JUVENTUD Y CAMBIO CULTURAL   Dr. Mario Sandoval
PERSPECTIVAS DE ANÁLISIS Sociología Comprensiva (Max Weber) Sociología de la Acción (Alain Touraine) Sociología Relacional (Guy Bajoit) Sociología de la Experiencia (Francois Dubet)
1ª HIPÓTESIS DE TRABAJO ES IMPOSIBLE COMPRENDER EL FENÓMENO JUVENIL SI  NO  SE CONOCE EL CONTEXTO EN  EL CUAL ÉSTE SE DESARROLLA
2ª Hipótesis de Trabajo Cambio de Modelo Cultural Modelo de la Razón Social Modelo de la Autorrealización autónoma
LAS DOS HIPÓTESIS PROCESO DE MUTACIÓN CULTURAL
MUTACIÓN : SE  PRODUCE  UNA  MUTACIÓN   EN  LA MEDIDA QUE LOS CAMBIOS SE ASUMEN COMO  NATURALES  Y  SE INCORPORAN EN LA VIDA COTIDIANA COMO  SENTIDO COMÚN
MODELO CULTURAL Conjunto  de  signos, significaciones, valores, intereses,  necesidades  y  afectos  que le dan sentido a la vida ES LO QUE HACE QUE ALGO SEA:  *  Bello * Adecuado * Pertinente * Lógico   * Con sentido
INDICADORES DEL CAMBIO DE MODELO CULTURAL 1. Gusto por la intimidad y la convivialidad  (relaciones cortas) 2. Búsqueda del placer y de la autorrealización personal en el trabajo 3. Desconfianza hacia la política institucional
4. Pérdida de las indentidades territoriales 5. Desinterés en la Religión - Tendencia al sincretismo - Religión “a la carta ” 6. Tolerancia selectiva y electividad en las  relaciones personales y sociales
- Disminución de la participación  en espacios públicos - Interés de grupos voluntarios 7. Preocupación de ser “sí mismo”  y  aumento de la permisividad - Libertad para disponer del cuerpo - Ser fiel a sus sueños
8. Incertidumbre ética - Nuevo panteón de Dioses - Ética situacional 9.  Relatividad normativa
CONTEXTO  INTERNACIONAL ACTUAL 1 .  Cambios en el modelo de  acumulación capitalista Introducción de la microelectrónica en los procesos productivos Post-Fordismo Políticas de Ajuste Estructural Desmantelamiento del Estado Privatización del Sector Público
EFECTOS EN LOS JÓVENES *  Aumento de la cesantía  *  Precarización  del empleo   *  Desarrollo de nuevas habilidades y competencias   * Cambios en el valor y sentido del trabajo
2.  Revolución de las  Comunicaciones * Transformaciones revolucionarias en las comunicaciones, en la información y en las tecnologías al servicio de la transmisión de mensajes * Sociedad  del  conocimiento  y  de  la  información * Civilización de la imagen
EFECTOS PARA LOS JÓVENES *  Re - alfabetización *  Incorporación a la realidad virtual *  Socialización en un “mundo de pantallas” *  Reconfiguración de los imaginarios infanto- juveniles a partir de la  constitución de una sociedad en red
3.  Caída de los socialismos reales  *  Término de la bipolaridad, guerra fría * Imposición de “un” modelo como  legítimo y viable * Crisis de inteligibilidad * Crisis de organicidad * Crisis de utopía * Crisis de metarrelatos
EFECTOS PARA LOS JÓVENES *  Articulación  de proyectos  de vida  personales en ausencia de proyectos  colectivos de cambio social * Crisis de sentido * Imposición de la incertidumbre * Aumento de la violencia  * Tener “éxito” en una sociedad compleja  y de riesgo
4.  Globalización de la  Economía   *  Tendencia mundial hacia la liberalización de los mercados de comercio y capital * Expansión de la democracia liberal * Terciarización de la economía * Dominio de las fuerzas del mercado * Integración de una economía global * Velocidad del cambio tecnológico
EFECTOS PARA LOS JÓVENES *  Enfrentarse a un creciente proceso de  transnacionalización de la cultura * Vivir en un mundo sin fronteras * Enfrentar la tensión entre lo global y lo  local * Tener éxito en un contexto competitivo * Emergencia de “nuevos valores” y  decadencia de valores tradicionales * Asimilar los contenidos del proceso de  mutación cultural
CONTEXTO NACIONAL ACTUAL   1.- A NIVEL DE LA ECONOMÍA * Triple rol del mercado * Sociedad de Mercado * Lógica de funcionamiento * Legitimación de la competencia como forma de relación entre los niños y jóvenes
HORAS TRABAJADAS En Santiago de Chile una persona trabaja 2244 Horas al año y tiene derecho a 17 días de vacaciones
En París una persona promedio trabaja 1587 horas al año y tiene derecho a 28 días de vacaciones pagadas
Oslo  =  1780 Frankfurt  =  1800 Nueva York  =  1850
2.- A NIVEL DE LA POLÍTICA * Vaciamiento de los modelos tradicionales  * Pragmatismo * Corrupción 3.- A NIVEL DE LA CULTURA   * Cultura de la Competencia * Cultura de la Performance * Cultura de la Simulación
TRABAJO GRUPAL AMENAZAS 1.- 2.- 3.- DEBILIDADES 1.- 2.- 3.- OPORTUNIDADES 1.- 2.- 3.- FORTALEZAS 1.- 2.- 3.-
TERCERA HIPÓTESIS A través de las  Lógicas de Acción  y los  Modos de Gestión de Sí  de los jóvenes actuales se verifica y  vehiculiza el cambio de modelo cultural
LÓGICAS DE ACCIÓN Y MODOS DE GESTIÓN DE   SÍ CAMPO  SOCIECONÓMICO 1.1. Tendencia Consumista  * Dinero plástico   * Endeudamiento 1.2. Tendencia Sobrevivencia * Estrategias de sobrevivencia
2.- CAMPO SOCIOCULTURAL 2.1. Tendencia Expresiva  * Diversión   (“carrete” juvenil) * Drogadicción * Uso de la violencia * Expresión de los afectos (Pasión, Emoción y Adrenalina)
2.2. Tendencia al Repliegue  * Encierro televisivo * Desconfianza * Miedo * Mandas
Pistas de acción * Desarrollar investigaciones para conocerlos * Formar a profesionales en el área I/J * Vencer los prejuicios y los estigmas * Confiar en los niños y jóvenes * Acogerlos con sus virtudes y potencialidades * Incorporarlos en nuestras planificaciones * Entrar en sus mundos

Más contenido relacionado

PPTX
Tipos de sociedades
PPTX
La sociedad del riesgo global
PDF
Sesion 04 las formaciones economicas sociales
PPTX
Unidad i (1)
PPT
2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman
PPTX
Los paises de reciente industrialización
PPT
Clase 12 - Bauman
PPTX
Tipos de sociedades
La sociedad del riesgo global
Sesion 04 las formaciones economicas sociales
Unidad i (1)
2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman
Los paises de reciente industrialización
Clase 12 - Bauman

La actualidad más candente (18)

DOCX
Organigrama de sociología primera unidad
PPTX
La sociedad de masas
PPTX
consumismo y globalizacion
PDF
Ensayo
PPT
Resumen de Marx
PPT
La cuestión social, las ideologias y la doctrina social de la iglesia
PPT
Sociedad de-masas-unidad-1
PPT
Marx: el filósofo de la acción
PPT
Modernidad Liquida
DOCX
Csv antropología cuarto medio guia 1 cuestion social + encíclicas
PDF
1 u1 teoria de masas
DOCX
SOCIOLOGIA UNIDAD # 1
PPTX
Economía Política y Cambio climático (4). Modelos. Peadar Kirby
PPT
La sociedad del_riesgo_ulrich_beck_231109
PDF
Modo de producción comunista
PDF
Ciencias sociales
PPTX
Bustos Silva Eva Astrid
PPTX
NEOLIBERALISMO VS. EDUCACIÓN
Organigrama de sociología primera unidad
La sociedad de masas
consumismo y globalizacion
Ensayo
Resumen de Marx
La cuestión social, las ideologias y la doctrina social de la iglesia
Sociedad de-masas-unidad-1
Marx: el filósofo de la acción
Modernidad Liquida
Csv antropología cuarto medio guia 1 cuestion social + encíclicas
1 u1 teoria de masas
SOCIOLOGIA UNIDAD # 1
Economía Política y Cambio climático (4). Modelos. Peadar Kirby
La sociedad del_riesgo_ulrich_beck_231109
Modo de producción comunista
Ciencias sociales
Bustos Silva Eva Astrid
NEOLIBERALISMO VS. EDUCACIÓN
Publicidad

Similar a PresentacióN Mario Sandoval (20)

PPT
Nuevas adolescencias y juventudes: contexto y nuevas formas de participación
PPT
Nuevas Adolescencias y Juventudes
PDF
Grupo 05 dimensión-social
PPT
Zygmun bauman
PPT
Nuevas infancias y adolescencias
PPT
Nuevas infancias y adolescencias
PPTX
Por qué no me quieren
PPT
Zygmun bauman
PPT
GlobalizacióN, ComunicacióN Y Familia
PPT
Entorno cultural fernando cruz kronfly
PPT
Jovenes Representaciones Y Paradigmas
PPT
JÓVENES Y REPRESENTACIONES
PPTX
Nuevas juventudes congreso jvg 2012
PPT
Nuevas infancias y adolescencias 2013
PDF
Jovenes amba 2010
PPSX
Joven postmoderno. Escenarios pastorales - Oscar Pérez
PPTX
Modernidad y postmodernidad. Cambio de valores en la juventud - Oscar Pérez
PPT
PDF
11 reinventando la investigación luis woldenberg nodo
PPT
La construcción social de la experiencia juvenil
Nuevas adolescencias y juventudes: contexto y nuevas formas de participación
Nuevas Adolescencias y Juventudes
Grupo 05 dimensión-social
Zygmun bauman
Nuevas infancias y adolescencias
Nuevas infancias y adolescencias
Por qué no me quieren
Zygmun bauman
GlobalizacióN, ComunicacióN Y Familia
Entorno cultural fernando cruz kronfly
Jovenes Representaciones Y Paradigmas
JÓVENES Y REPRESENTACIONES
Nuevas juventudes congreso jvg 2012
Nuevas infancias y adolescencias 2013
Jovenes amba 2010
Joven postmoderno. Escenarios pastorales - Oscar Pérez
Modernidad y postmodernidad. Cambio de valores en la juventud - Oscar Pérez
11 reinventando la investigación luis woldenberg nodo
La construcción social de la experiencia juvenil
Publicidad

Último (20)

DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PDF
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PPTX
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO
PDF
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PDF
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PPT
CONFIGURACIÓN DE PANTALLA DE UNA COMPUTADORA
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PPTX
seguridad digital ,paloma bernabe alvarez.
PDF
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
PDF
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PDF
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
PPTX
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
CONFIGURACIÓN DE PANTALLA DE UNA COMPUTADORA
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
seguridad digital ,paloma bernabe alvarez.
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++

PresentacióN Mario Sandoval

  • 1. JUVENTUD Y CAMBIO CULTURAL Dr. Mario Sandoval
  • 2. PERSPECTIVAS DE ANÁLISIS Sociología Comprensiva (Max Weber) Sociología de la Acción (Alain Touraine) Sociología Relacional (Guy Bajoit) Sociología de la Experiencia (Francois Dubet)
  • 3. 1ª HIPÓTESIS DE TRABAJO ES IMPOSIBLE COMPRENDER EL FENÓMENO JUVENIL SI NO SE CONOCE EL CONTEXTO EN EL CUAL ÉSTE SE DESARROLLA
  • 4. 2ª Hipótesis de Trabajo Cambio de Modelo Cultural Modelo de la Razón Social Modelo de la Autorrealización autónoma
  • 5. LAS DOS HIPÓTESIS PROCESO DE MUTACIÓN CULTURAL
  • 6. MUTACIÓN : SE PRODUCE UNA MUTACIÓN EN LA MEDIDA QUE LOS CAMBIOS SE ASUMEN COMO NATURALES Y SE INCORPORAN EN LA VIDA COTIDIANA COMO SENTIDO COMÚN
  • 7. MODELO CULTURAL Conjunto de signos, significaciones, valores, intereses, necesidades y afectos que le dan sentido a la vida ES LO QUE HACE QUE ALGO SEA: * Bello * Adecuado * Pertinente * Lógico * Con sentido
  • 8. INDICADORES DEL CAMBIO DE MODELO CULTURAL 1. Gusto por la intimidad y la convivialidad (relaciones cortas) 2. Búsqueda del placer y de la autorrealización personal en el trabajo 3. Desconfianza hacia la política institucional
  • 9. 4. Pérdida de las indentidades territoriales 5. Desinterés en la Religión - Tendencia al sincretismo - Religión “a la carta ” 6. Tolerancia selectiva y electividad en las relaciones personales y sociales
  • 10. - Disminución de la participación en espacios públicos - Interés de grupos voluntarios 7. Preocupación de ser “sí mismo” y aumento de la permisividad - Libertad para disponer del cuerpo - Ser fiel a sus sueños
  • 11. 8. Incertidumbre ética - Nuevo panteón de Dioses - Ética situacional 9. Relatividad normativa
  • 12. CONTEXTO INTERNACIONAL ACTUAL 1 . Cambios en el modelo de acumulación capitalista Introducción de la microelectrónica en los procesos productivos Post-Fordismo Políticas de Ajuste Estructural Desmantelamiento del Estado Privatización del Sector Público
  • 13. EFECTOS EN LOS JÓVENES * Aumento de la cesantía * Precarización del empleo * Desarrollo de nuevas habilidades y competencias * Cambios en el valor y sentido del trabajo
  • 14. 2. Revolución de las Comunicaciones * Transformaciones revolucionarias en las comunicaciones, en la información y en las tecnologías al servicio de la transmisión de mensajes * Sociedad del conocimiento y de la información * Civilización de la imagen
  • 15. EFECTOS PARA LOS JÓVENES * Re - alfabetización * Incorporación a la realidad virtual * Socialización en un “mundo de pantallas” * Reconfiguración de los imaginarios infanto- juveniles a partir de la constitución de una sociedad en red
  • 16. 3. Caída de los socialismos reales * Término de la bipolaridad, guerra fría * Imposición de “un” modelo como legítimo y viable * Crisis de inteligibilidad * Crisis de organicidad * Crisis de utopía * Crisis de metarrelatos
  • 17. EFECTOS PARA LOS JÓVENES * Articulación de proyectos de vida personales en ausencia de proyectos colectivos de cambio social * Crisis de sentido * Imposición de la incertidumbre * Aumento de la violencia * Tener “éxito” en una sociedad compleja y de riesgo
  • 18. 4. Globalización de la Economía * Tendencia mundial hacia la liberalización de los mercados de comercio y capital * Expansión de la democracia liberal * Terciarización de la economía * Dominio de las fuerzas del mercado * Integración de una economía global * Velocidad del cambio tecnológico
  • 19. EFECTOS PARA LOS JÓVENES * Enfrentarse a un creciente proceso de transnacionalización de la cultura * Vivir en un mundo sin fronteras * Enfrentar la tensión entre lo global y lo local * Tener éxito en un contexto competitivo * Emergencia de “nuevos valores” y decadencia de valores tradicionales * Asimilar los contenidos del proceso de mutación cultural
  • 20. CONTEXTO NACIONAL ACTUAL 1.- A NIVEL DE LA ECONOMÍA * Triple rol del mercado * Sociedad de Mercado * Lógica de funcionamiento * Legitimación de la competencia como forma de relación entre los niños y jóvenes
  • 21. HORAS TRABAJADAS En Santiago de Chile una persona trabaja 2244 Horas al año y tiene derecho a 17 días de vacaciones
  • 22. En París una persona promedio trabaja 1587 horas al año y tiene derecho a 28 días de vacaciones pagadas
  • 23. Oslo = 1780 Frankfurt = 1800 Nueva York = 1850
  • 24. 2.- A NIVEL DE LA POLÍTICA * Vaciamiento de los modelos tradicionales * Pragmatismo * Corrupción 3.- A NIVEL DE LA CULTURA * Cultura de la Competencia * Cultura de la Performance * Cultura de la Simulación
  • 25. TRABAJO GRUPAL AMENAZAS 1.- 2.- 3.- DEBILIDADES 1.- 2.- 3.- OPORTUNIDADES 1.- 2.- 3.- FORTALEZAS 1.- 2.- 3.-
  • 26. TERCERA HIPÓTESIS A través de las Lógicas de Acción y los Modos de Gestión de Sí de los jóvenes actuales se verifica y vehiculiza el cambio de modelo cultural
  • 27. LÓGICAS DE ACCIÓN Y MODOS DE GESTIÓN DE SÍ CAMPO SOCIECONÓMICO 1.1. Tendencia Consumista * Dinero plástico * Endeudamiento 1.2. Tendencia Sobrevivencia * Estrategias de sobrevivencia
  • 28. 2.- CAMPO SOCIOCULTURAL 2.1. Tendencia Expresiva * Diversión (“carrete” juvenil) * Drogadicción * Uso de la violencia * Expresión de los afectos (Pasión, Emoción y Adrenalina)
  • 29. 2.2. Tendencia al Repliegue * Encierro televisivo * Desconfianza * Miedo * Mandas
  • 30. Pistas de acción * Desarrollar investigaciones para conocerlos * Formar a profesionales en el área I/J * Vencer los prejuicios y los estigmas * Confiar en los niños y jóvenes * Acogerlos con sus virtudes y potencialidades * Incorporarlos en nuestras planificaciones * Entrar en sus mundos