ALCOHOL
LO QUE NO CONOCES, PUEDE
PERJUDICARTE
ACERCA DEL ALCOHOL
En nuestro país, más del 60% de la población
consume alcohol de manera regular. El porcentaje
en jóvenes de 14 a 18 años es del 55%.
ACERCA DEL ALCOHOL
Un 10% de la
población
padece algún
tipo de
trastorno
relacionado
con el alcohol,
y hasta un
25% tiene un
serio riesgo de
padecerlo.
ACERCA DEL ALCOHOL
Las personas con
problemas por
consumo de
alcohol tienen
una mortalidad 5
veces mayor de
la esperada.
ACERCA DEL ALCOHOL
¿Sabías que
consumir
alcohol, aun
en cantidades
moderadas,
puede
producirte
riesgos?
EL CONSUMO MODERADO
• El consumo moderado
de alcohol es la
cantidad más pequeña
que sea posible.
• En niños,
adolescentes y
embarazadas
cualquier cantidad es
nociva.
ALCOHOL Y MUJER
Para una misma cantidad de alcohol
ingerida, el nivel de alcoholemia
(alcohol en sangre) en las mujeres es
más alto que en los hombres.
ALCOHOL Y MUJER
En embarazadas, el
consumo de alcohol puede
tener graves consecuencias
para el feto a cualquier
cantidad.
La leche materna transporta un
95% de la concentración de
alcohol en la sangre de la madre.
Por tanto, una mujer que esté
dando el pecho a su hijo no debe
beber alcohol.
CONSUMO DE ALCOHOL
• Consumo problemático: Si la
persona ha padecido algún
problema relacionado con el
alcohol.
• Consumo perjudicial:
Problemas físicos o
psicológicos en relación con
el alcohol.
CONSUMO DE ALCOHOL
• Abuso: Consumo que conlleva problemas
personales, sociales, legales o de salud.
• Dependencia: Síntomas que indican que la
persona ha perdido el control sobre el consumo de
alcohol, y sigue bebiendo pese a las consecuencias
adversas.
EFECTOS DEL ALCOHOL
SEGÚN SU CONCENTRACIÓN
Sensación de bienestar; menor tiempo de
reacción
Alt. del comportamiento, desinhibición,
ligera afectación visual y de coordinación
Dificultad para hablar, menor capacidad
de atención y reacción, alt. de la memoria
y la marcha
Temblor, irritabilidad, obnubilación
Coma, riesgo de muerte
ALCOHOL Y CONDUCCIÓN
La primera causa de muerte
en jóvenes son los accidentes
de tráfico.
El 50% de las muertes
por accidente de tráfico
tienen relación con el
consumo de alcohol.
ALCOHOL Y CONDUCCIÓN
• La Ley permite un máximo
de 0,5 g por litro de alcohol
en sangre (0,2 para
conductores con menos de 2
años de carnet).
• 2 cervezas supone doblar el
límite permitido para los
conductores noveles.
ALCOHOL Y CONDUCCIÓN
ALCOHOL Y CONDUCCIÓN
Lo inteligente es no beber nada si vas a conducir.
ALCOHOL Y MEDICAMENTOS
• Si estás tomando un medicamento, consulta
con tu médico antes de beber alcohol.
• El alcohol interactúa con más de 150
fármacos distintos, potenciando sus
efectos nocivos.
• Beber y tomar medicamentos aumenta el
riesgo al realizar actividades peligrosas.
• Tomar alcohol y otras drogas es
especialmente peligroso, y tiene un riesgo
de muerte muy alto.
PROBLEMAS EN LAS
RELACIONES
• El alcohol es una fuente de problemas en las
relaciones personales. Puede producir:
–Disminución del rendimiento escolar o laboral.
–Relación directa con actos violentos.
–Tensiones en la relación con los
compañeros de estudio o trabajo.
–Discusiones con la pareja o familia.
PROBLEMAS DE SALUD A
LARGO PLAZO
Enfermedades
hepáticas.
Enfermedades
cardíacas.
Enfermedades
neurológicas.
Trastornos
psiquiátricos.
Cáncer.
Pancreatitis.
Impotencia.
Infecciones,
anemias,
problemas en la
piel, riesgo de
fracturas...
ENFERMEDADES HEPÁTICAS
Y ALCOHOL
Beber alcohol de manera continuada puede
provocar hepatitis (inflamación del hígado).
Hígado normal
ENFERMEDADES HEPÁTICAS
Y ALCOHOL
Un 10-20% de las personas con hepatitis
desarrollan cirrosis si siguen bebiendo.
La cirrosis es una enfermedad irreversible
que puede causar la muerte.
Hígado normal
ASPECTO
MACROSCÓPICO
DEL HÍGADO CON
CIRROSIS
ALCOHOL Y CÁNCER
El alcohol incrementa el riesgo de
cáncer de esófago, boca, garganta
y cuerdas vocales, así como en
otras localizaciones.
Las mujeres tienen más
riesgo de desarrollar
cáncer de mama.
ALCOHOL Y SEXUALIDAD
• A dosis moderadas, el alcohol
disminuye la potencia sexual.
• El consumo crónico en varones
puede producir impotencia,
además de atrofia de los testículos
y aumento de las mamas.
• En mujeres puede producir
amenorrea (pérdida de la regla),
disminución del tamaño de los
ovarios, esterilidad y abortos de
repetición.
MITOS SOBRE EL ALCOHOL
¿El alcohol alimenta? NO
¿El alcohol combate el frío?
NO
NO
NO
NO
NO
¿El alcohol da fuerza?
¿El alcohol abre el apetito?
¿El alcohol es una medicina?
¿El alcohol es un estimulante?
TRATAMIENTO DEL
ALCOHOLISMO
• Depende de la gravedad del
problema y los recursos disponibles.
• Desintoxicación, fármacos e
intervenciones psicosociales son los
medios utilizados.
• Las asociaciones de alcohólicos
anónimos cumplen un papel
fundamental en el proceso de
curación.
Presentación alcohol y jóvenes2005
Presentación alcohol y jóvenes2005

Presentación alcohol y jóvenes2005

  • 1.
    ALCOHOL LO QUE NOCONOCES, PUEDE PERJUDICARTE
  • 2.
    ACERCA DEL ALCOHOL Ennuestro país, más del 60% de la población consume alcohol de manera regular. El porcentaje en jóvenes de 14 a 18 años es del 55%.
  • 3.
    ACERCA DEL ALCOHOL Un10% de la población padece algún tipo de trastorno relacionado con el alcohol, y hasta un 25% tiene un serio riesgo de padecerlo.
  • 4.
    ACERCA DEL ALCOHOL Laspersonas con problemas por consumo de alcohol tienen una mortalidad 5 veces mayor de la esperada.
  • 5.
    ACERCA DEL ALCOHOL ¿Sabíasque consumir alcohol, aun en cantidades moderadas, puede producirte riesgos?
  • 6.
    EL CONSUMO MODERADO •El consumo moderado de alcohol es la cantidad más pequeña que sea posible. • En niños, adolescentes y embarazadas cualquier cantidad es nociva.
  • 8.
    ALCOHOL Y MUJER Parauna misma cantidad de alcohol ingerida, el nivel de alcoholemia (alcohol en sangre) en las mujeres es más alto que en los hombres.
  • 9.
    ALCOHOL Y MUJER Enembarazadas, el consumo de alcohol puede tener graves consecuencias para el feto a cualquier cantidad. La leche materna transporta un 95% de la concentración de alcohol en la sangre de la madre. Por tanto, una mujer que esté dando el pecho a su hijo no debe beber alcohol.
  • 10.
    CONSUMO DE ALCOHOL •Consumo problemático: Si la persona ha padecido algún problema relacionado con el alcohol. • Consumo perjudicial: Problemas físicos o psicológicos en relación con el alcohol.
  • 11.
    CONSUMO DE ALCOHOL •Abuso: Consumo que conlleva problemas personales, sociales, legales o de salud. • Dependencia: Síntomas que indican que la persona ha perdido el control sobre el consumo de alcohol, y sigue bebiendo pese a las consecuencias adversas.
  • 12.
    EFECTOS DEL ALCOHOL SEGÚNSU CONCENTRACIÓN Sensación de bienestar; menor tiempo de reacción Alt. del comportamiento, desinhibición, ligera afectación visual y de coordinación Dificultad para hablar, menor capacidad de atención y reacción, alt. de la memoria y la marcha Temblor, irritabilidad, obnubilación Coma, riesgo de muerte
  • 13.
    ALCOHOL Y CONDUCCIÓN Laprimera causa de muerte en jóvenes son los accidentes de tráfico. El 50% de las muertes por accidente de tráfico tienen relación con el consumo de alcohol.
  • 15.
    ALCOHOL Y CONDUCCIÓN •La Ley permite un máximo de 0,5 g por litro de alcohol en sangre (0,2 para conductores con menos de 2 años de carnet). • 2 cervezas supone doblar el límite permitido para los conductores noveles.
  • 16.
  • 17.
    ALCOHOL Y CONDUCCIÓN Lointeligente es no beber nada si vas a conducir.
  • 18.
    ALCOHOL Y MEDICAMENTOS •Si estás tomando un medicamento, consulta con tu médico antes de beber alcohol. • El alcohol interactúa con más de 150 fármacos distintos, potenciando sus efectos nocivos. • Beber y tomar medicamentos aumenta el riesgo al realizar actividades peligrosas. • Tomar alcohol y otras drogas es especialmente peligroso, y tiene un riesgo de muerte muy alto.
  • 19.
    PROBLEMAS EN LAS RELACIONES •El alcohol es una fuente de problemas en las relaciones personales. Puede producir: –Disminución del rendimiento escolar o laboral. –Relación directa con actos violentos. –Tensiones en la relación con los compañeros de estudio o trabajo. –Discusiones con la pareja o familia.
  • 20.
    PROBLEMAS DE SALUDA LARGO PLAZO Enfermedades hepáticas. Enfermedades cardíacas. Enfermedades neurológicas. Trastornos psiquiátricos. Cáncer. Pancreatitis. Impotencia. Infecciones, anemias, problemas en la piel, riesgo de fracturas...
  • 22.
    ENFERMEDADES HEPÁTICAS Y ALCOHOL Beberalcohol de manera continuada puede provocar hepatitis (inflamación del hígado).
  • 23.
  • 24.
    ENFERMEDADES HEPÁTICAS Y ALCOHOL Un10-20% de las personas con hepatitis desarrollan cirrosis si siguen bebiendo. La cirrosis es una enfermedad irreversible que puede causar la muerte.
  • 25.
  • 26.
    ALCOHOL Y CÁNCER Elalcohol incrementa el riesgo de cáncer de esófago, boca, garganta y cuerdas vocales, así como en otras localizaciones. Las mujeres tienen más riesgo de desarrollar cáncer de mama.
  • 27.
    ALCOHOL Y SEXUALIDAD •A dosis moderadas, el alcohol disminuye la potencia sexual. • El consumo crónico en varones puede producir impotencia, además de atrofia de los testículos y aumento de las mamas. • En mujeres puede producir amenorrea (pérdida de la regla), disminución del tamaño de los ovarios, esterilidad y abortos de repetición.
  • 28.
    MITOS SOBRE ELALCOHOL ¿El alcohol alimenta? NO ¿El alcohol combate el frío? NO NO NO NO NO ¿El alcohol da fuerza? ¿El alcohol abre el apetito? ¿El alcohol es una medicina? ¿El alcohol es un estimulante?
  • 29.
    TRATAMIENTO DEL ALCOHOLISMO • Dependede la gravedad del problema y los recursos disponibles. • Desintoxicación, fármacos e intervenciones psicosociales son los medios utilizados. • Las asociaciones de alcohólicos anónimos cumplen un papel fundamental en el proceso de curación.