ABRIR
ANALISIS
DEL PLAN
DE
ESTUDIOS
2011
Antecedentes
históricos
Características
generales
Principios
pedagógicos
Competencias
para la vida
Mapa
Curricular
Perfil de
Egreso
Educación
inclusiva
Indígena
Estándares
Curriculares
Acuerdo 696
Habilidades
Digitales
Finalidad
del
documento
ACUERDO NACIONAL PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN BÁSICA
COMPROMISO
SOCIAL POR LA
CALIDAD DE LA
EDUCACIÓN
ALIANZA POR LA
CALIDAD DE LA
EDUCACIÓN
PROCESO DE LA
ELABORACIÓN
DEL CURRICULO
REFORMA INTEGRAL DE LA
EDUCACIÓN BÁSICA
MENÚ
CARACTERISTICAS
ESTANDARES CURRICULARES
ORGANIZADOS EN 4
PERIODOS DE 3 GRADOS
CADA UNO
APRENDIZAJES ESPERADOS
ARTICULAN EL SENTIDO DEL
LOGRO EDUCATIVO
4 CAMPOS
FORMATIVOS
LENGUAJE Y
COMUNUCACIÓN
PENSAMIENTO
MATEMATICO
EXPLORACIÓN Y
COMPRENSIÓN DEL
MUNDO NATURAL Y
SOCIAL
DESARROLLO
PERSONAL Y PARA
LA CONVIVENCIA
ADELANTE
MENÚ
• Es de observancia general y
reconoce a la equidad de la
educación básica como
componente para la calidad
educativa.
• Desarrolla actitudes,
prácticas y habilidades
basado en valores.
• Propone la evaluación
como fuente de
aprendizaje, permitiendo
detectar el rezago
CARACTERISTICAS GENERALES:
MENÚ
Centra atención
en estudiantes y
procesos de
aprendizaje
Planificar para
potencias el
aprendizaje
Generar
ambientes de
aprendizaje
Trabajar en
colaboración
para construir
el aprendizaje
Desarrollo de
competencias,
logro de
Estándares y
Aprendizajes
Uso de
materiales para
fortalecer el
aprendizaje
PRINCIPIOS
PEDAGOGICOS
ADELANTE
Evaluar
para
aprender
Fortalecer la
inclusión para
atender la
diversidad
Incorporar
temas de
relevancia
social
Renovar pacto
estudiante-
docente-familia-
escuela
Reorientar
el liderazgo
La tutoría y
asesoría
académica.
PRINCIPIOS
PEDAGOGICOS
MENÚ
COMPETENCIAS PARA LA VIDA
Competencias para el
aprendizaje permanente
Competencias para el
manejo de la información
Competencias para el
manejo de situaciones
Competencias para la
convivencia
Competencias para la vida
en sociedadMENÚ
PERFIL DE EGRESO
Utilizar el lengua materno, oral y
escrito para comunicarse con
claridad y fluidez.
Herramientas básicas para
comunicarse en inglés.
Argumenta y razona al analizar
situaciones, formula preguntas,
emite juicios, propone soluciones,
aplica estrategias y toma
decisiones.
Busca, selecciones, analiza,
evalúa, y utiliza la información
de diversas fuentes.
Interpreta y explica procesos de
diversos tipos para la toma de
decisiones que favorezcan a todos.
Conoce y ejercen los derechos
humanos y valores que favorecen
la vida democrática; actúa con
responsabilidad social y apego a la
ley.
ADELANTE
PERFIL DE EGRESO
Asuma y práctica la
interculturalidad como riqueza y
forma de riqueza en la diversidad
social, cultural y lingüística.
Conoce y valora sus características
y potencialidades como ser
humano.
Promueve y asume el cuidado de
la salud y del ambiente.
Aprovecha los recursos
tecnológicos a su alcance, como
medios para comunicarse, obtener
información y construir
conocimiento.
Reconoce diversas manifestaciones
del arte, aprecia dimensión
estética y es capaz de expresarse
artísticamente.
MENÚ
• Desarrolla y estimula
programas de estudio con
diversidad social, cultural y
lingüística.
• Incluye acervo cultural de los
pueblos originarios.
• Promueve los derechos de los
niños, niñas y adolescentes
indígenas y migrantes.
• Conciban una escuela abierta
a la comunidad.
• Son nacionales,
especializados, étnicos,
dinámicos y innovadores.
MARCOS CURRICULARES:
ADELANTE
• Incorporan un espacio curricular
para que los alumnos estudien,
analicen y reflexionen sobre su
lengua nativa.
• Establecen una educación EN y
PARA la diversidad.
• Preserva el derecho de los niños
a recibir una educación bilingüe
que contribuya al desarrollo de
su lengua materna y favorezca
la apropiación de una segunda
lengua.
• Establece la asignatura de la
lengua indígena.
PARAMETROS CURRICULARES:
MENÚ
ESTANDARES CURRICULARES
• Los estándares curriculares se
integran durante 4 periodos
de 3 años cada uno.
• Los cortes de manera
progresiva y aproximada a
ciertos desarrollo cognoscitivo
de los estudiantes.
• Los estándares son el
referente para el diseño de
instrumentos que, de manera
externa, evalúen a los
alumnos.
• El resultado de un sistema de
estándares es el seguimiento
progresivo y longitudinal de
los estudiantes.
Periodo escolar Grado escolar de corte Edad
Primero Tercer grado de preescolar Entre 5 y 6 años
Segundo Tercer grado de primaria Entre 8 y 9 años
Tercero Sexto grado de primaria Entre 11 y 12 años
Cuarto Tercero de secundaria Entre 14 y 15 años
ADELANTE
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Los aprendizajes esperados son el vínculo entre las dos
dimensiones del proyecto educativo que la reforma propone:
CIUDADANIA
GLOBAL
NECESIDAD VITAL
DEL SER HUMANO
Y SER NACIONAL
• Permiten comprender la relación multidimensional del Mapa
curricular y articulan el sentido del logro educativo.
MENÚ
HABILIDADES DIGITALES
• Considera a las tecnologías de la información y la comunicación
como fundamentales para el desarrollo económico, político y
social de pueblos.
• Retoma los cuatro principios establecidos por la UNESCO en la
cumbre mundial sobre la sociedad de información:
ACCESO UNIVERSAL A LA
INFORMACIÓN
LIBERTAD DE
EXPRESIÓN
DIVERSIÓN CULTURAL Y
LINGUISTICA
EDUCACIÓN PARA
TODOS
ADELANTE
MANEJA DOS ESTRATEGIAS PARA
MANEJAR LAS HABILIDADES
DIGITALES:
• AULAS DE MEDIO
• AULAS TEMATICAS
SE INTEGRA CON LOS SIGUIENTES
COMPONENTES:
• PEDAGOGICO
• GESTION
• ACOMPAÑAMIENTO
• CONECTIVIDAD E
INFRAESTRUCTURA
MENÚ
MENÚ
HABILIDADES DIGITALES
Se establecen normas generales para la
evaluación, acreditación, promoción y
certificación en la educación básica.
Establece una evaluación permanente y
continua permite orientar a los alumnos
durante su proceso de aprendizaje.
• Rol del docente
FINALIDAD DEL PLAN DE ESTUDIO:
• Educación de calidad
• Relación docente – alumno
• Logro de los aprendizajes
• Currículo escolar
• Educación básica elemental
• Mejores estrategias de
enseñanza
MENÚ
EQUIPO 1
Explica que son los planteamientos Pedagógicos y Didácticos?
EQUIPO 2
Que son las Competencias para la vida y que se requiere para desarrollarlas?
EQUIPO 3
Explica que son los Campos Formativos del Mapa Curricular de la Educación
Básica?
EQUIPO 4
• Por que hablamos de ajustes?
en el Plan de Estudios 2011?
EQUIPO 5
Que son los Estándares de Habilidades Digitales?
EQUIPO 6
CONCLUSIONES

Más contenido relacionado

DOCX
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
PDF
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
DOCX
Cuadro comparativo, plan de estudios 2011-2017.docx
DOCX
Plan de lectura y escritura y conteo
DOC
Planeación de 1er grado bloque 2 - proyecto 3
DOCX
Comparación de planes de estudios 1993,2009 y 2011
PDF
Conocimiento del medio
PPTX
Adecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
Cuadro comparativo, plan de estudios 2011-2017.docx
Plan de lectura y escritura y conteo
Planeación de 1er grado bloque 2 - proyecto 3
Comparación de planes de estudios 1993,2009 y 2011
Conocimiento del medio
Adecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables

La actualidad más candente (20)

PDF
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
PDF
Campos formativos
PPTX
Perfiles y sus 5 dimensiones
DOCX
Planeacion del metodo silabico
DOCX
Ejemplo de planeacion de primaria 4 grado
PPTX
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
PPTX
Proyectos situados
PDF
4. adaptaciones curriculares
PPTX
Plan de estudios 2011
DOCX
Diagnóstico del grupo
PPT
EL TRABAJO EN EL AULA MULTIGRADO
DOC
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
DOC
4to grado bloque 2 - geografía
DOCX
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
PPT
Modulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México
PDF
Infografía ambientes de aprendizaje
DOC
Plan 3er grado bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
DOCX
Trabajo final upn
PDF
Planeaciones socioemocional primero
PDF
INFORME FINAL DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Campos formativos
Perfiles y sus 5 dimensiones
Planeacion del metodo silabico
Ejemplo de planeacion de primaria 4 grado
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Proyectos situados
4. adaptaciones curriculares
Plan de estudios 2011
Diagnóstico del grupo
EL TRABAJO EN EL AULA MULTIGRADO
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
4to grado bloque 2 - geografía
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Modulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México
Infografía ambientes de aprendizaje
Plan 3er grado bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
Trabajo final upn
Planeaciones socioemocional primero
INFORME FINAL DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
Publicidad

Similar a Plan de estudios 2011 (20)

PPTX
PLAN DE ESTUDIOS 2011: EDUCACIÓN BÁSICA
PPTX
Análisis de los documentos rectores: plan y programas de estudio 2011 para pr...
PPTX
Analisis de los documentos rectores: Plan y programas de estudio 2011
DOC
Plan de estudios[1]
PDF
Plan de estudios[1]
PPTX
Curso 592
PPTX
Curso 592
PPTX
Acuerdo 592
PPTX
Sobre el acuerdo 592
PPTX
Acuerdo 592
PPTX
Acuerdo 592-y-696
PPTX
Plan de estudios 2001
PPTX
Acuerdo592
PPTX
Acuerdo articulación
PPTX
Acuerdo 592
PPTX
4a acuerdo 592 resumen
PPTX
Plan de estudios 2011
PDF
Expo plan de estudios 2011
PPTX
Acuerdo 592 segunda parte
PPTX
Acuerdo 592 y Plan de Estudios 2011 en Educación Básica
PLAN DE ESTUDIOS 2011: EDUCACIÓN BÁSICA
Análisis de los documentos rectores: plan y programas de estudio 2011 para pr...
Analisis de los documentos rectores: Plan y programas de estudio 2011
Plan de estudios[1]
Plan de estudios[1]
Curso 592
Curso 592
Acuerdo 592
Sobre el acuerdo 592
Acuerdo 592
Acuerdo 592-y-696
Plan de estudios 2001
Acuerdo592
Acuerdo articulación
Acuerdo 592
4a acuerdo 592 resumen
Plan de estudios 2011
Expo plan de estudios 2011
Acuerdo 592 segunda parte
Acuerdo 592 y Plan de Estudios 2011 en Educación Básica
Publicidad

Más de Verito Aldana D'Garcia (20)

PPTX
Pedagogia progresista
PPTX
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
PPT
Exposición capitulo II
PPTX
PPTX
Pedagogia diferenciada
PPTX
Adecuación curricular individualizada
PPTX
CAMINO DIDACTICO
PPTX
La historia del currìculum
PPTX
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN∗
PPTX
Adecuación curricular
PPTX
Abordaje de los programas de estudios
PPT
Acuerdo 592 sol
PPTX
Plan de estudios
PPTX
Plan de estudios 2011
PPTX
Comprender y transformar marita
PPTX
El diario del prof diapositivas
PPTX
LA CIENCIA EN EL AULA.
PPTX
JCLIC UN JUEGO INTERACTIVO Y EDUCATIVO.
PPTX
JCLIC UNA HERRAMIENTA EFICAZ
PPTX
La noción del espacio en el niño
Pedagogia progresista
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
Exposición capitulo II
Pedagogia diferenciada
Adecuación curricular individualizada
CAMINO DIDACTICO
La historia del currìculum
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN∗
Adecuación curricular
Abordaje de los programas de estudios
Acuerdo 592 sol
Plan de estudios
Plan de estudios 2011
Comprender y transformar marita
El diario del prof diapositivas
LA CIENCIA EN EL AULA.
JCLIC UN JUEGO INTERACTIVO Y EDUCATIVO.
JCLIC UNA HERRAMIENTA EFICAZ
La noción del espacio en el niño

Último (20)

PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PPT
INFODFe do.ppt
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
PDF
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PPTX
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
INFODFe do.ppt
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx

Plan de estudios 2011

  • 2. ANALISIS DEL PLAN DE ESTUDIOS 2011 Antecedentes históricos Características generales Principios pedagógicos Competencias para la vida Mapa Curricular Perfil de Egreso Educación inclusiva Indígena Estándares Curriculares Acuerdo 696 Habilidades Digitales Finalidad del documento
  • 3. ACUERDO NACIONAL PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA COMPROMISO SOCIAL POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN ALIANZA POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN PROCESO DE LA ELABORACIÓN DEL CURRICULO REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA MENÚ
  • 4. CARACTERISTICAS ESTANDARES CURRICULARES ORGANIZADOS EN 4 PERIODOS DE 3 GRADOS CADA UNO APRENDIZAJES ESPERADOS ARTICULAN EL SENTIDO DEL LOGRO EDUCATIVO 4 CAMPOS FORMATIVOS LENGUAJE Y COMUNUCACIÓN PENSAMIENTO MATEMATICO EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA ADELANTE
  • 6. • Es de observancia general y reconoce a la equidad de la educación básica como componente para la calidad educativa. • Desarrolla actitudes, prácticas y habilidades basado en valores. • Propone la evaluación como fuente de aprendizaje, permitiendo detectar el rezago CARACTERISTICAS GENERALES: MENÚ
  • 7. Centra atención en estudiantes y procesos de aprendizaje Planificar para potencias el aprendizaje Generar ambientes de aprendizaje Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje Desarrollo de competencias, logro de Estándares y Aprendizajes Uso de materiales para fortalecer el aprendizaje PRINCIPIOS PEDAGOGICOS ADELANTE
  • 8. Evaluar para aprender Fortalecer la inclusión para atender la diversidad Incorporar temas de relevancia social Renovar pacto estudiante- docente-familia- escuela Reorientar el liderazgo La tutoría y asesoría académica. PRINCIPIOS PEDAGOGICOS MENÚ
  • 9. COMPETENCIAS PARA LA VIDA Competencias para el aprendizaje permanente Competencias para el manejo de la información Competencias para el manejo de situaciones Competencias para la convivencia Competencias para la vida en sociedadMENÚ
  • 10. PERFIL DE EGRESO Utilizar el lengua materno, oral y escrito para comunicarse con claridad y fluidez. Herramientas básicas para comunicarse en inglés. Argumenta y razona al analizar situaciones, formula preguntas, emite juicios, propone soluciones, aplica estrategias y toma decisiones. Busca, selecciones, analiza, evalúa, y utiliza la información de diversas fuentes. Interpreta y explica procesos de diversos tipos para la toma de decisiones que favorezcan a todos. Conoce y ejercen los derechos humanos y valores que favorecen la vida democrática; actúa con responsabilidad social y apego a la ley. ADELANTE
  • 11. PERFIL DE EGRESO Asuma y práctica la interculturalidad como riqueza y forma de riqueza en la diversidad social, cultural y lingüística. Conoce y valora sus características y potencialidades como ser humano. Promueve y asume el cuidado de la salud y del ambiente. Aprovecha los recursos tecnológicos a su alcance, como medios para comunicarse, obtener información y construir conocimiento. Reconoce diversas manifestaciones del arte, aprecia dimensión estética y es capaz de expresarse artísticamente. MENÚ
  • 12. • Desarrolla y estimula programas de estudio con diversidad social, cultural y lingüística. • Incluye acervo cultural de los pueblos originarios. • Promueve los derechos de los niños, niñas y adolescentes indígenas y migrantes. • Conciban una escuela abierta a la comunidad. • Son nacionales, especializados, étnicos, dinámicos y innovadores. MARCOS CURRICULARES: ADELANTE
  • 13. • Incorporan un espacio curricular para que los alumnos estudien, analicen y reflexionen sobre su lengua nativa. • Establecen una educación EN y PARA la diversidad. • Preserva el derecho de los niños a recibir una educación bilingüe que contribuya al desarrollo de su lengua materna y favorezca la apropiación de una segunda lengua. • Establece la asignatura de la lengua indígena. PARAMETROS CURRICULARES: MENÚ
  • 14. ESTANDARES CURRICULARES • Los estándares curriculares se integran durante 4 periodos de 3 años cada uno. • Los cortes de manera progresiva y aproximada a ciertos desarrollo cognoscitivo de los estudiantes. • Los estándares son el referente para el diseño de instrumentos que, de manera externa, evalúen a los alumnos. • El resultado de un sistema de estándares es el seguimiento progresivo y longitudinal de los estudiantes. Periodo escolar Grado escolar de corte Edad Primero Tercer grado de preescolar Entre 5 y 6 años Segundo Tercer grado de primaria Entre 8 y 9 años Tercero Sexto grado de primaria Entre 11 y 12 años Cuarto Tercero de secundaria Entre 14 y 15 años ADELANTE
  • 15. APRENDIZAJES ESPERADOS • Los aprendizajes esperados son el vínculo entre las dos dimensiones del proyecto educativo que la reforma propone: CIUDADANIA GLOBAL NECESIDAD VITAL DEL SER HUMANO Y SER NACIONAL • Permiten comprender la relación multidimensional del Mapa curricular y articulan el sentido del logro educativo. MENÚ
  • 16. HABILIDADES DIGITALES • Considera a las tecnologías de la información y la comunicación como fundamentales para el desarrollo económico, político y social de pueblos. • Retoma los cuatro principios establecidos por la UNESCO en la cumbre mundial sobre la sociedad de información: ACCESO UNIVERSAL A LA INFORMACIÓN LIBERTAD DE EXPRESIÓN DIVERSIÓN CULTURAL Y LINGUISTICA EDUCACIÓN PARA TODOS ADELANTE
  • 17. MANEJA DOS ESTRATEGIAS PARA MANEJAR LAS HABILIDADES DIGITALES: • AULAS DE MEDIO • AULAS TEMATICAS SE INTEGRA CON LOS SIGUIENTES COMPONENTES: • PEDAGOGICO • GESTION • ACOMPAÑAMIENTO • CONECTIVIDAD E INFRAESTRUCTURA MENÚ
  • 18. MENÚ HABILIDADES DIGITALES Se establecen normas generales para la evaluación, acreditación, promoción y certificación en la educación básica. Establece una evaluación permanente y continua permite orientar a los alumnos durante su proceso de aprendizaje.
  • 19. • Rol del docente FINALIDAD DEL PLAN DE ESTUDIO: • Educación de calidad • Relación docente – alumno • Logro de los aprendizajes • Currículo escolar • Educación básica elemental • Mejores estrategias de enseñanza MENÚ
  • 20. EQUIPO 1 Explica que son los planteamientos Pedagógicos y Didácticos? EQUIPO 2 Que son las Competencias para la vida y que se requiere para desarrollarlas? EQUIPO 3 Explica que son los Campos Formativos del Mapa Curricular de la Educación Básica? EQUIPO 4 • Por que hablamos de ajustes? en el Plan de Estudios 2011? EQUIPO 5 Que son los Estándares de Habilidades Digitales? EQUIPO 6 CONCLUSIONES