2
Lo más leído
7
Lo más leído
11
Lo más leído
La ComunidadValenciana
Roberto García Perán
3ºWegener
Medio Natural
 La comunidad valenciana esta situada en el este y sureste de
la península ibérica, en el litoral mediterráneo.
 Relieve:
• Las montañas ocupan la mayor parte de la ComunidadValenciana dejando
solamente una estrecha franja litoral.
• El relieve esta configurado por las montañas del norte, Sistema Ibérico, las sierras
meridionales del Sistema Bético y las sierras, mesetas y llanuras centrales.
• La montaña mas emblemática es el Peñagolosa y se encuentra en el maestrazgo.
• Los picos no son de gran altura(menores de 1850 m).
Medio Natural
 Clima
• En la comunidad valenciana se da el mediterráneo con sus diferentes variaciones
como el típico, continentalizado, seco.
• También se da el de montaña.
+ Hidrografía
• Los principales ríos valencianos son: Júcar, Segura,Turia, Mijares etc.
Demografía
 Evolución Demográfica
• Se puede dividir en 2 periodos claramente diferenciados los cuales pertenecen a dos
momentos distintos de la transición demográfica.
+ Población Extranjera
• El 15% de la población es de nacionalidad extranjera.
• La comunidad valenciana es la segunda región de España con mayor porcentaje de
inmigrantes.
• Alicante es la provincia con mayor porcentaje de extranjero.
• Los inmigrantes son especialmente noreuropeos.
Demografía
 Distribución y densidad
• La distribución a cambiado mucho. Antes la población solía vivir en lugares a la
ribera de los ríos mas importantes.
• Pero ahora la población de valencia es mas clara y mayoritariamente urbana.
• Gran influencia de las migraciones.
Política
 El gobierno de la comunidad valencianas denomina
generalidad valenciana y es el conjunto de instituciones de
autogobierno de la comunidad. Esta formada por:
• Las cortes valencianas: son el órgano legislativo. Representa al pueblo valenciano y
aprueba los presupuestos. Se compone actualmente de 99 diputados.
• El consejo de la Generalidad: esta formado por el presidente un vicepresidente y los
consejeros.Tiene la potestad ejecutiva y dirige la administración del a comunidad.
Esta formado por 8 consejerías.
• La presidencia: es elegido por las cortes valencianas. El actual presidente es Alberto
Fabra.
Historia
 Época Antigua
• El pueblo autóctono fueron los iberos.
• Tras la segunda guerra púnica la comunidad fue sometida a Roma.
+ Época medieval:
• El dominio musulmán se extendió entre los siglosVII y XIII.
• Entre 1232 y 1245 el rey Jaime I conquisto la comunidad incorporándola a Aragón.
• Con los fueros deValencia se creo una serie de políticas propias.
Historia
 Época Moderna
• La llegada al poder de Carlos I en 1518 dio lugar a importantes conflictos sociales
como las revueltas de las Germanías de los gremios y agricultores valencianos contra
virreyes y lugartenientes.
• A partir de 1680 tuvo lugar una revitalización de la economía valenciana.
• Esta fue parada por la guerra de sucesion española.
• Valencia se puso a favor el pretendiente austiaco
• Tras los decretos den 1707 se derrogaron los fueros y las instituciones del reino,
creando una nueva organización administrativa.
• En 1977 durante la transicion española la comunidad valenciana se contituyo en una
de las diecicisiete comounidad autonomas de españa.
Historia
 Edad Contemporánea
• Durante el siglo XIX el territorio valenciano amplio las superficies agrícolas
• La industrialización fue como en el resto de España.
• Tras el cantonalismo valenciano durante la primera republica algunos sectores
sociales empezaron a solicitar una cierta autonomía política para la región
valenciana.
• Durante la segunda republica se redacto un estatuto de autonomía propia.
Economía
 La comunidad valenciana conforma un territorio
alargado.
 En el año 2002 la comunidad valenciana genero el 10,5%
del PIB estatal y el 12% de sus exportaciones.
 La tasa de desempleo se sitúa en el 10,5% siendo mayor
en las mujeres.
 Y la tasa de actividad fue del 56,8%
 Destacan las pymes pero hay algunas multinacionales.
Gastronomía
 Presenta una gran variedad aunque sus platos mas
internacionales son arroces. Como la paella.
 La fruta mas típica de la comunidad es la naranja.
 También destaca por su repostería: turrón, polvorones o
mazapanes.
 En Jávita se elabora el Amadí, un postre elaborado con
calabaza.
 Y en la bebida destaca la horchata de chufa.

Más contenido relacionado

PPT
Valencia
PPT
Valencia
PPT
La Comunidad Valenciana
PPT
LA COMUNIDAD VALENCIANA
PPTX
Comunidad valenciana
PPTX
España (Cantabria)
PPT
Las Costas EspañOlas
PPT
Valencia
Valencia
La Comunidad Valenciana
LA COMUNIDAD VALENCIANA
Comunidad valenciana
España (Cantabria)
Las Costas EspañOlas

La actualidad más candente (20)

PDF
I 20 piatti più amati della cucina francese
PDF
Valencia Renzo Ferrazzi
ODP
Power Point Valencia
PDF
Angelica Del Vecchio & Alessio Toussan presentano la Geografia della Francia
PPT
Francia (Francesca e Vittoria)
PPT
Valencia
ODP
Geografía de la comunidad valenciana power point slideshare
PPT
Presentazione madrid
PPTX
Barcelona
ODP
Power point Valencia
PPT
Sector secundario en Navarra
PPTX
PDF
Comunitat Valenciana
PPT
PPTX
4º A Murcia,una región de sol para disfrutar
PPT
Powerpoint spagna
PPTX
La spagna
PPTX
La francia
PPTX
Presentacion sobre andalucia
PDF
Ejercicios resueltos de geo2 mhr (2016 17) (3)
I 20 piatti più amati della cucina francese
Valencia Renzo Ferrazzi
Power Point Valencia
Angelica Del Vecchio & Alessio Toussan presentano la Geografia della Francia
Francia (Francesca e Vittoria)
Valencia
Geografía de la comunidad valenciana power point slideshare
Presentazione madrid
Barcelona
Power point Valencia
Sector secundario en Navarra
Comunitat Valenciana
4º A Murcia,una región de sol para disfrutar
Powerpoint spagna
La spagna
La francia
Presentacion sobre andalucia
Ejercicios resueltos de geo2 mhr (2016 17) (3)
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Geografia Comunidad Valenciana
PPT
Power point comunitat valenciana
ODP
Comunitat valenciana
PPTX
Ppt aguas dulces
PPT
Presentación sobre España
PPS
Catedral de-valencia
PDF
8. atlas españa comunidad valenciana
ODP
Comunidad valenciana alex
PPTX
Pablo, Sofía et Víctor
PPT
Valencia vicky verhaeghe 1 tr mc
PPT
Zhou
PDF
9 d'Octubre Antella 2012
ODP
Crònica jaume i
DOCX
Seqüència ok
PPT
3. DíA 9 De Octubre
DOCX
Comics primaria
PPT
Catedral de Valencia
PDF
Historia del Reino de Valencia. Población y poblamiento
PDF
Historia del Reino de Valencia. Economía
Geografia Comunidad Valenciana
Power point comunitat valenciana
Comunitat valenciana
Ppt aguas dulces
Presentación sobre España
Catedral de-valencia
8. atlas españa comunidad valenciana
Comunidad valenciana alex
Pablo, Sofía et Víctor
Valencia vicky verhaeghe 1 tr mc
Zhou
9 d'Octubre Antella 2012
Crònica jaume i
Seqüència ok
3. DíA 9 De Octubre
Comics primaria
Catedral de Valencia
Historia del Reino de Valencia. Población y poblamiento
Historia del Reino de Valencia. Economía
Publicidad

Similar a Presentación en powerpoint sobre Valencia (20)

PPT
Valencia6
ODP
Sociales helena garcía agea
ODP
Pawer point vlc
PPTX
Yassin-Comunidad Valencia
PDF
Exposévalenciavrai
PPSX
La comunidd valenciana y murcia
PDF
Impress t9 la comunidad valenciana en los siglos xx y xxi
ODP
Comunidad valenciana
PPTX
Comunidad valenciana
PPTX
Comunidad valenciana
ODP
Adrian
PPTX
Trabajo de cataluña,valencia y baleares.
PPSX
País España
PPT
Trabajo de cono valencia y murcia realll Paola Y Noelia
PPTX
Comunidad Valenciana
PPTX
La Comunidad Valenciana Fall 2014
DOCX
Tema 6 autonomías una diversidad que nos enriquece
PDF
Comunitat valenciana en revista mexicana: autores J.Vicente NIclos-Jesús Pera...
PPTX
Navarra- Leticia y Marina
Valencia6
Sociales helena garcía agea
Pawer point vlc
Yassin-Comunidad Valencia
Exposévalenciavrai
La comunidd valenciana y murcia
Impress t9 la comunidad valenciana en los siglos xx y xxi
Comunidad valenciana
Comunidad valenciana
Comunidad valenciana
Adrian
Trabajo de cataluña,valencia y baleares.
País España
Trabajo de cono valencia y murcia realll Paola Y Noelia
Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana Fall 2014
Tema 6 autonomías una diversidad que nos enriquece
Comunitat valenciana en revista mexicana: autores J.Vicente NIclos-Jesús Pera...
Navarra- Leticia y Marina

Más de robertogarciagauss (9)

PPTX
Presentación sobre los nuevos materiales
PPTX
Powerpoint sobre la revolución genética
PPTX
Presentación del triásico 4ºESO
PPT
Presentacion ppt sobre Thunderbolt
PPT
Trabajo sobre la religión Sikhism. 3º ESO
PPT
Presentación sobre la musica sudafricana
PPT
Presentación sobre la Jolla, San diego. 2º ESO
PPT
Powerpoint sobre aguas estancadas realizado en 2ºESO
PPT
Power Point La Jolla
Presentación sobre los nuevos materiales
Powerpoint sobre la revolución genética
Presentación del triásico 4ºESO
Presentacion ppt sobre Thunderbolt
Trabajo sobre la religión Sikhism. 3º ESO
Presentación sobre la musica sudafricana
Presentación sobre la Jolla, San diego. 2º ESO
Powerpoint sobre aguas estancadas realizado en 2ºESO
Power Point La Jolla

Último (7)

PPTX
ADMINISTRACION_DE_HOTELES_Y_RESTAURANTES.pptx
PPTX
Trabajo Inv. I_Modulo III (1).pDDDDDDDDDDDDDDDDDDDptx
PDF
tabaquismo-120117090402-phpapp01.pdfmmipp
PPTX
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
PDF
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
PPTX
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
PDF
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
ADMINISTRACION_DE_HOTELES_Y_RESTAURANTES.pptx
Trabajo Inv. I_Modulo III (1).pDDDDDDDDDDDDDDDDDDDptx
tabaquismo-120117090402-phpapp01.pdfmmipp
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales

Presentación en powerpoint sobre Valencia

  • 2. Medio Natural  La comunidad valenciana esta situada en el este y sureste de la península ibérica, en el litoral mediterráneo.  Relieve: • Las montañas ocupan la mayor parte de la ComunidadValenciana dejando solamente una estrecha franja litoral. • El relieve esta configurado por las montañas del norte, Sistema Ibérico, las sierras meridionales del Sistema Bético y las sierras, mesetas y llanuras centrales. • La montaña mas emblemática es el Peñagolosa y se encuentra en el maestrazgo. • Los picos no son de gran altura(menores de 1850 m).
  • 3. Medio Natural  Clima • En la comunidad valenciana se da el mediterráneo con sus diferentes variaciones como el típico, continentalizado, seco. • También se da el de montaña. + Hidrografía • Los principales ríos valencianos son: Júcar, Segura,Turia, Mijares etc.
  • 4. Demografía  Evolución Demográfica • Se puede dividir en 2 periodos claramente diferenciados los cuales pertenecen a dos momentos distintos de la transición demográfica. + Población Extranjera • El 15% de la población es de nacionalidad extranjera. • La comunidad valenciana es la segunda región de España con mayor porcentaje de inmigrantes. • Alicante es la provincia con mayor porcentaje de extranjero. • Los inmigrantes son especialmente noreuropeos.
  • 5. Demografía  Distribución y densidad • La distribución a cambiado mucho. Antes la población solía vivir en lugares a la ribera de los ríos mas importantes. • Pero ahora la población de valencia es mas clara y mayoritariamente urbana. • Gran influencia de las migraciones.
  • 6. Política  El gobierno de la comunidad valencianas denomina generalidad valenciana y es el conjunto de instituciones de autogobierno de la comunidad. Esta formada por: • Las cortes valencianas: son el órgano legislativo. Representa al pueblo valenciano y aprueba los presupuestos. Se compone actualmente de 99 diputados. • El consejo de la Generalidad: esta formado por el presidente un vicepresidente y los consejeros.Tiene la potestad ejecutiva y dirige la administración del a comunidad. Esta formado por 8 consejerías. • La presidencia: es elegido por las cortes valencianas. El actual presidente es Alberto Fabra.
  • 7. Historia  Época Antigua • El pueblo autóctono fueron los iberos. • Tras la segunda guerra púnica la comunidad fue sometida a Roma. + Época medieval: • El dominio musulmán se extendió entre los siglosVII y XIII. • Entre 1232 y 1245 el rey Jaime I conquisto la comunidad incorporándola a Aragón. • Con los fueros deValencia se creo una serie de políticas propias.
  • 8. Historia  Época Moderna • La llegada al poder de Carlos I en 1518 dio lugar a importantes conflictos sociales como las revueltas de las Germanías de los gremios y agricultores valencianos contra virreyes y lugartenientes. • A partir de 1680 tuvo lugar una revitalización de la economía valenciana. • Esta fue parada por la guerra de sucesion española. • Valencia se puso a favor el pretendiente austiaco • Tras los decretos den 1707 se derrogaron los fueros y las instituciones del reino, creando una nueva organización administrativa. • En 1977 durante la transicion española la comunidad valenciana se contituyo en una de las diecicisiete comounidad autonomas de españa.
  • 9. Historia  Edad Contemporánea • Durante el siglo XIX el territorio valenciano amplio las superficies agrícolas • La industrialización fue como en el resto de España. • Tras el cantonalismo valenciano durante la primera republica algunos sectores sociales empezaron a solicitar una cierta autonomía política para la región valenciana. • Durante la segunda republica se redacto un estatuto de autonomía propia.
  • 10. Economía  La comunidad valenciana conforma un territorio alargado.  En el año 2002 la comunidad valenciana genero el 10,5% del PIB estatal y el 12% de sus exportaciones.  La tasa de desempleo se sitúa en el 10,5% siendo mayor en las mujeres.  Y la tasa de actividad fue del 56,8%  Destacan las pymes pero hay algunas multinacionales.
  • 11. Gastronomía  Presenta una gran variedad aunque sus platos mas internacionales son arroces. Como la paella.  La fruta mas típica de la comunidad es la naranja.  También destaca por su repostería: turrón, polvorones o mazapanes.  En Jávita se elabora el Amadí, un postre elaborado con calabaza.  Y en la bebida destaca la horchata de chufa.