6
Lo más leído
7
Lo más leído
9
Lo más leído
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL
    DE NORMALIZACION
           (ISO)



 RIVERA VÁZQUEZ JORGE ALBERTO

              GRUPO ITI 7-1
CONTENIDO
    HISTORIA
    OBJETIVO
    ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN
    SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
    ISO’S Y ESTRUCTURA
    VENTAJAS Y DESVENTAJAS
    IMPLEMENTACIÓN
    CASOS DE ÉXITO
    HERRAMIENTA FACILITADORA
    BIBLIOGRAFÍA
HISTORIA
   1947. Nace ISO. Normas internacionales de
    fabricación, comercio y comunicación.
   Busca la estandarización de normas de productos y
    seguridad para empresas.
   Normas desarrolladas por ISO son voluntarias.
   Normas ISO 9000 de 1994 estaba orientada a procesos
    productivos
   2000. Reducción de normas.
       ISO 9001          9001, 9002 y 9002 (1994)
       ISO 9004         9004 (1994)
       ISO 9000         Mantuvo (nomenclatura, definición y
        lenguaje)
OBJETIVO

 Promover el desarrollo de la normalización y actividades
conexas en el mundo, con el fin de facilitar el
intercambio internacional de bienes y servicios, y
desarrollar la cooperación en las esferas de actividad
intelectual, científica, tecnológica y económica.
ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN




   Miembros simples: Uno por país.
   Miembros correspondientes: No toman parte activa en procesos.
   Miembros suscritos: Países con reducidas economías.
   No miembros:
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
    Es la manera cómo la organización dirige y controla las
    actividades de su negocio que están asociadas con la calidad.

   PROCEDIMIENTOS: Plan de pautas para controlar acciones.

   PROCESOS: Entrada de actividades          satisfacción cliente

   RECURSOS: Económicos, técnicos, humanos.
ESTRUCTURA DE ISO 9000
                        ISO 9000 SISTEMAS DE GESTION
                          DE LA CALIDAD: Conceptos y
                                  Vocabulario.




ISO 9004: SISTEMAS DE GESTION
CALIDAD: Directrices para la mejora   9001 : SISTEMAS DE GESTION DE LA
del                                   CALIDAD: Requisitos.
Desempeño.


                              TÉCNICAS DE APOYO
                       ISO 19011 AUDITORÍAS
                       ISO 10012 METROLOGÍA
                       ISO 10013 MANUAL DE LA
                       CALIDAD
ISO’S

 ISO 9000
 ISO 9001

 ISO 9004

 ISO 9126

 ISO 9660

 SPICE (ISO 15504)
   1 al 3: Principios, estructura, requisitos generales y descripción de la empresa.
    4 al 8: Orientados a procesos. Requisitos para implementación de sistema de calidad.



1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN             6. GESTIÓN DE LOS RECURSOS:
   1.1 GENERALIDADES                           6.1 PROVISIÓN DE LOS RECURSOS
   1.2 APLICACIÓN                              6.2 RECURSOS HUMANOS
                                               6.3 INFRAESTRUCTURA
2. REFERENCIAS NORMATIVAS                      6.4 AMBIENTE DE TRABAJO

3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES                  7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO:
                                               7.1 PLANEACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL
4. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD:        PRODUCTO
   4.1 REQUISITOS GENERALES                    7.2 PROCESOS RELACIONADOS CON EL
   4.2 REQUISITOS DE DOCUMENTACIÓN          CLIENTE
                                               7.3 DISEÑO Y DESARROLLO
5. RESPONSABILIDADES DE LA                     7.4 COMPRAS
DIRECCIÓN:                                     7.5 PRODUCCIÓN Y PRESTACIÓN DEL
   5.1 COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN           SERVICIO
   5.2 ENFOQUE AL CLIENTE                      7.6 CONTROL DE LOS EQUIPOS DE
   5.3 POLÍTICA DE CALIDAD                  SEGUIMIENTO Y       MEDICIÓN.
   5.4 PLANIFICACIÓN
   5.5 RESPONSABILIDAD, AUTORIDAD Y         8. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA:
          COMUNICACIÓN                         8.1 GENERALIDADES
   5.6 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN               8.2 SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN
                                               8.3 CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME
                                               8.4 ANÁLISIS DE LOS DATOS
                                               8.5 MEJORA
VENTAJAS
   Adecuación a la Administración de los procesos
   Enfoque a los resultados de la Institución
   Integración con otros sistemas de Administración de la Calidad
   Incluye procesos de mejora continua
   Adaptable a las necesidades de los clientes
   Permanencia en mercado
   Incrementa credibilidad
   Mejoramiento continuo
   Darle calidad al producto o servicio
   Evitar costos de inspecciones finales, costos de garantías y repetición
    de procesos
   Puede reducirse el número de auditorías a los procesos de operación
   Mayor aceptación por parte de los clientes y acogida en los mercados
    tanto nacionales como internacionales
DESVENTAJAS

 Falta de tiempo
 Resistencia al cambio

 Ausencia de canales de comunicación
IMPLEMENTACIÓN
#   PROCESO A SEGUIR                                                 RESPONSABLE
1   Información sobre la familia ISO 9000.                           Dirección de la
    Capacitación todos los niveles.                                  empresa
2   Creación de un equipo y una estrategia.                          Dirección de la
    Designar un responsable de calidad                               empresa

3   Diagnostico de sistema de calidad.                               Responsable de
    Evaluación de la empresa                                         calidad
4   Planificación de la implementación.                              Responsable de
    Decisión sobre recursos a emplear y definición de política de    calidad
    calidad.
5   Documentación del sistema.                                       Responsable de
    Realización de manual de calidad, procedimientos e               calidad
    instrucciones técnicas.
6   Formación e información de los implicados en los                 Responsable de
    procesos.                                                        calidad
    Seguir el proceso y llevar un registro que demuestre lo que se
    hace.
7   Implementación                                                   Responsable de
    Realizar actividades según los procedimientos desarrollados.     calidad
IMPLEMENTACIÓN
#    PROCESO A SEGUIR                                                       RESPONSABLE
8    Definición de objetivos                                                Dirección de la empresa
     Permiten elaborar plan de actuación y procedimiento                    y responsable de
                                                                            calidad
9    Auditoria interna                                                      Equipo de auditores de
     Se debe realizar por personal formado en la norma ISO 9001             la empresa

10 Elección de la entidad de certificación                                  Equipo de auditores de
   Evalúa la eficacia del sistema de gestión de calidad y emite             la empresa
   certificado si cumple los requisitos
11   Pre auditoría externa                                                  Entidad de certificación
     Identificar las áreas en las que la norma no se cumpla para corregir   Responsable de calidad
     problemas.
12 Auditoría de certificación (3 meses)                                     Entidad de certificación
   la entidad estudiara el SGC y determinará recomendar la                  Responsable de calidad
   certificación.
13   Auditorías de mantenimiento                                            Entidad de certificación
     Continuar utilizando el SGC. La entidad lo comprobará                  Responsable de calidad
     periodicamente.
CASO DE ÉXITO
Grupo SIESA, ha implementado diversos sistemas de
calidad no solamente para cumplir con los estándares
establecidos por las instituciones de seguridad pública y así
cumplir con toda la normatividad de seguridad y prestación
de servicios sino que nuestros parámetros de calidad son
superiores para ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes


 Estos sistemas han sido revisados internamente y por medio de servicios de
 auditoría externa para asegurar su calidad logrando la certificación en ISO.

 La certificación ISO de Grupo SIESA le asegura a nuestros clientes que
 podemos satisfacer los estándares de calidad y normatividad exigidos
 cumpliendo a la vez con su total satisfacción en nuestros productos y servicios.
HERRAMIENTA FACILITADORA
             KMKEY QUALITY

 Software de Gestión de Calidad ideal para la implantación y mantenimiento de
un SGC de cualquier tipo: ISO 9001, ISO 14001, facilitando su integración
dentro de la organización.
Se puede gestionar y mantener la documentación del sistema, los registros, y
los flujos de información propios que se generan en acciones como la gestión
de No Conformidades, Acciones
Correctivas/Preventivas, Reclamaciones, Auditorías, Indicadores, Evaluaciones,
 etc. Todo ello adaptado al enfoque propio de la organización.


                      http://www.kmkey.com/
Organización internacional de normalizacion
Organización internacional de normalizacion
Organización internacional de normalizacion
¿PORQUÉ CERTIFICARSE?


   La certificación prueba que su sistema ha sido medido
    contra una norma y se ha encontrado que cumple con sus
    requisitos.

   La certificación, emitida por una tercera parte independiente
    (organismo de certificación), es la prueba para sus clientes
    de que su empresa ha incorporado las rutinas necesarias
    para asegurar la seguridad de sus alimentos o productos en
    general.
BIBLIOGRAFÍA

   Uso y aplicación de la norma internacional. Autor: Alfredo Elizondo
    Decanini, Editorial, Ediciones Castillo, Primera Edición 2002, México
   Manual de ISO 9000 Peach, (aut.) Editorial McGraw-Hill
   http://www.iso.org
   http://www.iso9000.com.mx/
   http://www.calidad-gestion.com.ar/
   http://www.monografias.com/trabajos59/calidad-software/calidad-software2.shtml
   http://www.slideshare.net/crayolis/estandares-de-calidad-aplicados-al-software
   http://www.normas9000.com/que-es-iso-9000.html
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Macro y micro procesos empresariales
PPT
Estandares de calidad ok
PPTX
Premios Internacionales de la Calidad
PDF
10 introducción iso 9000
PDF
Ejemplo de mapa procesos
PPTX
mapa conceptual metodología de la auditoria.pptx
PPTX
Factores clave de la calidad
PPTX
Diapositivas Evolucion de la Calidad
Macro y micro procesos empresariales
Estandares de calidad ok
Premios Internacionales de la Calidad
10 introducción iso 9000
Ejemplo de mapa procesos
mapa conceptual metodología de la auditoria.pptx
Factores clave de la calidad
Diapositivas Evolucion de la Calidad

La actualidad más candente (20)

PDF
La Gestión por Procesos: Aplicación y diferencias con la gestión tradicional ...
PPT
Planificacion de la calidad.#1
PDF
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
PPT
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
PDF
Ppt Gestion de Calidad
DOCX
Cuadro comparativo
DOCX
Estudio administrativo de una empresa de transporte (ejemplo)
PPTX
La filosofía de la calidad
PPT
El Enfoque De Procesos
PPT
Objetivos de los inventarios
PDF
Antecedentes y Filosofías de la Calidad
PPTX
Sistema de gestion de calidad.
PPTX
Grupo 3 normas de calidad ISO
PPT
Clientes y Proveedores internos y externos
PDF
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacion
PPTX
Introducción a la norma ISO 9001:2015 - ppt
PPTX
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
PPTX
Premio malcolm baldrige
PDF
Linea del tiempo capital humano
PDF
Registros de la calidad
La Gestión por Procesos: Aplicación y diferencias con la gestión tradicional ...
Planificacion de la calidad.#1
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Ppt Gestion de Calidad
Cuadro comparativo
Estudio administrativo de una empresa de transporte (ejemplo)
La filosofía de la calidad
El Enfoque De Procesos
Objetivos de los inventarios
Antecedentes y Filosofías de la Calidad
Sistema de gestion de calidad.
Grupo 3 normas de calidad ISO
Clientes y Proveedores internos y externos
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 8. operacion
Introducción a la norma ISO 9001:2015 - ppt
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Premio malcolm baldrige
Linea del tiempo capital humano
Registros de la calidad
Publicidad

Similar a Organización internacional de normalizacion (20)

PDF
Norma iso 9001
PPT
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien
PPT
Norma ISO90012008.ppt
PPTX
Formacion auditor interno ISO 9001
PPT
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien-111118151349-phpapp01
PPTX
Capacitacion Auditorias internas de calidad 30-11-20.pptx
PPTX
Auditorias_SIG_2015_Sesión_1.pptx
PDF
E07 3-ii-(cap 3 y4)
PPTX
Modelos y normas de calidad
PPT
ISO_Teoria_2de4.ppt
PPT
Teoria acerca de la norma ISO 9000 con respecto a la ingeniería
PPT
ISO_Teoria_2de4.ppt
PPT
Iso 9000
PPTX
Introducción a la norma iso
PPT
344411991-Curso-de-Auditor-Interno-ISO-19011 (1).ppt
PPTX
Sistemas de gestión de calidad
PPT
Calidad 1
PPT
Normas ISO 9000 2000
PPTX
Presentación Taller NoO 9001 2008
Norma iso 9001
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien
Norma ISO90012008.ppt
Formacion auditor interno ISO 9001
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien-111118151349-phpapp01
Capacitacion Auditorias internas de calidad 30-11-20.pptx
Auditorias_SIG_2015_Sesión_1.pptx
E07 3-ii-(cap 3 y4)
Modelos y normas de calidad
ISO_Teoria_2de4.ppt
Teoria acerca de la norma ISO 9000 con respecto a la ingeniería
ISO_Teoria_2de4.ppt
Iso 9000
Introducción a la norma iso
344411991-Curso-de-Auditor-Interno-ISO-19011 (1).ppt
Sistemas de gestión de calidad
Calidad 1
Normas ISO 9000 2000
Presentación Taller NoO 9001 2008
Publicidad

Organización internacional de normalizacion

  • 1. ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE NORMALIZACION (ISO) RIVERA VÁZQUEZ JORGE ALBERTO GRUPO ITI 7-1
  • 2. CONTENIDO  HISTORIA  OBJETIVO  ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN  SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD  ISO’S Y ESTRUCTURA  VENTAJAS Y DESVENTAJAS  IMPLEMENTACIÓN  CASOS DE ÉXITO  HERRAMIENTA FACILITADORA  BIBLIOGRAFÍA
  • 3. HISTORIA  1947. Nace ISO. Normas internacionales de fabricación, comercio y comunicación.  Busca la estandarización de normas de productos y seguridad para empresas.  Normas desarrolladas por ISO son voluntarias.  Normas ISO 9000 de 1994 estaba orientada a procesos productivos  2000. Reducción de normas.  ISO 9001 9001, 9002 y 9002 (1994)  ISO 9004 9004 (1994)  ISO 9000 Mantuvo (nomenclatura, definición y lenguaje)
  • 4. OBJETIVO Promover el desarrollo de la normalización y actividades conexas en el mundo, con el fin de facilitar el intercambio internacional de bienes y servicios, y desarrollar la cooperación en las esferas de actividad intelectual, científica, tecnológica y económica.
  • 5. ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN  Miembros simples: Uno por país.  Miembros correspondientes: No toman parte activa en procesos.  Miembros suscritos: Países con reducidas economías.  No miembros:
  • 6. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Es la manera cómo la organización dirige y controla las actividades de su negocio que están asociadas con la calidad.  PROCEDIMIENTOS: Plan de pautas para controlar acciones.  PROCESOS: Entrada de actividades satisfacción cliente  RECURSOS: Económicos, técnicos, humanos.
  • 7. ESTRUCTURA DE ISO 9000 ISO 9000 SISTEMAS DE GESTION DE LA CALIDAD: Conceptos y Vocabulario. ISO 9004: SISTEMAS DE GESTION CALIDAD: Directrices para la mejora 9001 : SISTEMAS DE GESTION DE LA del CALIDAD: Requisitos. Desempeño. TÉCNICAS DE APOYO ISO 19011 AUDITORÍAS ISO 10012 METROLOGÍA ISO 10013 MANUAL DE LA CALIDAD
  • 8. ISO’S  ISO 9000  ISO 9001  ISO 9004  ISO 9126  ISO 9660  SPICE (ISO 15504)
  • 9. 1 al 3: Principios, estructura, requisitos generales y descripción de la empresa.  4 al 8: Orientados a procesos. Requisitos para implementación de sistema de calidad. 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 6. GESTIÓN DE LOS RECURSOS: 1.1 GENERALIDADES 6.1 PROVISIÓN DE LOS RECURSOS 1.2 APLICACIÓN 6.2 RECURSOS HUMANOS 6.3 INFRAESTRUCTURA 2. REFERENCIAS NORMATIVAS 6.4 AMBIENTE DE TRABAJO 3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES 7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO: 7.1 PLANEACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD: PRODUCTO 4.1 REQUISITOS GENERALES 7.2 PROCESOS RELACIONADOS CON EL 4.2 REQUISITOS DE DOCUMENTACIÓN CLIENTE 7.3 DISEÑO Y DESARROLLO 5. RESPONSABILIDADES DE LA 7.4 COMPRAS DIRECCIÓN: 7.5 PRODUCCIÓN Y PRESTACIÓN DEL 5.1 COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN SERVICIO 5.2 ENFOQUE AL CLIENTE 7.6 CONTROL DE LOS EQUIPOS DE 5.3 POLÍTICA DE CALIDAD SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN. 5.4 PLANIFICACIÓN 5.5 RESPONSABILIDAD, AUTORIDAD Y 8. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA: COMUNICACIÓN 8.1 GENERALIDADES 5.6 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN 8.2 SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 8.3 CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME 8.4 ANÁLISIS DE LOS DATOS 8.5 MEJORA
  • 10. VENTAJAS  Adecuación a la Administración de los procesos  Enfoque a los resultados de la Institución  Integración con otros sistemas de Administración de la Calidad  Incluye procesos de mejora continua  Adaptable a las necesidades de los clientes  Permanencia en mercado  Incrementa credibilidad  Mejoramiento continuo  Darle calidad al producto o servicio  Evitar costos de inspecciones finales, costos de garantías y repetición de procesos  Puede reducirse el número de auditorías a los procesos de operación  Mayor aceptación por parte de los clientes y acogida en los mercados tanto nacionales como internacionales
  • 11. DESVENTAJAS  Falta de tiempo  Resistencia al cambio  Ausencia de canales de comunicación
  • 12. IMPLEMENTACIÓN # PROCESO A SEGUIR RESPONSABLE 1 Información sobre la familia ISO 9000. Dirección de la Capacitación todos los niveles. empresa 2 Creación de un equipo y una estrategia. Dirección de la Designar un responsable de calidad empresa 3 Diagnostico de sistema de calidad. Responsable de Evaluación de la empresa calidad 4 Planificación de la implementación. Responsable de Decisión sobre recursos a emplear y definición de política de calidad calidad. 5 Documentación del sistema. Responsable de Realización de manual de calidad, procedimientos e calidad instrucciones técnicas. 6 Formación e información de los implicados en los Responsable de procesos. calidad Seguir el proceso y llevar un registro que demuestre lo que se hace. 7 Implementación Responsable de Realizar actividades según los procedimientos desarrollados. calidad
  • 13. IMPLEMENTACIÓN # PROCESO A SEGUIR RESPONSABLE 8 Definición de objetivos Dirección de la empresa Permiten elaborar plan de actuación y procedimiento y responsable de calidad 9 Auditoria interna Equipo de auditores de Se debe realizar por personal formado en la norma ISO 9001 la empresa 10 Elección de la entidad de certificación Equipo de auditores de Evalúa la eficacia del sistema de gestión de calidad y emite la empresa certificado si cumple los requisitos 11 Pre auditoría externa Entidad de certificación Identificar las áreas en las que la norma no se cumpla para corregir Responsable de calidad problemas. 12 Auditoría de certificación (3 meses) Entidad de certificación la entidad estudiara el SGC y determinará recomendar la Responsable de calidad certificación. 13 Auditorías de mantenimiento Entidad de certificación Continuar utilizando el SGC. La entidad lo comprobará Responsable de calidad periodicamente.
  • 14. CASO DE ÉXITO Grupo SIESA, ha implementado diversos sistemas de calidad no solamente para cumplir con los estándares establecidos por las instituciones de seguridad pública y así cumplir con toda la normatividad de seguridad y prestación de servicios sino que nuestros parámetros de calidad son superiores para ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes Estos sistemas han sido revisados internamente y por medio de servicios de auditoría externa para asegurar su calidad logrando la certificación en ISO. La certificación ISO de Grupo SIESA le asegura a nuestros clientes que podemos satisfacer los estándares de calidad y normatividad exigidos cumpliendo a la vez con su total satisfacción en nuestros productos y servicios.
  • 15. HERRAMIENTA FACILITADORA KMKEY QUALITY Software de Gestión de Calidad ideal para la implantación y mantenimiento de un SGC de cualquier tipo: ISO 9001, ISO 14001, facilitando su integración dentro de la organización. Se puede gestionar y mantener la documentación del sistema, los registros, y los flujos de información propios que se generan en acciones como la gestión de No Conformidades, Acciones Correctivas/Preventivas, Reclamaciones, Auditorías, Indicadores, Evaluaciones, etc. Todo ello adaptado al enfoque propio de la organización. http://www.kmkey.com/
  • 19. ¿PORQUÉ CERTIFICARSE?  La certificación prueba que su sistema ha sido medido contra una norma y se ha encontrado que cumple con sus requisitos.  La certificación, emitida por una tercera parte independiente (organismo de certificación), es la prueba para sus clientes de que su empresa ha incorporado las rutinas necesarias para asegurar la seguridad de sus alimentos o productos en general.
  • 20. BIBLIOGRAFÍA  Uso y aplicación de la norma internacional. Autor: Alfredo Elizondo Decanini, Editorial, Ediciones Castillo, Primera Edición 2002, México  Manual de ISO 9000 Peach, (aut.) Editorial McGraw-Hill  http://www.iso.org  http://www.iso9000.com.mx/  http://www.calidad-gestion.com.ar/  http://www.monografias.com/trabajos59/calidad-software/calidad-software2.shtml  http://www.slideshare.net/crayolis/estandares-de-calidad-aplicados-al-software  http://www.normas9000.com/que-es-iso-9000.html