2
Lo más leído
Exploración del medio natural en el preescolar
Situación de aprendizaje: ¿Es un ser vivo o no vivo?
Propósito: que el pequeño identifique que es un ser vivo y un ser inerte, y el porqué de su
clasificación.
Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo.
Aspecto: mundo natural.
Competenciaque se favorece: Observacaracterísticasrelevantesde elementosdelmedio
y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe
con sus propias palabras.
Aprendizajesesperados:
 Describe característicasde losseresvivos (partes que conforman una planta o un animal)
y el color, tamaño, textura y consistencia de elementos no vivos.
 Identifica algunos rasgos que distinguen a los seres vivos de los elementos no vivos del
medio natural: que nacen de otro ser vivo, se desarrollan, tienen necesidades básicas.
Secuencia:
Edad: 5-6 años.
Tiempo estimado: 30 minutos.
Materiales:
1. 17 Recortes con seres vivos e inertes
2. 2 láminas de papel bond una con el nombre de seres vivos y la siguiente con seres no
vivos.
Inicio: se les cuestionará a los niños si saben que son los seres vivos y no vivos, y cuestionar si
saben por qué se clasifican así.
Desarrollo: se lesmencionaranlascaracterísticasde losseresvivose inertescon un respectivo
ejemplo.
Cierre: se repartirá un recorte ya sea con un ser vivo o un ser inerte y se colocará al frente dos
laminasunacon el nombre de seresvivosyla otra con novivos, para que cada uno pase a pegarlo
donde crea que sea correcto.
Exploración del medio natural en el preescolar
Rubrica:
Aprendizaje
esperado:
Excelente Bueno Suficiente Insuficiente
 Describe
características de
los seres vivos
(partes que
conforman una
planta o un animal)
y el color, tamaño,
textura y
consistencia de
elementos no vivos.
 Identifica algunos
rasgos que
distinguen a los
seres vivos de los
elementos no vivos
del medio natural:
que nacen de otro
ser vivo, se
desarrollan, tienen
necesidades
básicas.

Más contenido relacionado

PDF
Unidad didactica, pensamiento matematico.
DOCX
Planeacion oficios y profesiones
PDF
PLAN EXPERIMENTOS.pdf
DOCX
DOCX
Planeacion los animalitos
DOCX
Situación didáctica cuido mi planeta
PDF
Planeación hortaliza preescolar
DOCX
ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES
Unidad didactica, pensamiento matematico.
Planeacion oficios y profesiones
PLAN EXPERIMENTOS.pdf
Planeacion los animalitos
Situación didáctica cuido mi planeta
Planeación hortaliza preescolar
ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES

La actualidad más candente (20)

DOCX
Planeacion seres vivos
DOCX
Planeacion de ubicación espacial
DOCX
Animales acuaticos
DOCX
Fichero de actividades
PPTX
PLAN DE CONTEO.pptx
DOCX
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
DOCX
1 planeacion 4.4 letra inicial.
DOCX
Planeación mayo
DOC
77+situaciones+didacticas[1]
DOCX
Situacion didáctica para pensamiento matemático
DOCX
Planeacion.conozcamos a los animales
DOCX
Planeaciones Cuidado de los animales
DOCX
El tren de las vocales
DOCX
El Diagnostico en Preescolar
DOCX
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
DOCX
Planeación 8 de diciembre
DOCX
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
DOCX
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
DOCX
Figuras geométricas
DOCX
Planeaciones de forma espacio y medida
Planeacion seres vivos
Planeacion de ubicación espacial
Animales acuaticos
Fichero de actividades
PLAN DE CONTEO.pptx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
1 planeacion 4.4 letra inicial.
Planeación mayo
77+situaciones+didacticas[1]
Situacion didáctica para pensamiento matemático
Planeacion.conozcamos a los animales
Planeaciones Cuidado de los animales
El tren de las vocales
El Diagnostico en Preescolar
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Planeación 8 de diciembre
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Figuras geométricas
Planeaciones de forma espacio y medida
Publicidad

Similar a Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolar (20)

DOCX
Planeacion conoce un ser vivo
DOCX
Planeacion conoce un ser vivo
DOCX
Planeacion final
DOCX
Planeacion paisaje
DOCX
Planeacion seres vivos
DOCX
secuencia didactica de los grados tercero y cuarto
DOCX
Planes de clases ppi v
DOCX
Secuencia didactica de los grados primero y segundo
DOCX
Los seres vivos y no vivos nuestros amigos
PDF
Planeaciones exploracion
DOCX
Unidad seres vivos
PPTX
Informe de práctica
DOCX
Situación de aprendizaje practicas fresnillo 2d
PDF
Evaluacioìn ciencias naturales (1).pdf
DOCX
Pla diaria.u.1 ciencias
DOCX
Tabla comparativa juego y aprendo (1)
PPTX
Diseño curricular
DOCX
Planif. prof sulvy3
DOCX
PROYECTO LOS ANIMALES SON SERES VIVOS ABP.docx
Planeacion conoce un ser vivo
Planeacion conoce un ser vivo
Planeacion final
Planeacion paisaje
Planeacion seres vivos
secuencia didactica de los grados tercero y cuarto
Planes de clases ppi v
Secuencia didactica de los grados primero y segundo
Los seres vivos y no vivos nuestros amigos
Planeaciones exploracion
Unidad seres vivos
Informe de práctica
Situación de aprendizaje practicas fresnillo 2d
Evaluacioìn ciencias naturales (1).pdf
Pla diaria.u.1 ciencias
Tabla comparativa juego y aprendo (1)
Diseño curricular
Planif. prof sulvy3
PROYECTO LOS ANIMALES SON SERES VIVOS ABP.docx
Publicidad

Más de Denniss Ricaño (20)

DOCX
Proyecto socioeducativo
DOCX
Proyecto situado
DOCX
Planeación argumentada
DOCX
Diagnóstico del grupo
DOCX
Diagnóstico
DOCX
DOCX
Conclusión
DOCX
Conclusión
DOCX
Capitulo V
DOCX
Capítulo IV
DOCX
Capítulo III
DOCX
Capítulo II
DOCX
Capítulo I
DOCX
Tace plataformas lms,rs
DOCX
Características distintivas de los seres vivos
PDF
Triptico
PDF
Triptico
DOCX
Aprendizaje+colaborativo
DOCX
Planeacion dia 2 forma, espacio y medida
DOCX
Planeacion dia 1 forma, espacio y medida.
Proyecto socioeducativo
Proyecto situado
Planeación argumentada
Diagnóstico del grupo
Diagnóstico
Conclusión
Conclusión
Capitulo V
Capítulo IV
Capítulo III
Capítulo II
Capítulo I
Tace plataformas lms,rs
Características distintivas de los seres vivos
Triptico
Triptico
Aprendizaje+colaborativo
Planeacion dia 2 forma, espacio y medida
Planeacion dia 1 forma, espacio y medida.

Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolar

  • 1. Exploración del medio natural en el preescolar Situación de aprendizaje: ¿Es un ser vivo o no vivo? Propósito: que el pequeño identifique que es un ser vivo y un ser inerte, y el porqué de su clasificación. Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo. Aspecto: mundo natural. Competenciaque se favorece: Observacaracterísticasrelevantesde elementosdelmedio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras. Aprendizajesesperados:  Describe característicasde losseresvivos (partes que conforman una planta o un animal) y el color, tamaño, textura y consistencia de elementos no vivos.  Identifica algunos rasgos que distinguen a los seres vivos de los elementos no vivos del medio natural: que nacen de otro ser vivo, se desarrollan, tienen necesidades básicas. Secuencia: Edad: 5-6 años. Tiempo estimado: 30 minutos. Materiales: 1. 17 Recortes con seres vivos e inertes 2. 2 láminas de papel bond una con el nombre de seres vivos y la siguiente con seres no vivos. Inicio: se les cuestionará a los niños si saben que son los seres vivos y no vivos, y cuestionar si saben por qué se clasifican así. Desarrollo: se lesmencionaranlascaracterísticasde losseresvivose inertescon un respectivo ejemplo. Cierre: se repartirá un recorte ya sea con un ser vivo o un ser inerte y se colocará al frente dos laminasunacon el nombre de seresvivosyla otra con novivos, para que cada uno pase a pegarlo donde crea que sea correcto.
  • 2. Exploración del medio natural en el preescolar Rubrica: Aprendizaje esperado: Excelente Bueno Suficiente Insuficiente  Describe características de los seres vivos (partes que conforman una planta o un animal) y el color, tamaño, textura y consistencia de elementos no vivos.  Identifica algunos rasgos que distinguen a los seres vivos de los elementos no vivos del medio natural: que nacen de otro ser vivo, se desarrollan, tienen necesidades básicas.