PHOTOSHOP 1988-2011M a r t a   R o m á n   F d z. B1
Nacimiento de photoshopAdobe Photoshop es uno de los programas más populares de la casa Adobe. Se trata esencialmente de una aplicación informática en forma de taller de pintura y fotografía que trabaja sobre un "lienzo" y que está destinado para la edición, retoque y pintura a base de imágenes de mpa de bits (o gráficos rasterizados).El programa empezó a gestarse a raíz de la necesidad de Thomas Knoll, estudiante de procesamiento de imágenes, de conseguir ver sus trabajos en color o escala de grises en el monitor de su Mac. Su máquina no le permitía visualizar tonos, así que, apoyado por su hermano, creó su propio código para conseguir los medios tonos y degradados a partir de tramas. Fue perfeccionando éste invento hasta convertirlo en una aplicación, llamada primero ImagePro, y acabó por vender la última versión. Actualmente forma parte de la familia Adobe Creative Suite y es desarrollado y comercializado por Adobe Systems Incorporated inicialmente para computadores Apple pero posteriormente también para plataformas PC con sistema operativo Windows 
Herramientas básicasEn su inicio, el programa trabaja en un sola capa. Esto quiere decir que no podíamos trabajar diferentes áreas o niveles de la imagen mediante transparencias y superposición. Hoy en día, es uno de los rasgos más importantes de la aplicación.El programa dispone de una serie de “filtros” y “ajustes” que modifican los parámetros generales de la imagen, tales como el color, la luz, la nitidez o textura de la imagen; además de una serie de herramientas con las que podemos intervenir, sirviéndonos de nuestro pulso, directamente en las zonas de la imagen que deseemos. Voy a poner ejemplos de las HERRAMIENTAS MÁS BÁSICAS del programa, divididas según su función: HERRAMIENTAS DE SELECCIÓN Y RECORTE
HERRAMIENTAS DE “PINTURA”
HERRAMIENTAS DE TRAZADO
HERRAMIENTAS DE VISUALIZACIÓHerramientas de selección Sirven, en general, para seleccionar una parte concreta de la imagen, o un color determinado, o recortar. Trabajan con la información de la imagen que abrimos. No añaden nada, podemos se seleccionar o quitar lo que ya hay.Éstas sirven, en general, para seleccionar una parte concreta de la imagen, o un color determinado, o recortar. Es decir, trabajan con la información de la imagen que abrimos. No añaden nada, podemos seleccionar o quitar lo que ya hay.Seleccionar: mueve por completo o bien sólo el área seleccionada, si es que había una selección creada.Lazo: Esta herramienta sirve para hacer selecciones mano alzada, haciendo clic en un área de la imagen y pintando la selección a mano.  Lazo poligonal: Sirve para hacer selecciones más completas, marcando los vértices de un polígono.Varita mágica: Es para hacer selecciones rápidas de áreas del mismo color. Pulsando en un lugar de la imagen nos selecciona todo el área que tiene el mismo color continuo. Herramienta recortar: Es un tipo de selección cuadrada, editable una vez que se ha definido, que nos sirve para recortar una imagen, quedándonos sólo con el área seleccionada.Herramienta cuentagotas: Nos permite seleccionar colores, de cualquier parte de la imagen, para colocarlos como color frontal.
Herramientas de “pintura”Nos permiten añadir elementos y modificar la imagen que ya tenemos. Colorear, deformar, borrar…siempre “manualmente”, es decir, a mano alzada.Pincel: Esta herramienta sirve para dibujar a mano alzada sobre la imagen. Existen varios pinceles de grosuras y formas distintas, asi como diversas durezas de trazo. El pincel pinta en la capa que esté activa en ése momentoLápiz: Similar al pincel, con la diferencia que este realiza un trazo sin suavizado en los bordes y totalmente opaco.Borrador: Sirve para borrar partes de una imagen. Sólo actúa sobre la capa que está seleccionada. Es decir, sólo borra las cosas que haya en la capa que estamos trabajando. Existen varios modos y grosores de borrador.Herramienta bote de pintura: Sirve para rellenar de color una capa entera, o bien el área seleccionada de la capa. Rellena con el color que se haya seleccionado en la barra de herramientas como color frontal.Degradado: Permite hacer degradador de color, funciona como el bote de pintura, con la diferencia que para crear el degradado hacemos una línea, pulsando con el ratón y arrastrando, para marcar el espacio en que queremos que se produzca.
Herramientas de trazadoSon las herramientas más técnicas. Nos permiten añadir texto o crear trazados y modificarlos a partir de puntos, sobre nuestra imagen, o en una imagen en blanco.Herramienta texto: El texto puede escribirse con distintas fuentes y tamaños y tendrá el color frontal que se haya seleccionado. Hay varias herramientas de texto asociadas, entre ellas, texto horizontal y texto vertical.Pluma: Es muy útil, pero un poco compleja de usar. Sirve para crear trazados, curvos o poligonales. Nos permite editar-los una vez hechos y pueden ajustar-se a cualquier recorrido que necesitemos.Rectángulo: Sirve para hacer rectángulos, rellenos o no de color. Hay Orta serie de herramientas asociadas a éste icono que sirven para crear otro tipo de formas como elipses, líneas o incluso formas personalizadas.Línea: Sirve para dibujar líneas a las que se les puede col·locar, o no, una flecha, al principio y/o al final.Forma personalizada: Permite dibujar un buen grupo de formas ya prediseñadas, como flores, estrellas, señales, globos, etc...
Herramientas de “desplazamiento”Herramientasdedesplazamiento, de movimiento.No sirven para modificar la imagen, sino para visualizarla a distintos niveles. Tratan de facilitarnos la faena colocándonos la imagen tal y como queramos a fin de trabajar más cómodamente.Mano: Esta herramienta sirve para mover el lienzo. No mueve ni modifica ninguna parte de la imagen sino que traslada el área que estamos viendo de la imagen, si es que el lienzo entero no cabe en la ventana que tenemos abierta, ya sea porque la imagen sea muy grande o porque la tengamos muy ampliada.Zoom: Sirve para ampliar la imagen o reducirla, pero sin alterar la imagen. Simplemente se hace zoom para que se vea más grande y podamos ahcer retoques con más precisión, o se aleja el zoom para hacer la imagen menor y asi poder verla toda en nuestra pantalla.
Evolución del programa
Año 1990  PHOTOSHOP 1.0Nace PHOTOSHOP! Para MAC
Año 1991  PHOTOSHOP 2.0Paths
Color CMYK
EPS RasterizaciónAño 1991  PHOTOSHOP 2.0Paths
Color CMYK
EPS RasterizaciónAño 1992  PHOTOSHOP 2.516 bits por canal
Soporte
Se crea una versión para WindowsAño 1994 PHOTOSHOP 3.016 bits por canal
soporteAño 1996 PHOTOSHOP 4.0Ajuste de capas
Acciones (Macros)Año 1998 PHOTOSHOP 5.0Tipografía editable
Paleta histórica
Control del color
Lazo magneticoAño 1999 PHOTOSHOP 5.5Incluir paquetes de imagen
Guardar para web
ExtraerAño 2000  PHOTOSHOP 6.0 Formas vectoriales

Más contenido relacionado

DOCX
Adobe photoshop
PPTX
Herramientas de photoshop gaby mejia
PPTX
Adobe photoshop jonatan
PPTX
Presentación Adobe Photoshop
PPTX
Herramientas de photoshop cs6
PPTX
Adobe photoshop power point
PPT
Presentación ppt
PPTX
Retoque fotografico
Adobe photoshop
Herramientas de photoshop gaby mejia
Adobe photoshop jonatan
Presentación Adobe Photoshop
Herramientas de photoshop cs6
Adobe photoshop power point
Presentación ppt
Retoque fotografico

La actualidad más candente (16)

PPTX
Introducción a adobe illustrator
DOCX
Herramientas de photoshop
PPTX
Curso photoshop & illustrator
PDF
Practica 3 Herramientas de photoshop
PPTX
Presentación1
PDF
Adobe photoshop power point
PDF
Como Usar El Photoshop
PPT
Presentación1 laboratorio photoshop
PPTX
Photoshop cs5 clase 2
PDF
3. herramientas de photoshop cs4
DOCX
Barra de herramientas de photoShop
PPTX
Adobe photoshop
PPTX
Precentacion
PPTX
"Adobe Photoshop"
PPSX
Presentacion herramientas digitales 1 photoshop
PPTX
Photoshop slideshare
Introducción a adobe illustrator
Herramientas de photoshop
Curso photoshop & illustrator
Practica 3 Herramientas de photoshop
Presentación1
Adobe photoshop power point
Como Usar El Photoshop
Presentación1 laboratorio photoshop
Photoshop cs5 clase 2
3. herramientas de photoshop cs4
Barra de herramientas de photoShop
Adobe photoshop
Precentacion
"Adobe Photoshop"
Presentacion herramientas digitales 1 photoshop
Photoshop slideshare
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Proyecto amanecer
PPTX
PPTX
Photoshop 1988 2011
PPTX
Tesis 2 5-11
ODP
proyecto:recolección d la aceituna
PPT
Vortrag Sabine Haas e-marketingday
PDF
Sabadell datos construccion turquia 2001 2012
DOC
Mapa de ideas abril 2011
PPT
Primer borrador tesis exposicion
PPSX
Educacion Actual (por Johely)
DOCX
e-learning
PPTX
Filosofia
PPTX
Lehrdaten des Gymnasiums Völkermarkt
PDF
Genesis200904
DOC
Sustentacion proyecto 2
DOCX
Ensable tecnico en sistemas
PDF
Web 2.0 in Unternehmenskommunikation und Personalfuehrung
PPT
AUTHOR DISPLAYS 2008
PDF
Ricardo vargas identifying_recovering_troubled_projects_germ
Proyecto amanecer
Photoshop 1988 2011
Tesis 2 5-11
proyecto:recolección d la aceituna
Vortrag Sabine Haas e-marketingday
Sabadell datos construccion turquia 2001 2012
Mapa de ideas abril 2011
Primer borrador tesis exposicion
Educacion Actual (por Johely)
e-learning
Filosofia
Lehrdaten des Gymnasiums Völkermarkt
Genesis200904
Sustentacion proyecto 2
Ensable tecnico en sistemas
Web 2.0 in Unternehmenskommunikation und Personalfuehrung
AUTHOR DISPLAYS 2008
Ricardo vargas identifying_recovering_troubled_projects_germ
Publicidad

Similar a Photoshop 1988 2011 (20)

PPTX
Mi presentacion
PPTX
Photoshop & cocodrile
PPTX
Photoshop cs6 ed
PPTX
ADOBE PHOTOSHOP
PDF
presentacinyulianphotoshop-170424041834.pdf
PPTX
Adobe photoshop 1
PPTX
Adobe Photoshop cs6 por mario
PPTX
ADOBE PHOTOSHOP
PPTX
Herramientas photoshop ag
PPTX
Presentacion photosop wendy maybel
PPTX
Adobe photoshop CS6
PPTX
Herramientas De Adobe Photoshop
PPTX
Photoshop
PPTX
Photoshop cs6
PPTX
Photoshop slideshare
DOCX
Guión presentación Adobe Photoshop
PPTX
Retoque fotografico
PPTX
Retoque fotografico
Mi presentacion
Photoshop & cocodrile
Photoshop cs6 ed
ADOBE PHOTOSHOP
presentacinyulianphotoshop-170424041834.pdf
Adobe photoshop 1
Adobe Photoshop cs6 por mario
ADOBE PHOTOSHOP
Herramientas photoshop ag
Presentacion photosop wendy maybel
Adobe photoshop CS6
Herramientas De Adobe Photoshop
Photoshop
Photoshop cs6
Photoshop slideshare
Guión presentación Adobe Photoshop
Retoque fotografico
Retoque fotografico

Photoshop 1988 2011

  • 1. PHOTOSHOP 1988-2011M a r t a R o m á n F d z. B1
  • 2. Nacimiento de photoshopAdobe Photoshop es uno de los programas más populares de la casa Adobe. Se trata esencialmente de una aplicación informática en forma de taller de pintura y fotografía que trabaja sobre un "lienzo" y que está destinado para la edición, retoque y pintura a base de imágenes de mpa de bits (o gráficos rasterizados).El programa empezó a gestarse a raíz de la necesidad de Thomas Knoll, estudiante de procesamiento de imágenes, de conseguir ver sus trabajos en color o escala de grises en el monitor de su Mac. Su máquina no le permitía visualizar tonos, así que, apoyado por su hermano, creó su propio código para conseguir los medios tonos y degradados a partir de tramas. Fue perfeccionando éste invento hasta convertirlo en una aplicación, llamada primero ImagePro, y acabó por vender la última versión. Actualmente forma parte de la familia Adobe Creative Suite y es desarrollado y comercializado por Adobe Systems Incorporated inicialmente para computadores Apple pero posteriormente también para plataformas PC con sistema operativo Windows 
  • 3. Herramientas básicasEn su inicio, el programa trabaja en un sola capa. Esto quiere decir que no podíamos trabajar diferentes áreas o niveles de la imagen mediante transparencias y superposición. Hoy en día, es uno de los rasgos más importantes de la aplicación.El programa dispone de una serie de “filtros” y “ajustes” que modifican los parámetros generales de la imagen, tales como el color, la luz, la nitidez o textura de la imagen; además de una serie de herramientas con las que podemos intervenir, sirviéndonos de nuestro pulso, directamente en las zonas de la imagen que deseemos. Voy a poner ejemplos de las HERRAMIENTAS MÁS BÁSICAS del programa, divididas según su función: HERRAMIENTAS DE SELECCIÓN Y RECORTE
  • 6. HERRAMIENTAS DE VISUALIZACIÓHerramientas de selección Sirven, en general, para seleccionar una parte concreta de la imagen, o un color determinado, o recortar. Trabajan con la información de la imagen que abrimos. No añaden nada, podemos se seleccionar o quitar lo que ya hay.Éstas sirven, en general, para seleccionar una parte concreta de la imagen, o un color determinado, o recortar. Es decir, trabajan con la información de la imagen que abrimos. No añaden nada, podemos seleccionar o quitar lo que ya hay.Seleccionar: mueve por completo o bien sólo el área seleccionada, si es que había una selección creada.Lazo: Esta herramienta sirve para hacer selecciones mano alzada, haciendo clic en un área de la imagen y pintando la selección a mano.  Lazo poligonal: Sirve para hacer selecciones más completas, marcando los vértices de un polígono.Varita mágica: Es para hacer selecciones rápidas de áreas del mismo color. Pulsando en un lugar de la imagen nos selecciona todo el área que tiene el mismo color continuo. Herramienta recortar: Es un tipo de selección cuadrada, editable una vez que se ha definido, que nos sirve para recortar una imagen, quedándonos sólo con el área seleccionada.Herramienta cuentagotas: Nos permite seleccionar colores, de cualquier parte de la imagen, para colocarlos como color frontal.
  • 7. Herramientas de “pintura”Nos permiten añadir elementos y modificar la imagen que ya tenemos. Colorear, deformar, borrar…siempre “manualmente”, es decir, a mano alzada.Pincel: Esta herramienta sirve para dibujar a mano alzada sobre la imagen. Existen varios pinceles de grosuras y formas distintas, asi como diversas durezas de trazo. El pincel pinta en la capa que esté activa en ése momentoLápiz: Similar al pincel, con la diferencia que este realiza un trazo sin suavizado en los bordes y totalmente opaco.Borrador: Sirve para borrar partes de una imagen. Sólo actúa sobre la capa que está seleccionada. Es decir, sólo borra las cosas que haya en la capa que estamos trabajando. Existen varios modos y grosores de borrador.Herramienta bote de pintura: Sirve para rellenar de color una capa entera, o bien el área seleccionada de la capa. Rellena con el color que se haya seleccionado en la barra de herramientas como color frontal.Degradado: Permite hacer degradador de color, funciona como el bote de pintura, con la diferencia que para crear el degradado hacemos una línea, pulsando con el ratón y arrastrando, para marcar el espacio en que queremos que se produzca.
  • 8. Herramientas de trazadoSon las herramientas más técnicas. Nos permiten añadir texto o crear trazados y modificarlos a partir de puntos, sobre nuestra imagen, o en una imagen en blanco.Herramienta texto: El texto puede escribirse con distintas fuentes y tamaños y tendrá el color frontal que se haya seleccionado. Hay varias herramientas de texto asociadas, entre ellas, texto horizontal y texto vertical.Pluma: Es muy útil, pero un poco compleja de usar. Sirve para crear trazados, curvos o poligonales. Nos permite editar-los una vez hechos y pueden ajustar-se a cualquier recorrido que necesitemos.Rectángulo: Sirve para hacer rectángulos, rellenos o no de color. Hay Orta serie de herramientas asociadas a éste icono que sirven para crear otro tipo de formas como elipses, líneas o incluso formas personalizadas.Línea: Sirve para dibujar líneas a las que se les puede col·locar, o no, una flecha, al principio y/o al final.Forma personalizada: Permite dibujar un buen grupo de formas ya prediseñadas, como flores, estrellas, señales, globos, etc...
  • 9. Herramientas de “desplazamiento”Herramientasdedesplazamiento, de movimiento.No sirven para modificar la imagen, sino para visualizarla a distintos niveles. Tratan de facilitarnos la faena colocándonos la imagen tal y como queramos a fin de trabajar más cómodamente.Mano: Esta herramienta sirve para mover el lienzo. No mueve ni modifica ninguna parte de la imagen sino que traslada el área que estamos viendo de la imagen, si es que el lienzo entero no cabe en la ventana que tenemos abierta, ya sea porque la imagen sea muy grande o porque la tengamos muy ampliada.Zoom: Sirve para ampliar la imagen o reducirla, pero sin alterar la imagen. Simplemente se hace zoom para que se vea más grande y podamos ahcer retoques con más precisión, o se aleja el zoom para hacer la imagen menor y asi poder verla toda en nuestra pantalla.
  • 11. Año 1990 PHOTOSHOP 1.0Nace PHOTOSHOP! Para MAC
  • 12. Año 1991 PHOTOSHOP 2.0Paths
  • 14. EPS RasterizaciónAño 1991 PHOTOSHOP 2.0Paths
  • 16. EPS RasterizaciónAño 1992 PHOTOSHOP 2.516 bits por canal
  • 18. Se crea una versión para WindowsAño 1994 PHOTOSHOP 3.016 bits por canal
  • 19. soporteAño 1996 PHOTOSHOP 4.0Ajuste de capas
  • 20. Acciones (Macros)Año 1998 PHOTOSHOP 5.0Tipografía editable
  • 23. Lazo magneticoAño 1999 PHOTOSHOP 5.5Incluir paquetes de imagen
  • 25. ExtraerAño 2000 PHOTOSHOP 6.0 Formas vectoriales
  • 26. Interfaz de usuario actualizada
  • 28. Estilo de capa/ opciones de dialogo de mezclasAño 2002 PHOTOSHOP 7.0 Formas vectoriales
  • 29. Interfaz de usuario actualizada
  • 31. Estilo de capa/ opciones de dialogo de mezclasAño 2003 PHOTOSHOP CS 8.0 Herramienta de sector
  • 33. Comando de relación de colores
  • 34. Filtro lente de desenfoque
  • 39. Jerarquización de los grupos de capas
  • 40. 16 bits por canal, pintura y ajustes
  • 41. Soporte de archivos por encima de 2 GB
  • 42. Documentos por encima de los 300.000
  • 44. Edición en RawAño 2005 PHOTOSHOP CS2 9.0 Objetos inteligentes
  • 51. Mejora de la gestión de la memoria
  • 52. HDRI
  • 54. Selección de capa mejorada (posibilidad de seleccionar más de una capa a la vez)
  • 55. Año 2007 PHOTOSHOP CS5 10.0 Interfaz de usuario revisada
  • 56. Nuevas características de Adobe para RAW
  • 58. Alteración de las curvas, punto de fuga, mezclador de canales, brillo/contraste, diálogo de impresión
  • 59. Ajuste de conversión en blanco y negro
  • 60. Alineación y mezcla automática
  • 62. Optimización gráfica de dispositivos móviles
  • 65. (capas, pintura, más filtros y ajustes)
  • 66. Lanzamiento más rápidoAño 2008 PHOTOSHOP CS4 11.0 Suavizado de la pintura, y rotación más fluida del lienzo
  • 67. Aceleración de la apertura de la pantalla GL
  • 68. Soporte 64 bits per a Windows
  • 70. Mezclador automático de las imágenes
  • 72. Escala basada en el contenido
  • 73. Mejor procesamiento de las imágenes en RAW
  • 74. Extensión de la profundidad de campo
  • 78. Nueva gestión de archivos y espacio de trabajo en Adobe Bridge cs4
  • 79. Año 2010 PHOTOSHOP CS5 12.0 Herramienta deformar
  • 83. Lentes de corrección automática
  • 85. Trazado de rayos mejorado
  • 87. Imagen basada en luzPhotoshop se ha convertido en el estándar  en retoque fotográfico, pero también se usa extensivamente en multitud de disciplinas del campo del diseño y fotografía, como diseño web, composición de imágenes bitmap, estilismo digital, fotocomposición, edición y grafismos de vídeo y básicamente en cualquier actividad que requiera el tratamiento de imágenes digitales.Photoshop ha dejado de ser una herramienta únicamente usada por diseñadores / maquetadores, ahora Photoshop es una herramienta muy usada también por fotógrafos profesionales de todo el mundo, que lo usan para realizar el proceso de "positivado y ampliación" digital, no teniendo que pasar ya por un laboratorio más que para la impresión del material.Con el auge de la fotografía digital en los últimos años, Photoshop se ha ido popularizando cada vez más fuera de los ámbitos profesionales y es quizá, junto a Windows i Flash (!!!) - de Adobe Systems también- uno de los programas que resulta más familiar (al menos de nombre) a la gente que comienza a usarlo, sobre todo en su versión PhotoshopElements, para el retoque casero fotográfico.Aunque el propósito principal de Photoshop es la edición fotográfica, este también puede ser usado para crear imágenes, efectos, gráficos y más en muy buena calidad. Aunque para determinados trabajos que requieren el uso de gráficos vectoriales es más aconsejable utilizar  Adobe Illustrator.Entre las alternativas a este programa, existen algunos programas libres como GIMP, orientada a la edición fotográfica en general, o propietarios como PhotoPaint de Corel, capaz de trabajar con cualquier característica de los archivos de Photoshop, y también con sus filtros plugin.
  • 88. Y, a partir de ahí… a experimentar!