2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“AURORA ESTRADA Y AYALA DE RAMÍREZ PÉREZ”
LUNES 29 DE JUNIODEL 2015
EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE
JUGUEMOS CON NUESTRO CUERPO
GRUPO 3 AÑOS DOCENTE:
TIEMPOESTIMADO 1 SEMANA DEL 29 DEJUNIO AL 2 DEJULIO DEL2015
DESCRIPCIÓN
GENERAL DELA
EXPERIENCIA
ESTA EXPERIENCIACONSISTIRA EN EXPLORAR CADAUNADELAS PARTES DENUESTRO CUERPO, PARA IDENTIFICAR CADAUNADEELLAS Y
DIFERENCIAR LAS CARACTERISTICAS INDIVIDUALES DECADAUNO MEDIANTEDIFERENTES ESTRATEGIAS METODOLOGICAS.
ELEMENTO
INTEGRADOR
CANCION MI CUERPO
AMBITO OBJETIVODE
APRENDIZAJE
DESTREZA ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES
PARA
EVALUAR
*IDENTIDAD Y
AUTONOMIA
*RELACIONES
LÓGICAS
MATEMÁTICAS
Desarrollar su identidad
mediante el
reconocimiento de sus
características físicasy
manifestaciones
emocionales para
apreciarse y
Diferenciarse de los demás.
Manejar las nociones
básicas espaciales
para
la adecuada ubicación
de objetos y su
interacción con los
Mismos.
*Identificar las
características
generales que
diferencian a
niños y niñas y se
reconoce Como
parte de uno de
esos grupos.
* Reconocer la
ubicación de
objetos en
relación a si
mismo según las
nociones
espaciales de:
arriba/ abajo.
-Cantar la canción micuerpo tiene
tres partes.
-Observar conatención la caja de
sorpresa.
-Identificar lo quehay dentro dela
caja de sorpresa.
-Describir las partes del muñeco.
-Relacionar las partes del muñeco
con nuestro cuerpo.
-Nombrar las partes desu cuerpo
-Realizarla DINAMICAEL BARCO
PEQUEÑITO (damos consignas
como tocarse los ojos,la cabeza,la
espalda, las caderas los ojos, la
boca, etc. luegode realizareljuego
pregunto a los niños /as ¿dónde
tenemos ubicadas las diferentes
partes delcuerpo LUEGO
PREGUNTAMOS DONDEESTA
SITUADALACBEZA, LOS PIES LOS
OJOS ENTRE OTROS.
IDENTIFICANDO LANOCION
ARRIBAABAJO CON NUESTRO
CUERPO.
- DESPUES IDENTIFICAMOS
OBJETOS QUE PUEDEN ESTAR
ARRIBA, Y ABAJO.
IMITAMOS ESOS OBJETOS.
Papelote
Marcadores
Cinta
Caja de sorpresa
Muñeco
Reconoce las
partesde su
cuerpoy se
ubicaen el
espacio
JUEGOAL AIRE
LIBRE
RECESO
ACTIVIDADES
DIRIGIDAS
PEGALE PAPELTROZADO AL CUERPO HUMANO
JUEGOEN LOS
RINCONES
MUSICA
ACTIVIDADES
FINALES
ORDENAMOS EL AULA, REALIZAMOSEL RECUENTO DE LASACTIVIDADESREALIZADADDURANTELA
JORNADA DE TRABAJO;CANTAMOSLA CANCIÓN DEDESPEDIDA
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“AURORA ESTRADA Y AYALA DE RAMÍREZ PÉREZ”
DIA:MARTES 30 DE juniode 2015
Director(a) subdirector(a)
Coordinador (a) académico
DIA:MIERCOLES 31 DE JUNIODEL 2015
ACTIVIDADES INICIALES: SALUDOS, REGISTRO DEL ESTADO DEL TIEMPO, ASISTENCIA;ANIMACIÓN A LA LECTURA
ACTIVIDADES DIRIGIDAS
AMBITO OBJETIVODE
APRENDIZAJE
DESTREZA ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES
PARA
EVALUAR
EXPRESION Y
COMUNICACIÓN
DEL LENGUAJE
Incrementar la
capacidad de
expresión
oral a través del
manejo de
adecuado del
vocabulario y la
comprensión
progresiva del
significado de las
palabras para
facilitar su
interacción con los
otros.
Reproducir
canciones y
poemas cortos
incrementado su
vocabulario y
capacidad
retentiva
-RealizarLA TIA
MONICA
-Presentarel poema“
todostenemosun
cuerpo”
-Leerel poemacon
expresividad,y
realizandogestos
-Realizarexpresión
corporal con la letra
del poema.
-interpretarel poema
individualmente.
Papelote
Marcadores
Gráficos
Interpreta
poemas
cortos de
manera
expresiva.
JUEGOAL AIRE
LIBRE
RECESO
ACTIVIDADES
DIRIGIDAS
REALIZAREXPRESION CORPORALCON UNA HOJA DE PERIODICO
JUEGOEN LOS
RINCONES
ARENERO
ACTIVIDADES
FINALES
ORDENAMOSEL AULA, REALIZAMOSEL RECUENTO DE LASACTIVIDADESREALIZADAD
DURANTE LA JORNADA DE TRABAJO;CANTAMOSLA CANCIÓN DEDESPEDIDA
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“AURORA ESTRADA Y AYALA DE RAMÍREZ PÉREZ”ACTIVIDADES INICIALES: SALUDOS, REGISTRO DEL ESTADO DEL TIEMPO, ASISTENCIA;ANIMACIÓN A LA LECTURA
ACTIVIDADES DIRIGIDAS
AMBITO OBJETIVODE
APRENDIZAJE
DESTREZA ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES
PARA
EVALUAR
EXPRESIÓN
CORPORAL Y
MOTRICIDAD
Desarrollar el control
posturalen
actividades
de equilibrio estático
y dinámico
afianzando
el dominio de los
movimientos de su
cuerpo.
Realizar ejercicios de
equilibrio dinámico y
estático controlando los
movimientos de las
partes gruesas delcuerpo y
estructurando
motricidad facialy gestual
según la consigna por lapsos
cortos de tiempo.
-Realizarla
dinámica“EL
TRENCITODE LA
ALEGRIA“
-identificar
partesgruesasy
finasde su
cuerpo.
Dar el nombre
correspondiente
a cada unade
sus partesde su
cuerpo.
RealizarGESTOS
CON SU CRA
COMO MUECAS,
SONIDOS,Y
DIFERENTES
MOVIMIENTO
GESTUALES.
CD, DVD
TV,O
GRABADO
RA
RECONOCE
EIDENTIFICA
DONDE
ESTAN
SITUADAS
LAS PARTES
GRUEZAS DE
SU CUERPO
JUEGOEN LOS
RINCONES
DIBUJO Y PINTURA
JUEGOAL AIRE
LIBRE
RECESO
ACTIVIDADES
DIRIGIDAS
IDENTIFICAREN LAMINASLAS PARTESDE SU CUERPO
JUEGOEN LOS
RINCONES
MODELADO
ACTIVIDADES
FINALES
ORDENAREL AUAL,RECORDAR LASACTIVIDADESREALIZADAS,CANTARYDESPEDIRNOS
Director(a) subdirector(a)
Coordinador (a) académico
JUEVES 1 DE JULIO DEL 2015
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“AURORA ESTRADA Y AYALA DE RAMÍREZ PÉREZ”ACTIVIDADES INICIALES: SALUDO, BIENVENIDA, REGISTRO DEL TIEMPO, ANIMACION A LA LECTURA
ACTIVIDADES DIRIGIDAS
AMBITO OBJETIVODE
APRENDIZAJE
DESTREZA ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES
PARA
EVALUAR
Expresión
artística
Desarrollar habilidades
sensoperceptivas y
visomotrices para
expresar sentimientos,
emociones y vivencias a
través del lenguaje
plástico.
Expresar sus
vivencias y
experiencias
a través del
dibujo libre.
-Cantarla canción
MANITOTRAVIESA.
-Identificarlos
diferentesmateriales
-Realizarmovimientos
con la hojade
papel(levantarlahoja,
colocárselaenla
cabeza, soplarla, hacer
bailarel crayón , rodar
el crayón sobre lamesa
-realizarel dibujo
libremente.
*Hojas
*Crayolas
Realiza
dibujos
libremente
JUEGOEN
LOS
RINCONES
HOGAR
JUEGOAL
AIRE LIBRE
Receso
ACTIVIDADES
DIRIGIDAS
Aplicaciónde lanociónmatemática: ARRIBA –ABAJO
JUEGOEN
LOS
RINCONES
DRAMATIZACION
ACTIVIDADES
FINALES
Ordenarel aula,reconstruirlas actividadesrealizadas,prepararnosparadespedirnos.
Director(a) subdirector(a)
Coordinador (a) académico
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“AURORA ESTRADA Y AYALA DE RAMÍREZ PÉREZ”
VIERNES2 DE JULIO DEL 2015
ACTIVIDADES INICIALES: ASISTENCIA,SALUDOS, REGISTRAR EL ESTADO DEL TIEMPO, ANIMACIÓNA LA LECTURA
ACTIVIDADES DIRIGIDAS
AMBITO OBJETIVODE
APRENDIZAJE
DESTREZA ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES
PARA
EVALUAR
Convivencia
Incrementar su
posibilidad de
interacción con las
personas de su
entorno
estableciendo
relaciones que le
permitan favorecer
su
proceso de
socialización
respetando las
diferencias
individuales.
Relacionarse con
sus compañeros sin
discriminación de
aspectos como:
género y
diversidad cultural,
necesidades
especiales, entre
otros.
-realizarla dinámica
el monito.
-observardiferentes
trajes de diferentes
culturas,
- dialogar sobre el
respetohacia los
demás niños.
- lugaresvisitados
etc.,
- identificarse como
persona única e
irrepetible.
-láminas
-videos
-vestimentas
Identificay
respetacada
una de las
características
y rasgos
culturalesde
lasdiferentes
etniasy
necesidades
especiales.
JUEGOEN LOS
RINCONES
DRAMATIZACION
JUEGOAL
AIRE LIBRE
RECESO
ACTIVIDADES
DIRIGIDAS
EN GRUPO CON LOSOTROS CHICOSDE LOS DIFERENTESPARALELOSINTERCAMBIAMOSCANCIONES,
POESIAS,RETAHILASAPRENDIDASDURANTELA SEMANA
JUEGOEN LOS
RINCONES
MUSICA
ACTIVIDADES
FINALES
ORDENAREL AULA,RECORDAR LO APRENDIDO DURANTETODA LA SEMANA,MANIFESTARSUS
INQUIETUDES, DESPEDIRNOSCANTANDO.
Director(a) subdirector(a)
Coordinador (a) académico
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“AURORA ESTRADA Y AYALA DE RAMÍREZ PÉREZ”
NOCION MATEMATICA: ARRIBA – ABAJO
 Pegaarena al objetoque estáabajo.
NOMBRE:………………………………………………………………….FECHA:………………………………………
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“AURORA ESTRADA Y AYALA DE RAMÍREZ PÉREZ”
ANEXOS
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
CANCIÓN :
LAS PARTESDE MI
CUERPO
Tengola cabezaarriba
losbrazos están
después,luego le sigue
mi tronco y por último
lospies.
Dinamica:
Yo tengouna tía la
tía Mónica que
cuandova de
compras nosabe
que comprar, así le
hace el sombreo;
así, así así, así como
me hace a mí.
Yo tengouna tía la
tía Mónica que.
cuandova de
compras nosabe
que comprar, así le
hace el CANASTO ;
así , así así, así LE
HAACEEL CANASTO
ASICOMO ME HACE
A MI
Poema.
Mi cuerpoque lindo
mide,ytrespartes
se divide cabeza
tronco y
extremidadeslo
cuidode las
enfermedades.
Dinámica:
El trencitode la
alegríava
pasandopor aquí
y le dice a los…..
Que griten
Corran
Salten
Lloren etc.
Canción:
Manito traviesa
Manito traviesa
ponte a trabajar
porque esta
manitova a
pintar
Dinámica:
El monito
Un día a mi casa un
monollego,paso
una cosa rara
El monome hablo
me dijoque repitiera
todolo que él hacía;
el juegose llamabael
monitomayor.Me
rasco la panzaabrazo
al de aladole doy un
besitome pongode
pie
Muevola cabezay
me sientootra vez
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“AURORA ESTRADA Y AYALA DE RAMÍREZ PÉREZ”
Horas Horario de clases
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
07h30 a
08h00
Recibimiento
y desayuno
Recibimiento
y desayuno
Recibimiento
y desayuno
Recibimiento
y desayuno
Recibimientoy
desayuno
08h00 a
08h30
Actividades
iniciales y
animación
a la lectura
Actividades
iniciales y
animación a
la lectura
Actividades
iniciales y
animación a
la lectura
Actividades
iniciales y
animación a
la lectura
Actividades
iniciales y
animación a la
lectura
08h30 a
09h00
Actividades
dirigidas
Actividades
dirigidas
Actividades
dirigidas
Actividades
dirigidas
Actividades
dirigidas
09h00 a
09h30
Música lectura Construcción Agua música
09h30 a
10h00
Aseo y
refrigerio
Aseo y
refrigerio
Aseo y
refrigerio
Aseo y
refrigerio
Aseo y
refrigerio
10h30 a
11h00
Receso
11h00 a
11h30
Actividades
dirigidas
Actividades
dirigidas
Actividades
dirigidas
Actividades
dirigidas
Actividades
dirigidas
11h30 a
12h30
Modelado Juegos
tranquilos
Dibujo y
pintura
Arena Dramatización
12h30 a
12h45
Actividades
finales y
salida
Actividades
finales y
salida
Actividades
finales y
salida
Actividades
finales y
salida
Actividades
finales y
salida
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“AURORA ESTRADA Y AYALA DE RAMÍREZ PÉREZ”
SI NOTIENEN PISCINA PUEDEN UTILIZARLABACARAS
Y ARENA EN RECIPIENTES

Más contenido relacionado

DOCX
Planificacion inicial 1
DOCX
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
DOCX
Planificacion bloque 3 inicial 2
DOCX
Planificacion bloque 1 inicial 2
DOCX
Planificacion bloque 2 inicial 2
DOCX
Experincia de aprendizaje 1
DOCX
Planificación bloque 4 inicial 2
DOCX
Experiencia de aprendizaje inicial
Planificacion inicial 1
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
Planificacion bloque 3 inicial 2
Planificacion bloque 1 inicial 2
Planificacion bloque 2 inicial 2
Experincia de aprendizaje 1
Planificación bloque 4 inicial 2
Experiencia de aprendizaje inicial

La actualidad más candente (20)

DOCX
EL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAR
DOCX
Nueva planificacion de preescola la familia
PDF
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
DOCX
PDF
Infografía ambientes de aprendizaje
PPT
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
DOCX
Proyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
DOCX
Planeacion didactica para Preescolar
PPTX
técnica del arrugado por shirley corella
PDF
Planeación de los planetas
DOCX
1 ra semana inicial y preparatoria planificacion (1)
DOCX
Planificacion bloque 5 inicial2
DOC
Indicadores de logros preescolar- primer grado
PPTX
Etapa de Adaptacion de 2 a 3 años
DOCX
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
DOCX
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
DOCX
Planeacion.conozcamos a los animales
PDF
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
PDF
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
DOCX
Planeacion la familia
EL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAR
Nueva planificacion de preescola la familia
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
Infografía ambientes de aprendizaje
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
Planeacion didactica para Preescolar
técnica del arrugado por shirley corella
Planeación de los planetas
1 ra semana inicial y preparatoria planificacion (1)
Planificacion bloque 5 inicial2
Indicadores de logros preescolar- primer grado
Etapa de Adaptacion de 2 a 3 años
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
Planeacion.conozcamos a los animales
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
Planeacion la familia
Publicidad

Destacado (19)

DOC
Planificacion viernes 23 de noviembre
PPTX
Lenguajes artísticos
DOCX
Proyecto 4 Lenguajes Artísticos
PPT
Lenguaje artístico
PPTX
Lenguaje artístico
PDF
Mapas de progreso y bases sala cuna (Soledad Campos)
DOCX
213633949 pgta-ok-ultimo
PPTX
Lenguaje artístico
PPTX
La inteligencia kinestesica en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños...
DOCX
Planificación primero de básica
PPTX
Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...
DOC
Taller de estimulación temprana
DOCX
Planificaciòn bloque 1
PPT
curriculo de educacio inicial
PPTX
Aprendizaje kinestesico
PPTX
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivos
DOCX
Plan didáctico de parvularia unidades 4 y 5
DOCX
Quien soy, así soy, yo soy
Planificacion viernes 23 de noviembre
Lenguajes artísticos
Proyecto 4 Lenguajes Artísticos
Lenguaje artístico
Lenguaje artístico
Mapas de progreso y bases sala cuna (Soledad Campos)
213633949 pgta-ok-ultimo
Lenguaje artístico
La inteligencia kinestesica en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños...
Planificación primero de básica
Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...
Taller de estimulación temprana
Planificaciòn bloque 1
curriculo de educacio inicial
Aprendizaje kinestesico
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Plan didáctico de parvularia unidades 4 y 5
Quien soy, así soy, yo soy
Publicidad

Similar a planificacion curricular para niños de 3 años (20)

DOCX
3 años sesión de aprendizaje
DOCX
Planificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docx
PDF
PROYECTOS DE INICIAL 5 AÑOS CON SUS NOMBRE DE CADA ACTIVIDAD.
DOC
3 años sesión de aprendizaje
DOC
3 años sesión de aprendizaje
DOC
3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo
PPTX
Conozco y cuido mi cuerpo dael
PPTX
Conozco y cuido mi cuerpo dael
PPTX
Conozco y cuido mi cuerpo dael
PPTX
PLAN MI CUERPO SEM 9-1. adaptable a los tres grados de preescolar
DOCX
Unidad didactica cuerpo humano
PPTX
PLAN MI CUERPO SEM 9.pptx
DOCX
UNIDAD MI CUERPO Y SUS MOVIMIENTOS_CLARA (2).docx
DOCX
PLANIFICACIMOVIENDO MI CUERPO, Conociendo las partes de mi cuerpo
DOCX
1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx
DOCX
Area estético expresiva (2)
DOCX
PLANIFICACION SEMANA REGIMEN SIERRA 2025
PPTX
PLAN MI CUERPO SEM 9.pptx
DOCX
PROYECTO-DE-APRENDIZAJE-CUERPO-ABRIL-3 AÑOS.docx
3 años sesión de aprendizaje
Planificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docx
PROYECTOS DE INICIAL 5 AÑOS CON SUS NOMBRE DE CADA ACTIVIDAD.
3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo
Conozco y cuido mi cuerpo dael
Conozco y cuido mi cuerpo dael
Conozco y cuido mi cuerpo dael
PLAN MI CUERPO SEM 9-1. adaptable a los tres grados de preescolar
Unidad didactica cuerpo humano
PLAN MI CUERPO SEM 9.pptx
UNIDAD MI CUERPO Y SUS MOVIMIENTOS_CLARA (2).docx
PLANIFICACIMOVIENDO MI CUERPO, Conociendo las partes de mi cuerpo
1) UNI LUNES 25 ABRIL.docx
Area estético expresiva (2)
PLANIFICACION SEMANA REGIMEN SIERRA 2025
PLAN MI CUERPO SEM 9.pptx
PROYECTO-DE-APRENDIZAJE-CUERPO-ABRIL-3 AÑOS.docx

Último (20)

PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Carta magna de la excelentísima República de México
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP

planificacion curricular para niños de 3 años

  • 1. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “AURORA ESTRADA Y AYALA DE RAMÍREZ PÉREZ” LUNES 29 DE JUNIODEL 2015 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE JUGUEMOS CON NUESTRO CUERPO GRUPO 3 AÑOS DOCENTE: TIEMPOESTIMADO 1 SEMANA DEL 29 DEJUNIO AL 2 DEJULIO DEL2015 DESCRIPCIÓN GENERAL DELA EXPERIENCIA ESTA EXPERIENCIACONSISTIRA EN EXPLORAR CADAUNADELAS PARTES DENUESTRO CUERPO, PARA IDENTIFICAR CADAUNADEELLAS Y DIFERENCIAR LAS CARACTERISTICAS INDIVIDUALES DECADAUNO MEDIANTEDIFERENTES ESTRATEGIAS METODOLOGICAS. ELEMENTO INTEGRADOR CANCION MI CUERPO AMBITO OBJETIVODE APRENDIZAJE DESTREZA ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES PARA EVALUAR *IDENTIDAD Y AUTONOMIA *RELACIONES LÓGICAS MATEMÁTICAS Desarrollar su identidad mediante el reconocimiento de sus características físicasy manifestaciones emocionales para apreciarse y Diferenciarse de los demás. Manejar las nociones básicas espaciales para la adecuada ubicación de objetos y su interacción con los Mismos. *Identificar las características generales que diferencian a niños y niñas y se reconoce Como parte de uno de esos grupos. * Reconocer la ubicación de objetos en relación a si mismo según las nociones espaciales de: arriba/ abajo. -Cantar la canción micuerpo tiene tres partes. -Observar conatención la caja de sorpresa. -Identificar lo quehay dentro dela caja de sorpresa. -Describir las partes del muñeco. -Relacionar las partes del muñeco con nuestro cuerpo. -Nombrar las partes desu cuerpo -Realizarla DINAMICAEL BARCO PEQUEÑITO (damos consignas como tocarse los ojos,la cabeza,la espalda, las caderas los ojos, la boca, etc. luegode realizareljuego pregunto a los niños /as ¿dónde tenemos ubicadas las diferentes partes delcuerpo LUEGO PREGUNTAMOS DONDEESTA SITUADALACBEZA, LOS PIES LOS OJOS ENTRE OTROS. IDENTIFICANDO LANOCION ARRIBAABAJO CON NUESTRO CUERPO. - DESPUES IDENTIFICAMOS OBJETOS QUE PUEDEN ESTAR ARRIBA, Y ABAJO. IMITAMOS ESOS OBJETOS. Papelote Marcadores Cinta Caja de sorpresa Muñeco Reconoce las partesde su cuerpoy se ubicaen el espacio JUEGOAL AIRE LIBRE RECESO ACTIVIDADES DIRIGIDAS PEGALE PAPELTROZADO AL CUERPO HUMANO JUEGOEN LOS RINCONES MUSICA ACTIVIDADES FINALES ORDENAMOS EL AULA, REALIZAMOSEL RECUENTO DE LASACTIVIDADESREALIZADADDURANTELA JORNADA DE TRABAJO;CANTAMOSLA CANCIÓN DEDESPEDIDA
  • 2. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “AURORA ESTRADA Y AYALA DE RAMÍREZ PÉREZ” DIA:MARTES 30 DE juniode 2015 Director(a) subdirector(a) Coordinador (a) académico DIA:MIERCOLES 31 DE JUNIODEL 2015 ACTIVIDADES INICIALES: SALUDOS, REGISTRO DEL ESTADO DEL TIEMPO, ASISTENCIA;ANIMACIÓN A LA LECTURA ACTIVIDADES DIRIGIDAS AMBITO OBJETIVODE APRENDIZAJE DESTREZA ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES PARA EVALUAR EXPRESION Y COMUNICACIÓN DEL LENGUAJE Incrementar la capacidad de expresión oral a través del manejo de adecuado del vocabulario y la comprensión progresiva del significado de las palabras para facilitar su interacción con los otros. Reproducir canciones y poemas cortos incrementado su vocabulario y capacidad retentiva -RealizarLA TIA MONICA -Presentarel poema“ todostenemosun cuerpo” -Leerel poemacon expresividad,y realizandogestos -Realizarexpresión corporal con la letra del poema. -interpretarel poema individualmente. Papelote Marcadores Gráficos Interpreta poemas cortos de manera expresiva. JUEGOAL AIRE LIBRE RECESO ACTIVIDADES DIRIGIDAS REALIZAREXPRESION CORPORALCON UNA HOJA DE PERIODICO JUEGOEN LOS RINCONES ARENERO ACTIVIDADES FINALES ORDENAMOSEL AULA, REALIZAMOSEL RECUENTO DE LASACTIVIDADESREALIZADAD DURANTE LA JORNADA DE TRABAJO;CANTAMOSLA CANCIÓN DEDESPEDIDA
  • 3. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “AURORA ESTRADA Y AYALA DE RAMÍREZ PÉREZ”ACTIVIDADES INICIALES: SALUDOS, REGISTRO DEL ESTADO DEL TIEMPO, ASISTENCIA;ANIMACIÓN A LA LECTURA ACTIVIDADES DIRIGIDAS AMBITO OBJETIVODE APRENDIZAJE DESTREZA ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES PARA EVALUAR EXPRESIÓN CORPORAL Y MOTRICIDAD Desarrollar el control posturalen actividades de equilibrio estático y dinámico afianzando el dominio de los movimientos de su cuerpo. Realizar ejercicios de equilibrio dinámico y estático controlando los movimientos de las partes gruesas delcuerpo y estructurando motricidad facialy gestual según la consigna por lapsos cortos de tiempo. -Realizarla dinámica“EL TRENCITODE LA ALEGRIA“ -identificar partesgruesasy finasde su cuerpo. Dar el nombre correspondiente a cada unade sus partesde su cuerpo. RealizarGESTOS CON SU CRA COMO MUECAS, SONIDOS,Y DIFERENTES MOVIMIENTO GESTUALES. CD, DVD TV,O GRABADO RA RECONOCE EIDENTIFICA DONDE ESTAN SITUADAS LAS PARTES GRUEZAS DE SU CUERPO JUEGOEN LOS RINCONES DIBUJO Y PINTURA JUEGOAL AIRE LIBRE RECESO ACTIVIDADES DIRIGIDAS IDENTIFICAREN LAMINASLAS PARTESDE SU CUERPO JUEGOEN LOS RINCONES MODELADO ACTIVIDADES FINALES ORDENAREL AUAL,RECORDAR LASACTIVIDADESREALIZADAS,CANTARYDESPEDIRNOS Director(a) subdirector(a) Coordinador (a) académico JUEVES 1 DE JULIO DEL 2015
  • 4. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “AURORA ESTRADA Y AYALA DE RAMÍREZ PÉREZ”ACTIVIDADES INICIALES: SALUDO, BIENVENIDA, REGISTRO DEL TIEMPO, ANIMACION A LA LECTURA ACTIVIDADES DIRIGIDAS AMBITO OBJETIVODE APRENDIZAJE DESTREZA ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES PARA EVALUAR Expresión artística Desarrollar habilidades sensoperceptivas y visomotrices para expresar sentimientos, emociones y vivencias a través del lenguaje plástico. Expresar sus vivencias y experiencias a través del dibujo libre. -Cantarla canción MANITOTRAVIESA. -Identificarlos diferentesmateriales -Realizarmovimientos con la hojade papel(levantarlahoja, colocárselaenla cabeza, soplarla, hacer bailarel crayón , rodar el crayón sobre lamesa -realizarel dibujo libremente. *Hojas *Crayolas Realiza dibujos libremente JUEGOEN LOS RINCONES HOGAR JUEGOAL AIRE LIBRE Receso ACTIVIDADES DIRIGIDAS Aplicaciónde lanociónmatemática: ARRIBA –ABAJO JUEGOEN LOS RINCONES DRAMATIZACION ACTIVIDADES FINALES Ordenarel aula,reconstruirlas actividadesrealizadas,prepararnosparadespedirnos. Director(a) subdirector(a) Coordinador (a) académico
  • 5. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “AURORA ESTRADA Y AYALA DE RAMÍREZ PÉREZ” VIERNES2 DE JULIO DEL 2015 ACTIVIDADES INICIALES: ASISTENCIA,SALUDOS, REGISTRAR EL ESTADO DEL TIEMPO, ANIMACIÓNA LA LECTURA ACTIVIDADES DIRIGIDAS AMBITO OBJETIVODE APRENDIZAJE DESTREZA ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES PARA EVALUAR Convivencia Incrementar su posibilidad de interacción con las personas de su entorno estableciendo relaciones que le permitan favorecer su proceso de socialización respetando las diferencias individuales. Relacionarse con sus compañeros sin discriminación de aspectos como: género y diversidad cultural, necesidades especiales, entre otros. -realizarla dinámica el monito. -observardiferentes trajes de diferentes culturas, - dialogar sobre el respetohacia los demás niños. - lugaresvisitados etc., - identificarse como persona única e irrepetible. -láminas -videos -vestimentas Identificay respetacada una de las características y rasgos culturalesde lasdiferentes etniasy necesidades especiales. JUEGOEN LOS RINCONES DRAMATIZACION JUEGOAL AIRE LIBRE RECESO ACTIVIDADES DIRIGIDAS EN GRUPO CON LOSOTROS CHICOSDE LOS DIFERENTESPARALELOSINTERCAMBIAMOSCANCIONES, POESIAS,RETAHILASAPRENDIDASDURANTELA SEMANA JUEGOEN LOS RINCONES MUSICA ACTIVIDADES FINALES ORDENAREL AULA,RECORDAR LO APRENDIDO DURANTETODA LA SEMANA,MANIFESTARSUS INQUIETUDES, DESPEDIRNOSCANTANDO. Director(a) subdirector(a) Coordinador (a) académico
  • 6. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “AURORA ESTRADA Y AYALA DE RAMÍREZ PÉREZ” NOCION MATEMATICA: ARRIBA – ABAJO  Pegaarena al objetoque estáabajo. NOMBRE:………………………………………………………………….FECHA:………………………………………
  • 7. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “AURORA ESTRADA Y AYALA DE RAMÍREZ PÉREZ” ANEXOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES CANCIÓN : LAS PARTESDE MI CUERPO Tengola cabezaarriba losbrazos están después,luego le sigue mi tronco y por último lospies. Dinamica: Yo tengouna tía la tía Mónica que cuandova de compras nosabe que comprar, así le hace el sombreo; así, así así, así como me hace a mí. Yo tengouna tía la tía Mónica que. cuandova de compras nosabe que comprar, así le hace el CANASTO ; así , así así, así LE HAACEEL CANASTO ASICOMO ME HACE A MI Poema. Mi cuerpoque lindo mide,ytrespartes se divide cabeza tronco y extremidadeslo cuidode las enfermedades. Dinámica: El trencitode la alegríava pasandopor aquí y le dice a los….. Que griten Corran Salten Lloren etc. Canción: Manito traviesa Manito traviesa ponte a trabajar porque esta manitova a pintar Dinámica: El monito Un día a mi casa un monollego,paso una cosa rara El monome hablo me dijoque repitiera todolo que él hacía; el juegose llamabael monitomayor.Me rasco la panzaabrazo al de aladole doy un besitome pongode pie Muevola cabezay me sientootra vez
  • 8. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “AURORA ESTRADA Y AYALA DE RAMÍREZ PÉREZ” Horas Horario de clases Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 07h30 a 08h00 Recibimiento y desayuno Recibimiento y desayuno Recibimiento y desayuno Recibimiento y desayuno Recibimientoy desayuno 08h00 a 08h30 Actividades iniciales y animación a la lectura Actividades iniciales y animación a la lectura Actividades iniciales y animación a la lectura Actividades iniciales y animación a la lectura Actividades iniciales y animación a la lectura 08h30 a 09h00 Actividades dirigidas Actividades dirigidas Actividades dirigidas Actividades dirigidas Actividades dirigidas 09h00 a 09h30 Música lectura Construcción Agua música 09h30 a 10h00 Aseo y refrigerio Aseo y refrigerio Aseo y refrigerio Aseo y refrigerio Aseo y refrigerio 10h30 a 11h00 Receso 11h00 a 11h30 Actividades dirigidas Actividades dirigidas Actividades dirigidas Actividades dirigidas Actividades dirigidas 11h30 a 12h30 Modelado Juegos tranquilos Dibujo y pintura Arena Dramatización 12h30 a 12h45 Actividades finales y salida Actividades finales y salida Actividades finales y salida Actividades finales y salida Actividades finales y salida
  • 9. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “AURORA ESTRADA Y AYALA DE RAMÍREZ PÉREZ” SI NOTIENEN PISCINA PUEDEN UTILIZARLABACARAS Y ARENA EN RECIPIENTES