UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CANCÚN
PATOLOGIA II
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:
MAYTE BARRANCO BENTANCOURT
LUCIA MENDEZ KANTUN
GRUPO: TSB 23V
MATERIA: PATOLOGIA II
TEMA : CICATRIZ
NOMBRE DE LA PROFESORA: LIC. ROSA MARIA ACEVEDO ALVARADO
CICATRIZ
 Una cicatriz es un parche de piel permanente que crece sobre una herida.
 La apariencia de sus cicatrices depende de:
 El tamaño y la profundidad de la herida
 Su localización
 El tiempo de curación
 Su edad
 Su tendencia hereditaria a la cicatrización
Tipos de cicatriz
 Cicatrices hipertróficas
Este tipo de cicatriz tiende a sobresalir y destacar por encima del nivel de la piel circundante, pero permanece
circunscrita a la región de la lesión original.
 Queloides
El motivo es una producción excesiva de fibras de tejido conectivo, la cicatriz crece más allá de la herida y
sobre la piel sana. Las cicatrices queloides acaban siendo más grandes que la herida original.
 Cicatrices atróficas
Las cicatrices atróficas están ligeramente hundidas debido a la falta de colágeno. En estos casos, el tejido
cicatrizal cubre la herida, pero no se produce suficiente tejido para cubrir toda la zona dañada.
FASES DE LA CICATRIZACIÓN
 Inflamación: La fase inflamatoria se inicia en el momento en que se produce la herida y su duración
es aproximadamente de tres días dependiendo de las condiciones fisiológicas.

 INFLAMACION AGUDA:
 Reacción inmediata ante una herida, con un
 comienzo abrupto, reconocible y de corta duración
 Pocas horas o días.
AGRESION REACCION REPARACION
Proliferación
 En esta fase la célula principal es el fibroblasto, que produce
colágeno y comienza a proporcionarle tensión a la herida,
Este periodo se establece entre el 5° y 21° días.
 Maduración y remodelación. Es el periodo mas largo de la cicatrización y esta
comprendido entre los 21 días hasta 8 a 10 meses. Las fibras elásticas y reticulares
de la piel remodelan la herida, distribuyendo la fuerza tensional de la misma.
 Respuestas vasculares, celulares y humorales por la acción de los medidores
químicos de la inflamación
ETIOLOGIA
• Cicatriz
• Quemadur
a
• incisión
SIGNOS Y
SINTOMAS
SIGNO:
• Inflamación y
decoloración
• Eritematoso.
• Hemorragia.
• Shock.
COMPLICACCION
ES
• Hemorragia
• Infección,
tetano.
• Gangrena
• Amputación
de alguna
extremidad
DIAGNOSTICO
• Examen
físico.
TX. MEDICO
• Fármacos.
• Laser .
TX.PREVENTIVO
• Ungüentos..
• Cubrir la
herida
BIBLIOGRAFIA
 https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/scars.html
 ttps://books.google.com.mx/books?isbn=8495447118
 http://es.slideshare.net/ferarriata/inflamacion-4044152/19

Patologia cicatriz

  • 1.
    UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DECANCÚN PATOLOGIA II NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: MAYTE BARRANCO BENTANCOURT LUCIA MENDEZ KANTUN GRUPO: TSB 23V MATERIA: PATOLOGIA II TEMA : CICATRIZ NOMBRE DE LA PROFESORA: LIC. ROSA MARIA ACEVEDO ALVARADO
  • 2.
    CICATRIZ  Una cicatrizes un parche de piel permanente que crece sobre una herida.  La apariencia de sus cicatrices depende de:  El tamaño y la profundidad de la herida  Su localización  El tiempo de curación  Su edad  Su tendencia hereditaria a la cicatrización
  • 3.
    Tipos de cicatriz Cicatrices hipertróficas Este tipo de cicatriz tiende a sobresalir y destacar por encima del nivel de la piel circundante, pero permanece circunscrita a la región de la lesión original.  Queloides El motivo es una producción excesiva de fibras de tejido conectivo, la cicatriz crece más allá de la herida y sobre la piel sana. Las cicatrices queloides acaban siendo más grandes que la herida original.  Cicatrices atróficas Las cicatrices atróficas están ligeramente hundidas debido a la falta de colágeno. En estos casos, el tejido cicatrizal cubre la herida, pero no se produce suficiente tejido para cubrir toda la zona dañada.
  • 4.
    FASES DE LACICATRIZACIÓN  Inflamación: La fase inflamatoria se inicia en el momento en que se produce la herida y su duración es aproximadamente de tres días dependiendo de las condiciones fisiológicas.   INFLAMACION AGUDA:  Reacción inmediata ante una herida, con un  comienzo abrupto, reconocible y de corta duración  Pocas horas o días. AGRESION REACCION REPARACION
  • 5.
    Proliferación  En estafase la célula principal es el fibroblasto, que produce colágeno y comienza a proporcionarle tensión a la herida, Este periodo se establece entre el 5° y 21° días.
  • 6.
     Maduración yremodelación. Es el periodo mas largo de la cicatrización y esta comprendido entre los 21 días hasta 8 a 10 meses. Las fibras elásticas y reticulares de la piel remodelan la herida, distribuyendo la fuerza tensional de la misma.  Respuestas vasculares, celulares y humorales por la acción de los medidores químicos de la inflamación
  • 7.
    ETIOLOGIA • Cicatriz • Quemadur a •incisión SIGNOS Y SINTOMAS SIGNO: • Inflamación y decoloración • Eritematoso. • Hemorragia. • Shock. COMPLICACCION ES • Hemorragia • Infección, tetano. • Gangrena • Amputación de alguna extremidad DIAGNOSTICO • Examen físico. TX. MEDICO • Fármacos. • Laser . TX.PREVENTIVO • Ungüentos.. • Cubrir la herida
  • 12.