SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2015 - 2016
Fecha de Elaboración:
MIERCOLES 9 DE MARZO
DEL 2016
PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 1
Nombre del jardín de niños: “ La luzdel saber” ____________________ GRADO: __2_ GRUPO:__C___
Nombre de la situación deaprendizaje: “Pintando rocas”
Campo Formativo: Exploración y conocimiento del mundo
Aspecto: _Mundo natural _____________________________________________________________________________ _
Competencia: Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla.
Modalidad: Taller_
Estrategia Básica:La observación deobjetos del entorno.
APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS
TIEMPO Y
ESPACIO
EVALUACIÓN
RETO Y
VARIANTES
-Comprende que
formaparte de un
entornoque necesita
y debe cuidar.
-Practicay promueve
medidasde protección
y cuidadoa los
animalesdomésticos,
lasplantasy otros
recursosnaturalesde
su entorno.
 Sentados en medio circulo frente al pizarrón,inicia la
actividad.
Se les pregunta a los alumnos: ¿les gustaría formar
animalitoscon rocas?,¿Cuáles son los animales que
han visto?
 De manera ordenada salimos del salón de clases a
buscar rocas que podamos pintar y decorar con
formas de animales.
 Cada alumno en el patio de la escuela busca dos o
tres rocas para poder pintar.
 Todos juntos vamos al baño a lavarlas, mientras
tanto se da una explicación sobrela formación delas
rocas.
 Al regresar al salón cada alumno pinta sus rocas
como el animalito o insecto que más les guste
 Rocas.
 Pintura.
 Pincel.
 Agua.
Salón de
clases y
patio de
la
escuela.
30
minutos
 Muestra
interés al
realizar la
actividad.
 Comprende
la
importancia
que las
rocas tienen
y por qué
están en
nuestro
medio
ambiente.
Cada alumno
consigue sus
propias rocas, y
se interesa por
que estén en
buen estado.
Si no hay
muchas en el
patio de la
escuela
repartirnos las
que haya para
que a todos nos
toque alguna.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2015 - 2016
Fecha de Elaboración:
MIERCOLES 9 DE MARZO
DEL 2016
PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 2
OBSERVACIONES
ELABORÓ
EDUCADORA PRACTICANTE
C. TANIA ERENDIRA GONZÁLEZ LUNA
REVISO Y AUTORIZÓ
ASESOR ACADEMICO
MTRO. GUILLERMO TEMELO AVILES
EDUCADORA TUTORA DE GRUPO
LIC. TERESA IDALIA HERNÁNDEZ NAVA

Planeacion 4

  • 1.
    SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓNMEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 Fecha de Elaboración: MIERCOLES 9 DE MARZO DEL 2016 PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 1 Nombre del jardín de niños: “ La luzdel saber” ____________________ GRADO: __2_ GRUPO:__C___ Nombre de la situación deaprendizaje: “Pintando rocas” Campo Formativo: Exploración y conocimiento del mundo Aspecto: _Mundo natural _____________________________________________________________________________ _ Competencia: Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla. Modalidad: Taller_ Estrategia Básica:La observación deobjetos del entorno. APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO Y ESPACIO EVALUACIÓN RETO Y VARIANTES -Comprende que formaparte de un entornoque necesita y debe cuidar. -Practicay promueve medidasde protección y cuidadoa los animalesdomésticos, lasplantasy otros recursosnaturalesde su entorno.  Sentados en medio circulo frente al pizarrón,inicia la actividad. Se les pregunta a los alumnos: ¿les gustaría formar animalitoscon rocas?,¿Cuáles son los animales que han visto?  De manera ordenada salimos del salón de clases a buscar rocas que podamos pintar y decorar con formas de animales.  Cada alumno en el patio de la escuela busca dos o tres rocas para poder pintar.  Todos juntos vamos al baño a lavarlas, mientras tanto se da una explicación sobrela formación delas rocas.  Al regresar al salón cada alumno pinta sus rocas como el animalito o insecto que más les guste  Rocas.  Pintura.  Pincel.  Agua. Salón de clases y patio de la escuela. 30 minutos  Muestra interés al realizar la actividad.  Comprende la importancia que las rocas tienen y por qué están en nuestro medio ambiente. Cada alumno consigue sus propias rocas, y se interesa por que estén en buen estado. Si no hay muchas en el patio de la escuela repartirnos las que haya para que a todos nos toque alguna.
  • 2.
    SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓNMEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 Fecha de Elaboración: MIERCOLES 9 DE MARZO DEL 2016 PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 2 OBSERVACIONES ELABORÓ EDUCADORA PRACTICANTE C. TANIA ERENDIRA GONZÁLEZ LUNA REVISO Y AUTORIZÓ ASESOR ACADEMICO MTRO. GUILLERMO TEMELO AVILES EDUCADORA TUTORA DE GRUPO LIC. TERESA IDALIA HERNÁNDEZ NAVA