COMPETENCIAS EN EL MANEJO
   DE LA INFORMACION
Búsqueda significativa

Es la que conduce de la manera más efectiva y en el menor
  tiempo posible a las mejores fuentes de información.
Requiere :
   Comprender conceptos, desarrollar habilidades y
     comportamientos que permitan convertirse en un Buen
     Investigador
   Ser consciente de que localizar, reconocer y usar
     efectivamente información es una habilidad crítica para
     la vida.
                                                          2
Habilidades, Comportamientos y
      Conocimientos de un Buen Investigador
•Saber qué se está buscando
•Reconocer que puede hacer escogencias de búsqueda
•Identificar   problemas en la investigación.
•Conocer   las estrategias básicas para la evaluación de fuentes.
•Reconocer   que investigar en Internet es un proceso recurrente
e interactivo.
•Saber que existen opciones de búsqueda avanzada y que éstas
permiten realizar una mejor exploración.
•Identificar métodos alternos para encontrar información
•Saber pensar acerca de una consulta.
• Reconocer    la importancia de la calidad en las búsquedas..
                                                                    3
•Saber qué se está buscando.
            (información previa)

•Entiende lo que se le está pidiendo con el problema o la
tarea a resolver
•Identifica lo fundamental del tema a investigar
•Encuentra palabras claves adecuadas
•Reconoce los limites del tema
•Define lo pertinente del tema.
Reconocer que puede hacer escogencias de
    búsqueda. (opciones de búsqueda)
• Escoge los buscadores adecuados para resolver el
  problema.
• Define tipos de recursos necesarios : mapas, imágenes,
  videos, sonidos, etc.
• Determina el uso de herramientas de referencia tales como
  diccionarios en línea, bases de datos, de citas,
  enciclopedias, etc.
• Reconoce el funcionamiento de los directorios temáticos.
• Identifica los servicios de suscripción, blogs, etc.
Identificar problemas en la investigación.
         (vacíos en la investigación)
 • Identifica qué es lo fundamental del tema a investigar
 • Identifica Autores, Tópicos, textos fundamentales del tema
 • Reconoce puntos muertos de la investigación.


Reconocer la importancia de la calidad en las
                búsquedas.
 • Reconoce la importancia de localizar los mejores
   recursos, validar contenidos, etc..
Conocer las estrategias básicas para la
         evaluación de fuentes.
• Evalúa las fuentes con criterios sólidos para determinar su
  validez
• Identifica la información sobre los autores, autoría y su
  credibilidad.
• Reconoce que cualquier recurso citado debe ser sostenible
  en términos de su veracidad, importancia, focalización,
  prejuicios, credibilidad, exactitud y confiabilidad.
Reconocer que investigar en Internet es un
      proceso recurrente e interactivo.
• Reconoce la importancia de que las búsquedas son un
  proceso que necesita refinarse continuamente
• Examina y profundiza en sus listas de resultados para
  encontrar ideas, palabras o frases alternas que le permita
  orientar y reorientar su búsqueda.
Opciones de búsqueda avanzada

• Saber que existen y que éstas permiten realizar un mejor
  exploración
• Reconoce que las páginas con opciones de búsqueda
  avanzada, permiten limitar resultado, por fecha, por campo,
  por formato de medios o de archivos; y filtrar las palabras
  inadecuadas.
MOTORES DE BÚSQUEDA
Un motor de búsqueda es un software que realiza búsquedas de archivos
almacenados en los ordenadores, un ejemplo son los buscadores de
Internet algunos buscan sólo en la Web, pero otros buscan además en
News, foros, otros buscadores, etc. cuando les pedimos información
sobre algún tema.
Funcionamiento
El programa busca información en Internet por medio de palabras clave
  y genera una lista de documentos donde aparecen las mismas.

En la actualidad los buscadores funcionan con unos índices automáticos
  que se actualizan continuamente mediante arañas.
Una araña o spider es un programa cuya función es la de recorrer la web
  y recolectar información que posteriormente será indexada.

Luego, otro programa llamado indexador lee estos documentos y crea un
  índice con base en las palabras que contiene cada documento.
Tipos de Motores de Búsqueda
Existen varios tipos de Motores de búsqueda, dependiendo de
 la clasificación de la información, básicamente podemos
 mencionar los siguientes:




             (http://www.pacorey.net/buscadores/)
Características de Google
LECTURAS RECOMENDADAS
  1.   ESTRATEGIAS PARA REALIZAR BÚSQUEDAS SIGNIFICATIVAS EN
                                        INTERNET
       Búsqueda significativa. Pensar y comportarse de manera info-competente
                 http://www.eduteka.org/BusquedaSignificativa.php

                          Nuevas características de Google
                     http://www.eduteka.org/BarraGoogle.php3

                       Motores de busqueda y álgebra Booleana
               http://www.eduteka.org/tema_mes.php3?TemaID=0010

                     2. Cómo funciona un motor de Búsqueda
http://www.pisitoenmadrid.com/blog/2007/04/como-funciona-un-motor-de-busqueda/

Portada sesion4 busqueda significativa

  • 1.
    COMPETENCIAS EN ELMANEJO DE LA INFORMACION
  • 2.
    Búsqueda significativa Es laque conduce de la manera más efectiva y en el menor tiempo posible a las mejores fuentes de información. Requiere : Comprender conceptos, desarrollar habilidades y comportamientos que permitan convertirse en un Buen Investigador Ser consciente de que localizar, reconocer y usar efectivamente información es una habilidad crítica para la vida. 2
  • 3.
    Habilidades, Comportamientos y Conocimientos de un Buen Investigador •Saber qué se está buscando •Reconocer que puede hacer escogencias de búsqueda •Identificar problemas en la investigación. •Conocer las estrategias básicas para la evaluación de fuentes. •Reconocer que investigar en Internet es un proceso recurrente e interactivo. •Saber que existen opciones de búsqueda avanzada y que éstas permiten realizar una mejor exploración. •Identificar métodos alternos para encontrar información •Saber pensar acerca de una consulta. • Reconocer la importancia de la calidad en las búsquedas.. 3
  • 4.
    •Saber qué seestá buscando. (información previa) •Entiende lo que se le está pidiendo con el problema o la tarea a resolver •Identifica lo fundamental del tema a investigar •Encuentra palabras claves adecuadas •Reconoce los limites del tema •Define lo pertinente del tema.
  • 5.
    Reconocer que puedehacer escogencias de búsqueda. (opciones de búsqueda) • Escoge los buscadores adecuados para resolver el problema. • Define tipos de recursos necesarios : mapas, imágenes, videos, sonidos, etc. • Determina el uso de herramientas de referencia tales como diccionarios en línea, bases de datos, de citas, enciclopedias, etc. • Reconoce el funcionamiento de los directorios temáticos. • Identifica los servicios de suscripción, blogs, etc.
  • 6.
    Identificar problemas enla investigación. (vacíos en la investigación) • Identifica qué es lo fundamental del tema a investigar • Identifica Autores, Tópicos, textos fundamentales del tema • Reconoce puntos muertos de la investigación. Reconocer la importancia de la calidad en las búsquedas. • Reconoce la importancia de localizar los mejores recursos, validar contenidos, etc..
  • 7.
    Conocer las estrategiasbásicas para la evaluación de fuentes. • Evalúa las fuentes con criterios sólidos para determinar su validez • Identifica la información sobre los autores, autoría y su credibilidad. • Reconoce que cualquier recurso citado debe ser sostenible en términos de su veracidad, importancia, focalización, prejuicios, credibilidad, exactitud y confiabilidad.
  • 8.
    Reconocer que investigaren Internet es un proceso recurrente e interactivo. • Reconoce la importancia de que las búsquedas son un proceso que necesita refinarse continuamente • Examina y profundiza en sus listas de resultados para encontrar ideas, palabras o frases alternas que le permita orientar y reorientar su búsqueda.
  • 9.
    Opciones de búsquedaavanzada • Saber que existen y que éstas permiten realizar un mejor exploración • Reconoce que las páginas con opciones de búsqueda avanzada, permiten limitar resultado, por fecha, por campo, por formato de medios o de archivos; y filtrar las palabras inadecuadas.
  • 10.
    MOTORES DE BÚSQUEDA Unmotor de búsqueda es un software que realiza búsquedas de archivos almacenados en los ordenadores, un ejemplo son los buscadores de Internet algunos buscan sólo en la Web, pero otros buscan además en News, foros, otros buscadores, etc. cuando les pedimos información sobre algún tema.
  • 11.
    Funcionamiento El programa buscainformación en Internet por medio de palabras clave y genera una lista de documentos donde aparecen las mismas. En la actualidad los buscadores funcionan con unos índices automáticos que se actualizan continuamente mediante arañas. Una araña o spider es un programa cuya función es la de recorrer la web y recolectar información que posteriormente será indexada. Luego, otro programa llamado indexador lee estos documentos y crea un índice con base en las palabras que contiene cada documento.
  • 12.
    Tipos de Motoresde Búsqueda Existen varios tipos de Motores de búsqueda, dependiendo de la clasificación de la información, básicamente podemos mencionar los siguientes: (http://www.pacorey.net/buscadores/)
  • 13.
  • 14.
    LECTURAS RECOMENDADAS 1. ESTRATEGIAS PARA REALIZAR BÚSQUEDAS SIGNIFICATIVAS EN INTERNET Búsqueda significativa. Pensar y comportarse de manera info-competente http://www.eduteka.org/BusquedaSignificativa.php Nuevas características de Google http://www.eduteka.org/BarraGoogle.php3 Motores de busqueda y álgebra Booleana http://www.eduteka.org/tema_mes.php3?TemaID=0010 2. Cómo funciona un motor de Búsqueda http://www.pisitoenmadrid.com/blog/2007/04/como-funciona-un-motor-de-busqueda/