“ Todos deberíamos preocuparnos por el futuro. La verdad es que es allí donde hemos de pasar el resto de nuestras vidas” Kettering
política y desarrollo sostenible
ESTADO  - Es la forma de organización jurídico política hoy en día. - Es la autoridad permanente y pública que domina, por el interés general, sobre los recursos naturales  y las personas . en un territorio. - El Estado posee el máximo control de los recursos y el uso de la fuerza dentro de sus fronteras. - Debe ser reconocido por otros Estados. - La legitimidad antes se basaba en el poder divino, la tradición,  ahora el ideal está en la voluntad popular, en la soberanía del pueblo.
EL ESTADO DE DERECHO Derechos y libertades fundamentales legislativo ejecutivo judicial Imperio de la ley División de poderes Estado de justicia social
LAS NORMAS O LEYES  REGULAN LAS RELACIONES ENTRE LAS PERSONAS= MARCO JURÍDICO. ¿SON JUSTAS? ¿QUIÉN LAS DECIDE? ¿PARA BENEFICIAR A QUIÉN? - DEBEN SER REPRESENTATIVAS DEL SENTIR DE LA MAYORÍA DE LA POBLACIÓN. - NO DEBEN SER IMPUESTAS SINO ACORDADAS. - DEBEN SER IGUALES PARA TODOS/AS.
tipos de gobierno democracia demagogia monarquía dictadura República o  aristocracia oligarquía
DEMOCRACIA DIRECTA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA  LA CIUDADANÍA PARTICIPA DIRECTAMENTE EN LA TOMA DE DECISIONES. LA CIUDADANÍA DELEGA SU DERECHO A DECIDIR EN PERSONAS O GRUPOS ESCOGIDOS MEDIANTE VOTO EN ELECCIONES PERIÓDICAS. LA CIUDADANÍA TIENE UN LUGAR ACTIVO Y UN MARGEN DE INFLUENCIA EN LAS DECISIONES POLÍTICAS.
ventajas e inconvenientes uno varios todos De que  gobierne De que tengan los bienes
CIUDADANÍA - Es una comunidad de personas que forma parte de un sistema político.  - El ciudadano tiene derechos y obligaciones con respecto a la comunidad en la que vive.  - Uno de los derechos es la participación. - A menudo se considera que son ciudadanos quienes tienen derecho al voto. - Esto excluye a inmigrantes y menores de 18.
Ideologías  políticas liberalismo conservadurismo nacionalismo socialismo anarquismo comunismo
“ El que quiere hacer algo busca un medio, el que no quiere hacer nada busca una excusa”  Proverbio árabe
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS CONSERVADURISMO: - Pretende recuperar las tradiciones, la primacía de la autoridad tradicional y en contra del individualismo. -  Se basa en la familia y la religión, reclaman el poder de la historia, la propiedad familiar, los derechos hereditarios y los títulos nobiliarios.
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS LIBERALISMO CLÁSICO: - Nace en el XVIII con las Declaraciones de Derechos. - Entienden la propiedad privada como un derecho natural. - Cada uno tiene derecho al fruto de su trabajo. - Conexión entre propiedad y libertad. - Defienden la representación y la separación de poderes. - El Estado protege los derechos e intereses particulares, se garantiza espacio al pluralismo, económico, político, religioso. - Se defiende un Estado no intervencionista. MERCADO LIBRE.
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS SOCIALISMO: - Capitalismo como bienestar al que deben tener acceso todos los ciudadanos y clases sociales. - Se defiende la libertad pero un igual acceso a ella: IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. - Estado del bienestar ( igual acceso a sanidad, vivienda, educación, empleo). - Influencia del sindicalismo, justicia social y pluralismo inseparables. - Garantizamos unas igualdades básicas desde el Estado para que la libertad sea posible para todos, y todos debemos contribuir al Estado. Impuestos, hacienda, fondo común.
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS MARXISMO, COMUNISMO: - Defiende la igualdad de todos los ciudadanos ante el Estado, todos somos importantes.  - Soberanía y dictadura del proletariado, hacia el comunismo mediante la revolución. Abolición de la propiedad privada. - El Estado dispone, organiza y posee los medios de producción que son de todos. - Falta de incentivos. - Nadie es más que nadie.
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS ANARQUISMO: - Defienden la libertad y la igualdad, pero también la fraternidad. - Se oponen al Estado y a cualquier forma de autoridad, libertarios, asamblearios. - Apoyo mutuo como base de la organización social. - Cooperativismo de los bienes, comunas, federación. - AUTOGESTIÓN de las comunidades.
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS NEOLIBERALISMO: - Primacía absoluta del individuo frente a la comunidad. - Surge en el seno de la economía política en el XX. - Defienden el libre mercado como el liberalismo, pero con excepciones: hay zonas privilegiadas en el planeta, regionalismos. “fallos de mercado”. - Aranceles, fronteras y zonas de libre comercio. - Es la ideología político económica a la que se oponen los movimientos antiglobalización. - altermundistas.
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS NACIONALISMO: - Exaltación de la historia de un pueblo, comunidad o cultura.  - Lo popular, autóctono, folclore, tradiciones, gastronomía. Preservar lo propio, frente a lo extranjero o ajeno. - Defienden el derecho de la autodeterminación de los pueblos autóctonos o indígenas sobre el territorio que ocupan y lo que ocurre en él. ECOLOGISMO: -Defensa del desarrollo sostenible, del reparto justo de la riqueza en el planeta, del uso racional de los bienes. - Introducción del coste social y coste ecológico en los precios. FEMINISMO: - Defensa de la igualdad de oportunidades real entre hombres y mujeres.
desarrollo sostenible “ satisfacer las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades” Informe Brundtland Implica  compaginar Desarrollo  económico ecología
ENERGÍA NUCLEAR LLUVIA ÁCIDA
Desarrollo  sostenible ecología Cumplimiento legislación Acuerdos  internacionales Participación ciudadana biodiversidad cambios cambios Economía y sociedad Disminuir el consumo Energías renovables Reparto de la riqueza Uso racional  de los recursos
JUGAMOS CON VIDAS AUNQUE CREAMOS QUE SÓLO JUGAMOS CON DINERO
motores del cambio legislación Participación  ciudadana I + D Gobiernos nacionales Ins. internacionales empresas Fondos públicos influye influye CONSUMO MEDIOS DE COMUNICACIÓN ASOCIA CIONISMO EDUCACIÓN
LA BIODIVERSIDAD DESAPARECE
Filosofía para Evaluar la dignidad Juzgar el modelo de desarrollo Evaluar el impacto conservacionista acciones concretas revolución  modo de vida Desarrollo sostenible Imaginar soluciones ecología
CUMBRE DE LA  TIERRA 1992 RIO DE JANEIRO AGENDA  21 impacto Consumo energético Países desarrollados
LOS NUEVOS SOMBREREROS LOCOS
Los países ricos generan el 80% de los residuos. Están acabando con los recursos Contaminan el aire y el agua Y... EL PLANETA ES DE TODOS. no hay fronteras Desigualdad social Superpoblación inmigración analfabetismo
 
PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES Contaminación del agua Aceite usado Residuos orgánicos Cartón y papel Vidrio Pvc Derivados del petróleo desertificación Capa de ozono Efecto invernadero pérdida de biodiversidad Agua potable Residuos radiactivos Energía Co2 atmósfera
trabajo en grupo Qué está  pasando En mi vida En internet soluciones En mi vida En internet exposición 1-3 min. todos
Factores sociales Factores políticos Factores éticos Factores culturales Factores ecológicos Factores económicos las dimensiones del desarrollo Ideal de vida B C D E F A
tres núcleos Medio Ambiente Crecimiento socioeconómico Población economía necesidades Economía ecológica hábitos recursos Nuevas tecnologías ecológicas cantidad cultura Nuevas tecnologías ecológicas Calidad de vida desarrollo humano y calidad de vida
No es cuestión de soñar con otro mundo Hay que cambiar este

Más contenido relacionado

DOC
Sustentabilidad Social
PPTX
Desarrollo sustentable Económico y Espiritual
PPTX
Ejes de la sustentabilidad
DOCX
Formacion sociocultural
PPT
UNIDAD 3: ESCENARIO SOCIO - CULTURAL
PPTX
Escenario socio cultural
DOCX
Cuestionario de la unidad 3 de desarrollo sustentable escenario socio cultural
Sustentabilidad Social
Desarrollo sustentable Económico y Espiritual
Ejes de la sustentabilidad
Formacion sociocultural
UNIDAD 3: ESCENARIO SOCIO - CULTURAL
Escenario socio cultural
Cuestionario de la unidad 3 de desarrollo sustentable escenario socio cultural

La actualidad más candente (20)

PPT
Materia desarrollo humano y buen vivir
PPTX
manfred max neef
PPTX
Desarrollo Humano Sustentable
PPT
Desarrollo humano sostenible
PPT
Desarrollo a escala humana
PPT
Max neef 1
PDF
"El Buen Vivir màs allá del desarrollo", por Eduardo Gudynas y Alberto Acosta.‏
PDF
Sp statement rio+20
PDF
Conceptos basicos de desarrollo social
PPTX
Clase humanista max neef
PDF
Ponencia de Manfred Max-Neef
PPT
Desarrollo a escala_humana
PPTX
Desarrollo sostenible
PPTX
Escenario Sociocultural
PPT
Desarrollo Humano, Cuestion De Identidad Grupo 3 Mma
PPTX
Desarrollo a escala humana
DOCX
Manfred max neef
PPT
Enfoque Desarrollo Humano
PPTX
Enfoque de desarrollo
PPTX
Buen vivir
Materia desarrollo humano y buen vivir
manfred max neef
Desarrollo Humano Sustentable
Desarrollo humano sostenible
Desarrollo a escala humana
Max neef 1
"El Buen Vivir màs allá del desarrollo", por Eduardo Gudynas y Alberto Acosta.‏
Sp statement rio+20
Conceptos basicos de desarrollo social
Clase humanista max neef
Ponencia de Manfred Max-Neef
Desarrollo a escala_humana
Desarrollo sostenible
Escenario Sociocultural
Desarrollo Humano, Cuestion De Identidad Grupo 3 Mma
Desarrollo a escala humana
Manfred max neef
Enfoque Desarrollo Humano
Enfoque de desarrollo
Buen vivir
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Desarrollo sostenible
PPTX
Vico y las formas de gobierno
PPTX
Endogeneidad
PPTX
Justificación trabajo desarrollo sostenible
PPT
Clase prehistoria 8º, arte egipcio
PDF
Estrategias de desarrollo sostenible
PPT
Desarrollo sustentable
PPT
Gestion de Control de Documentos
DOC
El origen de la sustentabilidad
PDF
Herramientas de Ecodiseño: Matriz MET y rueda de LiDS.
PPTX
Alfred adler
Desarrollo sostenible
Vico y las formas de gobierno
Endogeneidad
Justificación trabajo desarrollo sostenible
Clase prehistoria 8º, arte egipcio
Estrategias de desarrollo sostenible
Desarrollo sustentable
Gestion de Control de Documentos
El origen de la sustentabilidad
Herramientas de Ecodiseño: Matriz MET y rueda de LiDS.
Alfred adler
Publicidad

Similar a Política y desarrollo sostenible (20)

PPTX
Medio ambiente y globalizción
PPT
Fichas Ciencias Políticas Cuarto Periodo
PPT
Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02
PPTX
Tarea2 - Master Evaluacion
PPT
Ciencia Politica
PPTX
Políticaaa1003
PPTX
Ideologias politicas
PPTX
Fichas politicas 2 periodo
PDF
Políticas Públicas - Matías de Escalada
PPT
Introducción a los Conceptos básicos de la Geopolítica
PPT
Ciencia Politica , II Bimestre
PPTX
Fichas 3° ciencias políticas
PDF
Revista Noviembre 2012
PPTX
Fichas bibliograficas
PPTX
Mejoremos el mundo
PDF
Desarrollo Social Desde Las Estrategias De ParticipacióN Ciudadanav3slide
PPTX
Política gobierno y terrorismo
PPT
Presentación Centro Humanismo 2009
PPT
democracia
PPT
Julio alguacil
Medio ambiente y globalizción
Fichas Ciencias Políticas Cuarto Periodo
Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02
Tarea2 - Master Evaluacion
Ciencia Politica
Políticaaa1003
Ideologias politicas
Fichas politicas 2 periodo
Políticas Públicas - Matías de Escalada
Introducción a los Conceptos básicos de la Geopolítica
Ciencia Politica , II Bimestre
Fichas 3° ciencias políticas
Revista Noviembre 2012
Fichas bibliograficas
Mejoremos el mundo
Desarrollo Social Desde Las Estrategias De ParticipacióN Ciudadanav3slide
Política gobierno y terrorismo
Presentación Centro Humanismo 2009
democracia
Julio alguacil

Más de sandrala (19)

PPTX
Asociarse
PPTX
Inmanuel kant platform
PPTX
Entre autores1
PPT
Prejuicios
PPT
Conocimiento cientifico
PPTX
Bancos de tiempo
PPTX
Comparación loe lomce
PPTX
Collage pobreza
PPTX
Platón san
PPTX
Mapa pobreza
PPTX
Apraz ciencia
PPTX
Un azul para marte
PPT
Contranuncio2012
PPTX
Etica
PPTX
Resolución de conflictos ii
PPTX
Resolución de conflictos
PPTX
Empatía
PPT
Información promo 2º bachi
PPT
Universalismo
Asociarse
Inmanuel kant platform
Entre autores1
Prejuicios
Conocimiento cientifico
Bancos de tiempo
Comparación loe lomce
Collage pobreza
Platón san
Mapa pobreza
Apraz ciencia
Un azul para marte
Contranuncio2012
Etica
Resolución de conflictos ii
Resolución de conflictos
Empatía
Información promo 2º bachi
Universalismo

Último (20)

PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx

Política y desarrollo sostenible

  • 1. “ Todos deberíamos preocuparnos por el futuro. La verdad es que es allí donde hemos de pasar el resto de nuestras vidas” Kettering
  • 3. ESTADO - Es la forma de organización jurídico política hoy en día. - Es la autoridad permanente y pública que domina, por el interés general, sobre los recursos naturales y las personas . en un territorio. - El Estado posee el máximo control de los recursos y el uso de la fuerza dentro de sus fronteras. - Debe ser reconocido por otros Estados. - La legitimidad antes se basaba en el poder divino, la tradición, ahora el ideal está en la voluntad popular, en la soberanía del pueblo.
  • 4. EL ESTADO DE DERECHO Derechos y libertades fundamentales legislativo ejecutivo judicial Imperio de la ley División de poderes Estado de justicia social
  • 5. LAS NORMAS O LEYES REGULAN LAS RELACIONES ENTRE LAS PERSONAS= MARCO JURÍDICO. ¿SON JUSTAS? ¿QUIÉN LAS DECIDE? ¿PARA BENEFICIAR A QUIÉN? - DEBEN SER REPRESENTATIVAS DEL SENTIR DE LA MAYORÍA DE LA POBLACIÓN. - NO DEBEN SER IMPUESTAS SINO ACORDADAS. - DEBEN SER IGUALES PARA TODOS/AS.
  • 6. tipos de gobierno democracia demagogia monarquía dictadura República o aristocracia oligarquía
  • 7. DEMOCRACIA DIRECTA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA LA CIUDADANÍA PARTICIPA DIRECTAMENTE EN LA TOMA DE DECISIONES. LA CIUDADANÍA DELEGA SU DERECHO A DECIDIR EN PERSONAS O GRUPOS ESCOGIDOS MEDIANTE VOTO EN ELECCIONES PERIÓDICAS. LA CIUDADANÍA TIENE UN LUGAR ACTIVO Y UN MARGEN DE INFLUENCIA EN LAS DECISIONES POLÍTICAS.
  • 8. ventajas e inconvenientes uno varios todos De que gobierne De que tengan los bienes
  • 9. CIUDADANÍA - Es una comunidad de personas que forma parte de un sistema político. - El ciudadano tiene derechos y obligaciones con respecto a la comunidad en la que vive. - Uno de los derechos es la participación. - A menudo se considera que son ciudadanos quienes tienen derecho al voto. - Esto excluye a inmigrantes y menores de 18.
  • 10. Ideologías políticas liberalismo conservadurismo nacionalismo socialismo anarquismo comunismo
  • 11. “ El que quiere hacer algo busca un medio, el que no quiere hacer nada busca una excusa” Proverbio árabe
  • 12. IDEOLOGÍAS POLÍTICAS CONSERVADURISMO: - Pretende recuperar las tradiciones, la primacía de la autoridad tradicional y en contra del individualismo. - Se basa en la familia y la religión, reclaman el poder de la historia, la propiedad familiar, los derechos hereditarios y los títulos nobiliarios.
  • 13. IDEOLOGÍAS POLÍTICAS LIBERALISMO CLÁSICO: - Nace en el XVIII con las Declaraciones de Derechos. - Entienden la propiedad privada como un derecho natural. - Cada uno tiene derecho al fruto de su trabajo. - Conexión entre propiedad y libertad. - Defienden la representación y la separación de poderes. - El Estado protege los derechos e intereses particulares, se garantiza espacio al pluralismo, económico, político, religioso. - Se defiende un Estado no intervencionista. MERCADO LIBRE.
  • 14. IDEOLOGÍAS POLÍTICAS SOCIALISMO: - Capitalismo como bienestar al que deben tener acceso todos los ciudadanos y clases sociales. - Se defiende la libertad pero un igual acceso a ella: IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. - Estado del bienestar ( igual acceso a sanidad, vivienda, educación, empleo). - Influencia del sindicalismo, justicia social y pluralismo inseparables. - Garantizamos unas igualdades básicas desde el Estado para que la libertad sea posible para todos, y todos debemos contribuir al Estado. Impuestos, hacienda, fondo común.
  • 15. IDEOLOGÍAS POLÍTICAS MARXISMO, COMUNISMO: - Defiende la igualdad de todos los ciudadanos ante el Estado, todos somos importantes. - Soberanía y dictadura del proletariado, hacia el comunismo mediante la revolución. Abolición de la propiedad privada. - El Estado dispone, organiza y posee los medios de producción que son de todos. - Falta de incentivos. - Nadie es más que nadie.
  • 16. IDEOLOGÍAS POLÍTICAS ANARQUISMO: - Defienden la libertad y la igualdad, pero también la fraternidad. - Se oponen al Estado y a cualquier forma de autoridad, libertarios, asamblearios. - Apoyo mutuo como base de la organización social. - Cooperativismo de los bienes, comunas, federación. - AUTOGESTIÓN de las comunidades.
  • 17. IDEOLOGÍAS POLÍTICAS NEOLIBERALISMO: - Primacía absoluta del individuo frente a la comunidad. - Surge en el seno de la economía política en el XX. - Defienden el libre mercado como el liberalismo, pero con excepciones: hay zonas privilegiadas en el planeta, regionalismos. “fallos de mercado”. - Aranceles, fronteras y zonas de libre comercio. - Es la ideología político económica a la que se oponen los movimientos antiglobalización. - altermundistas.
  • 18. IDEOLOGÍAS POLÍTICAS NACIONALISMO: - Exaltación de la historia de un pueblo, comunidad o cultura. - Lo popular, autóctono, folclore, tradiciones, gastronomía. Preservar lo propio, frente a lo extranjero o ajeno. - Defienden el derecho de la autodeterminación de los pueblos autóctonos o indígenas sobre el territorio que ocupan y lo que ocurre en él. ECOLOGISMO: -Defensa del desarrollo sostenible, del reparto justo de la riqueza en el planeta, del uso racional de los bienes. - Introducción del coste social y coste ecológico en los precios. FEMINISMO: - Defensa de la igualdad de oportunidades real entre hombres y mujeres.
  • 19. desarrollo sostenible “ satisfacer las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades” Informe Brundtland Implica compaginar Desarrollo económico ecología
  • 21. Desarrollo sostenible ecología Cumplimiento legislación Acuerdos internacionales Participación ciudadana biodiversidad cambios cambios Economía y sociedad Disminuir el consumo Energías renovables Reparto de la riqueza Uso racional de los recursos
  • 22. JUGAMOS CON VIDAS AUNQUE CREAMOS QUE SÓLO JUGAMOS CON DINERO
  • 23. motores del cambio legislación Participación ciudadana I + D Gobiernos nacionales Ins. internacionales empresas Fondos públicos influye influye CONSUMO MEDIOS DE COMUNICACIÓN ASOCIA CIONISMO EDUCACIÓN
  • 25. Filosofía para Evaluar la dignidad Juzgar el modelo de desarrollo Evaluar el impacto conservacionista acciones concretas revolución modo de vida Desarrollo sostenible Imaginar soluciones ecología
  • 26. CUMBRE DE LA TIERRA 1992 RIO DE JANEIRO AGENDA 21 impacto Consumo energético Países desarrollados
  • 28. Los países ricos generan el 80% de los residuos. Están acabando con los recursos Contaminan el aire y el agua Y... EL PLANETA ES DE TODOS. no hay fronteras Desigualdad social Superpoblación inmigración analfabetismo
  • 29.  
  • 30. PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES Contaminación del agua Aceite usado Residuos orgánicos Cartón y papel Vidrio Pvc Derivados del petróleo desertificación Capa de ozono Efecto invernadero pérdida de biodiversidad Agua potable Residuos radiactivos Energía Co2 atmósfera
  • 31. trabajo en grupo Qué está pasando En mi vida En internet soluciones En mi vida En internet exposición 1-3 min. todos
  • 32. Factores sociales Factores políticos Factores éticos Factores culturales Factores ecológicos Factores económicos las dimensiones del desarrollo Ideal de vida B C D E F A
  • 33. tres núcleos Medio Ambiente Crecimiento socioeconómico Población economía necesidades Economía ecológica hábitos recursos Nuevas tecnologías ecológicas cantidad cultura Nuevas tecnologías ecológicas Calidad de vida desarrollo humano y calidad de vida
  • 34. No es cuestión de soñar con otro mundo Hay que cambiar este