2
Lo más leído
4
Lo más leído
9
Lo más leído
Causas y
Consecuencias de
los Tatuajes
La adolescencia es una de las etapas de la vida en la que todo
joven busca la aceptación y el respeto social en el entorno
donde se encuentre sea en el colegio o centro educativo en
donde se encuentre o en su en zona en donde viva, por lo
cual algunos de los jóvenes optan por seguir las distintas
"modas" que están en boga creyendo que con esto se les
aceptará o no se les discriminará en su entorno social.
Ésta se podría decir que es una de las causas de por lo cual
los adolescente se realiza decoraciones corporales como los
son los tatuajes, y otras implantaciones. Pero en este trabajo
se va a tratar principalmente el tema del body piercing o de
los piercing como se les conoce mayormente.
Miles de chicos y chicas toman la decisión de tatuar sus
cuerpos durante la adolescencia. Algunos padres son muy
permisivos con esas decisiones pero otros se oponen a que
sus hijos lleven esas marcas permanentes. En ambos casos, la
mayoría de los padres carece de información suficiente sobre
lo que es un tatuaje.
Por eso es importante que los padres de adolescentes sepan
exactamente en qué consisten esas marcas, cuáles son los
riesgos de tatuarse, qué hay que saber para elegir un
tatuador o cómo pueden eliminarse los tatuajes si uno se
cansa de ellos. Solo así podrán aconsejar a sus hijos, tanto
para que se hagan un tatuaje seguro como en el caso de que
no se lo permitan
QUÉ ES UN TATUAJE
Un tatuaje es una herida que se hace con agujas en las
capas profundas de la piel y en la que se inyecta tinta de
diferentes colores.
Hacerse un tatuaje es doloroso. No a todas las personas
les duele igual pues depende de la habilidad del
tatuador, de la zona en la que se haga y de la capacidad
de aguantar el dolor de cada persona pero hacerse un
tatuaje siempre es doloroso.
Más allá de las distintas interpretaciones, la moda de
decorarse el cuerpo con aros y tatuajes puede traer
complicaciones tanto físicas como sociales. Pero si usted es
de los que desean pasar por la experiencia, lo mejor es que
conozca los riesgos y consecuencias de la práctica del body
piercing, y los precauciones que conviene tomar.
En nuestra sociedad, el tatuarse involucra
fundamentalmente a la población adolescente y está
asociado a diversos factores socioculturales, como son la
valoración de la imagen del cuerpo como aspecto central de
la identidad y la predominancia de modelos identificatorios
en los cuales la apariencia --el mostrarse-- se presenta como
la clave del ser, para lo cual el adolescente hace uso del
tatuaje como modo de expresión de su crisis de identidad.
POR QUÉ TANTOS ADOLESCENTES SE TATÚAN
La adolescencia es la etapa de la rebeldía. Chicos y chicas
comienzan a alejarse de sus padres y a acercarse a su grupo
de amigos. Tatuar sus cuerpos supone por una parte
diferenciarse de los adultos, afirmar su personalidad con un
adorno permanente en su cuerpo y, muchas veces, entrar a
formar parte de un grupo ya que muchos otros adolescentes
lucen esas marcas.
Para algunos, son signos de distinción, de marginalidad o
de pertenencia a un grupo. Para otros, un recurso de
embellecimiento.
¿PROHIBIR O PERMITIR?
Cuando algunos adolescentes les plantean a sus padres que quieren
hacerse un tatuaje, muchos de ellos no saben si permitírselo o no.
Para tomar esa decisión es bueno seguir unos pasos.
• Explicar al adolescente en qué consiste exactamente un
tatuaje. Muchos chicos o chicas no saben realmente en qué
consiste el procedimiento para hacer los tatuajes y es bueno que
lo sepan antes de tomar la decisión.
• Explicar al adolescente los riesgos. Los riesgos de los tatuajes
pueden minimizarse con la elección del estudio y el tatuador
que lo harán pero no se eliminan por completo.
Es una marca permanente. Es muy importante que los
chicos y chicas sepan que los tatuajes no se eliminan
fácilmente. No pueden tomar la decisión de hacerse un
tatuaje hoy si dentro de un año ya no lo van a querer.
Existen procedimientos para eliminarlos pero no son
sencillos y son costosos, generalmente quitar un tatuaje
puede costar el triple de lo costó hacerlo.
QUÉ RIESGOS SE CORRE AL HACERSE UN TATUAJE
• Si los aparatos que usa el tatuador no son estériles o
no están bien desinfectados puede contraerse una
infección vírica como hepatitis o VIH-SIDA o una
infección bacteriana.
• Los pinchazos o la tinta inyectada pueden provocar
una dermatitis en la zona en la que se ha hecho el
tatuaje.
• Los pinchazos pueden provocar la insensibilidad de la
zona en la que se tiene el tatuaje.
• Tanto las agujas como la tinta pueden provocar
alergia.
• Al menos durante un año, la persona que se ha hecho
un tatuaje no puede ser donante de sangre debido al
riesgo de que haya contraído una infección.
CONSECUECIAS SOCIALES
La vivencia del rechazo puede ser motorizada desde el
entorno social que por lo general tiene una mirada de
desconfianza ante los sujetos tatuados.
La condena es aún mayor cuando el tatuaje tiene
connotaciones delictivas o de conducta marginal, ya que
esto genera consecuencias sociales importantes. El
individuo que tiene tatuado el símbolo de "muerte a la
policía" lleva un tatuaje-sentencia, siendo rápidamente
identificado con lo delictivo y discriminado a simple
vista, lo cual actúa como obstáculo en la reinserción
social y rehabilitación de los ex presidiarios.
QUIÉN NO DEBE TATUARSE
En general los padres conocen bien a sus hijos y entienden
la importancia de sus decisiones pero si el adolescente es
demasiado inmaduro es aconsejable recomendarle que
espere un poco antes de hacerse un tatuaje ya que estos son
permanentes. Además, si el adolescente tiene algún
problema de salud como alergias, diabetes, algún tipo de
infección, enfermedades de la piel, acné o enfermedades del
sistema inmunológico debe consultar a su médico antes de
hacerse un tatuaje
RIESGOS AL HACERSE UN TATUAJE
¡¡¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!

Más contenido relacionado

PDF
Cáncer infantil.
PPTX
Cancer infantil para exponer
PPTX
Taller de Bullying.pptx
PPTX
Embarazo en la adolescencia
PPT
Patologias cardiacas
PPT
(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT)
PPTX
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
PPT
Embarazo Adolescente
Cáncer infantil.
Cancer infantil para exponer
Taller de Bullying.pptx
Embarazo en la adolescencia
Patologias cardiacas
(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT)
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
Embarazo Adolescente

La actualidad más candente (20)

PPSX
Educacion sexual adolescencia
PPTX
Valores normales de frecuencia respiratoria
PPTX
Hipotermias y congelaciones
PPTX
importancia de los valores Respeto y Tolerancia
DOCX
327811069 factores-que-atentan-contra-la-dignidad-humana
PPTX
Diapositivas de paciente quemados 2016
PPTX
PDF
CANCER INFANTIL 1.pdf
PPSX
Cáncer de Hueso
PPTX
Caso clinico iii
 
PPTX
Diapositivas respeto
PPTX
Cancer infantil
PPTX
PPTX
Cancer de prostata y testicular triptico
PPTX
Quemados 2014 1 parte
PPTX
Presion grupal
PPTX
Valores militares(1)
PPSX
La drogadicción
PPT
Prevención del consumo de sustancias psicoactivas
PPTX
EL AMOR: Tipos y màs
Educacion sexual adolescencia
Valores normales de frecuencia respiratoria
Hipotermias y congelaciones
importancia de los valores Respeto y Tolerancia
327811069 factores-que-atentan-contra-la-dignidad-humana
Diapositivas de paciente quemados 2016
CANCER INFANTIL 1.pdf
Cáncer de Hueso
Caso clinico iii
 
Diapositivas respeto
Cancer infantil
Cancer de prostata y testicular triptico
Quemados 2014 1 parte
Presion grupal
Valores militares(1)
La drogadicción
Prevención del consumo de sustancias psicoactivas
EL AMOR: Tipos y màs
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
10 ошибок agile трансформации
PPT
Os três endereços da escola Júlia Amália
DOCX
Kisi kisi bahasa Inggris Kelas 8
PPTX
электронная почта и другие сервисы компьютерных сетей
PPTX
Wellness | Merit Weekend 2017
PPTX
Financial Stability | Merit Weekend 2017
DOCX
Modelo Híbrido BTJ
PPTX
Belonging and Engagement | Merit Weekend 2017
PPTX
Evaluation of captive
PPTX
Trabajo
PPTX
Liebovitz pictures.ppt
DOCX
Telur cuka
PDF
Gamestorming booster 2017
PPTX
actividad No. 6
PPTX
historia del microsoft word
PDF
Misure per la tutela della Sicurezza sul lavoro
PPTX
Historia y evolucion de microsoft office
PPTX
Presentacion sobre contro de impulso anny
PPTX
Pré-working Expedição Design
10 ошибок agile трансформации
Os três endereços da escola Júlia Amália
Kisi kisi bahasa Inggris Kelas 8
электронная почта и другие сервисы компьютерных сетей
Wellness | Merit Weekend 2017
Financial Stability | Merit Weekend 2017
Modelo Híbrido BTJ
Belonging and Engagement | Merit Weekend 2017
Evaluation of captive
Trabajo
Liebovitz pictures.ppt
Telur cuka
Gamestorming booster 2017
actividad No. 6
historia del microsoft word
Misure per la tutela della Sicurezza sul lavoro
Historia y evolucion de microsoft office
Presentacion sobre contro de impulso anny
Pré-working Expedição Design
Publicidad

Similar a Presentacion riesgos de los tatuajes (20)

PPTX
Tatuajes
PPTX
Las perforaciones y los tatuajes en los adolescentes
PPTX
Brayan tatuajees 1j blogs Blogger Blogspot
PPTX
Pagina yoraima
PPTX
Colegio gonzalo arango
PPTX
Los tatuajes y peircing
PPTX
Los tatuajes y peircing
PPTX
Los tatuajes y piercing
PPTX
Presentación herramientas de colaboración digital
DOCX
Proyecto de tecnologia informatica esteban
DOCX
LOS TATUAJES
DOCX
El tatuaje
PPTX
RESPONSABILIDAD MORAL Y CULTURAL
PDF
Complicaciones y cuidados de los piercings y los tatuajes
PPTX
Riesgos tatuajes y piercings
PPTX
PPTX
PDF
Tatuajes: Tabú, moda o expresión personal
DOCX
DOC
El tatuaje
Tatuajes
Las perforaciones y los tatuajes en los adolescentes
Brayan tatuajees 1j blogs Blogger Blogspot
Pagina yoraima
Colegio gonzalo arango
Los tatuajes y peircing
Los tatuajes y peircing
Los tatuajes y piercing
Presentación herramientas de colaboración digital
Proyecto de tecnologia informatica esteban
LOS TATUAJES
El tatuaje
RESPONSABILIDAD MORAL Y CULTURAL
Complicaciones y cuidados de los piercings y los tatuajes
Riesgos tatuajes y piercings
Tatuajes: Tabú, moda o expresión personal
El tatuaje

Último (20)

PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
DOCX
Diario Pedagógico. Belia Luz Castellar.docx
PDF
Heward, L., W. (2004) niños excepcionales: Una introducción a la educación es...
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
PDF
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PPTX
Identificación de la Biodiversidad conalep
PDF
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
PDF
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Presentación UNIDAD 3 | La Crónica como género híbrido
PDF
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
DOCX
MATRIZ DE DISTRIBUCIÓN Y DEGREGACIÓN DE ELEMENTAL(2).docxCIENCIAS NATURALES.docx
DOCX
Syllabus Pensamiento matemático 1-agosto2024.docx
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
ALEGORÍA SOBRE UNA UTOPÍA PRAGMÁTICA -RELATOS DE UN CONGRESO-
PDF
Manejo estandarizado de líneas vasculare
PPTX
La materia y sus interacciones (2.1) 2025.pptx
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
Diario Pedagógico. Belia Luz Castellar.docx
Heward, L., W. (2004) niños excepcionales: Una introducción a la educación es...
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
Identificación de la Biodiversidad conalep
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Presentación UNIDAD 3 | La Crónica como género híbrido
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
MATRIZ DE DISTRIBUCIÓN Y DEGREGACIÓN DE ELEMENTAL(2).docxCIENCIAS NATURALES.docx
Syllabus Pensamiento matemático 1-agosto2024.docx
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
ALEGORÍA SOBRE UNA UTOPÍA PRAGMÁTICA -RELATOS DE UN CONGRESO-
Manejo estandarizado de líneas vasculare
La materia y sus interacciones (2.1) 2025.pptx

Presentacion riesgos de los tatuajes

  • 2. La adolescencia es una de las etapas de la vida en la que todo joven busca la aceptación y el respeto social en el entorno donde se encuentre sea en el colegio o centro educativo en donde se encuentre o en su en zona en donde viva, por lo cual algunos de los jóvenes optan por seguir las distintas "modas" que están en boga creyendo que con esto se les aceptará o no se les discriminará en su entorno social. Ésta se podría decir que es una de las causas de por lo cual los adolescente se realiza decoraciones corporales como los son los tatuajes, y otras implantaciones. Pero en este trabajo se va a tratar principalmente el tema del body piercing o de los piercing como se les conoce mayormente.
  • 3. Miles de chicos y chicas toman la decisión de tatuar sus cuerpos durante la adolescencia. Algunos padres son muy permisivos con esas decisiones pero otros se oponen a que sus hijos lleven esas marcas permanentes. En ambos casos, la mayoría de los padres carece de información suficiente sobre lo que es un tatuaje. Por eso es importante que los padres de adolescentes sepan exactamente en qué consisten esas marcas, cuáles son los riesgos de tatuarse, qué hay que saber para elegir un tatuador o cómo pueden eliminarse los tatuajes si uno se cansa de ellos. Solo así podrán aconsejar a sus hijos, tanto para que se hagan un tatuaje seguro como en el caso de que no se lo permitan
  • 4. QUÉ ES UN TATUAJE Un tatuaje es una herida que se hace con agujas en las capas profundas de la piel y en la que se inyecta tinta de diferentes colores. Hacerse un tatuaje es doloroso. No a todas las personas les duele igual pues depende de la habilidad del tatuador, de la zona en la que se haga y de la capacidad de aguantar el dolor de cada persona pero hacerse un tatuaje siempre es doloroso.
  • 5. Más allá de las distintas interpretaciones, la moda de decorarse el cuerpo con aros y tatuajes puede traer complicaciones tanto físicas como sociales. Pero si usted es de los que desean pasar por la experiencia, lo mejor es que conozca los riesgos y consecuencias de la práctica del body piercing, y los precauciones que conviene tomar. En nuestra sociedad, el tatuarse involucra fundamentalmente a la población adolescente y está asociado a diversos factores socioculturales, como son la valoración de la imagen del cuerpo como aspecto central de la identidad y la predominancia de modelos identificatorios en los cuales la apariencia --el mostrarse-- se presenta como la clave del ser, para lo cual el adolescente hace uso del tatuaje como modo de expresión de su crisis de identidad.
  • 6. POR QUÉ TANTOS ADOLESCENTES SE TATÚAN La adolescencia es la etapa de la rebeldía. Chicos y chicas comienzan a alejarse de sus padres y a acercarse a su grupo de amigos. Tatuar sus cuerpos supone por una parte diferenciarse de los adultos, afirmar su personalidad con un adorno permanente en su cuerpo y, muchas veces, entrar a formar parte de un grupo ya que muchos otros adolescentes lucen esas marcas. Para algunos, son signos de distinción, de marginalidad o de pertenencia a un grupo. Para otros, un recurso de embellecimiento.
  • 7. ¿PROHIBIR O PERMITIR? Cuando algunos adolescentes les plantean a sus padres que quieren hacerse un tatuaje, muchos de ellos no saben si permitírselo o no. Para tomar esa decisión es bueno seguir unos pasos. • Explicar al adolescente en qué consiste exactamente un tatuaje. Muchos chicos o chicas no saben realmente en qué consiste el procedimiento para hacer los tatuajes y es bueno que lo sepan antes de tomar la decisión. • Explicar al adolescente los riesgos. Los riesgos de los tatuajes pueden minimizarse con la elección del estudio y el tatuador que lo harán pero no se eliminan por completo.
  • 8. Es una marca permanente. Es muy importante que los chicos y chicas sepan que los tatuajes no se eliminan fácilmente. No pueden tomar la decisión de hacerse un tatuaje hoy si dentro de un año ya no lo van a querer. Existen procedimientos para eliminarlos pero no son sencillos y son costosos, generalmente quitar un tatuaje puede costar el triple de lo costó hacerlo.
  • 9. QUÉ RIESGOS SE CORRE AL HACERSE UN TATUAJE • Si los aparatos que usa el tatuador no son estériles o no están bien desinfectados puede contraerse una infección vírica como hepatitis o VIH-SIDA o una infección bacteriana. • Los pinchazos o la tinta inyectada pueden provocar una dermatitis en la zona en la que se ha hecho el tatuaje. • Los pinchazos pueden provocar la insensibilidad de la zona en la que se tiene el tatuaje. • Tanto las agujas como la tinta pueden provocar alergia. • Al menos durante un año, la persona que se ha hecho un tatuaje no puede ser donante de sangre debido al riesgo de que haya contraído una infección.
  • 10. CONSECUECIAS SOCIALES La vivencia del rechazo puede ser motorizada desde el entorno social que por lo general tiene una mirada de desconfianza ante los sujetos tatuados. La condena es aún mayor cuando el tatuaje tiene connotaciones delictivas o de conducta marginal, ya que esto genera consecuencias sociales importantes. El individuo que tiene tatuado el símbolo de "muerte a la policía" lleva un tatuaje-sentencia, siendo rápidamente identificado con lo delictivo y discriminado a simple vista, lo cual actúa como obstáculo en la reinserción social y rehabilitación de los ex presidiarios.
  • 11. QUIÉN NO DEBE TATUARSE En general los padres conocen bien a sus hijos y entienden la importancia de sus decisiones pero si el adolescente es demasiado inmaduro es aconsejable recomendarle que espere un poco antes de hacerse un tatuaje ya que estos son permanentes. Además, si el adolescente tiene algún problema de salud como alergias, diabetes, algún tipo de infección, enfermedades de la piel, acné o enfermedades del sistema inmunológico debe consultar a su médico antes de hacerse un tatuaje
  • 12. RIESGOS AL HACERSE UN TATUAJE
  • 13. ¡¡¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!