Manuales administrativos
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
I.U.P. SANTIAGO MARIÑO
Realizado por;
Luis Caldera C.I 26.082.282
Catedra; Sist,Proc Adm
Seccion 3.G
MANUALES ADMINISTRATIVOS
• Los manuales administrativos son documentos escritos que concentran en forma
sistemática una serie de elementos administrativos con el fin de informar y orientar la
conducta de los integrantes de la empresa, unificando los criterios de desempeño y
cursos de acción que deberán seguirse para cumplir con los objetivos trazados.
• Incluyen las normas legales, reglamentarias y administrativas que se han ido
estableciendo en el transcurso del tiempo y su relación con las funciones procedimientos
y la forma en la que la empresa se encuentra organizada.
• Los Manuales Administrativos representan una guía práctica que se utiliza como
herramienta de soporte para la organización y comunicación, que contiene información
ordenada y sistemática, en la cual se establecen claramente los objetivos, normas,
políticas y procedimientos de la empresa, lo que hace que sean de mucha utilidad para
lograr una eficiente administración.
OBJETIVOS Y BENEFICIOS DE LOS MANUALES
ADMINISTRATIVOS
Entre los objetivos y beneficios de la elaboración de Manuales Administrativos destacan:
 Fijar las políticas y establecer los sistemas administrativos de la organización
 Facilitar la comprensión de los objetivos, políticas, estructuras y funciones de cada área integrante de la
organización
 Definir las funciones y responsabilidades de cada unidad administrativa
 Asegurar y facilitar al personal la información necesaria para realizar las labores que les han sido
encomendadas y lograr la uniformidad en los procedimientos de trabajo y la eficiencia y calidad esperada en los
servicios
 Permitir el ahorro de tiempos y esfuerzos de los funcionarios, evitando funciones de control y supervisión
innecesarias
 Evitar desperdicios de recursos humanos y materiales
 Reducir los costos como consecuencia del incremento de la eficiencia en general
 Facilitar la selección de nuevos empleados y proporcionarles los lineamientos necesarios para el desempeño de
sus atribuciones
 Constituir una base para el análisis posterior del trabajo y el mejoramiento de los sistemas y procedimientos
 Servir de base para el adiestramiento y capacitación del personal
 Comprender el plan de organización por parte de todos sus integrantes, así como de sus propios papeles y
relaciones pertinentes
 Regular el estudio, aprobación y publicación de las modificaciones y cambios que se realicen dentro de la
organización en general o alguno de sus elementos componentes.
 Determinar la responsabilidad de cada puesto de trabajo y su relación con los demás integrantes de la
organización.
 Delimitar claramente las responsabilidades de cada área de trabajo y evita los conflictos inter-estructurales
LIMITANTES EN LA ELABORACIÓN DE MANUALES
ADMINISTRATIVOS
Indudablemente la elaboración y utilización de Manuales Administrativos también tiene sus
limitantes las cuales en relación a los beneficios descritos son de menor importancia:
 Su diseño y actualización tiene un alto costo en términos de tiempo y dinero.
 Ejercen un efecto limitante de la iniciativa del personal debido a que en algunas ocasiones son
excesivamente rígidos y formales.
 Los objetivos de los Manuales Administrativos pueden causar confusión por ser muy amplios en
su contenido
 Algunos de ellos son difíciles de interpretar y comprender, lo cual puede causar confusiones
dentro del personal al momento de realizar sus funciones
 Resistencia del personal a utilizar los manuales por ser poco atractivos y en la mayoría de los
casos voluminosos en contenido
 En algunos casos los sindicatos utilizan a los Manuales como herramienta para proteger sus
derechos, es decir que no hacen nada adicional sino está establecido debidamente en el
Manual.
CLASIFICACIÓN DE LOS MANUALES
ADMINISTRATIVOS
La clasificación de los Manuales puede resumirse en Generales y
Específicos, siendo los Generales aquellos que contienen información de
aplicación universal para todos los integrantes de la organización y
Específicos los que su contenido está dirigido directamente hacía un área,
proceso o función particular dentro de la misma.
Sin restar importancia a la diversidad de Manuales Administrativos que
existen dentro de las empresas, para efectos de este texto se hace énfasis
en tres tipos de manuales, los cuales son los que ofrecen mayor aporte para
la comprensión del tema central objeto de estudio:
 De Organización
 De Normas y Procedimientos
 De Puestos y funciones
TIPOS DE MANUALES
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
Es un manual que explica en forma general y condensada todos aquellos aspectos de
observancia general dentro de la empresa, dirigidos a todos sus integrantes para ayudarlos a
conocer, familiarizarse e identificarse con ella.
En términos generales, expone con detalle la estructura de la empresa, señala las áreas que
la integran y la relación que existe entre cada una de ellas para el logro de los objetivos
organizacionales.
Su contenido es muy variado y su impacto será el resultado de la creatividad y visión que los
responsables de su elaboración redacten dentro de él. Dentro de este contenido se sugiere:
 Historia y Descripción de la Empresa
 Misión, visión y objetivos de la empresa
 Legislación o base legal
 Estructura de la organización (organigrama General)
 Estructura de cada una de las áreas componentes de la organización en general
(Organigrama por área)
 Normas y políticas generales
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
Este Manual describe las tareas rutinarias de trabajo, a través de la descripción de los procedimientos que se utilizan
dentro de la organización y la secuencia lógica de cada una de sus actividades, para unificar y controlar de las
rutinas de trabajo y evitar su alteración arbitraria.
Ayudan a facilitar la supervisión del trabajo mediante la normalización de las actividades, evitando la duplicidad de
funciones y los pasos innecesarios dentro de los procesos, facilitan la labor de la auditoría administrativa, la
evaluación del control interno y su vigilancia.
Contiene un texto que señala las normas que se deben cumplir para la ejecución de las actividades que integran los
procesos, se complementa con diagramas de flujo, así como las formas y formularios que se emplean en cada uno de
los procedimientos que se describan.
El Manual de Normas y procedimientos es aconsejable elaborarlo para cada una de las áreas que integran la
estructura organizacional de la empresa, ya que elaborar uno solo en forma general representaría ser un documento
muy complejo, por pequeña que sea la organización.
Está integrado por la descripción de cada procedimiento de trabajo y las normas que giran al rededor de él; por lo
tanto la integración de varios de ellos representan al Manual de Normas y Procedimientos.
La descripción de procedimientos abarca la siguiente información:
 Identificación del procedimiento
 Nombre
 Área de desempeño
 Codificación
 Descripción Genérica (objetivo)
 Normas generales
 Responsable de cada una de las actividades que lo integran
 Número de Paso o Sub-paso (secuencia de las actividades)
 Descripción de cada una de las actividades que lo integran
MANUAL DE PUESTOS Y FUNCIONES
Este Manual contiene las responsabilidades y obligaciones específicas de los diferentes puestos que
integran la estructura organizacional, a través de la descripción de las funciones rutinarias de trabajo para
cada uno de ellos.
Se utiliza generalmente en aquellas empresas estructuradas de manera funcional, es decir que están
divididas en sectores en donde se agrupan los especialistas que tienen entrenamiento e intereses similares,
definiendo las características de cada puesto de trabajo, delimitando las áreas de autoridad y
responsabilidad, esquematizando las relaciones entre cada función de la organización.
La descripción de puestos de trabajo abarca la siguiente información:
 Identificación del Puesto de Trabajo
 Nombre
 Área de desempeño
 Codificación
 Descripción Genérica (objetivo)
 Listado de funciones y atribuciones inherentes al puesto
 Diarias o frecuentes
 Semanales
 Quincenales
 Mensuales
 Trimestrales
 Semestrales
 Anuales
 Ocasionales o eventuales
 Requisitos del ocupante del puesto (perfil)
 Nivel académico
MANUALES DE POLÍTICAS
Consiste en una descripción detallada de los lineamientos seguidos en
la toma de decisiones para el logro de los objetivos. El conocer de una organización
proporciona el
marco principal sobre el cual se basan todas las acciones. Una adecuada definición de
políticas y su
establecimiento por escrito, permite:
-Agilizar el proceso de toma de decisiones
- Facilitar la descentralización, al suministrar lineamientos a niveles intermedios.
- Servir de base para una constante y efectiva revisión. Puede elaborarse manuales de
políticas
para funciones operacionales tales como: producción, ventas, finanzas, personal, compras,
etc.

Más contenido relacionado

PDF
QUÉ ES UN COMPENDIO ADMINISTRATIVO Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA
PPTX
Manuales administrativos
PDF
Manuales administrativos
PPTX
Manuales administrativos
PPT
Manuales administrativos
PPTX
Manuales administrativos_Sistemas y Procedimientos Administrativos
PPT
Manuales administrativos
PPTX
Manuales administrativos
QUÉ ES UN COMPENDIO ADMINISTRATIVO Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA
Manuales administrativos
Manuales administrativos
Manuales administrativos
Manuales administrativos
Manuales administrativos_Sistemas y Procedimientos Administrativos
Manuales administrativos
Manuales administrativos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Manuales
PPTX
Manual administrativos
PPTX
Manuales organizacion y procedimientos
PPT
Manuales administrativos
PPTX
Los manuales administrativos
PPTX
Manuales administrativos
PPTX
Manuales administrativos
PPTX
Manuales Administrativos
DOCX
Manuales de políticas y objetivos
PDF
Manuales administrativos
PPTX
20090608 Manuales Administrativos
PPT
Manual de organizacion expo viri
 
PPTX
Manuales administrativos
PPT
Manuales Ad Ministrativos[1]
PPT
Manual administrativo
PPTX
Los Manuales
PPTX
Manuales de procedimientos
PPTX
Manuales administrativos
PPTX
Manuales organizacion y aplicacion
PPTX
Presentación power point erika
Manuales
Manual administrativos
Manuales organizacion y procedimientos
Manuales administrativos
Los manuales administrativos
Manuales administrativos
Manuales administrativos
Manuales Administrativos
Manuales de políticas y objetivos
Manuales administrativos
20090608 Manuales Administrativos
Manual de organizacion expo viri
 
Manuales administrativos
Manuales Ad Ministrativos[1]
Manual administrativo
Los Manuales
Manuales de procedimientos
Manuales administrativos
Manuales organizacion y aplicacion
Presentación power point erika
Publicidad

Destacado (13)

DOCX
Informe
PDF
Joemorris 2
PDF
Decreto número 0147 del 27 de febrero de 2017
PDF
Sierra Manufacturing Introduction Presentation: Special Cutting Tools Fabrica...
PDF
Republica bolivariana-de-venezuela
PDF
Briefing on the situation in the south east of ukraine
PPTX
Manual administrativo
PPTX
Potash ridge investor presentation february 13 2017
PPTX
PPTX
Organizaciones tradicionales vs actuales
PDF
Tarea para el sábado 4 de marzo
PPTX
Data Science Competition
PDF
March Investor Presentation
Informe
Joemorris 2
Decreto número 0147 del 27 de febrero de 2017
Sierra Manufacturing Introduction Presentation: Special Cutting Tools Fabrica...
Republica bolivariana-de-venezuela
Briefing on the situation in the south east of ukraine
Manual administrativo
Potash ridge investor presentation february 13 2017
Organizaciones tradicionales vs actuales
Tarea para el sábado 4 de marzo
Data Science Competition
March Investor Presentation
Publicidad

Similar a Power point referente a manuales administrativos hecho por luis caldera 26082282 (20)

PPTX
Manuales administrativos
PPTX
Manualadministrativo
POT
Manuales Administrativos
PPTX
Manuales administrativos
PPTX
Manual administrativo Andres Bravo
PPTX
Jesus gonzalez
PPTX
PPTX
Manuales administrativos
PPTX
Minellis Silva CI26102195
PPTX
Manuales administrativos
PPTX
Manuales administrativos
PPTX
manual de procedimientos
PPTX
manual de procedimientos
PPT
Manuales Administrativos
DOCX
Unidad iii
PPTX
Manual administrativo y su clasificación
PPTX
Manuales
PPTX
Manuales
PPTX
HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS.pptx
PDF
CÓMO SE PUEDE GESTIONAR LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA A TRAVÉS DE LOS MANUALES...
Manuales administrativos
Manualadministrativo
Manuales Administrativos
Manuales administrativos
Manual administrativo Andres Bravo
Jesus gonzalez
Manuales administrativos
Minellis Silva CI26102195
Manuales administrativos
Manuales administrativos
manual de procedimientos
manual de procedimientos
Manuales Administrativos
Unidad iii
Manual administrativo y su clasificación
Manuales
Manuales
HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS.pptx
CÓMO SE PUEDE GESTIONAR LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA A TRAVÉS DE LOS MANUALES...

Último (20)

PDF
Características del Sistema y su aplicación BIM.pdf
PPTX
tema: el AYUNO que dios quiere de cada hijo.pptx
PDF
_T4 ECO2_SM.pdf en la gloria del señor y papa jesus
PDF
Infografia biotecnología sobre software y hardware.pdf
PPTX
E. 7 ORACIONES DESIDERATIVAS.pptx........
PPTX
infarto-agudo-de-miocardio-1.pptxjjjjjjjjjj
PDF
investigacion de documento como hacer la documentación de un proyecto 1
PPTX
tema:Un día se terminara nuestra lucha.pptx
PDF
Escala-lactch_copia de la escala lactchh
PPTX
Le damos la bienvenida a PowerPoint.pptx
PPT
Normas del dibujo Tecnico Industria aplicadal
PDF
Proyecto de de software libre en el municipio heres
PPTX
ARQUITECTURA Para universidad fernand.pptx
PPTX
FISIOLOGIA DE COLON YOUSSEF 2 ñlsxkñsxksñ.pptx
PPTX
SQL INTRODUCCION BASICA MOSTRANDO LOS CONCEPTOS TEORICOS ANTES DE ANALIZAR LA...
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado_20250820_083817_0000.pdf
PPTX
SESION N° 06 DINAMICA SESION DE CLASE CORRESPONDIENTE AL MOVIMIENTO UNIFORMEM...
PPTX
E. 6 ORACIONES INDICATIVAS.pptxppppppppñ
DOCX
informatica para actividades de los akumnos
PDF
docsity-trauma-toracico-expo.pdfjjjjhhhhhh
Características del Sistema y su aplicación BIM.pdf
tema: el AYUNO que dios quiere de cada hijo.pptx
_T4 ECO2_SM.pdf en la gloria del señor y papa jesus
Infografia biotecnología sobre software y hardware.pdf
E. 7 ORACIONES DESIDERATIVAS.pptx........
infarto-agudo-de-miocardio-1.pptxjjjjjjjjjj
investigacion de documento como hacer la documentación de un proyecto 1
tema:Un día se terminara nuestra lucha.pptx
Escala-lactch_copia de la escala lactchh
Le damos la bienvenida a PowerPoint.pptx
Normas del dibujo Tecnico Industria aplicadal
Proyecto de de software libre en el municipio heres
ARQUITECTURA Para universidad fernand.pptx
FISIOLOGIA DE COLON YOUSSEF 2 ñlsxkñsxksñ.pptx
SQL INTRODUCCION BASICA MOSTRANDO LOS CONCEPTOS TEORICOS ANTES DE ANALIZAR LA...
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado_20250820_083817_0000.pdf
SESION N° 06 DINAMICA SESION DE CLASE CORRESPONDIENTE AL MOVIMIENTO UNIFORMEM...
E. 6 ORACIONES INDICATIVAS.pptxppppppppñ
informatica para actividades de los akumnos
docsity-trauma-toracico-expo.pdfjjjjhhhhhh

Power point referente a manuales administrativos hecho por luis caldera 26082282

  • 1. Manuales administrativos REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA I.U.P. SANTIAGO MARIÑO Realizado por; Luis Caldera C.I 26.082.282 Catedra; Sist,Proc Adm Seccion 3.G
  • 2. MANUALES ADMINISTRATIVOS • Los manuales administrativos son documentos escritos que concentran en forma sistemática una serie de elementos administrativos con el fin de informar y orientar la conducta de los integrantes de la empresa, unificando los criterios de desempeño y cursos de acción que deberán seguirse para cumplir con los objetivos trazados. • Incluyen las normas legales, reglamentarias y administrativas que se han ido estableciendo en el transcurso del tiempo y su relación con las funciones procedimientos y la forma en la que la empresa se encuentra organizada. • Los Manuales Administrativos representan una guía práctica que se utiliza como herramienta de soporte para la organización y comunicación, que contiene información ordenada y sistemática, en la cual se establecen claramente los objetivos, normas, políticas y procedimientos de la empresa, lo que hace que sean de mucha utilidad para lograr una eficiente administración.
  • 3. OBJETIVOS Y BENEFICIOS DE LOS MANUALES ADMINISTRATIVOS Entre los objetivos y beneficios de la elaboración de Manuales Administrativos destacan:  Fijar las políticas y establecer los sistemas administrativos de la organización  Facilitar la comprensión de los objetivos, políticas, estructuras y funciones de cada área integrante de la organización  Definir las funciones y responsabilidades de cada unidad administrativa  Asegurar y facilitar al personal la información necesaria para realizar las labores que les han sido encomendadas y lograr la uniformidad en los procedimientos de trabajo y la eficiencia y calidad esperada en los servicios  Permitir el ahorro de tiempos y esfuerzos de los funcionarios, evitando funciones de control y supervisión innecesarias  Evitar desperdicios de recursos humanos y materiales  Reducir los costos como consecuencia del incremento de la eficiencia en general  Facilitar la selección de nuevos empleados y proporcionarles los lineamientos necesarios para el desempeño de sus atribuciones  Constituir una base para el análisis posterior del trabajo y el mejoramiento de los sistemas y procedimientos  Servir de base para el adiestramiento y capacitación del personal  Comprender el plan de organización por parte de todos sus integrantes, así como de sus propios papeles y relaciones pertinentes  Regular el estudio, aprobación y publicación de las modificaciones y cambios que se realicen dentro de la organización en general o alguno de sus elementos componentes.  Determinar la responsabilidad de cada puesto de trabajo y su relación con los demás integrantes de la organización.  Delimitar claramente las responsabilidades de cada área de trabajo y evita los conflictos inter-estructurales
  • 4. LIMITANTES EN LA ELABORACIÓN DE MANUALES ADMINISTRATIVOS Indudablemente la elaboración y utilización de Manuales Administrativos también tiene sus limitantes las cuales en relación a los beneficios descritos son de menor importancia:  Su diseño y actualización tiene un alto costo en términos de tiempo y dinero.  Ejercen un efecto limitante de la iniciativa del personal debido a que en algunas ocasiones son excesivamente rígidos y formales.  Los objetivos de los Manuales Administrativos pueden causar confusión por ser muy amplios en su contenido  Algunos de ellos son difíciles de interpretar y comprender, lo cual puede causar confusiones dentro del personal al momento de realizar sus funciones  Resistencia del personal a utilizar los manuales por ser poco atractivos y en la mayoría de los casos voluminosos en contenido  En algunos casos los sindicatos utilizan a los Manuales como herramienta para proteger sus derechos, es decir que no hacen nada adicional sino está establecido debidamente en el Manual.
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LOS MANUALES ADMINISTRATIVOS La clasificación de los Manuales puede resumirse en Generales y Específicos, siendo los Generales aquellos que contienen información de aplicación universal para todos los integrantes de la organización y Específicos los que su contenido está dirigido directamente hacía un área, proceso o función particular dentro de la misma. Sin restar importancia a la diversidad de Manuales Administrativos que existen dentro de las empresas, para efectos de este texto se hace énfasis en tres tipos de manuales, los cuales son los que ofrecen mayor aporte para la comprensión del tema central objeto de estudio:  De Organización  De Normas y Procedimientos  De Puestos y funciones
  • 7. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Es un manual que explica en forma general y condensada todos aquellos aspectos de observancia general dentro de la empresa, dirigidos a todos sus integrantes para ayudarlos a conocer, familiarizarse e identificarse con ella. En términos generales, expone con detalle la estructura de la empresa, señala las áreas que la integran y la relación que existe entre cada una de ellas para el logro de los objetivos organizacionales. Su contenido es muy variado y su impacto será el resultado de la creatividad y visión que los responsables de su elaboración redacten dentro de él. Dentro de este contenido se sugiere:  Historia y Descripción de la Empresa  Misión, visión y objetivos de la empresa  Legislación o base legal  Estructura de la organización (organigrama General)  Estructura de cada una de las áreas componentes de la organización en general (Organigrama por área)  Normas y políticas generales
  • 8. MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Este Manual describe las tareas rutinarias de trabajo, a través de la descripción de los procedimientos que se utilizan dentro de la organización y la secuencia lógica de cada una de sus actividades, para unificar y controlar de las rutinas de trabajo y evitar su alteración arbitraria. Ayudan a facilitar la supervisión del trabajo mediante la normalización de las actividades, evitando la duplicidad de funciones y los pasos innecesarios dentro de los procesos, facilitan la labor de la auditoría administrativa, la evaluación del control interno y su vigilancia. Contiene un texto que señala las normas que se deben cumplir para la ejecución de las actividades que integran los procesos, se complementa con diagramas de flujo, así como las formas y formularios que se emplean en cada uno de los procedimientos que se describan. El Manual de Normas y procedimientos es aconsejable elaborarlo para cada una de las áreas que integran la estructura organizacional de la empresa, ya que elaborar uno solo en forma general representaría ser un documento muy complejo, por pequeña que sea la organización. Está integrado por la descripción de cada procedimiento de trabajo y las normas que giran al rededor de él; por lo tanto la integración de varios de ellos representan al Manual de Normas y Procedimientos. La descripción de procedimientos abarca la siguiente información:  Identificación del procedimiento  Nombre  Área de desempeño  Codificación  Descripción Genérica (objetivo)  Normas generales  Responsable de cada una de las actividades que lo integran  Número de Paso o Sub-paso (secuencia de las actividades)  Descripción de cada una de las actividades que lo integran
  • 9. MANUAL DE PUESTOS Y FUNCIONES Este Manual contiene las responsabilidades y obligaciones específicas de los diferentes puestos que integran la estructura organizacional, a través de la descripción de las funciones rutinarias de trabajo para cada uno de ellos. Se utiliza generalmente en aquellas empresas estructuradas de manera funcional, es decir que están divididas en sectores en donde se agrupan los especialistas que tienen entrenamiento e intereses similares, definiendo las características de cada puesto de trabajo, delimitando las áreas de autoridad y responsabilidad, esquematizando las relaciones entre cada función de la organización. La descripción de puestos de trabajo abarca la siguiente información:  Identificación del Puesto de Trabajo  Nombre  Área de desempeño  Codificación  Descripción Genérica (objetivo)  Listado de funciones y atribuciones inherentes al puesto  Diarias o frecuentes  Semanales  Quincenales  Mensuales  Trimestrales  Semestrales  Anuales  Ocasionales o eventuales  Requisitos del ocupante del puesto (perfil)  Nivel académico
  • 10. MANUALES DE POLÍTICAS Consiste en una descripción detallada de los lineamientos seguidos en la toma de decisiones para el logro de los objetivos. El conocer de una organización proporciona el marco principal sobre el cual se basan todas las acciones. Una adecuada definición de políticas y su establecimiento por escrito, permite: -Agilizar el proceso de toma de decisiones - Facilitar la descentralización, al suministrar lineamientos a niveles intermedios. - Servir de base para una constante y efectiva revisión. Puede elaborarse manuales de políticas para funciones operacionales tales como: producción, ventas, finanzas, personal, compras, etc.

Notas del editor

  • #8: Realizado por Luis Caldera c.i 26.082.282 Seccion 3.G Sist. Proc Adm