CONTEXTOS
     DE
SOCIALIZACIÓN
 LaFamilia, es la
 unidad o sistema
 primario de
 socialización,
 principalmente en
 los dos primeros
 años de vida. Se
 trata de un
 contexto abierto
 en continuo
 cambio.
 Otros adultos, otras
 instituciones que
 actualmente
 constituyen otras
 instancias de
 socialización para
 el niño a edad
 temprana:
 profesores,
 monitores,
 parientes,
 canguros...
   Los medios de
    Comunicación.
    Constituyen un
    agente socializador
    que inculcan
    normas, ofrecen
    modelos, dan
    versiones y visiones
    del mundo, y están
    cada vez más
    presentes en todos y
    cada uno de los
    contextos
    educativos que
    influyen en el
    desarrollo social del
    niño.
   Diversos autores coinciden
                    en señalar tres procesos
                    básicos de socialización
                    que son necesariamente
                    independientes:

                   Adquisición de conductas
                    prosociales. Desarrollo de
                    la ética social. Este
                    proceso implica la
                    interiorización progresiva
                    de razones, creencias,
                    normas y valores propios
 LOS PROCESOS       de la cultura de referencia.


       DE          Adquisición de
                    conocimientos y
                    habilidades sociales.
SOCIALIZACIÓN       Desarrollo cognitivo-social.

                   Adquisición de actitudes
                    de sociabilidad. Desarrollo
                    afectivo-social.
DESARROLLO SOCIAL EN LOS
   DOS PRIMEROS AÑOS
               El niño irá tomando
                conocimiento de sí mismo en
                relación con su contexto social
                más próximo.

               Empezará a diferenciarse y a
                diferenciar a propios y a
                extraños.

               Llegará a establecer la
                permanencia de objetos y
                personas.

               Irá interiorizando sentimientos
                de sociabilidad como la
                empatía, y la discriminación
DESARROLLO SOCIAL DE LOS 2 A
               LOS 6 AÑOS
   El niño adquirirá nuevas
    competencias y habilidades
    sociales y comunicativas:

   Motoras. Por ejemplo la
    locomoción y la motricidad
    fina.

   Cognitivas. Desarrollará
    esquemas de conocimiento y
    pensamiento simbólico.

   Lingüísticas. Adquirirá de forma
    progresiva el lenguaje como
    instrumento de mediación
    social y comunicación.

Procesos de socializacion en el niño

  • 2.
    CONTEXTOS DE SOCIALIZACIÓN
  • 3.
     LaFamilia, esla unidad o sistema primario de socialización, principalmente en los dos primeros años de vida. Se trata de un contexto abierto en continuo cambio.
  • 4.
     Otros adultos,otras instituciones que actualmente constituyen otras instancias de socialización para el niño a edad temprana: profesores, monitores, parientes, canguros...
  • 5.
    Los medios de Comunicación. Constituyen un agente socializador que inculcan normas, ofrecen modelos, dan versiones y visiones del mundo, y están cada vez más presentes en todos y cada uno de los contextos educativos que influyen en el desarrollo social del niño.
  • 6.
    Diversos autores coinciden en señalar tres procesos básicos de socialización que son necesariamente independientes:  Adquisición de conductas prosociales. Desarrollo de la ética social. Este proceso implica la interiorización progresiva de razones, creencias, normas y valores propios LOS PROCESOS de la cultura de referencia. DE  Adquisición de conocimientos y habilidades sociales. SOCIALIZACIÓN Desarrollo cognitivo-social.  Adquisición de actitudes de sociabilidad. Desarrollo afectivo-social.
  • 7.
    DESARROLLO SOCIAL ENLOS DOS PRIMEROS AÑOS  El niño irá tomando conocimiento de sí mismo en relación con su contexto social más próximo.  Empezará a diferenciarse y a diferenciar a propios y a extraños.  Llegará a establecer la permanencia de objetos y personas.  Irá interiorizando sentimientos de sociabilidad como la empatía, y la discriminación
  • 8.
    DESARROLLO SOCIAL DELOS 2 A LOS 6 AÑOS  El niño adquirirá nuevas competencias y habilidades sociales y comunicativas:  Motoras. Por ejemplo la locomoción y la motricidad fina.  Cognitivas. Desarrollará esquemas de conocimiento y pensamiento simbólico.  Lingüísticas. Adquirirá de forma progresiva el lenguaje como instrumento de mediación social y comunicación.