2
Lo más leído
12
Lo más leído
17
Lo más leído
1
REPÚBLICA DE COLOMBIA
MUNICIPIO DE POPAYÁN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA RESGUARDO DE QUINTANA
Decreto 0285 del 24 de mayo de 2011.
Nit: 900454573-1
Plan de área
ÉTICA Y VALORES
Básica primaria
Popayán, 23 de enero de 2013
2
PLAN DE ESTUDIOS
ÁREA: ÉTICA Y VALORES
GRADO: PRIMERO
PERIODO: 2013
OBJETIVO GENERAL
Valorar su cuerpo, actividades, comportamientos y conductas, individuales,
familiares, sociales para alcanzar una aceptación en los diferentes grupos que
requieren de una sana convivencia.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Identificar los diferentes componentes de la persona: Biológicos, físicos,
psicosociales y espirituales.
• Comparar diferentes comportamientos de su familia frente a los retos sociales.
• Mejorar algunas conductas que afectan la convivencia en el salón de clase,
familia j comunidad.
• Responder con los trabajos que me son asignados.
• Ayudar a las personas que necesitan. (Campañas).
ESTÁNDAR I
La Persona como ser único irrepetible.
CONTENIDO TEMÁTICO
a. Conozco y valoro mi integridad personal.
b. Mis valores.
c. Los valores de otros.
d. Valoración conductual.
COMPETENCIAS
• Cognoscitiva
• Interpretativa
• Metacognitiva
LOGROS
• Conoce los diferentes componentes de las personas
• Diferencia distintos tipos de conductas
• Reconoce valores universales como individuales
INDICADOR DE LOGROS
• Comprende las dimensiones humanas, biológicas, psicosocial, fisiológicas y
3
espirituales
• Compara los diferentes comportamientos de los seres que lo rodean
• Practica algunos valores: solidaridad, amor, responsabilidad, respeto y
honradez
ACTIVIDADES
• Lecturas
• Visita a enfermos y pobres
• Comentarios
• Mesa redonda
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
• Formas de interactuar en grupo
• Práctica de algunos valores
• Responsabilidad en las actividades
• Trato y cuidado con su cuerpo
RECURSOS
• Películas
• Salidas de campo
• Trato y cuidado con su cuerpo
ESTÁNDAR II
• La comunidad educativa
CONTENIDO TEMÁTICO
• Mi comunidad escolar
• Cambios de la comunidad escolar
• Integración interinstitucional
COMPETENCIAS
• Cognoscitivas
• Metacognoscitivas
• Comunicativas
LOGROS
• Sentirse integrante de la comunidad escolar
• Acepta cambios en los diferentes miembros de la comunidad escolar
• Muestra dinamismo en las diferentes actividades escolares y extraescolares
INDICADORES DE LOGROS
4
• Compara las diferentes funciones, oficios, profesiones de los integrantes de la
comunidad escolar.
• Asume las responsabilidades que se asignen.,
• Relaciona comunidad escolar y familia
ACTIVIDADES
• Videos
• Asistencia a reuniones
• Lecturas
• Grabaciones
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
• Asume responsabilidades en representación del grupo
• Muestra actitudes de liderazgo
• Siente satisfacción de pertenecer a la comunidad escolar
RECURSOS
• Videos
• Familias
• Grabadora
5
TABLA DE CONTENIDO
ÁREA: ÉTICA Y VALORES.
GRADO: SEGUNDO
PERIODO: 2013
OBJETIVO GENERAL:
Valorar su cuerpo, sus actividades, comportamientos y conductas individuales,
familiares y sociales para alcanzar una aceptación en los diferentes grupos que
requieren de una sana convivencia.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Identificar los diferentes componentes de la persona: Biológicos, físicos,
psicosociales y espirituales.
• Comparar los diferentes comportamientos de su familia frente a los retos
sociales.
• Mejorar algunas conductas que afectan la convivencia en el salón de clase,
familia y comunidad.
• Responder por los trabajos que me asignen.
• Ayudar a personas que lo necesitan (campaña.)
ESTÁNDAR I
La persona como ser único e irrepetible.
CONTENIDOS TEMÁTICOS:
• Conozco y valoro mi integridad personal o/
• Mis valores.
• Los valores de otros.
• Variación conductual.
COMPETENCIAS:
• Valorativa.
• Cognoscitiva
• Interpretativa.
• Metacognitiva.
LOGROS:
• Conoce los diferentes componentes de la persona.
• Reconoce valores universales como individuales.
• Diferencia distintos tipos de conducta.
6
INDICADOR DE LOGROS:
• Comprende las dimensiones humanas, biológicas, psicosocial, fisiológica y
espiritual.
• Compara los diferentes comportamientos de los seres que le rodean.
• Practica algunos valores: Solidaridad, amor, responsabilidad, respeto,
honradez.
ACTIVIDADES:
• Lecturas.
• Visitas.
• Comentarios.
• Mesa redonda
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
• Forma de interactuar en grupo.
• Practica de algunos valores.
• Responsabilidad en las actividades.
• Trato y cuidados de su cuerpo.
RECURSOS:
• Películas.
• Salidas decampo.
• Visitas domiciliarias.
ESTÁNDAR II
LA COMUNIDAD EDUCATIVA.
CONTENIDOS TEMÁTICOS:
• Mi comunidad escolar.
• Cambios de la comunidad escolar.
• Interacción Inter - institucional.
COMPETENCIAS:
• Cognoscitivas.
• Metacognitiva.
• Comunicativa.
LOGROS:
• Sentirse integrante de la comunidad escolar.
• Acepta cambios en los diferentes miembros de la comunidad escolar.
• Muestra dinamismo en las actividades escolares y extraescolares.
7
INDICADORES DE LOGRO:
• Compara las diferentes funciones, oficios o profesiones de los diferentes
integrantes de la comunidad escolar.
• Relaciona comunidad escolar y familia.
• Asume con agrado las responsabilidades que se le asignan.
ACTIVIDADES:
• Videos
• Mecanización de cantos folclóricos y entonación de los mismos
• Elaboración creativa de dibujos empleando diferentes técnicas
RECURSOS
• Instrumentos musicales
• Temperas
• Colores
• Papel
• Tijeras
• Pinceles
• Papas
• Zanahorias
• Regla
CONTENIDOS TEMÁTICOS:
• Elaboración de: Floreros - pañuelo - casa - cisne - barco - flor con óvalos - flor
con triángulos.
• Técnica de pintura: Empleo de colores secundarios.
• Composición de colores secundarios.
• Dáctilo pintura.
• Moldeado con plastilina.
• Definición de música.
• Las notas musicales.
• Ubicación de las notas en el pentagrama.
• Cantos infantiles.
• Villancicos.
• Cantos folclóricos de Colombia.
COMPETENCIAS:
• Argumentativa.
• Cognoscitiva.
• Interpretativa.
• Metacognitiva.
8
LOGROS:
• Reconoce la educación artística como expresión - sentimiento - relajación
conocimientos - habilidad - creatividad, donde se conjugan armónicamente lo
físico con lo sentimental.
• Comparar las diferentes expresiones artísticas de distintos contextos.
• Indicadores de logro:
• Establece diferencias entre música y canto.
• Memoriza cantos y extrae mensajes
• Elabora dibujos empleando las diferentes técnicas.
• Representa figuras de su entorno empleando diferentes clases de líneas.
• Recorta figuras en silueta para armar paisajes.
ACTIVIDADES:
• Demostración y manipulación de instrumentos musicales.
• Presentación de modelos (laminas.)
• Observación de algunos grupos folclóricos.
• Exposición de trabajos manuales.
• Concurso de canto.
• Exposición de dibujos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
• Identificación de notas e instrumentos musicales.
• Diferenciación de tipos de música.
• Participación activa en exposiciones.
• Participa de ejercicios físicos previamente programados.
• Aprende algunas reglas deportivas (fútbol - baloncesto.)
• Emplea posiciones correctas al realizar ejercicios
• Maneja equilibradamente los miembros involucrados en el ejercicio físico.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
• Habilidad para realizar ejercicios.
• Responsabilidad para dirigir ejercicios.
• Coordinación y ejecución de ejercicios físicos.
• Practica de las normas deportivas.
• Respeto y seguridad en los juegos.
RECURSOS:
• Esqueleto.
• Cuerdas.
• Palos - lazos - aros - balones.
9
PLAN DE ESTUDIOS
GRADO TERCERO
ÁREA: ÉTICA Y VALORES
PERIODO: 2013
OBJETIVO GENERAL
Propiciar a los estudiantes unos temas de reflexión, relacionándolos con su vida
cotidiana; con el fin de sembrar inquietudes que los ayuden a entender y proponer
soluciones realistas para los males que aquejan como la falta de respeto,
honradez, solidaridad, responsabilidad y otros.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Inculcar en los estudiantes valores que le sirvan para una mejor convivencia en el
entorno donde se desenvuelvan.
Concientizar a los estudiantes y padres de familia de la importancia de los valores
humanos en cada persona.
A través de fábulas, mitos, relatos y leyendas presentar mensajes a los alumnos
con el fin de que cada valor que se profundice lo puedan aplicar en su vida diaria.
Recalcar en los estudiantes la importancia de los valores que ellos puedan adquirir
en su familia y colegio continúa conservando esos valores.
ESTÁNDAR I
CONTENIDO TEMÁTICO
• El valor de los valores
• Los antivalores
• Quién soy dentro de una familia
• Cómo responder el amor de mis padres
• Mis deberes y derechos
COMPETENCIAS
• Sociafectivas
• Comunicativas
• Interpretativa
LOGROS
• Reconoce que los valores humanos que tiene cada persona depende que
llevemos una vida grata y en armonía.
• Reconoce los miembros de su familia, sus deberes y derechos
10
INDICADORES DE LOGROS
• Identifica los valores que lo hacen valioso como persona
• Reconoce las antivalores que lo pueden destruir como persona
• Valora y respeta a sus padres
• Conoce sus deberes y derechos que le corresponden como niño.
ACTIVIDADES
• Reconoce cuáles son sus fortalezas y sus debilidades. Se dibuja a si mismo y
las anota en su cuaderno.
• Describe su historia y reconoce cuál es su papel dentro de la familia
• Comentario sobre las actividades que deben tener con sus padres.
• Se hará una mesa redonda sobre los deberes y derechos que les
corresponden como niños.
CRITERIO DE EVALUACIÓN
• Capacidad para reflexionar y reconocer cuáles son sus debilidades y
fortalezas.
• Capacidad para reflexionar sobre las fábulas, mitos y relatos y sacar
conclusiones para su vida.
RECURSOS
• Humanos
• El libro de los valores
• Tablero, tiza
ESTÁNDAR II
CONTENIDO TEMÁTICO
• El colegio mi segundo hogar
• Comportamiento en el colegio
• Calle: Templo
• Sitios públicos
• Casa, comedor
• Con los limitados físicos
• Ancianos
• Con el ecosistema
11
COMPETENCIAS
• Interpretativa
• Comunicativa
• Socioafectiva
LOGROS
• Demuestra sentido de pertenencia por su colegio
• Reconoce las normas de comportamiento en diferentes lugares
• Respeta a todas las personas y al ecosistema
INDICADOR DE LOGROS
• Valora y cuida a su colegio como su segundo hogar
• Reconoce las normas de comportamiento en la calle, sitios públicos, comedor
• Manifiesta solidaridad con los ancianos, limitados físicos.
• Cuida y conserva adecuadamente el ecosistema
ACTIVIDADES
• Realización de carteles alusivos con la conservación y el buen comportamiento
en el colegio.
• Dramatización sobre el comportamiento en diferentes lugares, calle, templo,
casa, comedor, sitios públicos y con los ancianos, limitados físicos.
• Realiza carteles con mensajes alusivos a la conservación del medio ambiente.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
• Capacidad para redactar y de escribir mensajes
• Diferenciar de normas de comportamiento en diferentes lugares
• Valorar a los ancianos limitados físicos.
RECURSOS
• Cartulina, marcadores, colores
• Humanos, tablero, tiza
ESTÁNDAR III
CONTENIDO TEMÁTICO
• Valores, compañerismo
• Honestidad
• Responsabilidad
• Perdón
12
• Sinceridad
• Honradez
• Amistad
• Puntualidad
COMPETENCIAS
• Sociafectiva
• Comunicativa
• Interpretativa
LOGROS
Identifica cada uno de los valores y los practica
Demuestra con su comportamiento hacia los demás qué valores le han infundido
en su hogar.
INDICADOR DE LOGROS
• Valora y respeta a sus compañeros
• Es honrado en su manera de actuar
• Responde con las actividades que se le asignen en clase y en casa
• Persona fácilmente cuando un compañero le causa alguna molestia
• En sincero con él mismo y con los demás
• Respeta las cosas que no le pertenecen
• Comparte amigablemente con sus compañeros
ACTIVIDADES
Para cada valor se lee un cuento, fábula, se comenta, se sacan conclusiones y
mensaje para la vida de cada uno.
Con ejemplos prácticos se explica cada valor, carteleras sobre valores
Los estudiantes participan explicando cada valor como lo entienden.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Actitudes y comportamiento de los estudiantes en sus actividades cotidianas
Capacidad para interpretar mensajes y sacar enseñanzas para su vida
RECURSOS
Humanos
El libro de los valores
Cartulina, marcadores, colores, afiche.
13
TABLA DE CONTENIDO
ÁREA: ÉTICA Y VALORES
GRADO: CUARTO
PERIODO: 2013
OBJETIVO GENERAL
Buscar mediante la aplicación de diferentes actividades que el niño reconozca que
la democracia es el eje fundamental para mejorar la convivencia humana
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Que el estudiante reconozca la importancia de cumplir las obligaciones y exigir sus
propios derechos
Que identifique lo que debe hacer sus deberes y derechos dentro de cada grupo
Que el estudiante participe o colabore en la toma de decisiones en un grupo
Que construya e identifique normas establecidas en su familia y en el colegio.
ESTÁNDAR I
LA CONVIVENCIA
CONTENIDO TEMÁTICO
A. LOS DEBERES Y DERECHOS
Qué debo hacer para una buena convivencia
La tolerancia
La justicia
El civismo
El dialogo
B. La convivencia es:
• La familia
• La escuela
• El corregimiento
• El país
COMPETENCIAS
• Cognoscitivas
• Programáticas
• Cognitiva
• Comunicativa
14
LOGROS
• Reconocer la importancia de vivir en armonía con los demás
ÍNDICE DE LOGROS
• Indicar lo que debe hacer para lograr una buena convivencia
• Reconocer la importancia de cumplir las obligaciones y exigir por sus derechos
• Reconocer la familia como base de la sociedad
• Aprecia los calores básicos de la convivencia ciudadana como el respeto por el
otro, la tolerancia y la solidaridad.
ACTIVIDADES
Observación de carteleras alusivas al tema de los derechos y deberes ilustración
Representan algunos valores por medio de dibujos.
RECURSOS
• Tablero
• Carteleras
• Tizas
• Cuaderno
• Bloc
• Colores
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
• Capacidad de expresión
• Capacidad de dibujar
• Capacidad de identificar y elegir entre lo bueno y lo malo
ESTÁNDAR II
LOS VALORES EN LA SOCIEDAD
CONTENIDO TEMÁTICO
a. La no violencia
• La comunicación
• Mi decisión
• Mi cuidado
• El cuidado del entorno
•
15
b. Cumplo las normas y su utilidad
• Elaboro normas
• Que sucede cuando no cumplo las normas
c. El manual de convivencia escolar
• Los derechos
• Los deberes
• Acciones correctivas
• Estímulos
d. En la familia también existen normas
e. Normas en la comunidad
COMPETENCIA
• Comunicativa
• Cognoscitiva
• Cognitiva
• Argumentativa
LOGROS
• Reconoce la importancia de la existencia de las normas y la necesidad de
cumplirlos
INDICADORES DE LOGROS
• Reconoce que las normas imponen responsabilidades y derechos práctica
normas establecidas en el colegio
• Construye e identifica normas establecidas por el colegio
ACTIVIDADES
• Explicación de carteleras alusivas al tema
• Responder determinadas preguntas
• Lectura y explicación del manual de convivencia del colegio
• Mediante dibujos representar los deberes y los derechos
• Identificar las normas que existen en su hogar
RECURSOS
• Humanos
• Carteleras
• Colores
• Guías
16
• Cartulina
• Tijera
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
• Capacidad de expresión
• Capacidad de identificar
• Capacidad para inventar normas
ESTÁNDAR III
LA DEMOCRACIA
CONTENIDO TEMÁTICO
a. CONCEPTO
La convivencia y la democracia
b. CLASES DE DEMOCRACIA
• Directa
• Representativa
• Parlamentaria
• Presidencial
• Participativa
c. EL GOBIERNO ESCOLAR
• Órganos del gobierno escolar
• Consejo directivo
• Consejo académico
• El rector
• El personero estudiantil
• Funciones del personero
d. LA CONSTITUCIÓN
• Significado
• Importancia
• Estructura de la constitución de 1991
• Que dice la constitución sobre un ambiente sano
• Los derechos del niño
17
COMPETENCIAS
• Cognoscitiva
• Comunicativa
• Argumentativa
• Programática
LOGROS
Reconocer la importancia de opinar y participar en la toma de decisiones y
acciones que conlleven a una buena democracia y una buena convivencia para la
organización de las comunidades.
INDICADORES DE LOGROS
 Entiende el concepto de democracia
 Reconoce la importancia de elegir y ser elegido
 Identifica normas de su comunidad
 Práctica normas establecidas en el colegio
 Colabora en la elaboración de normas
 Identifica normas de su comunidad
 Entiende el concepto de democracia
ACTIVIDADES
 Observación en carteleras las diferentes clases de democracia
 Elaboración de carteleras que represente la convivencia
 Elaboración de normas del colegio
 Lectura y explicación del manual de convivencia
RECURSOS
 Humano
 Carteleras
 Guías
 Cuadernos
 Colores
 Marcadores
 Cartulina
 Bloc
CRITERIO DE EVALUACIÓN
 Capacidad de identificar y elegir
 Capacidad de analizar y pensar
 Capacidad de redactar
 Capacidad de expresión

Más contenido relacionado

DOCX
Logros grado preescolar 2015
PDF
Etica y valores 2°
DOCX
Plan de aula de primero
DOCX
Cartilla de valores grado 3
DOC
lecturas para el tercer grado de primaria
DOCX
Evaluacion ecosistema 1
PPT
Presentacion dinosaurios
DOCX
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Logros grado preescolar 2015
Etica y valores 2°
Plan de aula de primero
Cartilla de valores grado 3
lecturas para el tercer grado de primaria
Evaluacion ecosistema 1
Presentacion dinosaurios
Guias de ciencias sociales. grado primero.

La actualidad más candente (20)

PDF
Plan de area matematica grado primero
PDF
Etica y valores 1°
DOCX
Logros sociales 2015
PPTX
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
DOC
Observador del alumno
DOCX
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
DOCX
Guias de religion grado primero.
PDF
Plan area matematica grado segundo
PDF
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
PDF
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PDF
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
PPTX
Logros primer periodo, area sociales, etica
PDF
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
PDF
GUIA MATEMATICA TERCERO PRIMER PERIODO
DOCX
Guiasdeeticayvalores gradoprimero-121014153354-phpapp01
DOCX
Cartilla etica y valores 4° y 5°
DOCX
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
DOCX
Malla de Cátedra grado 1º.docx
DOCX
Indicadores comportamiento p1
DOCX
Plan de área grado tercero lenguaje
Plan de area matematica grado primero
Etica y valores 1°
Logros sociales 2015
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
Observador del alumno
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Guias de religion grado primero.
Plan area matematica grado segundo
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
Logros primer periodo, area sociales, etica
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
GUIA MATEMATICA TERCERO PRIMER PERIODO
Guiasdeeticayvalores gradoprimero-121014153354-phpapp01
Cartilla etica y valores 4° y 5°
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
Malla de Cátedra grado 1º.docx
Indicadores comportamiento p1
Plan de área grado tercero lenguaje
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Programación de ciencias naturales y educación ambiental real
DOCX
Logros de educacion fisica
DOCX
Logros cuarto periodo segundo de primaria 2010
PPTX
Comunidad de Aprendizaje: la práctica de los docentes
DOC
Malla curricular de español 3º
DOCX
2009 etica y valores i (1)
PPT
Cuaderno De Valores
DOC
Tutoria 1
DOC
Crucigrama
 
DOCX
Guia etica segundo periodo 10
PPTX
Ética y Valores 1 Segundo Parcial
PDF
Preguntas y respuestas del cuestionario de sexualidad
DOC
5. etica profesional cuestionario 40 pg.
DOC
Plan de área Ciencias Naturales y educación Ambiental. Primaria
DOCX
Evaluacion etica y valores 1º y transicion 2014
PDF
EL LIDERAZGO EN EL CONTEXTO ESCOLAR
DOCX
Pruebas de preescolar tipo icfes 2011
PDF
Indicadores de logro de primer grado
DOCX
Etica talleres para la convivencia
DOCX
Evaluacion etica y valores segundo periodo
Programación de ciencias naturales y educación ambiental real
Logros de educacion fisica
Logros cuarto periodo segundo de primaria 2010
Comunidad de Aprendizaje: la práctica de los docentes
Malla curricular de español 3º
2009 etica y valores i (1)
Cuaderno De Valores
Tutoria 1
Crucigrama
 
Guia etica segundo periodo 10
Ética y Valores 1 Segundo Parcial
Preguntas y respuestas del cuestionario de sexualidad
5. etica profesional cuestionario 40 pg.
Plan de área Ciencias Naturales y educación Ambiental. Primaria
Evaluacion etica y valores 1º y transicion 2014
EL LIDERAZGO EN EL CONTEXTO ESCOLAR
Pruebas de preescolar tipo icfes 2011
Indicadores de logro de primer grado
Etica talleres para la convivencia
Evaluacion etica y valores segundo periodo
Publicidad

Similar a Plan de estudios ética y valores (20)

PPTX
Presentacion ambiente de aprendizaje
PPTX
Practicando los valores salvaremos a nuestros estudiantes
PPTX
EVALUACION FORMATIVA OK.pptx para docentes deos tres niveles
PPTX
1_1EVALUACIÓN_formativa_Pomabamba- (1).pptx
PDF
EVALUACIÓN FORMATIVA.pdf DEL NIVEL iNICIAL, pRIMARIA Y sECUNDARIAS
DOC
Toe syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013
DOC
Toe syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013
PPT
Educacion en valores
DOCX
Guia aprendizaje etica 9
PDF
Plan de adaptación educación infantil.
DOCX
Respetando ando, yo respeto..tu respetas
PDF
exp4-planificamos-primaria-IV_PARA DESARROLLO.pdf
PDF
Perh 2° unidad
DOCX
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PERSONAL SOCIAL.docx
DOC
1 unidad 1 civica 3º
PDF
Perh 4° unidad
PPS
programacion de Educacion Fisica
PPS
programacion de Educacion Fisica
PPS
ProgramacióN 3
PPS
Programacion De Educacion Fisica 1205169016198985 4
Presentacion ambiente de aprendizaje
Practicando los valores salvaremos a nuestros estudiantes
EVALUACION FORMATIVA OK.pptx para docentes deos tres niveles
1_1EVALUACIÓN_formativa_Pomabamba- (1).pptx
EVALUACIÓN FORMATIVA.pdf DEL NIVEL iNICIAL, pRIMARIA Y sECUNDARIAS
Toe syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013
Toe syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013
Educacion en valores
Guia aprendizaje etica 9
Plan de adaptación educación infantil.
Respetando ando, yo respeto..tu respetas
exp4-planificamos-primaria-IV_PARA DESARROLLO.pdf
Perh 2° unidad
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PERSONAL SOCIAL.docx
1 unidad 1 civica 3º
Perh 4° unidad
programacion de Educacion Fisica
programacion de Educacion Fisica
ProgramacióN 3
Programacion De Educacion Fisica 1205169016198985 4

Más de framaquintana (17)

DOCX
Planes de estudio para la básica secundaria y media técnica
DOC
Plan de estudios transicion
DOC
Plan de estudios de ciencias naturales y educación ambiental
DOCX
Plan de estudios derechos de los pueblos indígenas
DOC
Plan de estudios ciencias sociales primaria
DOCX
Plan de estudios artistica grado primero
DOCX
Plan de estudios area matematicas y geometria grados 0 a 5°
DOCX
Plan de estudio ingles primaria
DOC
Plan de estudios de español primaria
DOC
Tematica bachillerato frama listo
DOC
PROYECTO DE AULA TIC
DOCX
Proyecto pedagogico resguardo de quintana
DOCX
Sistema de evaluacion y seguimiento promocion
DOCX
Personal directivo
DOCX
Planta de personal institución
DOCX
Horario de primaria
PPTX
Escudo del colegio
Planes de estudio para la básica secundaria y media técnica
Plan de estudios transicion
Plan de estudios de ciencias naturales y educación ambiental
Plan de estudios derechos de los pueblos indígenas
Plan de estudios ciencias sociales primaria
Plan de estudios artistica grado primero
Plan de estudios area matematicas y geometria grados 0 a 5°
Plan de estudio ingles primaria
Plan de estudios de español primaria
Tematica bachillerato frama listo
PROYECTO DE AULA TIC
Proyecto pedagogico resguardo de quintana
Sistema de evaluacion y seguimiento promocion
Personal directivo
Planta de personal institución
Horario de primaria
Escudo del colegio

Plan de estudios ética y valores

  • 1. 1 REPÚBLICA DE COLOMBIA MUNICIPIO DE POPAYÁN INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA RESGUARDO DE QUINTANA Decreto 0285 del 24 de mayo de 2011. Nit: 900454573-1 Plan de área ÉTICA Y VALORES Básica primaria Popayán, 23 de enero de 2013
  • 2. 2 PLAN DE ESTUDIOS ÁREA: ÉTICA Y VALORES GRADO: PRIMERO PERIODO: 2013 OBJETIVO GENERAL Valorar su cuerpo, actividades, comportamientos y conductas, individuales, familiares, sociales para alcanzar una aceptación en los diferentes grupos que requieren de una sana convivencia. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Identificar los diferentes componentes de la persona: Biológicos, físicos, psicosociales y espirituales. • Comparar diferentes comportamientos de su familia frente a los retos sociales. • Mejorar algunas conductas que afectan la convivencia en el salón de clase, familia j comunidad. • Responder con los trabajos que me son asignados. • Ayudar a las personas que necesitan. (Campañas). ESTÁNDAR I La Persona como ser único irrepetible. CONTENIDO TEMÁTICO a. Conozco y valoro mi integridad personal. b. Mis valores. c. Los valores de otros. d. Valoración conductual. COMPETENCIAS • Cognoscitiva • Interpretativa • Metacognitiva LOGROS • Conoce los diferentes componentes de las personas • Diferencia distintos tipos de conductas • Reconoce valores universales como individuales INDICADOR DE LOGROS • Comprende las dimensiones humanas, biológicas, psicosocial, fisiológicas y
  • 3. 3 espirituales • Compara los diferentes comportamientos de los seres que lo rodean • Practica algunos valores: solidaridad, amor, responsabilidad, respeto y honradez ACTIVIDADES • Lecturas • Visita a enfermos y pobres • Comentarios • Mesa redonda CRITERIOS DE EVALUACIÓN • Formas de interactuar en grupo • Práctica de algunos valores • Responsabilidad en las actividades • Trato y cuidado con su cuerpo RECURSOS • Películas • Salidas de campo • Trato y cuidado con su cuerpo ESTÁNDAR II • La comunidad educativa CONTENIDO TEMÁTICO • Mi comunidad escolar • Cambios de la comunidad escolar • Integración interinstitucional COMPETENCIAS • Cognoscitivas • Metacognoscitivas • Comunicativas LOGROS • Sentirse integrante de la comunidad escolar • Acepta cambios en los diferentes miembros de la comunidad escolar • Muestra dinamismo en las diferentes actividades escolares y extraescolares INDICADORES DE LOGROS
  • 4. 4 • Compara las diferentes funciones, oficios, profesiones de los integrantes de la comunidad escolar. • Asume las responsabilidades que se asignen., • Relaciona comunidad escolar y familia ACTIVIDADES • Videos • Asistencia a reuniones • Lecturas • Grabaciones CRITERIOS DE EVALUACIÓN • Asume responsabilidades en representación del grupo • Muestra actitudes de liderazgo • Siente satisfacción de pertenecer a la comunidad escolar RECURSOS • Videos • Familias • Grabadora
  • 5. 5 TABLA DE CONTENIDO ÁREA: ÉTICA Y VALORES. GRADO: SEGUNDO PERIODO: 2013 OBJETIVO GENERAL: Valorar su cuerpo, sus actividades, comportamientos y conductas individuales, familiares y sociales para alcanzar una aceptación en los diferentes grupos que requieren de una sana convivencia. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: • Identificar los diferentes componentes de la persona: Biológicos, físicos, psicosociales y espirituales. • Comparar los diferentes comportamientos de su familia frente a los retos sociales. • Mejorar algunas conductas que afectan la convivencia en el salón de clase, familia y comunidad. • Responder por los trabajos que me asignen. • Ayudar a personas que lo necesitan (campaña.) ESTÁNDAR I La persona como ser único e irrepetible. CONTENIDOS TEMÁTICOS: • Conozco y valoro mi integridad personal o/ • Mis valores. • Los valores de otros. • Variación conductual. COMPETENCIAS: • Valorativa. • Cognoscitiva • Interpretativa. • Metacognitiva. LOGROS: • Conoce los diferentes componentes de la persona. • Reconoce valores universales como individuales. • Diferencia distintos tipos de conducta.
  • 6. 6 INDICADOR DE LOGROS: • Comprende las dimensiones humanas, biológicas, psicosocial, fisiológica y espiritual. • Compara los diferentes comportamientos de los seres que le rodean. • Practica algunos valores: Solidaridad, amor, responsabilidad, respeto, honradez. ACTIVIDADES: • Lecturas. • Visitas. • Comentarios. • Mesa redonda CRITERIOS DE EVALUACIÓN: • Forma de interactuar en grupo. • Practica de algunos valores. • Responsabilidad en las actividades. • Trato y cuidados de su cuerpo. RECURSOS: • Películas. • Salidas decampo. • Visitas domiciliarias. ESTÁNDAR II LA COMUNIDAD EDUCATIVA. CONTENIDOS TEMÁTICOS: • Mi comunidad escolar. • Cambios de la comunidad escolar. • Interacción Inter - institucional. COMPETENCIAS: • Cognoscitivas. • Metacognitiva. • Comunicativa. LOGROS: • Sentirse integrante de la comunidad escolar. • Acepta cambios en los diferentes miembros de la comunidad escolar. • Muestra dinamismo en las actividades escolares y extraescolares.
  • 7. 7 INDICADORES DE LOGRO: • Compara las diferentes funciones, oficios o profesiones de los diferentes integrantes de la comunidad escolar. • Relaciona comunidad escolar y familia. • Asume con agrado las responsabilidades que se le asignan. ACTIVIDADES: • Videos • Mecanización de cantos folclóricos y entonación de los mismos • Elaboración creativa de dibujos empleando diferentes técnicas RECURSOS • Instrumentos musicales • Temperas • Colores • Papel • Tijeras • Pinceles • Papas • Zanahorias • Regla CONTENIDOS TEMÁTICOS: • Elaboración de: Floreros - pañuelo - casa - cisne - barco - flor con óvalos - flor con triángulos. • Técnica de pintura: Empleo de colores secundarios. • Composición de colores secundarios. • Dáctilo pintura. • Moldeado con plastilina. • Definición de música. • Las notas musicales. • Ubicación de las notas en el pentagrama. • Cantos infantiles. • Villancicos. • Cantos folclóricos de Colombia. COMPETENCIAS: • Argumentativa. • Cognoscitiva. • Interpretativa. • Metacognitiva.
  • 8. 8 LOGROS: • Reconoce la educación artística como expresión - sentimiento - relajación conocimientos - habilidad - creatividad, donde se conjugan armónicamente lo físico con lo sentimental. • Comparar las diferentes expresiones artísticas de distintos contextos. • Indicadores de logro: • Establece diferencias entre música y canto. • Memoriza cantos y extrae mensajes • Elabora dibujos empleando las diferentes técnicas. • Representa figuras de su entorno empleando diferentes clases de líneas. • Recorta figuras en silueta para armar paisajes. ACTIVIDADES: • Demostración y manipulación de instrumentos musicales. • Presentación de modelos (laminas.) • Observación de algunos grupos folclóricos. • Exposición de trabajos manuales. • Concurso de canto. • Exposición de dibujos. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: • Identificación de notas e instrumentos musicales. • Diferenciación de tipos de música. • Participación activa en exposiciones. • Participa de ejercicios físicos previamente programados. • Aprende algunas reglas deportivas (fútbol - baloncesto.) • Emplea posiciones correctas al realizar ejercicios • Maneja equilibradamente los miembros involucrados en el ejercicio físico. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: • Habilidad para realizar ejercicios. • Responsabilidad para dirigir ejercicios. • Coordinación y ejecución de ejercicios físicos. • Practica de las normas deportivas. • Respeto y seguridad en los juegos. RECURSOS: • Esqueleto. • Cuerdas. • Palos - lazos - aros - balones.
  • 9. 9 PLAN DE ESTUDIOS GRADO TERCERO ÁREA: ÉTICA Y VALORES PERIODO: 2013 OBJETIVO GENERAL Propiciar a los estudiantes unos temas de reflexión, relacionándolos con su vida cotidiana; con el fin de sembrar inquietudes que los ayuden a entender y proponer soluciones realistas para los males que aquejan como la falta de respeto, honradez, solidaridad, responsabilidad y otros. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Inculcar en los estudiantes valores que le sirvan para una mejor convivencia en el entorno donde se desenvuelvan. Concientizar a los estudiantes y padres de familia de la importancia de los valores humanos en cada persona. A través de fábulas, mitos, relatos y leyendas presentar mensajes a los alumnos con el fin de que cada valor que se profundice lo puedan aplicar en su vida diaria. Recalcar en los estudiantes la importancia de los valores que ellos puedan adquirir en su familia y colegio continúa conservando esos valores. ESTÁNDAR I CONTENIDO TEMÁTICO • El valor de los valores • Los antivalores • Quién soy dentro de una familia • Cómo responder el amor de mis padres • Mis deberes y derechos COMPETENCIAS • Sociafectivas • Comunicativas • Interpretativa LOGROS • Reconoce que los valores humanos que tiene cada persona depende que llevemos una vida grata y en armonía. • Reconoce los miembros de su familia, sus deberes y derechos
  • 10. 10 INDICADORES DE LOGROS • Identifica los valores que lo hacen valioso como persona • Reconoce las antivalores que lo pueden destruir como persona • Valora y respeta a sus padres • Conoce sus deberes y derechos que le corresponden como niño. ACTIVIDADES • Reconoce cuáles son sus fortalezas y sus debilidades. Se dibuja a si mismo y las anota en su cuaderno. • Describe su historia y reconoce cuál es su papel dentro de la familia • Comentario sobre las actividades que deben tener con sus padres. • Se hará una mesa redonda sobre los deberes y derechos que les corresponden como niños. CRITERIO DE EVALUACIÓN • Capacidad para reflexionar y reconocer cuáles son sus debilidades y fortalezas. • Capacidad para reflexionar sobre las fábulas, mitos y relatos y sacar conclusiones para su vida. RECURSOS • Humanos • El libro de los valores • Tablero, tiza ESTÁNDAR II CONTENIDO TEMÁTICO • El colegio mi segundo hogar • Comportamiento en el colegio • Calle: Templo • Sitios públicos • Casa, comedor • Con los limitados físicos • Ancianos • Con el ecosistema
  • 11. 11 COMPETENCIAS • Interpretativa • Comunicativa • Socioafectiva LOGROS • Demuestra sentido de pertenencia por su colegio • Reconoce las normas de comportamiento en diferentes lugares • Respeta a todas las personas y al ecosistema INDICADOR DE LOGROS • Valora y cuida a su colegio como su segundo hogar • Reconoce las normas de comportamiento en la calle, sitios públicos, comedor • Manifiesta solidaridad con los ancianos, limitados físicos. • Cuida y conserva adecuadamente el ecosistema ACTIVIDADES • Realización de carteles alusivos con la conservación y el buen comportamiento en el colegio. • Dramatización sobre el comportamiento en diferentes lugares, calle, templo, casa, comedor, sitios públicos y con los ancianos, limitados físicos. • Realiza carteles con mensajes alusivos a la conservación del medio ambiente. CRITERIOS DE EVALUACIÓN • Capacidad para redactar y de escribir mensajes • Diferenciar de normas de comportamiento en diferentes lugares • Valorar a los ancianos limitados físicos. RECURSOS • Cartulina, marcadores, colores • Humanos, tablero, tiza ESTÁNDAR III CONTENIDO TEMÁTICO • Valores, compañerismo • Honestidad • Responsabilidad • Perdón
  • 12. 12 • Sinceridad • Honradez • Amistad • Puntualidad COMPETENCIAS • Sociafectiva • Comunicativa • Interpretativa LOGROS Identifica cada uno de los valores y los practica Demuestra con su comportamiento hacia los demás qué valores le han infundido en su hogar. INDICADOR DE LOGROS • Valora y respeta a sus compañeros • Es honrado en su manera de actuar • Responde con las actividades que se le asignen en clase y en casa • Persona fácilmente cuando un compañero le causa alguna molestia • En sincero con él mismo y con los demás • Respeta las cosas que no le pertenecen • Comparte amigablemente con sus compañeros ACTIVIDADES Para cada valor se lee un cuento, fábula, se comenta, se sacan conclusiones y mensaje para la vida de cada uno. Con ejemplos prácticos se explica cada valor, carteleras sobre valores Los estudiantes participan explicando cada valor como lo entienden. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Actitudes y comportamiento de los estudiantes en sus actividades cotidianas Capacidad para interpretar mensajes y sacar enseñanzas para su vida RECURSOS Humanos El libro de los valores Cartulina, marcadores, colores, afiche.
  • 13. 13 TABLA DE CONTENIDO ÁREA: ÉTICA Y VALORES GRADO: CUARTO PERIODO: 2013 OBJETIVO GENERAL Buscar mediante la aplicación de diferentes actividades que el niño reconozca que la democracia es el eje fundamental para mejorar la convivencia humana OBJETIVOS ESPECÍFICOS Que el estudiante reconozca la importancia de cumplir las obligaciones y exigir sus propios derechos Que identifique lo que debe hacer sus deberes y derechos dentro de cada grupo Que el estudiante participe o colabore en la toma de decisiones en un grupo Que construya e identifique normas establecidas en su familia y en el colegio. ESTÁNDAR I LA CONVIVENCIA CONTENIDO TEMÁTICO A. LOS DEBERES Y DERECHOS Qué debo hacer para una buena convivencia La tolerancia La justicia El civismo El dialogo B. La convivencia es: • La familia • La escuela • El corregimiento • El país COMPETENCIAS • Cognoscitivas • Programáticas • Cognitiva • Comunicativa
  • 14. 14 LOGROS • Reconocer la importancia de vivir en armonía con los demás ÍNDICE DE LOGROS • Indicar lo que debe hacer para lograr una buena convivencia • Reconocer la importancia de cumplir las obligaciones y exigir por sus derechos • Reconocer la familia como base de la sociedad • Aprecia los calores básicos de la convivencia ciudadana como el respeto por el otro, la tolerancia y la solidaridad. ACTIVIDADES Observación de carteleras alusivas al tema de los derechos y deberes ilustración Representan algunos valores por medio de dibujos. RECURSOS • Tablero • Carteleras • Tizas • Cuaderno • Bloc • Colores CRITERIOS DE EVALUACIÓN • Capacidad de expresión • Capacidad de dibujar • Capacidad de identificar y elegir entre lo bueno y lo malo ESTÁNDAR II LOS VALORES EN LA SOCIEDAD CONTENIDO TEMÁTICO a. La no violencia • La comunicación • Mi decisión • Mi cuidado • El cuidado del entorno •
  • 15. 15 b. Cumplo las normas y su utilidad • Elaboro normas • Que sucede cuando no cumplo las normas c. El manual de convivencia escolar • Los derechos • Los deberes • Acciones correctivas • Estímulos d. En la familia también existen normas e. Normas en la comunidad COMPETENCIA • Comunicativa • Cognoscitiva • Cognitiva • Argumentativa LOGROS • Reconoce la importancia de la existencia de las normas y la necesidad de cumplirlos INDICADORES DE LOGROS • Reconoce que las normas imponen responsabilidades y derechos práctica normas establecidas en el colegio • Construye e identifica normas establecidas por el colegio ACTIVIDADES • Explicación de carteleras alusivas al tema • Responder determinadas preguntas • Lectura y explicación del manual de convivencia del colegio • Mediante dibujos representar los deberes y los derechos • Identificar las normas que existen en su hogar RECURSOS • Humanos • Carteleras • Colores • Guías
  • 16. 16 • Cartulina • Tijera CRITERIOS DE EVALUACIÓN • Capacidad de expresión • Capacidad de identificar • Capacidad para inventar normas ESTÁNDAR III LA DEMOCRACIA CONTENIDO TEMÁTICO a. CONCEPTO La convivencia y la democracia b. CLASES DE DEMOCRACIA • Directa • Representativa • Parlamentaria • Presidencial • Participativa c. EL GOBIERNO ESCOLAR • Órganos del gobierno escolar • Consejo directivo • Consejo académico • El rector • El personero estudiantil • Funciones del personero d. LA CONSTITUCIÓN • Significado • Importancia • Estructura de la constitución de 1991 • Que dice la constitución sobre un ambiente sano • Los derechos del niño
  • 17. 17 COMPETENCIAS • Cognoscitiva • Comunicativa • Argumentativa • Programática LOGROS Reconocer la importancia de opinar y participar en la toma de decisiones y acciones que conlleven a una buena democracia y una buena convivencia para la organización de las comunidades. INDICADORES DE LOGROS  Entiende el concepto de democracia  Reconoce la importancia de elegir y ser elegido  Identifica normas de su comunidad  Práctica normas establecidas en el colegio  Colabora en la elaboración de normas  Identifica normas de su comunidad  Entiende el concepto de democracia ACTIVIDADES  Observación en carteleras las diferentes clases de democracia  Elaboración de carteleras que represente la convivencia  Elaboración de normas del colegio  Lectura y explicación del manual de convivencia RECURSOS  Humano  Carteleras  Guías  Cuadernos  Colores  Marcadores  Cartulina  Bloc CRITERIO DE EVALUACIÓN  Capacidad de identificar y elegir  Capacidad de analizar y pensar  Capacidad de redactar  Capacidad de expresión