• El vídeo educativo
Podríamos definir el vídeo educativo como el material audiovisual que
nos sirve de recurso didáctico en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Es un trasmisor de conocimientos que permite compartir ideas,
reflexiones, etc., a través de un medio que utiliza una tecnología específica
y motivadora para el receptor de los conocimientos.
La facilidad de acceso al aprendizaje a través del vídeo educativo ha
sido facilitada por el uso extensivo de smartphones, tablets y dispositivos
cuya característica principal es la ubicuidad y su versatilidad.
El fácil manejo de software y apps de reciente surgimiento hacen
todavía más accesible poder acercarse al conocimiento.
Creación y publicación de vídeos
• Tipos de vídeos educativos (según Pere Marques)
Creación y publicación de vídeos
Documentales: se muestra de forma ordenada la
información de un tema concreto. Ej.: Vídeo sobre el Coliseo
de Roma
Narrativos: tienen una trama con una exposición narrativa a
través de la cual se va facilitado la información. Ej.: Vídeo
sobre la biografía de un personaje.
Monoconceptuales: vídeos que sólo presentan un concepto,
de corta duración. Ej.: Vídeo sobre el concepto de
“fotosíntesis”
Temáticos: vídeos que presentan una lección con sus niveles
estructurados, diferentes apartados, etc. Ej.: Vídeo sobre el
arte Egipcio.
Motivadores: vídeos que pretenden impactar, captar la
atención de los alumnos Ej.: Reportaje sobre el trabajo de
ONGs.
http://www.peremarques.net/videoori.htm
• Usos educativos del vídeo
– Clases grabadas por el profesor
– Clases grabadas por el alumno
– Videotutoriales de apoyo al alumno
– Trabajos puntuales en vídeo
– Grabación de clases para analizar errores y mejorar destrezas
– Aprendizajes interdisciplinares combinado con las tecnologías
– Entrevistas a profesionales de la materia
– Utilización del vídeo en el aula como complemento documental
– Eventos, seminarios, congresos, etc., propios o ajenos
– Trabajo de idiomas, versiones originales, subtítulos
– Trabajos experimentales, trabajos de campo
– Crear portales de vídeos, canales temáticos, e incluirlos en blogs
eductivos, webs, etc.
– Evaluaciones y autoevaluaciones
Creación y publicación de vídeos
• Aportes adicionales del vídeo educativo
– Motivación
– Autonomía
– Inteligencias múltiples
– Uso idiomas
– Desarrollo competencias TIC
– Desarrollo creatividad
– Desarrollo del correcto uso del lenguaje, debates,
guiones,…
– Potencia la investigación de diferentes temáticas
Creación y publicación de vídeos
• Creación, edición y publicación de vídeos educativos
– Planificación y selección del tema
– Realización de guion
– Realización del vídeo
– Edición del vídeo
– Publicación del vídeo
Creación y publicación de vídeos
• Software y aplicaciones para vídeos
Creación y publicación de vídeos
• SCREENCAST-O-MATIC
Creación y publicación de vídeos
• SCREENCAST-O-MATIC
– Herramienta de creación de vídeos
– Grabación de lo que ocurre en la pantalla del ordenador
– Vídeos cortos en la versión gratuita 15’, en la versión PRO no tiene
límite de duración ni publicidad
– No es necesario instalar software
– Requiere Java
– Video y voz con anotaciones a mano
– Permite edición (créditos, transiciones, eliminar o aumentar
fragmentos)
– Permite publicación en youtube
– Puedes grabarte con la webCam
– Puedes guardar grabaciones en mp4, avi, flw o gif
– Podrás incluir el vídeo en tu blog, en eXe Learning o en tu plataforma
virtual de aprendizaje como Moodle
Creación y publicación de vídeos
• YOUTUBE
Creación y publicación de vídeos
• YOUTUBE
– Herramienta de publicación de vídeos
– Creado en 2005 por Chad Hurley
– Fácil visualización sin necesidad de descarga
– Publicación muy sencilla
– Se pueden incluir los vídeos en webs, blogs, tan solo con copiar el
código HTML, plataformas…
– Se puede compartir en redes sociales
– Puedes crear “favoritos”
– Puedes comentar
– Envío por email
– Envío de mensajes personales y participación en grupos
– Genera estadísticas
– Para PC, Android e IOS
– Puedes crear tu propio canal con la temática que decidas
Creación y publicación de vídeos
• En 2015
Creación y publicación de vídeos

Creación y Publicación de Vídeos Educativos

  • 2.
    • El vídeoeducativo Podríamos definir el vídeo educativo como el material audiovisual que nos sirve de recurso didáctico en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Es un trasmisor de conocimientos que permite compartir ideas, reflexiones, etc., a través de un medio que utiliza una tecnología específica y motivadora para el receptor de los conocimientos. La facilidad de acceso al aprendizaje a través del vídeo educativo ha sido facilitada por el uso extensivo de smartphones, tablets y dispositivos cuya característica principal es la ubicuidad y su versatilidad. El fácil manejo de software y apps de reciente surgimiento hacen todavía más accesible poder acercarse al conocimiento. Creación y publicación de vídeos
  • 3.
    • Tipos devídeos educativos (según Pere Marques) Creación y publicación de vídeos Documentales: se muestra de forma ordenada la información de un tema concreto. Ej.: Vídeo sobre el Coliseo de Roma Narrativos: tienen una trama con una exposición narrativa a través de la cual se va facilitado la información. Ej.: Vídeo sobre la biografía de un personaje. Monoconceptuales: vídeos que sólo presentan un concepto, de corta duración. Ej.: Vídeo sobre el concepto de “fotosíntesis” Temáticos: vídeos que presentan una lección con sus niveles estructurados, diferentes apartados, etc. Ej.: Vídeo sobre el arte Egipcio. Motivadores: vídeos que pretenden impactar, captar la atención de los alumnos Ej.: Reportaje sobre el trabajo de ONGs. http://www.peremarques.net/videoori.htm
  • 4.
    • Usos educativosdel vídeo – Clases grabadas por el profesor – Clases grabadas por el alumno – Videotutoriales de apoyo al alumno – Trabajos puntuales en vídeo – Grabación de clases para analizar errores y mejorar destrezas – Aprendizajes interdisciplinares combinado con las tecnologías – Entrevistas a profesionales de la materia – Utilización del vídeo en el aula como complemento documental – Eventos, seminarios, congresos, etc., propios o ajenos – Trabajo de idiomas, versiones originales, subtítulos – Trabajos experimentales, trabajos de campo – Crear portales de vídeos, canales temáticos, e incluirlos en blogs eductivos, webs, etc. – Evaluaciones y autoevaluaciones Creación y publicación de vídeos
  • 5.
    • Aportes adicionalesdel vídeo educativo – Motivación – Autonomía – Inteligencias múltiples – Uso idiomas – Desarrollo competencias TIC – Desarrollo creatividad – Desarrollo del correcto uso del lenguaje, debates, guiones,… – Potencia la investigación de diferentes temáticas Creación y publicación de vídeos
  • 6.
    • Creación, edicióny publicación de vídeos educativos – Planificación y selección del tema – Realización de guion – Realización del vídeo – Edición del vídeo – Publicación del vídeo Creación y publicación de vídeos
  • 7.
    • Software yaplicaciones para vídeos Creación y publicación de vídeos
  • 8.
    • SCREENCAST-O-MATIC Creación ypublicación de vídeos
  • 9.
    • SCREENCAST-O-MATIC – Herramientade creación de vídeos – Grabación de lo que ocurre en la pantalla del ordenador – Vídeos cortos en la versión gratuita 15’, en la versión PRO no tiene límite de duración ni publicidad – No es necesario instalar software – Requiere Java – Video y voz con anotaciones a mano – Permite edición (créditos, transiciones, eliminar o aumentar fragmentos) – Permite publicación en youtube – Puedes grabarte con la webCam – Puedes guardar grabaciones en mp4, avi, flw o gif – Podrás incluir el vídeo en tu blog, en eXe Learning o en tu plataforma virtual de aprendizaje como Moodle Creación y publicación de vídeos
  • 10.
    • YOUTUBE Creación ypublicación de vídeos
  • 11.
    • YOUTUBE – Herramientade publicación de vídeos – Creado en 2005 por Chad Hurley – Fácil visualización sin necesidad de descarga – Publicación muy sencilla – Se pueden incluir los vídeos en webs, blogs, tan solo con copiar el código HTML, plataformas… – Se puede compartir en redes sociales – Puedes crear “favoritos” – Puedes comentar – Envío por email – Envío de mensajes personales y participación en grupos – Genera estadísticas – Para PC, Android e IOS – Puedes crear tu propio canal con la temática que decidas Creación y publicación de vídeos
  • 12.
    • En 2015 Creacióny publicación de vídeos