3
Lo más leído
15
Lo más leído
16
Lo más leído
Paniculitis 
Daniel Fernando Isuhuaylas Aguirre
Eritema nudoso 
Daniel Fernando Isuhuaylas Aguirre
Definición 
• Paniculitis recidivante como expresión en el 
TCSC de una reacción de hipersensibilidad a 
distancia desencadenada por diversos 
agentes.
Las lesiones no tienden a 
ulcerarse y 
frecuentemente 
muestran un 
componente 
hemorrágico, que les 
confiere un aspecto 
contusiforme
Las base histológica 
del eritema nudoso es 
una paniculitis. La 
reacción inflamatoria 
afecta esencialmente 
al tejido subcutáneo, 
con predominio, a 
veces exclusivamente, 
septal
En los estadios iniciales de la enfermedad se observa 
ensanchamiento de los septos por edema, celularidad inflamatoria 
difusa con neutrófilos que pueden formar acúmulos, extravasación 
hemática en grado variable y granulomas de Miescher
En lesiones de eritema nudoso en estadios avanzados, el aspecto 
histológico se modifica, se observa gran ensanchamiento de los 
septos por fibrosis que se extiende a la periferia de los lobulillos
Diagnóstico histológico 
• Paniculitis septal. 
• Ensanchamiento de los septos por edema e 
infiltrado linfoide, fibrosis progresiva con 
aparición de células gigantes en lesiones 
desarrolladas. 
• Granulomas de Miescher (estadios iniciales). 
– (Acúmulos de células de citoplasmas amplios y claros, con disposición 
radial y variable cantidad de polinucleares neutrófilos y se localizan en el 
límite entre los septos afectados y los lobulillos.) 
• En estadio crónico la afección es lobulillar con 
lipogranulomas.
Eritema indurado 
Daniel Fernando Isuhuaylas Aguirre
Definición 
• Paniculitis necrotizante crónica, nodular y 
ulcerativa, secundaria a isquemia causada por 
daño vascular en vasos profundos localizados 
en el panículo. 
• Eritema indurado como una vasculitis de vasos 
profundos hipodérmicos y a la paniculitis 
como un efecto colateral isquémico.
Suele producirse en 
mujeres de entre 30 y 
60 años de edad. Las 
lesiones consisten en 
nódulos profundos, 
más palpables que 
visibles, generalmente 
dolorosos a la 
palpación
Las lesiones 
frecuentemente 
evolucionan a la 
ulceración y curan 
dejando cicatriz 
atrófica residual
El componente de daño vascular está 
mal representado en la muestra por lo 
que la identificación de la lesión del 
lobulillo cobra una mportancia especial
Como consecuencia, los lobulillos grasos 
dependientes de los vasos afectos presentan 
necrosis isquémica.
La vasculitis se caracteriza por un daño extenso y severo 
que afecta tanto a arterias como a venas de pequeño y 
mediano calibre, localizadas en profundidad. Los vasos 
afectados muestran daño fibrinoide, hinchazón endotelial e 
infiltrado inflamatorio
Diagnóstico histológico 
• Paniculitis de predominio lobulillar. 
• Necrosis del lobulillo graso rodeada por un 
componente inflamatorio que puede ser 
linfoplasmacitario o granulomatoso. 
• Lesión vascular prominente. 
• Puede predominar el infiltrado granulomatoso 
con áreas de necrosis caseosa tanto en el 
lobulillo como en las paredes vasculares.

Más contenido relacionado

PPTX
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
PPTX
PPTX
Tiñas (dermatofitosis)
PPT
Cirrosis hepatica ok
PPTX
Endocarditis infecciosa
PPTX
Linfoma Esplénico de la Zona Marginal
PPSX
Absceso pulmonar
PPT
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
Tiñas (dermatofitosis)
Cirrosis hepatica ok
Endocarditis infecciosa
Linfoma Esplénico de la Zona Marginal
Absceso pulmonar
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010

La actualidad más candente (20)

PPT
Insuficiencia respiratoria
PPT
Infecciones De Snc
PPTX
Sindrome mieloproliferativo
PPTX
Artritis Reumatoide
PPTX
PPTX
Absceso cerebral y empiema subdural
PPT
Arteritis de la temporal
PPTX
Policitemia vera grupo 2 2013
PPTX
Sindrome de churg strauss
PPTX
Arteritis de-la-temporal-o-de-células-gigantes
PPTX
PPTX
Polimiositis y dermatomiositis
PPSX
Necrosis tubular aguda
PPTX
PPTX
Trombocitosis esencial
PPTX
Tromboembolia pulmonar (TEP)
PPTX
Semiología Dermatológica
PPTX
Hemosiderosis pulmonar idiopatica
PPTX
Miopatias Inflamatorias
Insuficiencia respiratoria
Infecciones De Snc
Sindrome mieloproliferativo
Artritis Reumatoide
Absceso cerebral y empiema subdural
Arteritis de la temporal
Policitemia vera grupo 2 2013
Sindrome de churg strauss
Arteritis de-la-temporal-o-de-células-gigantes
Polimiositis y dermatomiositis
Necrosis tubular aguda
Trombocitosis esencial
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Semiología Dermatológica
Hemosiderosis pulmonar idiopatica
Miopatias Inflamatorias
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Paniculitis
PDF
Panniculitis. Nathan C. Walk
PPTX
Eritema nudoso
PPTX
Eritema nudoso
PPTX
Eritema nodoso
PDF
Linfoma T Paniculitis Subcutánea, Asociado a Síndrome Hemofagocitico.
PPTX
Ateneo geriatría- Paniculitis
PPTX
Eritema Nodoso
PPTX
Histologia de la piel
PPTX
Colestasis congénita
PPTX
Manifestaciones cutaneeas expo final 1
PPTX
Toxicodermias
PPT
PPTX
Tumores cutáneos benignos
PPTX
PPTX
Manifestaciones cutáneas de enfermedades gastrointestinales
PPTX
Epidermólisis ampollosa
PPTX
Epidermolisis ampollosa
Paniculitis
Panniculitis. Nathan C. Walk
Eritema nudoso
Eritema nudoso
Eritema nodoso
Linfoma T Paniculitis Subcutánea, Asociado a Síndrome Hemofagocitico.
Ateneo geriatría- Paniculitis
Eritema Nodoso
Histologia de la piel
Colestasis congénita
Manifestaciones cutaneeas expo final 1
Toxicodermias
Tumores cutáneos benignos
Manifestaciones cutáneas de enfermedades gastrointestinales
Epidermólisis ampollosa
Epidermolisis ampollosa
Publicidad

Similar a Paniculitis (20)

PPT
Paniculitis tras infección por pasteurella por mordedura de gato
PPTX
Eritema nodoso
PPTX
Eritema Nodoso en reumatologia 3er año.pptx
PDF
dra-basavilbaso-sesresis-feb19 articulo.pdf
PPTX
Dermatología Paniculitis final Eritema nodoso.pptx
PPT
Poliarteritis Nodosa
PPTX
Poliarteritis nodosa
PPTX
Eritema nodoso
PPTX
Panarteritis nodosa
PPTX
Vasculitis cutaneas
PPT
PPTX
Lesiones por hipersensibilidad
PPTX
Patologia arter.
PPTX
Vasculitis cutanea
PPT
Sjögren y pan 1
DOC
Fiebre reumatica y cardiopatias congenitas
PPT
Copia Biblioteca
PPT
I I SesióN 2007 Copia Biblioteca
Paniculitis tras infección por pasteurella por mordedura de gato
Eritema nodoso
Eritema Nodoso en reumatologia 3er año.pptx
dra-basavilbaso-sesresis-feb19 articulo.pdf
Dermatología Paniculitis final Eritema nodoso.pptx
Poliarteritis Nodosa
Poliarteritis nodosa
Eritema nodoso
Panarteritis nodosa
Vasculitis cutaneas
Lesiones por hipersensibilidad
Patologia arter.
Vasculitis cutanea
Sjögren y pan 1
Fiebre reumatica y cardiopatias congenitas
Copia Biblioteca
I I SesióN 2007 Copia Biblioteca

Más de Daniel Fernando Isuhuaylas Aguirre (20)

PPTX
Patología del páncreas endocrino
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Lesiones epiteliales benignas
PPTX
Prevención de sepsis
PPTX
PPTX
Semiology of diabetes mellitus
PPTX
Indicaciones de endoscopia
PPTX
Enfermedades del sistema inmunitario de tipo sistémico
PPTX
Enfermedad renal poliquística
PPTX
PPTX
Enfermedad ulcerosa péptica
PPTX
Neuropatía periférica
PPTX
Regulación molecular del desarrollo pulmonar
Patología del páncreas endocrino
Lesiones epiteliales benignas
Prevención de sepsis
Semiology of diabetes mellitus
Indicaciones de endoscopia
Enfermedades del sistema inmunitario de tipo sistémico
Enfermedad renal poliquística
Enfermedad ulcerosa péptica
Neuropatía periférica
Regulación molecular del desarrollo pulmonar

Último (20)

PDF
ALTERACIONES CONGENITAS materia de traumatologia
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PPTX
JORDY MALATS TRANSTORNOS DE LA MENSTRUACCION.pptx
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PPTX
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PPTX
PATOLOGIAS HPTBiLiar PANCREatica .pptx
PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PDF
3_Latorre-Gentoso-I.-Practicas-de-terapia-narrativa-VOL-2-Pranas-Chile-Edicio...
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PDF
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
PPTX
Serie de fenómenos que acontecen periódicamente en la mujer. encaminados a la...
PDF
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PDF
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PDF
Intervención y acompañamiento familia con bebes en UCIN
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
ALTERACIONES CONGENITAS materia de traumatologia
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
Presentación Autismo.pdf de autismo para
JORDY MALATS TRANSTORNOS DE LA MENSTRUACCION.pptx
Microbiología Básica para__principiantes
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PATOLOGIAS HPTBiLiar PANCREatica .pptx
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
Clase 5 Linfático.pdf...................
3_Latorre-Gentoso-I.-Practicas-de-terapia-narrativa-VOL-2-Pranas-Chile-Edicio...
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
Serie de fenómenos que acontecen periódicamente en la mujer. encaminados a la...
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
Intervención y acompañamiento familia con bebes en UCIN
hematopoyesis exposicion final......pptx
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos

Paniculitis

  • 1. Paniculitis Daniel Fernando Isuhuaylas Aguirre
  • 2. Eritema nudoso Daniel Fernando Isuhuaylas Aguirre
  • 3. Definición • Paniculitis recidivante como expresión en el TCSC de una reacción de hipersensibilidad a distancia desencadenada por diversos agentes.
  • 4. Las lesiones no tienden a ulcerarse y frecuentemente muestran un componente hemorrágico, que les confiere un aspecto contusiforme
  • 5. Las base histológica del eritema nudoso es una paniculitis. La reacción inflamatoria afecta esencialmente al tejido subcutáneo, con predominio, a veces exclusivamente, septal
  • 6. En los estadios iniciales de la enfermedad se observa ensanchamiento de los septos por edema, celularidad inflamatoria difusa con neutrófilos que pueden formar acúmulos, extravasación hemática en grado variable y granulomas de Miescher
  • 7. En lesiones de eritema nudoso en estadios avanzados, el aspecto histológico se modifica, se observa gran ensanchamiento de los septos por fibrosis que se extiende a la periferia de los lobulillos
  • 8. Diagnóstico histológico • Paniculitis septal. • Ensanchamiento de los septos por edema e infiltrado linfoide, fibrosis progresiva con aparición de células gigantes en lesiones desarrolladas. • Granulomas de Miescher (estadios iniciales). – (Acúmulos de células de citoplasmas amplios y claros, con disposición radial y variable cantidad de polinucleares neutrófilos y se localizan en el límite entre los septos afectados y los lobulillos.) • En estadio crónico la afección es lobulillar con lipogranulomas.
  • 9. Eritema indurado Daniel Fernando Isuhuaylas Aguirre
  • 10. Definición • Paniculitis necrotizante crónica, nodular y ulcerativa, secundaria a isquemia causada por daño vascular en vasos profundos localizados en el panículo. • Eritema indurado como una vasculitis de vasos profundos hipodérmicos y a la paniculitis como un efecto colateral isquémico.
  • 11. Suele producirse en mujeres de entre 30 y 60 años de edad. Las lesiones consisten en nódulos profundos, más palpables que visibles, generalmente dolorosos a la palpación
  • 12. Las lesiones frecuentemente evolucionan a la ulceración y curan dejando cicatriz atrófica residual
  • 13. El componente de daño vascular está mal representado en la muestra por lo que la identificación de la lesión del lobulillo cobra una mportancia especial
  • 14. Como consecuencia, los lobulillos grasos dependientes de los vasos afectos presentan necrosis isquémica.
  • 15. La vasculitis se caracteriza por un daño extenso y severo que afecta tanto a arterias como a venas de pequeño y mediano calibre, localizadas en profundidad. Los vasos afectados muestran daño fibrinoide, hinchazón endotelial e infiltrado inflamatorio
  • 16. Diagnóstico histológico • Paniculitis de predominio lobulillar. • Necrosis del lobulillo graso rodeada por un componente inflamatorio que puede ser linfoplasmacitario o granulomatoso. • Lesión vascular prominente. • Puede predominar el infiltrado granulomatoso con áreas de necrosis caseosa tanto en el lobulillo como en las paredes vasculares.