Participante
Oscarlin De Jesús
Matricula
201900242
Asignatura
Infotecnologia para el Aprendizaje
Facilitador/a
Lucrecia Lalondriz González
Fecha
15/03/2019
Introducción
En este trabajo se desarrolla lo que es la web 2.0 de una manera que podemos
ver cada una de las herramientas que las conforman y como se utilizan estas y
el buen uso que se le puede dar en el ámbito educativo desarrollando
estudiantes mas capacitados respecto a la Web.
LA WEB 2.0
Concepto de web 2.0
El término Web 2.0 o Web social comprenden aquellos sitios web que facilitan el
compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la
colaboración en la Word Wide Web. Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y
colaborar entre sí, como creadores de contenido.
Herramientas de la
web 2.0 que se
mencionan en el libro
y sus características.
Blogs.
Partimos de la base de que las Weblogs son espacios virtuales caracterizados por la posibilidad de
publicar en línea de forma instantánea.
Su característica principal es su configuración cronológica, y que puede recoger toda una amplia
tipología de aportaciones tomando forma de diario, de noticias, de opiniones, enlaces, etc. Así mismo,
en estos espacios pueden incluirse todo tipo de recursos, de sonido, de vídeo, escritos, imágenes, etc.
Además del creador del blog, cualquier persona que lo desee puede publicar sus aportaciones de forma
instantánea y desde cualquier ordenador.
A lo largo de su corta historia, se han ido desarrollando múltiples perfiles en relación a la utilización, la
temática, etc., que de ellos se ha ido haciendo. Una de las líneas de mayor impacto y de mayor aplicación
ha sido la educativa. Es tan amplio el abanico de posibilidades que las blogs ofrecen al docente y al
alumno, que ya se ha creado un término para esta opción, la Edublog.
Las wiki
Son entornos organizados mediante una estructura hipertextual de páginas que pueden
ser visitadas, editadas y modificadas por cualquier persona.
Comparando el anterior recurso, las weblog, con el que tenemos ahora entre manos,
aquellas cuentan con un titular de la página y los visitantes solo pueden dejar
comentarios. En cambio, en las wikis se puede participar, ampliar y modificar sus
páginas. Esta condición permite crear y mejorara las páginas de forma instantánea,
dando libertad al usuario y de forma muy sencilla. Esta característica que puede
considerarse una ventaja, puede, en ocasiones, convertirse en un inconveniente, pues
también es fácil de borrar, modificar o introducir información no deseada para los
vándalos de la red.
Vídeos.
Consideramos que de todas las aplicaciones que vamos a ver en este capítulo, YouTube es una de las más
conocidas por todos, aunque desconocemos si solo como consumidores de los vídeos de otros, o como
usuarios activos que hayan subido (“colgado”) algún video en esta aplicación.
Siguiendo la definición recogida en Wikipedia: “YouTube es un sitio web que permite a los usuarios compartir
vídeos digitales a través de Internet e incluso, permite a los músicos novatos y experimentados dar a conocer
sus vídeos al mundo. Fue fundado en febrero de 2005 por tres antiguos empleados de PayPal: Chad Hurley,
Steve Chen y Jawed Karim. YouTube es propiedad de Google, desde su compra, el 10 de octubre de 2006 por
1.650 millones de dólares.[2]
YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido. Es muy popular gracias
a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. YouTube aloja una variedad de clips de películas,
programas de televisión, vídeos musicales y vídeos caseros (a pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos
con copyright, este material existe en abundancia). Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también
puestos en blogs y sitios web personales usando APIs o incrustando cierto código HTML”
Presentaciones.
Las presentaciones, juntamente con los blogs y los vídeos ha sido una de las herramientas
mejor aceptadas por los usuarios. La posibilidad de colgar sus trabajos, presentaciones, etc., ha
supuesto una alternativa de difusión y la opción de compartir su trabajo, así como de poder
hacer uso de lo que los otros usuarios han compartido.
En este apartado recogeremos los tres tipos más conocidos, Slideshare que recoge
básicamente presentaciones de diapositivas; Scribd que permite subir documentos en diversos
formatos y GoogleDocs permite trabajar documentos de diferentes aplicaciones de ofimática
de forma on-line sin necesidad de instalar ningún programa en nuestro ordenador.
A continuación ampliamos un poco más la información de cada una de estas opciones.
SlideShare.
Así como los videos, las fotografías, los documentos, y las hojas de cálculo ya forman ya parte de esta
segunda generación de Internet, así mismo lo hacen las presentaciones tipo Powerpoint y Openoffice.
Esto se debe a que la empresa Uzanto ha hecho lo mismo con las presentaciones en un sistema llamado
SlideShare.
SlideShare es una aplicación web gratuita en donde se pueden almacenar presentaciones de diapositivas.
Al igual que en YouTube, las presentaciones hay que crearlas en la propia PC utilizando el programa
Microsoft Powerpoint, OpenOffice o cualquier programa compatible con los formatos .PPT, .PPS u
.ODP. y simplemente proceder al subirlas al sistema (previo registro). En SlideShare no solo podremos
subir presentaciones, si no que como se trata de una red social, permite conformar comunidades, hacer
búsquedas en los cientos de trabajos que se cuelgan a diario y usarlas en un sitio web o en un blog,
seleccionar favoritos, invitar amigos etc.
Scrib.
Scribd es una aplicación on-line que permite a cualquiera subir documentos en varios
formatos. Los documentos van ganando popularidad a medida que son más y más
vistos en el sitio. Parte de la idea que subyace detrás de Scribd, es que todo el mundo
tiene una gran cantidad de documentos almacenados en sus equipos que sólo ellos
pueden leer. Con Scribd esperamos poder compartir esta información colocándola en
la web.
Una de las ventajas de este servicio radica en la posibilidad de subir un documento en
un formato y que los usuarios luego puedan descargárselo en el que quieran (doc, pdf,
txt, presentaciones ppt, xls, ps (Adobe postcript) y hasta lit, del lector de e-books de
Microsoft).
GoogleDocs.
Las herramientas ofimáticas on-line, como por ejemplo Google Docs, ofrecen la
posibilidad de acceder a procesadores de texto, hojas de cálculo y otras aplicaciones
ofimáticas sin necesidad de tener instalado el software de las mismas en nuestro
ordenador y por tanto, sin necesidad de tener una licencia de las mismas. Existen
varias herramientas de este tipo como Ajax13, Writewith, Thinkfree, etc. En general
proporcionan editores y hojas de cálculo aunque algunas también tienen programas
para gráficos, formularios, etc.
Mister Wong
La dinámica de esta herramienta consiste en marcar los sitios, para se pueden usar
bookmarklets que se instalan en el navegador, o una barra para Firefox.
Realiza una búsqueda en internet en
YouTube e identifica canales que aborden
el tema de la web 2.0
ISPI San Bartolomé
https://www.youtube.com/watch?v=-KALxBabMbk
Realiza una búsqueda en la web e
identifica blogs que traten el tema de la
web 2.0
El blog del señor Ruiz
http://www.elblogdelsrruiz.com/p/web-20.html
4. Identifica una wiki que trate el tema de
educación
Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n
Conclusión
Con la realización de este trabajo me asocie mucho mas de serca con lo que esa
la web 2.0 de tal manera de que la pude implementar este con mucha destreza
ya que estudie de ella y se los beneficios que esta deja.
Gracias
Por su atención

Más contenido relacionado

PPTX
Yuleisi trabajo final
PPTX
Tarea 9 joel
PPTX
Presentación la Web 2.0 (UCLA)
PDF
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
PPTX
Presentacion sobre la web 2.0
PPTX
Presentacion sobre la web 2.0
PPTX
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VII
PPTX
Wellington perdomo tarea vii de la unidad vii
Yuleisi trabajo final
Tarea 9 joel
Presentación la Web 2.0 (UCLA)
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
Presentacion sobre la web 2.0
Presentacion sobre la web 2.0
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VII
Wellington perdomo tarea vii de la unidad vii

La actualidad más candente (20)

DOCX
Herramientas web2
DOCX
Serivicios de la web 2.0
PPTX
Trabajo de ofimática
PPTX
Jose anibal medina_semana_ix
PPT
Uso de recursos multimedios en Moodle
PPTX
Jose anibal medina_semana_ix
PPTX
Informatica
PPTX
Proyecto final
PPTX
La web 2.0
PPTX
HERRAMIENTAS MAS UTILIZADAS DE LA WEB 2.0
PPTX
Herramienta web 2.0 udelas
PPTX
Introducción a la web 2
PPT
Generalidades Web 2.0
PPT
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
PPTX
La web
PPTX
La web 2 - Pedro Lomas Nielfa
PPTX
Las tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtual
PPTX
Jeferson y milton 11
PPTX
La web
PDF
Creación de un PLE
Herramientas web2
Serivicios de la web 2.0
Trabajo de ofimática
Jose anibal medina_semana_ix
Uso de recursos multimedios en Moodle
Jose anibal medina_semana_ix
Informatica
Proyecto final
La web 2.0
HERRAMIENTAS MAS UTILIZADAS DE LA WEB 2.0
Herramienta web 2.0 udelas
Introducción a la web 2
Generalidades Web 2.0
Herramientas de la web 2.0 aplicadas a la educación
La web
La web 2 - Pedro Lomas Nielfa
Las tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtual
Jeferson y milton 11
La web
Creación de un PLE
Publicidad

Similar a oscarlin de jesus (20)

PPTX
La web 2.0 y sus Herramientas
DOCX
Infotecnologia web 2.0
PPTX
Tarea de infotecnologia
DOCX
HERRAMIENTAS WEB 2.0
DOCX
Tarea x semana ix. infotecnologia
PPTX
Tarea de infotecnologia
PPTX
Tarea de infotecnologia
PPTX
Infotecnologia para el aprendizaje.
PDF
cuestionario tics
PPTX
Actividad ix INFOTECNOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE
PPT
PPT
PPT
Clase1
PPT
PPT
Clase1
PPT
PPT
Clase1
PPT
Clase1
La web 2.0 y sus Herramientas
Infotecnologia web 2.0
Tarea de infotecnologia
HERRAMIENTAS WEB 2.0
Tarea x semana ix. infotecnologia
Tarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologia
Infotecnologia para el aprendizaje.
cuestionario tics
Actividad ix INFOTECNOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE
Clase1
Clase1
Clase1
Clase1
Publicidad

Último (20)

PDF
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
PDF
Gtd Infraestructura Digital de Misión Critica
PDF
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PDF
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
PDF
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
PPT
Presentacion Proyecto Seguridad Chacao 09_10_08.ppt
PDF
Herramientas-de-Recuperacion-de-Datos.pdf
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PDF
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
PDF
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
PDF
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
PPTX
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
PPTX
seguridad digital ,paloma bernabe alvarez.
PPTX
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO
PDF
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
Gtd Infraestructura Digital de Misión Critica
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
Presentacion Proyecto Seguridad Chacao 09_10_08.ppt
Herramientas-de-Recuperacion-de-Datos.pdf
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
seguridad digital ,paloma bernabe alvarez.
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf

oscarlin de jesus

  • 1. Participante Oscarlin De Jesús Matricula 201900242 Asignatura Infotecnologia para el Aprendizaje Facilitador/a Lucrecia Lalondriz González Fecha 15/03/2019
  • 2. Introducción En este trabajo se desarrolla lo que es la web 2.0 de una manera que podemos ver cada una de las herramientas que las conforman y como se utilizan estas y el buen uso que se le puede dar en el ámbito educativo desarrollando estudiantes mas capacitados respecto a la Web.
  • 4. Concepto de web 2.0 El término Web 2.0 o Web social comprenden aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la Word Wide Web. Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido.
  • 5. Herramientas de la web 2.0 que se mencionan en el libro y sus características.
  • 6. Blogs. Partimos de la base de que las Weblogs son espacios virtuales caracterizados por la posibilidad de publicar en línea de forma instantánea. Su característica principal es su configuración cronológica, y que puede recoger toda una amplia tipología de aportaciones tomando forma de diario, de noticias, de opiniones, enlaces, etc. Así mismo, en estos espacios pueden incluirse todo tipo de recursos, de sonido, de vídeo, escritos, imágenes, etc. Además del creador del blog, cualquier persona que lo desee puede publicar sus aportaciones de forma instantánea y desde cualquier ordenador. A lo largo de su corta historia, se han ido desarrollando múltiples perfiles en relación a la utilización, la temática, etc., que de ellos se ha ido haciendo. Una de las líneas de mayor impacto y de mayor aplicación ha sido la educativa. Es tan amplio el abanico de posibilidades que las blogs ofrecen al docente y al alumno, que ya se ha creado un término para esta opción, la Edublog.
  • 7. Las wiki Son entornos organizados mediante una estructura hipertextual de páginas que pueden ser visitadas, editadas y modificadas por cualquier persona. Comparando el anterior recurso, las weblog, con el que tenemos ahora entre manos, aquellas cuentan con un titular de la página y los visitantes solo pueden dejar comentarios. En cambio, en las wikis se puede participar, ampliar y modificar sus páginas. Esta condición permite crear y mejorara las páginas de forma instantánea, dando libertad al usuario y de forma muy sencilla. Esta característica que puede considerarse una ventaja, puede, en ocasiones, convertirse en un inconveniente, pues también es fácil de borrar, modificar o introducir información no deseada para los vándalos de la red.
  • 8. Vídeos. Consideramos que de todas las aplicaciones que vamos a ver en este capítulo, YouTube es una de las más conocidas por todos, aunque desconocemos si solo como consumidores de los vídeos de otros, o como usuarios activos que hayan subido (“colgado”) algún video en esta aplicación. Siguiendo la definición recogida en Wikipedia: “YouTube es un sitio web que permite a los usuarios compartir vídeos digitales a través de Internet e incluso, permite a los músicos novatos y experimentados dar a conocer sus vídeos al mundo. Fue fundado en febrero de 2005 por tres antiguos empleados de PayPal: Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim. YouTube es propiedad de Google, desde su compra, el 10 de octubre de 2006 por 1.650 millones de dólares.[2] YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. YouTube aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión, vídeos musicales y vídeos caseros (a pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con copyright, este material existe en abundancia). Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también puestos en blogs y sitios web personales usando APIs o incrustando cierto código HTML”
  • 9. Presentaciones. Las presentaciones, juntamente con los blogs y los vídeos ha sido una de las herramientas mejor aceptadas por los usuarios. La posibilidad de colgar sus trabajos, presentaciones, etc., ha supuesto una alternativa de difusión y la opción de compartir su trabajo, así como de poder hacer uso de lo que los otros usuarios han compartido. En este apartado recogeremos los tres tipos más conocidos, Slideshare que recoge básicamente presentaciones de diapositivas; Scribd que permite subir documentos en diversos formatos y GoogleDocs permite trabajar documentos de diferentes aplicaciones de ofimática de forma on-line sin necesidad de instalar ningún programa en nuestro ordenador. A continuación ampliamos un poco más la información de cada una de estas opciones.
  • 10. SlideShare. Así como los videos, las fotografías, los documentos, y las hojas de cálculo ya forman ya parte de esta segunda generación de Internet, así mismo lo hacen las presentaciones tipo Powerpoint y Openoffice. Esto se debe a que la empresa Uzanto ha hecho lo mismo con las presentaciones en un sistema llamado SlideShare. SlideShare es una aplicación web gratuita en donde se pueden almacenar presentaciones de diapositivas. Al igual que en YouTube, las presentaciones hay que crearlas en la propia PC utilizando el programa Microsoft Powerpoint, OpenOffice o cualquier programa compatible con los formatos .PPT, .PPS u .ODP. y simplemente proceder al subirlas al sistema (previo registro). En SlideShare no solo podremos subir presentaciones, si no que como se trata de una red social, permite conformar comunidades, hacer búsquedas en los cientos de trabajos que se cuelgan a diario y usarlas en un sitio web o en un blog, seleccionar favoritos, invitar amigos etc.
  • 11. Scrib. Scribd es una aplicación on-line que permite a cualquiera subir documentos en varios formatos. Los documentos van ganando popularidad a medida que son más y más vistos en el sitio. Parte de la idea que subyace detrás de Scribd, es que todo el mundo tiene una gran cantidad de documentos almacenados en sus equipos que sólo ellos pueden leer. Con Scribd esperamos poder compartir esta información colocándola en la web. Una de las ventajas de este servicio radica en la posibilidad de subir un documento en un formato y que los usuarios luego puedan descargárselo en el que quieran (doc, pdf, txt, presentaciones ppt, xls, ps (Adobe postcript) y hasta lit, del lector de e-books de Microsoft).
  • 12. GoogleDocs. Las herramientas ofimáticas on-line, como por ejemplo Google Docs, ofrecen la posibilidad de acceder a procesadores de texto, hojas de cálculo y otras aplicaciones ofimáticas sin necesidad de tener instalado el software de las mismas en nuestro ordenador y por tanto, sin necesidad de tener una licencia de las mismas. Existen varias herramientas de este tipo como Ajax13, Writewith, Thinkfree, etc. En general proporcionan editores y hojas de cálculo aunque algunas también tienen programas para gráficos, formularios, etc.
  • 13. Mister Wong La dinámica de esta herramienta consiste en marcar los sitios, para se pueden usar bookmarklets que se instalan en el navegador, o una barra para Firefox.
  • 14. Realiza una búsqueda en internet en YouTube e identifica canales que aborden el tema de la web 2.0 ISPI San Bartolomé https://www.youtube.com/watch?v=-KALxBabMbk
  • 15. Realiza una búsqueda en la web e identifica blogs que traten el tema de la web 2.0 El blog del señor Ruiz http://www.elblogdelsrruiz.com/p/web-20.html
  • 16. 4. Identifica una wiki que trate el tema de educación Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n
  • 17. Conclusión Con la realización de este trabajo me asocie mucho mas de serca con lo que esa la web 2.0 de tal manera de que la pude implementar este con mucha destreza ya que estudie de ella y se los beneficios que esta deja.