UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
Portafolio del Estudiante
PREPARADO POR: Espinoza Vicuña
FECHA: 09/05/2014
TÍTULO: Transformación de la educación superior y transferencia de
a través de ciencia, tecnología e innovación
AUTOR: Plan nacional del buen vivir
1. ¿De qué trata el recurso en términos generales?
El recurso trata de la transformación de la educación superior y transferencia de
conocimiento a través de ciencia, tecnología e innovación en la cual se analiza de que la
educación superior y la investigación en asociación deben concebirse para un bien
público con el fin de que beneficie a la sociedad. En Ecuador se debe dar prioridad para
aumentar este nivel educativo y dar oportunidades a todos y todas y que el aspecto
socioeconómico no sea un impedimento para ingresar a un nivel educativo que el estad
de becas, ayudas económicas, políticas de
En relación a esto último, debe implementarse un sistema de nivelación que permita dar
tratamiento a las desigualdades educativas existentes en los niveles inferioresComo parte
de la efectivización de la igualdad de oportunidades.
También se deben atacar otras formas de discriminación negativa producto de
consideraciones de tipo religioso, cultural, étnicos, político
sexual, etc.
Asimismo se vuelve indispensable que las personas con más formación y más experiencia
investigativa y en docencia accedan a una carrera académica, como docentes e
investigadores, que los incentive a seguir formando con la máxima excelencia y a
continuar produciendo investigaciones p
Finalmente, se debe garantizar la responsabilidad indelegable estatal y del gobierno (y no
el papel subsidiario y desertor que ha tenido en las últimas décadas) en la elaboración de
políticas públicas para el campo so pena de profundizar los gravosos procesos de
privatizacióny mercantilización de la educación superior. Estas políticas deberán ser
recogidas en un plan sobre el campo del sistema de educación superior, ciencia,
tecnología e innovación.
2. ¿Qué es lo que propone en detalle y cómo lo propone el autor?
En forma concisa lo que se propone es que se debe desarrollar e invertir más en el
nivel educativo superior con el fin de obtener un educación de calidad y calidez, que
busque el beneficio de la sociedad
HIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Informática Aplicada a la Educación
Tics en la educación
REPORTE DE LECTURA
Espinoza Vicuña Hernán Mauricio
09/05/2014
Transformación de la educación superior y transferencia de
a través de ciencia, tecnología e innovación
Plan nacional del buen vivir
D E S A R R O L L O
¿De qué trata el recurso en términos generales?
El recurso trata de la transformación de la educación superior y transferencia de
conocimiento a través de ciencia, tecnología e innovación en la cual se analiza de que la
educación superior y la investigación en asociación deben concebirse para un bien
úblico con el fin de que beneficie a la sociedad. En Ecuador se debe dar prioridad para
aumentar este nivel educativo y dar oportunidades a todos y todas y que el aspecto
socioeconómico no sea un impedimento para ingresar a un nivel educativo que el estad
de becas, ayudas económicas, políticas de cuotas o créditos educativos.
En relación a esto último, debe implementarse un sistema de nivelación que permita dar
tratamiento a las desigualdades educativas existentes en los niveles inferioresComo parte
efectivización de la igualdad de oportunidades.
También se deben atacar otras formas de discriminación negativa producto de
de tipo religioso, cultural, étnicos, político-partidarios, género, opción
sable que las personas con más formación y más experiencia
investigativa y en docencia accedan a una carrera académica, como docentes e
investigadores, que los incentive a seguir formando con la máxima excelencia y a
continuar produciendo investigaciones pertinentes a las problemáticas ecuatorianas.
Finalmente, se debe garantizar la responsabilidad indelegable estatal y del gobierno (y no
el papel subsidiario y desertor que ha tenido en las últimas décadas) en la elaboración de
ampo so pena de profundizar los gravosos procesos de
privatizacióny mercantilización de la educación superior. Estas políticas deberán ser
recogidas en un plan sobre el campo del sistema de educación superior, ciencia,
que propone en detalle y cómo lo propone el autor?
En forma concisa lo que se propone es que se debe desarrollar e invertir más en el
nivel educativo superior con el fin de obtener un educación de calidad y calidez, que
busque el beneficio de la sociedad pero primero para una tener un buena educación
Página 1
Transformación de la educación superior y transferencia de conocimiento
El recurso trata de la transformación de la educación superior y transferencia de
conocimiento a través de ciencia, tecnología e innovación en la cual se analiza de que la
educación superior y la investigación en asociación deben concebirse para un bien
úblico con el fin de que beneficie a la sociedad. En Ecuador se debe dar prioridad para
aumentar este nivel educativo y dar oportunidades a todos y todas y que el aspecto
socioeconómico no sea un impedimento para ingresar a un nivel educativo que el estado
En relación a esto último, debe implementarse un sistema de nivelación que permita dar
tratamiento a las desigualdades educativas existentes en los niveles inferioresComo parte
También se deben atacar otras formas de discriminación negativa producto de
partidarios, género, opción
sable que las personas con más formación y más experiencia
investigativa y en docencia accedan a una carrera académica, como docentes e
investigadores, que los incentive a seguir formando con la máxima excelencia y a
ertinentes a las problemáticas ecuatorianas.
Finalmente, se debe garantizar la responsabilidad indelegable estatal y del gobierno (y no
el papel subsidiario y desertor que ha tenido en las últimas décadas) en la elaboración de
ampo so pena de profundizar los gravosos procesos de
privatizacióny mercantilización de la educación superior. Estas políticas deberán ser
recogidas en un plan sobre el campo del sistema de educación superior, ciencia,
En forma concisa lo que se propone es que se debe desarrollar e invertir más en el
nivel educativo superior con el fin de obtener un educación de calidad y calidez, que
pero primero para una tener un buena educación
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
Portafolio del Estudiante
superior se debe eliminar ciertas falencias como son la discriminación en cuanto a
religiones y etnias, porque debe existir igualdad de oportunidades para todos forjar
una buena educación también se debe elimi
ingresar a estudiar debido al efecto socioeconómico en esta parte se debe tener
apoyo del estado con becas y ayudas económicas ya que el estudiante se prepara para
servir a su país y sociedad.
3. Lo que se dice en el recurso
sustentadas en todo o en parte? ¿Cuál es su apreciación crítica al respecto?
Estoy deacuerdo con el recurso y el tema que se trata aquí de la igualdad de
oportunidades es una de las maneras que se puede
país ya que todos los estudiantes buscan mediante las profesiones obtenidas durante
su carrera estudiantil es sacar adelante al país y sociedad pero se debe obtener ayuda
del estado es decir que se invierta más en la educaci
que no exista impedimento de estudiar.
4. ¿Qué importancia o trascendencia tiene lo tratado en el recurso? ¿En qué forma lo
expresado por el autor puede ser de utilidad para usted o para su carrera
profesional?
A través de este recurso me informado que una de las maneras de mejorar mi carrera
profesional es a través de investigaciones es decir formarme con la máxima
excelencia en cuanto a investigaciones esto se lo logra con el apoyo de la docencia
que lo incentive y de man
5. ¿Cuáles son sus conclusiones?
En conclusión la mejor manera de alcanzar un educación superior de nivel alto es
forjando personas investigadoras dando igualdad de oportunidades a todos sin
discriminaciones y con el a
6. ¿Cuáles son sus recomendaciones?
Mis recomendaciones serian
país ya que algunos estudiantes no saben de la existencia de temas muy importantes
como este que es la clave
HIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Informática Aplicada a la Educación
superior se debe eliminar ciertas falencias como son la discriminación en cuanto a
religiones y etnias, porque debe existir igualdad de oportunidades para todos forjar
una buena educación también se debe eliminar limitaciones como el no poder
ingresar a estudiar debido al efecto socioeconómico en esta parte se debe tener
apoyo del estado con becas y ayudas económicas ya que el estudiante se prepara para
servir a su país y sociedad.
Lo que se dice en el recurso y las conclusiones planteadas ¿cree que están bien
sustentadas en todo o en parte? ¿Cuál es su apreciación crítica al respecto?
Estoy deacuerdo con el recurso y el tema que se trata aquí de la igualdad de
oportunidades es una de las maneras que se puede sacar adelante la educación del
país ya que todos los estudiantes buscan mediante las profesiones obtenidas durante
su carrera estudiantil es sacar adelante al país y sociedad pero se debe obtener ayuda
del estado es decir que se invierta más en la educación y en ayudas económicas para
que no exista impedimento de estudiar.
¿Qué importancia o trascendencia tiene lo tratado en el recurso? ¿En qué forma lo
expresado por el autor puede ser de utilidad para usted o para su carrera
te recurso me informado que una de las maneras de mejorar mi carrera
profesional es a través de investigaciones es decir formarme con la máxima
excelencia en cuanto a investigaciones esto se lo logra con el apoyo de la docencia
que lo incentive y de manera personal proponiéndose ser mejores.
¿Cuáles son sus conclusiones?
En conclusión la mejor manera de alcanzar un educación superior de nivel alto es
forjando personas investigadoras dando igualdad de oportunidades a todos sin
discriminaciones y con el apoyo del estado.
¿Cuáles son sus recomendaciones?
serian solamente que se haga conocer este artículo en todo el
ya que algunos estudiantes no saben de la existencia de temas muy importantes
de cómo obtener una mejor educación superior
Página 2
superior se debe eliminar ciertas falencias como son la discriminación en cuanto a
religiones y etnias, porque debe existir igualdad de oportunidades para todos forjar
nar limitaciones como el no poder
ingresar a estudiar debido al efecto socioeconómico en esta parte se debe tener
apoyo del estado con becas y ayudas económicas ya que el estudiante se prepara para
y las conclusiones planteadas ¿cree que están bien
sustentadas en todo o en parte? ¿Cuál es su apreciación crítica al respecto?
Estoy deacuerdo con el recurso y el tema que se trata aquí de la igualdad de
sacar adelante la educación del
país ya que todos los estudiantes buscan mediante las profesiones obtenidas durante
su carrera estudiantil es sacar adelante al país y sociedad pero se debe obtener ayuda
ón y en ayudas económicas para
¿Qué importancia o trascendencia tiene lo tratado en el recurso? ¿En qué forma lo
expresado por el autor puede ser de utilidad para usted o para su carrera
te recurso me informado que una de las maneras de mejorar mi carrera
profesional es a través de investigaciones es decir formarme con la máxima
excelencia en cuanto a investigaciones esto se lo logra con el apoyo de la docencia
En conclusión la mejor manera de alcanzar un educación superior de nivel alto es
forjando personas investigadoras dando igualdad de oportunidades a todos sin
este artículo en todo el
ya que algunos estudiantes no saben de la existencia de temas muy importantes
r una mejor educación superior

Más contenido relacionado

DOCX
Texto de-los-indicadores
DOCX
La problemática educativa y su efectiva solución
PPTX
Contextualizacion para comparacion gonzalez claudia
DOCX
Informe brunner
DOCX
La E D U C A C I ó N E N C I E R R A U N T E S O R O
 
PPT
Análisis de clases de las tablas de calidad en mexico
PDF
Financiamiento de la docencia superior
DOCX
Tarea de alfin
Texto de-los-indicadores
La problemática educativa y su efectiva solución
Contextualizacion para comparacion gonzalez claudia
Informe brunner
La E D U C A C I ó N E N C I E R R A U N T E S O R O
 
Análisis de clases de las tablas de calidad en mexico
Financiamiento de la docencia superior
Tarea de alfin

La actualidad más candente (13)

PDF
¿En ruta al ODS 4?
PDF
Cuadro comparativo sujeto
PDF
Agenda inter rojas gloria_
PDF
Agenda inter rojas gloria_
PPT
EducacióN 2020
DOCX
Actividad 2 yari
PPT
2 propuestas para mejorar 2 la calidad educativa en el peru
PPTX
calidad de educación por javier robayo y campos maria josé
DOCX
Papel que tiene el maestro oaxaqueño
PPTX
Obstáculos para la calidad de la educación dominicana
PDF
Trabajo en word
PPT
Presentación Lomce Marga
DOCX
Actividad 3 informe-barajas cárdenas alma maité
¿En ruta al ODS 4?
Cuadro comparativo sujeto
Agenda inter rojas gloria_
Agenda inter rojas gloria_
EducacióN 2020
Actividad 2 yari
2 propuestas para mejorar 2 la calidad educativa en el peru
calidad de educación por javier robayo y campos maria josé
Papel que tiene el maestro oaxaqueño
Obstáculos para la calidad de la educación dominicana
Trabajo en word
Presentación Lomce Marga
Actividad 3 informe-barajas cárdenas alma maité
Publicidad

Similar a Plan del buen vivir (20)

PDF
Orden carlos 6_b_t#1
PDF
Sociedad Comtemporanea GRUPO C. Universidad UG
PDF
UPCH. ARTICULO CIENTIFICO. LA EDUCACIÓN SUPERIOR, COMO PUNTO DE PARTIDA.
PDF
Tarea 2
PDF
Elementos para la discusión (gobierno)
PDF
Problemas y soluciones de la educación en América Latina
PDF
Luis jaya 6_b_t2
PPT
Propuestas de educación superior, comando ME-O
DOCX
educación superior
PDF
“Ley de reforma educativa de puerto rico” (1)
PDF
Ley 85-2018-enmendada ley reforma educativa
PPTX
Trazabilidad de la educacion superior
PPTX
Politica social-proyecto
PPTX
Compromiso social por la calidad de la educación
DOC
14 educacion integral
PPTX
Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...
PDF
cuadernillo_cuanto_cuesta_escuela_queremos.pdf
PDF
Trabajo final ucla
DOCX
Globalizaci'ón.
PPS
Orden carlos 6_b_t#1
Sociedad Comtemporanea GRUPO C. Universidad UG
UPCH. ARTICULO CIENTIFICO. LA EDUCACIÓN SUPERIOR, COMO PUNTO DE PARTIDA.
Tarea 2
Elementos para la discusión (gobierno)
Problemas y soluciones de la educación en América Latina
Luis jaya 6_b_t2
Propuestas de educación superior, comando ME-O
educación superior
“Ley de reforma educativa de puerto rico” (1)
Ley 85-2018-enmendada ley reforma educativa
Trazabilidad de la educacion superior
Politica social-proyecto
Compromiso social por la calidad de la educación
14 educacion integral
Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...
cuadernillo_cuanto_cuesta_escuela_queremos.pdf
Trabajo final ucla
Globalizaci'ón.
Publicidad

Más de Hernan Espinoza (20)

DOCX
Basilica del sagrado corazón de jesús
DOCX
Hernan espinoza 8_b (2)
DOCX
Hernan espinoza 8_b - tc1
DOCX
SISTEMAS DE INFORMACION
PDF
Algoejemplos
PDF
Clase8 minisem
PDF
Algoejemplos
PDF
Algoritmos programacion
DOCX
Planeacion de pert y cpm
DOCX
ESTIMACION DEL sOFTWARE
DOCX
Calidad negativa
DOCX
DOCX
Calidad Negativa del Software.
DOCX
Ensayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del software
DOCX
modelos de calidad de software
DOCX
propuesta de tecnica informal
DOCX
grafica cpm
DOCX
estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...
DOCX
Estimacion de software cocomobasico
DOCX
Estimacion mediante el modelo cocomo
Basilica del sagrado corazón de jesús
Hernan espinoza 8_b (2)
Hernan espinoza 8_b - tc1
SISTEMAS DE INFORMACION
Algoejemplos
Clase8 minisem
Algoejemplos
Algoritmos programacion
Planeacion de pert y cpm
ESTIMACION DEL sOFTWARE
Calidad negativa
Calidad Negativa del Software.
Ensayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del software
modelos de calidad de software
propuesta de tecnica informal
grafica cpm
estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...
Estimacion de software cocomobasico
Estimacion mediante el modelo cocomo

Último (20)

PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Área transición documento word el m ejor
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx

Plan del buen vivir

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación Portafolio del Estudiante PREPARADO POR: Espinoza Vicuña FECHA: 09/05/2014 TÍTULO: Transformación de la educación superior y transferencia de a través de ciencia, tecnología e innovación AUTOR: Plan nacional del buen vivir 1. ¿De qué trata el recurso en términos generales? El recurso trata de la transformación de la educación superior y transferencia de conocimiento a través de ciencia, tecnología e innovación en la cual se analiza de que la educación superior y la investigación en asociación deben concebirse para un bien público con el fin de que beneficie a la sociedad. En Ecuador se debe dar prioridad para aumentar este nivel educativo y dar oportunidades a todos y todas y que el aspecto socioeconómico no sea un impedimento para ingresar a un nivel educativo que el estad de becas, ayudas económicas, políticas de En relación a esto último, debe implementarse un sistema de nivelación que permita dar tratamiento a las desigualdades educativas existentes en los niveles inferioresComo parte de la efectivización de la igualdad de oportunidades. También se deben atacar otras formas de discriminación negativa producto de consideraciones de tipo religioso, cultural, étnicos, político sexual, etc. Asimismo se vuelve indispensable que las personas con más formación y más experiencia investigativa y en docencia accedan a una carrera académica, como docentes e investigadores, que los incentive a seguir formando con la máxima excelencia y a continuar produciendo investigaciones p Finalmente, se debe garantizar la responsabilidad indelegable estatal y del gobierno (y no el papel subsidiario y desertor que ha tenido en las últimas décadas) en la elaboración de políticas públicas para el campo so pena de profundizar los gravosos procesos de privatizacióny mercantilización de la educación superior. Estas políticas deberán ser recogidas en un plan sobre el campo del sistema de educación superior, ciencia, tecnología e innovación. 2. ¿Qué es lo que propone en detalle y cómo lo propone el autor? En forma concisa lo que se propone es que se debe desarrollar e invertir más en el nivel educativo superior con el fin de obtener un educación de calidad y calidez, que busque el beneficio de la sociedad HIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Informática Aplicada a la Educación Tics en la educación REPORTE DE LECTURA Espinoza Vicuña Hernán Mauricio 09/05/2014 Transformación de la educación superior y transferencia de a través de ciencia, tecnología e innovación Plan nacional del buen vivir D E S A R R O L L O ¿De qué trata el recurso en términos generales? El recurso trata de la transformación de la educación superior y transferencia de conocimiento a través de ciencia, tecnología e innovación en la cual se analiza de que la educación superior y la investigación en asociación deben concebirse para un bien úblico con el fin de que beneficie a la sociedad. En Ecuador se debe dar prioridad para aumentar este nivel educativo y dar oportunidades a todos y todas y que el aspecto socioeconómico no sea un impedimento para ingresar a un nivel educativo que el estad de becas, ayudas económicas, políticas de cuotas o créditos educativos. En relación a esto último, debe implementarse un sistema de nivelación que permita dar tratamiento a las desigualdades educativas existentes en los niveles inferioresComo parte efectivización de la igualdad de oportunidades. También se deben atacar otras formas de discriminación negativa producto de de tipo religioso, cultural, étnicos, político-partidarios, género, opción sable que las personas con más formación y más experiencia investigativa y en docencia accedan a una carrera académica, como docentes e investigadores, que los incentive a seguir formando con la máxima excelencia y a continuar produciendo investigaciones pertinentes a las problemáticas ecuatorianas. Finalmente, se debe garantizar la responsabilidad indelegable estatal y del gobierno (y no el papel subsidiario y desertor que ha tenido en las últimas décadas) en la elaboración de ampo so pena de profundizar los gravosos procesos de privatizacióny mercantilización de la educación superior. Estas políticas deberán ser recogidas en un plan sobre el campo del sistema de educación superior, ciencia, que propone en detalle y cómo lo propone el autor? En forma concisa lo que se propone es que se debe desarrollar e invertir más en el nivel educativo superior con el fin de obtener un educación de calidad y calidez, que busque el beneficio de la sociedad pero primero para una tener un buena educación Página 1 Transformación de la educación superior y transferencia de conocimiento El recurso trata de la transformación de la educación superior y transferencia de conocimiento a través de ciencia, tecnología e innovación en la cual se analiza de que la educación superior y la investigación en asociación deben concebirse para un bien úblico con el fin de que beneficie a la sociedad. En Ecuador se debe dar prioridad para aumentar este nivel educativo y dar oportunidades a todos y todas y que el aspecto socioeconómico no sea un impedimento para ingresar a un nivel educativo que el estado En relación a esto último, debe implementarse un sistema de nivelación que permita dar tratamiento a las desigualdades educativas existentes en los niveles inferioresComo parte También se deben atacar otras formas de discriminación negativa producto de partidarios, género, opción sable que las personas con más formación y más experiencia investigativa y en docencia accedan a una carrera académica, como docentes e investigadores, que los incentive a seguir formando con la máxima excelencia y a ertinentes a las problemáticas ecuatorianas. Finalmente, se debe garantizar la responsabilidad indelegable estatal y del gobierno (y no el papel subsidiario y desertor que ha tenido en las últimas décadas) en la elaboración de ampo so pena de profundizar los gravosos procesos de privatizacióny mercantilización de la educación superior. Estas políticas deberán ser recogidas en un plan sobre el campo del sistema de educación superior, ciencia, En forma concisa lo que se propone es que se debe desarrollar e invertir más en el nivel educativo superior con el fin de obtener un educación de calidad y calidez, que pero primero para una tener un buena educación
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación Portafolio del Estudiante superior se debe eliminar ciertas falencias como son la discriminación en cuanto a religiones y etnias, porque debe existir igualdad de oportunidades para todos forjar una buena educación también se debe elimi ingresar a estudiar debido al efecto socioeconómico en esta parte se debe tener apoyo del estado con becas y ayudas económicas ya que el estudiante se prepara para servir a su país y sociedad. 3. Lo que se dice en el recurso sustentadas en todo o en parte? ¿Cuál es su apreciación crítica al respecto? Estoy deacuerdo con el recurso y el tema que se trata aquí de la igualdad de oportunidades es una de las maneras que se puede país ya que todos los estudiantes buscan mediante las profesiones obtenidas durante su carrera estudiantil es sacar adelante al país y sociedad pero se debe obtener ayuda del estado es decir que se invierta más en la educaci que no exista impedimento de estudiar. 4. ¿Qué importancia o trascendencia tiene lo tratado en el recurso? ¿En qué forma lo expresado por el autor puede ser de utilidad para usted o para su carrera profesional? A través de este recurso me informado que una de las maneras de mejorar mi carrera profesional es a través de investigaciones es decir formarme con la máxima excelencia en cuanto a investigaciones esto se lo logra con el apoyo de la docencia que lo incentive y de man 5. ¿Cuáles son sus conclusiones? En conclusión la mejor manera de alcanzar un educación superior de nivel alto es forjando personas investigadoras dando igualdad de oportunidades a todos sin discriminaciones y con el a 6. ¿Cuáles son sus recomendaciones? Mis recomendaciones serian país ya que algunos estudiantes no saben de la existencia de temas muy importantes como este que es la clave HIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Informática Aplicada a la Educación superior se debe eliminar ciertas falencias como son la discriminación en cuanto a religiones y etnias, porque debe existir igualdad de oportunidades para todos forjar una buena educación también se debe eliminar limitaciones como el no poder ingresar a estudiar debido al efecto socioeconómico en esta parte se debe tener apoyo del estado con becas y ayudas económicas ya que el estudiante se prepara para servir a su país y sociedad. Lo que se dice en el recurso y las conclusiones planteadas ¿cree que están bien sustentadas en todo o en parte? ¿Cuál es su apreciación crítica al respecto? Estoy deacuerdo con el recurso y el tema que se trata aquí de la igualdad de oportunidades es una de las maneras que se puede sacar adelante la educación del país ya que todos los estudiantes buscan mediante las profesiones obtenidas durante su carrera estudiantil es sacar adelante al país y sociedad pero se debe obtener ayuda del estado es decir que se invierta más en la educación y en ayudas económicas para que no exista impedimento de estudiar. ¿Qué importancia o trascendencia tiene lo tratado en el recurso? ¿En qué forma lo expresado por el autor puede ser de utilidad para usted o para su carrera te recurso me informado que una de las maneras de mejorar mi carrera profesional es a través de investigaciones es decir formarme con la máxima excelencia en cuanto a investigaciones esto se lo logra con el apoyo de la docencia que lo incentive y de manera personal proponiéndose ser mejores. ¿Cuáles son sus conclusiones? En conclusión la mejor manera de alcanzar un educación superior de nivel alto es forjando personas investigadoras dando igualdad de oportunidades a todos sin discriminaciones y con el apoyo del estado. ¿Cuáles son sus recomendaciones? serian solamente que se haga conocer este artículo en todo el ya que algunos estudiantes no saben de la existencia de temas muy importantes de cómo obtener una mejor educación superior Página 2 superior se debe eliminar ciertas falencias como son la discriminación en cuanto a religiones y etnias, porque debe existir igualdad de oportunidades para todos forjar nar limitaciones como el no poder ingresar a estudiar debido al efecto socioeconómico en esta parte se debe tener apoyo del estado con becas y ayudas económicas ya que el estudiante se prepara para y las conclusiones planteadas ¿cree que están bien sustentadas en todo o en parte? ¿Cuál es su apreciación crítica al respecto? Estoy deacuerdo con el recurso y el tema que se trata aquí de la igualdad de sacar adelante la educación del país ya que todos los estudiantes buscan mediante las profesiones obtenidas durante su carrera estudiantil es sacar adelante al país y sociedad pero se debe obtener ayuda ón y en ayudas económicas para ¿Qué importancia o trascendencia tiene lo tratado en el recurso? ¿En qué forma lo expresado por el autor puede ser de utilidad para usted o para su carrera te recurso me informado que una de las maneras de mejorar mi carrera profesional es a través de investigaciones es decir formarme con la máxima excelencia en cuanto a investigaciones esto se lo logra con el apoyo de la docencia En conclusión la mejor manera de alcanzar un educación superior de nivel alto es forjando personas investigadoras dando igualdad de oportunidades a todos sin este artículo en todo el ya que algunos estudiantes no saben de la existencia de temas muy importantes r una mejor educación superior