IPN
UPIICSA
LABORATORIO DE QUIMICA APLICADA
PRACTICA No3
DETERMINACIÓN DE LADENSIDAD DE UN GAS
EQUIPO 3
Fecha de elaboración: 20/03/2018
anthoico2007@gmail.com
Nombre Alumno (s) Firma Calificación
Cisneros Flores Ramses
De la Rosa Ávila Alan
Dueñas Rivera Johan
Alejandro
Gómez Avendaño Abril
Jiménez Rodríguez
Carlos Alberto
DESARROLLOEXPERIMENAL
 MATERIAL Y EQUIPO  SUSTANCIAS
1 Vidrio de reloj
1 Soporte universal con anillo y tela de asbesto
1 Pinza de tres dedos
1 Espátula chica
1 Báscula con precisión de 0.01 g (por grupo)
1 Bureta para gases de 100 mL
1 Matraz de dos bocas con 2 tapones de hule y
tubería de látex
1 Vaso de precipitados de 2 L
1 Probeta corta (60 mL) o gotero de 20 mL
1 Termómetro de –10° C a 110° C
Ácido Clorhídrico 0.5 molar
Tableta Efervescente (que contenga
bicarbonato de sodio)
Procedimiento
RESULTADOS EXPERIMENTALES
Masa del trozo de la tableta efervescente: __0.20______g
Composición de la tableta efervescente (% m) _______59% ó 0.59% de NaHCO3
Volumen de referencia inicial en la bureta de gases: ___72_______mL
Volumen de referencia en la bureta de gases al concluir la reacción: _____24____ mL
Presión atmosférica del experimento en la Ciudad de México: _____585_____mm Hg
Temperatura del agua en el vaso de precipitados: ____20_____°C ó 293.15 °K
1) Agregar a un
vaso pp Agua
antes del borde e
introducir bureta
para gases (hasta
un vol. aprox. 70-
72ml)
2)
Conectar bureta al
resto del dispositivo
y/o aparato.
3) Adicionar 20ml de
una solucion de HCl
1M en el matraz de
dos bocas.
4)
Posteriormente Pesar
de 0.20-0.24g de
tableta efervescente
(alkacelser).
5) Agregar lo pesado de la
tableta pesada al matraz de dos
bocas y cerrar correctamente,
de forma rapida.
6) Mantener la bureta
verticalmente
haciendo coincidir
niveles de agua dentro
y fuera de la bureta.
7)Anotar
resultados,
observaciones y
realizar calculos
pertinentes.

Más contenido relacionado

DOCX
Laboratorio # 1
PPTX
Practica del laboratorio 2
DOCX
Actividad de laboratorio (1)
DOC
Material laboratorio
PDF
Norma inv e 235-07
DOCX
1 informe de laboratorio 96 g
PPT
DETERMINACIÓN DE DELETÉREOS
PPTX
06. DeterminacióN De DeletéReos
Laboratorio # 1
Practica del laboratorio 2
Actividad de laboratorio (1)
Material laboratorio
Norma inv e 235-07
1 informe de laboratorio 96 g
DETERMINACIÓN DE DELETÉREOS
06. DeterminacióN De DeletéReos

La actualidad más candente (18)

PDF
Pre informe n° 8
PPTX
Actividades a Realizar
DOCX
Material de laboratorio
PDF
Practicas de laboratorio
DOCX
Control de fuerza de cianuro
PPT
Laboratorio
PPT
Laboratorio
PPT
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
PPTX
Iones y aniones
PPTX
Presencia de Cationes y Aniones en el Suelo
PPT
DETERMINACIÓN DE DELETÉREOS
PDF
Practicas quimica
PPTX
Equipo y materiales de investigación
DOCX
Practica 5 viscosidad
DOC
Práctica de laboratorio. ácidos nucleiocos
PPTX
19 mayo 20
Pre informe n° 8
Actividades a Realizar
Material de laboratorio
Practicas de laboratorio
Control de fuerza de cianuro
Laboratorio
Laboratorio
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
Iones y aniones
Presencia de Cationes y Aniones en el Suelo
DETERMINACIÓN DE DELETÉREOS
Practicas quimica
Equipo y materiales de investigación
Practica 5 viscosidad
Práctica de laboratorio. ácidos nucleiocos
19 mayo 20
Publicidad

Similar a Practica 3 inicial (6)

DOCX
Practica 3 quimica aplicada
DOC
practicas quimica 3-4
DOCX
Practica 2 quimica aplicada c
PDF
INFORME DE LEY DE GASES
DOCX
Quimica aplicada labora
Practica 3 quimica aplicada
practicas quimica 3-4
Practica 2 quimica aplicada c
INFORME DE LEY DE GASES
Quimica aplicada labora
Publicidad

Más de Ramses CF (20)

DOCX
Formato_Acta_Constitutiva para llenar...
PDF
Estrategia y liderazgo de Servicios..pdf
PDF
servicios brindados en transporte nacional e internacional SERV-CLIEN.pdf
PDF
Ensayo Final Almacenes Galletas proyecto
DOCX
Protocolo de investigación Diseño de un almacén para la empresa AVÍCOLA CUE...
PDF
: Cuadro Sinóptico (Conflicto) Desarrollo humano y organizacional
DOCX
museo de Cartografía Resumen/Análisis cdmx
PDF
php simplex Investigación de Operaciones ll
PDF
PUERTOS MARATIMOS mapa conceptual generalidades
PDF
EXPO U4Expo Unidad 4 simuladores ProModel arena
PPTX
Ejemplo Matriz de Adyacencia o Vecindad.pptx
PDF
Mapa Mental Generalidades Empaque ,Envase y Embalaje
PDF
Avance de proyecto
PDF
Actividad 1.3 Tasa de crecimiento anual compuesta y divisas
PDF
investigación Conceptos de distribución.pdf
PDF
Diagrama sinóptico ACT: 14 Descripción: Realiza un diagrama sinóptico de los ...
DOCX
Actividad 3.1 VAE, VAN e ief.docx
DOCX
INNOVACION SC LIMITS BAHIAS . ASPECTOS JURIDICOS SC LIMITS EFICIENTA TU DES...
DOCX
innovacion unidad 3 Protección de la Innovación
PDF
GURUS DE CALIDAD.pdf
Formato_Acta_Constitutiva para llenar...
Estrategia y liderazgo de Servicios..pdf
servicios brindados en transporte nacional e internacional SERV-CLIEN.pdf
Ensayo Final Almacenes Galletas proyecto
Protocolo de investigación Diseño de un almacén para la empresa AVÍCOLA CUE...
: Cuadro Sinóptico (Conflicto) Desarrollo humano y organizacional
museo de Cartografía Resumen/Análisis cdmx
php simplex Investigación de Operaciones ll
PUERTOS MARATIMOS mapa conceptual generalidades
EXPO U4Expo Unidad 4 simuladores ProModel arena
Ejemplo Matriz de Adyacencia o Vecindad.pptx
Mapa Mental Generalidades Empaque ,Envase y Embalaje
Avance de proyecto
Actividad 1.3 Tasa de crecimiento anual compuesta y divisas
investigación Conceptos de distribución.pdf
Diagrama sinóptico ACT: 14 Descripción: Realiza un diagrama sinóptico de los ...
Actividad 3.1 VAE, VAN e ief.docx
INNOVACION SC LIMITS BAHIAS . ASPECTOS JURIDICOS SC LIMITS EFICIENTA TU DES...
innovacion unidad 3 Protección de la Innovación
GURUS DE CALIDAD.pdf

Último (20)

PPTX
Matematicas sobre fracciones basica para niños
PPTX
Introduccion a microcontroladores PIC.pptx
PPT
fertilidaddelsueloysudiagnstico-101013111502-phpapp02.ppt
PPTX
TP 8 – ResoluciónsuperFantasticanivelgod.pptx
PDF
Manual ARIEL JGD-2 - compresor de gas para la industria
DOCX
PETS-TRASLADO DE DESMONTE U OTROS MATERIALES.docx
PDF
Curso de Iniciación INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPT
Colores y Señales de Seguridad - NOM-STPS-026.ppt
PPTX
PRESENTACION Pavimentos. Conceptos Básicos, Estudio de TránsitoI-1.pptx
PDF
DIAGNOSTICO URBANO DE LA CIUDAD DE PIURA - PERÚ
PDF
Curso-ACR-Facilitadores-INGEMAN-ss-2020_MOD.pdf
PDF
Semana 1_Sistema Empresa.pdfKLZNSCNS.,DNKC
PPTX
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
PDF
Clases Evaluación de proyectos Magister salud 1.pdf
PDF
PRL ALTURA, MANUAL PARA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN ALTURA
PPTX
asistencia alimentaria en caso de emerge
PDF
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION ISO 9/14/45
PPTX
CRIPTOGRAFÍA BASICA EN POWER POINT - CS
PDF
Conceptos Básicos Presentación 12 de marzo.pdf
PDF
CRIPTOGRAFIASEGURIDADINFORMATICABREVE INTRODUCCION
Matematicas sobre fracciones basica para niños
Introduccion a microcontroladores PIC.pptx
fertilidaddelsueloysudiagnstico-101013111502-phpapp02.ppt
TP 8 – ResoluciónsuperFantasticanivelgod.pptx
Manual ARIEL JGD-2 - compresor de gas para la industria
PETS-TRASLADO DE DESMONTE U OTROS MATERIALES.docx
Curso de Iniciación INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Colores y Señales de Seguridad - NOM-STPS-026.ppt
PRESENTACION Pavimentos. Conceptos Básicos, Estudio de TránsitoI-1.pptx
DIAGNOSTICO URBANO DE LA CIUDAD DE PIURA - PERÚ
Curso-ACR-Facilitadores-INGEMAN-ss-2020_MOD.pdf
Semana 1_Sistema Empresa.pdfKLZNSCNS.,DNKC
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
Clases Evaluación de proyectos Magister salud 1.pdf
PRL ALTURA, MANUAL PARA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN ALTURA
asistencia alimentaria en caso de emerge
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION ISO 9/14/45
CRIPTOGRAFÍA BASICA EN POWER POINT - CS
Conceptos Básicos Presentación 12 de marzo.pdf
CRIPTOGRAFIASEGURIDADINFORMATICABREVE INTRODUCCION

Practica 3 inicial

  • 1. IPN UPIICSA LABORATORIO DE QUIMICA APLICADA PRACTICA No3 DETERMINACIÓN DE LADENSIDAD DE UN GAS EQUIPO 3 Fecha de elaboración: 20/03/2018 [email protected] Nombre Alumno (s) Firma Calificación Cisneros Flores Ramses De la Rosa Ávila Alan Dueñas Rivera Johan Alejandro Gómez Avendaño Abril Jiménez Rodríguez Carlos Alberto DESARROLLOEXPERIMENAL  MATERIAL Y EQUIPO  SUSTANCIAS 1 Vidrio de reloj 1 Soporte universal con anillo y tela de asbesto 1 Pinza de tres dedos 1 Espátula chica 1 Báscula con precisión de 0.01 g (por grupo) 1 Bureta para gases de 100 mL 1 Matraz de dos bocas con 2 tapones de hule y tubería de látex 1 Vaso de precipitados de 2 L 1 Probeta corta (60 mL) o gotero de 20 mL 1 Termómetro de –10° C a 110° C Ácido Clorhídrico 0.5 molar Tableta Efervescente (que contenga bicarbonato de sodio)
  • 2. Procedimiento RESULTADOS EXPERIMENTALES Masa del trozo de la tableta efervescente: __0.20______g Composición de la tableta efervescente (% m) _______59% ó 0.59% de NaHCO3 Volumen de referencia inicial en la bureta de gases: ___72_______mL Volumen de referencia en la bureta de gases al concluir la reacción: _____24____ mL Presión atmosférica del experimento en la Ciudad de México: _____585_____mm Hg Temperatura del agua en el vaso de precipitados: ____20_____°C ó 293.15 °K 1) Agregar a un vaso pp Agua antes del borde e introducir bureta para gases (hasta un vol. aprox. 70- 72ml) 2) Conectar bureta al resto del dispositivo y/o aparato. 3) Adicionar 20ml de una solucion de HCl 1M en el matraz de dos bocas. 4) Posteriormente Pesar de 0.20-0.24g de tableta efervescente (alkacelser). 5) Agregar lo pesado de la tableta pesada al matraz de dos bocas y cerrar correctamente, de forma rapida. 6) Mantener la bureta verticalmente haciendo coincidir niveles de agua dentro y fuera de la bureta. 7)Anotar resultados, observaciones y realizar calculos pertinentes.