Este documento presenta el primer estudio en Chile sobre interacciones sociales en el mundo 2.0, basado en una encuesta a más de 2,000 individuos, que busca entender cómo estas interacciones afectan la conducta offline en áreas como trámites y relaciones interpersonales. Se revela que la mayoría de las conversaciones y actividades sociales se han trasladado en gran parte al entorno online, con Facebook y WhatsApp como las principales plataformas utilizadas para la planificación de eventos y trámites. El informe también destaca tendencias en compras y servicios online, así como el uso de internet para actividades de entretenimiento y aprendizaje.