SlideShare una empresa de Scribd logo
MCR Ing. Wendy Guerra N.
TALLER DE FORMACIÓN PARA PROFESIONALES DE LOS
MEDIOS.
Julio 9-10, 2016
Asunción, Paraguay
Contexto
Bolivia
3 millones
sin acceso
a energía
(600.000
hogares)
Altos
niveles de
NBI
Comunida
des
Dispersas
y Aisladas
Como obtienen Energía?
Que buscan?
Luz y
servicios
(Celular,
radio, tv)
Precios
bajos
Sostenibili
dad de los
equipos
Equipos
modernos
Acceso a
tecnología
(Accesorio
s)
Usos
productiv
os
TIC’s
Fortalecer
la
capacidad
local
IDTR SEGUNDA FASE
Agenda Patriotica con objetivo al 2025: Erradicar la
extrema pobreza mediante la socialización y
universalización de los servicios básicos con
soberanía para Vivir Bien, permitiendo de esta
manera alcanzar el acceso eléctrico con cobertura
total al 2025
C1. Servicios de
Electricidad para
Áreas
Desatendidas
$us 43 MM
C2. Apoyo a
Estrategias de
Acceso y Energía
Limpia
$us 2 MM
C3. Gestión del
Proyecto
$us 5 MM
COMPONENTES IDTR II
Acceso
Universal
f
FUENTE DE
FINANCIAMIENTO
BANCO MUNDIAL
$US50MM
Densificación
Redes
• 14.600
beneficiarios
SFV Dom.
• 12.600
beneficiarios
SFV Soc.
• 138 entidades
Escuelas y centros
de salud
COMPONE
NTE 1 Proyectos Piloto
• 3.000 beneficiarios
Apoyo
Implementación
del Proyecto
COMPONE
NTE 2
Gestión del
Proyecto
Gastos
Operativos
COMPONE
NTE3
COMPONENTES IDTR II
::FINANCIAMIENTO DE LOS SUB PROYECTOS
Sistemas Fotovoltaicos
Domiciliarios
• 100 %, a través de Gobernaciones
Sistemas Fotovoltaicos
Sociales
• 90 %, a través de Gobernaciones
• Inversión Contraparte 10%, a través de
los Municipios
Densificación de Redes
Eléctricas
• 100 %, a través de Gobernaciones
NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS NBI
Criterios de elegibilidad para
Departamentos
NBI por Departamentos
Departamentos más
vulnerables Chuquisaca y
Potosí
Cobertura Eléctrica Departamento
de Potosí
• El Departamento de Potosí situado en el suroeste del país. Tiene
una población estimada de 798 664 (Censo 2012) cuenta con 40
municipios.
• Los idiomas que se hablan en el departamento son
principalmente español, quechua y aymara.
El suministro de energía eléctrica para el departamento tiene las
siguientes características:
1) tienen acceso a la red pública 68 % de las viviendas,
2) usan panel solar 1 %, y,
3) aprovechan otras fuentes de energía el 1 %
El 30 % de las edificaciones, es decir 71,305 casas; no tienen
energía.
Cobertura Eléctrica Departamento
de Chuquisaca
El Departamento de Chuquisaca está ubicado en el sudeste del país. Cuenta
con una población de 600.728 habitantes (censo 2012), y 29 municipios.
Los idiomas que se hablan en el departamento son principalmente español y
quechua.
El suministro de energía eléctrica para el departamento tiene las siguientes
características:
1) tienen acceso a la red pública 65 % de las viviendas,
2) usan panel solar 3 %, y,
3) aprovechan otras fuentes de energía el 1 %
El 31 % de las edificaciones, es decir 45,991 casas; no tienen energía
Municipios pre seleccionados IDTR II
8 municipios para Chuquisaca y
10 Municipios para Potosí
N
°
Chuquisaca
1 Poroma
2 Tarvita
3 Villa Azurduy
4 Culpina
5 San Lucas
6 El Villar
7 Sopachuy
8 Presto
N° Potosí
1 Arampampa
2 Caripuyo
3 Chayanta
4 San Pedro de Buena Vista
5 Ocuri
6 Belén de Urmiri
7 San Agustín
8 San Pablo de Lipez
9 San Antonio de Esmoruco
10 Mojinete
CRITERIO DE ELEGIBILIDAD DE TECNOLOGIA
EN COMUNIDADES
COMUNIDADES POTENCIALES
FOTOVOLTAICOS
COMUNIDADES POTENCIALES
DENSIFICACION
Modelo de implementación
SFV DOMESTICOS Y
SOCIALES
Empresa
Contratista de
serviciosMHE
GAD
GAM
Empresa
distribuidora
O&M
Proceso para sistemas fotovoltaicos.
Municipio
OMAR
SFV DOMESTICOS Y
SOCIALES
ADHESION
BENEFICIARIO
SFV
OMAR: Operación Mantenimiento
Administración y Reposición EMPRESA
DISTRIBUIDORA
Como es la comunicación dentro
del proyecto?
Comprensión del proyecto
(Técnico, Económico, Social y
Ambiental, Participación).
Explicación
clara del
proyecto
Ventajas y
Beneficios
Aclaración de
jurisdicciones
Concientizar a la población los
derechos y obligaciones de los
usuarios, así como contribuir a
los cambios de hábitos
Explicar Forma
de pago
Roles y
procedimientos
Información
institucional
teléfono, web,
reclamos, etc.
Informar sobre los beneficios del
acceso a energía, Aprovechar el tiempo
y capacidades de trabajo
Usos productivos para la mejora de la calidad
de vida y de sus capacidades económicas.
Capacitar a la
adopción de la
tecnología,
la sostenibilidad del servicio
Informar la prevención de riesgos
y medidas de seguridad física en
relación a la electricidad.
no colgar ropa
en el cable de
luz etc.
La luz atrae
insectos
Como debería ser la
Comunicación fuera del proyecto?
Mostrar buena
imagen del
Proyecto
Mostrar los
impactos del
proyecto
Promover el
uso de Energías
Renovables
para frenar el
Cambio
Climático
Mayor
cobertura de
medios
GRACIAS
MCR Ing. Wendy Guerra N.
wguerran@worldbank.org
wen_guerra@hotmail.com

Más contenido relacionado

PDF
Lima | Jan-16 | Proyecto IDTR II - Banco Mudial Bolivia [Español]
Smart Villages
 
PDF
La Paz | Apr-16 | Energias Alternativas en Bolivia
Smart Villages
 
PPT
InformacióN Del Sector EléCtrico
Ing. Electromecanica
 
PDF
Boletin Prensa #PaZaLaCorriente
German Arce Zapata
 
PPT
Luz en Casa: Electrificación en áreas remotas de México y Perú
ACCIONAMicroenergia
 
PPTX
Energías renovables en Bolivia, Francesco Zaratti
DebateDemocratico
 
PPT
T6c. política energética
pedrobernal
 
PPT
Nueva propuesta del Modelo Eléctrico ecuatoriano (Universidad Nacional de Loja)
Universidad Nacional de Loja
 
Lima | Jan-16 | Proyecto IDTR II - Banco Mudial Bolivia [Español]
Smart Villages
 
La Paz | Apr-16 | Energias Alternativas en Bolivia
Smart Villages
 
InformacióN Del Sector EléCtrico
Ing. Electromecanica
 
Boletin Prensa #PaZaLaCorriente
German Arce Zapata
 
Luz en Casa: Electrificación en áreas remotas de México y Perú
ACCIONAMicroenergia
 
Energías renovables en Bolivia, Francesco Zaratti
DebateDemocratico
 
T6c. política energética
pedrobernal
 
Nueva propuesta del Modelo Eléctrico ecuatoriano (Universidad Nacional de Loja)
Universidad Nacional de Loja
 

Destacado (16)

PDF
Paraguay | Jul-16 | Toque ambiental en el trabajo periodístico diario
Smart Villages
 
PDF
Paraguay | Jul-16 | Onda Verde medio ambiente
Smart Villages
 
PDF
Paraguay | Jul-16 | CAIASA Paraguay
Smart Villages
 
PDF
Paraguay | Jul-16 | Energia en Peru
Smart Villages
 
PPTX
Fety cesilia
Ryandwimelshi16
 
PDF
Paraguay | Jul-16 | Isla Fuerte
Smart Villages
 
PPT
The archived Canadian US Patent Competitive Intelligence Database (2016/9/6)
Muchiu (Henry) Chang, PhD. Cantab
 
PDF
Paraguay | Jul-16 | El periodismo ambiental en Paraguay
Smart Villages
 
PPT
The Archived Canadian Patent Competitive Intelligence (December 14, 2010)
Muchiu (Henry) Chang, PhD. Cantab
 
PDF
Material Design for Android
Algiers Tech Meetup
 
PPTX
Introduction to MongoDB
Algiers Tech Meetup
 
PDF
Know your platform. 7 things every scala developer should know about jvm
Pawel Szulc
 
PDF
The cats toolbox a quick tour of some basic typeclasses
Pawel Szulc
 
PDF
Introduction to Arduino
Algiers Tech Meetup
 
PDF
Overview of Telecommunication networks
Algiers Tech Meetup
 
PPTX
Soil
umanadh
 
Paraguay | Jul-16 | Toque ambiental en el trabajo periodístico diario
Smart Villages
 
Paraguay | Jul-16 | Onda Verde medio ambiente
Smart Villages
 
Paraguay | Jul-16 | CAIASA Paraguay
Smart Villages
 
Paraguay | Jul-16 | Energia en Peru
Smart Villages
 
Fety cesilia
Ryandwimelshi16
 
Paraguay | Jul-16 | Isla Fuerte
Smart Villages
 
The archived Canadian US Patent Competitive Intelligence Database (2016/9/6)
Muchiu (Henry) Chang, PhD. Cantab
 
Paraguay | Jul-16 | El periodismo ambiental en Paraguay
Smart Villages
 
The Archived Canadian Patent Competitive Intelligence (December 14, 2010)
Muchiu (Henry) Chang, PhD. Cantab
 
Material Design for Android
Algiers Tech Meetup
 
Introduction to MongoDB
Algiers Tech Meetup
 
Know your platform. 7 things every scala developer should know about jvm
Pawel Szulc
 
The cats toolbox a quick tour of some basic typeclasses
Pawel Szulc
 
Introduction to Arduino
Algiers Tech Meetup
 
Overview of Telecommunication networks
Algiers Tech Meetup
 
Soil
umanadh
 
Publicidad

Similar a Paraguay | Jul-16 | Caso de Estudio de Energia en Bolivia (20)

PDF
Banco Mundial Aprueba Préstamo Foner 2 - Perú
Eduardo Zolezzi
 
DOCX
INFORME TECNICO ITCP ALUMBRADO.docx
GroverBravoYeske1
 
PDF
Panama | May 2017 | INICIATIVAS DE ELECTRIFICACION RURAL EN BOLIVIA
Smart Villages
 
PPT
El Reto del Acceso Universal a la Electricidad en LAC - Julio Eisman
ACCIONAMicroenergia
 
PDF
Ecuador Plan Digital 2.0 Ministerio de Telecomunicaciones
Smart City
 
PPT
Oferta Institucional MinTic en Colombia Prospera.
Colombia Prospera
 
PDF
2022z_Si_INGENIERIA.pdf
GuillermoCatuogno
 
PPTX
Proyecto de desarrollo rural
Johel Montenegro
 
PDF
Proyecto de Fin de Carrera - FITEL Y PRONATEL
Andy Juan Sarango Veliz
 
DOC
25
siemprefm
 
PPTX
POWER POINT RUITEM_Plantilla.pptx
ssuser107d0e1
 
PPT
Session11 e san_roma-banda ancha repdominicana-sp
Indotel RD
 
POT
Sesión 11: Experiencia de república dominicana en la implementación de Banda...
Indotel RD
 
PDF
La Paz | Apr-16 | Programa Electricidad para Vivir con Dignidad - PEVD
Smart Villages
 
PPTX
Presentacion Plan Bianual + Sabana Real + BID.pptx
ManuelEmilioMejia
 
PDF
INFORME PAIS ECUADOR 2016 PLANIFICACION.pdf
FaustoAlejandroRodrg
 
PPTX
Nivel de aceptacion de los paneles solares
LuisAlarconMinaya
 
PDF
Ponencia micro hidro 8 oct 2014
Luis Héctor Valdez
 
PPTX
Presentacion 4
Anny Valbuena Giraldo
 
Banco Mundial Aprueba Préstamo Foner 2 - Perú
Eduardo Zolezzi
 
INFORME TECNICO ITCP ALUMBRADO.docx
GroverBravoYeske1
 
Panama | May 2017 | INICIATIVAS DE ELECTRIFICACION RURAL EN BOLIVIA
Smart Villages
 
El Reto del Acceso Universal a la Electricidad en LAC - Julio Eisman
ACCIONAMicroenergia
 
Ecuador Plan Digital 2.0 Ministerio de Telecomunicaciones
Smart City
 
Oferta Institucional MinTic en Colombia Prospera.
Colombia Prospera
 
2022z_Si_INGENIERIA.pdf
GuillermoCatuogno
 
Proyecto de desarrollo rural
Johel Montenegro
 
Proyecto de Fin de Carrera - FITEL Y PRONATEL
Andy Juan Sarango Veliz
 
POWER POINT RUITEM_Plantilla.pptx
ssuser107d0e1
 
Session11 e san_roma-banda ancha repdominicana-sp
Indotel RD
 
Sesión 11: Experiencia de república dominicana en la implementación de Banda...
Indotel RD
 
La Paz | Apr-16 | Programa Electricidad para Vivir con Dignidad - PEVD
Smart Villages
 
Presentacion Plan Bianual + Sabana Real + BID.pptx
ManuelEmilioMejia
 
INFORME PAIS ECUADOR 2016 PLANIFICACION.pdf
FaustoAlejandroRodrg
 
Nivel de aceptacion de los paneles solares
LuisAlarconMinaya
 
Ponencia micro hidro 8 oct 2014
Luis Héctor Valdez
 
Presentacion 4
Anny Valbuena Giraldo
 
Publicidad

Más de Smart Villages (20)

PDF
WEBINAR | RESILIENCE RELIABILITY ENERGY PROJECTS NEPAL | Research Collaborat...
Smart Villages
 
PDF
WEBINAR | RESILIENCE RELIABILITY ENERGY PROJECTS NEPAL | Reliability of Micr...
Smart Villages
 
PDF
WEBINAR | RESILIENCE RELIABILITY ENERGY PROJECTS NEPAL | Mini/Micro Hydropow...
Smart Villages
 
PDF
WEBINAR | THE MINIGRID GAME | Introduction and Case Studies - Ayu Abdullah, E...
Smart Villages
 
PDF
WEBINAR | ENERGY AND TRANSPORT | Sustainable Transportation Infrastructure in...
Smart Villages
 
PDF
WEBINAR | EDUCATION & YOUTH | Children and Energy - Jiska de Groot
Smart Villages
 
PDF
WEBINAR | EDUCATION & YOUTH | JET Education: Blended ICT Community Developmen...
Smart Villages
 
PDF
WEBINAR | EDUCATION & YOUTH | Communication and Social Change - Jo Tacchi & A...
Smart Villages
 
PDF
WEBINAR | CROWD POWER | Lendahand Introduction - Koen The
Smart Villages
 
PDF
WEBINAR | CROWD POWER | Sosai RE Crowdfunding Experience - Habiba Ali
Smart Villages
 
PDF
WEBINAR | CROWD POWER | Crowdfunding Energy Access Ventures - Davinia Cogan
Smart Villages
 
PDF
WEBINAR | DEC 2017 | Smart Villages Findings on Translating Research into Pra...
Smart Villages
 
PDF
WEBINAR | DEC 2017 | Closing the Knowledge Gap - Solar Waste Disposal in Bang...
Smart Villages
 
PDF
Kuching | Jan-15 | Terrat Village
Smart Villages
 
PDF
ACEF2017 Smart Villages Energy as a Catalyst to Holistic Rural Development
Smart Villages
 
PDF
ACEF2017 Global Insights into Innovative Climate Smart Energy for Asia
Smart Villages
 
PPTX
WEBINAR | SEP 2017 | ENERGY DEMOCRACY IN MYANMAR: SCALING UP RENEWABLE ENERG...
Smart Villages
 
PPTX
Webinar | Sep 2017 | Energy Justice
Smart Villages
 
PPTX
Webinar | Sep 2017 | Contesting Renewable Energy in India
Smart Villages
 
PDF
Webinar | Jul-17 | Powering primary healthcare through solar in India
Smart Villages
 
WEBINAR | RESILIENCE RELIABILITY ENERGY PROJECTS NEPAL | Research Collaborat...
Smart Villages
 
WEBINAR | RESILIENCE RELIABILITY ENERGY PROJECTS NEPAL | Reliability of Micr...
Smart Villages
 
WEBINAR | RESILIENCE RELIABILITY ENERGY PROJECTS NEPAL | Mini/Micro Hydropow...
Smart Villages
 
WEBINAR | THE MINIGRID GAME | Introduction and Case Studies - Ayu Abdullah, E...
Smart Villages
 
WEBINAR | ENERGY AND TRANSPORT | Sustainable Transportation Infrastructure in...
Smart Villages
 
WEBINAR | EDUCATION & YOUTH | Children and Energy - Jiska de Groot
Smart Villages
 
WEBINAR | EDUCATION & YOUTH | JET Education: Blended ICT Community Developmen...
Smart Villages
 
WEBINAR | EDUCATION & YOUTH | Communication and Social Change - Jo Tacchi & A...
Smart Villages
 
WEBINAR | CROWD POWER | Lendahand Introduction - Koen The
Smart Villages
 
WEBINAR | CROWD POWER | Sosai RE Crowdfunding Experience - Habiba Ali
Smart Villages
 
WEBINAR | CROWD POWER | Crowdfunding Energy Access Ventures - Davinia Cogan
Smart Villages
 
WEBINAR | DEC 2017 | Smart Villages Findings on Translating Research into Pra...
Smart Villages
 
WEBINAR | DEC 2017 | Closing the Knowledge Gap - Solar Waste Disposal in Bang...
Smart Villages
 
Kuching | Jan-15 | Terrat Village
Smart Villages
 
ACEF2017 Smart Villages Energy as a Catalyst to Holistic Rural Development
Smart Villages
 
ACEF2017 Global Insights into Innovative Climate Smart Energy for Asia
Smart Villages
 
WEBINAR | SEP 2017 | ENERGY DEMOCRACY IN MYANMAR: SCALING UP RENEWABLE ENERG...
Smart Villages
 
Webinar | Sep 2017 | Energy Justice
Smart Villages
 
Webinar | Sep 2017 | Contesting Renewable Energy in India
Smart Villages
 
Webinar | Jul-17 | Powering primary healthcare through solar in India
Smart Villages
 

Último (20)

PDF
DIBUJO SISTEMA DIGESTIVO Biología Actividad
paola_diaz
 
PPTX
FICHA FAMILIAR ACTUALIZADA ministerio de salud publica del Ecuador.pptx
ErikaBarrera35
 
PPTX
ACOMPAÑAMIENTO ECICEP BULNES 2024 (PARTE 1).pptx
VicenteHerrera44
 
PPTX
Factor lll. factores sobres la cuagulacion
rodsariverra
 
PPTX
3. Historia clinica medica documento pdf
VanessaBastidas18
 
PPTX
Clase 8. Ulcera por presion y su tratamiento
LuisAlbertoLoyolaMor
 
PPTX
contracciones uterinas y fisiologia de la contraccion .pptx
adamarysleal816
 
PPT
4.Principio de Beneficencia.ppt, clase de bioetica
tosolinims
 
PPTX
HIPOTIROIDISMO EN BASE DE INTRODUCCIÓN Y TRATAMIENTO CON ARTÍCULOS
PaolaFernandez965884
 
PDF
Terapia Pulpar en Odontopediatría.tretpdf
GrandezAlvaradoJhonn
 
PDF
CIENCIAS NATURALES - 2° - 4ta clase.pdf
ItaloJR1
 
PDF
Tema 17. Alumnos.pdf01-IntroduccionBiologiaMolecula.ppt
Oscar Vivanco
 
PPTX
CIRUGIA BARIATRICA .pptx................
nielsenmolinagutierr
 
PPT
desloratadina efectos antiinflamatorios de los anti h1 desloratadina.ppt
Paulo Barrera
 
PPTX
Verrugas vulgares y plantares dermatología
JoelisMontilla
 
PPTX
45. Digestion y absorcion de nutrientes.pptx
LizethJocelynSernaVi1
 
PPTX
FLORA BACTERIANA NORMAL EN REGION OCULAR.pptx
ClaudiaValencia87
 
PPTX
Mapa-conceptual-aparato-reproductor-femenino-2.pptx
juanito750223
 
PPTX
Expo cominucaciones 2 acerca del modelo osi
alemun2909
 
PPTX
Enfermedad de Addison h
angelesurielroy581
 
DIBUJO SISTEMA DIGESTIVO Biología Actividad
paola_diaz
 
FICHA FAMILIAR ACTUALIZADA ministerio de salud publica del Ecuador.pptx
ErikaBarrera35
 
ACOMPAÑAMIENTO ECICEP BULNES 2024 (PARTE 1).pptx
VicenteHerrera44
 
Factor lll. factores sobres la cuagulacion
rodsariverra
 
3. Historia clinica medica documento pdf
VanessaBastidas18
 
Clase 8. Ulcera por presion y su tratamiento
LuisAlbertoLoyolaMor
 
contracciones uterinas y fisiologia de la contraccion .pptx
adamarysleal816
 
4.Principio de Beneficencia.ppt, clase de bioetica
tosolinims
 
HIPOTIROIDISMO EN BASE DE INTRODUCCIÓN Y TRATAMIENTO CON ARTÍCULOS
PaolaFernandez965884
 
Terapia Pulpar en Odontopediatría.tretpdf
GrandezAlvaradoJhonn
 
CIENCIAS NATURALES - 2° - 4ta clase.pdf
ItaloJR1
 
Tema 17. Alumnos.pdf01-IntroduccionBiologiaMolecula.ppt
Oscar Vivanco
 
CIRUGIA BARIATRICA .pptx................
nielsenmolinagutierr
 
desloratadina efectos antiinflamatorios de los anti h1 desloratadina.ppt
Paulo Barrera
 
Verrugas vulgares y plantares dermatología
JoelisMontilla
 
45. Digestion y absorcion de nutrientes.pptx
LizethJocelynSernaVi1
 
FLORA BACTERIANA NORMAL EN REGION OCULAR.pptx
ClaudiaValencia87
 
Mapa-conceptual-aparato-reproductor-femenino-2.pptx
juanito750223
 
Expo cominucaciones 2 acerca del modelo osi
alemun2909
 
Enfermedad de Addison h
angelesurielroy581
 

Paraguay | Jul-16 | Caso de Estudio de Energia en Bolivia

  • 1. MCR Ing. Wendy Guerra N. TALLER DE FORMACIÓN PARA PROFESIONALES DE LOS MEDIOS. Julio 9-10, 2016 Asunción, Paraguay
  • 2. Contexto Bolivia 3 millones sin acceso a energía (600.000 hogares) Altos niveles de NBI Comunida des Dispersas y Aisladas
  • 4. Que buscan? Luz y servicios (Celular, radio, tv) Precios bajos Sostenibili dad de los equipos Equipos modernos Acceso a tecnología (Accesorio s) Usos productiv os TIC’s Fortalecer la capacidad local
  • 5. IDTR SEGUNDA FASE Agenda Patriotica con objetivo al 2025: Erradicar la extrema pobreza mediante la socialización y universalización de los servicios básicos con soberanía para Vivir Bien, permitiendo de esta manera alcanzar el acceso eléctrico con cobertura total al 2025
  • 6. C1. Servicios de Electricidad para Áreas Desatendidas $us 43 MM C2. Apoyo a Estrategias de Acceso y Energía Limpia $us 2 MM C3. Gestión del Proyecto $us 5 MM COMPONENTES IDTR II Acceso Universal f FUENTE DE FINANCIAMIENTO BANCO MUNDIAL $US50MM
  • 7. Densificación Redes • 14.600 beneficiarios SFV Dom. • 12.600 beneficiarios SFV Soc. • 138 entidades Escuelas y centros de salud COMPONE NTE 1 Proyectos Piloto • 3.000 beneficiarios Apoyo Implementación del Proyecto COMPONE NTE 2 Gestión del Proyecto Gastos Operativos COMPONE NTE3 COMPONENTES IDTR II
  • 8. ::FINANCIAMIENTO DE LOS SUB PROYECTOS Sistemas Fotovoltaicos Domiciliarios • 100 %, a través de Gobernaciones Sistemas Fotovoltaicos Sociales • 90 %, a través de Gobernaciones • Inversión Contraparte 10%, a través de los Municipios Densificación de Redes Eléctricas • 100 %, a través de Gobernaciones
  • 10. Criterios de elegibilidad para Departamentos NBI por Departamentos Departamentos más vulnerables Chuquisaca y Potosí
  • 11. Cobertura Eléctrica Departamento de Potosí • El Departamento de Potosí situado en el suroeste del país. Tiene una población estimada de 798 664 (Censo 2012) cuenta con 40 municipios. • Los idiomas que se hablan en el departamento son principalmente español, quechua y aymara. El suministro de energía eléctrica para el departamento tiene las siguientes características: 1) tienen acceso a la red pública 68 % de las viviendas, 2) usan panel solar 1 %, y, 3) aprovechan otras fuentes de energía el 1 % El 30 % de las edificaciones, es decir 71,305 casas; no tienen energía.
  • 12. Cobertura Eléctrica Departamento de Chuquisaca El Departamento de Chuquisaca está ubicado en el sudeste del país. Cuenta con una población de 600.728 habitantes (censo 2012), y 29 municipios. Los idiomas que se hablan en el departamento son principalmente español y quechua. El suministro de energía eléctrica para el departamento tiene las siguientes características: 1) tienen acceso a la red pública 65 % de las viviendas, 2) usan panel solar 3 %, y, 3) aprovechan otras fuentes de energía el 1 % El 31 % de las edificaciones, es decir 45,991 casas; no tienen energía
  • 13. Municipios pre seleccionados IDTR II 8 municipios para Chuquisaca y 10 Municipios para Potosí N ° Chuquisaca 1 Poroma 2 Tarvita 3 Villa Azurduy 4 Culpina 5 San Lucas 6 El Villar 7 Sopachuy 8 Presto N° Potosí 1 Arampampa 2 Caripuyo 3 Chayanta 4 San Pedro de Buena Vista 5 Ocuri 6 Belén de Urmiri 7 San Agustín 8 San Pablo de Lipez 9 San Antonio de Esmoruco 10 Mojinete
  • 14. CRITERIO DE ELEGIBILIDAD DE TECNOLOGIA EN COMUNIDADES COMUNIDADES POTENCIALES FOTOVOLTAICOS COMUNIDADES POTENCIALES DENSIFICACION
  • 15. Modelo de implementación SFV DOMESTICOS Y SOCIALES Empresa Contratista de serviciosMHE GAD GAM Empresa distribuidora O&M
  • 16. Proceso para sistemas fotovoltaicos. Municipio OMAR SFV DOMESTICOS Y SOCIALES ADHESION BENEFICIARIO SFV OMAR: Operación Mantenimiento Administración y Reposición EMPRESA DISTRIBUIDORA
  • 17. Como es la comunicación dentro del proyecto? Comprensión del proyecto (Técnico, Económico, Social y Ambiental, Participación). Explicación clara del proyecto Ventajas y Beneficios Aclaración de jurisdicciones Concientizar a la población los derechos y obligaciones de los usuarios, así como contribuir a los cambios de hábitos Explicar Forma de pago Roles y procedimientos Información institucional teléfono, web, reclamos, etc. Informar sobre los beneficios del acceso a energía, Aprovechar el tiempo y capacidades de trabajo Usos productivos para la mejora de la calidad de vida y de sus capacidades económicas. Capacitar a la adopción de la tecnología, la sostenibilidad del servicio Informar la prevención de riesgos y medidas de seguridad física en relación a la electricidad. no colgar ropa en el cable de luz etc. La luz atrae insectos
  • 18. Como debería ser la Comunicación fuera del proyecto? Mostrar buena imagen del Proyecto Mostrar los impactos del proyecto Promover el uso de Energías Renovables para frenar el Cambio Climático Mayor cobertura de medios