¿H an pensado sobre sus  Finanzas  cuando lleguen a una  edad avanzada ? ¿ Cuantas personas de las que conocen  NO  tienen resuelta su situación económica ?
H ay más de  4,500,000  personas  mayores de 65 años  de edad, de las cuales: Solamente  200,000  viven cómodamente con sus ahorros (menos del  5% ). Casi  una cuarta parte  de los hogares totales del país, cuentan con al menos una persona  mayor de 60  años. De la población total del país  6.9  millones  de personas son  mayores  de  60  años. ¿S abían qué...?
¡S ólo los ricos se murieron! Fuente: INEGI P roblemática Financiera de la Vejez
S er  viejo  no es malo. ¿ser viejo y pobre? S er  pobre  no es malo.
V ivir más tiempo   Esperanza de vida  (1) 1975 2005 2050 52 años 75 años 81 años P roblemática Financiera de la Vejez (1) Fuente: CONAPO F alta de oportunidades  Reducción de Ingresos (Pensiones, limitante de ascensos,…) Desempleo C alidad de vida   Presencia de enfermedades graves en adultos mayores a 60 años Padecimientos de largos y costosos tratamientos
P ara  garantizar  una  vejez digna , la única solución es: P lanearlo en tu  etapa productiva. ¡ A horrar!
No  ofrecen  garantía ¿ D ónde? B ienes Raíces I nversiones N egocios  exitosos P or cuenta propia A fores
P rograma de Ahorro De acuerdo a tus posibilidades Programado Garantía de rendimiento Seguimiento P rograma de Protección Fallecimiento en tu etapa productiva Pérdida de ingresos en tu etapa  productiva Supervivencia prolongada GNP  ha creado  Proyecta,  un  Plan  Integral   el cual te protege con: Protección Integral
  P ermite  deducir el impuesto de la prima de retiro  (hasta $152,000). N unca se pagará un impuesto mayor al que se haya hecho efectivo, de tal forma que la reducción de tasas de ISR favorece de manera importante estos planes. P ermite hacer deducible una factura en el ejercicio fiscal en el que se realizó el pago o en el anterior inmediato. Y  además ofrece   B eneficios fiscales  con   Proyecta   Afecto al Art. 218
¡ Y a que cuentas con un beneficio de tiempo hasta  antes del 30 de abril,  para ofrecerles a tus clientes  el poder  deducir  al  100%   la   prima de retiro   en el  ejercicio  fiscal 2009 , ! Y   hoy  existe una  gran oportunidad  de  venta
F uncionamiento básico
L a prima de Retiro es la parte de la prima total que corresponde al ahorro para el Retiro. Actualmente el monto máximo a deducir al año es   $152,000 pesos. L a parte correspondiente a la prima por fallecimiento y beneficios adicionales, no es deducible de impuestos.   Prima
B eneficio que se pagará al cliente cuando llegue a la edad de retiro,  sujeto a retención de impuestos.  E n caso de contratar el beneficio de ISE (Indemnización Sin Espera)  la indemnización es libre de impuestos.   E l beneficio por fallecimiento es libre de impuestos.   Beneficios
E n caso de cancelar la póliza, se entrega el valor en efectivo de acuerdo con la tabla de Valores Garantizados, sujeto a retención de impuestos . E n caso de no pagar la prima, el plan se prorroga automáticamente, es decir, se mantiene el beneficio de fallecimiento durante el periodo de tiempo indicado en la Tabla de Valores Garantizados de la póliza, libre de impuestos. S i al final del Seguro prorrogado existe un valor en efectivo, se entrega la cantidad mencionada en la tabla de Valores Garantizados  sujeto a retención de impuestos . Valores Garantizados
C onsideraciones importantes
P ara  obtener el beneficio de la deducibilidad de la prima de Retiro, es requisito fundamental que el  Asegurado y Contratante  sean la misma persona, además de  ser Persona Física.   L a Tabla de Valores Garantizados y Rentas Vitalicias por Supervivencia, a diferencia de antes,  se mostrarán al 100%  debido a que la tasa impositiva fluctúa anualmente de acuerdo a las reformas fiscales. S in embargo, se debe tener presente que GNP está obligado a retener el ISR aplicando la tasa máxima vigente sobre cualquier pago de beneficio: retiro o uso de los valores garantizados (valor en efectivo o rescate).
L os documentos contractuales que indican que el plan es Afecto  al Artículo 218 de la LISR y se desglosa la Prima de Retiro: Carátula de la póliza. Tabla de Valores Garantizados. Condiciones Generales: Artículo 218 de la LISR y Exclusión de  Préstamos. Factura.          
T e recordamos que cuentas con   diversas herramientas  para conocer y promover con tus clientes. Presentación Simplificada de Venta Manual  del Producto Biblioteca Virtual Proyector Integral Folleto

Plática proyecta

  • 1.
  • 2.
    ¿H an pensadosobre sus Finanzas cuando lleguen a una edad avanzada ? ¿ Cuantas personas de las que conocen NO tienen resuelta su situación económica ?
  • 3.
    H ay másde 4,500,000 personas mayores de 65 años de edad, de las cuales: Solamente 200,000 viven cómodamente con sus ahorros (menos del 5% ). Casi una cuarta parte de los hogares totales del país, cuentan con al menos una persona mayor de 60 años. De la población total del país 6.9 millones de personas son mayores de 60 años. ¿S abían qué...?
  • 4.
    ¡S ólo losricos se murieron! Fuente: INEGI P roblemática Financiera de la Vejez
  • 5.
    S er viejo no es malo. ¿ser viejo y pobre? S er pobre no es malo.
  • 6.
    V ivir mástiempo Esperanza de vida (1) 1975 2005 2050 52 años 75 años 81 años P roblemática Financiera de la Vejez (1) Fuente: CONAPO F alta de oportunidades Reducción de Ingresos (Pensiones, limitante de ascensos,…) Desempleo C alidad de vida Presencia de enfermedades graves en adultos mayores a 60 años Padecimientos de largos y costosos tratamientos
  • 7.
    P ara garantizar una vejez digna , la única solución es: P lanearlo en tu etapa productiva. ¡ A horrar!
  • 8.
    No ofrecen garantía ¿ D ónde? B ienes Raíces I nversiones N egocios exitosos P or cuenta propia A fores
  • 9.
    P rograma deAhorro De acuerdo a tus posibilidades Programado Garantía de rendimiento Seguimiento P rograma de Protección Fallecimiento en tu etapa productiva Pérdida de ingresos en tu etapa productiva Supervivencia prolongada GNP ha creado Proyecta, un Plan Integral el cual te protege con: Protección Integral
  • 10.
      P ermite deducir el impuesto de la prima de retiro (hasta $152,000). N unca se pagará un impuesto mayor al que se haya hecho efectivo, de tal forma que la reducción de tasas de ISR favorece de manera importante estos planes. P ermite hacer deducible una factura en el ejercicio fiscal en el que se realizó el pago o en el anterior inmediato. Y además ofrece B eneficios fiscales con Proyecta Afecto al Art. 218
  • 11.
    ¡ Y aque cuentas con un beneficio de tiempo hasta antes del 30 de abril, para ofrecerles a tus clientes el poder deducir al 100% la prima de retiro en el ejercicio fiscal 2009 , ! Y hoy existe una gran oportunidad de venta
  • 12.
  • 13.
    L a primade Retiro es la parte de la prima total que corresponde al ahorro para el Retiro. Actualmente el monto máximo a deducir al año es $152,000 pesos. L a parte correspondiente a la prima por fallecimiento y beneficios adicionales, no es deducible de impuestos. Prima
  • 14.
    B eneficio quese pagará al cliente cuando llegue a la edad de retiro, sujeto a retención de impuestos. E n caso de contratar el beneficio de ISE (Indemnización Sin Espera) la indemnización es libre de impuestos. E l beneficio por fallecimiento es libre de impuestos. Beneficios
  • 15.
    E n casode cancelar la póliza, se entrega el valor en efectivo de acuerdo con la tabla de Valores Garantizados, sujeto a retención de impuestos . E n caso de no pagar la prima, el plan se prorroga automáticamente, es decir, se mantiene el beneficio de fallecimiento durante el periodo de tiempo indicado en la Tabla de Valores Garantizados de la póliza, libre de impuestos. S i al final del Seguro prorrogado existe un valor en efectivo, se entrega la cantidad mencionada en la tabla de Valores Garantizados sujeto a retención de impuestos . Valores Garantizados
  • 16.
  • 17.
    P ara obtener el beneficio de la deducibilidad de la prima de Retiro, es requisito fundamental que el Asegurado y Contratante sean la misma persona, además de ser Persona Física. L a Tabla de Valores Garantizados y Rentas Vitalicias por Supervivencia, a diferencia de antes, se mostrarán al 100% debido a que la tasa impositiva fluctúa anualmente de acuerdo a las reformas fiscales. S in embargo, se debe tener presente que GNP está obligado a retener el ISR aplicando la tasa máxima vigente sobre cualquier pago de beneficio: retiro o uso de los valores garantizados (valor en efectivo o rescate).
  • 18.
    L os documentoscontractuales que indican que el plan es Afecto al Artículo 218 de la LISR y se desglosa la Prima de Retiro: Carátula de la póliza. Tabla de Valores Garantizados. Condiciones Generales: Artículo 218 de la LISR y Exclusión de Préstamos. Factura.        
  • 19.
    T e recordamosque cuentas con diversas herramientas para conocer y promover con tus clientes. Presentación Simplificada de Venta Manual del Producto Biblioteca Virtual Proyector Integral Folleto

Notas del editor

  • #3 No estan fondeados en el sentido de que los bienes no se transfieren a una cuenta para el beneficio exclusivo e irrevocable de los participantes en el plan Los planes privados de pensiones no pueden garantizar los beneficios del retiro, por lo tanto, estos beneficios no se consideran como ingreso gravable en el momento, sino en el momento de recibir la pension.Aunque los fondos pueden ser destinados a compensr las obligaciones para con los participanete, estos fondos siguen siendo activos de la empresa y estan sujetos a reclamacion por parte de los acreedores.Por ello, los participantes deben confiar en la continuidad y en la solidez del negocio para asegurar que los beneficios seran pagados.
  • #8 Por muchas razones.La empresa utilizara estos planes para motivar a un empleado clave a unirse y/o a permanecer en la compañía-El programa de retiro puede crear un beneficio sustanmcial que seria disminuido si el ejevcutivo abandonara la empresa antes de la fecha especificada ( por ejemplo, antes de la edad de retiro normal).