ORGANIZACIONES
DEL SIGLO XXI
Viejo Paradigma vrs Nuevo Paradigma
Nuevas Organizaciones ágiles,
versátiles y humanizadas
En la actualidad, estamos atravesando un gran número
de cambios y transformaciones a nivel Global, la
tecnología, Big Data, la Inteligencia artificial, la
hiperconectividad y la pandemia, sumado a cambios
geopolíticos y sociales han transformado nuestras
relaciones, formas de pensar y estilos de trabajo, por lo
cual las organizaciones no pueden ser ajenas a estos
cambios y seguir pensando de forma tradicional.
Los negocios y paradigmas están
cambiando rápidamente y la
entrada de nuevos jugadores
puede provocar un retroceso en
las organizaciones si no están
preparadas para afrontar el
nuevo escenario.
Necesitan, pues, contar con
estructuras organizativas ágiles para
adaptarse a un entorno cambiante, ya
sea a nivel de gestión, de personas e
innovación en productos y servicios
que aporten un valor añadido a un
mercado cada vez más exigente e
infiel.
Por eso es importante entender
las transformaciones de las
estructuras organizativas e
identificar en cual nos estamos
moviendo.
*Basado en el Libro y Conferencias de “Reinventar las Organizaciones” de Frederic Laloux
REVOLUCIONES
Y CAMBIOS EN
LA ECONOMÍA
ETAPAS DEL
DESARROLLO HUMANO
Basado en todo el estudio de Frederic
Laloux sobre Reinventar las
organizaciones su libro más conocido
(Consultor y Asesor de Líderes en
cambio organizacional)
Cada etapa de desarrollo en la
humanidad ha tenido unos
cambios políticos, sociales y
económicos muy marcados y
así mismo han definido
estructuras organizacionales
que permiten un resultado.
*Basado en el Libro y Conferencias
de “Reinventar las Organizaciones”
de Frederic Laloux
MODELO DE ORGANIZACIONES
● Grupos pequeños
● El poder está centralizado en el patriarca
● Necesidades básicas de alimentación y sobrevivencia
● Obediencia y esclavitud
● Sin estructura
● Sal y Hazlo
● Jefe: infunde miedo, ordena y ejecuta
● Cuando el líder este viejo el más joven te aniquila y asume
el poder
● Organizaciones Rojas: Pandillas, mafias, mercenarios
TRIBALES
Nómadas
“Somos una manada”
TRADICIONALES
Revolución
Agrícola
“Somos un ejército”
● Dominados por reglas
● Tienen una religión instituida por norma Divina
● Sistema de clases sociales muy marcados
● Jerárquicos con mucho niveles formales
● Pueden planificar por que son procesos estables
● Organizaciones Amarillas: Iglesia, el Ejército, la
Escuela pública
CIENCIA
Revolución
Industrial
“La organización es como una
máquina”
● Términos de Ingeniería - Engranaje de piezas
● La ciencia permite comprobar y crear métodos
● Conocimientos técnicos - Hard
● Se empieza a hablar de innovación - Área de I+D
● Equipos de proyectos, comerciales y mercadeo
● Rendición de cuentas : metas, reglas, jefe y una
medición
● Feedback, evaluaciones 360, presupuestos, metas e
indicadores
● Meritocracia - El pago por desempeño
● Organizaciones Naranjas: Multinacionales,
Bancos, Consultoría, Manufactura
FAMILIA
Post Industrial
“Somos una familia”
● Las habilidades blandas - Soft
● Enfoque en la cultura y valores
● La cultura se come a la estrategía - Peter Druker
● La gente apasionada por su trabajo mueve la
estrategia
● Empoderamiento en la toma de decisiones a
todos los niveles
● Organizaciones Verdes: Muchas organizaciones
están actualmente aca con éxito
¿Qué sigue ahora?
● Muchos cambios en los 4 últimos años
● Frederic Laloux - Estudio de 12 organizaciones muy
grandes y exitosas Europa y USA
● Realiza un análisis de lo que vio cuando fue contratado
para apoyar en gestión organizacional
● Estas organizaciones no se conocían entre sí y sin
embargo tienen modelos muy similares
● Son de todo tipo: Servicios, Ciencias de la vida,
Manufactura, Tecnología, Creativas, BPO
● Empresas de muchos colaboradores o medianas
● Esto indica que ya estamos en una nueva era
AGUAMARINAS
Totalidad del Ser
Autogestión
“Tenemos un propósito común”
● Nueva era - Complejidad
● Ser vivo de conexiones múltiples y sistémicas
● No hay estructuras jerárquicas - células de trabajo pequeñas
● Inteligencia colectiva
● Toma de decisiones participativas - Consejo y asesoría con
expertos
● Liderazgo natural - no por una estructura o un jefe sino por la
habilidad y conocimiento
● Confianza - basado en la escucha y no en las órdenes
● Autoliderazgo - Tareas, emocional y relacional
● Se auténtico - se quien eres
● Propósito conecta con lo que se hace
● Autogestión - No hay una estructura piramidal completa, no
hay jefes
● Entre más complejo menos jerarquizada la toma de decisiones
● Ecosistemas complejos - Tráfico, cerebro, IA,
● Ser creativos, aprender, aportar a un propósito común
● Personas intraemprendedoras que solucionan sus retos del día
al día
BUENAS PRÁCTICAS QUE IMPULSAN
EL CAMBIO ORGANIZATIVO
En opinión del Change Agent de Thinking with
you, Diego Rojas, actualmente existen muchas
organizaciones que están llevando a cabo
prácticas valiosas alineadas con este nuevo
paradigma organizacional. Algunos ejemplos
concretos son:
Re-diseño de áreas de producto,
gestión de la demanda… en
torno a flujos de valor con
equipos que utilizan frameworks
de trabajo ágil (Scrum, Kanban...)
para aportar un mayor valor a sus
clientes con conciencia,
responsabilidad y autonomía.
Prácticas de Recursos
Humanos que incorporan el
feedback como un proceso
continuo y multinivel,
desvinculando de la
evaluación de desempeño
anual.
Generar habilidad y
herramientas centradas en
el cliente. Identificación de
puntos clave e iniciativas de
conocimiento de cliente, y
estructurar a los equipos de
varias áreas en torno al valor
entregado al stakeholder.
Aplicar los principios de
la Sociocracia para la
toma de decisiones, es
decir, tomar decisiones
por consentimiento,
frente a otras formas
como el consenso o el
disenso.
Formaciones internas que
favorezcan la relación y el
conocimiento entre diferentes
áreas, favoreciendo la creación
de equipos multidisciplinares,
así como una toma de
decisiones responsable y
sensata.
CONCLUSIONES
CONCLUSIONES
● Este tipo de implementación puede ser
efectivo o no
● Es un proceso de transición que toma
tiempo y se debe pensar en cada tema y
cuestión
● Desarrollo y entrenamiento a todos los
equipos
● Inversión en autoliderazgo y Liderazgo
● Hay empresas que funcionan exitosamente
sin jerarquías y sin jefes otras no están
preparadas
CONCLUSIONES
CONCLUSIONES
● Migrar a este modelo debe ser transicional
e implica trabajar la cultura
● Pérdida de talento en el proceso porque no
se adapta
● Se puede aumentar la carga laboral y esto
desgasta
● Se pueden implementar todas las
estrategias o solo algunas

Más contenido relacionado

PPT
Organizaciones y Sistemas Humanos. Parte I - Lluís Casado
PDF
Gestion xxi organización & tecnologia
PPTX
Transformacion agil - Palancas para el cambio.
PDF
Diseño de Organizaciones Competitivas- 2009
PDF
Kala Institute - Renvencion Cultural y Espiritual Para Compañias
PPTX
El cambio en las organizaciones
PPTX
Evolución de las Organizaciones
PPTX
C21 cm23 eq4-arquitecturadelasorganizacionespresentacion-tercer parcial
Organizaciones y Sistemas Humanos. Parte I - Lluís Casado
Gestion xxi organización & tecnologia
Transformacion agil - Palancas para el cambio.
Diseño de Organizaciones Competitivas- 2009
Kala Institute - Renvencion Cultural y Espiritual Para Compañias
El cambio en las organizaciones
Evolución de las Organizaciones
C21 cm23 eq4-arquitecturadelasorganizacionespresentacion-tercer parcial

Similar a Presentación Organizaciones del siglo XXI.pdf (20)

PDF
Modelos de organización
PPTX
Diseño organizacional
PDF
1/2 - Refactorización organizativa Agile - Parte 1
PPT
Cambio De Paradigma
PPTX
Teoria contingencial
PDF
La ingeniería holística
PPT
Teorias Y Proceso Del DiseñO Organizacional
DOCX
Cambio de paradigmas
ODP
La brecha de la complejidad, propuesta eAprendiz
PPTX
Las Organizaciones
PPTX
1 ra clase_automatización
PDF
20 20 hallazgos_empresas de base humana
PDF
Estructuras_Organizacionales_y_Gestion_d.pdf
PPT
planeamiento estratégico, paradigmas, cambio, entorno
PPT
Presentacion 4. Proceso del cambio planeado.ppt
PPTX
Modelos organizacionales
PPT
PERSPECTIVAS ORGANIZACIONALES DE DEAL
PPT
Expo Gestion Rrhh 1 Sesion 1 Y 2
PPT
Desarrollo organizacional introducción
PPTX
Evolucion de las organizaciones , de la gerencia , los nuevos desafios que a ...
Modelos de organización
Diseño organizacional
1/2 - Refactorización organizativa Agile - Parte 1
Cambio De Paradigma
Teoria contingencial
La ingeniería holística
Teorias Y Proceso Del DiseñO Organizacional
Cambio de paradigmas
La brecha de la complejidad, propuesta eAprendiz
Las Organizaciones
1 ra clase_automatización
20 20 hallazgos_empresas de base humana
Estructuras_Organizacionales_y_Gestion_d.pdf
planeamiento estratégico, paradigmas, cambio, entorno
Presentacion 4. Proceso del cambio planeado.ppt
Modelos organizacionales
PERSPECTIVAS ORGANIZACIONALES DE DEAL
Expo Gestion Rrhh 1 Sesion 1 Y 2
Desarrollo organizacional introducción
Evolucion de las organizaciones , de la gerencia , los nuevos desafios que a ...
Publicidad

Más de liebbeestef (14)

PPTX
Recompensas en la labor de Psciologia.pptx
PPTX
fracturasarticulares-141214165927-conversion-gate01.pptx
PPTX
Fractura II copy.pptx
PPTX
Abordaje de antebrazo.pptx
PDF
abordajes de rodilla
PDF
RÜEDI_PRINCIPIOS_DE_LA_AO_EN_EL.pdf
PPTX
Raquis.pptx
PPTX
Traumatismo de la cintura escapular.pptx
PPTX
Telexfree PPT Sto Dgo.pptx
PPT
direccion_y_liderazgo.ppt
PPTX
Malformaciones y desviaciones angulares y de torsión del miembro inferior.pptx
PPTX
Consolidación viciosa.pptx
PDF
tesis.pdf
PPTX
Traumatismos cintura escapular
Recompensas en la labor de Psciologia.pptx
fracturasarticulares-141214165927-conversion-gate01.pptx
Fractura II copy.pptx
Abordaje de antebrazo.pptx
abordajes de rodilla
RÜEDI_PRINCIPIOS_DE_LA_AO_EN_EL.pdf
Raquis.pptx
Traumatismo de la cintura escapular.pptx
Telexfree PPT Sto Dgo.pptx
direccion_y_liderazgo.ppt
Malformaciones y desviaciones angulares y de torsión del miembro inferior.pptx
Consolidación viciosa.pptx
tesis.pdf
Traumatismos cintura escapular
Publicidad

Último (20)

PDF
Fundamentos de lubricación para personas
PPTX
2025 Agosto- Reportes Estratégicos en HubSpot para Escalar tu Generación de ...
PDF
ilide.info-iafc-cap-o7-extintores-portatiles-teoxx-pr_6726599e12d5de16fb903d5...
PPTX
Biomecánica módulo 3 - Músculo.ppasdastx
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PDF
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
DOC
Exposición de métodos y técnicas en trabajo de grupo
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
PPTX
finanzas_conductuales para principiantes.pptx
PPTX
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
PPTX
CASO CLINICO CAMA 29 de paciente en HOSPITAL ARZOBISPO LOAYZA
PDF
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
PPTX
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
PPTX
La administración gerencial en instituciones de Educación Superior en Cartage...
PPTX
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
PPTX
Presentacion Practicas pedagogicas de lka
PPTX
tesis de orientación del tituo licenciatura
PDF
Gestion de procesos. Procesos de negocios.
PPTX
CHARLA MAGAPppppppppppppppppppppppp.pptx
PPT
INGENIERIA DE PRODUCTO PARA LA UCV Tema_03...
Fundamentos de lubricación para personas
2025 Agosto- Reportes Estratégicos en HubSpot para Escalar tu Generación de ...
ilide.info-iafc-cap-o7-extintores-portatiles-teoxx-pr_6726599e12d5de16fb903d5...
Biomecánica módulo 3 - Músculo.ppasdastx
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
Exposición de métodos y técnicas en trabajo de grupo
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
finanzas_conductuales para principiantes.pptx
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
CASO CLINICO CAMA 29 de paciente en HOSPITAL ARZOBISPO LOAYZA
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
La administración gerencial en instituciones de Educación Superior en Cartage...
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
Presentacion Practicas pedagogicas de lka
tesis de orientación del tituo licenciatura
Gestion de procesos. Procesos de negocios.
CHARLA MAGAPppppppppppppppppppppppp.pptx
INGENIERIA DE PRODUCTO PARA LA UCV Tema_03...

Presentación Organizaciones del siglo XXI.pdf

  • 1. ORGANIZACIONES DEL SIGLO XXI Viejo Paradigma vrs Nuevo Paradigma
  • 2. Nuevas Organizaciones ágiles, versátiles y humanizadas En la actualidad, estamos atravesando un gran número de cambios y transformaciones a nivel Global, la tecnología, Big Data, la Inteligencia artificial, la hiperconectividad y la pandemia, sumado a cambios geopolíticos y sociales han transformado nuestras relaciones, formas de pensar y estilos de trabajo, por lo cual las organizaciones no pueden ser ajenas a estos cambios y seguir pensando de forma tradicional.
  • 3. Los negocios y paradigmas están cambiando rápidamente y la entrada de nuevos jugadores puede provocar un retroceso en las organizaciones si no están preparadas para afrontar el nuevo escenario. Necesitan, pues, contar con estructuras organizativas ágiles para adaptarse a un entorno cambiante, ya sea a nivel de gestión, de personas e innovación en productos y servicios que aporten un valor añadido a un mercado cada vez más exigente e infiel. Por eso es importante entender las transformaciones de las estructuras organizativas e identificar en cual nos estamos moviendo. *Basado en el Libro y Conferencias de “Reinventar las Organizaciones” de Frederic Laloux
  • 4. REVOLUCIONES Y CAMBIOS EN LA ECONOMÍA ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO Basado en todo el estudio de Frederic Laloux sobre Reinventar las organizaciones su libro más conocido (Consultor y Asesor de Líderes en cambio organizacional) Cada etapa de desarrollo en la humanidad ha tenido unos cambios políticos, sociales y económicos muy marcados y así mismo han definido estructuras organizacionales que permiten un resultado. *Basado en el Libro y Conferencias de “Reinventar las Organizaciones” de Frederic Laloux
  • 6. ● Grupos pequeños ● El poder está centralizado en el patriarca ● Necesidades básicas de alimentación y sobrevivencia ● Obediencia y esclavitud ● Sin estructura ● Sal y Hazlo ● Jefe: infunde miedo, ordena y ejecuta ● Cuando el líder este viejo el más joven te aniquila y asume el poder ● Organizaciones Rojas: Pandillas, mafias, mercenarios TRIBALES Nómadas “Somos una manada”
  • 7. TRADICIONALES Revolución Agrícola “Somos un ejército” ● Dominados por reglas ● Tienen una religión instituida por norma Divina ● Sistema de clases sociales muy marcados ● Jerárquicos con mucho niveles formales ● Pueden planificar por que son procesos estables ● Organizaciones Amarillas: Iglesia, el Ejército, la Escuela pública
  • 8. CIENCIA Revolución Industrial “La organización es como una máquina” ● Términos de Ingeniería - Engranaje de piezas ● La ciencia permite comprobar y crear métodos ● Conocimientos técnicos - Hard ● Se empieza a hablar de innovación - Área de I+D ● Equipos de proyectos, comerciales y mercadeo ● Rendición de cuentas : metas, reglas, jefe y una medición ● Feedback, evaluaciones 360, presupuestos, metas e indicadores ● Meritocracia - El pago por desempeño ● Organizaciones Naranjas: Multinacionales, Bancos, Consultoría, Manufactura
  • 9. FAMILIA Post Industrial “Somos una familia” ● Las habilidades blandas - Soft ● Enfoque en la cultura y valores ● La cultura se come a la estrategía - Peter Druker ● La gente apasionada por su trabajo mueve la estrategia ● Empoderamiento en la toma de decisiones a todos los niveles ● Organizaciones Verdes: Muchas organizaciones están actualmente aca con éxito
  • 10. ¿Qué sigue ahora? ● Muchos cambios en los 4 últimos años ● Frederic Laloux - Estudio de 12 organizaciones muy grandes y exitosas Europa y USA ● Realiza un análisis de lo que vio cuando fue contratado para apoyar en gestión organizacional ● Estas organizaciones no se conocían entre sí y sin embargo tienen modelos muy similares ● Son de todo tipo: Servicios, Ciencias de la vida, Manufactura, Tecnología, Creativas, BPO ● Empresas de muchos colaboradores o medianas ● Esto indica que ya estamos en una nueva era
  • 11. AGUAMARINAS Totalidad del Ser Autogestión “Tenemos un propósito común” ● Nueva era - Complejidad ● Ser vivo de conexiones múltiples y sistémicas ● No hay estructuras jerárquicas - células de trabajo pequeñas ● Inteligencia colectiva ● Toma de decisiones participativas - Consejo y asesoría con expertos ● Liderazgo natural - no por una estructura o un jefe sino por la habilidad y conocimiento ● Confianza - basado en la escucha y no en las órdenes ● Autoliderazgo - Tareas, emocional y relacional ● Se auténtico - se quien eres ● Propósito conecta con lo que se hace ● Autogestión - No hay una estructura piramidal completa, no hay jefes ● Entre más complejo menos jerarquizada la toma de decisiones ● Ecosistemas complejos - Tráfico, cerebro, IA, ● Ser creativos, aprender, aportar a un propósito común ● Personas intraemprendedoras que solucionan sus retos del día al día
  • 12. BUENAS PRÁCTICAS QUE IMPULSAN EL CAMBIO ORGANIZATIVO En opinión del Change Agent de Thinking with you, Diego Rojas, actualmente existen muchas organizaciones que están llevando a cabo prácticas valiosas alineadas con este nuevo paradigma organizacional. Algunos ejemplos concretos son:
  • 13. Re-diseño de áreas de producto, gestión de la demanda… en torno a flujos de valor con equipos que utilizan frameworks de trabajo ágil (Scrum, Kanban...) para aportar un mayor valor a sus clientes con conciencia, responsabilidad y autonomía.
  • 14. Prácticas de Recursos Humanos que incorporan el feedback como un proceso continuo y multinivel, desvinculando de la evaluación de desempeño anual.
  • 15. Generar habilidad y herramientas centradas en el cliente. Identificación de puntos clave e iniciativas de conocimiento de cliente, y estructurar a los equipos de varias áreas en torno al valor entregado al stakeholder.
  • 16. Aplicar los principios de la Sociocracia para la toma de decisiones, es decir, tomar decisiones por consentimiento, frente a otras formas como el consenso o el disenso.
  • 17. Formaciones internas que favorezcan la relación y el conocimiento entre diferentes áreas, favoreciendo la creación de equipos multidisciplinares, así como una toma de decisiones responsable y sensata.
  • 18. CONCLUSIONES CONCLUSIONES ● Este tipo de implementación puede ser efectivo o no ● Es un proceso de transición que toma tiempo y se debe pensar en cada tema y cuestión ● Desarrollo y entrenamiento a todos los equipos ● Inversión en autoliderazgo y Liderazgo ● Hay empresas que funcionan exitosamente sin jerarquías y sin jefes otras no están preparadas
  • 19. CONCLUSIONES CONCLUSIONES ● Migrar a este modelo debe ser transicional e implica trabajar la cultura ● Pérdida de talento en el proceso porque no se adapta ● Se puede aumentar la carga laboral y esto desgasta ● Se pueden implementar todas las estrategias o solo algunas