Access base de datos
Luis Fernando Rodríguez Motta
Nicolás Esguerra
Informática
902
Bogotá D.C
2015
TÍTULO DE TU TRABAJO AQUÍ
2
NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS DEL AUTOR O AUTORES (si son más
de un autor organízalos por orden alfabético)
TIPO DE TRABAJO AQUÍ (Trabajo de grado, monografía, informe u otro para
optar por el título de….)
NOMBRE COMPLETO DE TU (Director de tesis, Presidente de tesis, Profesor o
asesor) CON SU RESPECTIVO TÍTULO ACADÉMICO O CARGO
EL NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN
NOMBRE DE LA FACULTAD
NOMBRE DEL DEPARTAMENTO PROGRAMA O CURSO
LA CIUDAD
EL AÑO
3
Nota de Aceptación
Presidente del Jurado
Jurado
Jurado
Ciudad y Fecha (día, mes, año) (Fecha de entrega)
4
Escribe aquí tu dedicatoria
Ejemplo: Dedicamos esta
plantilla a los usuarios del sitio
http://normasicontec.org
AGRADECIMIENTOS
5
Dedicamos esta plantilla a los usuarios del sitio http://normasicontec.org por
recomendarnos con colegas y amigos.
Estas hojas (Portada, contraportada, agradecimientos, tablas de contenido ) hacen parte
de las páginas preliminares, para mas información consulta:
http://normasicontec.org/paginas-preliminares-con-normas-icontec/
6
CONTENIDO
Para que esta tabla de contenido se actualice automáticamente se deben usar los estilos
Titulo 1, Titulo 2 y Titulo 3. Posteriormente haz click sobre la tabla y selecciona actualizar
tabla.
Pág.
1. INTRODUCCIÓN 13
2. OBJETIVOS 14
2.1 OBJETIVO GENERAL 14
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 15
3.2 JUSTIFICACIÓN 15
4. MARCO TEÓRICO 17
5.1 MATERIALES 18
5.2 METODOLOGÍA 18
6 DESARROLLO DEL PROYECTO 19
6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO 19
6.2 CRONOGRAMA 20
CONCLUSIONES 21
RECOMENDACIONES 22
BIBLIOGRAFÍA 23
7
LISTA DE TABLAS
Pág
Tabla 1. Nombre de la tabla-Autor de la tabla (si lo hay) 30
Tabla 2. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 34
Tabla 3. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 35
8
LISTA DE GRÁFICAS
Pág
Gráfica 1. Nombre de la gráfica 25
Gráfica 2. Nombre de la gráfica 28
Gráfica 3. Nombre de la gráfica 32
Gráfica 4. Nombre de la gráfica 37
9
LISTA DE FIGURAS
Pág
Figura 1. Nombre de la figura 21
Figura 2. Nombre de la figura 24
Figura 3. Nombre de la figura 31
Figura 4. Nombre de la figura 37
10
LISTA DE ANEXOS
Pág
Anexo A. Nombre del anexo 89
Anexo B. Nombre del anexo 90
Anexo C. Nombre del anexo 95
11
GLOSARIO
PRIMERA PALABRA: escribe aquí la definición de la primera palabra ordenada
por orden alfabético de forma similar a un diccionario.
SEGUNDA PALABRA: escribe aquí la definición de la segunda palabra ordenada
por orden alfabético de forma similar a un diccionario.
TERCERA PALABRA: escribe aquí la definición de la tercera palabra ordenada
por orden alfabético de forma similar a un diccionario.
12
RESUMEN
Acá se debe poner un resumen de trabajo que no exceda las 250 palabras. Si es
un trabajo de grado este resumen puede contar hasta con 500 palabras.
PALABRAS CLAVE: En este espacio se debe poner las palabras claves
relacionadas con el trabajo, mínimo 3 y separadas por “,”. Ejemplo: Presentación
de trabajos, normas Icontec, otra palabra clave.
13
1. INTRODUCCIÓN
1. Una base de datos es un banco de información que contiene datos relativos
a diversas temáticas, se categoriza por distinta manera pero comparte entre
si algún tipo de vínculo o relación que ordenan y clasifican conjuntos.
2. La base de datos son utilizadas en infinidad de circunstancias.
Es muy utilizada por los administradores, quienes entre sus funciones tienen la de
ordenar y catalogar al personal, las mercancías, los gastos, los ingresos, etc.
La base de datos es muy útil para guardar la cantidad que posee una empresa o
un administrador como: el personal, mercancía, presupuesto, entro otras cosas.
3.
- Bases de datos estáticas
- Bases de datos dinámicas
- Bases de datos bibliográficos
- Bases de datos de texto completo
- Bases de datos de red
- Bases de datos transaccionales
- Bases de datos relacionables
- Bases de datos multidimensionales
- Bases de datos orientadas objetos
- Bases de datos documentales
- Bases de datos deductivas
14
2. OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO GENERAL
Escribe aquí el objetivo general de tu trabajo
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Escribe aquí el objetivo 1 específico de tu trabajo
Escribe aquí el objetivo 2 específico de tu trabajo
15
Una guía de como hacer estos objetivos se puede encontrar en:
http://normasicontec.org/objetivos-generales-y-especificos-en-normas-icontec/
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
En esta sección se describe el problema a solucionar.
3.2 JUSTIFICACIÓN
Por qué el problema anteriormente descrito debe ser solucionado. Cuáles son las
herramientas que se brindan para solucionar este problema?.
16
17
4. MARCO TEÓRICO
En esta sección se deben poner las teorías y conceptos que pretendes usar como
apoyo para el desarrollo de tu trabajo. Un trabajo investigativo debe contar con
abundantes referencias y citas en esta sección. Estas entradas pueden servir de
ayuda para solucionar tus dudas acerca de cómo citar una idea de otro autor con
Normas ICONTEC.
Cómo citar: http://normasicontec.org/citar-normas-icontec/
Cómo referenciar libros: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con-
normas-icontec/
El uso de IBID y OB. CIT: http://normasicontec.org/uso-ibid-ob-cit-op-cit-normas-icontec/
Cómo referenciar un libro: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con-
normas-icontec/
Cómo referenciar fuentes electrónicas (Sitios web, videos, etc):
http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ y
http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/
Ejemplo
Procesos para la gestión de sistemas:
Partes de los procesos:
18
5. MATERIALES Y MÉTODOS
5.1 MATERIALES
Los materiales que usaron en el desarrollo del proyecto, estos pueden ser
materiales físicos como también software, encuestas, etc.
5.2 METODOLOGÍA
Técnicas o parámetros usados en el desarrollo del trabajo.
19
6 DESARROLLO DEL PROYECTO
Escribe aquí los resultados más significativos del proyecto.
6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO
Escribe aquí el análisis de los resultados más significativos del proyecto
20
6.2 CRONOGRAMA
Por medio de una gráfica o tabla se puede mostrar el tiempo que tomó el
desarrollo cada etapa de este trabajo.
21
CONCLUSIONES
Conclusiones del desarrollo de proyecto. Por ejemplo, puede haber una conclusión
por cada objetivo inicial propuesto. Para más información puedes consulta:
http://normasicontec.org/conclusiones-con-normas-icontec/
22
RECOMENDACIONES
Recomendaciones para aumentar el beneficio dado por este proyecto. Para mas
información consulta: http://normasicontec.org/recomendaciones-con-
normas-icontec/.
23
BIBLIOGRAFÍA
Escribe aquí las referencias bibliográficas de tu trabajo, a continuación algunos
ejemplos organizados en orden alfabético y congruente con la estructura de las
normas icontec. Para mas información consultar:
Bibliografia con normas ICONTEC: http://normasicontec.org/como-hacer-la-
bibliografia-en-normas-icontec/
Cómo referenciar libros: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con-
normas-icontec/
Cómo referenciar fuentes electrónicas (Sitios web, videos, etc):
http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ y
http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/
Folleto o Revista
Agencia Nacional de Hidrocarburos , PETRÓLEO Y FUTURO , Revista, Bogotá
D.C, Colombia, Primera edición, febrero 2009.
Folleto o Revista
Agencia Nacional de Hidrocarburos , CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOLOGÍA
Y GEOFÍSICA, Cartilla informativa, Bogotá D.C, Colombia.
Informe
AIS, Asociación de ingeniería sísmica, Ingeominas, Estudio General de Amenaza
Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 1996.
Informe
AIS, Asociación de ingeniera sísmica, comité AIS 300 , Estudio General de
Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 2009.
Libro
BADDELEY. Adrian , Analysing spatial point patterns in R, CSIRO and University
of Western Australia, Workshop Notes, December 2010.
Tesis de Maestría
FIGUEROA SOTO. Angel Gregorio , ANÁLISIS DE TIEMPO INTEREVENTO
EN SECUENCIAS DE RÉPLICAS PARA LA IDENTIFICACI ON DE ESTADOS
DE
24
RELAJACIÓN DEL ESFUERZO, Tesis Doctoral, Universidad Nacional Autónoma
de Mexico, Mexico D.F,2009.
Libro
UDÍAS. Agustín. La Tierra Estructura y dinámica, primera edición, Barcelona,
España, 1985, pgs. 179-181.

Más contenido relacionado

DOCX
Plantilla con-normas-icontec (1)
DOCX
DOCX
DOCX
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
DOCX
trabajo access
DOCX
Plantilla con-normas-icontec (1)
DOCX
Bases de datos
DOCX
Plantilla con-normas-icontec2
Plantilla con-normas-icontec (1)
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
trabajo access
Plantilla con-normas-icontec (1)
Bases de datos
Plantilla con-normas-icontec2

La actualidad más candente (15)

DOCX
Plantilla con-normas-icontec
DOCX
Base de datos
DOCX
Base de datos access jyg.
DOCX
Trabajo 4 Perido
DOCX
trabajo info
DOCX
Plantilla con-normas-icontec (1) (1) (1)
DOCX
Plantilla con-normas-icontec 3
DOCX
Trabajo de periodo 905
DOCX
Bases incontec
DOCX
Plantilla con-normas-icontec ACCESS 2010
DOCX
BASE DE DATOS EN ACCESS 2010
DOCX
Plantilla con-normas-icontec
DOCX
Plantilla con normas icontec modificada
DOCX
Plantilla con normas icontec
DOCX
trabajo de empresa
Plantilla con-normas-icontec
Base de datos
Base de datos access jyg.
Trabajo 4 Perido
trabajo info
Plantilla con-normas-icontec (1) (1) (1)
Plantilla con-normas-icontec 3
Trabajo de periodo 905
Bases incontec
Plantilla con-normas-icontec ACCESS 2010
BASE DE DATOS EN ACCESS 2010
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con normas icontec modificada
Plantilla con normas icontec
trabajo de empresa
Publicidad

Similar a Plantilla con-normas-icontec (20)

DOCX
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
DOCX
Plantilla con-normas-icontec (bases de datos)
DOCX
Correccion access
DOCX
base de datos
DOCX
Plantilla con-normas-icontec trixi
DOCX
BASE DE DATOS DE ACCESS 2010
DOCX
Plantilla con-normas-icontec
DOCX
Base de Datos
DOCX
Plantilla con-normas-icontec.docx
DOCX
Introduccion de empresa
DOCX
trabajo de introducción de empresa
DOCX
trabajo de wold
DOCX
Introduccion De Empresa
DOCX
trabajo de
DOCX
Plantilla con-normas-icontec
DOCX
DOCX
Plantilla con-normas-icontec finalizado
DOCX
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
Plantilla con-normas-icontec (bases de datos)
Correccion access
base de datos
Plantilla con-normas-icontec trixi
BASE DE DATOS DE ACCESS 2010
Plantilla con-normas-icontec
Base de Datos
Plantilla con-normas-icontec.docx
Introduccion de empresa
trabajo de introducción de empresa
trabajo de wold
Introduccion De Empresa
trabajo de
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec finalizado
Plantilla con-normas-icontec
Publicidad

Más de fernando rodriguez motta (20)

DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra html vnfg
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra htmbv l
DOCX
Colegio nacional niycolas esguerra html
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra html
DOCX
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra html
PPTX
Presentación1
DOCX
Plantilla con-normas-icontec oso polar
DOCX
Plantilla con-normas-icontec oso polar
DOCX
soito polar :3
DOCX
Plantilla con-normas-icontec
DOCX
Plantilla con-normas-icontec
DOCX
Plantilla con-normas-icontec
DOCX
Plantilla con-normas-icontec
Colegio nacional nicolas esguerra html vnfg
Colegio nacional nicolas esguerra htmbv l
Colegio nacional niycolas esguerra html
Colegio nacional nicolas esguerra html
Colegio nacional nicolas esguerra html
Presentación1
Plantilla con-normas-icontec oso polar
Plantilla con-normas-icontec oso polar
soito polar :3
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec

Último (20)

PDF
Levapan Boletin Tecnico 013 - Peso, Division y Formado en Panadería
PDF
clasegfdhghdjdjdfgjdddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
Vinos de España introduccion y Castilla Leon 2022.pptx
PPT
BPM. DIAGNOSTICO Y PERFIL SANITARIO (1).ppt
PPTX
Presentación1.pptx LACTANCIA MATERNA EXCL
PPTX
_ar_metodologia de la investigacion.pptx
PDF
Control de peso, huesos y articulaciones.pdf
PPTX
EXTRACCION DE LECHE MATERNA 2025 OK.pptx
PDF
Unidad 02-Análisis de alimentos-fisicoquímica de alimentos
PDF
CT 12 Subsistema Financiero.pdfdgthyhyjj
PPTX
TRABAJO GRETTEL CORDOVA VILLALOBOS admision.pptx
PDF
Diagnóstico y Tratamiento O Diagnóstico y Tratamiento O Tratamiento Oportuno ...
PPTX
Alimentación en Deportistas desde el punto de vista gastronomico
PPTX
DELICIAS MAGRA-1proyecto de embutidos.pptx
PDF
La albumina, uso y analisis de esta solucion
PDF
Levapan Boletin Tecnico 001 - La Levadura en Panadería
PDF
Recurso Bonito como pesquería en Perú.pdf
PDF
Presentación planteamiento deeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeel p...
PPTX
Metodología de la Investigación: ¿La zanahoria mejora la visión?
PPT
LA ALIMENTACION DADA POR DIOS EN EL EDEN
Levapan Boletin Tecnico 013 - Peso, Division y Formado en Panadería
clasegfdhghdjdjdfgjdddddddddddddddddddddddddddddd
Vinos de España introduccion y Castilla Leon 2022.pptx
BPM. DIAGNOSTICO Y PERFIL SANITARIO (1).ppt
Presentación1.pptx LACTANCIA MATERNA EXCL
_ar_metodologia de la investigacion.pptx
Control de peso, huesos y articulaciones.pdf
EXTRACCION DE LECHE MATERNA 2025 OK.pptx
Unidad 02-Análisis de alimentos-fisicoquímica de alimentos
CT 12 Subsistema Financiero.pdfdgthyhyjj
TRABAJO GRETTEL CORDOVA VILLALOBOS admision.pptx
Diagnóstico y Tratamiento O Diagnóstico y Tratamiento O Tratamiento Oportuno ...
Alimentación en Deportistas desde el punto de vista gastronomico
DELICIAS MAGRA-1proyecto de embutidos.pptx
La albumina, uso y analisis de esta solucion
Levapan Boletin Tecnico 001 - La Levadura en Panadería
Recurso Bonito como pesquería en Perú.pdf
Presentación planteamiento deeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeel p...
Metodología de la Investigación: ¿La zanahoria mejora la visión?
LA ALIMENTACION DADA POR DIOS EN EL EDEN

Plantilla con-normas-icontec

  • 1. Access base de datos Luis Fernando Rodríguez Motta Nicolás Esguerra Informática 902 Bogotá D.C 2015 TÍTULO DE TU TRABAJO AQUÍ
  • 2. 2 NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS DEL AUTOR O AUTORES (si son más de un autor organízalos por orden alfabético) TIPO DE TRABAJO AQUÍ (Trabajo de grado, monografía, informe u otro para optar por el título de….) NOMBRE COMPLETO DE TU (Director de tesis, Presidente de tesis, Profesor o asesor) CON SU RESPECTIVO TÍTULO ACADÉMICO O CARGO EL NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN NOMBRE DE LA FACULTAD NOMBRE DEL DEPARTAMENTO PROGRAMA O CURSO LA CIUDAD EL AÑO
  • 3. 3 Nota de Aceptación Presidente del Jurado Jurado Jurado Ciudad y Fecha (día, mes, año) (Fecha de entrega)
  • 4. 4 Escribe aquí tu dedicatoria Ejemplo: Dedicamos esta plantilla a los usuarios del sitio http://normasicontec.org AGRADECIMIENTOS
  • 5. 5 Dedicamos esta plantilla a los usuarios del sitio http://normasicontec.org por recomendarnos con colegas y amigos. Estas hojas (Portada, contraportada, agradecimientos, tablas de contenido ) hacen parte de las páginas preliminares, para mas información consulta: http://normasicontec.org/paginas-preliminares-con-normas-icontec/
  • 6. 6 CONTENIDO Para que esta tabla de contenido se actualice automáticamente se deben usar los estilos Titulo 1, Titulo 2 y Titulo 3. Posteriormente haz click sobre la tabla y selecciona actualizar tabla. Pág. 1. INTRODUCCIÓN 13 2. OBJETIVOS 14 2.1 OBJETIVO GENERAL 14 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 15 3.2 JUSTIFICACIÓN 15 4. MARCO TEÓRICO 17 5.1 MATERIALES 18 5.2 METODOLOGÍA 18 6 DESARROLLO DEL PROYECTO 19 6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO 19 6.2 CRONOGRAMA 20 CONCLUSIONES 21 RECOMENDACIONES 22 BIBLIOGRAFÍA 23
  • 7. 7 LISTA DE TABLAS Pág Tabla 1. Nombre de la tabla-Autor de la tabla (si lo hay) 30 Tabla 2. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 34 Tabla 3. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 35
  • 8. 8 LISTA DE GRÁFICAS Pág Gráfica 1. Nombre de la gráfica 25 Gráfica 2. Nombre de la gráfica 28 Gráfica 3. Nombre de la gráfica 32 Gráfica 4. Nombre de la gráfica 37
  • 9. 9 LISTA DE FIGURAS Pág Figura 1. Nombre de la figura 21 Figura 2. Nombre de la figura 24 Figura 3. Nombre de la figura 31 Figura 4. Nombre de la figura 37
  • 10. 10 LISTA DE ANEXOS Pág Anexo A. Nombre del anexo 89 Anexo B. Nombre del anexo 90 Anexo C. Nombre del anexo 95
  • 11. 11 GLOSARIO PRIMERA PALABRA: escribe aquí la definición de la primera palabra ordenada por orden alfabético de forma similar a un diccionario. SEGUNDA PALABRA: escribe aquí la definición de la segunda palabra ordenada por orden alfabético de forma similar a un diccionario. TERCERA PALABRA: escribe aquí la definición de la tercera palabra ordenada por orden alfabético de forma similar a un diccionario.
  • 12. 12 RESUMEN Acá se debe poner un resumen de trabajo que no exceda las 250 palabras. Si es un trabajo de grado este resumen puede contar hasta con 500 palabras. PALABRAS CLAVE: En este espacio se debe poner las palabras claves relacionadas con el trabajo, mínimo 3 y separadas por “,”. Ejemplo: Presentación de trabajos, normas Icontec, otra palabra clave.
  • 13. 13 1. INTRODUCCIÓN 1. Una base de datos es un banco de información que contiene datos relativos a diversas temáticas, se categoriza por distinta manera pero comparte entre si algún tipo de vínculo o relación que ordenan y clasifican conjuntos. 2. La base de datos son utilizadas en infinidad de circunstancias. Es muy utilizada por los administradores, quienes entre sus funciones tienen la de ordenar y catalogar al personal, las mercancías, los gastos, los ingresos, etc. La base de datos es muy útil para guardar la cantidad que posee una empresa o un administrador como: el personal, mercancía, presupuesto, entro otras cosas. 3. - Bases de datos estáticas - Bases de datos dinámicas - Bases de datos bibliográficos - Bases de datos de texto completo - Bases de datos de red - Bases de datos transaccionales - Bases de datos relacionables - Bases de datos multidimensionales - Bases de datos orientadas objetos - Bases de datos documentales - Bases de datos deductivas
  • 14. 14 2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL Escribe aquí el objetivo general de tu trabajo 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Escribe aquí el objetivo 1 específico de tu trabajo Escribe aquí el objetivo 2 específico de tu trabajo
  • 15. 15 Una guía de como hacer estos objetivos se puede encontrar en: http://normasicontec.org/objetivos-generales-y-especificos-en-normas-icontec/ 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA En esta sección se describe el problema a solucionar. 3.2 JUSTIFICACIÓN Por qué el problema anteriormente descrito debe ser solucionado. Cuáles son las herramientas que se brindan para solucionar este problema?.
  • 16. 16
  • 17. 17 4. MARCO TEÓRICO En esta sección se deben poner las teorías y conceptos que pretendes usar como apoyo para el desarrollo de tu trabajo. Un trabajo investigativo debe contar con abundantes referencias y citas en esta sección. Estas entradas pueden servir de ayuda para solucionar tus dudas acerca de cómo citar una idea de otro autor con Normas ICONTEC. Cómo citar: http://normasicontec.org/citar-normas-icontec/ Cómo referenciar libros: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con- normas-icontec/ El uso de IBID y OB. CIT: http://normasicontec.org/uso-ibid-ob-cit-op-cit-normas-icontec/ Cómo referenciar un libro: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con- normas-icontec/ Cómo referenciar fuentes electrónicas (Sitios web, videos, etc): http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ y http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/ Ejemplo Procesos para la gestión de sistemas: Partes de los procesos:
  • 18. 18 5. MATERIALES Y MÉTODOS 5.1 MATERIALES Los materiales que usaron en el desarrollo del proyecto, estos pueden ser materiales físicos como también software, encuestas, etc. 5.2 METODOLOGÍA Técnicas o parámetros usados en el desarrollo del trabajo.
  • 19. 19 6 DESARROLLO DEL PROYECTO Escribe aquí los resultados más significativos del proyecto. 6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO Escribe aquí el análisis de los resultados más significativos del proyecto
  • 20. 20 6.2 CRONOGRAMA Por medio de una gráfica o tabla se puede mostrar el tiempo que tomó el desarrollo cada etapa de este trabajo.
  • 21. 21 CONCLUSIONES Conclusiones del desarrollo de proyecto. Por ejemplo, puede haber una conclusión por cada objetivo inicial propuesto. Para más información puedes consulta: http://normasicontec.org/conclusiones-con-normas-icontec/
  • 22. 22 RECOMENDACIONES Recomendaciones para aumentar el beneficio dado por este proyecto. Para mas información consulta: http://normasicontec.org/recomendaciones-con- normas-icontec/.
  • 23. 23 BIBLIOGRAFÍA Escribe aquí las referencias bibliográficas de tu trabajo, a continuación algunos ejemplos organizados en orden alfabético y congruente con la estructura de las normas icontec. Para mas información consultar: Bibliografia con normas ICONTEC: http://normasicontec.org/como-hacer-la- bibliografia-en-normas-icontec/ Cómo referenciar libros: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con- normas-icontec/ Cómo referenciar fuentes electrónicas (Sitios web, videos, etc): http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ y http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/ Folleto o Revista Agencia Nacional de Hidrocarburos , PETRÓLEO Y FUTURO , Revista, Bogotá D.C, Colombia, Primera edición, febrero 2009. Folleto o Revista Agencia Nacional de Hidrocarburos , CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOLOGÍA Y GEOFÍSICA, Cartilla informativa, Bogotá D.C, Colombia. Informe AIS, Asociación de ingeniería sísmica, Ingeominas, Estudio General de Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 1996. Informe AIS, Asociación de ingeniera sísmica, comité AIS 300 , Estudio General de Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 2009. Libro BADDELEY. Adrian , Analysing spatial point patterns in R, CSIRO and University of Western Australia, Workshop Notes, December 2010. Tesis de Maestría FIGUEROA SOTO. Angel Gregorio , ANÁLISIS DE TIEMPO INTEREVENTO EN SECUENCIAS DE RÉPLICAS PARA LA IDENTIFICACI ON DE ESTADOS DE
  • 24. 24 RELAJACIÓN DEL ESFUERZO, Tesis Doctoral, Universidad Nacional Autónoma de Mexico, Mexico D.F,2009. Libro UDÍAS. Agustín. La Tierra Estructura y dinámica, primera edición, Barcelona, España, 1985, pgs. 179-181.