EL PROYECTO
EDUCATIVO Y
DOCUMENTOS DE
CENTRO
¿QUÉ ES EL PROYECTO
EDUCATIVO?
Se parte del principio de autonomía de los centros
para definir el modelo de gestión organizativa y
pedagógica.
Esta autonomía se concreta a través del Proyecto
Educativo, Programaciones Didácticas y demás
documentos de planificación.
Cada centro debe priorizar una serie de principios,
opciones y finalidades, dentro del respeto a los
valores constitucionales.
¿QUÉ ES EL PROYECTO
EDUCATIVO?
El Proyecto Educativo es el documento
que recoge este conjunto de
decisiones, es decir, aquellas ideas,
asumidas por toda la comunidad
escolar, respecto a las opciones
educativas básicas y la organización
general del centro.
RASGOS DEL P.E
1.- LA GLOBALIDAD
2.- LA AUTONOMÍA
3.- LA PARTICIPACIÓN
4.- LA SINGULARIDAD
5.- LA CALIDAD
6.- LA INCLUSIÓN
7.- EL MODELO DEMOCRÁTICO
8.-LA PRÁCTICA DE LA CONVIVENCIA
9.- EL CENTRO ABIERTO Y COMPROMETIDO CON
EL ENTORNO
10.-EL COMPROMISO CON EL CRECIMIENTO
PROFESIONAL DEL PROFESORADO
CARACTERÍSTICAS DEL P.E
GLOBAL Y PROGRAMÁTICO
PROPIO, ÚNICO Y SINGULAR
BREVE EN SU DEFINICIÓN
VIVO
POSIBLE
ABIERTO PERO ESTABLE A MEDIO PLAZO
DEMOCRÁTICO Y PARTICIPATIVO
INTEGRADOR Y CONSENSUADO
VINCULANTE
CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO
SOCIAL Y CULTURAL DEL CENTRO
PLAN DE
CONVIVENCIA
PLAN DE
TUTORÍA
PLAN DE
ATENCIÓN
DIVERSIDAD
VALORES
OBJETIVOS
PRIORIDADES DE
ACTUACIÓN
CONCRECIONES
CURRÍCULO
¿QUIENES ELABORAN Y
APRUEBAN EL P.E?
El Equipo Directivo elabora el P.E. de acuerdo
con las directrices del Consejo Escolar y las
propuestas del Claustro y Equipos de Ciclo,
teniendo en cuenta las características del centro y
de los alumnos.
El Consejo Escolar aprueba el Proyecto
Educativo, en el que están representados los
distintos sectores que componen la C.E.
Es necesaria una previa discusión con sus
colectivos para recoger sus opiniones sobre cada
uno de los aspectos a incorporar.
PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO
CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO
SOCIAL Y CULTURAL DEL CENTRO PROYECTO CURRICULAR
VALORES
PRINCIPIOS
OBJETIVOS
PRIORIDADES DE
ACTUACIÓN
PLAN DE
ATENCIÓN
DIVERSIDAD
PLAN DE
TUTORÍA
PLAN DE
CONVIVENCIA
¿QUÉ ELEMENTOS CONTIENE UN P.E.?
CONCRECIONES
DEL
CURRÍCULO
CARÁCTER
GENERAL
PROGRAMACIONES
DIDÁCTICAS
CLAUSTRO DE
PROFESORES
DEPARTAMENTOS
DIDÁCTICOS
CONSEJO
ESCOLAR
CLAUSTRO
PROFESORES
Proyecto educativo
-Señas de identidad
-Propósitos del centro
-Objetivos de etapa
-Colaboración padres,
alumnos y docentes.
Reglamento de
Régimen Interno
-Estructura y normas de
funcionamiento.
CONSEJO
ESCOLAR
Programaciones
Didácticas
-Objetivos de etapas y
ciclos
-Secuencias de
objetivos y contenidos
-Metodologías
-Evaluación y
-Atención a la
diversidad
Programación
General Anual
-Actividades
complementarias
-Horario del centro
-Memoria
administrativa
--------------------------
-
-Modificaciones del
P.E. y de las
Programaciones
Didácticas anuales
MODIFICACIÓN Y EVALUACIÓN
DEL P.E.
El P.E. tiene vocación de estabilidad pero es modificable.
El Consejo Escolar puede introducir las modificaciones necesarias, y
comunicarlas en la P.G.A.
La P.G.A., será elaborada por el Equipo Directivo y en ella se
incluirán:
1. Los criterios pedagógicos para la elaboración de los horarios de los alumnos.
2. El P.E. o las modificaciones del ya establecido.
3. Las Programaciones Didácticas.
4. El Programa Anual de Actividades Extraescolares y Complementarias
5. Una memoria administrativa
No es necesario elaborar anualmente el P.E.C. pero sí estar atento a su
revisión para evitar distanciamiento entre las intenciones educativas y
la práctica real.

Pec

  • 1.
  • 2.
    ¿QUÉ ES ELPROYECTO EDUCATIVO? Se parte del principio de autonomía de los centros para definir el modelo de gestión organizativa y pedagógica. Esta autonomía se concreta a través del Proyecto Educativo, Programaciones Didácticas y demás documentos de planificación. Cada centro debe priorizar una serie de principios, opciones y finalidades, dentro del respeto a los valores constitucionales.
  • 3.
    ¿QUÉ ES ELPROYECTO EDUCATIVO? El Proyecto Educativo es el documento que recoge este conjunto de decisiones, es decir, aquellas ideas, asumidas por toda la comunidad escolar, respecto a las opciones educativas básicas y la organización general del centro.
  • 4.
    RASGOS DEL P.E 1.-LA GLOBALIDAD 2.- LA AUTONOMÍA 3.- LA PARTICIPACIÓN 4.- LA SINGULARIDAD 5.- LA CALIDAD 6.- LA INCLUSIÓN 7.- EL MODELO DEMOCRÁTICO 8.-LA PRÁCTICA DE LA CONVIVENCIA 9.- EL CENTRO ABIERTO Y COMPROMETIDO CON EL ENTORNO 10.-EL COMPROMISO CON EL CRECIMIENTO PROFESIONAL DEL PROFESORADO
  • 5.
    CARACTERÍSTICAS DEL P.E GLOBALY PROGRAMÁTICO PROPIO, ÚNICO Y SINGULAR BREVE EN SU DEFINICIÓN VIVO POSIBLE ABIERTO PERO ESTABLE A MEDIO PLAZO DEMOCRÁTICO Y PARTICIPATIVO INTEGRADOR Y CONSENSUADO VINCULANTE
  • 6.
    CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO SOCIALY CULTURAL DEL CENTRO PLAN DE CONVIVENCIA PLAN DE TUTORÍA PLAN DE ATENCIÓN DIVERSIDAD VALORES OBJETIVOS PRIORIDADES DE ACTUACIÓN CONCRECIONES CURRÍCULO
  • 7.
    ¿QUIENES ELABORAN Y APRUEBANEL P.E? El Equipo Directivo elabora el P.E. de acuerdo con las directrices del Consejo Escolar y las propuestas del Claustro y Equipos de Ciclo, teniendo en cuenta las características del centro y de los alumnos. El Consejo Escolar aprueba el Proyecto Educativo, en el que están representados los distintos sectores que componen la C.E. Es necesaria una previa discusión con sus colectivos para recoger sus opiniones sobre cada uno de los aspectos a incorporar.
  • 8.
    PROYECTO EDUCATIVO DECENTRO CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO SOCIAL Y CULTURAL DEL CENTRO PROYECTO CURRICULAR VALORES PRINCIPIOS OBJETIVOS PRIORIDADES DE ACTUACIÓN PLAN DE ATENCIÓN DIVERSIDAD PLAN DE TUTORÍA PLAN DE CONVIVENCIA ¿QUÉ ELEMENTOS CONTIENE UN P.E.?
  • 9.
  • 10.
    CONSEJO ESCOLAR CLAUSTRO PROFESORES Proyecto educativo -Señas deidentidad -Propósitos del centro -Objetivos de etapa -Colaboración padres, alumnos y docentes. Reglamento de Régimen Interno -Estructura y normas de funcionamiento. CONSEJO ESCOLAR Programaciones Didácticas -Objetivos de etapas y ciclos -Secuencias de objetivos y contenidos -Metodologías -Evaluación y -Atención a la diversidad Programación General Anual -Actividades complementarias -Horario del centro -Memoria administrativa -------------------------- - -Modificaciones del P.E. y de las Programaciones Didácticas anuales
  • 11.
    MODIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DELP.E. El P.E. tiene vocación de estabilidad pero es modificable. El Consejo Escolar puede introducir las modificaciones necesarias, y comunicarlas en la P.G.A. La P.G.A., será elaborada por el Equipo Directivo y en ella se incluirán: 1. Los criterios pedagógicos para la elaboración de los horarios de los alumnos. 2. El P.E. o las modificaciones del ya establecido. 3. Las Programaciones Didácticas. 4. El Programa Anual de Actividades Extraescolares y Complementarias 5. Una memoria administrativa No es necesario elaborar anualmente el P.E.C. pero sí estar atento a su revisión para evitar distanciamiento entre las intenciones educativas y la práctica real.