SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO
ALUMNA: PADILLA SOSA LIZETH MARGARITA
SESIÓN 3
CUATRIMESTRE ENERO- ABRIL
MATERIA: COMUNICACIÓN EDUCATIVA
PROFESOR: ESPAÑA GASPAR JUAN PABLO
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Introducción
El presente trabajo muestra una recopilación de información acerca de lo que es la comunicación educativa, la información
fue extraída de diversos artículos además de incluir la información de la sesión en cuestión.
Se realizó un mapa conceptual el cual rescata lo más importante de los textos consultados para facilitar su comprensión y
entendimiento del tema.
Es importante que se realice una buena comunicación en la educación para que se obtengan los resultados óptimos o por
lo menos los resultados que se esperan de las diversas asignaturas enseñadas.
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
BERLO Y SU MODELO PROPONE
SURGE A FINALES DE LA DECADA DE LOS 80'S
RESPUESTA A LA FALTA DE EQUILIBRIO
FRANCISCO SIERRA
INVESTIGADOR
DE LA UNIVERSIDAD
SEVILLA
EXPERIMENTADO POR LAS
ÁREASACADEMICAS
CONSTANTE PROLIFERACIÓN DE
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN
CREACIÓN DE NUEVOS ESPACIOS
METODOS INNOVADORES
SISTEMAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
TASLADAR LOS ELEMENTOS
A LA DOCENCIA
S, M, C, R
(FUENTE, MENSAJE, CANAL,
RECEPTOR; SEGÚN
CORRESPONDE
EL DOCENTE ES EL EMISOR
CODIFICA EL MATERIAL EDUCATIVO
PODUCE EL MENSAJE, EFECTUA
LATRANSMISIÓN, LLEGA A LOS
ALUMNOSQUIENES FUNGEN COMO
RECEPTORES
EL OBJETIVO ES EL
CONSTANTEGENERACIÓN,
INTERCAMBIO YDIFUSIÓN DE
CONCEPTOS COMOCIMIENTOS DE
PROCESOS YACTITUDESKAN KALIX
PEDAGOGO MARXISTA
TIPO ESPECIAL DE COMUNICACIÓN PROFESIONAL
PROCESO DE ENSEÑAZA Y EDUCACIÓN POSEEDETERMINADAS
FUNCIONES PEDAGOGICAS
ALEKSÉI LEONTIEV
PSICOLOGO SOVIETICO
CREA MEJORES
CONDICIONESPARA DESARROLLAR
LA MOTIVACIÓN DE LOS ALUMNOS
Y EL CARACTER CREADOR
CON EL FIN DE DESARROLLAR
LAPERSONALIDAD DEL ALUMNO
PRODUCCIÓN
TRANSMISIÓN
PROCESAMIENTO
ADQUICISIÓN DE
INFORMACIÓN
CONOCIMIENTO PRÁCTICO
REFLEXIVO
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
COMUNICACIÓN
EDUCATIVA
MTIVADORA
PERSUASIVA
FACILITADORA
ESTRUCTURANTE
ADAPTATIVA
GENERALIZADORA
Capacidad de interesar e
impulsar acciones en el alumno
El docente debe poner en
perspectiva la importancia y
trascendencia de la
Información y la prácticaLa comunicación debe de dirigir,
Impulsar, y facilitar el crecimiento,
y desarrollo personal de los
alumnos
Debe posibilitar la vinculación del
estudiante con el entorno, que lo rodea va
de la mano, De lo que vive en el aula para
trasladarlo a la vida cotidiana
Conocimiento de particular a
general para que lo traslade a su
vida cotidiana
Cuando se adapte a el contenido y
El canal al receptor, para tratar de que
las condiciones del receptor del
mensaje sean mejores.
ALCANCES DE LA COMUNICACIÓN
EDUCATIVA
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
COMUNICACIÓN
EDUCATIVA
CARACTERISTICAS
Y HABILIDADES DE LOS
DOCENTES
ACTITUDES
HABILIDADES
DE
COMUNICACIÓN
CONOCIMIENTO
MERLO RESALTA
DOS TIPOS
PRINCIPALES
HACIA SÍ
MISMO
HABILIDAD DE
ESCUCHA ACTIVA
HACIA SUS
ALUMNOS
Nivel de
Confianza
Seguridad
Autoestima
Grado de
Empatía
Apertura
Accesibilidad
CAPACIDAD DEL DOCENTE
PARA TRANSMITIR LOS
CONOCIMIENTOS
HABILIDADES
DECODIFICADORAS
PARAFRASEAR
ENFOCARSE
EN EL ORADOR
Mantener el contacto
Visual en todo momento
REFLEJAR
Repetir al alumno
Pero con sus propias
Palabras
Decirla al alumno como
Pensamos que se siente
ESCUDRIÑARHacer preguntas al alumno
Durante la conversación
Necesario para transmitir los
saberes
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
CONCLUSIÓN
Los medios de comunicación son importantes en la educación ya que juegan un papel muy importante
además que se utilizan como recursos en la educación.
Los medios como la radio, la televisión, el periódico, las revistas, y otros medios son importantes ya que
estos permiten que los conocimientos que se transmiten a los alumnos sean de manera más sencilla ya
que se debe de adecuar para que los aprendizajes esperados se lleven a cabo y los adquieran de forma
adecuada.
Como lo menciona el mapa se necesita un receptor y un transmisor, para que se dé la comunicación,
además de que el docente se debe de preparar y actualizar, la transmisión de conocimientos que se dan
por la comunicación deben de ser adecuados a los receptores, generalizada por que los conocimientos
que se transmiten deben de ser pasados a la vida cotidiana.
Por esa razón concluyo que la comunicación educativa es importante ya que el docente juega el papel de
transmisor y es el encargado de dar a conocer los conocimientos a los receptores que son los alumnos,
por medio del mensaje y el canal utilizado es por el cual se adquieren los aprendizajes y/o conocimientos.
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Bibliografía
Daniel, P. C. (20 de Febrero de 2016). Intervención Psicosocial. Obtenido de Intervención Psicosocial: www.unal.edu.com
educativa, C. (21 de Febrero de 2016). ECURED. Obtenido de
www.ecured.cu/index.php/Comunicaci%nC3%B3n_Educativa
Luis, C. J. (22 de Febrero de 2016). +MTE. Obtenido de Comunicación educativa: www.uaeh.edu.mx
UNID. (22 de Febrero de 2016). Mi materia en linea. Obtenido de Comunicación educativa:
http://posgradoenlinea.unid.edu.mx/my/

Más contenido relacionado

PPTX
Comunicación y enseñanza presentacion en power point
Universidad Tecnica Particular de Loja
 
PPTX
El profesor como comunicador
jaspianelo
 
PPTX
Factores en la comunicación educativa
candy Bravo
 
PPTX
Comunicación Educativa
Sandra RA
 
PPT
Unidad4 actividad3 luis alirio lombo_e
lomborugo
 
PPTX
Características y elementos claves de la comunicación en el proceso educativo...
Marlene Tovar
 
PPTX
Características y elementos de la comunicación en el proceso educativo
GuillermoDeLaParra
 
POTX
exposición Educación a distancia
SantiagoReyesPeres
 
Comunicación y enseñanza presentacion en power point
Universidad Tecnica Particular de Loja
 
El profesor como comunicador
jaspianelo
 
Factores en la comunicación educativa
candy Bravo
 
Comunicación Educativa
Sandra RA
 
Unidad4 actividad3 luis alirio lombo_e
lomborugo
 
Características y elementos claves de la comunicación en el proceso educativo...
Marlene Tovar
 
Características y elementos de la comunicación en el proceso educativo
GuillermoDeLaParra
 
exposición Educación a distancia
SantiagoReyesPeres
 

Destacado (11)

PDF
Skąd się wzięło moje imię?
GaleriaBajek
 
PDF
Universal vcoin ppt
bisnis terbaru
 
PPTX
Normas de etiqueta en internet
rosagarnica
 
PPTX
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6
Lizeth Padilla
 
PPTX
Ventajas y desventajas de las tics lauren romero
lauren221103
 
PPSX
Global CINTURY INT Asia World
bisnis terbaru
 
PDF
MITX GLOBAL WARMING SCIENCE
deepak bogati
 
PDF
American Lithium Investor Presentation June 2016
American Lithium Corp
 
PDF
Vintage Couture
kels scott
 
PPTX
MVC 6 - the new unified Web programming model
Alex Thissen
 
PPTX
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea5
Lizeth Padilla
 
Skąd się wzięło moje imię?
GaleriaBajek
 
Universal vcoin ppt
bisnis terbaru
 
Normas de etiqueta en internet
rosagarnica
 
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6
Lizeth Padilla
 
Ventajas y desventajas de las tics lauren romero
lauren221103
 
Global CINTURY INT Asia World
bisnis terbaru
 
MITX GLOBAL WARMING SCIENCE
deepak bogati
 
American Lithium Investor Presentation June 2016
American Lithium Corp
 
Vintage Couture
kels scott
 
MVC 6 - the new unified Web programming model
Alex Thissen
 
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea5
Lizeth Padilla
 
Publicidad

Similar a Padilla sosa lizeth_margarita_tarea3 (20)

PPT
“Los Procesos de la Comunicación en el Aprendizaje Relación Docente-Educando"
Evy Lerner (UDI)
 
PPT
La comunicación en la enseñanza
Naty Ramirez Cruz
 
PPT
La comunicación en la enseñanza
claudiachimbaco
 
PPTX
Listas diapositivas 4.enviar.tec
fabiolaslg
 
PDF
Comunicacion y nuevas tecnologias
Deyanira Castellon
 
PDF
xcomunicacion educativaComunic educ
Roc-k Rodrigez Pineda
 
PPTX
Comunicación y enseñanza
Lenin Gallo
 
DOCX
Comunicación educativa
Rafa Jim
 
PPSX
La television educativa
otiliaortizr
 
DOCX
Trabajo de aprendizaje
yzarc
 
DOC
16 de agosto ensayo col 2 agosto doc sup ivan
carlosivancalderon
 
DOCX
COMUNICACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN PRESENCIAL.docx
AleydisSilva
 
PDF
Comunicacion educativo
getrudafriessen
 
PDF
Marco conceptual comunicacion educativa 3 pdf
oscaland
 
PPT
Exposición Equipo de Trabajo 1 TSEAD. Educación a Distancia: Mediación, Educa...
solangel79
 
DOCX
Equipo1-Tecnologia Educativa
Psicologia5
 
PPTX
Actividad 4
Maria Moscoso
 
“Los Procesos de la Comunicación en el Aprendizaje Relación Docente-Educando"
Evy Lerner (UDI)
 
La comunicación en la enseñanza
Naty Ramirez Cruz
 
La comunicación en la enseñanza
claudiachimbaco
 
Listas diapositivas 4.enviar.tec
fabiolaslg
 
Comunicacion y nuevas tecnologias
Deyanira Castellon
 
xcomunicacion educativaComunic educ
Roc-k Rodrigez Pineda
 
Comunicación y enseñanza
Lenin Gallo
 
Comunicación educativa
Rafa Jim
 
La television educativa
otiliaortizr
 
Trabajo de aprendizaje
yzarc
 
16 de agosto ensayo col 2 agosto doc sup ivan
carlosivancalderon
 
COMUNICACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN PRESENCIAL.docx
AleydisSilva
 
Comunicacion educativo
getrudafriessen
 
Marco conceptual comunicacion educativa 3 pdf
oscaland
 
Exposición Equipo de Trabajo 1 TSEAD. Educación a Distancia: Mediación, Educa...
solangel79
 
Equipo1-Tecnologia Educativa
Psicologia5
 
Actividad 4
Maria Moscoso
 
Publicidad

Más de Lizeth Padilla (15)

PDF
M ate3 multiplicacion
Lizeth Padilla
 
PDF
Mate3 suma
Lizeth Padilla
 
PDF
Mate3 resta
Lizeth Padilla
 
PDF
Mate3 division
Lizeth Padilla
 
PDF
Mate3 division
Lizeth Padilla
 
PPTX
Teorías sociológicas de la comunicacióntarea1
Lizeth Padilla
 
PPTX
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea12
Lizeth Padilla
 
PPTX
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea11
Lizeth Padilla
 
PPTX
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea10
Lizeth Padilla
 
PPTX
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea9
Lizeth Padilla
 
PPTX
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea8
Lizeth Padilla
 
PPTX
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea7
Lizeth Padilla
 
PDF
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6
Lizeth Padilla
 
PPTX
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea5
Lizeth Padilla
 
PPTX
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea4
Lizeth Padilla
 
M ate3 multiplicacion
Lizeth Padilla
 
Mate3 suma
Lizeth Padilla
 
Mate3 resta
Lizeth Padilla
 
Mate3 division
Lizeth Padilla
 
Mate3 division
Lizeth Padilla
 
Teorías sociológicas de la comunicacióntarea1
Lizeth Padilla
 
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea12
Lizeth Padilla
 
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea11
Lizeth Padilla
 
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea10
Lizeth Padilla
 
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea9
Lizeth Padilla
 
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea8
Lizeth Padilla
 
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea7
Lizeth Padilla
 
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea6
Lizeth Padilla
 
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea5
Lizeth Padilla
 
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea4
Lizeth Padilla
 

Último (20)

PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO FINAL INFORME DOCUMENTAL.pdf POR INGRID
ingrid2426ar
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
MANUAL APA - I SEMESTRE - SOCIOLOGÍA UNCP
AnjallJennifer
 
PDF
Tecnología en Venezuela, Etapa Colonial y Democrática
HaroldMiguel2
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
Metodologia de la Investigacion Cientifica UAI Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
PDF
La Tecnologia Educativa para la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO FINAL INFORME DOCUMENTAL.pdf POR INGRID
ingrid2426ar
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
MANUAL APA - I SEMESTRE - SOCIOLOGÍA UNCP
AnjallJennifer
 
Tecnología en Venezuela, Etapa Colonial y Democrática
HaroldMiguel2
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
Metodologia de la Investigacion Cientifica UAI Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
La Tecnologia Educativa para la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Padilla sosa lizeth_margarita_tarea3

  • 1. COMUNICACIÓN EDUCATIVA UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO ALUMNA: PADILLA SOSA LIZETH MARGARITA SESIÓN 3 CUATRIMESTRE ENERO- ABRIL MATERIA: COMUNICACIÓN EDUCATIVA PROFESOR: ESPAÑA GASPAR JUAN PABLO
  • 2. COMUNICACIÓN EDUCATIVA Introducción El presente trabajo muestra una recopilación de información acerca de lo que es la comunicación educativa, la información fue extraída de diversos artículos además de incluir la información de la sesión en cuestión. Se realizó un mapa conceptual el cual rescata lo más importante de los textos consultados para facilitar su comprensión y entendimiento del tema. Es importante que se realice una buena comunicación en la educación para que se obtengan los resultados óptimos o por lo menos los resultados que se esperan de las diversas asignaturas enseñadas.
  • 3. COMUNICACIÓN EDUCATIVA COMUNICACIÓN EDUCATIVA BERLO Y SU MODELO PROPONE SURGE A FINALES DE LA DECADA DE LOS 80'S RESPUESTA A LA FALTA DE EQUILIBRIO FRANCISCO SIERRA INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD SEVILLA EXPERIMENTADO POR LAS ÁREASACADEMICAS CONSTANTE PROLIFERACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN CREACIÓN DE NUEVOS ESPACIOS METODOS INNOVADORES SISTEMAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE TASLADAR LOS ELEMENTOS A LA DOCENCIA S, M, C, R (FUENTE, MENSAJE, CANAL, RECEPTOR; SEGÚN CORRESPONDE EL DOCENTE ES EL EMISOR CODIFICA EL MATERIAL EDUCATIVO PODUCE EL MENSAJE, EFECTUA LATRANSMISIÓN, LLEGA A LOS ALUMNOSQUIENES FUNGEN COMO RECEPTORES EL OBJETIVO ES EL CONSTANTEGENERACIÓN, INTERCAMBIO YDIFUSIÓN DE CONCEPTOS COMOCIMIENTOS DE PROCESOS YACTITUDESKAN KALIX PEDAGOGO MARXISTA TIPO ESPECIAL DE COMUNICACIÓN PROFESIONAL PROCESO DE ENSEÑAZA Y EDUCACIÓN POSEEDETERMINADAS FUNCIONES PEDAGOGICAS ALEKSÉI LEONTIEV PSICOLOGO SOVIETICO CREA MEJORES CONDICIONESPARA DESARROLLAR LA MOTIVACIÓN DE LOS ALUMNOS Y EL CARACTER CREADOR CON EL FIN DE DESARROLLAR LAPERSONALIDAD DEL ALUMNO PRODUCCIÓN TRANSMISIÓN PROCESAMIENTO ADQUICISIÓN DE INFORMACIÓN CONOCIMIENTO PRÁCTICO REFLEXIVO
  • 4. COMUNICACIÓN EDUCATIVA COMUNICACIÓN EDUCATIVA MTIVADORA PERSUASIVA FACILITADORA ESTRUCTURANTE ADAPTATIVA GENERALIZADORA Capacidad de interesar e impulsar acciones en el alumno El docente debe poner en perspectiva la importancia y trascendencia de la Información y la prácticaLa comunicación debe de dirigir, Impulsar, y facilitar el crecimiento, y desarrollo personal de los alumnos Debe posibilitar la vinculación del estudiante con el entorno, que lo rodea va de la mano, De lo que vive en el aula para trasladarlo a la vida cotidiana Conocimiento de particular a general para que lo traslade a su vida cotidiana Cuando se adapte a el contenido y El canal al receptor, para tratar de que las condiciones del receptor del mensaje sean mejores. ALCANCES DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA
  • 5. COMUNICACIÓN EDUCATIVA COMUNICACIÓN EDUCATIVA CARACTERISTICAS Y HABILIDADES DE LOS DOCENTES ACTITUDES HABILIDADES DE COMUNICACIÓN CONOCIMIENTO MERLO RESALTA DOS TIPOS PRINCIPALES HACIA SÍ MISMO HABILIDAD DE ESCUCHA ACTIVA HACIA SUS ALUMNOS Nivel de Confianza Seguridad Autoestima Grado de Empatía Apertura Accesibilidad CAPACIDAD DEL DOCENTE PARA TRANSMITIR LOS CONOCIMIENTOS HABILIDADES DECODIFICADORAS PARAFRASEAR ENFOCARSE EN EL ORADOR Mantener el contacto Visual en todo momento REFLEJAR Repetir al alumno Pero con sus propias Palabras Decirla al alumno como Pensamos que se siente ESCUDRIÑARHacer preguntas al alumno Durante la conversación Necesario para transmitir los saberes
  • 6. COMUNICACIÓN EDUCATIVA CONCLUSIÓN Los medios de comunicación son importantes en la educación ya que juegan un papel muy importante además que se utilizan como recursos en la educación. Los medios como la radio, la televisión, el periódico, las revistas, y otros medios son importantes ya que estos permiten que los conocimientos que se transmiten a los alumnos sean de manera más sencilla ya que se debe de adecuar para que los aprendizajes esperados se lleven a cabo y los adquieran de forma adecuada. Como lo menciona el mapa se necesita un receptor y un transmisor, para que se dé la comunicación, además de que el docente se debe de preparar y actualizar, la transmisión de conocimientos que se dan por la comunicación deben de ser adecuados a los receptores, generalizada por que los conocimientos que se transmiten deben de ser pasados a la vida cotidiana. Por esa razón concluyo que la comunicación educativa es importante ya que el docente juega el papel de transmisor y es el encargado de dar a conocer los conocimientos a los receptores que son los alumnos, por medio del mensaje y el canal utilizado es por el cual se adquieren los aprendizajes y/o conocimientos.
  • 7. COMUNICACIÓN EDUCATIVA Bibliografía Daniel, P. C. (20 de Febrero de 2016). Intervención Psicosocial. Obtenido de Intervención Psicosocial: www.unal.edu.com educativa, C. (21 de Febrero de 2016). ECURED. Obtenido de www.ecured.cu/index.php/Comunicaci%nC3%B3n_Educativa Luis, C. J. (22 de Febrero de 2016). +MTE. Obtenido de Comunicación educativa: www.uaeh.edu.mx UNID. (22 de Febrero de 2016). Mi materia en linea. Obtenido de Comunicación educativa: http://posgradoenlinea.unid.edu.mx/my/