LA EXPOSICIÓN ORAL.

      Blog “investiga y aprende”:
http://investigayaprende.wordpress.com
La exposición oral.
Es una técnica de comunicación oral en la que una persona se dirige
                 a un grupo para darle a conocer un tema.
        Al preparar tu exposición, necesitas tener en cuenta esto:

1. Elige un tema adecuado.

   2. Busca y selecciona la información de diferentes fuentes.
      3. Elabora tu propio texto a partir del material seleccionado:
              - Usa un vocabulario adecuado y comprensible.
              - Redacta el texto con tu propio estilo.
              - Apóyate en un guión didáctico.

           4. Complementa tus palabras apoyándote en recursos visuales.

              5. Memoriza y ensaya el texto en tu casa hasta que
                 domines la situación.
                                                                          2
Fuentes de información.
   SOPORTES
                                   NUEVAS TECNOLOGÍAS.
TRADICIONALES.
    Libros de texto.               Diccionarios enciclopédicos en CD-Rom.
                                    Internet:
    Enciclopedias:
                                     - Buscadores:
     - Generales.
                                       http://google.es
     - Especializadas.
                                       http://www.buscopio.net/esp/
    Artículos de periódicos o
                                 - Enciclopedias on-line:
 revistas.
                                       http://www.kalipedia.com/
    Diccionarios.
                                       http://wikipedia.es/

Biblioteca municipal “La Chata”. C/ General Ricardos, 252.
        (junto al antiguo mercado de Carabanchel).
                                                                              3
Recursos visuales.
Murales.
Murales                                 Mapas o cartas geográficas.
Láminas de papel o cartulina que        Representaciones convencionales de alguna parte
contienen una combinación de            de la Tierra.
imágenes y texto.                       Muy útiles para situar un punto geográfico.
Te ayudarán a destacar o ilustrar los
puntos esenciales del tema de           Gráficas:
exposición.
                                        Representaciones en forma de barras o
                                        círculos con información estadística.
Rotafolio:                               Son de gran utilidad para valorar de
Serie de hojas grandes de papel que     forma objetiva datos numéricos.
contienen información muy breve y
clara.
Están colocadas en un portafolio o
                                        Diagramas:
caballete y permiten ir dando vuelta    Suelen ser figuras geométricas que nos
a las hojas conforme avanza la          informan de las relaciones que existen
exposición.                             entre las ideas (causa-consecuencia,
                                        secuencia temporal…)
                                                                                      4
Preparación.
   Procura estar                   Realiza gestos
    reposado y tranquilo.             naturales y moderados.


   Trata de abarcar con tu mirada a todo tu público:

     Busca primero los ojos de los que sabes que te quieren oír.
       Después, ve abriendo tu campo de visión.

Truco:      Dirige tu mirada al fondo de la clase. Así parecerá que
miras a todos a la vez y te resultará más sencillo hablar.


     Evita las muletillas como eh, mmm, ¿verdad? ¿no?


                                                                      5
Preparación.
   Trata de modular tu voz:

      Usa un tono adecuado; ni muy alto ni demasiado bajo.
        Usa un ritmo adecuado; suficientemente lento como
         para que los compañeros asimilen lo que les estás contando.

      Procura pronunciar con corrección las palabras y
         que tu voz sea clara.

   Si has ensayado bien en casa,       Aprovecha las oportunidades
    ten confianza en ti mismo.             para hablar en público.
    ¡Sabrás hacerlo bien!                  Eso te dará una experiencia
                                           muy valiosa para el futuro.
Prepara tu guión.
Son anotaciones que puedes hacer para recordar los puntos
         principales y el orden de tu exposición.


           Para elaborarlo, ten en cuenta esto:

   Debes hacerlo después de la redacción de tu texto.
  Puedes incluir datos exactos como números, nombres,
                      tecnicismos…

            Su tamaño será el de una cuartilla.
      Puedes utilizarlo durante tu exposición oral.
Elección del tema a exponer.
 Compromiso con el medio ambiente.
    La contaminación de los mares y
     océanos.
    El cambio climático.
    La sequía.                   Personajes importantes.
    El deshielo de los polos… Isaac Newton, LeonardoAlbert Einstein,
                                      CIENTÍFICOS:
                                                     da Vinci,
                                          matrimonio Curie …
                                       ESCRITORES de literatura juvenil.
                                    (podéis incluir fragmentos de alguno de sus libros)
  Noticias en la prensa.              PENSADORES: Ghandi
 Acontecimientos importantes
 para la sociedad, la cultura, la
 ciencia, el deporte …
Elección del tema a exponer.
 Aficiones, ocio, tiempo libre.
    Actividades creativas: dibujo, pintura,
     manualidades…
    Deportes, Juegos Olímpicos…            Civilizaciones antiguas.
                                                            antiguas
    Grupos de jóvenes: Boy Scouts,             Grecia.
     campamentos de verano…                     Roma.
                                                Egipto.
           Otros.
            Otros
           Consultadnos para confirmar          América precolombina:
          el tema elegido.                        incas, mayas, aztecas.


            ¿Creéis que el tema que habéis elegido
               enganchará a vuestro público?

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Los colores primarios, secundarios, terciarios, degradado y el claro oscuro.
PDF
Juegos Populares y tradicionales
DOCX
MAPA CONCEPTUAL DEL FUTBOL
PPTX
Colores frios y calidos (1)
DOCX
Obra de Teatro revolucion mexicana.docx
PDF
Instrucciones exposición personaje histórico.
PPTX
Exposición oral
Los colores primarios, secundarios, terciarios, degradado y el claro oscuro.
Juegos Populares y tradicionales
MAPA CONCEPTUAL DEL FUTBOL
Colores frios y calidos (1)
Obra de Teatro revolucion mexicana.docx
Instrucciones exposición personaje histórico.
Exposición oral

Similar a Preparación de exposiciones orales. (20)

PDF
Diuni 01.proyecto espanol
PDF
Proyecto 1 español 1ra semana 2012 4 to.
PDF
Recursos Didácticos
PPT
La exposición oral en el Aula
PPT
Presentac[1]..
PPT
Diseñando y siguiendo un guión básico para las
DOCX
Presentaciones orales reseña
PDF
La Monografía
PPTX
La Monografía
PPTX
Taller La Monografía
DOCX
Cuadro de reseña presentacion oral
DOCX
Esquema ess
PPTX
Habilidades comunicativas
PPTX
Habilidades comunicativas
PPTX
Recomendaciones para una presentación exitosa
PPTX
TRABAJO POR PROYECTOS
PPT
Exposicion oral
DOC
tarea en slideshare
DOC
DOCX
Cuadro de reseña
Diuni 01.proyecto espanol
Proyecto 1 español 1ra semana 2012 4 to.
Recursos Didácticos
La exposición oral en el Aula
Presentac[1]..
Diseñando y siguiendo un guión básico para las
Presentaciones orales reseña
La Monografía
La Monografía
Taller La Monografía
Cuadro de reseña presentacion oral
Esquema ess
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Recomendaciones para una presentación exitosa
TRABAJO POR PROYECTOS
Exposicion oral
tarea en slideshare
Cuadro de reseña
Publicidad

Último (20)

PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Área transición documento word el m ejor
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Publicidad

Preparación de exposiciones orales.

  • 1. LA EXPOSICIÓN ORAL. Blog “investiga y aprende”: http://investigayaprende.wordpress.com
  • 2. La exposición oral. Es una técnica de comunicación oral en la que una persona se dirige a un grupo para darle a conocer un tema. Al preparar tu exposición, necesitas tener en cuenta esto: 1. Elige un tema adecuado. 2. Busca y selecciona la información de diferentes fuentes. 3. Elabora tu propio texto a partir del material seleccionado: - Usa un vocabulario adecuado y comprensible. - Redacta el texto con tu propio estilo. - Apóyate en un guión didáctico. 4. Complementa tus palabras apoyándote en recursos visuales. 5. Memoriza y ensaya el texto en tu casa hasta que domines la situación. 2
  • 3. Fuentes de información. SOPORTES NUEVAS TECNOLOGÍAS. TRADICIONALES.  Libros de texto.  Diccionarios enciclopédicos en CD-Rom.  Internet:  Enciclopedias: - Buscadores: - Generales. http://google.es - Especializadas. http://www.buscopio.net/esp/  Artículos de periódicos o - Enciclopedias on-line: revistas. http://www.kalipedia.com/  Diccionarios. http://wikipedia.es/ Biblioteca municipal “La Chata”. C/ General Ricardos, 252. (junto al antiguo mercado de Carabanchel). 3
  • 4. Recursos visuales. Murales. Murales Mapas o cartas geográficas. Láminas de papel o cartulina que Representaciones convencionales de alguna parte contienen una combinación de de la Tierra. imágenes y texto. Muy útiles para situar un punto geográfico. Te ayudarán a destacar o ilustrar los puntos esenciales del tema de Gráficas: exposición. Representaciones en forma de barras o círculos con información estadística. Rotafolio: Son de gran utilidad para valorar de Serie de hojas grandes de papel que forma objetiva datos numéricos. contienen información muy breve y clara. Están colocadas en un portafolio o Diagramas: caballete y permiten ir dando vuelta Suelen ser figuras geométricas que nos a las hojas conforme avanza la informan de las relaciones que existen exposición. entre las ideas (causa-consecuencia, secuencia temporal…) 4
  • 5. Preparación.  Procura estar  Realiza gestos reposado y tranquilo. naturales y moderados.  Trata de abarcar con tu mirada a todo tu público:  Busca primero los ojos de los que sabes que te quieren oír. Después, ve abriendo tu campo de visión. Truco: Dirige tu mirada al fondo de la clase. Así parecerá que miras a todos a la vez y te resultará más sencillo hablar.  Evita las muletillas como eh, mmm, ¿verdad? ¿no? 5
  • 6. Preparación.  Trata de modular tu voz:  Usa un tono adecuado; ni muy alto ni demasiado bajo.  Usa un ritmo adecuado; suficientemente lento como para que los compañeros asimilen lo que les estás contando.  Procura pronunciar con corrección las palabras y que tu voz sea clara.  Si has ensayado bien en casa,  Aprovecha las oportunidades ten confianza en ti mismo. para hablar en público. ¡Sabrás hacerlo bien! Eso te dará una experiencia muy valiosa para el futuro.
  • 7. Prepara tu guión. Son anotaciones que puedes hacer para recordar los puntos principales y el orden de tu exposición. Para elaborarlo, ten en cuenta esto:  Debes hacerlo después de la redacción de tu texto.  Puedes incluir datos exactos como números, nombres, tecnicismos…  Su tamaño será el de una cuartilla.  Puedes utilizarlo durante tu exposición oral.
  • 8. Elección del tema a exponer.  Compromiso con el medio ambiente.  La contaminación de los mares y océanos.  El cambio climático.  La sequía.  Personajes importantes.  El deshielo de los polos… Isaac Newton, LeonardoAlbert Einstein,  CIENTÍFICOS: da Vinci, matrimonio Curie …  ESCRITORES de literatura juvenil. (podéis incluir fragmentos de alguno de sus libros)  Noticias en la prensa.  PENSADORES: Ghandi Acontecimientos importantes para la sociedad, la cultura, la ciencia, el deporte …
  • 9. Elección del tema a exponer.  Aficiones, ocio, tiempo libre.  Actividades creativas: dibujo, pintura, manualidades…  Deportes, Juegos Olímpicos…  Civilizaciones antiguas. antiguas  Grupos de jóvenes: Boy Scouts,  Grecia. campamentos de verano…  Roma.  Egipto.  Otros. Otros Consultadnos para confirmar  América precolombina: el tema elegido. incas, mayas, aztecas. ¿Creéis que el tema que habéis elegido enganchará a vuestro público?