Dra. Germosén Almonte
RIV Medicina Familiar Y Comunitaria
Centro Especializado en Atención de Salud JXXIII
Rotación Geriatría
Hospital Regional Universitario Josa María Cabral & Báez
MOTIVO DE CONSULTA
Historia enfermedad actual
 El paciente se encontraba asintomático hasta aproximadamente 2
meses antes de la internación, cuando refiere hormigueo y ardor en
sus manos; y luego avanzaron hasta antebrazo.
Cuatro semanas después del inicio, la parestesia evoluciono a
dolor, debilidad, disminución de la destreza y dejaba caer objetos.
El paciente se automedicó con ibuprofeno, con mejoría sintomática
mínima.
Su apetito había disminuido, y refiere una pérdida de peso
involuntaria de más de 6,5 kg en dos meses.
Examen físico
 Signos Vitales
TA: 136/63 mmhg
FC: 113 l/min
FR: 20 r/min
SO2: 99%
T: 37.5ºC
Glositis
Conjuntivas ictéricas
Paladar, mucosa oral y piel: amarillentas
Examen físico
 Abdomen
no visceromegalea ni masas
Examen neurológico
-Pronación y supinación normales
-Sensibilidad superficial reducida 80% en manos.
-Sensación de vibración y temperaturas disminuidas en piernas
-Prueba de Romberg +
-Prueba dedo del pie y el talón fueron normales.
ANALITICAS
ANALITICAS
Variable Valor rango
Hematocrito 18.7% 41-53%
Hemoglobina 6.6 13-17 g/dl
G. Blancos 7,300 4,500-11,000
Plaquetas 223,000 150-400
G. Rojos 1,510,000 4,500,000-5,900,000
HCM 41.7 26-34
VCM 124 80-100
RDW 21.8 11-14
RETICULOSITOS 0.8 0.5-2.5
BILIRRUBINA TOTAL 3.4 0 – 1.1
BILIRRUBINA DIRECTA 0.7 0 – 0.4
LACTATO DESHIDROGENASA 1,404 110-210
HAPTOGLOBINA <6 16-119
POTASIO 3.2 3.4-4.8
 Glucosa, calcio, fósforo,
 Magnesio, fosfatasa alcalina,
 Alanina aminotransferasa,
 Aspartato aminotransferasa,
 Amilasa, lipasa,
 Proteína total, albúmina
 Perfil renal
NORMALES
Frotis De Sangre Periférica
 Reporto anisocitosis con macrocitos ovales y
abundante hipersegmentación neutrófilos.
ESTUDIOS DE GABINETE
¿Qué quieren realizarle?
LOGO
INVESTIGACIONESDIAGNÓSTICOS ¿?DIAGNÓSTICOS ¿?
LOGO
DIAGNÓSTICO DIFERENCIALES DE
LOS MÉDICOS QUE ASISTÍAN EL
CASO.
Dr. Alberto Puig: Al igual que en la mayoría de
los casos complejos en la medicina, este
paciente tiene múltiples síntomas y signos de
presentación, me centraré en las anomalías
más destacadas en este caso: parestesias y
anemia.
Dr. Alberto Puig
PARESTESIAS
Aunque en raras ocasiones pueden implicar el
tálamo, las parestesias se consideran en su
mayoría que se originan a partir de un trastorno
de la médula espinal y pueden estar presentes
antes de que cualquier otras anomalías se
pueden detectar en el examen neurológico.
ANEMIA
Dr. Alberto Puig
Dr. Alberto Puig
Dr. Alberto Puig
Dr. Alberto Puig
Dr. Alberto Puig
Dr. Eliezer M. Van Allen
Cuando inicialmente vimos a este paciente, nos
quedamos impresionados por la aparición
gradual de síntomas, hallazgos neurológicos,
pérdida de peso, y grado de la macrocitosis, con
un VCM de 124 fl . La hemólisis asociada y la
anemia por deficiencia de hierro hacen que la
deficiencia de vitamina B 12 cree autoanticuerpos
que conduce a la anemia perniciosa el
diagnóstico más probable.
Dr. Eliezer M. Van Allen
Variable Valor rango
Vitamina B 12 61 pg > 250 pg
Folato 17.2 ng 3 – 17.5 ng
Hierro Sérico 19mc gr 45 – 160
Ferritina 340 30-300
Desde la evaluación inicial de laboratorio y clínica del paciente el diagnostico
era sugestivo de la anemia perniciosa, se buscó evidencia de laboratorio
adicional para el diagnóstico.
Dr. Eliezer M. Van Allen
Dr. Mari Mino-Kenudson
 Los pacientes con anemia perniciosa tienen un mayor
riesgo de carcinoma gástrico. El paciente fue sometido a
una endoscopia para evaluar el tracto gastrointestinal y
para descartar la hemorragia gastrointestinal.
Las superficies de la mucosa y el cuerpo gástrico tenian
atrófica, y el muestreo histológico confirmaron atrofia de
la mucosa con metaplasia pseudopilorica e intestinal,
compatibles con gastritis autoinmune. No hay evidencia
de carcinoma gástrico resto des estudio NORMAL.
LOGO
INVESTIGACIONESDIAGNÓSTICOSDIAGNÓSTICOS
LOGO
INVESTIGACIONESDIAGNÓSTICOSDIAGNÓSTICOS
LOGO
DEFICIENCIA DE VITAMINA B 12
(ANEMIA PERNICIOSA)
La anemia perniciosa es un tipo
de anemia causada por una gastritis atrófica y la
subsiguiente pérdida de las células parietales
del estómago. La anemia es resultado del déficit
de vitamina B12 debido a un defecto en la
absorción, ya que el factor intrínseco es
esencial para la absorción de vitamina B12.
En un 90% de los casos se debe a una reacción
autoinmune.
 La anemia perniciosa se observa como
resultado secundario de ciertas enfermedades
endocrinas autoinmunes, tales como:
Diabetes tipo 1
Hipoparatiroidismo
Hipopituitarismo
Miastenia grave
Vitíligo
También por problemas digestivos o por
medicamentos que alteren la absorción gástrica
como:
Infecciones por Helicobacter pylori,
Gastritis crónicas por alcohol
Enfermedad de Crohn
Vegetarianos estrictos
Esprue o enfermedad celíaca
DIAGNÓSTICO
Síntomas
Dificultad en la respiración / Fatiga
 Palidez // Ictericia
 Taquicardia // Anoprexia
 Diarrea // Parestecias
 úlceras en la boca // marcha inestable
Los síntomas neurologicos por deficiencia de
Vitamina B12 pueden aparecer incluso antes de
que se diagnostique la anemia. También se ven
afectados el sistema gastrointestinal..
Tratamiento
LOGO

Presentacion Caso Clinico: Rotacion Geriatria

  • 1.
    Dra. Germosén Almonte RIVMedicina Familiar Y Comunitaria Centro Especializado en Atención de Salud JXXIII Rotación Geriatría Hospital Regional Universitario Josa María Cabral & Báez
  • 2.
  • 3.
    Historia enfermedad actual El paciente se encontraba asintomático hasta aproximadamente 2 meses antes de la internación, cuando refiere hormigueo y ardor en sus manos; y luego avanzaron hasta antebrazo. Cuatro semanas después del inicio, la parestesia evoluciono a dolor, debilidad, disminución de la destreza y dejaba caer objetos. El paciente se automedicó con ibuprofeno, con mejoría sintomática mínima. Su apetito había disminuido, y refiere una pérdida de peso involuntaria de más de 6,5 kg en dos meses.
  • 9.
    Examen físico  SignosVitales TA: 136/63 mmhg FC: 113 l/min FR: 20 r/min SO2: 99% T: 37.5ºC Glositis Conjuntivas ictéricas Paladar, mucosa oral y piel: amarillentas
  • 10.
    Examen físico  Abdomen novisceromegalea ni masas Examen neurológico -Pronación y supinación normales -Sensibilidad superficial reducida 80% en manos. -Sensación de vibración y temperaturas disminuidas en piernas -Prueba de Romberg + -Prueba dedo del pie y el talón fueron normales.
  • 11.
  • 12.
    ANALITICAS Variable Valor rango Hematocrito18.7% 41-53% Hemoglobina 6.6 13-17 g/dl G. Blancos 7,300 4,500-11,000 Plaquetas 223,000 150-400 G. Rojos 1,510,000 4,500,000-5,900,000 HCM 41.7 26-34 VCM 124 80-100 RDW 21.8 11-14 RETICULOSITOS 0.8 0.5-2.5 BILIRRUBINA TOTAL 3.4 0 – 1.1 BILIRRUBINA DIRECTA 0.7 0 – 0.4 LACTATO DESHIDROGENASA 1,404 110-210 HAPTOGLOBINA <6 16-119 POTASIO 3.2 3.4-4.8
  • 13.
     Glucosa, calcio,fósforo,  Magnesio, fosfatasa alcalina,  Alanina aminotransferasa,  Aspartato aminotransferasa,  Amilasa, lipasa,  Proteína total, albúmina  Perfil renal NORMALES
  • 14.
    Frotis De SangrePeriférica  Reporto anisocitosis con macrocitos ovales y abundante hipersegmentación neutrófilos.
  • 15.
    ESTUDIOS DE GABINETE ¿Quéquieren realizarle?
  • 18.
  • 19.
    LOGO DIAGNÓSTICO DIFERENCIALES DE LOSMÉDICOS QUE ASISTÍAN EL CASO.
  • 20.
    Dr. Alberto Puig:Al igual que en la mayoría de los casos complejos en la medicina, este paciente tiene múltiples síntomas y signos de presentación, me centraré en las anomalías más destacadas en este caso: parestesias y anemia.
  • 21.
    Dr. Alberto Puig PARESTESIAS Aunqueen raras ocasiones pueden implicar el tálamo, las parestesias se consideran en su mayoría que se originan a partir de un trastorno de la médula espinal y pueden estar presentes antes de que cualquier otras anomalías se pueden detectar en el examen neurológico.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
    Dr. Eliezer M.Van Allen Cuando inicialmente vimos a este paciente, nos quedamos impresionados por la aparición gradual de síntomas, hallazgos neurológicos, pérdida de peso, y grado de la macrocitosis, con un VCM de 124 fl . La hemólisis asociada y la anemia por deficiencia de hierro hacen que la deficiencia de vitamina B 12 cree autoanticuerpos que conduce a la anemia perniciosa el diagnóstico más probable.
  • 28.
    Dr. Eliezer M.Van Allen
  • 29.
    Variable Valor rango VitaminaB 12 61 pg > 250 pg Folato 17.2 ng 3 – 17.5 ng Hierro Sérico 19mc gr 45 – 160 Ferritina 340 30-300 Desde la evaluación inicial de laboratorio y clínica del paciente el diagnostico era sugestivo de la anemia perniciosa, se buscó evidencia de laboratorio adicional para el diagnóstico. Dr. Eliezer M. Van Allen
  • 30.
    Dr. Mari Mino-Kenudson Los pacientes con anemia perniciosa tienen un mayor riesgo de carcinoma gástrico. El paciente fue sometido a una endoscopia para evaluar el tracto gastrointestinal y para descartar la hemorragia gastrointestinal. Las superficies de la mucosa y el cuerpo gástrico tenian atrófica, y el muestreo histológico confirmaron atrofia de la mucosa con metaplasia pseudopilorica e intestinal, compatibles con gastritis autoinmune. No hay evidencia de carcinoma gástrico resto des estudio NORMAL.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
    LOGO DEFICIENCIA DE VITAMINAB 12 (ANEMIA PERNICIOSA)
  • 34.
    La anemia perniciosaes un tipo de anemia causada por una gastritis atrófica y la subsiguiente pérdida de las células parietales del estómago. La anemia es resultado del déficit de vitamina B12 debido a un defecto en la absorción, ya que el factor intrínseco es esencial para la absorción de vitamina B12. En un 90% de los casos se debe a una reacción autoinmune.
  • 35.
     La anemiaperniciosa se observa como resultado secundario de ciertas enfermedades endocrinas autoinmunes, tales como: Diabetes tipo 1 Hipoparatiroidismo Hipopituitarismo Miastenia grave Vitíligo
  • 36.
    También por problemasdigestivos o por medicamentos que alteren la absorción gástrica como: Infecciones por Helicobacter pylori, Gastritis crónicas por alcohol Enfermedad de Crohn Vegetarianos estrictos Esprue o enfermedad celíaca
  • 37.
  • 38.
    Síntomas Dificultad en larespiración / Fatiga  Palidez // Ictericia  Taquicardia // Anoprexia  Diarrea // Parestecias  úlceras en la boca // marcha inestable Los síntomas neurologicos por deficiencia de Vitamina B12 pueden aparecer incluso antes de que se diagnostique la anemia. También se ven afectados el sistema gastrointestinal..
  • 39.
  • 40.