Diseño y producción de
        presentaciones
         multimediales


             2012
2

                                Maestras Dinamizadoras
                                    de Montevideo Este




Vivimos rodeados de imágenes, sonidos y
palabras. Nuestra sociedad es una sociedad
multimedia donde las personas estamos rodeadas
de múltiples medios y lenguajes. Esto cada día se
acrecienta mas gracias a las Tecnologías de
Información y Comunicación.
3

Maestras Dinamizadoras
    de Montevideo Este




Ideas iniciales
4

                            Maestras Dinamizadoras

Preguntas iniciales             de Montevideo Este




• ¿Qué contenidos vamos a transmitir?
• ¿Qué profundización le daremos a los contenidos?
• ¿Cuáles son las características de los
  destinatarios?
• ¿Cuánto tiempo tendremos a nuestra disposición?
5

                              Maestras Dinamizadoras

    Principios de diseño          de Montevideo Este




•   Sencillez
•   Utilización de gráficos.
•   Buen uso del color.
•   Elección de fondos oportunos.
•   Uso de recursos audiovisuales
•   Sonidos.
6


• Una presentación
                               Maestras Dinamizadoras
                                   de Montevideo Este




  multimedial está integrada    Presentación
  por:                          multimedial
               Textos


              Imágenes


               Video                 Formato Digital

            Animaciones


              Sonidos
7

                 Maestras Dinamizadoras
                     de Montevideo Este




Criterios estéticos:


   Fundamentos
8

                                Maestras Dinamizadoras

      Uso del Color                 de Montevideo Este




• El color constituye un potente instrumento en el
  lenguaje en la comunicación visual.

• La utilización racional del color quita la
  monotonía, hace agradable cualquier presentación
  y estimula la percepción de la regularidad.
9

                               Maestras Dinamizadoras

 Criterios estéticos               de Montevideo Este




 Simetría       • Entre los objetos de la pantalla.


                • Entre el tamaño de fuentes, ubicación
Equilibrio :      de objetos y el resultado de palabras.


                • Orden en los espacios, las líneas, los
  Ritmo:          colores y las formas.


Espacios en     • Espacios vacíos que se dejan en
                  pantalla, agrupar pequeñas porciones
  bloque:         de información.
10

 Maestras Dinamizadoras
     de Montevideo Este




Imágenes

Se debe evitar el abuso
de imágenes en una
misma dispositiva
Si es necesario presentar
muchas imágenes, se
deben utilizar fondos de
colores sólidos o con
degradaciones
11

                                  Maestras Dinamizadoras

   Usos de textos                     de Montevideo Este




• Sintetizar las ideas usando palabras claves.

• Uso de la regla 6x6: no más de seis líneas de
  párrafo, no más de seis frases con viñetas y ninguna
  frase debe contener más de seis palabras.

• Otros autores recomiendan la regla 8x8
12

                                   Maestras Dinamizadoras

    Fuentes                            de Montevideo Este




• El tamaño no debería ser menor de 24 ptos. para los
  párrafos.
• Un tamaño mayor a 24 para los títulos.
• Los tipos de fuentes con trazos iguales y sin remates son
  los mejores, ya que facilitan la lectura.
• Los estilos negrita, cursiva y subrayado son propicios
  para resaltar títulos, palabras claves e información
  relevante.
• No es recomendable usar más de 2 tipos de fuentes en
  una misma presentación.
13

                    Maestras Dinamizadoras
                        de Montevideo Este




Recursos multimediales


      Imágenes
      Fotografías
      Sonido
      Video
14

                            Maestras Dinamizadoras

Uso de imágenes                 de Montevideo Este




• Debe tenerse mucho cuidado con el uso de
 imágenes animadas, ya que representan un
 elemento importante de distracción.
• En caso de usarse, debe tenerse en cuenta la
 ubicación y transición de las mismas
15

                             Maestras Dinamizadoras

Uso de fotografías               de Montevideo Este




• Las fotografías añaden cierta sensación
  de realismo.
• Constituyen una representación más
  precisa de su mensaje o significado.
• Es recomendable su uso para grupos
  de niveles superiores.
16




Maestras Dinamizadoras
Inspección Departamental
Montevideo Este

2012

Más contenido relacionado

PDF
Remise de label MINERGIE-A, le 23.3.2013 à Estavayer-le-Gibloux
PDF
Diapos photos
PDF
Tutoriel
PPT
Copons 2.0
PDF
L'enjeu de la gouvernance dans la recherche collaborative en santé
PDF
Journées portes ouvertes, 28 septembre 2013 à Trélex (VD)
PPTX
Les temps du tutorat à distance. Margarida Romero
PPT
Exposicion GestióN De Memoria
Remise de label MINERGIE-A, le 23.3.2013 à Estavayer-le-Gibloux
Diapos photos
Tutoriel
Copons 2.0
L'enjeu de la gouvernance dans la recherche collaborative en santé
Journées portes ouvertes, 28 septembre 2013 à Trélex (VD)
Les temps du tutorat à distance. Margarida Romero
Exposicion GestióN De Memoria

Destacado (20)

PPT
Chaves 2
PDF
Journées portes ouvertes, 28 septembre 2013 à Trélex (VD)
PPS
Crisis curativas
PPTX
Seminaire aprosad
PPSX
The human genome, implications for oral health
PPT
2a Version 1938 2008
PDF
Bilan énergétique global et meilleure efficience
PPT
Pymes Sistema Productivo tp5
PPT
Arquitectura Del Ordenador
PPS
Alcampomataro
PDF
Conférence Minergie: Construisons pour l’avenir
PPS
Trucosdelmovil
PPT
PRESENTACION 2 TP5 COM 03
PPS
Triple Em[1]
PPT
Esperanza Leandro Final
PPT
Proyecto Final diseño arquitectonico
PPTX
Article session vie consacrée 2015 (1)
PPS
Luz Casal
PPTX
Your sign’s deepest secret
PDF
Rapport annuel et de développement durable 2013
Chaves 2
Journées portes ouvertes, 28 septembre 2013 à Trélex (VD)
Crisis curativas
Seminaire aprosad
The human genome, implications for oral health
2a Version 1938 2008
Bilan énergétique global et meilleure efficience
Pymes Sistema Productivo tp5
Arquitectura Del Ordenador
Alcampomataro
Conférence Minergie: Construisons pour l’avenir
Trucosdelmovil
PRESENTACION 2 TP5 COM 03
Triple Em[1]
Esperanza Leandro Final
Proyecto Final diseño arquitectonico
Article session vie consacrée 2015 (1)
Luz Casal
Your sign’s deepest secret
Rapport annuel et de développement durable 2013
Publicidad

Similar a Presentación crear (8)

PPT
C:\fakepath\presentacion multimediales criterios
PPT
Presentaciones Multimediales- Criterios de buena presentación
PDF
Como hacer una presentacion
PPT
Presentaciones Multimediales
PPTX
PPTX
Los medios visuales diapositiva
PPT
Las presentaciones
PPT
Tips para una buena presentación en power point 2003
C:\fakepath\presentacion multimediales criterios
Presentaciones Multimediales- Criterios de buena presentación
Como hacer una presentacion
Presentaciones Multimediales
Los medios visuales diapositiva
Las presentaciones
Tips para una buena presentación en power point 2003
Publicidad

Más de Verónica Blanco (20)

PPT
Escuela nº24
PDF
Sctatchponencia
PDF
Que es scratch
PDF
Lectura de la imagen
PPTX
Prevención de la basura electrónica
PDF
Presentacion obrero del conocimiento
DOC
DOC
DOC
Ambrosía
DOC
Budin de pan
DOC
Budin de pan
DOC
Ambrosía
DOC
Arroz con leche
DOC
Ambrosía4
DOC
DOC
Ambrosía2
DOC
Alfajores de mi abuela
PDF
Trabajemos con historietas en scratch
Escuela nº24
Sctatchponencia
Que es scratch
Lectura de la imagen
Prevención de la basura electrónica
Presentacion obrero del conocimiento
Ambrosía
Budin de pan
Budin de pan
Ambrosía
Arroz con leche
Ambrosía4
Ambrosía2
Alfajores de mi abuela
Trabajemos con historietas en scratch

Último (20)

PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Área transición documento word el m ejor
Estudios sociales en cuarto grado de basica
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Organizador curricular multigrado escuela
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf

Presentación crear

  • 1. Diseño y producción de presentaciones multimediales 2012
  • 2. 2 Maestras Dinamizadoras de Montevideo Este Vivimos rodeados de imágenes, sonidos y palabras. Nuestra sociedad es una sociedad multimedia donde las personas estamos rodeadas de múltiples medios y lenguajes. Esto cada día se acrecienta mas gracias a las Tecnologías de Información y Comunicación.
  • 3. 3 Maestras Dinamizadoras de Montevideo Este Ideas iniciales
  • 4. 4 Maestras Dinamizadoras Preguntas iniciales de Montevideo Este • ¿Qué contenidos vamos a transmitir? • ¿Qué profundización le daremos a los contenidos? • ¿Cuáles son las características de los destinatarios? • ¿Cuánto tiempo tendremos a nuestra disposición?
  • 5. 5 Maestras Dinamizadoras Principios de diseño de Montevideo Este • Sencillez • Utilización de gráficos. • Buen uso del color. • Elección de fondos oportunos. • Uso de recursos audiovisuales • Sonidos.
  • 6. 6 • Una presentación Maestras Dinamizadoras de Montevideo Este multimedial está integrada Presentación por: multimedial Textos Imágenes Video Formato Digital Animaciones Sonidos
  • 7. 7 Maestras Dinamizadoras de Montevideo Este Criterios estéticos: Fundamentos
  • 8. 8 Maestras Dinamizadoras Uso del Color de Montevideo Este • El color constituye un potente instrumento en el lenguaje en la comunicación visual. • La utilización racional del color quita la monotonía, hace agradable cualquier presentación y estimula la percepción de la regularidad.
  • 9. 9 Maestras Dinamizadoras Criterios estéticos de Montevideo Este Simetría • Entre los objetos de la pantalla. • Entre el tamaño de fuentes, ubicación Equilibrio : de objetos y el resultado de palabras. • Orden en los espacios, las líneas, los Ritmo: colores y las formas. Espacios en • Espacios vacíos que se dejan en pantalla, agrupar pequeñas porciones bloque: de información.
  • 10. 10 Maestras Dinamizadoras de Montevideo Este Imágenes Se debe evitar el abuso de imágenes en una misma dispositiva Si es necesario presentar muchas imágenes, se deben utilizar fondos de colores sólidos o con degradaciones
  • 11. 11 Maestras Dinamizadoras Usos de textos de Montevideo Este • Sintetizar las ideas usando palabras claves. • Uso de la regla 6x6: no más de seis líneas de párrafo, no más de seis frases con viñetas y ninguna frase debe contener más de seis palabras. • Otros autores recomiendan la regla 8x8
  • 12. 12 Maestras Dinamizadoras Fuentes de Montevideo Este • El tamaño no debería ser menor de 24 ptos. para los párrafos. • Un tamaño mayor a 24 para los títulos. • Los tipos de fuentes con trazos iguales y sin remates son los mejores, ya que facilitan la lectura. • Los estilos negrita, cursiva y subrayado son propicios para resaltar títulos, palabras claves e información relevante. • No es recomendable usar más de 2 tipos de fuentes en una misma presentación.
  • 13. 13 Maestras Dinamizadoras de Montevideo Este Recursos multimediales Imágenes Fotografías Sonido Video
  • 14. 14 Maestras Dinamizadoras Uso de imágenes de Montevideo Este • Debe tenerse mucho cuidado con el uso de imágenes animadas, ya que representan un elemento importante de distracción. • En caso de usarse, debe tenerse en cuenta la ubicación y transición de las mismas
  • 15. 15 Maestras Dinamizadoras Uso de fotografías de Montevideo Este • Las fotografías añaden cierta sensación de realismo. • Constituyen una representación más precisa de su mensaje o significado. • Es recomendable su uso para grupos de niveles superiores.