Dr. Hugo Alejandro Chávez Buenrostro
Planeación. Aprendizaje basado en proyectos comunitarios. Metodología. ABP
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Docente: Escuela/CCT: Modalidad: Elija un elemento. Nivel: Elija un elemento.
Fase: Elija un elemento. Grado: Elija un elemento. Grupo: Elija un elemento. Turno: Elija un elemento.
Fecha Inicio: 09/01/2023 Fecha Inicio: 26/01/2023 Temporalidad del proyecto: Elija un elemento.
PLANO DIDÁCTICO
Problemática: Elija un elemento.
Libro: Elija un elemento. Proyecto:
Objetivo:
Contenido:
Procesos de Desarrollo de Aprendizajes:
Campo Formativo
Elija un elemento.
Elija un elemento.
Elija un elemento.
Ejes Articuladores
Elija un elemento.
Elija un elemento.
Elija un elemento.
Integración Curricular: Elija un elemento. Aprendizajes que pueden evaluarse: Elija un elemento.
Fase 1. Planeación. Problema y Ruta
de acción.
Establecer los días lo las sesiones:
Momento 1. Identificación
*Con base en un problema real,
escenarios áulicos, escolares y
comunitarios, insumo inicial del
proyecto.
Actividades Recursos Valorar
Momento 2. Recuperación
*Vinculación de los conocimientos
previos, propuesta de
planteamientos, diálogo y
aprendizaje.
Momento 3. Planificación
*Planteamientos, producciones para
el proceso, tiempos, acciones
(negociación).
Fase 2. Acción. Producciones para
atender el problema
Establecer los días o las sesiones:
Momento 4. Acercamiento Actividades Recursos Valorar
Dr. Hugo Alejandro Chávez Buenrostro
*Exploración del problema,
planteamientos para la resolución
(describir, comparar, explicar, etc.).
Momento 5. Comprensión y
producción.
*Planteamientos para elaborar
producciones, experimentación y
revisión de producciones.
Momento 6. Reconocimiento.
*Planteamientos para identificar
avances y dificultades, ajustes
(decisión y acción).
Momento 7. Concreción.
*Planteamientos para primera
versión del producto (propuestos en
el momento 1 y 3, identificación y
planificación).
Fase 3. Intervención. Difusión y
seguimiento de las producciones.
Establecer los días o las sesiones:
Momento 8. Integración.
*Exposición y explicación de
soluciones, retroalimentación y
ajustes de primeras versiones (revisar
y actuar).
Actividades Recursos Valorar
Momento 9. Difusión.
*Presentación de producto final al
aula. ¿Qué problemática? ¿Cómo se
atendió y se resolvió?
Momento 10. Consideraciones.
*Planteamientos de seguimiento y
evaluación, impacto del producto en
escenarios áulicos, escolares y
comunitarios.
Momento 11. Avances.
*Toma de decisiones,
planteamientos para analizar la
retroalimentación, mejorar procesos
en futuros proyectos.
Técnicas Elija un elemento. Elija un elemento. Elija un elemento.
Instrumento de evaluación: Elija un elemento. Evaluación: Elija un elemento.
Entregable : Elija un elemento. Tipo de evaluación: Elija un elemento.
Dr. Hugo Alejandro Chávez Buenrostro
Observaciones
__________________________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________________________
Vo. Bo.
__________________________________ _____________________________________ ___________________________________
XYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXY XYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXY XYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYX
DOCENTE DE GRUPO SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA ESCOLAR DIRECCIÓN ESCOLAR
Referencias.
Evaluar-y-Planear-digital.pdf - Google Drive
https://dgfcdd.sep.gob.mx/multimedia/RSC/BASICA/Documento/202004/202004-RSC-k0ToQtIuSY-CursoHerramientasparalaEvaluacin.pdf
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/792397/plan_de_estudio_para_la_educacion_preescolar_primaria_secundaria_2022.pdf
Institución Educativa: CODEEF A.C. Puebla, México
https://drive.google.com/drive/folders/1Rejubx4OHyusRSg1kf3_t2NMg4eoz8GF
https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-del-valle-de-mexico/etica-social-y-profesional/pimienta-estrategias-de-ensenanza-y-aprendizaje-autor-pimienta-prieto/17406963
http://gestion.cte.sep.gob.mx/insumos/php/docs/Plan_de_Estudios_para_la_Educacion_Preescolar_Primaria_y_Secundaria.pdf?1692919759278
https://libros.conaliteg.gob.mx/primaria.html?id=202308081617?1692919759278
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5698665&fecha=15/08/2023#gsc.tab=0?169291975927
https://cife.edu.mx/recursos/del-programa-analitico-a-la-planeacion-didactica/
https://www.uv.mx/dgdaie/files/2012/11/CPP-DC-Diaz-Barriga-Estrategias-de-ensenanza.pdf
https://educacionbasica.sep.gob.mx/wp-content/uploads/2023/02/El-diseno-creativo.-Avance-del-contenido-del-Libro-del-docente.-Primer-grado.pdf
https://educacionbasica.sep.gob.mx/wp-content/uploads/2023/03/Sugerencias-Metodologicas-proyectos.pdf
https://educacionbasica.sep.gob.mx/wp-content/uploads/2023/03/Diagnostico-integral-de-la-escuela.pdf
https://clea.edu.mx/biblioteca/files/original/a9bd619ea18b71325b7cd205d97ab0d8.pdf

PLAN ABPc.pdf

  • 1.
    Dr. Hugo AlejandroChávez Buenrostro Planeación. Aprendizaje basado en proyectos comunitarios. Metodología. ABP DATOS DE IDENTIFICACIÓN Docente: Escuela/CCT: Modalidad: Elija un elemento. Nivel: Elija un elemento. Fase: Elija un elemento. Grado: Elija un elemento. Grupo: Elija un elemento. Turno: Elija un elemento. Fecha Inicio: 09/01/2023 Fecha Inicio: 26/01/2023 Temporalidad del proyecto: Elija un elemento. PLANO DIDÁCTICO Problemática: Elija un elemento. Libro: Elija un elemento. Proyecto: Objetivo: Contenido: Procesos de Desarrollo de Aprendizajes: Campo Formativo Elija un elemento. Elija un elemento. Elija un elemento. Ejes Articuladores Elija un elemento. Elija un elemento. Elija un elemento. Integración Curricular: Elija un elemento. Aprendizajes que pueden evaluarse: Elija un elemento. Fase 1. Planeación. Problema y Ruta de acción. Establecer los días lo las sesiones: Momento 1. Identificación *Con base en un problema real, escenarios áulicos, escolares y comunitarios, insumo inicial del proyecto. Actividades Recursos Valorar Momento 2. Recuperación *Vinculación de los conocimientos previos, propuesta de planteamientos, diálogo y aprendizaje. Momento 3. Planificación *Planteamientos, producciones para el proceso, tiempos, acciones (negociación). Fase 2. Acción. Producciones para atender el problema Establecer los días o las sesiones: Momento 4. Acercamiento Actividades Recursos Valorar
  • 2.
    Dr. Hugo AlejandroChávez Buenrostro *Exploración del problema, planteamientos para la resolución (describir, comparar, explicar, etc.). Momento 5. Comprensión y producción. *Planteamientos para elaborar producciones, experimentación y revisión de producciones. Momento 6. Reconocimiento. *Planteamientos para identificar avances y dificultades, ajustes (decisión y acción). Momento 7. Concreción. *Planteamientos para primera versión del producto (propuestos en el momento 1 y 3, identificación y planificación). Fase 3. Intervención. Difusión y seguimiento de las producciones. Establecer los días o las sesiones: Momento 8. Integración. *Exposición y explicación de soluciones, retroalimentación y ajustes de primeras versiones (revisar y actuar). Actividades Recursos Valorar Momento 9. Difusión. *Presentación de producto final al aula. ¿Qué problemática? ¿Cómo se atendió y se resolvió? Momento 10. Consideraciones. *Planteamientos de seguimiento y evaluación, impacto del producto en escenarios áulicos, escolares y comunitarios. Momento 11. Avances. *Toma de decisiones, planteamientos para analizar la retroalimentación, mejorar procesos en futuros proyectos. Técnicas Elija un elemento. Elija un elemento. Elija un elemento. Instrumento de evaluación: Elija un elemento. Evaluación: Elija un elemento. Entregable : Elija un elemento. Tipo de evaluación: Elija un elemento.
  • 3.
    Dr. Hugo AlejandroChávez Buenrostro Observaciones __________________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________________ Vo. Bo. __________________________________ _____________________________________ ___________________________________ XYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXY XYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXY XYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYXYX DOCENTE DE GRUPO SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA ESCOLAR DIRECCIÓN ESCOLAR Referencias. Evaluar-y-Planear-digital.pdf - Google Drive https://dgfcdd.sep.gob.mx/multimedia/RSC/BASICA/Documento/202004/202004-RSC-k0ToQtIuSY-CursoHerramientasparalaEvaluacin.pdf https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/792397/plan_de_estudio_para_la_educacion_preescolar_primaria_secundaria_2022.pdf Institución Educativa: CODEEF A.C. Puebla, México https://drive.google.com/drive/folders/1Rejubx4OHyusRSg1kf3_t2NMg4eoz8GF https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-del-valle-de-mexico/etica-social-y-profesional/pimienta-estrategias-de-ensenanza-y-aprendizaje-autor-pimienta-prieto/17406963 http://gestion.cte.sep.gob.mx/insumos/php/docs/Plan_de_Estudios_para_la_Educacion_Preescolar_Primaria_y_Secundaria.pdf?1692919759278 https://libros.conaliteg.gob.mx/primaria.html?id=202308081617?1692919759278 https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5698665&fecha=15/08/2023#gsc.tab=0?169291975927 https://cife.edu.mx/recursos/del-programa-analitico-a-la-planeacion-didactica/ https://www.uv.mx/dgdaie/files/2012/11/CPP-DC-Diaz-Barriga-Estrategias-de-ensenanza.pdf https://educacionbasica.sep.gob.mx/wp-content/uploads/2023/02/El-diseno-creativo.-Avance-del-contenido-del-Libro-del-docente.-Primer-grado.pdf https://educacionbasica.sep.gob.mx/wp-content/uploads/2023/03/Sugerencias-Metodologicas-proyectos.pdf https://educacionbasica.sep.gob.mx/wp-content/uploads/2023/03/Diagnostico-integral-de-la-escuela.pdf https://clea.edu.mx/biblioteca/files/original/a9bd619ea18b71325b7cd205d97ab0d8.pdf