2
Lo más leído
3
Lo más leído
PLANIFICACIONES
CLASE A CLASE
“LA CAJITA DE LOS NÚMEROS”
 NOMBRE: Evelyn.
 CARRERA: T.N.S en Educación Parvularia y Básica.
 MÓDULO: Didáctica.
 NIVEL: III.
 JORNADA: Diurno.
 FECHA DE ENTREGA: 14/07/2014.
 PROFESORA: Srta. Martha.
CLASE 1:
 Ámbito: Relación con el medio natural y cultural.
 Núcleo: Relación lógico matemática y cuantificación.
 Eje de Aprendizaje: Cuantificación.
 Aprendizaje Esperado: Enumerar hasta 5 a través de la caja didáctica.
 Inicio: Se inicia la clase ubicando a los niños en círculo para recordar los números y la
cantidad que representan. Por ejemplo: Mostrando tarjetas u objetos que contengan una
cantidad y su respectivo número.
 Desarrollo: Se darán cantidades como: “En el techo hay 3 gatos” Mostrando una tarjeta
referente al número o a la frase que se diga, por ejemplo los gatos.
Entonces los niños deberán representar la cantidad pegando los cuadritos con belcro en la caja
didáctica.
 Cierre: Para finalizar se pedirá al azar que ellos representen una cantidad, pegando los
cuadritos con belcro en la caja. Por ejemplo: “Yo tengo 5 lápices” a lo que deben pegar 5
cuadraditos.
CLASE 2:
 Ámbito: Relación con el medio natural y cultural.
 Núcleo: Relación lógico matemática y cuantificación.
 Eje de Aprendizaje: Cuantificación.
 Aprendizaje Esperado: Relacionar el número señalado en las tarjetas con el material
didáctico.
 Inicio: Se inicia la actividad recordando la actividad anterior, se les muestra una tarjeta
que identifique un número y ellos deberán representar la cantidad pegando los cuadraditos con
belcro en la caja didáctica. Se premiará la participación.
 Desarrollo: Se insertarán las tarjetas que señalarán un número; como el “2” entonces los
alumnos deberán pegar dos cuadraditos, y así con cada tarjeta que pedirá una cantidad
diferente entre 1 y 5.
 Cierre: Para finalizar se juega a “Yo tengo” Se dice: “Yo tengo 4 flores” a o que los
alumnos deben levantar y mostrar la tarjeta que tenga el número 4.
CLASE 3:
 Ámbito: Relación con el medio natural y cultural.
 Núcleo: Relación lógico matemática y cuantificación.
 Eje de Aprendizaje: Cuantificación.
 Aprendizaje Esperado: Resolver los problemas de las tarjetas a través de la caja
didáctica.
 Inicio: Se reúne a los niños en un semicírculo para jugar a “Si yo tengo y…” que consiste en
preguntas como: “Si yo tengo 2 manzanas y me como 1 ¿Cuántas me quedan?” Estas preguntas
deben ser representadas por objetos, que se añaden o esconden según corresponda a la
pregunta.
 Desarrollo: Se insertarán las tarjetas que contendrán operaciones de quitar o añadir, cada
tarjeta debe ser guiada para resolver el problema correctamente, aparecerá el número y su
cantidad representado por dibujos más el símbolo de suma o resta. A lo que se debe interpretar
para que los alumnos utilizando los cuadraditos con belcro.
 Cierre: Para finalizar se pedirá que cada uno demuestre un ejemplo, leyendo la operación
que se muestra en la tarjeta elegida al azar. Por ejemplo: “Si hay 3 perritos y llegan 2 gatitos
más ¿Cuántos animalitos hay?” A lo que ellos deberán responder utilizando la caja didáctica.

Más contenido relacionado

DOCX
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
PDF
Planeación caja sumadora
PDF
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
DOCX
PLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTAR
DOCX
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
DOCX
Preescolar secuencia didactica
PPTX
U.d matematicas para preescolar
DOCX
PLANEACION POR CAMPOS FORMATIVOS.docx
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
Planeación caja sumadora
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
PLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTAR
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
Preescolar secuencia didactica
U.d matematicas para preescolar
PLANEACION POR CAMPOS FORMATIVOS.docx

La actualidad más candente (20)

DOCX
Planificacion de patrones y secuencias
DOCX
El tren de las vocales
DOCX
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
DOCX
Plan de clase letras
DOC
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
PDF
Secuencia didáctica las líneas
DOCX
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
DOCX
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
DOCX
Proyecto del árbol genealógico
DOCX
Planeacion la familia
PPTX
Los numeros del 1 al 5
DOCX
Planificación de títeres
PDF
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
PDF
Plan de clase partes de la planta
DOCX
Plan de simbolos patrios
DOCX
Planificación
DOCX
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PDF
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
DOCX
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
PDF
Planificaciones del nivel inicial.
Planificacion de patrones y secuencias
El tren de las vocales
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
Plan de clase letras
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
Secuencia didáctica las líneas
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Proyecto del árbol genealógico
Planeacion la familia
Los numeros del 1 al 5
Planificación de títeres
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Plan de clase partes de la planta
Plan de simbolos patrios
Planificación
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Planificaciones del nivel inicial.
Publicidad

Similar a Planificación clase a clase "La cajita de los números" (20)

DOCX
SECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA terminado.docx
DOCX
Planificacion narracion-analisis-avidencias
DOC
Planificación de matematicas
PDF
Proyecto
PDF
Unidad didactica, pensamiento matematico.
PDF
Unidad didactica, pensamiento matematico.
PPTX
Secuencia Didáctica
DOCX
Reflexion sitaucion
DOC
Mat. Jugar con Números.doc
PDF
Práctica docente III_ SECUENCIA DE MATEMATICA.pdf
PDF
mate primero.pdf matematica primer grado
PPTX
consejo tecnico escolar en los centros 1
DOCX
STEAM LOS NÚMEROS (1).docx para preescolar
PDF
Numeración primer grado
DOC
Correa leiva andrea
PDF
Planeación marzo 24 al 27
PDF
Unidad didactica de matematicas
PDF
planeacion_resolucionproblemas
DOCX
planeacion nov
PPTX
Principios del conteo.pptx
SECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA terminado.docx
Planificacion narracion-analisis-avidencias
Planificación de matematicas
Proyecto
Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.
Secuencia Didáctica
Reflexion sitaucion
Mat. Jugar con Números.doc
Práctica docente III_ SECUENCIA DE MATEMATICA.pdf
mate primero.pdf matematica primer grado
consejo tecnico escolar en los centros 1
STEAM LOS NÚMEROS (1).docx para preescolar
Numeración primer grado
Correa leiva andrea
Planeación marzo 24 al 27
Unidad didactica de matematicas
planeacion_resolucionproblemas
planeacion nov
Principios del conteo.pptx
Publicidad

Más de Evelyn Galdames (20)

PPTX
Desfile de las emociones
PPTX
Trabajo con Familia
DOCX
Informe Práctica Profesional T.N.S Educación Parvularia y Básica
PPTX
Ejercicios de Grafomotricidad
PPTX
Calendario 2021
PPTX
Diseño PPT Baby Shower
DOCX
Baby shower compilado de juegos
DOCX
Informe Trubu urbana Punk
DOCX
Afiche Trastornos del aprendizaje
DOCX
Informe Teoria de las inteligencias multiples
DOCX
Beneficios de la actividad física
DOCX
Redes de cuerpos geométricos
DOCX
Prueba escrita Los seres vivos
DOCX
Proyecto Pensando en el futuro
DOCX
Prevención de drogas y alcohol
DOCX
Tipos de Poemas
DOCX
Planificación adquisición de fluidez en la lectura
DOCX
Planificación creación de una célula
DOCX
Planificación clase a clase ¿Qué podemos encontrar en la hidrosfera?
DOCX
Pauta de evaluación de cuadernillo uso de la letra X
Desfile de las emociones
Trabajo con Familia
Informe Práctica Profesional T.N.S Educación Parvularia y Básica
Ejercicios de Grafomotricidad
Calendario 2021
Diseño PPT Baby Shower
Baby shower compilado de juegos
Informe Trubu urbana Punk
Afiche Trastornos del aprendizaje
Informe Teoria de las inteligencias multiples
Beneficios de la actividad física
Redes de cuerpos geométricos
Prueba escrita Los seres vivos
Proyecto Pensando en el futuro
Prevención de drogas y alcohol
Tipos de Poemas
Planificación adquisición de fluidez en la lectura
Planificación creación de una célula
Planificación clase a clase ¿Qué podemos encontrar en la hidrosfera?
Pauta de evaluación de cuadernillo uso de la letra X

Último (20)

PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Estudios sociales en cuarto grado de basica
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf

Planificación clase a clase "La cajita de los números"

  • 1. PLANIFICACIONES CLASE A CLASE “LA CAJITA DE LOS NÚMEROS”  NOMBRE: Evelyn.  CARRERA: T.N.S en Educación Parvularia y Básica.  MÓDULO: Didáctica.  NIVEL: III.  JORNADA: Diurno.  FECHA DE ENTREGA: 14/07/2014.  PROFESORA: Srta. Martha.
  • 2. CLASE 1:  Ámbito: Relación con el medio natural y cultural.  Núcleo: Relación lógico matemática y cuantificación.  Eje de Aprendizaje: Cuantificación.  Aprendizaje Esperado: Enumerar hasta 5 a través de la caja didáctica.  Inicio: Se inicia la clase ubicando a los niños en círculo para recordar los números y la cantidad que representan. Por ejemplo: Mostrando tarjetas u objetos que contengan una cantidad y su respectivo número.  Desarrollo: Se darán cantidades como: “En el techo hay 3 gatos” Mostrando una tarjeta referente al número o a la frase que se diga, por ejemplo los gatos. Entonces los niños deberán representar la cantidad pegando los cuadritos con belcro en la caja didáctica.  Cierre: Para finalizar se pedirá al azar que ellos representen una cantidad, pegando los cuadritos con belcro en la caja. Por ejemplo: “Yo tengo 5 lápices” a lo que deben pegar 5 cuadraditos. CLASE 2:  Ámbito: Relación con el medio natural y cultural.  Núcleo: Relación lógico matemática y cuantificación.  Eje de Aprendizaje: Cuantificación.  Aprendizaje Esperado: Relacionar el número señalado en las tarjetas con el material didáctico.  Inicio: Se inicia la actividad recordando la actividad anterior, se les muestra una tarjeta que identifique un número y ellos deberán representar la cantidad pegando los cuadraditos con belcro en la caja didáctica. Se premiará la participación.  Desarrollo: Se insertarán las tarjetas que señalarán un número; como el “2” entonces los alumnos deberán pegar dos cuadraditos, y así con cada tarjeta que pedirá una cantidad diferente entre 1 y 5.  Cierre: Para finalizar se juega a “Yo tengo” Se dice: “Yo tengo 4 flores” a o que los alumnos deben levantar y mostrar la tarjeta que tenga el número 4.
  • 3. CLASE 3:  Ámbito: Relación con el medio natural y cultural.  Núcleo: Relación lógico matemática y cuantificación.  Eje de Aprendizaje: Cuantificación.  Aprendizaje Esperado: Resolver los problemas de las tarjetas a través de la caja didáctica.  Inicio: Se reúne a los niños en un semicírculo para jugar a “Si yo tengo y…” que consiste en preguntas como: “Si yo tengo 2 manzanas y me como 1 ¿Cuántas me quedan?” Estas preguntas deben ser representadas por objetos, que se añaden o esconden según corresponda a la pregunta.  Desarrollo: Se insertarán las tarjetas que contendrán operaciones de quitar o añadir, cada tarjeta debe ser guiada para resolver el problema correctamente, aparecerá el número y su cantidad representado por dibujos más el símbolo de suma o resta. A lo que se debe interpretar para que los alumnos utilizando los cuadraditos con belcro.  Cierre: Para finalizar se pedirá que cada uno demuestre un ejemplo, leyendo la operación que se muestra en la tarjeta elegida al azar. Por ejemplo: “Si hay 3 perritos y llegan 2 gatitos más ¿Cuántos animalitos hay?” A lo que ellos deberán responder utilizando la caja didáctica.