FATLA
  Programa de Experto en Elearning

XAVIER MAURICIO TORRES MALDONADO
El ámbito educativo no escapa a ser alcanzado
por este continuo y avasallante tren como lo es
la tecnología y la actualización, nos guían a
tratar de conseguir una mejor calidad de vida,
en este sentido las metodologías, que persiguen
facilitar no solo conocimientos, sino también el
trabajo educativo, deben ser implementadas y
continuamente actualizadas para no perder
vigencia.
Pacie
Metodología PACIE

Una planificación correcta que        Promover el aprendizaje a
entregue no solo secuencia sino       través de un ambiente
delicadeza en la inclusión            atractivo, con variedad de
paulatina de las asignaturas,         recursos tecnológicos que
escuelas , procesos tutores,          permitan informar,
estudiantes y en fin instituciones,   comunicar, interactuar, apoyar
sin descuidar lo pedagógico en las    educar
                                                             La educación debe
nuevas actividades tecno
                                                             evolucionar valiéndose de
educativas
                                                             las TICS en sus procesos,
                                                             fomentar el
                                                             constructivismo, la
                                                             practicidad, la generación
                                                             de programas de inclusión
                                                             socioeconómica en sus
                                                             currículos, la interacción,
                                                             apoyo del tutor


                                                   Permite una participación
La metodología PACIE, centra                       abierta, permanente de todos
gran parte de su esfuerzo en                       los integrantes y donde los
el docente, que quien genera,                      procesos tecnológicos
crea, construye las                                mejoren, simplifiquen y
oportunidades de aprendizaje                       faciliten procesos
de los estudiantes                                 administrativos y operativos
                                                   convencionales


                                                       Prof. Pedro Camacho
PRESENCIA La comunicación debe centrarse en el
campus virtual, eliminando los tradicionales papeles
informativos, convirtiendo la información textual y
lineal en hipermedial y multimedial , creando una
verdadera presencia institucional
El educador debe comprender que el EVA debe
ser tremendamente atractivo, para el estudiante,
caso contrario no ingresara frecuentemente al
EVA y por ende no podemos aprovechar sus
ventajas. EL grave problema para el educador es
que si puede hacer lo mismo en la clase
presencial que con el EVA, hay que reformular
todo
Ejemplo de la
  sección de
 Interacción
 La educación virtual se basa en el constructivismo en donde según
   (Ávalos, n.d.), el aprendizaje se da en la medida que el estudiante
   participe activamente en su proceso educativo. La necesidad del
   estudiante de interactuar con los docentes y compañeros es una de
   las características más importantes que definirán el logro de un
   aprendizaje significativo.




 Se establece tres grupos de interacciones, a saber: interacciones para
  favorecer las condiciones afectivas adecuadas (centrales en la
  motivación que implican la presentación personal, la gestión
  emocional y la aproximación personal), interacciones relacionadas
  con la gestión y organización de la actividad virtual (la interacción
  intersubjetiva virtual para clarificar los objetivos de las tareas,
  condiciones de las actividades y criterios de evaluación) y las
  interacciones orientadas a impulsar la construcción del conocimiento
  compartido (interacción educativa virtual: mediante el intercambio de
  síncrono o asíncrono se va construyendo una interacción mas
  instruccional o una más dialógica).

Más contenido relacionado

PPTX
Pacie
PPTX
Paradigmas elearningluisamartinez
PDF
Coherencia entre la pedagogía y la didáctica del plan de aula escogido
PDF
Gerencia Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TIC
PPT
Trabajo final de redes sociales y gestión Analia Zaldua
PDF
Competencias parte 4
DOCX
Practica de word - Ramiro Ruales
PPT
Las TIC´s Como Estrategias Para Agilizar Trabajo Administrativo En La Gestió...
Pacie
Paradigmas elearningluisamartinez
Coherencia entre la pedagogía y la didáctica del plan de aula escogido
Gerencia Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TIC
Trabajo final de redes sociales y gestión Analia Zaldua
Competencias parte 4
Practica de word - Ramiro Ruales
Las TIC´s Como Estrategias Para Agilizar Trabajo Administrativo En La Gestió...

La actualidad más candente (17)

PPSX
Plan de gestion tics i.e ternera
PPTX
Aprendizaje colaborativo luis vallejos
PPSX
Trabajo Final Gestión Conocimiento
PDF
Daniel rivas
PDF
La inclusión de las nuevas tecnologías a los procesos de enseñanza en Putumayo.
PPTX
Perfil del docente
DOCX
Ensayo nov.
PPTX
Educación del siglo xxi
PPTX
Presentacion
DOC
reflexion analitica educacion en colombia
PDF
Informe proyecto guillermo valencia
PPTX
PDF
La educación distancia versus presencial
DOCX
Portafolio de nadia
PPT
Unidad ii. mapa mental. definitivo
DOCX
Las tics y el entorno universitario
PPT
U.pacifico5
Plan de gestion tics i.e ternera
Aprendizaje colaborativo luis vallejos
Trabajo Final Gestión Conocimiento
Daniel rivas
La inclusión de las nuevas tecnologías a los procesos de enseñanza en Putumayo.
Perfil del docente
Ensayo nov.
Educación del siglo xxi
Presentacion
reflexion analitica educacion en colombia
Informe proyecto guillermo valencia
La educación distancia versus presencial
Portafolio de nadia
Unidad ii. mapa mental. definitivo
Las tics y el entorno universitario
U.pacifico5

Destacado (20)

PDF
Fase 2 grupo_z
PPTX
Metodologia pacie
PPTX
Funciones basicas de un Aula Virtual de Aprendizaje -AVA-
PDF
Sectorpublico
PPTX
Dossier prensa energia 04-10 junio 2012
PPTX
Smart Art
PPTX
Modulación por codificación de pulsos
DOCX
Edificamos futuro
PPT
Compartim experiències del pràcticum
PPTX
Estados unidos wisconsin
PPTX
Estados unidos new york
PPTX
Argumentación. Audrito y Conci
PPTX
Las tics
PDF
Revista fundación médica jurídica pp. 10 14
PPT
Propedeutica cardiologica
DOCX
Actividad 1 word
Fase 2 grupo_z
Metodologia pacie
Funciones basicas de un Aula Virtual de Aprendizaje -AVA-
Sectorpublico
Dossier prensa energia 04-10 junio 2012
Smart Art
Modulación por codificación de pulsos
Edificamos futuro
Compartim experiències del pràcticum
Estados unidos wisconsin
Estados unidos new york
Argumentación. Audrito y Conci
Las tics
Revista fundación médica jurídica pp. 10 14
Propedeutica cardiologica
Actividad 1 word

Similar a Pacie (20)

PPTX
PPTX
Aplicación de PACIE en la educación virtual
PDF
Pagina principal
PPTX
Metodologia Pacie
DOCX
Metodologia pacie
PPTX
Metodologia PACIE
DOC
Impacto tic en la educación
PPTX
Metodología pacie
PPTX
Metodología pacie
PPTX
Pacie
PPTX
Bloque cierre zulma
PPTX
Proyecto planificacion
PPTX
Presentación tesis maestría Tecnología Educativa
PPTX
Metodologia pacie fabricio naranjo
PPTX
PPTX
Metodología PACIE
PPT
Pacie
PPTX
Metodologa pacie
PPTX
Metodología pacie. bloque cero. Aida Becerra G
PPTX
Metodología pacie. bloque cero
Aplicación de PACIE en la educación virtual
Pagina principal
Metodologia Pacie
Metodologia pacie
Metodologia PACIE
Impacto tic en la educación
Metodología pacie
Metodología pacie
Pacie
Bloque cierre zulma
Proyecto planificacion
Presentación tesis maestría Tecnología Educativa
Metodologia pacie fabricio naranjo
Metodología PACIE
Pacie
Metodologa pacie
Metodología pacie. bloque cero. Aida Becerra G
Metodología pacie. bloque cero

Pacie

  • 1. FATLA Programa de Experto en Elearning XAVIER MAURICIO TORRES MALDONADO
  • 2. El ámbito educativo no escapa a ser alcanzado por este continuo y avasallante tren como lo es la tecnología y la actualización, nos guían a tratar de conseguir una mejor calidad de vida, en este sentido las metodologías, que persiguen facilitar no solo conocimientos, sino también el trabajo educativo, deben ser implementadas y continuamente actualizadas para no perder vigencia.
  • 4. Metodología PACIE Una planificación correcta que Promover el aprendizaje a entregue no solo secuencia sino través de un ambiente delicadeza en la inclusión atractivo, con variedad de paulatina de las asignaturas, recursos tecnológicos que escuelas , procesos tutores, permitan informar, estudiantes y en fin instituciones, comunicar, interactuar, apoyar sin descuidar lo pedagógico en las educar La educación debe nuevas actividades tecno evolucionar valiéndose de educativas las TICS en sus procesos, fomentar el constructivismo, la practicidad, la generación de programas de inclusión socioeconómica en sus currículos, la interacción, apoyo del tutor Permite una participación La metodología PACIE, centra abierta, permanente de todos gran parte de su esfuerzo en los integrantes y donde los el docente, que quien genera, procesos tecnológicos crea, construye las mejoren, simplifiquen y oportunidades de aprendizaje faciliten procesos de los estudiantes administrativos y operativos convencionales Prof. Pedro Camacho
  • 5. PRESENCIA La comunicación debe centrarse en el campus virtual, eliminando los tradicionales papeles informativos, convirtiendo la información textual y lineal en hipermedial y multimedial , creando una verdadera presencia institucional
  • 6. El educador debe comprender que el EVA debe ser tremendamente atractivo, para el estudiante, caso contrario no ingresara frecuentemente al EVA y por ende no podemos aprovechar sus ventajas. EL grave problema para el educador es que si puede hacer lo mismo en la clase presencial que con el EVA, hay que reformular todo
  • 7. Ejemplo de la sección de Interacción
  • 8.  La educación virtual se basa en el constructivismo en donde según (Ávalos, n.d.), el aprendizaje se da en la medida que el estudiante participe activamente en su proceso educativo. La necesidad del estudiante de interactuar con los docentes y compañeros es una de las características más importantes que definirán el logro de un aprendizaje significativo.  Se establece tres grupos de interacciones, a saber: interacciones para favorecer las condiciones afectivas adecuadas (centrales en la motivación que implican la presentación personal, la gestión emocional y la aproximación personal), interacciones relacionadas con la gestión y organización de la actividad virtual (la interacción intersubjetiva virtual para clarificar los objetivos de las tareas, condiciones de las actividades y criterios de evaluación) y las interacciones orientadas a impulsar la construcción del conocimiento compartido (interacción educativa virtual: mediante el intercambio de síncrono o asíncrono se va construyendo una interacción mas instruccional o una más dialógica).