UNIVERSIDAD AUTONOMA
INTERCULTURAL DE SINALOA
ING.EN SISTEMAS DE CALIDAD
PLE
ALUMNO:CÉSAR DE JESÚS BARRAGÁN VALDEZ
¿ QUE ES PLE ?
Los entornos personales de aprendizaje ( ple, por sus siglas en ingles, de personal, learning
environment )
Son sistemas que ayudan a los estudiantes a tomar el control y gestión de su propio aprendizaje.
Esto incluye el apoyo a los estudiantes para fijar sus propios objetivos de aprendizaje, gestionar
su aprendizaje, la gestión de los contenidos y procesos, comunicarse con otros en el proceso de
aprendizaje, y lograr así los objetivos de aprendizaje.
COMPONENTES DEL PLE
• HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS DE LECTURA: SON LAS FUENTES DE
INFORMACION A LAS QUE SE ACCEDE PARA OBTENER LA INFORMACION.
• HACER ESTRATEGIAS DE REFLEXION: SON LOS ENTORNOS Y SERVICIOS
EN LOS QUE SE PUEDE TRANSFORMAR LA INFORMACION ( SITIOS DONDE
ESCRIBO, COMENTO, ANALIZO, RECREO, PUBLICO ).
• COMPARTIR RED PERSONAL Y ESTRATEGIAS DE RELACION: SON LOS
ENTORNOS DONDE ME RELACIONA CON OTRAS PERSONAS DE CON LAS
QUE SE APRENDE.
HERRAMIENTAS Y RECURSOS DE LA WEB 2.0
¿ QUE ES LA WEB 2.0 ?
SE REFIERE A LA SEGUNDA GENERACION DE WEB BASADA EN COMUNIDADES DE USUARIOS Y UNA
GAMA ESPECIAL DE SERVICIOS, COMO REDES SOCIALES, LOS BLOGS, ETC. QUE FOMENTAN LA
COLABORACION Y EL INTERCAMBIO AGIL DE INFORMACION ENTRE LOS USUARIOS.
CADA ALUMNO SE FIJA SUS PROPIOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
NO HAY EVALUACIONES, NI TITULOS; NO HAY UNA ESTRUCTURA FORMAL
PROBABILIDAD QUE NOS BRINDA INTERNET PARA DISPONER DE UN CONJUNTO DE
HERRAMIENTAS Y RECURSOS GRATUITOS PARA COMPARTIR Y APRENDER A TRAVES DE ELLOS .
CARACTERISTICAS DE LA WEB
2.0
USUARIO: DE CONSUMIDOR A PRODUCTO ACTIVO DE CONTENIDO, OPINIONES, ETC.
HERRAMIENTAS: FACILITADORAS DE LA CONSTRUCCION SOCIAL ( SOFTWARE SOCIAL ).
UBICUIDAD: HERRAMIENTA SQUE SE UTILIZAN ENTERAMENTE DESDE UN NAVEGADOR.
IMPACTO
PERMITE UNA AMPLIA INTERACCION SOCIAL Y PROFESIONAL ENTRE APRENDICES Y
PROFESIONALES MEDIANTE UTILIZACION DE RECURSOS WEB DIDACTICOS.
NOS ALEJA UN POCO DE LAS TEDNICAS DE APRENDIZAJE TRADICIONALES.
PERMITE EL USO DE TECNOLOGIAS Y EL INTERNET A LOS ESTUDIANTES DE MANERA
LIBRE Y GRATUITA TENIENDO ACCAESO A TODA LA INFORMACION.
FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS
DESDE LA PERSPECTIVA PEDAGOGICA RESPONDE A CONCEPTOS CON CIERTA
TRADICION QUE HACEN REFERENCIA AL APRENDIZAJE ABIERTO, FLEXIBLE, ETC.
LOS RECURSOS DE APRENDIZAJE DEVEN PERMITIR:
• ACOMODARSE DIRECTAMENTE A LAS FORMAS EN QUE LA GENTE APRENDE
NATURALMENTE.
• ABRIR VARIAS OPCIONES Y GRADOS DE CONTROL AL USUARIO.
• BASARSE EN MATERIALES DE APRENDIZAJE CENTRADOS EN EL ALUMNO.
• AYUDAR A QUE LOS USUARIOS SE ATRIBUYAN EL MERITO DE SU APRENDIZAJE Y
DESARROYAR UN SENTIMIENTO POSITIVO SOBRE SU CONSECUSION.
• AYUDAR A CONSERVAR DESTRESAS HUMANAS PARA COSAS QUE NECESITAN
REALMENTE PRESENCIA Y FEEDBACK HUMANOS.
DIMENSIONES TECNOLOGICAS
DESDE LAS PERSPECTIVAS TECNOLOGICAS PUEDE INCLUIR UNO O MAS
SUBSISTEMAS:
• PUEDE SER TANTO UN CONJUNTO DE APLICACIONES UTILIZADAS DE UNA
FORMA U OTRA EN EL APRENDIZAJE , COMO UNO O MAS SERVICIOS
BASADOS EN WEB Y QUE PUEDEN ESTAR PARCIAL O TOTALMENTE
INTEGRADOS ( EN UNA APLICACIÓN ).
VENTAJAS Y DELIMITACIONES
FAVORECE EL APRENDIZAJE ACTIVO, PERSONAL Y AUTO DIRIGIDO.
 EL RITMO DE APRENDIZAJE LO MARCAS TU.
PUEDES GESTIONAR TUS PROPIAS HERRAMIENTAS, ELEGUIR LAS QUE DESEAS
USAR, REFLEXIONAR SOBRE SUS VENTAJAS E INCOMBENIENTES, Y SUS
NECESIDADES.
EL FLUJO DE INFORMACION ES CONTANTE, EL PLE ESTA EN CONTINUO CAMBIO.
PROPICIA EL AUTOAPRENDIZAJE Y LA ADQUISICON DE NUEVOS CONOCIMIENTOS
A TRAVES DEL USO DE NUEVAS HERRAMIENTAS.
SOBREINFORMACION Y PERDIDA AL PRINCIPIO, PORQUE NO SAVES POR DONDE
EMPEZAR, QUE PONER, QUE HERRAMIENTAS SON UTILES.

PLE

  • 1.
    UNIVERSIDAD AUTONOMA INTERCULTURAL DESINALOA ING.EN SISTEMAS DE CALIDAD PLE ALUMNO:CÉSAR DE JESÚS BARRAGÁN VALDEZ
  • 2.
    ¿ QUE ESPLE ? Los entornos personales de aprendizaje ( ple, por sus siglas en ingles, de personal, learning environment ) Son sistemas que ayudan a los estudiantes a tomar el control y gestión de su propio aprendizaje. Esto incluye el apoyo a los estudiantes para fijar sus propios objetivos de aprendizaje, gestionar su aprendizaje, la gestión de los contenidos y procesos, comunicarse con otros en el proceso de aprendizaje, y lograr así los objetivos de aprendizaje.
  • 3.
    COMPONENTES DEL PLE •HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS DE LECTURA: SON LAS FUENTES DE INFORMACION A LAS QUE SE ACCEDE PARA OBTENER LA INFORMACION. • HACER ESTRATEGIAS DE REFLEXION: SON LOS ENTORNOS Y SERVICIOS EN LOS QUE SE PUEDE TRANSFORMAR LA INFORMACION ( SITIOS DONDE ESCRIBO, COMENTO, ANALIZO, RECREO, PUBLICO ). • COMPARTIR RED PERSONAL Y ESTRATEGIAS DE RELACION: SON LOS ENTORNOS DONDE ME RELACIONA CON OTRAS PERSONAS DE CON LAS QUE SE APRENDE.
  • 4.
    HERRAMIENTAS Y RECURSOSDE LA WEB 2.0 ¿ QUE ES LA WEB 2.0 ? SE REFIERE A LA SEGUNDA GENERACION DE WEB BASADA EN COMUNIDADES DE USUARIOS Y UNA GAMA ESPECIAL DE SERVICIOS, COMO REDES SOCIALES, LOS BLOGS, ETC. QUE FOMENTAN LA COLABORACION Y EL INTERCAMBIO AGIL DE INFORMACION ENTRE LOS USUARIOS. CADA ALUMNO SE FIJA SUS PROPIOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE NO HAY EVALUACIONES, NI TITULOS; NO HAY UNA ESTRUCTURA FORMAL PROBABILIDAD QUE NOS BRINDA INTERNET PARA DISPONER DE UN CONJUNTO DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS GRATUITOS PARA COMPARTIR Y APRENDER A TRAVES DE ELLOS .
  • 5.
    CARACTERISTICAS DE LAWEB 2.0 USUARIO: DE CONSUMIDOR A PRODUCTO ACTIVO DE CONTENIDO, OPINIONES, ETC. HERRAMIENTAS: FACILITADORAS DE LA CONSTRUCCION SOCIAL ( SOFTWARE SOCIAL ). UBICUIDAD: HERRAMIENTA SQUE SE UTILIZAN ENTERAMENTE DESDE UN NAVEGADOR. IMPACTO PERMITE UNA AMPLIA INTERACCION SOCIAL Y PROFESIONAL ENTRE APRENDICES Y PROFESIONALES MEDIANTE UTILIZACION DE RECURSOS WEB DIDACTICOS. NOS ALEJA UN POCO DE LAS TEDNICAS DE APRENDIZAJE TRADICIONALES. PERMITE EL USO DE TECNOLOGIAS Y EL INTERNET A LOS ESTUDIANTES DE MANERA LIBRE Y GRATUITA TENIENDO ACCAESO A TODA LA INFORMACION.
  • 6.
    FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DESDE LAPERSPECTIVA PEDAGOGICA RESPONDE A CONCEPTOS CON CIERTA TRADICION QUE HACEN REFERENCIA AL APRENDIZAJE ABIERTO, FLEXIBLE, ETC. LOS RECURSOS DE APRENDIZAJE DEVEN PERMITIR: • ACOMODARSE DIRECTAMENTE A LAS FORMAS EN QUE LA GENTE APRENDE NATURALMENTE. • ABRIR VARIAS OPCIONES Y GRADOS DE CONTROL AL USUARIO. • BASARSE EN MATERIALES DE APRENDIZAJE CENTRADOS EN EL ALUMNO. • AYUDAR A QUE LOS USUARIOS SE ATRIBUYAN EL MERITO DE SU APRENDIZAJE Y DESARROYAR UN SENTIMIENTO POSITIVO SOBRE SU CONSECUSION. • AYUDAR A CONSERVAR DESTRESAS HUMANAS PARA COSAS QUE NECESITAN REALMENTE PRESENCIA Y FEEDBACK HUMANOS.
  • 7.
    DIMENSIONES TECNOLOGICAS DESDE LASPERSPECTIVAS TECNOLOGICAS PUEDE INCLUIR UNO O MAS SUBSISTEMAS: • PUEDE SER TANTO UN CONJUNTO DE APLICACIONES UTILIZADAS DE UNA FORMA U OTRA EN EL APRENDIZAJE , COMO UNO O MAS SERVICIOS BASADOS EN WEB Y QUE PUEDEN ESTAR PARCIAL O TOTALMENTE INTEGRADOS ( EN UNA APLICACIÓN ).
  • 8.
    VENTAJAS Y DELIMITACIONES FAVORECEEL APRENDIZAJE ACTIVO, PERSONAL Y AUTO DIRIGIDO.  EL RITMO DE APRENDIZAJE LO MARCAS TU. PUEDES GESTIONAR TUS PROPIAS HERRAMIENTAS, ELEGUIR LAS QUE DESEAS USAR, REFLEXIONAR SOBRE SUS VENTAJAS E INCOMBENIENTES, Y SUS NECESIDADES. EL FLUJO DE INFORMACION ES CONTANTE, EL PLE ESTA EN CONTINUO CAMBIO. PROPICIA EL AUTOAPRENDIZAJE Y LA ADQUISICON DE NUEVOS CONOCIMIENTOS A TRAVES DEL USO DE NUEVAS HERRAMIENTAS. SOBREINFORMACION Y PERDIDA AL PRINCIPIO, PORQUE NO SAVES POR DONDE EMPEZAR, QUE PONER, QUE HERRAMIENTAS SON UTILES.