2
Lo más leído
5
Lo más leído
11
Lo más leído
Es la influencia positiva o negativa que
sobre un adolescente ejercen los otros
adolescentes que conforman su circulo
de amigos, para que éste actúe según
lo que piensa la mayoría
La presión del grupo y su importancia en los
adolescentes
Presión de grupo
FACTORES QUE HACEN AL ADOLESCENTE MÁS
VULNERABLE A LA PRESIÓN DEL GRUPO
Falta de habilidades sociales o precariedad de estas, que le den
confianza a la hora de expresar
sus opiniones y de hacerse entender delante de los demás, tales como la
asertividad,
el hablar en público, la empatía, etc.
– Baja autoestima, por lo que será fácil que se deje influir por otros.
– Baja percepción del riesgo, que es algo generalizado en la etapa
adolescente,
con lo que piensan que ellos tienen el control total de lo que les puede
ocurrir.
– Falta de comunicación o comunicación inadecuada con los
progenitores.
– Establecimiento de límites y de normas inadecuadas en el hogar.
INFLUENCIAS NEGATIVAS E INFLUENCIAS POSITIVAS
DEL GRUPO
Como os comentaba, el grupo puede ejercer una presión e influencia
que puede tener efectos positivos en el adolescente, pero también
puede tenerlos negativos.
Como influencias positivas podríamos enumerar muchas, ya que no se
debe estigmatizar la presión del grupo, no todo es negativo.Algunas de
ellas: mejora del rendimiento académico, mejora de las relaciones
sociales al compartir intereses con un grupo, establecimiento de
nuevas relaciones sociales, inicio de intereses y actividades deportivas
nuevas al pertenecer a nuevos grupos con dichos intereses, mejora de
la capacidad de hablar en público y de la capacidad comunicativa en
CONTINUACION
Sin embargo, también la presión del grupo puede ser negativa en
ocasiones, y puede llevarlos a tomar decisiones o realizar conductas
inadecuadas, peligrosas o incluso al margen de la Ley: consumo de
alcohol y drogas, práctica de sexo antes de la maduración adecuada,
prácticas de riesgo por imitación como puede ser la conducción
temeraria o modas como el “balconing”, entrada en grupos con
ideologías extremistas, prácticas peligrosas como pueden ser la
modificación de las pautas alimentarias, etc.
Qué se puede hacer por evitar influencias negativas
LAS RECOMENDACIONES SON CLARAS EN ESTE
SENTIDO:
– Fortalecer la autoestima del menor, reconociendo sus logros, haciendo que
reconozca sus limitaciones y fallos y trabaje sobre ellos para mejorarlos.
– Procurando un adecuado clima de comunicación en el hogar, asegurando la
confianza necesaria así como la privacidad que reclaman.
– Estando informados acerca de las “nuevas modas” de los adolescentes que
puedan estar practicando en la actualidad.
– Conociendo sus opiniones sobre los distintos temas de la actualidad, sobre la
alimentación, sobre la política, sobre su futuro, etc.
– Conociendo sus intereses y ofreciéndole alternativas de ocio para que tenga
donde escoger.
ALGUNAS ACCIONES
Ayudarles a desarrollar estrategias efectivas. Para
hacer frente a situaciones de presión, los niños
necesitan que les enseñen, a través de la práctica,
destrezas para salir airosos en situaciones difíciles. Por
ejemplo, entrenarse en diferentes formas de decir ‘no’,
hablar de forma contundente y con voz firme, buscar
personas que los respalden, usar el humor para
CÓMO RECHAZAR LA PRESIÓN DE GRUPO
compañero o amigo que también esté dispuesto a decir "no". Esta
medida le quita mucho poder a la presión de grupo y hace mucho más
fácil resistir a sus influencias. Es muy bueno que tengas amigos con
valores similares a los tuyos quienes te respaldarán cuando no quieres
hacer algo determinado.
Intenta ayudar a un amigo que esté atravesando problemas
resistiéndose a la presión de grupo. Puede ser muy beneficioso que un
niño(a) se una a otro(a) niño(a) simplemente diciéndole "Yo estoy
contigo - vámonos.
Presión de grupo
Presión de grupo

Más contenido relacionado

PPTX
Presión de grupo
PPT
Docente Estres
PPTX
La presión de grupo
PPTX
La presion del gruppo
PPTX
Presión de grupo
PPT
Enamoramiento Taller 5 Y 6
PPTX
Enamoramiento
PPSX
Las emociones en el adolescente
Presión de grupo
Docente Estres
La presión de grupo
La presion del gruppo
Presión de grupo
Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento
Las emociones en el adolescente

La actualidad más candente (20)

PPSX
NO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETO
PPTX
Taller de asertividad
PPTX
Disciplina Positiva en el aula
PPT
Familia y Normas.ppt
PPT
Comunicacion en familia
PPTX
Factores protectores para afrontar el bullying 4
PPTX
Amor y Enamoramiento en la Adolescencia... pptx
PPT
Claves para entender a mi hijo adolescente
PPT
La presión del grupo
PPSX
Inteligencia emocional para padres
PPTX
Enamoramiento en la adolescencia
PPT
Empatia-y-adolescencia
PPTX
La responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° Ciclo
PPTX
Habilidades SocioEmocionales
PPSX
Autolesión: Causas, Consecuencias y Tratamiento
PDF
Disciplina en el Aula
PPTX
El estrés en los adolescentes
PDF
PROCRASTINACION
PPTX
El amor en la adolescencia
PPTX
LA AMISTAD EN ADOLESCENTES
NO MÁS BULLYING, TRÁTAME CON AMOR Y RESPETO
Taller de asertividad
Disciplina Positiva en el aula
Familia y Normas.ppt
Comunicacion en familia
Factores protectores para afrontar el bullying 4
Amor y Enamoramiento en la Adolescencia... pptx
Claves para entender a mi hijo adolescente
La presión del grupo
Inteligencia emocional para padres
Enamoramiento en la adolescencia
Empatia-y-adolescencia
La responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° Ciclo
Habilidades SocioEmocionales
Autolesión: Causas, Consecuencias y Tratamiento
Disciplina en el Aula
El estrés en los adolescentes
PROCRASTINACION
El amor en la adolescencia
LA AMISTAD EN ADOLESCENTES
Publicidad

Destacado (20)

PDF
rad378AC
DOC
Mamta D'Souza
PDF
Newsletter dated 23rd july, 2016
PDF
2016 honda civic sedan press kit overview - honda news
DOCX
2016 honda civic sedan press release
PPTX
Modulo 8 exito personal
DOCX
Articulo giannina peña (nutricion y enfermedad periodontal)
DOCX
Angel herrera 23 copia
PPSX
Mutasi (biologi XII IA)
PDF
03 manual avaluo urbano dci colombia
PPS
Se doer assobie
PPTX
Actividad 4 daniela moreno
PPTX
Comunicación Estratégica
PDF
Manual Impacta Intelbras - LojaTotalseg.com.br
PPSX
Trabalho sobre porcelanato e cerâmica
PPTX
オープンデータディ2017 ワークショップ フルバージョン
PPT
Caso De éXito Y Fracaso
PPTX
Persona suerte y esfuerzo
rad378AC
Mamta D'Souza
Newsletter dated 23rd july, 2016
2016 honda civic sedan press kit overview - honda news
2016 honda civic sedan press release
Modulo 8 exito personal
Articulo giannina peña (nutricion y enfermedad periodontal)
Angel herrera 23 copia
Mutasi (biologi XII IA)
03 manual avaluo urbano dci colombia
Se doer assobie
Actividad 4 daniela moreno
Comunicación Estratégica
Manual Impacta Intelbras - LojaTotalseg.com.br
Trabalho sobre porcelanato e cerâmica
オープンデータディ2017 ワークショップ フルバージョン
Caso De éXito Y Fracaso
Persona suerte y esfuerzo
Publicidad

Similar a Presión de grupo (20)

PPTX
Presion grupal.pptx
PPTX
Presentación2
PDF
la presion de grupo.pdf
PPTX
La-Presion-de-Grupo en las Instituciones educativas.pptx
PPTX
521991823-Aprendo-a-Manejar-La-Presion-de-Grupo.pptx
PPTX
Grupo De Amigo
PPTX
Grupo De Amigo
PPT
Presentación taller Vida Saludable
PPTX
Grupo De Amigo
PPTX
La presion del gruppo
PDF
Krauskapf, dina los grupos de pares en la adolescencia
PPTX
Presentacion cosntruyendo mi futuro
PPTX
presentacion 02 donde me siento seguro.pptx
PDF
Malas influencias1
PDF
Malas Influencias2
PPT
La autoestima
ODP
mi grupo y yo
PDF
Folleto familias habilidades_prevencion_del_acoso_escolar_12_a_16_ceapa
DOC
Estrategias familiares para la prevención
PDF
Estrategias familiares para la prevención
Presion grupal.pptx
Presentación2
la presion de grupo.pdf
La-Presion-de-Grupo en las Instituciones educativas.pptx
521991823-Aprendo-a-Manejar-La-Presion-de-Grupo.pptx
Grupo De Amigo
Grupo De Amigo
Presentación taller Vida Saludable
Grupo De Amigo
La presion del gruppo
Krauskapf, dina los grupos de pares en la adolescencia
Presentacion cosntruyendo mi futuro
presentacion 02 donde me siento seguro.pptx
Malas influencias1
Malas Influencias2
La autoestima
mi grupo y yo
Folleto familias habilidades_prevencion_del_acoso_escolar_12_a_16_ceapa
Estrategias familiares para la prevención
Estrategias familiares para la prevención

Último (20)

DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Organizador curricular multigrado escuela
Área transición documento word el m ejor
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx

Presión de grupo

  • 1. Es la influencia positiva o negativa que sobre un adolescente ejercen los otros adolescentes que conforman su circulo de amigos, para que éste actúe según lo que piensa la mayoría
  • 2. La presión del grupo y su importancia en los adolescentes
  • 4. FACTORES QUE HACEN AL ADOLESCENTE MÁS VULNERABLE A LA PRESIÓN DEL GRUPO Falta de habilidades sociales o precariedad de estas, que le den confianza a la hora de expresar sus opiniones y de hacerse entender delante de los demás, tales como la asertividad, el hablar en público, la empatía, etc. – Baja autoestima, por lo que será fácil que se deje influir por otros. – Baja percepción del riesgo, que es algo generalizado en la etapa adolescente, con lo que piensan que ellos tienen el control total de lo que les puede ocurrir. – Falta de comunicación o comunicación inadecuada con los progenitores. – Establecimiento de límites y de normas inadecuadas en el hogar.
  • 5. INFLUENCIAS NEGATIVAS E INFLUENCIAS POSITIVAS DEL GRUPO Como os comentaba, el grupo puede ejercer una presión e influencia que puede tener efectos positivos en el adolescente, pero también puede tenerlos negativos. Como influencias positivas podríamos enumerar muchas, ya que no se debe estigmatizar la presión del grupo, no todo es negativo.Algunas de ellas: mejora del rendimiento académico, mejora de las relaciones sociales al compartir intereses con un grupo, establecimiento de nuevas relaciones sociales, inicio de intereses y actividades deportivas nuevas al pertenecer a nuevos grupos con dichos intereses, mejora de la capacidad de hablar en público y de la capacidad comunicativa en
  • 6. CONTINUACION Sin embargo, también la presión del grupo puede ser negativa en ocasiones, y puede llevarlos a tomar decisiones o realizar conductas inadecuadas, peligrosas o incluso al margen de la Ley: consumo de alcohol y drogas, práctica de sexo antes de la maduración adecuada, prácticas de riesgo por imitación como puede ser la conducción temeraria o modas como el “balconing”, entrada en grupos con ideologías extremistas, prácticas peligrosas como pueden ser la modificación de las pautas alimentarias, etc. Qué se puede hacer por evitar influencias negativas
  • 7. LAS RECOMENDACIONES SON CLARAS EN ESTE SENTIDO: – Fortalecer la autoestima del menor, reconociendo sus logros, haciendo que reconozca sus limitaciones y fallos y trabaje sobre ellos para mejorarlos. – Procurando un adecuado clima de comunicación en el hogar, asegurando la confianza necesaria así como la privacidad que reclaman. – Estando informados acerca de las “nuevas modas” de los adolescentes que puedan estar practicando en la actualidad. – Conociendo sus opiniones sobre los distintos temas de la actualidad, sobre la alimentación, sobre la política, sobre su futuro, etc. – Conociendo sus intereses y ofreciéndole alternativas de ocio para que tenga donde escoger.
  • 9. Ayudarles a desarrollar estrategias efectivas. Para hacer frente a situaciones de presión, los niños necesitan que les enseñen, a través de la práctica, destrezas para salir airosos en situaciones difíciles. Por ejemplo, entrenarse en diferentes formas de decir ‘no’, hablar de forma contundente y con voz firme, buscar personas que los respalden, usar el humor para
  • 10. CÓMO RECHAZAR LA PRESIÓN DE GRUPO compañero o amigo que también esté dispuesto a decir "no". Esta medida le quita mucho poder a la presión de grupo y hace mucho más fácil resistir a sus influencias. Es muy bueno que tengas amigos con valores similares a los tuyos quienes te respaldarán cuando no quieres hacer algo determinado. Intenta ayudar a un amigo que esté atravesando problemas resistiéndose a la presión de grupo. Puede ser muy beneficioso que un niño(a) se una a otro(a) niño(a) simplemente diciéndole "Yo estoy contigo - vámonos.