2
Lo más leído
4
Lo más leído
UNIDAD EDUCATIVA “ALFREDO PÉREZ GUERRERO”
Avenida de la UNESCO Y CALDERON - San Pablo del Lago
Telf. 0059362918015 - 0059362918-016-101 Fax. 0059362918016-108
Email: uealfredperezguerrero@gmail.com
AÑO LECTIVO:
2018 - 2019
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
1. DATOS INFORMATIVOS:
Docente: MsC. Valeria Castro Área/asignatura: Educación
Cultural y
Artística
Nivel: Básica Superior Grado/Curso: Octavo Paralelo: A, B, C,
D
E, F
Técnico
N.º de unidad de
planificación:
6 Título de unidad
de planificación: Espacios para el
arte
Objetivos específicos de la
unidad de planificación:
O.ECA.4.5. Reconocer algunas características significativas de eventos
culturales y obras artísticas de distintos estilos,y utilizar la terminología
apropiada para describirlos y comentarlos.
O.ECA.4.8. Exponer ideas, sentimientos y puntos de vista personales
sobre distintas manifestaciones culturales y artísticas, propias y ajenas.
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZACON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN:
DCD ECA.4.1.9. Registrar fotográficamente el proceso de intervención de un espacio, propio o privado, en el
que se realice una instalación personalvisual y/o sonora.
CE.ECA.4.3. Identifica y describe las interacciones que se producen entre
las distintas formas de expresión artística en performances,
representaciones teatrales,instalaciones y otras manifestaciones, y utiliza
esos conocimientos en creaciones propias.
I.ECA.4.3.3. Documenta o describe las principales características
de una instalación artística mediante el registro fotográfico o la escritura,
aportando argumentos y puntos de vista personales.(I.3., I.4.)
EJES
TRANSVERSALES:
Trabajo en Equipo
Conciencia Social
Equilibrio Personal
Cultura Científica
Cultura Ambientalista
PERIODOS: 2 Fecha de inicio
de inicio:
Fecha de
finalización
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro
Actividades de evaluación/
Técnicas / instrumentos
Experiencia
Visualizar fotografías de los principales teatros y museos del
mundo
Reflexión
Responde las preguntas.
¿Has visitado los museos de tu ciudad?
¿Qué cosas has visto en los museos?
¿Conoces algún teatro?
¿Por qué pocas personas asisten a los teatros?
Conceptualización
Visualizar una obra de teatro
Explicar los espacios que se ocupan para este tipo de presentaciones
en nuestra ciudad
Aplicación
Mediante un collage fotográfico exponer experiencias
Texto del estudiante
Cuaderno
Recursos tecnológicos
El estudiante es capaz de
registrar fotográficamente el
proceso de intervención de un
espacio, propio o privado, en
el que se realice una
instalación personal visual y/o
sonora.
Técnica: Observación
Instrumento: Ficha de
observación
3.ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD
EDUCATIVA
ESPECIFICACIÓN DE LAADAPTACIÓN A SER APLICADA
ELABORADO: MsC. Valeria Castro REVISADO: Tnlgo. Pablo Villegas APROBADO: Lic. Amparito López
DOCENTE: COORDINADOR VICERRECTOR
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:
UNIDAD EDUCATIVA “ALFREDO PÉREZ GUERRERO”
Avenida de la UNESCO Y CALDERON - San Pablo del Lago
Telf. 0059362918015 - 0059362918-016-101 Fax. 0059362918016-108
Email: uealfredperezguerrero@gmail.com
AÑO LECTIVO:
2018 - 2019
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
1. DATOS INFORMATIVOS:
Docente: MsC. Valeria Castro Área/asignatura: Educación
Cultural y
Artística
Nivel: Básica Superior Grado/Curso: Octavo Paralelo: A, B, C,
D
E, F
Técnico
N.º de unidad de
planificación:
6 Título de unidad
de planificación: Espacios para el
arte
Objetivos específicos de la
unidad de planificación:
O.ECA.4.5. Reconocer algunas características significativas de eventos
culturales y obras artísticas de distintos estilos,y utilizar la terminología
apropiada para describirlos y comentarlos.
O.ECA.4.8. Exponer ideas, sentimientos y puntos de vista personales
sobre distintas manifestaciones culturales y artísticas, propias y ajenas.
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZACON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN:
DCD ECA.4.2.10. Conocer las fuentes que informan sobre el patrimonio histórico y la producción artística
actual, y recopilar información previa a una visita cultural en grupo: normas que rigen en los espacios
culturales, contenidos de los mismos, programaciones, itinerarios posibles,etc.
CE.ECA.4.1. Reconoce artistas y obras del Ecuador y del ámbito
internacional, y utiliza sus conocimientos y habilidades perceptivas y
comunicativas para describirlos y expresar puntos de vista.
I.ECA.4.1.2. Selecciona las fuentes de información más adecuadas para
obtenerdatos previos y posteriores a una visita cultural. (I.2., S.3.)
EJES
TRANSVERSALES:
Trabajo en Equipo
Conciencia Social
Equilibrio Personal
Cultura Científica
Cultura Ambientalista
PERIODOS: 2 Fecha de inicio
de inicio:
Fecha de
finalización
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro
Actividades de evaluación/
Técnicas / instrumentos
Experiencia
Observar espacios específicos en nuestra comunidad
destinados a la presentación de obras artísticas.
Reflexión
Seguidamente se establece un diálogo sobre los siguientes temas:
¿Qué es la producción artística? ¿En qué lugares podemos apreciar
este tipo de arte? ¿Quiénes serán los encargados de fomentar el
arte en el país?
Conceptualización
Explicar qué es el patrimonio histórico
Indagar las fuentes que informan sobre el patrimonio histórico y la
producción artística.
Definir las normas que rigen en los espacios culturales
Aplicación
Realizar una visita cultural en grupo. Compartir las experiencias en
clase
Texto del estudiante
Cuaderno
Recursos tecnológicos
El estudiante es capaz de
conocer las fuentes que
informan sobre el patrimonio
histórico y la producción
artística actual, y recopilar
información previa a una
visita cultural en grupo:
normas que rigen en los
espacios culturales, contenidos
de los mismos,
programaciones, itinerarios
posibles, etc.
Técnica: Observación
Instrumento:
Ficha de observación
3.ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD
EDUCATIVA
ESPECIFICACIÓN DE LAADAPTACIÓN A SER APLICADA
ELABORADO: MsC. Valeria Castro REVISADO: Tnlgo. Pablo Villegas APROBADO: Lic. Amparito López
DOCENTE: COORDINADOR VICERRECTOR
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:
UNIDAD EDUCATIVA “ALFREDO PÉREZ GUERRERO”
Avenida de la UNESCO Y CALDERON - San Pablo del Lago
Telf. 0059362918015 - 0059362918-016-101 Fax. 0059362918016-108
Email: uealfredperezguerrero@gmail.com
AÑO LECTIVO:
2018 - 2019
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
1. DATOS INFORMATIVOS:
Docente: MsC. Valeria Castro Área/asignatura: Educación
Cultural y
Artística
Nivel: Básica Superior Grado/Curso: Octavo Paralelo: A, B, C,
D
E, F
Técnico
N.º de unidad de
planificación:
6 Título de unidad
de planificación: Espacios para el
arte
Objetivos específicos de la
unidad de planificación:
O.ECA.4.5. Reconocer algunas características significativas de eventos
culturales y obras artísticas de distintos estilos,y utilizar la terminología
apropiada para describirlos y comentarlos.
2. O.ECA.4.8. Exponer ideas, sentimientos y puntos de vista personales
sobre distintas manifestaciones culturales y artísticas, propias y ajenas.
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZACON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN:
DCD ECA.4.3.6. Diseñar y elaborar una guía turística que incluya diferentes espacios dedicados al arte
(museos, auditorios, teatros,salas de cine, etc.) del Ecuador.
CE.ECA.4.2. Indaga sobre artistas,obras y manifestaciones culturales,
analizando algunos de los factores históricos o sociales que los rodean;
organiza y presenta la información usando diferentes formatos.
I.ECA.4.2.5. Aprecia la diversidad de las expresiones culturales y artísticas
del Ecuador y de otras culturas, y aplica con autonomía criterios de
selección y consumo de contenidos.(I.4., S.2.)
EJES
TRANSVERSALES:
Trabajo en Equipo
Conciencia Social
Equilibrio Personal
Cultura Científica
Cultura Ambientalista
PERIODOS: 2 Fecha de inicio
de inicio:
Fecha de
finalización
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro
Actividades de evaluación/
Técnicas / instrumentos
Experiencia
Compartir experiencias de visitas de espacios específicos en
nuestra ciudad destinados a la presentación de obras artísticas.
Reflexión
Responder las siguientes preguntas:
-¿Los museos son aburridos?
-¿Por qué las personas no asisten con frecuencia al teatro?
-¿Cómo son los espacios destinados al arte?
Conceptualización
Localizar los espacios dedicados al arte en nuestra ciudad
Indagar sobre próximos eventos
Aplicación
Realizar una guía turística que incluya localización y calendario de
actividades de espacios dedicados al arte en la ciudad
Compartir con los compañeros de otros cursos
Texto del estudiante
Cuaderno
Recursos tecnológicos
El estudiante es capaz de
diseñar y elaborar una guía
turística que incluya diferentes
espacios dedicados al arte
(museos, auditorios, teatros,
salas de cine, etc.) del
Ecuador.
Técnica: Exposición
Instrumento: Escala estimativa de
calificación
3.ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD
EDUCATIVA
ESPECIFICACIÓN DE LAADAPTACIÓN A SER APLICADA
ELABORADO: MsC. Valeria Castro REVISADO: Tnlgo. Pablo Villegas APROBADO: Lic. Amparito López
DOCENTE: COORDINADOR VICERRECTOR
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:

Más contenido relacionado

DOCX
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4
DOCX
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
DOCX
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5
DOCX
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
DOCX
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
DOCX
ECA PCA PROYECTOS 1,2,3,4,5,6,7 (3).docx
DOCX
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 10mo S2 Q2.docx
DOCX
Pdu 1ro.bgu ECA
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
ECA PCA PROYECTOS 1,2,3,4,5,6,7 (3).docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 10mo S2 Q2.docx
Pdu 1ro.bgu ECA

La actualidad más candente (20)

DOCX
PLANIFICACION 8VO..docx
PDF
Pud sexto año ciencias sociales
DOCX
Plan de unidad 1 ECA BASICA SUPERIOR
DOC
PUD 8.doc
PDF
Pud 5 to lengua y literatura
DOCX
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
DOCX
PPLANIFICACIONES SEPTIMO AÑO 22-23.docx
DOCX
7MO -ECA- TRIMESTRE DOS - 2023(1).docx
PDF
Pud 5 to estudios sociales
PDF
planificacion-de-unidad-de-estudios-sociales noveno.pdf
PDF
Pud séptimo matematicas
PDF
Pud septimo año ciencias sociales
DOCX
Pca estudios sociales segundo
DOCX
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docx
DOCX
Plan anual de Cultura estetica de Basica Superior
DOCX
ECA - 9NOS - 2022-2023 - PLANIF. MICROCURRICULAR(1).docx
DOCX
Anual Edu. Física Básica Media
DOCX
MICRO-8VO-ECA.docx
PLANIFICACION 8VO..docx
Pud sexto año ciencias sociales
Plan de unidad 1 ECA BASICA SUPERIOR
PUD 8.doc
Pud 5 to lengua y literatura
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
PPLANIFICACIONES SEPTIMO AÑO 22-23.docx
7MO -ECA- TRIMESTRE DOS - 2023(1).docx
Pud 5 to estudios sociales
planificacion-de-unidad-de-estudios-sociales noveno.pdf
Pud séptimo matematicas
Pud septimo año ciencias sociales
Pca estudios sociales segundo
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docx
Plan anual de Cultura estetica de Basica Superior
ECA - 9NOS - 2022-2023 - PLANIF. MICROCURRICULAR(1).docx
Anual Edu. Física Básica Media
MICRO-8VO-ECA.docx
Publicidad

Similar a Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-6 (20)

DOC
Plan de destrezas de educacion artistica aarreglado (2)
DOCX
PUD 8-BÁSICA-A - ECA.docx
DOCX
MATRIZ DE PLAN DE CLASE octavo educacion cultural y artistica
DOCX
nivelacion noveno B ECA. revisar para su
DOCX
ECA 1ero BGU UEFC FORMATO PLAN CURRICULAR ANUAL EGB Y CIENCIAS 2024-2025 (1)....
PDF
Plan de Unidad Didáctica de Educación Cultural y Artística 8 2018 2019
DOCX
Pca cultura artìsti
DOCX
FERNANDO_PLANIFICACIÓN_ECA_10MO_T2_U1.docx
DOCX
CULTURA FISICA BASICA SUPERIOR OCTAVO, NOVENO Y DECIMO
DOCX
PLAN anual ASIGNAT CULTURA ESTETICA.docx
DOCX
8VO MICROCURRICULAR ILEANA ESPINEL ECA 2023 (4).docx
DOCX
4545723756131-Plan-Eca-T2-2023-2024.docx
PDF
toaz.info-planificacion-de-eca-8vo-pr_2a80ddc964d4c532afa04dd1de66f7c6.pdf
DOCX
1. ECA PCA Elemental 2do año de educacion basica
PDF
INFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICA - CLAUDIA ARTUNDUAGA.pdf
DOCX
PLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docx
DOC
3 UNIDAD - 1°-2° GRADO - VI CICLO DOXUMENTACION DE ARTE Y CULTURA
DOCX
´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx
DOCX
pca-y-pud-eca-1-bgu.docx educativo y mas
DOC
432813336-Planificacion-Por-Destrezas-Eca-5.doc
Plan de destrezas de educacion artistica aarreglado (2)
PUD 8-BÁSICA-A - ECA.docx
MATRIZ DE PLAN DE CLASE octavo educacion cultural y artistica
nivelacion noveno B ECA. revisar para su
ECA 1ero BGU UEFC FORMATO PLAN CURRICULAR ANUAL EGB Y CIENCIAS 2024-2025 (1)....
Plan de Unidad Didáctica de Educación Cultural y Artística 8 2018 2019
Pca cultura artìsti
FERNANDO_PLANIFICACIÓN_ECA_10MO_T2_U1.docx
CULTURA FISICA BASICA SUPERIOR OCTAVO, NOVENO Y DECIMO
PLAN anual ASIGNAT CULTURA ESTETICA.docx
8VO MICROCURRICULAR ILEANA ESPINEL ECA 2023 (4).docx
4545723756131-Plan-Eca-T2-2023-2024.docx
toaz.info-planificacion-de-eca-8vo-pr_2a80ddc964d4c532afa04dd1de66f7c6.pdf
1. ECA PCA Elemental 2do año de educacion basica
INFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICA - CLAUDIA ARTUNDUAGA.pdf
PLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docx
3 UNIDAD - 1°-2° GRADO - VI CICLO DOXUMENTACION DE ARTE Y CULTURA
´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx
pca-y-pud-eca-1-bgu.docx educativo y mas
432813336-Planificacion-Por-Destrezas-Eca-5.doc
Publicidad

Más de Valery Castro (20)

PPTX
Artistas ecuador
PDF
Marcia carranco g
PPTX
Educación cultural y artistica
PPTX
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
PDF
Técnicas plásticas 2 Valeria Castro
PPS
Buen dia-con-shrek-diapositivas
PPT
A quien-llevarias
PPS
Autoestima femenina
PPTX
Elementos principales de transito
PPTX
Psicología en conducción
PPTX
Transporte terrestre
PPTX
Motor combustion interna
PPTX
PPT
ORGÁNISMOS DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
PPTX
Choque frontal excéntrico
PPTX
El conductor
PPTX
Transporte terrestre
PPT
Señales de transito 2
PPTX
Grupo humano en el transito
PPTX
Expocicon vias rurales
Artistas ecuador
Marcia carranco g
Educación cultural y artistica
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
Técnicas plásticas 2 Valeria Castro
Buen dia-con-shrek-diapositivas
A quien-llevarias
Autoestima femenina
Elementos principales de transito
Psicología en conducción
Transporte terrestre
Motor combustion interna
ORGÁNISMOS DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
Choque frontal excéntrico
El conductor
Transporte terrestre
Señales de transito 2
Grupo humano en el transito
Expocicon vias rurales

Último (20)

PDF
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
PDF
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PDF
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
Estudios sociales en cuarto grado de basica
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf

Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-6

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA “ALFREDO PÉREZ GUERRERO” Avenida de la UNESCO Y CALDERON - San Pablo del Lago Telf. 0059362918015 - 0059362918-016-101 Fax. 0059362918016-108 Email: [email protected] AÑO LECTIVO: 2018 - 2019 PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: Docente: MsC. Valeria Castro Área/asignatura: Educación Cultural y Artística Nivel: Básica Superior Grado/Curso: Octavo Paralelo: A, B, C, D E, F Técnico N.º de unidad de planificación: 6 Título de unidad de planificación: Espacios para el arte Objetivos específicos de la unidad de planificación: O.ECA.4.5. Reconocer algunas características significativas de eventos culturales y obras artísticas de distintos estilos,y utilizar la terminología apropiada para describirlos y comentarlos. O.ECA.4.8. Exponer ideas, sentimientos y puntos de vista personales sobre distintas manifestaciones culturales y artísticas, propias y ajenas. 2. PLANIFICACIÓN DESTREZACON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN: DCD ECA.4.1.9. Registrar fotográficamente el proceso de intervención de un espacio, propio o privado, en el que se realice una instalación personalvisual y/o sonora. CE.ECA.4.3. Identifica y describe las interacciones que se producen entre las distintas formas de expresión artística en performances, representaciones teatrales,instalaciones y otras manifestaciones, y utiliza esos conocimientos en creaciones propias. I.ECA.4.3.3. Documenta o describe las principales características de una instalación artística mediante el registro fotográfico o la escritura,
  • 2. aportando argumentos y puntos de vista personales.(I.3., I.4.) EJES TRANSVERSALES: Trabajo en Equipo Conciencia Social Equilibrio Personal Cultura Científica Cultura Ambientalista PERIODOS: 2 Fecha de inicio de inicio: Fecha de finalización Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro Actividades de evaluación/ Técnicas / instrumentos Experiencia Visualizar fotografías de los principales teatros y museos del mundo Reflexión Responde las preguntas. ¿Has visitado los museos de tu ciudad? ¿Qué cosas has visto en los museos? ¿Conoces algún teatro? ¿Por qué pocas personas asisten a los teatros? Conceptualización Visualizar una obra de teatro Explicar los espacios que se ocupan para este tipo de presentaciones en nuestra ciudad Aplicación Mediante un collage fotográfico exponer experiencias Texto del estudiante Cuaderno Recursos tecnológicos El estudiante es capaz de registrar fotográficamente el proceso de intervención de un espacio, propio o privado, en el que se realice una instalación personal visual y/o sonora. Técnica: Observación Instrumento: Ficha de observación 3.ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIFICACIÓN DE LAADAPTACIÓN A SER APLICADA
  • 3. ELABORADO: MsC. Valeria Castro REVISADO: Tnlgo. Pablo Villegas APROBADO: Lic. Amparito López DOCENTE: COORDINADOR VICERRECTOR Firma: Firma: Firma: Fecha: Fecha: Fecha:
  • 4. UNIDAD EDUCATIVA “ALFREDO PÉREZ GUERRERO” Avenida de la UNESCO Y CALDERON - San Pablo del Lago Telf. 0059362918015 - 0059362918-016-101 Fax. 0059362918016-108 Email: [email protected] AÑO LECTIVO: 2018 - 2019 PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: Docente: MsC. Valeria Castro Área/asignatura: Educación Cultural y Artística Nivel: Básica Superior Grado/Curso: Octavo Paralelo: A, B, C, D E, F Técnico N.º de unidad de planificación: 6 Título de unidad de planificación: Espacios para el arte Objetivos específicos de la unidad de planificación: O.ECA.4.5. Reconocer algunas características significativas de eventos culturales y obras artísticas de distintos estilos,y utilizar la terminología apropiada para describirlos y comentarlos. O.ECA.4.8. Exponer ideas, sentimientos y puntos de vista personales sobre distintas manifestaciones culturales y artísticas, propias y ajenas. 2. PLANIFICACIÓN DESTREZACON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN: DCD ECA.4.2.10. Conocer las fuentes que informan sobre el patrimonio histórico y la producción artística actual, y recopilar información previa a una visita cultural en grupo: normas que rigen en los espacios culturales, contenidos de los mismos, programaciones, itinerarios posibles,etc. CE.ECA.4.1. Reconoce artistas y obras del Ecuador y del ámbito internacional, y utiliza sus conocimientos y habilidades perceptivas y comunicativas para describirlos y expresar puntos de vista. I.ECA.4.1.2. Selecciona las fuentes de información más adecuadas para obtenerdatos previos y posteriores a una visita cultural. (I.2., S.3.)
  • 5. EJES TRANSVERSALES: Trabajo en Equipo Conciencia Social Equilibrio Personal Cultura Científica Cultura Ambientalista PERIODOS: 2 Fecha de inicio de inicio: Fecha de finalización Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro Actividades de evaluación/ Técnicas / instrumentos Experiencia Observar espacios específicos en nuestra comunidad destinados a la presentación de obras artísticas. Reflexión Seguidamente se establece un diálogo sobre los siguientes temas: ¿Qué es la producción artística? ¿En qué lugares podemos apreciar este tipo de arte? ¿Quiénes serán los encargados de fomentar el arte en el país? Conceptualización Explicar qué es el patrimonio histórico Indagar las fuentes que informan sobre el patrimonio histórico y la producción artística. Definir las normas que rigen en los espacios culturales Aplicación Realizar una visita cultural en grupo. Compartir las experiencias en clase Texto del estudiante Cuaderno Recursos tecnológicos El estudiante es capaz de conocer las fuentes que informan sobre el patrimonio histórico y la producción artística actual, y recopilar información previa a una visita cultural en grupo: normas que rigen en los espacios culturales, contenidos de los mismos, programaciones, itinerarios posibles, etc. Técnica: Observación Instrumento: Ficha de observación 3.ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIFICACIÓN DE LAADAPTACIÓN A SER APLICADA
  • 6. ELABORADO: MsC. Valeria Castro REVISADO: Tnlgo. Pablo Villegas APROBADO: Lic. Amparito López DOCENTE: COORDINADOR VICERRECTOR Firma: Firma: Firma: Fecha: Fecha: Fecha:
  • 7. UNIDAD EDUCATIVA “ALFREDO PÉREZ GUERRERO” Avenida de la UNESCO Y CALDERON - San Pablo del Lago Telf. 0059362918015 - 0059362918-016-101 Fax. 0059362918016-108 Email: [email protected] AÑO LECTIVO: 2018 - 2019 PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1. DATOS INFORMATIVOS: Docente: MsC. Valeria Castro Área/asignatura: Educación Cultural y Artística Nivel: Básica Superior Grado/Curso: Octavo Paralelo: A, B, C, D E, F Técnico N.º de unidad de planificación: 6 Título de unidad de planificación: Espacios para el arte Objetivos específicos de la unidad de planificación: O.ECA.4.5. Reconocer algunas características significativas de eventos culturales y obras artísticas de distintos estilos,y utilizar la terminología apropiada para describirlos y comentarlos. 2. O.ECA.4.8. Exponer ideas, sentimientos y puntos de vista personales sobre distintas manifestaciones culturales y artísticas, propias y ajenas. 2. PLANIFICACIÓN DESTREZACON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN: DCD ECA.4.3.6. Diseñar y elaborar una guía turística que incluya diferentes espacios dedicados al arte (museos, auditorios, teatros,salas de cine, etc.) del Ecuador. CE.ECA.4.2. Indaga sobre artistas,obras y manifestaciones culturales, analizando algunos de los factores históricos o sociales que los rodean; organiza y presenta la información usando diferentes formatos. I.ECA.4.2.5. Aprecia la diversidad de las expresiones culturales y artísticas del Ecuador y de otras culturas, y aplica con autonomía criterios de selección y consumo de contenidos.(I.4., S.2.)
  • 8. EJES TRANSVERSALES: Trabajo en Equipo Conciencia Social Equilibrio Personal Cultura Científica Cultura Ambientalista PERIODOS: 2 Fecha de inicio de inicio: Fecha de finalización Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro Actividades de evaluación/ Técnicas / instrumentos Experiencia Compartir experiencias de visitas de espacios específicos en nuestra ciudad destinados a la presentación de obras artísticas. Reflexión Responder las siguientes preguntas: -¿Los museos son aburridos? -¿Por qué las personas no asisten con frecuencia al teatro? -¿Cómo son los espacios destinados al arte? Conceptualización Localizar los espacios dedicados al arte en nuestra ciudad Indagar sobre próximos eventos Aplicación Realizar una guía turística que incluya localización y calendario de actividades de espacios dedicados al arte en la ciudad Compartir con los compañeros de otros cursos Texto del estudiante Cuaderno Recursos tecnológicos El estudiante es capaz de diseñar y elaborar una guía turística que incluya diferentes espacios dedicados al arte (museos, auditorios, teatros, salas de cine, etc.) del Ecuador. Técnica: Exposición Instrumento: Escala estimativa de calificación 3.ADAPTACIONES CURRICULARES ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIFICACIÓN DE LAADAPTACIÓN A SER APLICADA
  • 9. ELABORADO: MsC. Valeria Castro REVISADO: Tnlgo. Pablo Villegas APROBADO: Lic. Amparito López DOCENTE: COORDINADOR VICERRECTOR Firma: Firma: Firma: Fecha: Fecha: Fecha: