Principios biológicos del cáncer
El origen de la palabra Cáncer (Karkinos)
se le adjudica a Hipócrates (460-370 a. C).
Carcinos (Kapkívoc, habitualmente
denominado por su nombre en
latín,Cáncer, o simplemente como el
Cangrejo)
• EN LA DÉCADA DE 1860, EL CIRUJANO ALEMÁN, KARL THIERSCH, MOSTRÓ QUEVLOS CÁNCERES SE
EXTIENDEN POR METÁSTASIS DE LAS CÉLULAS MALIGNAS Y NO A TRAVÉS DE UN LÍQUIDO.
• ENTRE 1846 Y 1880 SIR JAMES PAGET POSTULÓ LA HIPÓTESIS DE LA “SEMILLA Y EL TERRENO” PARA
EXPLICAR LA DISTRIBUCIÓN SISTÉMICA DE LAS METÁSTASIS.
• EN 1890 EL PATÓLOGO ALEMÁN DAVID VON HARSEMANN OBSERVÓ LOS CROMOSOMAS ABERRANTES EN
LAS CÉLULAS DE LOS TUMORES Y SUGIRIÓ LA HIPÓTESIS DE LA ANEUPLODIA PARA EXPLICAR EL CÁNCER.
CÁNCER, COMO OCURRE CON LAS ANILINAS
Principios biológicos del cáncer
 La desregulación de la transducción de señales. La
acumulación de mutaciones que alteran estos sistemas,
principalmente los que controlan los procesos de división y
multiplicación celular, tiene una gran importancia en la
aparición del cáncer.
 La apoptosis o “muerte celular programada” tiene una función
muy importante en los organismos, pues hace posible la
destrucción de las células dañadas genéticamente (en el ADN),
evitando la aparición del cáncer.
 La falla en la reparación del ADN.
Principios biológicos del cáncer
Capacidad de formar nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis) por medio
de la secreción de ciertas sustancias, como el factor de crecimiento del
endotelio vascular (VEGF por sus siglas del inglés), responsables de la
formación de extensas redes de capilares y vasos sanguíneos nuevos. Los
nuevos vasos son indispensables para la nutrición de las células tumorales
y de las metástasis. Esto, le permite al parénquima tumoral tener un gran
aporte de oxígeno y nutrientes, lo cual favorecerá su crecimiento y
proliferación a mayor velocidad y distancia
Bibliografía :
-La Célula. Colección Científica de Time Life. John Pfeiffer. -El Emperador de
Todos los Males.
-El Cáncer. Siddartha Mukherjee Ed. Tauris. 2011. -La Medicina Verde. Rius.
Grijalbo. -Biología -Molecular en Cáncer J. García Foncillas. Prous Science

Más contenido relacionado

PPT
Tripanozoma cruzi
PPSX
Plasmodium vivax
PDF
Leishmaniasis clase teórica micro I
PDF
Chagas clase te orica micro i
PPTX
DOCX
Tripanozoma cruzi
Plasmodium vivax
Leishmaniasis clase teórica micro I
Chagas clase te orica micro i

Similar a Principios biológicos del cáncer (20)

PPTX
CARCINOGÉNESIS presentacion de clase de oncologia
PPTX
carcinognesis-240924095822-d5e2a5d0.pptx
PPTX
Neoplasias (o tumores malignos), y sus características
PPTX
CANCER_FISIOLOGIA_EXPOSICION pata biologia.pptx
PPTX
Biología del cáncer
PPT
Ciclo Celular Y Carcinog3 Enesis
PPTX
Generalidades y tratamiento de oncología
PPTX
Capitulo 8 neoplasias
PPT
Generalidades del Cáncer
PPTX
Biopatología 08a neoplasias 1
PPTX
Cáncer
PPTX
Genetica molestia para el prebvhchbhvcbbvvvgvvv
DOCX
Word cancer
PPTX
GENETICA DEL CANCER
PPTX
El cancer
DOC
Cancer de mama
PPTX
Cáncer
PPTX
Bases moleculares del cáncer
PPT
CarcinogéNesis 3
PDF
Fundamentos de la Oncología quirúrgica .pdf
CARCINOGÉNESIS presentacion de clase de oncologia
carcinognesis-240924095822-d5e2a5d0.pptx
Neoplasias (o tumores malignos), y sus características
CANCER_FISIOLOGIA_EXPOSICION pata biologia.pptx
Biología del cáncer
Ciclo Celular Y Carcinog3 Enesis
Generalidades y tratamiento de oncología
Capitulo 8 neoplasias
Generalidades del Cáncer
Biopatología 08a neoplasias 1
Cáncer
Genetica molestia para el prebvhchbhvcbbvvvgvvv
Word cancer
GENETICA DEL CANCER
El cancer
Cancer de mama
Cáncer
Bases moleculares del cáncer
CarcinogéNesis 3
Fundamentos de la Oncología quirúrgica .pdf

Más de Ceci Vallejo (15)

PPTX
Los primeros peces
PPTX
Migracion
PPTX
Zoología de Vertebrados
PPTX
Asepsia y antisepsia 18 03-2017
PPTX
Bosque piemontano-oriental uce
PPTX
Biofisica
PPTX
Cloroplasto 2.0
PPTX
EDUCACIÓN EMOCIONAL Y SU IMPORTANCIA EN EL PEA
PPTX
Higiene y confort del paciente 18 03-2017(1)
PPTX
Trabajo literatura
PPTX
Trabajo de epu etica y pensamiento
PPTX
Filo cece
PPTX
Lengua cecece
PPTX
Cece diapo
PPTX
Capitalimo realidad
Los primeros peces
Migracion
Zoología de Vertebrados
Asepsia y antisepsia 18 03-2017
Bosque piemontano-oriental uce
Biofisica
Cloroplasto 2.0
EDUCACIÓN EMOCIONAL Y SU IMPORTANCIA EN EL PEA
Higiene y confort del paciente 18 03-2017(1)
Trabajo literatura
Trabajo de epu etica y pensamiento
Filo cece
Lengua cecece
Cece diapo
Capitalimo realidad

Último (20)

PDF
Estudio POTCAST ESC Congress 2025 Madrid
PDF
PEDIATRIA FUNDAMENTOS TEORICOS QX MEDICC
PDF
Libro de Fundamentos de Salud Publica 2.pdf
PPTX
TRASTORNO METABOLICOS Y CARENCIALES.pptx
PPTX
EVALUACION DE 1RA - 4TA SEMANA FISIOTERAPIA Y REHABILITACION.pptx
PPTX
Clase 32 SN Generalidades PARTE 2 2025.pptx
PDF
3_Latorre-Gentoso-I.-Practicas-de-terapia-narrativa-VOL-2-Pranas-Chile-Edicio...
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PDF
Metaanálisis REBOOT_BETAMI_DANBLOCK_CAPITAL-RCT
PPT
Motivos de consulta en ginecologia I.ppt
PDF
SEGO LIBRO DE GINECOLOGIA Y OBSTRETICIA.pdf
PDF
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
PPTX
Crisis Hipertensiva,descripcio, epidemiologia, tratamiento
PDF
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PDF
exposicion C2.pdf mujer en edad fértil y durante el embarazo
PDF
Estudio VESALIUS-REAL ESC Congress Madrid 2025
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PDF
DOLOR ABDOMINAL 1 REFORZAMIENTO SEMIOLOGIA
PDF
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (II) ESC Congress 2025 Madrid
PDF
Estudio REBOOT-CNIC ESC Congress Madrid 2025
Estudio POTCAST ESC Congress 2025 Madrid
PEDIATRIA FUNDAMENTOS TEORICOS QX MEDICC
Libro de Fundamentos de Salud Publica 2.pdf
TRASTORNO METABOLICOS Y CARENCIALES.pptx
EVALUACION DE 1RA - 4TA SEMANA FISIOTERAPIA Y REHABILITACION.pptx
Clase 32 SN Generalidades PARTE 2 2025.pptx
3_Latorre-Gentoso-I.-Practicas-de-terapia-narrativa-VOL-2-Pranas-Chile-Edicio...
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
Metaanálisis REBOOT_BETAMI_DANBLOCK_CAPITAL-RCT
Motivos de consulta en ginecologia I.ppt
SEGO LIBRO DE GINECOLOGIA Y OBSTRETICIA.pdf
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
Crisis Hipertensiva,descripcio, epidemiologia, tratamiento
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
exposicion C2.pdf mujer en edad fértil y durante el embarazo
Estudio VESALIUS-REAL ESC Congress Madrid 2025
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
DOLOR ABDOMINAL 1 REFORZAMIENTO SEMIOLOGIA
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (II) ESC Congress 2025 Madrid
Estudio REBOOT-CNIC ESC Congress Madrid 2025

Principios biológicos del cáncer

  • 2. El origen de la palabra Cáncer (Karkinos) se le adjudica a Hipócrates (460-370 a. C). Carcinos (Kapkívoc, habitualmente denominado por su nombre en latín,Cáncer, o simplemente como el Cangrejo)
  • 3. • EN LA DÉCADA DE 1860, EL CIRUJANO ALEMÁN, KARL THIERSCH, MOSTRÓ QUEVLOS CÁNCERES SE EXTIENDEN POR METÁSTASIS DE LAS CÉLULAS MALIGNAS Y NO A TRAVÉS DE UN LÍQUIDO. • ENTRE 1846 Y 1880 SIR JAMES PAGET POSTULÓ LA HIPÓTESIS DE LA “SEMILLA Y EL TERRENO” PARA EXPLICAR LA DISTRIBUCIÓN SISTÉMICA DE LAS METÁSTASIS. • EN 1890 EL PATÓLOGO ALEMÁN DAVID VON HARSEMANN OBSERVÓ LOS CROMOSOMAS ABERRANTES EN LAS CÉLULAS DE LOS TUMORES Y SUGIRIÓ LA HIPÓTESIS DE LA ANEUPLODIA PARA EXPLICAR EL CÁNCER. CÁNCER, COMO OCURRE CON LAS ANILINAS
  • 5.  La desregulación de la transducción de señales. La acumulación de mutaciones que alteran estos sistemas, principalmente los que controlan los procesos de división y multiplicación celular, tiene una gran importancia en la aparición del cáncer.  La apoptosis o “muerte celular programada” tiene una función muy importante en los organismos, pues hace posible la destrucción de las células dañadas genéticamente (en el ADN), evitando la aparición del cáncer.  La falla en la reparación del ADN.
  • 7. Capacidad de formar nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis) por medio de la secreción de ciertas sustancias, como el factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGF por sus siglas del inglés), responsables de la formación de extensas redes de capilares y vasos sanguíneos nuevos. Los nuevos vasos son indispensables para la nutrición de las células tumorales y de las metástasis. Esto, le permite al parénquima tumoral tener un gran aporte de oxígeno y nutrientes, lo cual favorecerá su crecimiento y proliferación a mayor velocidad y distancia
  • 8. Bibliografía : -La Célula. Colección Científica de Time Life. John Pfeiffer. -El Emperador de Todos los Males. -El Cáncer. Siddartha Mukherjee Ed. Tauris. 2011. -La Medicina Verde. Rius. Grijalbo. -Biología -Molecular en Cáncer J. García Foncillas. Prous Science