UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS
             ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA”
             INCORPORADA
             CDREYNOSATAM                                                     Equipo N° 5
        MATERIA:
 ADMINISTRACIÓN DE LOS
SERVICIOS DE ENFERMERIA

                                                     Nombre del alumno
  N°
          APELLIDO PATERNO               APELLIDO MATERNO       PRIMER NOMBRE        SEGUNDO NOMBRE

   1          GONZALEZ                          BALLESTEROS        AUDREY                   PATRICIA

   2             MATA                             CANTU            MAGDA                    PATRICIA

   3           MOLINA                             OLVERA           CRISTINA

   4             PEREZ                           MORALES           ROXANA

   5            TOBIAS                             VILLA             ANA                    CATALINA

   6

   8



                                                                                       DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS                  MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
              ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA”
              INCORPORADA                                          ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS
              CDREYNOSATAM
                                                                          DE ENFERMERIA


   OBJETIVO              MODULO 11                   ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA

                             5.1                 Concepto
                             5.2                 Organización de Enfermería
Mejorara la
organización                 5.3                 Niveles de Enfermería
en           el              5.4
                                                 División de Trabajo
departamento
                                   5.4.1         Asignación de Áreas
de Enfermería                5.5                 Manuales
para un mejor                      5.5.1         Concepto
funcionamient                      5.5.2         Objetivos
o                                  5.5.3         Tipos
                                   5.5.4         Características



                                                                                              DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS                  MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
            ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA”
            INCORPORADA
            CDREYNOSATAM                                                      5.1 CONCEPTO




La estructura de la organización de enfermería está
diseñada y bien definida para precisar los puestos,
las obligaciones y la responsabilidad de cada integrante;
esto permite eliminar obstáculos, confusión a
incertidumbre en la toma de decisiones y en la
comunicación que apoyan los objetivos de la Institución
y del propio servicio de enfermería.




                                                                                            DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS                  MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
          ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA”
          INCORPORADA
          CDREYNOSATAM                                            5.2 LA ORGANIZACION




En esta etapa del proceso, las autoridades han determinado los organismos
administrativos, los niveles jerárquicos, los puestos necesarios, sus funciones y
actividades dentro de la organización general y la del propio departamento.
Señalan claramente la autoridad y responsabilidad de cada individuo, de tal
forma que el esfuerzo total pueda ser aplicado y coordinado de manera
sistemática. En la organización también se define cual es la tecnología necesaria
para que las personas puedan cumplir las funciones del propio departamento de
enfermería a indican las características psicotécnicas que deberán tener quienes
desempeñen papeles específicos.




                                                                                          DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS                  MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
          ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA”
          INCORPORADA
          CDREYNOSATAM                                               LA ORGANIZACION




La estructura administrativa de enfermería es la forma en que están ordenadas
las unidades que componen el organismo y la relación que guardan sus unidades
entre sí, éstas a su vez constituyen las unidades administrativas; que integran la
estructura con los órganos, los puestos y las plazas. O sea, que la ordenación y
arreglo estructural de las unidades administrativas implica en consecuencia la
creación de: órganos, puestos, plazas y niveles jerárquicos.

Se crean órganos, puestos y plazas, porque es necesario dividir el trabajo de
modo que pueda asignarse a personas físicas, se obtiene mayor eficiencia si la
división del trabajo se hace por actividades afines, que permitan mayor
especialización, y que den mejor economía de tiempo, esfuerzo y costo al
ejecutarlas.



                                                                                          DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS                  MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
          ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA”
          INCORPORADA
          CDREYNOSATAM                                                   LA ORGANIZACION




La organización va determinando la subdivisión de los organismos
administrativos, en unidades de menor tamaño y nivel jerárquico, aplicado a la
división del trabajo y a la especialización que éste requiere, se van formando los
puestos con actividades afines, agrupándolos en unidades de mayor tamaño y
jerarquía; estos son los llamados órganos.




                                                                                          DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS                  MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
  ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA”
  INCORPORADA
  CDREYNOSATAM                                         5.2 ORGANIZACIÓN DE ENFERMERIA




El departmento de enfermería, tiene una importancia decisiva en la atención
de los enfermos, y por lo tanto debe organizarse y administrarse dentro de los
principios básicos de organización que son los siguientes:
Definir claramente las obligaciones del departamento.
Definir claramente las líneas de autoridad.
Señalar exactamente las vías de comunicación del personal.
Definir requisitos para jerarquías de empleados.
Señalar estímulos, privilegios y sanciones.




                                                                                  DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS                  MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
         ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA”
         INCORPORADA
         CDREYNOSATAM




Principales responsabilidades a la administración de un servicio de
                              enfermería.
           Organizar la asistencia completa al enfermo.
      Seleccionar al personal y determinar sus atribuciones.
 Atender al trabajo de organización y administración del servicio.
             Llevar la alta dirección de las actividades.
      Establecer y mantener relaciones con otros servicios.
Prestar la asistencia necesaria una vez terminado el tratamiento.




                                                                                         DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS                  MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
 ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA”
 INCORPORADA
 CDREYNOSATAM                                                        OBJETIVOS




Obligaciones del departamento de enfermería.
Dar cuidado eficiente, económico y esmerado a todos los
pacientes.
Respetar la individualidad del paciente tomando en cuenta
sexo, edad, padecimiento y estrato social.
Proveer personal en número y calidad indispensable para dar el
servicio referido.
Despertar lealtad y sentimiento de adhesión a la institución.
Velar constantmente por el progreso profesional y ético de cada
uno de los miembros del cuerpo de enfermería.




                                                                                 DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS                  MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
            ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA”
            INCORPORADA
            CDREYNOSATAM                                      5.3 NIVELES DE ENFERMERIA




Los niveles jerárquicos se han creado, porque un solo jefe se ve físicamente
incapacitado para dirigir de un modo efectivo a un número muy grande de
subordinados, tal es el caso de enfermeria, en el que se tiene la necesidad de
delegar parte de la autoridad en otros jefes subordinados.




                                                                                            DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS                  MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA”
INCORPORADA
CDREYNOSATAM                                               NIVELES JERARQUICOS




                                                                                DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS                  MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
          ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA”
          INCORPORADA
          CDREYNOSATAM                                                NIVELES JERARQUICOS




Los niveles organizacionales y los tramps de control se representan por medio de
esquemas, o sea los organigramas, según su formato pueden ser verticales,
horizontales y circulares. En un organigrama vertical, los niveles jerárquicos
corresponden a las filas; en uno horizontal a las columnas y en uno circular; a las
circunferencias concéntricas. Los niveles jerárquicos, puestos, categorías, líneas
de mando, coordinación, comunicación y asesoría que en la generálidad se
conocen y se dan en las instituciones de salud.




                                                                                          DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS                  MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA”
INCORPORADA
CDREYNOSATAM                                                NIVELES JERARQUICOS




                                                                                DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS                  MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
       ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA”
       INCORPORADA
       CDREYNOSATAM                                             5.4 DIVISION DEL TRABAJO




DIVISION DEL TRABAJO: es la separación de las actividades ,para
 realizar una función con mayor precisión, eficiencia y el mínimo
           esfuerzo, para poder dividirse los pacientes.




                                                                                       DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS                  MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
        ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA”
        INCORPORADA
        CDREYNOSATAM                                                DIVISION DEL TRABAJO




La organización va determinando la subdivisión de los
organismos administrativos, en unidades de menor
tamaño y nivel jerárquico, aplicado a la división del
trabajo y a la especialización que éste requiere, se van
formando los puestos con actividades
afines, agrupándolos en unidades de mayor tamaño y
jerarquía; estos son los llamados órganos.


                                                                                        DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS                  MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
        ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA”
        INCORPORADA
        CDREYNOSATAM                                                DIVISION DEL TRABAJO




Los niveles jerárquicos se han creado, porque un solo jefe
se ve físicamente incapacitado para dirigir de un modo
efectivo a un número muy grande de subordinados, tal es
el caso de enfermeria, en el que se tiene la necesidad de
delegar parte de la autoridad en otros jefes subordinados.




                                                                                        DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS                  MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
        ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA”
        INCORPORADA
        CDREYNOSATAM                                                DIVISION DEL TRABAJO




Dentro de la organización de enfermería existen los
criterios para determinar los puestos y plazas que
necesita cada unidad médica, basándose en las funciones
Específicas que se realizan, las especialidades de los
servicios, las actividades en determinado proceso
en la atención al paciente, y el tipo de equipo o paciente
que es atendido con el mismo.


                                                                                        DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS                  MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
         ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA”
         INCORPORADA
         CDREYNOSATAM                                                DIVISION DEL TRABAJO




Para solventar estos requerimientos, el servicio de enfermería toma
una característica significativa y diferente, ya que para dar atención
al paciente en forma ininterrumpida, se requiere de un número
considerable de trabajadores que van a integrar la plantilla de
personal; por su magnitud se necesita establecer los niveles
jerárquicos dentro de la estructura propia de enfermería; a fin de
que se propicien los medios para el control de este personal en sus
diferentes niveles, categorias y turnos.


                                                                                         DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS                  MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
       ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA”
       INCORPORADA
       CDREYNOSATAM                                            5.4.1 ASIGNACION DE AREAS




Se describe a las áreas y servicios hospitalarios donde se
brinda la atención al paciente y donde desempeña sus
funciones el personal de enfermería.




                                                                                       DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS                  MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA”
INCORPORADA
CDREYNOSATAM                                                ASIGNACION DE AREAS




                                                                                DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS                  MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
           ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA”
           INCORPORADA
           CDREYNOSATAM                                                ASIGNACION DE AREAS




La jefe de un departamento de enfermería es la responsable de la atención que
brinda la enfermera a los pacientes, así como de
planear, organizar, integrar, dirigir y evaluar los recursos humanos y materiales
asignados para el cumplimiento de sus funciones.
Para esto ha de valerse de la organización y de los niveles jerárquicos que en
forma conjunta y agrupada comprende a todas las personas que realizan la
supervisión de los servicios, y en cuya ejecución comprende la participación de
todos los trabajadores adscritos al propio servicio.



                                                                                           DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS                  MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
        ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA”
        INCORPORADA
        CDREYNOSATAM                                                ASIGNACION DE AREAS




En las instituciones de salud, la propia enfermería tiene
determinadas líneas de mando, comunicación, coordinación y
asesoría respectiva; así como la determinación de diferentes
puestos, de acuerdo a las categorías de personal que
contractualmente existen en la division de trabajo
correspondiente.




                                                                                        DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS                  MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
       ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA”
       INCORPORADA
       CDREYNOSATAM                                                       5.5 MANUAL




 5.5.1 CONCEPTO:
El manual de Organización sirve como marco de
referencia al personal de enfermería, sobre la
organización y funcionamiento de la Subdirección
para el desempeño de sus actividades. Define en
términos generales, las relaciones que existen
entre los diferentes niveles jerárquicos, de
autoridad y responsabilidad, además de contener
la descripción de funciones de cada puesto de la
organización actual




                                                                                       DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS                  MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
           ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA”
           INCORPORADA
           CDREYNOSATAM                                                     5.5.2 OBJETIVOS




El Manual de Organización y Funciones del Departamento de Enfermería tiene como
objetivos:
a) Definir las funciones, atribuciones, responsabilidades y, así como las relaciones
internas y externas de todos sus integrantes.
b) Facilitar la coordinación y las líneas de comunicación de todos los servicios
eliminando la duplicidad de esfuerzos, confusión e incertidumbre en el desarrollo de las
funciones de los puestos de trabajo.
c) Servir como medio de orientación permanente al personal integrante de la Institución.
d) Establecer las bases para mantener un efectivo sistema de control interno.
e) Contribuir a lograr el cumplimiento de sus objetivos funcionales.




                                                                                           DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS                  MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
           ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA”
           INCORPORADA
           CDREYNOSATAM                                                        5.5.3 TIPOS




  De politicas.- Son una especie de criterios de actuacion que, sin ser reglas, permiten
tener un criterio de actuacion en una empresa. p.e. Nuestra politica es que el Cliente sea
                           atendido en menos de 15 minutos...

   Departamentales.-son Manuales que norman la actuacion de su personal segun el
          departamento al que estan adscritos y las funciones que realizan

      De bienvenida.-Estos manuales generalmente tienen una breve historia de la
empresa, desde su fundacion hasta su realidad, incluyendo ademas la mision, la vision y
 el objetivo del a misma. Generalmente incluyen una copia del Reglamento interior de
                  Trabajo para que conozca sus derechos y obligaciones.




                                                                                           DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS                  MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
          ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA”
          INCORPORADA
          CDREYNOSATAM                                                 TIPOS DE MANUALES




De organizacion.- Es un manual que contiene informacion sobre la estructura general de
                        la empresa, y las funciones de cada area

De procedimientos.- Es un manual especifico, que detalla cada una de las etapas que se
    llevan a cabo para realizar algo... p.e. Manual para la evaluacion de personal...

                                             De contenido Multiple.-

De tecnicas.- Son manuales como su nombre lo dice, de formas para llevar a cabo una
                                 tarea especifica.
De puesto.-son manuales especificos para detallar las caracteristicas y el alcance de las
   responsabilidades de un puesto ó un grupo determinado de puestos similares...




                                                                                          DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS                  MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
     ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA”
     INCORPORADA
     CDREYNOSATAM                                                5.5.4 CARACTERISTICAS




 Todo contenido se encuentra en forma ordenada y
   sistemática, información y/o instrucciones sobre
historia, organización, política y/o procedimientos de
una organización que se consideren necesarios para la
             mejor ejecución del trabajo.




                                                                                     DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS                  MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA”
INCORPORADA
CDREYNOSATAM                                                             FIN




                                                                                DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN

ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA

  • 1.
    UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA” INCORPORADA CDREYNOSATAM Equipo N° 5 MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA Nombre del alumno N° APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO PRIMER NOMBRE SEGUNDO NOMBRE 1 GONZALEZ BALLESTEROS AUDREY PATRICIA 2 MATA CANTU MAGDA PATRICIA 3 MOLINA OLVERA CRISTINA 4 PEREZ MORALES ROXANA 5 TOBIAS VILLA ANA CATALINA 6 8 DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
  • 2.
    UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA” INCORPORADA ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS CDREYNOSATAM DE ENFERMERIA OBJETIVO MODULO 11 ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA 5.1 Concepto 5.2 Organización de Enfermería Mejorara la organización 5.3 Niveles de Enfermería en el 5.4 División de Trabajo departamento 5.4.1 Asignación de Áreas de Enfermería 5.5 Manuales para un mejor 5.5.1 Concepto funcionamient 5.5.2 Objetivos o 5.5.3 Tipos 5.5.4 Características DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
  • 3.
    UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA” INCORPORADA CDREYNOSATAM 5.1 CONCEPTO La estructura de la organización de enfermería está diseñada y bien definida para precisar los puestos, las obligaciones y la responsabilidad de cada integrante; esto permite eliminar obstáculos, confusión a incertidumbre en la toma de decisiones y en la comunicación que apoyan los objetivos de la Institución y del propio servicio de enfermería. DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
  • 4.
    UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA” INCORPORADA CDREYNOSATAM 5.2 LA ORGANIZACION En esta etapa del proceso, las autoridades han determinado los organismos administrativos, los niveles jerárquicos, los puestos necesarios, sus funciones y actividades dentro de la organización general y la del propio departamento. Señalan claramente la autoridad y responsabilidad de cada individuo, de tal forma que el esfuerzo total pueda ser aplicado y coordinado de manera sistemática. En la organización también se define cual es la tecnología necesaria para que las personas puedan cumplir las funciones del propio departamento de enfermería a indican las características psicotécnicas que deberán tener quienes desempeñen papeles específicos. DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
  • 5.
    UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA” INCORPORADA CDREYNOSATAM LA ORGANIZACION La estructura administrativa de enfermería es la forma en que están ordenadas las unidades que componen el organismo y la relación que guardan sus unidades entre sí, éstas a su vez constituyen las unidades administrativas; que integran la estructura con los órganos, los puestos y las plazas. O sea, que la ordenación y arreglo estructural de las unidades administrativas implica en consecuencia la creación de: órganos, puestos, plazas y niveles jerárquicos. Se crean órganos, puestos y plazas, porque es necesario dividir el trabajo de modo que pueda asignarse a personas físicas, se obtiene mayor eficiencia si la división del trabajo se hace por actividades afines, que permitan mayor especialización, y que den mejor economía de tiempo, esfuerzo y costo al ejecutarlas. DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
  • 6.
    UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA” INCORPORADA CDREYNOSATAM LA ORGANIZACION La organización va determinando la subdivisión de los organismos administrativos, en unidades de menor tamaño y nivel jerárquico, aplicado a la división del trabajo y a la especialización que éste requiere, se van formando los puestos con actividades afines, agrupándolos en unidades de mayor tamaño y jerarquía; estos son los llamados órganos. DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
  • 7.
    UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA” INCORPORADA CDREYNOSATAM 5.2 ORGANIZACIÓN DE ENFERMERIA El departmento de enfermería, tiene una importancia decisiva en la atención de los enfermos, y por lo tanto debe organizarse y administrarse dentro de los principios básicos de organización que son los siguientes: Definir claramente las obligaciones del departamento. Definir claramente las líneas de autoridad. Señalar exactamente las vías de comunicación del personal. Definir requisitos para jerarquías de empleados. Señalar estímulos, privilegios y sanciones. DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
  • 8.
    UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA” INCORPORADA CDREYNOSATAM Principales responsabilidades a la administración de un servicio de enfermería. Organizar la asistencia completa al enfermo. Seleccionar al personal y determinar sus atribuciones. Atender al trabajo de organización y administración del servicio. Llevar la alta dirección de las actividades. Establecer y mantener relaciones con otros servicios. Prestar la asistencia necesaria una vez terminado el tratamiento. DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
  • 9.
    UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA” INCORPORADA CDREYNOSATAM OBJETIVOS Obligaciones del departamento de enfermería. Dar cuidado eficiente, económico y esmerado a todos los pacientes. Respetar la individualidad del paciente tomando en cuenta sexo, edad, padecimiento y estrato social. Proveer personal en número y calidad indispensable para dar el servicio referido. Despertar lealtad y sentimiento de adhesión a la institución. Velar constantmente por el progreso profesional y ético de cada uno de los miembros del cuerpo de enfermería. DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
  • 10.
    UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA” INCORPORADA CDREYNOSATAM 5.3 NIVELES DE ENFERMERIA Los niveles jerárquicos se han creado, porque un solo jefe se ve físicamente incapacitado para dirigir de un modo efectivo a un número muy grande de subordinados, tal es el caso de enfermeria, en el que se tiene la necesidad de delegar parte de la autoridad en otros jefes subordinados. DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
  • 11.
    UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA” INCORPORADA CDREYNOSATAM NIVELES JERARQUICOS DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
  • 12.
    UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA” INCORPORADA CDREYNOSATAM NIVELES JERARQUICOS Los niveles organizacionales y los tramps de control se representan por medio de esquemas, o sea los organigramas, según su formato pueden ser verticales, horizontales y circulares. En un organigrama vertical, los niveles jerárquicos corresponden a las filas; en uno horizontal a las columnas y en uno circular; a las circunferencias concéntricas. Los niveles jerárquicos, puestos, categorías, líneas de mando, coordinación, comunicación y asesoría que en la generálidad se conocen y se dan en las instituciones de salud. DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
  • 13.
    UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA” INCORPORADA CDREYNOSATAM NIVELES JERARQUICOS DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
  • 14.
    UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA” INCORPORADA CDREYNOSATAM 5.4 DIVISION DEL TRABAJO DIVISION DEL TRABAJO: es la separación de las actividades ,para realizar una función con mayor precisión, eficiencia y el mínimo esfuerzo, para poder dividirse los pacientes. DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
  • 15.
    UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA” INCORPORADA CDREYNOSATAM DIVISION DEL TRABAJO La organización va determinando la subdivisión de los organismos administrativos, en unidades de menor tamaño y nivel jerárquico, aplicado a la división del trabajo y a la especialización que éste requiere, se van formando los puestos con actividades afines, agrupándolos en unidades de mayor tamaño y jerarquía; estos son los llamados órganos. DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
  • 16.
    UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA” INCORPORADA CDREYNOSATAM DIVISION DEL TRABAJO Los niveles jerárquicos se han creado, porque un solo jefe se ve físicamente incapacitado para dirigir de un modo efectivo a un número muy grande de subordinados, tal es el caso de enfermeria, en el que se tiene la necesidad de delegar parte de la autoridad en otros jefes subordinados. DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
  • 17.
    UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA” INCORPORADA CDREYNOSATAM DIVISION DEL TRABAJO Dentro de la organización de enfermería existen los criterios para determinar los puestos y plazas que necesita cada unidad médica, basándose en las funciones Específicas que se realizan, las especialidades de los servicios, las actividades en determinado proceso en la atención al paciente, y el tipo de equipo o paciente que es atendido con el mismo. DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
  • 18.
    UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA” INCORPORADA CDREYNOSATAM DIVISION DEL TRABAJO Para solventar estos requerimientos, el servicio de enfermería toma una característica significativa y diferente, ya que para dar atención al paciente en forma ininterrumpida, se requiere de un número considerable de trabajadores que van a integrar la plantilla de personal; por su magnitud se necesita establecer los niveles jerárquicos dentro de la estructura propia de enfermería; a fin de que se propicien los medios para el control de este personal en sus diferentes niveles, categorias y turnos. DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
  • 19.
    UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA” INCORPORADA CDREYNOSATAM 5.4.1 ASIGNACION DE AREAS Se describe a las áreas y servicios hospitalarios donde se brinda la atención al paciente y donde desempeña sus funciones el personal de enfermería. DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
  • 20.
    UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA” INCORPORADA CDREYNOSATAM ASIGNACION DE AREAS DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
  • 21.
    UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA” INCORPORADA CDREYNOSATAM ASIGNACION DE AREAS La jefe de un departamento de enfermería es la responsable de la atención que brinda la enfermera a los pacientes, así como de planear, organizar, integrar, dirigir y evaluar los recursos humanos y materiales asignados para el cumplimiento de sus funciones. Para esto ha de valerse de la organización y de los niveles jerárquicos que en forma conjunta y agrupada comprende a todas las personas que realizan la supervisión de los servicios, y en cuya ejecución comprende la participación de todos los trabajadores adscritos al propio servicio. DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
  • 22.
    UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA” INCORPORADA CDREYNOSATAM ASIGNACION DE AREAS En las instituciones de salud, la propia enfermería tiene determinadas líneas de mando, comunicación, coordinación y asesoría respectiva; así como la determinación de diferentes puestos, de acuerdo a las categorías de personal que contractualmente existen en la division de trabajo correspondiente. DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
  • 23.
    UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA” INCORPORADA CDREYNOSATAM 5.5 MANUAL 5.5.1 CONCEPTO: El manual de Organización sirve como marco de referencia al personal de enfermería, sobre la organización y funcionamiento de la Subdirección para el desempeño de sus actividades. Define en términos generales, las relaciones que existen entre los diferentes niveles jerárquicos, de autoridad y responsabilidad, además de contener la descripción de funciones de cada puesto de la organización actual DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
  • 24.
    UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA” INCORPORADA CDREYNOSATAM 5.5.2 OBJETIVOS El Manual de Organización y Funciones del Departamento de Enfermería tiene como objetivos: a) Definir las funciones, atribuciones, responsabilidades y, así como las relaciones internas y externas de todos sus integrantes. b) Facilitar la coordinación y las líneas de comunicación de todos los servicios eliminando la duplicidad de esfuerzos, confusión e incertidumbre en el desarrollo de las funciones de los puestos de trabajo. c) Servir como medio de orientación permanente al personal integrante de la Institución. d) Establecer las bases para mantener un efectivo sistema de control interno. e) Contribuir a lograr el cumplimiento de sus objetivos funcionales. DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
  • 25.
    UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA” INCORPORADA CDREYNOSATAM 5.5.3 TIPOS De politicas.- Son una especie de criterios de actuacion que, sin ser reglas, permiten tener un criterio de actuacion en una empresa. p.e. Nuestra politica es que el Cliente sea atendido en menos de 15 minutos... Departamentales.-son Manuales que norman la actuacion de su personal segun el departamento al que estan adscritos y las funciones que realizan De bienvenida.-Estos manuales generalmente tienen una breve historia de la empresa, desde su fundacion hasta su realidad, incluyendo ademas la mision, la vision y el objetivo del a misma. Generalmente incluyen una copia del Reglamento interior de Trabajo para que conozca sus derechos y obligaciones. DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
  • 26.
    UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA” INCORPORADA CDREYNOSATAM TIPOS DE MANUALES De organizacion.- Es un manual que contiene informacion sobre la estructura general de la empresa, y las funciones de cada area De procedimientos.- Es un manual especifico, que detalla cada una de las etapas que se llevan a cabo para realizar algo... p.e. Manual para la evaluacion de personal... De contenido Multiple.- De tecnicas.- Son manuales como su nombre lo dice, de formas para llevar a cabo una tarea especifica. De puesto.-son manuales especificos para detallar las caracteristicas y el alcance de las responsabilidades de un puesto ó un grupo determinado de puestos similares... DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
  • 27.
    UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA” INCORPORADA CDREYNOSATAM 5.5.4 CARACTERISTICAS Todo contenido se encuentra en forma ordenada y sistemática, información y/o instrucciones sobre historia, organización, política y/o procedimientos de una organización que se consideren necesarios para la mejor ejecución del trabajo. DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN
  • 28.
    UNIVERSIDADAUTONOMADE TAMAULIPAS MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA ESCUELADEENFERMERIA“DRJOSE ANGELCADENAY CADENA” INCORPORADA CDREYNOSATAM FIN DOCENTE:LICENFMARIAOLIVIARAYMUNDOVILLAGRAN