1. Que es un plan de negocio
Es la carta de navegación para un empresario. Sin el se
pierde en el mar de los negocios. Es el mapa para el
explorador, el plano para el constructor, la receta para el
cocinero o el procedimiento quirúrgico para el medico. El plan
de Negocios es un estudio detallado y minucioso del negocio
que el emprendedor piensa montar. Es una ruta para poder
construir esa empresa y a su vez para evaluarla en términos
de viabilidad.
2. IMPORTANCIA DE UN
PLAN DE NEGOCIO
Anteriormente los negocios se realizaban, generalmente, con pactos
verbales o contando en que consistían o simplemente se ejecutaban sin
ninguna base administrativa y organizacional.
Eran empresas que se fundaban a nivel local y nadie mas sabia delos
asuntos de ellas sino los mismos dueños. Si la empresa fracasaba las
razones de este tropiezo muchas veces eran ignoradas porque nunca
hubo un documento que programara dicho negocio y que permitiera
conocer conocer en donde se presento la falla y el éxito se asociaba
mas a un golpe de suerte. Actualmente a las empresas no se les apoya
solo por sus buenas intenciones.
II. PLAN DE NEGOCIO :
La creación de empresa o idea de ello es un principal objetivo
de toda persona que quiera independizarse, buscando así un
buen desarrollo económico, social, para llegar a lograr un
excelente crecimiento personal, mejorando la calidad de vida
también a aquellas personas que quieran y deseen estar en
este proceso.
OBJETIVOS
Lograr posicionar nuestro restaurante como una alternativa
diaria para las personas que estén dispuestas a disfrutar de
una comida con un excelente sabor y lograr cumplir nuestras
metas, siendo consecuentes a lo que indican nuestra misión
y visión. Este proyecto tiene por objetivo mostrar la
oportunidad que tenemos de instalar el restaurante para dar
el servicio de entrega de almuerzos a las personas que viven
y laboran en el área. Nuestra Visión "Ser la mejor
experiencia de restaurantes de servicio rápido en la ciudad"
Lograremos nuestra visión a través de tres estrategias
principales: Gente: Buenos empleadores para nuestra gente;
valorando a nuestros empleados, su crecimiento y sus
contribuciones.
ANÁLISIS DE MERCADO
En Cartagena contamos con una variedad de restaurantes
lideres en platos típicos, el mercado potencial que tiene nuestro
negocio es el de las personas que trabajan en las oficinas
ubicadas en la zona donde hay muchos Centros Comerciales,
pues consideramos que cuentan con un valor de contribución
atractivo y unas fortalezas relativas altamente positivas debido
su ubicación, poder adquisitivo y perfil de los integrantes del
mismo, el cual resalta las características propias de los clientes
que estamos buscando para nuestro restaurante.
CONCLUSIONES
En conclusión considero que voy a tener mucho éxito con mi restaurante
ya que Brindamos un concepto de servicio rápido original en el centro de
la ciudad de Cartagena, donde los detalles son cuidados para brindar al
consumidor un producto excelente, utilizando ingredientes de calidad. La
oferta gastronómica de “Restaurante Heragon” tiene platos típicos, platos
vegetarianos y también light, preparados como en casa, con flora y fauna
ecuatoriana, con un procedimiento operativo que nos permite poner la
comida seleccionada a disposición de nuestros clientes en tiempos
ajustados; la garantía de que todos los ingredientes utilizados en las
comidas son de primera calidad y se seleccionan con el esmero y cuidado
de una buena ama de casa.
RIESGOS QUE SE PUEDEN
PRESENTAR
Entre los riesgos mas comunes que se pueden presentar
están los siguientes:
Costo: para esto hay que hacer una buena planeación antes
de comenzar con el negocio, quiere decir que entre los
gastos guardar una reserva de dinero, esto hay que hacerlo
obligatoriamente por si ocurre algo inevitable o urgente
siempre hay que pensar de esta manera por que las cosas
se presentan sin avisar.
Contratos: hacer contratos con empresas para tener mas
seguridad en inversión y gastos.

Presentación1

  • 1.
    1. Que esun plan de negocio Es la carta de navegación para un empresario. Sin el se pierde en el mar de los negocios. Es el mapa para el explorador, el plano para el constructor, la receta para el cocinero o el procedimiento quirúrgico para el medico. El plan de Negocios es un estudio detallado y minucioso del negocio que el emprendedor piensa montar. Es una ruta para poder construir esa empresa y a su vez para evaluarla en términos de viabilidad.
  • 2.
    2. IMPORTANCIA DEUN PLAN DE NEGOCIO Anteriormente los negocios se realizaban, generalmente, con pactos verbales o contando en que consistían o simplemente se ejecutaban sin ninguna base administrativa y organizacional. Eran empresas que se fundaban a nivel local y nadie mas sabia delos asuntos de ellas sino los mismos dueños. Si la empresa fracasaba las razones de este tropiezo muchas veces eran ignoradas porque nunca hubo un documento que programara dicho negocio y que permitiera conocer conocer en donde se presento la falla y el éxito se asociaba mas a un golpe de suerte. Actualmente a las empresas no se les apoya solo por sus buenas intenciones.
  • 3.
    II. PLAN DENEGOCIO : La creación de empresa o idea de ello es un principal objetivo de toda persona que quiera independizarse, buscando así un buen desarrollo económico, social, para llegar a lograr un excelente crecimiento personal, mejorando la calidad de vida también a aquellas personas que quieran y deseen estar en este proceso.
  • 4.
    OBJETIVOS Lograr posicionar nuestrorestaurante como una alternativa diaria para las personas que estén dispuestas a disfrutar de una comida con un excelente sabor y lograr cumplir nuestras metas, siendo consecuentes a lo que indican nuestra misión y visión. Este proyecto tiene por objetivo mostrar la oportunidad que tenemos de instalar el restaurante para dar el servicio de entrega de almuerzos a las personas que viven y laboran en el área. Nuestra Visión "Ser la mejor experiencia de restaurantes de servicio rápido en la ciudad" Lograremos nuestra visión a través de tres estrategias principales: Gente: Buenos empleadores para nuestra gente; valorando a nuestros empleados, su crecimiento y sus contribuciones.
  • 5.
    ANÁLISIS DE MERCADO EnCartagena contamos con una variedad de restaurantes lideres en platos típicos, el mercado potencial que tiene nuestro negocio es el de las personas que trabajan en las oficinas ubicadas en la zona donde hay muchos Centros Comerciales, pues consideramos que cuentan con un valor de contribución atractivo y unas fortalezas relativas altamente positivas debido su ubicación, poder adquisitivo y perfil de los integrantes del mismo, el cual resalta las características propias de los clientes que estamos buscando para nuestro restaurante.
  • 6.
    CONCLUSIONES En conclusión consideroque voy a tener mucho éxito con mi restaurante ya que Brindamos un concepto de servicio rápido original en el centro de la ciudad de Cartagena, donde los detalles son cuidados para brindar al consumidor un producto excelente, utilizando ingredientes de calidad. La oferta gastronómica de “Restaurante Heragon” tiene platos típicos, platos vegetarianos y también light, preparados como en casa, con flora y fauna ecuatoriana, con un procedimiento operativo que nos permite poner la comida seleccionada a disposición de nuestros clientes en tiempos ajustados; la garantía de que todos los ingredientes utilizados en las comidas son de primera calidad y se seleccionan con el esmero y cuidado de una buena ama de casa.
  • 7.
    RIESGOS QUE SEPUEDEN PRESENTAR Entre los riesgos mas comunes que se pueden presentar están los siguientes: Costo: para esto hay que hacer una buena planeación antes de comenzar con el negocio, quiere decir que entre los gastos guardar una reserva de dinero, esto hay que hacerlo obligatoriamente por si ocurre algo inevitable o urgente siempre hay que pensar de esta manera por que las cosas se presentan sin avisar. Contratos: hacer contratos con empresas para tener mas seguridad en inversión y gastos.