UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERÌA
“FISIOLOGIA”
NOMBRE: JENNY BARRIONUEVO MEJÍA
SEMESTRE: TERCERO “A”
FECHA: 06/02/2017
DOCENTE: DR. GUSTAVO MORENO
TEMA: ÓRGANOS DEL SNC
Ambato-Ecuador
2017
Órganos del SNC
Cerebro
Es el mayor centro de control. Interpreta los estímulos sensoriales y coordina las
respuestas motoras, como así también es el encargado de las funciones emocional e
intelectual. Es el centro nervioso de la conciencia y la voluntad. Está formado por tejido
nervioso y tiene forma ovoide. Sus medidas son: 17cm de longitud, 14 cm de ancho, 13
cm de altura. Pesa aproximadamente 1350 g. y es de menor tamaño en la mujer. Está
compuesto por dos hemisferios separados por cuerpo calloso.
Organización externa del cerebro: peso 1400g., volumen: entre 1350 y 1500 cm3.
Presenta hendiduras profundas, o cisuras, y repliegues, o circunvoluciones, que aumentan
la superficie cerebral. La cisura inter hemisférica lo divide en dos mitades. Hemisferio
izquierdo, ambos se conectan por el cuerpo calloso, que integra las funciones de cada
mitad. Las cisuras delimitan 4 lóbulos: frontal, parietal, temporal y occipital. La zona más
eterna del cerebro es la corteza cerebral, cuyo espesor oscila entre 1,5 y 4 mm.
Organización interna del cerebro: Inmersos en la sustancia blanca se hallan distintos
núcleos basales de sustancia gris, como el caudado y el lentiforme, que participan en la
planificación y propagación de los movimientos, especialmente los que se realizan de
manera automática e inconsciente En el centro del Cerebro se ubica el sistema límbico,
un conjunto de estructuras, entre ellas el hipocampo y la amígdala, alrededor de la parte
superior del diencefalo, que conecta el hipotálamo con corteza cerebral y otras
estructuras. Se relaciona con los impulsos, las emociones, el placer y el desagrado y
también con la consolidación de la memoria. En el centro del cerebro se ubica el sistema
límbico, un conjunto de estructuras, entre ellas el hipocampo y la amígdala, alrededor de
la parte superior del diencefalo, que conecta el hipotálamo con corteza cerebral y otras
estructuras. Se relaciona con los impulsos, las emociones, el placer y el desagrado y
también con la consolidación de la memoria.
Diencéfalo
En él se encuentra el tálamo e hipotálamo. Tiene dos cuerpos ovoides:
Tálamo: Constituye un centro de revelo de casi todos los impulsos cerebrales sensitivos
que se dirigen hacia la corteza cerebral excepto los que llevan información olfatoria.
Participa así mismo en la asociación de los sentimientos y movimientos relacionados con
las emociones.
Hipotálamo: Regula las funciones tendientes a mantener el equilibrio interno, u
homeostasis regula el hambre y la saciedad, controla temperatura corporal y el sueño,
regula los latidos del corazón, comportamiento sexual y presión sanguínea. (Ej: no es lo
mismo abrazar a mi amiga que a una desconocida), controla el funcionamiento de la
principal glándula endocrina: la hipófisis.
Cerebelo
Está ubicado debajo del cerebro, por detrás de la protuberancia y del bulbo. Se comunica
con esos órganos por medio de los pedúnculos cerebelosos, consta de dos hemisferios y
de un lóbulo medio (vermis). Regula los movimientos finos y coordinados (escribir,
enhebrar una aguja, etc.), la postura corporal (recibe información de los propios
receptores de los músculos y articulaciones) y el equilibrio (recibe información del
sistema vestibular del oído interno). Contiene sustancia gris formada por cuerpos de
neuronas. Pesa 140grs y tiene forma de corazón de naipe. Sus medidas son: 10 cm de
ancho., 5 cm de longitud, 6 cm de espesor.
Tallo Encefálico
Controla funciones vitales para el organismo.
Mesencéfalo: a través de los pedúnculos cerebelosos, transmite impulsos nerviosos desde
la corteza cerebral hacia la protuberancia y la medula espinal. Contiene centros
encargados de dar respuestas motoras, centros reflejados y de control del movimiento de
los ojos.
Protuberancia anular o puente de varolia: conecta e integra las distintas partes del
encéfalo. Contiene los centros encargados de regular el ritmo respiratorio y otros que
elaboran las respuestas reflejadas.Bulbo raquídeo: porción inferior del tallo encefálico
que se continúa en la medula espinal, en el que se alojan diversos centros de control de la
vida vegetativa. Ejemplos: los que regulan la presión arterial y las frecuencias
respiratorias y cardiacas. El 80% de las fibras motoras que descienden desde la corteza
cerebral se cruzan en el bulbo lo que determina que la mitad derecha del cuerpo este
controlada por el hemisferio cerebral izquierdo y viceversa.
Medula Espinal
La médula espinal es la región del Sistema Nervioso Central alojada en el conducto
raquídeo. Es la encargada de llevar impulsos nerviosos a los 31 pares de nervios
raquídeos, comunicando el encéfalo con el cuerpo, mediante dos funciones básicas: la
aferente, en la que son llevadas sensaciones sensitivas del tronco, cuello y las cuatro
extremidades hacia el cerebro, y la eferente, en la que el cerebro 1e ordena a los órganos
efectores realizar determinada acción, llevando estos impulsos hacia el tronco, cuello y
extremidades. Entre sus funciones también encontramos el control de movimientos
inmediatos y vegetativos, como el acto reflejo, el Sistema Nervioso Simpático y el
Parasimpático.
La médula espinal se considera el tejido nervioso más extenso del cuerpo humano,
alcanzando hasta un metro de largo. Pesa aproximadamente 30 gramos, y alcanza una
longitud de 45 cm en los varones y 43 cm en la mujer.
Es de forma cilíndrica en los segmentos cervicales superior y lumbar, mientras que ovoide
con un diámetro transverso mayor que el anverso en los segmentos cervical superior y
torácico.
La médula espinal posee cuatro caras: una cara anterior, dos caras laterales y una cara
posterior. La cara anterior en la línea media presenta la cisura media anterior y limita
lateralmente por los surcos colaterales anteriores, que son los orígenes aparentes de las
raíces nerviosas motoras o eferentes de los nervios espinales y que además la separa de
las caras laterales.
En su porción inferior adelgaza rápidamente para terminar en punta de cono conocido
como cono terminal. En las partes laterales tiene como medio de fijación a los ligamentos
dentados y en la parte inferior, al filum terminal que se relaciona con el filamento
coccígeo que se inserta en el hueso cóccix.
Tres membranas envuelven concéntricamente a la médula espinal: la piamadre, la
aracnoides y la duramadre. La piamadre es la que la rodea directamente y se introduce en
los surcos. Sobre ella y relacionada con una parte laxa de la aracnoides encontramos un
espacio lleno de líquido cefalorraquídeo llamado espacio subaracnoideo, encima de este
espacio se encuentra la parte más homogénea y distinguible de la aracnoides. Es como
una red fina, transparente y laxa que no se llega a introducir en los surcos de la médila.
En algunas partes resulta difícil diferenciar la piamadre de la aracnoides. Por eso, a veces
usamos el término pía-aracnoides. Finalmente, tenemos la duramadre que es la capa
meníngea más externa, fibrosa y fuerte. Entre la aracnoides y la duramadre se encuentra
un espacio virtual llamado espacio subdural.
BIBLIOGRAFIA
Fox. S 2011. Fisiología Humana. Mc Graw Hill. Mexico, DF
http://www.psicoactiva.com/estudio/sist_nerv.doc
http://biologialmango.metropoliglobal.com/Snc/snc.html.
http://members.tripod.com.ar/ssoko/Biologia/cuerpo_humano/Sist_nerv.htm.
http://www.psicoactiva.com/atlas/cerebelo.htm
http://www.uam.es/personal_pdi/medicina/algvilla/cbl/resumen.htm

Más contenido relacionado

PDF
Organos que componen el sistema nervioso central
PDF
Sistema nervios cental
PPTX
Cerebro humano
PPT
Tallo Cerebral (Mesencefalo - Talamo - Hipotalamo)
PPTX
funciones de las estructuras del sistema nervioso
PPTX
sistema nervioso central
PPTX
Sistema nervioso
PPTX
El encéfalo humano
Organos que componen el sistema nervioso central
Sistema nervios cental
Cerebro humano
Tallo Cerebral (Mesencefalo - Talamo - Hipotalamo)
funciones de las estructuras del sistema nervioso
sistema nervioso central
Sistema nervioso
El encéfalo humano

La actualidad más candente (20)

PPTX
Anatomia y fisiologia del cerebro humano
PPTX
Sistema nervioso
DOCX
El sistema simpático y parasimpático constituye el sistema de control y regul...
 
DOCX
Sistema nervioso central
PPT
Cerebro:Partes y funciones
PPTX
Sistema nervioso - jhovianny garcia
PPT
Clase EncéFalo
PPT
Sistema nervioso humano
PPTX
El Cerebro y sus Partes. De Diego Morgado
PPT
El sistema nervioso central
PPTX
Sistema nervioso central UNY
PDF
Seminarios talleres octavo en las ciencias naturales
PPTX
El cerebro humano
PPT
Encéfalo
PPTX
Sistema nervioso, tarea 2
PPT
Cerebro partesbell
PPTX
Sistema nervioso
 
PPTX
EL ENCEFALO
PDF
Presentacion sistema nervioso
Anatomia y fisiologia del cerebro humano
Sistema nervioso
El sistema simpático y parasimpático constituye el sistema de control y regul...
 
Sistema nervioso central
Cerebro:Partes y funciones
Sistema nervioso - jhovianny garcia
Clase EncéFalo
Sistema nervioso humano
El Cerebro y sus Partes. De Diego Morgado
El sistema nervioso central
Sistema nervioso central UNY
Seminarios talleres octavo en las ciencias naturales
El cerebro humano
Encéfalo
Sistema nervioso, tarea 2
Cerebro partesbell
Sistema nervioso
 
EL ENCEFALO
Presentacion sistema nervioso
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Gestación y Gerencia para su Marca Personal
PPTX
Historieta sobre el bullying
PDF
งานนำเสนอคอม2.1
PDF
8 pc1443 (updated dec. 15)
PPTX
Reglas del baloncesto
PDF
Stella accorinti filosofía para niños
PDF
Secventa de activare richard rudd
PDF
Indusland Farms - an investment proposal to set up a dairy farm and an agri-m...
PPT
Segunda sesión programación didáctica contexto
PDF
A Look at the Emerging Security Threats to the Aviation Industry
Gestación y Gerencia para su Marca Personal
Historieta sobre el bullying
งานนำเสนอคอม2.1
8 pc1443 (updated dec. 15)
Reglas del baloncesto
Stella accorinti filosofía para niños
Secventa de activare richard rudd
Indusland Farms - an investment proposal to set up a dairy farm and an agri-m...
Segunda sesión programación didáctica contexto
A Look at the Emerging Security Threats to the Aviation Industry
Publicidad

Similar a Organos del snc jny (20)

PDF
Organos del sistema nervioso central
PDF
Sistema nervioso central liseth
DOCX
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
PDF
Sistema nerviso central11
PDF
Sistema nervioso-central
PDF
Sistema nervioso central
DOCX
Sistema nervioso central
PDF
Sistema nervioso central
PDF
Sistemas nerviosos Central - Periferico
PPT
PDF
Sistema nervioso central
PPTX
El sistema nervioso central clase 2 22 08 11
PPTX
ANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
PPTX
Sistema nervioso central (snc)
PPTX
Sistema nervioso
PDF
Organos del sistema nervioso central
PPTX
1. sistema nervioso humano
PPTX
Sistema nervioso1
PPT
SISTEMA NERVIOSO
PPTX
Sis nervdef
Organos del sistema nervioso central
Sistema nervioso central liseth
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Sistema nerviso central11
Sistema nervioso-central
Sistema nervioso central
Sistema nervioso central
Sistema nervioso central
Sistemas nerviosos Central - Periferico
Sistema nervioso central
El sistema nervioso central clase 2 22 08 11
ANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
Sistema nervioso central (snc)
Sistema nervioso
Organos del sistema nervioso central
1. sistema nervioso humano
Sistema nervioso1
SISTEMA NERVIOSO
Sis nervdef

Más de JennyABM (12)

PDF
Valoracion del-adolescente sano escrito
PPTX
Valoracion del-adolescente-sano-y-medidas-antropometricas-completo
PDF
Deber dos neo jny
PPTX
Etica completo-grupo-grande
PDF
Unidad pediatrica, derechos, enfermeria y analisis critico
PDF
Guias d nutricion JNY
PDF
Portafolio fisio
PDF
Pae en la administracion de farmacos jny
PDF
Cuidados de enfermeria jny
PDF
Historia de la farmacologia jny
PDF
Sna plat fisio
PDF
Coagulacion fisio jny
Valoracion del-adolescente sano escrito
Valoracion del-adolescente-sano-y-medidas-antropometricas-completo
Deber dos neo jny
Etica completo-grupo-grande
Unidad pediatrica, derechos, enfermeria y analisis critico
Guias d nutricion JNY
Portafolio fisio
Pae en la administracion de farmacos jny
Cuidados de enfermeria jny
Historia de la farmacologia jny
Sna plat fisio
Coagulacion fisio jny

Último (20)

PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica

Organos del snc jny

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÌA “FISIOLOGIA” NOMBRE: JENNY BARRIONUEVO MEJÍA SEMESTRE: TERCERO “A” FECHA: 06/02/2017 DOCENTE: DR. GUSTAVO MORENO TEMA: ÓRGANOS DEL SNC Ambato-Ecuador 2017
  • 2. Órganos del SNC Cerebro Es el mayor centro de control. Interpreta los estímulos sensoriales y coordina las respuestas motoras, como así también es el encargado de las funciones emocional e intelectual. Es el centro nervioso de la conciencia y la voluntad. Está formado por tejido nervioso y tiene forma ovoide. Sus medidas son: 17cm de longitud, 14 cm de ancho, 13 cm de altura. Pesa aproximadamente 1350 g. y es de menor tamaño en la mujer. Está compuesto por dos hemisferios separados por cuerpo calloso. Organización externa del cerebro: peso 1400g., volumen: entre 1350 y 1500 cm3. Presenta hendiduras profundas, o cisuras, y repliegues, o circunvoluciones, que aumentan la superficie cerebral. La cisura inter hemisférica lo divide en dos mitades. Hemisferio izquierdo, ambos se conectan por el cuerpo calloso, que integra las funciones de cada mitad. Las cisuras delimitan 4 lóbulos: frontal, parietal, temporal y occipital. La zona más eterna del cerebro es la corteza cerebral, cuyo espesor oscila entre 1,5 y 4 mm. Organización interna del cerebro: Inmersos en la sustancia blanca se hallan distintos núcleos basales de sustancia gris, como el caudado y el lentiforme, que participan en la planificación y propagación de los movimientos, especialmente los que se realizan de manera automática e inconsciente En el centro del Cerebro se ubica el sistema límbico, un conjunto de estructuras, entre ellas el hipocampo y la amígdala, alrededor de la parte superior del diencefalo, que conecta el hipotálamo con corteza cerebral y otras estructuras. Se relaciona con los impulsos, las emociones, el placer y el desagrado y también con la consolidación de la memoria. En el centro del cerebro se ubica el sistema límbico, un conjunto de estructuras, entre ellas el hipocampo y la amígdala, alrededor de la parte superior del diencefalo, que conecta el hipotálamo con corteza cerebral y otras estructuras. Se relaciona con los impulsos, las emociones, el placer y el desagrado y también con la consolidación de la memoria.
  • 3. Diencéfalo En él se encuentra el tálamo e hipotálamo. Tiene dos cuerpos ovoides: Tálamo: Constituye un centro de revelo de casi todos los impulsos cerebrales sensitivos que se dirigen hacia la corteza cerebral excepto los que llevan información olfatoria. Participa así mismo en la asociación de los sentimientos y movimientos relacionados con las emociones. Hipotálamo: Regula las funciones tendientes a mantener el equilibrio interno, u homeostasis regula el hambre y la saciedad, controla temperatura corporal y el sueño, regula los latidos del corazón, comportamiento sexual y presión sanguínea. (Ej: no es lo mismo abrazar a mi amiga que a una desconocida), controla el funcionamiento de la principal glándula endocrina: la hipófisis. Cerebelo Está ubicado debajo del cerebro, por detrás de la protuberancia y del bulbo. Se comunica con esos órganos por medio de los pedúnculos cerebelosos, consta de dos hemisferios y de un lóbulo medio (vermis). Regula los movimientos finos y coordinados (escribir, enhebrar una aguja, etc.), la postura corporal (recibe información de los propios receptores de los músculos y articulaciones) y el equilibrio (recibe información del sistema vestibular del oído interno). Contiene sustancia gris formada por cuerpos de neuronas. Pesa 140grs y tiene forma de corazón de naipe. Sus medidas son: 10 cm de ancho., 5 cm de longitud, 6 cm de espesor.
  • 4. Tallo Encefálico Controla funciones vitales para el organismo. Mesencéfalo: a través de los pedúnculos cerebelosos, transmite impulsos nerviosos desde la corteza cerebral hacia la protuberancia y la medula espinal. Contiene centros encargados de dar respuestas motoras, centros reflejados y de control del movimiento de los ojos. Protuberancia anular o puente de varolia: conecta e integra las distintas partes del encéfalo. Contiene los centros encargados de regular el ritmo respiratorio y otros que elaboran las respuestas reflejadas.Bulbo raquídeo: porción inferior del tallo encefálico que se continúa en la medula espinal, en el que se alojan diversos centros de control de la vida vegetativa. Ejemplos: los que regulan la presión arterial y las frecuencias respiratorias y cardiacas. El 80% de las fibras motoras que descienden desde la corteza cerebral se cruzan en el bulbo lo que determina que la mitad derecha del cuerpo este controlada por el hemisferio cerebral izquierdo y viceversa.
  • 5. Medula Espinal La médula espinal es la región del Sistema Nervioso Central alojada en el conducto raquídeo. Es la encargada de llevar impulsos nerviosos a los 31 pares de nervios raquídeos, comunicando el encéfalo con el cuerpo, mediante dos funciones básicas: la aferente, en la que son llevadas sensaciones sensitivas del tronco, cuello y las cuatro extremidades hacia el cerebro, y la eferente, en la que el cerebro 1e ordena a los órganos efectores realizar determinada acción, llevando estos impulsos hacia el tronco, cuello y extremidades. Entre sus funciones también encontramos el control de movimientos inmediatos y vegetativos, como el acto reflejo, el Sistema Nervioso Simpático y el Parasimpático. La médula espinal se considera el tejido nervioso más extenso del cuerpo humano, alcanzando hasta un metro de largo. Pesa aproximadamente 30 gramos, y alcanza una longitud de 45 cm en los varones y 43 cm en la mujer. Es de forma cilíndrica en los segmentos cervicales superior y lumbar, mientras que ovoide con un diámetro transverso mayor que el anverso en los segmentos cervical superior y torácico. La médula espinal posee cuatro caras: una cara anterior, dos caras laterales y una cara posterior. La cara anterior en la línea media presenta la cisura media anterior y limita lateralmente por los surcos colaterales anteriores, que son los orígenes aparentes de las raíces nerviosas motoras o eferentes de los nervios espinales y que además la separa de las caras laterales. En su porción inferior adelgaza rápidamente para terminar en punta de cono conocido como cono terminal. En las partes laterales tiene como medio de fijación a los ligamentos dentados y en la parte inferior, al filum terminal que se relaciona con el filamento coccígeo que se inserta en el hueso cóccix.
  • 6. Tres membranas envuelven concéntricamente a la médula espinal: la piamadre, la aracnoides y la duramadre. La piamadre es la que la rodea directamente y se introduce en los surcos. Sobre ella y relacionada con una parte laxa de la aracnoides encontramos un espacio lleno de líquido cefalorraquídeo llamado espacio subaracnoideo, encima de este espacio se encuentra la parte más homogénea y distinguible de la aracnoides. Es como una red fina, transparente y laxa que no se llega a introducir en los surcos de la médila. En algunas partes resulta difícil diferenciar la piamadre de la aracnoides. Por eso, a veces usamos el término pía-aracnoides. Finalmente, tenemos la duramadre que es la capa meníngea más externa, fibrosa y fuerte. Entre la aracnoides y la duramadre se encuentra un espacio virtual llamado espacio subdural. BIBLIOGRAFIA Fox. S 2011. Fisiología Humana. Mc Graw Hill. Mexico, DF http://www.psicoactiva.com/estudio/sist_nerv.doc http://biologialmango.metropoliglobal.com/Snc/snc.html. http://members.tripod.com.ar/ssoko/Biologia/cuerpo_humano/Sist_nerv.htm. http://www.psicoactiva.com/atlas/cerebelo.htm http://www.uam.es/personal_pdi/medicina/algvilla/cbl/resumen.htm