6
Lo más leído
8
Lo más leído
ORGANELOS MEMBRANOSOS DE LA
CÉLULA
JUDITH SANDOVAL
Organelos membranosos de la célula
• La Membrana Plasmática
• EL Núcleo
• Las Mitocondrias
• Los Lisosomas
• El Aparato de Golgi
• El Retículo Endoplasmático liso
• Retículo Endoplasmático rugoso
• Los Plastidios
• Peroxisomas
ÍNDICE
Estructura
Es una bicapa lipídica
que delimita a la célula.
Es una estructura formada
por dos láminas de
fosfolípidos, glucolípidos y
proteínas que rodean,
limitan y dan forma a la
célula.
La Membrana Plasmática
Función
• Protege la célula del medio
externo
• Regulan el transporte de
sustancias y energía hacia
afuera o hacia dentro de la
célula
• Mantener en una forma
estable la célula
La Membrana Plasmática
Estructura
Es un pequeño cuerpo
esferoidal, se ubica
generalmente en el centro de
la célula aunque también
puede ubicarse en la periferia.
En su estructura podemos
apreciar: poro nuclear,
cromosomas, nucléolo.
Núcleo
Estructura del núcleo
Poro Nuclear
• Permiten el transporte
de moléculas solubles
en agua a través de la
envoltura nuclear.
• Incluye el movimiento
de ARN y ribosomas
desde el núcleo al
citoplasma, y
movimiento de
proteínas
Cromosomas
• Responsables de
la herencia
biológica en los
seres vivos.
• transmite
características a
la descendencia.
Nucléolo
• Biosíntesis de
ribosomas desde
sus componentes
de ADN para
formar ARN
ribosómico (ARN)
• Síntesis de proteínas
Función
• Almacenar la información
genética responsable de la
herencia
• Fabricar ribosomas en el
núcleo
• Organizar los genes en los
cromosomas y permite que se
produzca la división celular
El núcleo
Estructura
Organelo de doble
membrana de
composición química
lipoproteíca. Encargados
de suministrar la mayor
parte de la energía
necesaria para la
actividad celular
(respiración celular)
Las Mitocondrias
Función
• Generar energía
• Síntesis de proteínas
propias
• Respiración celular
Las Mitocondrias
Estructura
Son vesículas membranosas
que contienen enzimas
hidrolíticas que permiten la
digestión intracelular de
macromoléculas. Son esféricas
u ovalados que se localizan en
el citosol, de tamaño
relativamente grande.
Los Lisosomas
Función
• Degradan y reciclan los
sustratos que llegan a la
célula por endocitos,
fagocitos y por
autofagosomas.
• Regresan los aminoácidos
al sistema
Los Lisosomas
Estructura
Serie de estructuras
denominadas sáculos. Éstas
se agrupan en número de 4 a
8, formando el dictiosoma.
Los sáculos son aplanados y
curvados, con su cara
externa orientada hacia el
retículo endoplasmático.
El Aparato de Golgi
Estructura
Membranas celulares
dispuestas en forma de sacos
aplanados y túbulos que están
interconectados entre sí
compartiendo el mismo
espacio interno. Se divide en
retículo endoplasmático liso y
rugoso
El Retículo Endoplasmático
Estructura del Retículo Endoplasmático
Liso Rugoso
• Síntesis y ensamblaje de
la bicapa lipídica
• Detoxificación
• Síntesis de proteínas
• modificaciones
postraduccionales de
estas proteínas
Función
• Síntesis y ensamblaje de la
bicapa lipídica.
• Formación del acrosoma
en espermatozoides
• Metabolismo de lípidos
El Retículo Endoplasmático
VACUOLA
Son organelos en forma de
cavidades o sacos llenas de
líquidos, casi siempre agua,
rodeada por la membrana
vacuolar.
Su función:
 Participa en la regulación de
la presión osmótica
 Almacena productos
metabólicos
Estructura
Son parte característica de las células
vegetales. Cada plastidio está
rodeado por una membrana doble.
Dentro de esa doble membrana
tenemos el estroma que es la sustancia
acuosa contenida en el plastidio. Los
plastidios se clasifican de acuerdo al
tipo de pigmento que contengan.
Cloroplastos, Cromoplastos y
leucoplastos.
Plastidios
Función
• Encargados de la
fotosíntesis
• Almacenar sustancias
• Proporcionan color
Plastidios
BIBLIOGRAFIA
https://encrypted-
tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRYQbqWhoMEPiG7RjApsIUh0CX
7MQICPcaJGA6kTr2uDvFzHvwdRA
https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fblue-sea-697d.quartiers047.workers.dev%3A443%2Fhttp%2F2.bp.blogspot.c
om%2F-
_8fPEsv0gbI%2FU4atUpQjBsI%2FAAAAAAAAAyE%2FMXMip_cY0fw%2Fs1600
%2F8.%2BMembrana%2Bplasm%25C3%25A1tica.png&imgrefurl=http%3A%
2F%2Fwww.biologiaescolar.com%2F2014%2F05%2Fmembrana-
plasmatica.html&docid=RWfXdtKNOgx7kM&tbnid=pN2rG0V5-
vexSM%3A&vet=10ahUKEwi6nbnDvcLZAhUP2VMKHe0oAiUQMwhIKAEwA
Q..i&w=846&h=565&bih=507&biw=534&q=MEMBRANA%20PLASM%C3%81T
ICA&ved=0ahUKEwi6nbnDvcLZAhUP2VMKHe0oAiUQMwhIKAEwAQ&iact=
mrc&uact=8
https://www.caracteristicas.co/wp-content/uploads/2016/04/citoplasma-
1-e1461254276512.jpg
BIBLIOGRAFIA
https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fblue-sea-697d.quartiers047.workers.dev%3A443%2Fhttps%2Fs1.significados.c
om%2Ffoto%2Fnucleo-
celular_bg.png&imgrefurl=https%3A%2F%2Fblue-sea-697d.quartiers047.workers.dev%3A443%2Fhttps%2Fwww.significados.com%2Fnucl
eo-
celular%2F&docid=VYbotCXIgvIbCM&tbnid=vofR7kU993DcJM%3A&vet=1
0ahUKEwieop-
Jv8LZAhWLv1MKHcrDAroQMwhVKAIwAg..i&w=500&h=329&bih=507&biw=
534&q=NUCLEO&ved=0ahUKEwieop-
Jv8LZAhWLv1MKHcrDAroQMwhVKAIwAg&iact=mrc&uact=8
https://encrypted-
tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ7Mk5EhJFgEzo8agcm21Xysoh
cDxRRszsmfky-DKqNmXvwwdzxuw
http://2.bp.blogspot.com/-
Zbk7aNTHp0M/VgR_XDqqrpI/AAAAAAAAAA4/P2Th8jP6On8/s1600/Los-
lisosomas.png
BIBLIOGRAFIA
https://encrypted-
tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTpNwNbyoTv_gljtBy2lgXLipV0Wd
oc2Tmd9eDl-6-VcjsruN3N
https://encrypted-
tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS7J3EbKJS_akyj-
_BnzqUzX2Fpo1ItXmRmARagF0Xz_DAz_DJz3Q
https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fblue-sea-697d.quartiers047.workers.dev%3A443%2Fhttps%2Fwww.asturnatur
a.com%2Farticulos%2Fribosomas-membranas%2Freticulo-
endoplasmatico.jpg&imgrefurl=https%3A%2F%2Fblue-sea-697d.quartiers047.workers.dev%3A443%2Fhttps%2Fwww.asturnatura.com%2
Farticulos%2Fribosomas-membranas%2Freticulo-
endoplasmatico.php&docid=jghHbN8CWllNPM&tbnid=MGyGEEiEw4k8c
M%3A&vet=10ahUKEwi16P_Kx8LZAhUM0VMKHYE3A-
8QMwgvKAAwAA..i&w=479&h=344&bih=507&biw=534&q=reticulo%20end
oplasmatico&ved=0ahUKEwi16P_Kx8LZAhUM0VMKHYE3A-
8QMwgvKAAwAA&iact=mrc&uact=8
BIBLIOGRAFIA
https://encrypted-
tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS425bYxg3LatPIsP1ofgeZyMMV9
NtQdwqNWccs6GF-la2WiG17KA
https://encrypted-
tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTipH_GzhjDvcDevkV5cO2GZivEp
jspSd17YsJA5TQsWBxjLkNvcA
https://encrypted-
tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcROkR6hC9g9gKS4YWfrkwlZmmu
mSoNsq-z3qg1F7viKqgqtJCPDIA
BIBLIOGRAFIA
https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fblue-sea-697d.quartiers047.workers.dev%3A443%2Fhttps%2Fi2.wp
.com%2Fwww.educandose.com%2Fwp-
content%2Fuploads%2F2017%2F10%2F260px-
Vacuola.jpg%3Fresize%3D260%252C280%26ssl%3D1&imgrefurl=
https%3A%2F%2Fblue-sea-697d.quartiers047.workers.dev%3A443%2Fhttps%2Fwww.educandose.com%2Fvacuolas%2F&doci
d=nG_APa4u09cgqM&tbnid=o-
XHPcurMlecJM%3A&vet=10ahUKEwip9pHpyMLZAhWtuFkKHYKI
AbEQMwhIKAAwAA..i&w=260&h=280&bih=507&biw=534&q=V
ACUOLA&ved=0ahUKEwip9pHpyMLZAhWtuFkKHYKIAbEQMwhI
KAAwAA&iact=mrc&uact=8
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcT--
kbt6VXoW-3lz_BdrgVd5O4R4RZUNKnIv-JhBTdgOJQV8_vV
BIBLIOGRAFIA
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTB-
VYdhDpqcae4yQhj2TcnH9Rl6tCa0uuRMzuVrOMncxwF2h87
https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fblue-sea-697d.quartiers047.workers.dev%3A443%2Fhttp%2Fimage.slideshare
cdn.com%2Forganelosmembranosos-121111155226-
phpapp02%2F95%2Finst-jose-marti-organelos-membranosos-bcm-3-
638.jpg%3Fcb%3D1352649210&imgrefurl=https%3A%2F%2Fblue-sea-697d.quartiers047.workers.dev%3A443%2Fhttp%2Fbio2baciel.blogs
pot.com%2F2016%2F01%2Funidad-9-la-membrana-plasmatica-
y.html&docid=o0cAPfAl-
aur9M&tbnid=kvwRiG1ME9_85M%3A&vet=10ahUKEwjR8vS5ysLZAhXLk1kKH
ZFbCEsQMwg4KAAwAA..i&w=638&h=479&bih=507&biw=534&q=CELULA%
20ORGANELOS%20MEMBRANOSOS&ved=0ahUKEwjR8vS5ysLZAhXLk1kKHZF
bCEsQMwg4KAAwAA&iact=mrc&uact=8
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Organelos no membranosos
PPTX
Tejido conectivo.
PDF
Tejido muscular
PPTX
Sangre y hematopoyesis. Histologia
PPT
Organelos membranosos
PPTX
1 embriología, histología y anatomía del ojo
PPTX
Polaridad celular
PPTX
Epitelios Estratificados
Organelos no membranosos
Tejido conectivo.
Tejido muscular
Sangre y hematopoyesis. Histologia
Organelos membranosos
1 embriología, histología y anatomía del ojo
Polaridad celular
Epitelios Estratificados

La actualidad más candente (20)

PPTX
Desarrollo Muscular Embriologia
PPTX
Histología del Tejido Nervioso - Histología de Ross 7ma Ed.
PPT
Histologia Celula
PPT
Tejido Epitelial
PPTX
histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral
PPT
Tejido hematopoyetico
PPTX
Histología de músculo
DOCX
Tejido hematopoyetico histologia
PPTX
Histología del aparato respiratorio
PPTX
histología Nervioso
PPT
Clase de tejido epitelial
PPTX
FISIOLOGIA CELULAR
PPT
Tejido conectivo
PPTX
PPTX
Región respiratoria de la cavidad nasal - Histología
PPTX
Tejidos conectivos
PDF
Histología del sistema respiratorio
PPTX
Tejidos, concepto, tejido epitelial
Desarrollo Muscular Embriologia
Histología del Tejido Nervioso - Histología de Ross 7ma Ed.
Histologia Celula
Tejido Epitelial
histologia del sistema digestivo 1, cavidad oral
Tejido hematopoyetico
Histología de músculo
Tejido hematopoyetico histologia
Histología del aparato respiratorio
histología Nervioso
Clase de tejido epitelial
FISIOLOGIA CELULAR
Tejido conectivo
Región respiratoria de la cavidad nasal - Histología
Tejidos conectivos
Histología del sistema respiratorio
Tejidos, concepto, tejido epitelial
Publicidad

Similar a Organelos membranosos de la célula (20)

PPTX
Estructura Celular.
PDF
los orgánulos celulares función y para qué sirven
PDF
ORGANELOS CELULARES. Descripcion de cada uno de ellos
PPT
La celula y sus organelos 6º
POTX
Organelos Celulares, Biología para segundo año Bachilleratp
PPT
Tema 11b. La célula eucariota: morfología y fisiología celular II
PDF
Célula Eucarionte, Vegetal y Animal II: Citoplasma (BC07 - PDV 2013)
PPTX
Estructura fisica de la celula patología
PPTX
16. estructura celular
PPTX
UNIDAD CINCO.pptx
PPTX
Biologia organelos
PPTX
organelos y sus funciones presentaciooon
PPT
La Celula
PPT
Células
PPTX
Organelos
PPTX
Célula eucariota
PPTX
Estructuras citoplasmticas
PPT
La celula sus_partes_y_clasificacion
PPT
OrgáNulos Celulares Erika
PPTX
Ampliación célula eucariótica
Estructura Celular.
los orgánulos celulares función y para qué sirven
ORGANELOS CELULARES. Descripcion de cada uno de ellos
La celula y sus organelos 6º
Organelos Celulares, Biología para segundo año Bachilleratp
Tema 11b. La célula eucariota: morfología y fisiología celular II
Célula Eucarionte, Vegetal y Animal II: Citoplasma (BC07 - PDV 2013)
Estructura fisica de la celula patología
16. estructura celular
UNIDAD CINCO.pptx
Biologia organelos
organelos y sus funciones presentaciooon
La Celula
Células
Organelos
Célula eucariota
Estructuras citoplasmticas
La celula sus_partes_y_clasificacion
OrgáNulos Celulares Erika
Ampliación célula eucariótica
Publicidad

Último (20)

PDF
Anatomía de la cavidad nasal y senos paranasales
PPT
Evolución de la tierra y su formación,con su historia
PPTX
TEMa 4. Hongos contaminantes-hialohifomicosis-1.pptx
PPT
PREVENCION Y CONTROL DE ADICCIONES, CAPACITACION.
PPTX
PRODUCCION Y FUNCION DE LIQUIDO CEFALORAQUIDEO
PPT
MANEJO ANESTESICO EN PAC Y MARCAPASOS.ppt
PDF
2. Síndrome de Inflamación LCM entregar.pdf
PDF
NEUROCIENCIAS I.Neuronas-Sistemas Limbico y Endocrino Dra. Iraima V. Martínez...
PDF
Plantilla de Presentación Escolar para Materia en Equipo Rosa Pasteles .pdf
PPTX
Estres_Somatizacion para adultos mayores
PPTX
SISTEMA DIGESTIVOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PPT
Micosis_subcutaneas MICOSIS SUBVUTANEAS
DOCX
Cuadro comparativo descriptivo de Antibioticos.docx
PPTX
ddg Trabajo Doodle Acñ{ñ{uajojojojojojojojojojojojojojorela Azul_20250620_213...
PPTX
MODULO 2 NOTAAS DE CLASE CIENCIAS EXPERIMENTALES.pptx
PPTX
Tabla periódica y configuración electrónica.pptx
PPTX
Subir 1 Desequilibrio_Acido_Baseadultos.pptx
PDF
Inteligencia emocional relacionada con el embarazo .pdf
PPTX
Hipertensión arterial en adultos. Manejopptx
PPTX
DIABETES ENFERMEDAD CRONICA NO TRANSMISIBLE.pptx
Anatomía de la cavidad nasal y senos paranasales
Evolución de la tierra y su formación,con su historia
TEMa 4. Hongos contaminantes-hialohifomicosis-1.pptx
PREVENCION Y CONTROL DE ADICCIONES, CAPACITACION.
PRODUCCION Y FUNCION DE LIQUIDO CEFALORAQUIDEO
MANEJO ANESTESICO EN PAC Y MARCAPASOS.ppt
2. Síndrome de Inflamación LCM entregar.pdf
NEUROCIENCIAS I.Neuronas-Sistemas Limbico y Endocrino Dra. Iraima V. Martínez...
Plantilla de Presentación Escolar para Materia en Equipo Rosa Pasteles .pdf
Estres_Somatizacion para adultos mayores
SISTEMA DIGESTIVOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Micosis_subcutaneas MICOSIS SUBVUTANEAS
Cuadro comparativo descriptivo de Antibioticos.docx
ddg Trabajo Doodle Acñ{ñ{uajojojojojojojojojojojojojojorela Azul_20250620_213...
MODULO 2 NOTAAS DE CLASE CIENCIAS EXPERIMENTALES.pptx
Tabla periódica y configuración electrónica.pptx
Subir 1 Desequilibrio_Acido_Baseadultos.pptx
Inteligencia emocional relacionada con el embarazo .pdf
Hipertensión arterial en adultos. Manejopptx
DIABETES ENFERMEDAD CRONICA NO TRANSMISIBLE.pptx

Organelos membranosos de la célula