República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Escuela Primaria “Campo Elías” Ejido – Estado Mérida. Integrantes: Ambiente Nº 4 Grado:  4to  Sección:  “B” Año Escolar:  2007 - 2008 UNA GOTA DE VIDA
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Escuela Primaria “Campo Elías” Ejido – Estado Mérida. Nombre del Docente:  Gladys Aguilar. Año Escolar:  2007-2008.  Grado:  4to.  Sección:  “B”. Fecha:  Del 10-03-2008 al 10-05-2008. Tema:  El Agua. Nombre del Proyecto:  Una Gota de Vida. Pilares:  Aprender a crear, aprender a convivir y a participar,  aprender a valorar y aprender a reflexionar. Ejes Integradores:  Ambiente y Salud Integral, Interculturalidad, TIC's y Trabajo Liberador.
Escuela Primaria:   “Campo Elías” Matricula total:  830 Estudiantes. Ubicación:  Ejido, Parroquia Matriz, Municipio Campo Elías Grado y Sección:  4to “B” Matrícula:  25 Estudiantes Diagnóstico - 10 niñas: Edad 8 – 12 años. Talla: 1,25 – 1,45mts. Peso: 26 – 36 kg. - 15 niños: Edad 9 – 11 años. Talla: 1,30 – 1,45mts. Peso: 25 – 35 kg.
Diagnóstico - 18 Estudiantes con alteraciones digestivas y 7 aparentemente sanos. - 12 con debilidades en lectura oral y falta de dominio en operaciones básicas, 13 dominan la lectura, escritura y operaciones básicas.
Diagnóstico - 12 viven con ambos padres, 8 viven solo con sus madres y 5 con sus abuelos u otros familiares.
Lograr en los y las estudiantes una actitud de conservación y preservación hacia los recursos naturales, y especificamente el agua; habilidades de comprensión y expresión oral y escrita a través de experiencias de aprendizaje que le permita internalizar la importancia de ese vital líquido para la continuidad de la vida. Desarrollar habilidades y destrezas en la lectura, escritura y cálculo matemático, valorando la interacción comunicativa presente en textos orales, escritos y referidos al amor, al entorno ambiental, la vida y la paz. Justificación
Áreas de aprendizaje Lenguaje, comunicación y cultura: Componente: El lenguaje y la comunicación como eje central del desarrollo de la vida en sociedad. Contenido: La comunicación y la información Matemática, Ciencias naturales y Sociedad: Componente: Identificación, formulación, algoritzación, estimación y resolución de problemas y actividades  a través de operaciones matemáticas e indagación, elaboración, análisis y valoración de conceptos científicos provenientes de las ciencias naturales. Contenido: Noción de estadística Contenido: Noción de ambiente. Reservas de agua, contaminación y alternativas de prevención.
Áreas de aprendizaje Ciencias Sociales, Ciudadanía e Identidad: Componente: Comprensión de la realidad social a través del tiempo y el espacio. Contenido: Contenido: Conocimiento y caracterización de las condiciones geográficas y cuencas hidrográficas del Estado Mérida.  Educación física, Deportes y Recreación: Componente: La Educación Física, el deporte y la recreación como medios para el disfrute y el desarrollo de la personalidad. Contenido: Actividades de conservación ambiental en los espacios de la escuela y la comunidad.
Evaluación Indicadores: Produce textos orales y escritos coherentemente. Representa gráficamente datos sobre cuadros estadísticos de la contaminación del agua. Señala factores que inciden en la contaminación del agua y buscan formas de prevención. Ubican en el mapa del Estado Mérida las principales cuencas hidrográficas y ríos mas contaminados. Representan y ejecuta dramatizaciones, sobre el tema del proyecto. Planifican visitas guiadas con fines recreativos y con realización de actividades lúdicas.

Más contenido relacionado

PDF
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
DOCX
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
DOCX
Plan especial abrazo en familia
PPT
PRACTICA DEL TERCER SEMESTRE
DOC
1 PROYECTO SOY PARTE DE MI COMUNIDAD SIGUIENDO TRAYECTORÍA.doc
PPTX
Clase Participativa Neryolis
DOCX
EL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAR
PPTX
Proyecto para 6to grado
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
“VIAJANDO POR VENEZUELA A TRAVÉS DEL COMPUTADOR CANAIMA VALORAMOS NUESTRA ID...
Plan especial abrazo en familia
PRACTICA DEL TERCER SEMESTRE
1 PROYECTO SOY PARTE DE MI COMUNIDAD SIGUIENDO TRAYECTORÍA.doc
Clase Participativa Neryolis
EL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAR
Proyecto para 6to grado

La actualidad más candente (20)

DOCX
PROYECTO 15 - FORMAS COLORES Y TAMAÑOS.docx
PDF
PA 4TO grado.pdf
PPTX
Planificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
DOCX
Planificación semanal
PDF
Proyecto Aprendizaje PRIMARIA.pdf
DOCX
Proyecto 6TO grado.docx
PDF
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial -Patas pelos-plum...
DOC
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
PDF
Inicial pedagogica
PPTX
Unidad didactica
PDF
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
PPTX
Proyecto de aprendizaje
DOCX
ORGANIZANDO LA BIBLIOTECA ESCOLAR PROYECTO DE APRENDIZAJE
DOC
Proyecto los alimentos
PPTX
Plan especial resistencia indigena
PDF
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses abril y mayo.
DOCX
Programa escolar de mejora continua ing joaquin pedrero 2020
DOCX
2. ficha descriptiva 2° b
PPTX
Unidad didactica
PPTX
Conociendo las Plantas Medicinales de mi Comunidad
PROYECTO 15 - FORMAS COLORES Y TAMAÑOS.docx
PA 4TO grado.pdf
Planificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
Planificación semanal
Proyecto Aprendizaje PRIMARIA.pdf
Proyecto 6TO grado.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial -Patas pelos-plum...
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
Inicial pedagogica
Unidad didactica
T21 EXP 1 - 4 AÑOS Planificacion.pdf
Proyecto de aprendizaje
ORGANIZANDO LA BIBLIOTECA ESCOLAR PROYECTO DE APRENDIZAJE
Proyecto los alimentos
Plan especial resistencia indigena
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses abril y mayo.
Programa escolar de mejora continua ing joaquin pedrero 2020
2. ficha descriptiva 2° b
Unidad didactica
Conociendo las Plantas Medicinales de mi Comunidad
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Recursos renovables y recursos no renovables
PPT
Nuevo presentación de microsoft power point
PPTX
PPTX
Biomas
PPTX
Ecología - Población.
PPT
La Prehistoria
PPT
Climas De EspañA
Recursos renovables y recursos no renovables
Nuevo presentación de microsoft power point
Biomas
Ecología - Población.
La Prehistoria
Climas De EspañA
Publicidad

Similar a Pa (20)

PDF
PRESENTACIÓN DEL PA por el ministerio .pdf
DOCX
Reciclaje proyecto
DOCX
TEMA EL AGUA ES VITAL PARA LA VIDA EN EL PLANETA-PLANEACIÓN JUNIO 2025.docx
DOCX
Proyecto de aprendizaje barbara
PPTX
proyecto de aprendizaje 24-25, profe Eucaris 2do grado.pptx
DOCX
Pei 2
DOCX
CUADRO COMPARATIVO DEL PLAN DE ESTUDIOS 2011 2017 2022
PPTX
PROYECTO-DE-APRENDIZAJE-2-GRADO-pptx.pptx
PPTX
EL JUEGO Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO HERRAMIENTAS PARA LA ENSENIANZA DE TEM...
DOCX
PROGRAMA ANALÍTICO Primaria. Mayo. Multigrado
DOCX
Proyecto 6TO.docx
PDF
Planificador ambiente de_aprendizaje_grupo_3.docx
DOC
Pa Los Caños
DOC
Pa 1 EPB Los Caños
PDF
Libro de estudios sociales 8vo grado
PPTX
socializacion enfasis curriculares.p.ptx
DOCX
3 - PS - DESCRIPTIVO lll .docx 2024.docx
DOCX
Plani 5to basico destinado para estudiantes de pre basica
PDF
PROGRAMA ANALITICO PRIMERO.pdf
PDF
Planificador ambiente de_aprendizaje_grupo_3.docx
PRESENTACIÓN DEL PA por el ministerio .pdf
Reciclaje proyecto
TEMA EL AGUA ES VITAL PARA LA VIDA EN EL PLANETA-PLANEACIÓN JUNIO 2025.docx
Proyecto de aprendizaje barbara
proyecto de aprendizaje 24-25, profe Eucaris 2do grado.pptx
Pei 2
CUADRO COMPARATIVO DEL PLAN DE ESTUDIOS 2011 2017 2022
PROYECTO-DE-APRENDIZAJE-2-GRADO-pptx.pptx
EL JUEGO Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO HERRAMIENTAS PARA LA ENSENIANZA DE TEM...
PROGRAMA ANALÍTICO Primaria. Mayo. Multigrado
Proyecto 6TO.docx
Planificador ambiente de_aprendizaje_grupo_3.docx
Pa Los Caños
Pa 1 EPB Los Caños
Libro de estudios sociales 8vo grado
socializacion enfasis curriculares.p.ptx
3 - PS - DESCRIPTIVO lll .docx 2024.docx
Plani 5to basico destinado para estudiantes de pre basica
PROGRAMA ANALITICO PRIMERO.pdf
Planificador ambiente de_aprendizaje_grupo_3.docx

Más de guest091a3a (20)

PPT
OraciÓN Por La Paz
PPT
Diapositivas Epb
PPT
Proyecto De Aprendizaje (Amor)
PPT
Plan Integral Subsistema De EducaciòN Primaria
PPT
Ambiente 2
PPT
Agua (Abril)
PPT
Proyecto De Desarrollo EndóGeno
PPT
Ambiente 2
PPT
Peic Amb 5
PPT
Peic Amb 2
PPT
Peic. Amb 6 13 3 2008
PPT
PresentacióN Liceos Bolivariano
PPT
PPT
PPS
Carta Escrita En El 2070 Copy
PPT
PlanificacióN EvaluacióN
PPT
Peic Decd 1
PPT
PlanificacióN Educativa
PPT
La EvaluacióN De Los Aprendizajes
OraciÓN Por La Paz
Diapositivas Epb
Proyecto De Aprendizaje (Amor)
Plan Integral Subsistema De EducaciòN Primaria
Ambiente 2
Agua (Abril)
Proyecto De Desarrollo EndóGeno
Ambiente 2
Peic Amb 5
Peic Amb 2
Peic. Amb 6 13 3 2008
PresentacióN Liceos Bolivariano
Carta Escrita En El 2070 Copy
PlanificacióN EvaluacióN
Peic Decd 1
PlanificacióN Educativa
La EvaluacióN De Los Aprendizajes

Último (6)

PPTX
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
PPTX
Trabajo Inv. I_Modulo III (1).pDDDDDDDDDDDDDDDDDDDptx
PPTX
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
PDF
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
PPTX
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
PDF
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
Trabajo Inv. I_Modulo III (1).pDDDDDDDDDDDDDDDDDDDptx
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf

Pa

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Escuela Primaria “Campo Elías” Ejido – Estado Mérida. Integrantes: Ambiente Nº 4 Grado: 4to Sección: “B” Año Escolar: 2007 - 2008 UNA GOTA DE VIDA
  • 2. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Escuela Primaria “Campo Elías” Ejido – Estado Mérida. Nombre del Docente: Gladys Aguilar. Año Escolar: 2007-2008. Grado: 4to. Sección: “B”. Fecha: Del 10-03-2008 al 10-05-2008. Tema: El Agua. Nombre del Proyecto: Una Gota de Vida. Pilares: Aprender a crear, aprender a convivir y a participar, aprender a valorar y aprender a reflexionar. Ejes Integradores: Ambiente y Salud Integral, Interculturalidad, TIC's y Trabajo Liberador.
  • 3. Escuela Primaria: “Campo Elías” Matricula total: 830 Estudiantes. Ubicación: Ejido, Parroquia Matriz, Municipio Campo Elías Grado y Sección: 4to “B” Matrícula: 25 Estudiantes Diagnóstico - 10 niñas: Edad 8 – 12 años. Talla: 1,25 – 1,45mts. Peso: 26 – 36 kg. - 15 niños: Edad 9 – 11 años. Talla: 1,30 – 1,45mts. Peso: 25 – 35 kg.
  • 4. Diagnóstico - 18 Estudiantes con alteraciones digestivas y 7 aparentemente sanos. - 12 con debilidades en lectura oral y falta de dominio en operaciones básicas, 13 dominan la lectura, escritura y operaciones básicas.
  • 5. Diagnóstico - 12 viven con ambos padres, 8 viven solo con sus madres y 5 con sus abuelos u otros familiares.
  • 6. Lograr en los y las estudiantes una actitud de conservación y preservación hacia los recursos naturales, y especificamente el agua; habilidades de comprensión y expresión oral y escrita a través de experiencias de aprendizaje que le permita internalizar la importancia de ese vital líquido para la continuidad de la vida. Desarrollar habilidades y destrezas en la lectura, escritura y cálculo matemático, valorando la interacción comunicativa presente en textos orales, escritos y referidos al amor, al entorno ambiental, la vida y la paz. Justificación
  • 7. Áreas de aprendizaje Lenguaje, comunicación y cultura: Componente: El lenguaje y la comunicación como eje central del desarrollo de la vida en sociedad. Contenido: La comunicación y la información Matemática, Ciencias naturales y Sociedad: Componente: Identificación, formulación, algoritzación, estimación y resolución de problemas y actividades a través de operaciones matemáticas e indagación, elaboración, análisis y valoración de conceptos científicos provenientes de las ciencias naturales. Contenido: Noción de estadística Contenido: Noción de ambiente. Reservas de agua, contaminación y alternativas de prevención.
  • 8. Áreas de aprendizaje Ciencias Sociales, Ciudadanía e Identidad: Componente: Comprensión de la realidad social a través del tiempo y el espacio. Contenido: Contenido: Conocimiento y caracterización de las condiciones geográficas y cuencas hidrográficas del Estado Mérida. Educación física, Deportes y Recreación: Componente: La Educación Física, el deporte y la recreación como medios para el disfrute y el desarrollo de la personalidad. Contenido: Actividades de conservación ambiental en los espacios de la escuela y la comunidad.
  • 9. Evaluación Indicadores: Produce textos orales y escritos coherentemente. Representa gráficamente datos sobre cuadros estadísticos de la contaminación del agua. Señala factores que inciden en la contaminación del agua y buscan formas de prevención. Ubican en el mapa del Estado Mérida las principales cuencas hidrográficas y ríos mas contaminados. Representan y ejecuta dramatizaciones, sobre el tema del proyecto. Planifican visitas guiadas con fines recreativos y con realización de actividades lúdicas.