4
Lo más leído
9
Lo más leído
11
Lo más leído
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS I
DOCENTE JESÉ JEFF GUTIÉRREZ CÁRDENAS
PORCENTAJES Y TANTO POR CIENTO
SANTIAGO ZELAYA ARIAS
EDUCACIÓN SECUNDARIA MATEMÁTICA
2021
INTRODUCCIÓN
En este presente trabajo hablaremos de los porcentajes y el tanto por ciento, mientras
que los porcentajes representa una cantidad determinada del todo y lo podemos ver
en diferentes lugares como publicidad y carteles de comercio, el tanto por ciento vine
hacer un numero ubicado en el numerador de un grupo de cien ubicado en el
denominador las similitudes que tienen ambos términos es que uno está dentro del
otro, el porcentaje como teoría y el tanto por ciento como aplicación.
Para entender los porcentajes debemos dominar bien los conceptos de fracción saber
ubicar el numerador y denominador que serán explicados más adelante en el tanto por
ciento también saber multiplicar y dividir.
Los porcentajes forman parte de la matemática básica y es muy aplicada en la vida
cotidiana como en el sector comercial, gastronómico y económico.
El concepto del tanto por ciento apareció en la aritmética básica y aplicada luego en el
comercio al igual que comparar una cantidad por mil. En las boletas de ventas de
tiendas nos muestra una cantidad en dinero de cada cien soles.
Por lo tanto, el tema de porcentaje y tanto por ciento nos servir de utilidad para
aplicarlo varias veces en nuestro entorno y conversar entre amistades, forma parte de
las actividades en todos los adultos activos económicamente a pesar del uso frecuente
muchas personas todavía tienen dificultad para calcular.
ÍNDICE
CARÁTULA ……………………………………………………………………………...……..1
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………….2
ÍNDICE………………………………………………………………………………………..…3
1) CAPÍTULO I: PORCENTAJES…………...………………………………………………4
1.1) CONCEPTO…………………………………………………………………………..4
1.2) MÉTODO DE TRABAJO…………………………………………………………….4
1.3) FÓRMULAS…………………………………..….……………………………………5
1.4) EJERCICIOS …………………………………………………………………………6
1.5.A) NIVEL INTEGRAL………………………………………………………………….6
1.5.B) NIVEL INTENSIVO………………………………………………………………...7
1.6) APLICACIONES………………………………………………………………………8
2) CAPÍTULO II: TANTO POR CIENTO………………………..………….………….….9
2.1) REGLA DE CORRESPONDENCIA …………………………………..…………..9
2.2) CALCULO ……………….…………………………………………………………...9
2.3) EJERCICIOS………………………………………………………………………...10
2.3.A) NIVEL INTEGRAL………………………………………………………………..10
2.3.B) NIVEL INTENSIVO……………………………………………………………….11
2.4) APLICACIONES……………………………………………………………………12
CONCLUSIONES…………………………………………………………………………….13
BIBLIOGRAFíA……………………………………………………………………………….14
1.1) CONCEPTO:
El porcentaje es una forma de referirse a una proporción tomando como
referencial el número 100.
Para calcular un porcentaje, identificamos el total de individuos con el 100%.
El porcentaje n% significa n individuos de cada 100.
Ejemplos:
 El 15% son los tres veinteavos del total (15 de cada 100).
 El 25% es la cuarta parte del total (25 de cada 100).
 El 20% es la quinta parte del total (20 de cada 100).
 El 40% son las dos quintas partes del total (40 de cada 100)
En gráfico se representa de la siguiente manera: 
1.2) MÉTODO DE TRABAJO:
Los porcentajes en una tabla de frecuencia se dan de la siguiente manera y
se grafican en barras.
En un juego al azar una caja contiene 4 pelotas color negro,5 azules,5 amarillo,6 rojo.
Se analiza el porcentaje de seleccionar una pelota.
1.3) FÓRMULAS:
las fórmulas de descuento y aumento se representan así:
1.4) EJERCICIOS
1.4.A) NIVEL INTEGRAL:
Te recuerdo que en todo problema la palabra “de” significa que tienes que multiplicar.
1) ¿Cuál es el 5% del 4% de X?
Solución:
= 5 . 4 . X
100 100
= 20 . X
10000
= X/500
2)Una persona ha invertido S/. 68450 en una industria y ha obtenido el 28%
como ganancia. ¿Cuánto dinero ha ganado?
Solución:
= 28% de 68450
= 28 . 68450
100
= S/. 19166
3) En un Centro Educativo hay 600 estudiantes, de los cuales 240 son
mujeres. ¿Qué tanto por ciento de varones hay?
Solución:
MUJERES:
= X% de 600 es 240
X% . 600 = 240
100
X% = 240 . 100
600
= 40%
1.4.B) NIVEL INTENSIVO:
1) En la época de pandemia el precio del petróleo incremento sus precios por lo tanto
en un grifo se realizó dos aumentos 40% y 25%. Al final ¿Cuál es el aumento real del
petróleo?
2) Un fabricante realiza 48 lápices de 190 milímetros, en este trabajo solo se vende
lápices que midan máximo su medida, ¿Qué porcentaje del total se vendió?
Respuesta  El porcentaje que se vendió es 54.17% del total.
3) Una tienda ofrece tres descuentos sucesivos del 5%,10% y el 12%, por fin de
temporada. ¿A qué descuento único equivale? Si un artículo costaba $950, ¿Cuánto
costara luego del descuento?
1.5) APLICACIONES
Las variaciones son cambios que se producen cierto periodo de tiempo en un
mercado, cada año se evalúan resultados. Un ejemplo es la economía del país que
sube y baja pero con el aporte de los porcentaje se pueden sacar desiciones
importantes.
Los porcentajes son necesarios para identificar el precio original de un producto,
palabras como compra y venta quien compra entrega dinero para recibir un bien o
servicio, mientras que quien vende entrega el bien o servicio a cambio del dinero.
Podría decirse que la compra es un trueque en el cual el dinero es el medio de
intercambio. Se analiza al final la ganancia y perdidas del mercado.
VARIACIONES SUCESIVAS
COMPRA Y VENTA
2.1) REGLA DE CORRESPONDENCIA:
2.2) CALCULO:
2.3) EJERCICIOS:
2.3.A) NIVEL INTEGRAL:
2.3.B) NIVEL INTENSIVO:
2.4) APLICACIONES:
En informática se analiza los resultados según los oficios y trabajos.
ECONOMÍA
INFORMÁTICA
CONCLUSIONES
El trabajo realizado de porcentajes y tanto por ciento nos dan los siguientes resultados
que aprendimos según la organización del índice, en primer lugar, detallamos los
resultados de los porcentajes que según la teoría podemos conceptualizar el
porcentaje en toda situación de nuestras vidas, las tablas de frecuencia es una
aplicación práctica de entender los porcentajes y poder interpretarlo en graficos.
En la actualidad los porcentajes son utilizados en todas las carreras profesionales y
técnicas también en el ámbito social y comercial, gracias al tema también entendemos
a ver como se maneja la economía de nuestro país conociendo las palabras ganancia
y perdida. El objetivo principal es el calcular con fórmulas adecuadas los problemas
de porcentajes y saber plantear un problema de la sociedad peruana.
En segundo lugar el tanto por ciento tiene como objetivo el estudio practico de los
porcentajes, una análisis matemático del problema planteado, saber operar
correctamente utilizando la multiplicación y la división.
Se usa para definir relaciones entre dos cantidades, de forma que el tanto por
ciento de una cantidad, donde tanto es un número, se refiere a la parte proporcional a
ese número de unidades de cada cien de esa cantidad.
Los porcentajes y el tanto por ciento son muy utilizados en la actualidad como parte
del razonamiento matemático y manejar los números es importante para que en un
determinado momento en la cual se aparezca un problema se pueda solucionar
aplicando el tema estudiado.
BIBLIOGRAFÍA
1) https://www.redalyc.org/pdf/335/33529137012.pdf
2) https://materialeseducativos.org/razonamiento-matematico-cuarto-de-
secundaria/porcentajes/
3) https://es.slideshare.net/mcpolo/los-porcentajes
4) https://www.youtube.com/watch?v=8Mlw67gtVdg
5) https://www.youtube.com/watch?v=Krb0bggKsd0
6) https://www.youtube.com/watch?v=7PauGP5HVC8

Más contenido relacionado

PPTX
Cultura wari
DOCX
RELIGIÓN 1° Y 2° PLAN ANUAL.docx
PDF
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
PDF
Letra m ma-me -mi-mo-mu-
PPTX
Diagnostico urbano
DOCX
Tutoria anexo 03
PDF
Cultura wari / para niños de primaria
DOCX
CARTEL DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS 3° DE SECUNDARIA.docx
Cultura wari
RELIGIÓN 1° Y 2° PLAN ANUAL.docx
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Letra m ma-me -mi-mo-mu-
Diagnostico urbano
Tutoria anexo 03
Cultura wari / para niños de primaria
CARTEL DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS 3° DE SECUNDARIA.docx

La actualidad más candente (20)

PDF
Sesión 15; Notación científica II
PPTX
Presentacion1 Aplicaciones Comerciales
PDF
Porcentajes PPT
PPTX
Ejercicio paso a paso medidas de tendencia central para datos agrupados
PPTX
Numeros racionales
PPTX
Diapositivas porcentaje
PPTX
Tanto por ciento
PPT
Gráficos circulares
PPT
Numeros Reales
PDF
26 ejercicios congruencia de triángulos
PPTX
Frecuencias
PDF
Prueba de razonamiento verbal y razonmairnto lógico matemático
PPTX
Razones y proporciones
PPTX
Función cuadrática
PPTX
Magnitudes fundamentales
DOC
Porcentajes, aumentos y descuentos
DOCX
Tanto por ciento y porcentaje
PDF
Regla de tres compuesta inversa
PDF
7 tablas de frecuencias con datos agrupados
DOCX
Tanto por ciento y porcentajes
Sesión 15; Notación científica II
Presentacion1 Aplicaciones Comerciales
Porcentajes PPT
Ejercicio paso a paso medidas de tendencia central para datos agrupados
Numeros racionales
Diapositivas porcentaje
Tanto por ciento
Gráficos circulares
Numeros Reales
26 ejercicios congruencia de triángulos
Frecuencias
Prueba de razonamiento verbal y razonmairnto lógico matemático
Razones y proporciones
Función cuadrática
Magnitudes fundamentales
Porcentajes, aumentos y descuentos
Tanto por ciento y porcentaje
Regla de tres compuesta inversa
7 tablas de frecuencias con datos agrupados
Tanto por ciento y porcentajes
Publicidad

Similar a Porcentajes y tanto por ciento (20)

PDF
05. Matemática Financiera I autor Ing. Rómulo Mena C. e Ing. Tania Escobar E....
DOCX
Situación Contextual 2 (1).docx
PDF
Matematica aplicada a la administracion
PDF
2 l-viana-manual-matematicas-financieras
DOCX
Interés Simple
PPT
3.3 EL BENEFICIO MARGINAL-Final Intro Economia
PDF
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL TECNOLOGIA
PDF
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL TECNOLOGIA.pdf
PDF
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL TECNOLOGIA.pdf
PDF
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL TECNOLOGIA.pdf
PDF
Determinando objetivos de mkt y ventas
DOCX
Diagrama de pareto
PDF
Blanchard
PDF
Diagrama de pareto 11-2.
PDF
Planificación financiera: Costos Volumen y Utilidad
DOCX
Informe diagrama de pareto en excel
DOCX
Informe diagrama de pareto en excel
PDF
Tecnologia
PDF
Tecnologia
PDF
05. Matemática Financiera I autor Ing. Rómulo Mena C. e Ing. Tania Escobar E....
Situación Contextual 2 (1).docx
Matematica aplicada a la administracion
2 l-viana-manual-matematicas-financieras
Interés Simple
3.3 EL BENEFICIO MARGINAL-Final Intro Economia
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL TECNOLOGIA
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL TECNOLOGIA.pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL TECNOLOGIA.pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL TECNOLOGIA.pdf
Determinando objetivos de mkt y ventas
Diagrama de pareto
Blanchard
Diagrama de pareto 11-2.
Planificación financiera: Costos Volumen y Utilidad
Informe diagrama de pareto en excel
Informe diagrama de pareto en excel
Tecnologia
Tecnologia
Publicidad

Más de jese jeff gutierrez cardenas (20)

PDF
Manual de microsoft access
PPTX
Razones y proporciones
PDF
Razones y proporciones 202190 205455
DOCX
Razones y proporciones
DOCX
Razones y proporciones (1)
DOCX
Razones y proporciones (2)
PDF
Tanto por ciento y porcentajes (1)
PDF
Tanto por ciento y porcentajes (2)
PDF
Tema del organizador gráfico
DOCX
Tema del organizador gráfico
PDF
Sílabo resolución de problemas ii
DOCX
Sílabo resolución de problemas ii
PDF
Rúbrica del organizador gráfico
DOCX
Rúbrica del organizador gráfico
DOCX
Cuestionario n° 1 del ii ciclo(resolución de problemas matemáticos ii) jesé g...
DOCX
Deberes y derechos de profesores, padres y alumnos
PDF
1.ficha monitoreo al simulacro 2019-vs final
DOCX
Manual de microsoft access
Razones y proporciones
Razones y proporciones 202190 205455
Razones y proporciones
Razones y proporciones (1)
Razones y proporciones (2)
Tanto por ciento y porcentajes (1)
Tanto por ciento y porcentajes (2)
Tema del organizador gráfico
Tema del organizador gráfico
Sílabo resolución de problemas ii
Sílabo resolución de problemas ii
Rúbrica del organizador gráfico
Rúbrica del organizador gráfico
Cuestionario n° 1 del ii ciclo(resolución de problemas matemáticos ii) jesé g...
Deberes y derechos de profesores, padres y alumnos
1.ficha monitoreo al simulacro 2019-vs final

Último (20)

PDF
1. Plan de Marketing +IA Sena Plan Semilla.pdf
PPTX
La administración gerencial en instituciones de Educación Superior en Cartage...
PDF
Papeles de Trabajo Cierre Contable 2023.pdf
PPTX
Relaciones_Latinoamerica_China_en_el_nuevo_contexto_geopolitico_global.pptx
PPTX
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
PPTX
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-02.pptx
PPTX
2025 Agosto- Reportes Estratégicos en HubSpot para Escalar tu Generación de ...
PDF
PlaguicidasActualizadoDE PRODUCTOS QUIMICOS
PPT
los accidentes que ocurren en el trabajo
PPTX
CASO CLINICO CAMA 29 de paciente en HOSPITAL ARZOBISPO LOAYZA
PPTX
CONCEPTOS BASICOS DEL MCRS Y SUS HERRAMIENTAS.pptx
PPTX
Tema 11 Instalaciones de dibujo tcno.pptx
PPTX
finanzas_conductuales para principiantes.pptx
PDF
Montero se usa en las cocinas de todo nuestro país
PPTX
Lean Startup.pptxlllllllllllllllllllllllllllll
PDF
Copia de Señalizacion e indicaciones de seguridad.pdf
PPTX
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-04.pptx
PPTX
ENFOQUE ESTRATÉGICO DEL GSCF Vs ENFOQUE TRANSACCIONAL DEL SUPPLY CHAIN COUNCIL
PPTX
CONTADOR PUBLICO Y LA ETICA PROFESIONAL PDF
PDF
Introducción Consultoría Empresarial.pdf
1. Plan de Marketing +IA Sena Plan Semilla.pdf
La administración gerencial en instituciones de Educación Superior en Cartage...
Papeles de Trabajo Cierre Contable 2023.pdf
Relaciones_Latinoamerica_China_en_el_nuevo_contexto_geopolitico_global.pptx
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-02.pptx
2025 Agosto- Reportes Estratégicos en HubSpot para Escalar tu Generación de ...
PlaguicidasActualizadoDE PRODUCTOS QUIMICOS
los accidentes que ocurren en el trabajo
CASO CLINICO CAMA 29 de paciente en HOSPITAL ARZOBISPO LOAYZA
CONCEPTOS BASICOS DEL MCRS Y SUS HERRAMIENTAS.pptx
Tema 11 Instalaciones de dibujo tcno.pptx
finanzas_conductuales para principiantes.pptx
Montero se usa en las cocinas de todo nuestro país
Lean Startup.pptxlllllllllllllllllllllllllllll
Copia de Señalizacion e indicaciones de seguridad.pdf
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-04.pptx
ENFOQUE ESTRATÉGICO DEL GSCF Vs ENFOQUE TRANSACCIONAL DEL SUPPLY CHAIN COUNCIL
CONTADOR PUBLICO Y LA ETICA PROFESIONAL PDF
Introducción Consultoría Empresarial.pdf

Porcentajes y tanto por ciento

  • 1. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS I DOCENTE JESÉ JEFF GUTIÉRREZ CÁRDENAS PORCENTAJES Y TANTO POR CIENTO SANTIAGO ZELAYA ARIAS EDUCACIÓN SECUNDARIA MATEMÁTICA 2021
  • 2. INTRODUCCIÓN En este presente trabajo hablaremos de los porcentajes y el tanto por ciento, mientras que los porcentajes representa una cantidad determinada del todo y lo podemos ver en diferentes lugares como publicidad y carteles de comercio, el tanto por ciento vine hacer un numero ubicado en el numerador de un grupo de cien ubicado en el denominador las similitudes que tienen ambos términos es que uno está dentro del otro, el porcentaje como teoría y el tanto por ciento como aplicación. Para entender los porcentajes debemos dominar bien los conceptos de fracción saber ubicar el numerador y denominador que serán explicados más adelante en el tanto por ciento también saber multiplicar y dividir. Los porcentajes forman parte de la matemática básica y es muy aplicada en la vida cotidiana como en el sector comercial, gastronómico y económico. El concepto del tanto por ciento apareció en la aritmética básica y aplicada luego en el comercio al igual que comparar una cantidad por mil. En las boletas de ventas de tiendas nos muestra una cantidad en dinero de cada cien soles. Por lo tanto, el tema de porcentaje y tanto por ciento nos servir de utilidad para aplicarlo varias veces en nuestro entorno y conversar entre amistades, forma parte de las actividades en todos los adultos activos económicamente a pesar del uso frecuente muchas personas todavía tienen dificultad para calcular.
  • 3. ÍNDICE CARÁTULA ……………………………………………………………………………...……..1 INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………….2 ÍNDICE………………………………………………………………………………………..…3 1) CAPÍTULO I: PORCENTAJES…………...………………………………………………4 1.1) CONCEPTO…………………………………………………………………………..4 1.2) MÉTODO DE TRABAJO…………………………………………………………….4 1.3) FÓRMULAS…………………………………..….……………………………………5 1.4) EJERCICIOS …………………………………………………………………………6 1.5.A) NIVEL INTEGRAL………………………………………………………………….6 1.5.B) NIVEL INTENSIVO………………………………………………………………...7 1.6) APLICACIONES………………………………………………………………………8 2) CAPÍTULO II: TANTO POR CIENTO………………………..………….………….….9 2.1) REGLA DE CORRESPONDENCIA …………………………………..…………..9 2.2) CALCULO ……………….…………………………………………………………...9 2.3) EJERCICIOS………………………………………………………………………...10 2.3.A) NIVEL INTEGRAL………………………………………………………………..10 2.3.B) NIVEL INTENSIVO……………………………………………………………….11 2.4) APLICACIONES……………………………………………………………………12 CONCLUSIONES…………………………………………………………………………….13 BIBLIOGRAFíA……………………………………………………………………………….14
  • 4. 1.1) CONCEPTO: El porcentaje es una forma de referirse a una proporción tomando como referencial el número 100. Para calcular un porcentaje, identificamos el total de individuos con el 100%. El porcentaje n% significa n individuos de cada 100. Ejemplos:  El 15% son los tres veinteavos del total (15 de cada 100).  El 25% es la cuarta parte del total (25 de cada 100).  El 20% es la quinta parte del total (20 de cada 100).  El 40% son las dos quintas partes del total (40 de cada 100) En gráfico se representa de la siguiente manera:  1.2) MÉTODO DE TRABAJO: Los porcentajes en una tabla de frecuencia se dan de la siguiente manera y se grafican en barras. En un juego al azar una caja contiene 4 pelotas color negro,5 azules,5 amarillo,6 rojo. Se analiza el porcentaje de seleccionar una pelota.
  • 5. 1.3) FÓRMULAS: las fórmulas de descuento y aumento se representan así:
  • 6. 1.4) EJERCICIOS 1.4.A) NIVEL INTEGRAL: Te recuerdo que en todo problema la palabra “de” significa que tienes que multiplicar. 1) ¿Cuál es el 5% del 4% de X? Solución: = 5 . 4 . X 100 100 = 20 . X 10000 = X/500 2)Una persona ha invertido S/. 68450 en una industria y ha obtenido el 28% como ganancia. ¿Cuánto dinero ha ganado? Solución: = 28% de 68450 = 28 . 68450 100 = S/. 19166 3) En un Centro Educativo hay 600 estudiantes, de los cuales 240 son mujeres. ¿Qué tanto por ciento de varones hay? Solución: MUJERES: = X% de 600 es 240 X% . 600 = 240 100 X% = 240 . 100 600 = 40%
  • 7. 1.4.B) NIVEL INTENSIVO: 1) En la época de pandemia el precio del petróleo incremento sus precios por lo tanto en un grifo se realizó dos aumentos 40% y 25%. Al final ¿Cuál es el aumento real del petróleo? 2) Un fabricante realiza 48 lápices de 190 milímetros, en este trabajo solo se vende lápices que midan máximo su medida, ¿Qué porcentaje del total se vendió? Respuesta  El porcentaje que se vendió es 54.17% del total. 3) Una tienda ofrece tres descuentos sucesivos del 5%,10% y el 12%, por fin de temporada. ¿A qué descuento único equivale? Si un artículo costaba $950, ¿Cuánto costara luego del descuento?
  • 8. 1.5) APLICACIONES Las variaciones son cambios que se producen cierto periodo de tiempo en un mercado, cada año se evalúan resultados. Un ejemplo es la economía del país que sube y baja pero con el aporte de los porcentaje se pueden sacar desiciones importantes. Los porcentajes son necesarios para identificar el precio original de un producto, palabras como compra y venta quien compra entrega dinero para recibir un bien o servicio, mientras que quien vende entrega el bien o servicio a cambio del dinero. Podría decirse que la compra es un trueque en el cual el dinero es el medio de intercambio. Se analiza al final la ganancia y perdidas del mercado. VARIACIONES SUCESIVAS COMPRA Y VENTA
  • 9. 2.1) REGLA DE CORRESPONDENCIA: 2.2) CALCULO:
  • 12. 2.4) APLICACIONES: En informática se analiza los resultados según los oficios y trabajos. ECONOMÍA INFORMÁTICA
  • 13. CONCLUSIONES El trabajo realizado de porcentajes y tanto por ciento nos dan los siguientes resultados que aprendimos según la organización del índice, en primer lugar, detallamos los resultados de los porcentajes que según la teoría podemos conceptualizar el porcentaje en toda situación de nuestras vidas, las tablas de frecuencia es una aplicación práctica de entender los porcentajes y poder interpretarlo en graficos. En la actualidad los porcentajes son utilizados en todas las carreras profesionales y técnicas también en el ámbito social y comercial, gracias al tema también entendemos a ver como se maneja la economía de nuestro país conociendo las palabras ganancia y perdida. El objetivo principal es el calcular con fórmulas adecuadas los problemas de porcentajes y saber plantear un problema de la sociedad peruana. En segundo lugar el tanto por ciento tiene como objetivo el estudio practico de los porcentajes, una análisis matemático del problema planteado, saber operar correctamente utilizando la multiplicación y la división. Se usa para definir relaciones entre dos cantidades, de forma que el tanto por ciento de una cantidad, donde tanto es un número, se refiere a la parte proporcional a ese número de unidades de cada cien de esa cantidad. Los porcentajes y el tanto por ciento son muy utilizados en la actualidad como parte del razonamiento matemático y manejar los números es importante para que en un determinado momento en la cual se aparezca un problema se pueda solucionar aplicando el tema estudiado.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA 1) https://www.redalyc.org/pdf/335/33529137012.pdf 2) https://materialeseducativos.org/razonamiento-matematico-cuarto-de- secundaria/porcentajes/ 3) https://es.slideshare.net/mcpolo/los-porcentajes 4) https://www.youtube.com/watch?v=8Mlw67gtVdg 5) https://www.youtube.com/watch?v=Krb0bggKsd0 6) https://www.youtube.com/watch?v=7PauGP5HVC8