Operon de arabinosa
¿Que es un operon? Regiones que contienen una serie de genes que codifican para proteínas de una misma vía metabólica, siendo coordinado todo por una misma región reguladora.
El operon de la arbinosa  “ara operon” Codifica para  3 enzimas  que se requieren para catalizar el metabolismo de la arabinosa - Arabinosa isomerasa. (araA) convierte arabinosa en ribulosa - Ribulokinasa. (araB) fosforiliza la ribulosa - Ribulosa-5-fosfato-epimerasa. (araD) convierte la ribulosa-5-fosfato en xylulosa-5-fosfato que puede ser metabolizada por la via de las pentosas
“ ara operon” aranB = Ribulokinasa
“ ara operon” araA =  Arabinosa isomerasa
“ ara operon” araD =  Ribulosa-5-fosfato-epimerasa
El gen araC codifica para la  proteína reguladora C.  C unido a la arabinosa se convierte en  un activador La proteína C es capaz de autorregularse, inhibiendo su propia síntesis.
El operón también es sensible a la glucosa. Si la concentración de glucosa es baja, habrá más  CAP – cAMP , con lo que se activará la transcripción (activador). Si la concentración de glucosa es alta, pasará lo contrario.
  AraO1: es donde se une proteína C para autorregularse, ya que impide la transcripción del gen araC. AraI y araO2 actúan de manera conjunta en la regulación del promotor BAD. Activando así la síntesis de las 3 enzimas.   3 lugares de unión para la proteina C
En presencia de arabinosa, la proteína C estimulará la síntesis de los productos codificados por los genes BAD.  Si no hay proteína C, se estimulará la síntesis de ésta.  Si no hay arabinosa, se formará un bucle (“loop”) que impedirá que haya transcripción de los genes BAD.
Bucle represor La proteína C actúa como un homodímero (cada una de las subunidades tiene un dominio de unión a DNA y otro dominio de polimerización). En el dominio de polimerización encontramos el punto donde se une la arabinosa   En ausencia de arabinosa, el dímero irá desde araI a araO2, provocando la formación del  bucle represor.
Para que haya transcripción ha de haber arabinosa, proteína C y Cap – cAMP.  Si no hay arabinosa, se formará el bucle represor, por lo que no habrá transcripción.  La presencia del bucle represor impide que la RNA polimerasa llegue a cualquiera de los promotores, y además impide la unión del CAP – cAMP
Si hay arabinosa ésta se unirá al dímero, lo que provocará un cambio conformacional que hará que el brazo amino terminal se repliegue y no se una a araO2. Sin embargo se requiere la presencia de CAP – cAMP ya que esta ayuda a romper el loop y fija la proteina C a araI
Summary   Transcription Sits on the promoter site High Bound to DNA - Glucose + Arabinose No transcription Blocked by the loop High Not bound to DNA - Glucose - Arabinose No transcription Blocked by the loop Low Not bound to DNA + Glucose - Arabinose No transcription Blocked by the loop Low Not bound to DNA + Glucose + Arabinose ara  Operon RNA polymerase CAP – cAMP level Activator protein (C) Carbohydrates

Operon Ara

  • 1.
  • 2.
    ¿Que es unoperon? Regiones que contienen una serie de genes que codifican para proteínas de una misma vía metabólica, siendo coordinado todo por una misma región reguladora.
  • 3.
    El operon dela arbinosa “ara operon” Codifica para 3 enzimas que se requieren para catalizar el metabolismo de la arabinosa - Arabinosa isomerasa. (araA) convierte arabinosa en ribulosa - Ribulokinasa. (araB) fosforiliza la ribulosa - Ribulosa-5-fosfato-epimerasa. (araD) convierte la ribulosa-5-fosfato en xylulosa-5-fosfato que puede ser metabolizada por la via de las pentosas
  • 4.
    “ ara operon”aranB = Ribulokinasa
  • 5.
    “ ara operon”araA = Arabinosa isomerasa
  • 6.
    “ ara operon”araD = Ribulosa-5-fosfato-epimerasa
  • 7.
    El gen araCcodifica para la proteína reguladora C. C unido a la arabinosa se convierte en un activador La proteína C es capaz de autorregularse, inhibiendo su propia síntesis.
  • 8.
    El operón tambiénes sensible a la glucosa. Si la concentración de glucosa es baja, habrá más CAP – cAMP , con lo que se activará la transcripción (activador). Si la concentración de glucosa es alta, pasará lo contrario.
  • 9.
    AraO1:es donde se une proteína C para autorregularse, ya que impide la transcripción del gen araC. AraI y araO2 actúan de manera conjunta en la regulación del promotor BAD. Activando así la síntesis de las 3 enzimas. 3 lugares de unión para la proteina C
  • 10.
    En presencia dearabinosa, la proteína C estimulará la síntesis de los productos codificados por los genes BAD. Si no hay proteína C, se estimulará la síntesis de ésta. Si no hay arabinosa, se formará un bucle (“loop”) que impedirá que haya transcripción de los genes BAD.
  • 11.
    Bucle represor Laproteína C actúa como un homodímero (cada una de las subunidades tiene un dominio de unión a DNA y otro dominio de polimerización). En el dominio de polimerización encontramos el punto donde se une la arabinosa En ausencia de arabinosa, el dímero irá desde araI a araO2, provocando la formación del bucle represor.
  • 12.
    Para que hayatranscripción ha de haber arabinosa, proteína C y Cap – cAMP. Si no hay arabinosa, se formará el bucle represor, por lo que no habrá transcripción. La presencia del bucle represor impide que la RNA polimerasa llegue a cualquiera de los promotores, y además impide la unión del CAP – cAMP
  • 13.
    Si hay arabinosaésta se unirá al dímero, lo que provocará un cambio conformacional que hará que el brazo amino terminal se repliegue y no se una a araO2. Sin embargo se requiere la presencia de CAP – cAMP ya que esta ayuda a romper el loop y fija la proteina C a araI
  • 14.
    Summary Transcription Sits on the promoter site High Bound to DNA - Glucose + Arabinose No transcription Blocked by the loop High Not bound to DNA - Glucose - Arabinose No transcription Blocked by the loop Low Not bound to DNA + Glucose - Arabinose No transcription Blocked by the loop Low Not bound to DNA + Glucose + Arabinose ara Operon RNA polymerase CAP – cAMP level Activator protein (C) Carbohydrates