Geografía colombiana
Geografía de Colombia

 Se permite conocer e identificar la geografía
  colombiana , El territorio que comprende está
  situado en la esquina noroccidental de América
  del Sur y tiene un área continental de 1.141.748
  km² más un área marítima de 928.660 km².Asi
  conoceremos mas nuestro pais.
   su territorio es cruzado por la línea ecuatorial, dividiendo de éste modo el
    territorio en los hemisferios norte y sur. Debido a éstas condiciones Colombia no
    sufre de estaciones, por lo cual no tiene que soportar temperaturas extremas ni a
    los estragos sufridos por éstas. Además la cercanía al ecuador le garantiza un
    segmento importante de la órbita geoestacionaria, del espacio aéreo y del
    espacio electromagnético.2
   Los puntos extremos del territorio continental colombiano están al norte
    en Punta Gallinas, en lapenínsula de la Guajira, latitud 12° 30’ 46” Norte. Por el
    sur en la Boca de la quebrada San Antonio, en inmediaciones del Trapecio
    amazónico y localizado en latitud 4° 13’ 30” Sur. Hacia el este tiene como punto
    de referencia la Isla de San José en el río Negro, frente a la Piedra del Cocuy,
    localizada en longitud 66° 50’ 54” Oeste. Por el oeste, el Cabo Manglares, en
    el departamento de Nariño localizado en longitud 79° 01’ 23” Oeste.
Contextualizacion
¿sabes que territorio comprende Colombia?¿conoces el
territorio colombiano?


   El territorio que comprende la República de Colombia está situado en la esquina noroccidental
    de América del Sur y tiene un área continental de 1.141.748 km² más un área marítima de 928.660
    km². Colombia es el vigésimo sexto país más grande del mundo y el cuarto en
    Sudamérica, después de Brasil, Argentina y Perú.1 El país tiene soberanía en elMar
    Caribe, el Océano Pacífico, la Selva amazónica, la cuenca del Orinoco y los Andes. Colombia se
    divide administrativamente en departamentos, municipios y corregimientos.
   Numerosas entidades e investigadores nacionales e internacionales han desarrollado los estudios
    geográficos de Colombia desde el siglo XIX; entre los cuales cabe destacar los realizados por
    el Barón de Humboldt, Eliseo Reclus, Agustín Codazzi, Ernesto Guhl, entre otros.
   Actualmente la entidad oficial encargada del estudio de la geografía colombiana es el Instituto
    Geográfico Agustín Codazzi. Entre las instituciones académicas y de consulta están laUniversidad
    Nacional de Colombia, la Universidad de los Andes y la Sociedad Geográfica de Colombia.
Construcción del aprendizaje


   La República de Colombia se encuentra al extremo
    norte de Suramérica, ubicada entre la gran selva
    amazónica, el istmo de Panamá y los océanos Pacífico
    y Atlántico (de los cuales recibe fuertes influencias
    climáticas), siendo además cruzada por la gran
    cordillera andina, lo que origina una gran variedad de
    climas y ecosistemas, muchos de ellos propios del país.
    Su posición privilegiada no solamente proviene por ser
    el único país de América del Sur que posee dos costas:
    en el mar Caribe y en el océano Pacífico ( y por tanto
    una extensa plataforma continental), si no además que
    se encuentra en la parte media del continente
    americano, lo que facilita su comunicación con todos
    los continentes.
   Bibliografia: www.wikipedia.com
Geografía política
Geografia politica de colombia


 Se busca identificar cada departamento de
  colombia su capital , sus caracteristicas etc…
  Colombia comprende 32 departamentos con
  sus determinadas capitas se busca un mejor
  conocimiento de colombia y sus
  departamentos….
   El territorio que comprende la República de Colombia está situado en la esquina
    noroccidental de América del Sur y tiene un área continental de 1.141.748 km² más un
    área marítima de 928.660 km². Colombia es el vigésimo sexto país más grande del
    mundo y el cuarto en Sudamérica, después de Brasil, Argentina y Perú.1 El país tiene
    soberanía en elMar Caribe, el Océano Pacífico, la Selva amazónica, la cuenca del
    Orinoco y los Andes. Colombia se divide administrativamente
    en departamentos, municipios y corregimientos.
   Numerosas entidades e investigadores nacionales e internacionales han desarrollado
    los estudios geográficos de Colombia desde el siglo XIX; entre los cuales cabe
    destacar los realizados por el Barón de Humboldt, Eliseo Reclus, Agustín
    Codazzi, Ernesto Guhl, entre otros.
    Departamentos de Colombia.
   Departamentos de Colombia.
   Municipios de Colombia.
   Según la Constitución de 1991, Colombia está dividida en 32 departamentos y un
    único Distrito Capital(Bogotá). Actualmente hay aproximadamente
    1.120 municipios entre los que están el Distrito Capital, y los distritos
    de Barranquilla, Cartagena y Santa Marta.
Contextualización
¿sabes, conoces, comprendes todos los departamentos de
Colombia?¿conoces sus capitales?


 Según la Constitución de 1991, Colombia está dividida en 32
   departamentos y un único Distrito Capital(Bogotá). Actualmente
   hay aproximadamente 1.120 municipios entre los que están
   el Distrito Capital, y los distritos
   de Barranquilla, Cartagena y Santa Marta. El Congreso Nacional
   ha creado 6 Nuevos
   distritos Tunja, Cúcuta, Popayán, Buenaventura, Turbo y Tumaco.
   Según mi concepto Colombia a nivel político esta muy bien
   organizado sus departamentos en cada región con sus
   respectivas características
Ubicar cada departamento en su respectivo numero….

                             #DepartamentoCapital1AmazonasLeticia2AntioquiaMedell
                              ín3AraucaArauca4AtlánticoBarranquilla5BolívarCartagena6
                              BoyacáTunja7CaldasManizales8CaquetáFlorencia9Casanar
                              eYopal10CaucaPopayán11CesarValledupar12ChocóQuibdó
                              13CórdobaMontería14CundinamarcaBogotá15GuainíaPuert
                              o Inírida16GuaviareSan José del
                              Guaviare17HuilaNeiva#DepartamentoCapital18La
                              GuajiraRiohacha19MagdalenaSanta
                              Marta20MetaVillavicencio21NariñoSan Juan de
                              Pasto22Norte de
                              SantanderCúcuta23PutumayoMocoa24QuindíoArmenia25
                              RisaraldaPereira26San Andrés y ProvidenciaSan
                              Andrés27SantanderBucaramanga28SucreSincelejo29Tolim
                              aIbagué30Valle del
                              CaucaCali31VaupésMitú32VichadaPuerto Carreño
                             Bibliografía:
                             www.wikipedia.com
Regiones naturales
Regiones Naturales

Presentacic3b3n1

  • 1.
  • 2.
    Geografía de Colombia Se permite conocer e identificar la geografía colombiana , El territorio que comprende está situado en la esquina noroccidental de América del Sur y tiene un área continental de 1.141.748 km² más un área marítima de 928.660 km².Asi conoceremos mas nuestro pais.
  • 3.
    su territorio es cruzado por la línea ecuatorial, dividiendo de éste modo el territorio en los hemisferios norte y sur. Debido a éstas condiciones Colombia no sufre de estaciones, por lo cual no tiene que soportar temperaturas extremas ni a los estragos sufridos por éstas. Además la cercanía al ecuador le garantiza un segmento importante de la órbita geoestacionaria, del espacio aéreo y del espacio electromagnético.2  Los puntos extremos del territorio continental colombiano están al norte en Punta Gallinas, en lapenínsula de la Guajira, latitud 12° 30’ 46” Norte. Por el sur en la Boca de la quebrada San Antonio, en inmediaciones del Trapecio amazónico y localizado en latitud 4° 13’ 30” Sur. Hacia el este tiene como punto de referencia la Isla de San José en el río Negro, frente a la Piedra del Cocuy, localizada en longitud 66° 50’ 54” Oeste. Por el oeste, el Cabo Manglares, en el departamento de Nariño localizado en longitud 79° 01’ 23” Oeste.
  • 4.
  • 5.
    ¿sabes que territoriocomprende Colombia?¿conoces el territorio colombiano?  El territorio que comprende la República de Colombia está situado en la esquina noroccidental de América del Sur y tiene un área continental de 1.141.748 km² más un área marítima de 928.660 km². Colombia es el vigésimo sexto país más grande del mundo y el cuarto en Sudamérica, después de Brasil, Argentina y Perú.1 El país tiene soberanía en elMar Caribe, el Océano Pacífico, la Selva amazónica, la cuenca del Orinoco y los Andes. Colombia se divide administrativamente en departamentos, municipios y corregimientos.  Numerosas entidades e investigadores nacionales e internacionales han desarrollado los estudios geográficos de Colombia desde el siglo XIX; entre los cuales cabe destacar los realizados por el Barón de Humboldt, Eliseo Reclus, Agustín Codazzi, Ernesto Guhl, entre otros.  Actualmente la entidad oficial encargada del estudio de la geografía colombiana es el Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Entre las instituciones académicas y de consulta están laUniversidad Nacional de Colombia, la Universidad de los Andes y la Sociedad Geográfica de Colombia.
  • 6.
    Construcción del aprendizaje  La República de Colombia se encuentra al extremo norte de Suramérica, ubicada entre la gran selva amazónica, el istmo de Panamá y los océanos Pacífico y Atlántico (de los cuales recibe fuertes influencias climáticas), siendo además cruzada por la gran cordillera andina, lo que origina una gran variedad de climas y ecosistemas, muchos de ellos propios del país. Su posición privilegiada no solamente proviene por ser el único país de América del Sur que posee dos costas: en el mar Caribe y en el océano Pacífico ( y por tanto una extensa plataforma continental), si no además que se encuentra en la parte media del continente americano, lo que facilita su comunicación con todos los continentes.  Bibliografia: www.wikipedia.com
  • 7.
  • 8.
    Geografia politica decolombia  Se busca identificar cada departamento de colombia su capital , sus caracteristicas etc… Colombia comprende 32 departamentos con sus determinadas capitas se busca un mejor conocimiento de colombia y sus departamentos….
  • 9.
    El territorio que comprende la República de Colombia está situado en la esquina noroccidental de América del Sur y tiene un área continental de 1.141.748 km² más un área marítima de 928.660 km². Colombia es el vigésimo sexto país más grande del mundo y el cuarto en Sudamérica, después de Brasil, Argentina y Perú.1 El país tiene soberanía en elMar Caribe, el Océano Pacífico, la Selva amazónica, la cuenca del Orinoco y los Andes. Colombia se divide administrativamente en departamentos, municipios y corregimientos.  Numerosas entidades e investigadores nacionales e internacionales han desarrollado los estudios geográficos de Colombia desde el siglo XIX; entre los cuales cabe destacar los realizados por el Barón de Humboldt, Eliseo Reclus, Agustín Codazzi, Ernesto Guhl, entre otros.  Departamentos de Colombia.  Departamentos de Colombia.  Municipios de Colombia.  Según la Constitución de 1991, Colombia está dividida en 32 departamentos y un único Distrito Capital(Bogotá). Actualmente hay aproximadamente 1.120 municipios entre los que están el Distrito Capital, y los distritos de Barranquilla, Cartagena y Santa Marta.
  • 10.
  • 11.
    ¿sabes, conoces, comprendestodos los departamentos de Colombia?¿conoces sus capitales?  Según la Constitución de 1991, Colombia está dividida en 32 departamentos y un único Distrito Capital(Bogotá). Actualmente hay aproximadamente 1.120 municipios entre los que están el Distrito Capital, y los distritos de Barranquilla, Cartagena y Santa Marta. El Congreso Nacional ha creado 6 Nuevos distritos Tunja, Cúcuta, Popayán, Buenaventura, Turbo y Tumaco. Según mi concepto Colombia a nivel político esta muy bien organizado sus departamentos en cada región con sus respectivas características
  • 12.
    Ubicar cada departamentoen su respectivo numero….  #DepartamentoCapital1AmazonasLeticia2AntioquiaMedell ín3AraucaArauca4AtlánticoBarranquilla5BolívarCartagena6 BoyacáTunja7CaldasManizales8CaquetáFlorencia9Casanar eYopal10CaucaPopayán11CesarValledupar12ChocóQuibdó 13CórdobaMontería14CundinamarcaBogotá15GuainíaPuert o Inírida16GuaviareSan José del Guaviare17HuilaNeiva#DepartamentoCapital18La GuajiraRiohacha19MagdalenaSanta Marta20MetaVillavicencio21NariñoSan Juan de Pasto22Norte de SantanderCúcuta23PutumayoMocoa24QuindíoArmenia25 RisaraldaPereira26San Andrés y ProvidenciaSan Andrés27SantanderBucaramanga28SucreSincelejo29Tolim aIbagué30Valle del CaucaCali31VaupésMitú32VichadaPuerto Carreño  Bibliografía:  www.wikipedia.com
  • 13.
  • 14.