El documento trata sobre la comunicación interpersonal en el servicio al contribuyente, destacando que este proceso se compone de cinco pasos: elaboración, codificación, transmisión, decodificación y recepción. Se enfatiza la importancia de la comunicación no verbal, la escucha activa y la empatía como herramientas clave para mejorar la atención al contribuyente, así como la identificación y manejo de diversas situaciones conflictivas. Además, se presentan estrategias para vencer barreras de comunicación y habilidades necesarias para brindar un servicio de calidad.