INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL
15022 GUARDIA CIVIL- Escala de Oficiales
CURSO 2015-16
PRESENTACIÓN DE ESTOS ESTUDIOS
La Guardia Civil española es un Instituto Armado de naturaleza militar
que forma parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Tiene como misión principal proteger el libre ejercicio de los derechos y
libertades de los españoles y garantizar la seguridad ciudadana, todo
ello bajo la dependencia del Gobierno de la Nación.
Tiene una doble dependencia: Del Ministerio del Interior en cuanto a
servicios, retribuciones, destinos y medios y del de Defensa en cuanto a
ascensos y misiones de carácter militar.
Las responsabilidades de la Guardia Civil, dentro de la defensa y el
mantenimiento del orden público, se centran en la vigilancia rural,
puertos, fronteras, aduanas y tráfico, principalmente; cumpliendo
funciones de policía rural, fiscal y de tráfico.
ESCALA DE OFICIALES
1. PERFIL DEL ESTUDIANTE
• Capacidad de liderazgo.
• Sentido de la responsabilidad.
• Disposición para el trabajo en
equipo.
• Buen conocedor del
comportamiento humano.
• Capacidad de comunicación.
• Disciplina.
• Valor.
• Gusto por el deporte y las
actividades físicas.
• Equilibrio emocional.
• Motivador y dinamizador de
equipos de trabajo.
2. CONDICIONES DE ACCESO
• Poseer la nacionalidad española.
• Tener cumplidos 18 años (a las pruebas se podrán presentar también
los que en el año de la convocatoria los vayan a cumplir).
• Edad máxima: 21 años
• Carecer de antecedentes penales.
• No hallarse procesado o imputado en algún procedimiento judicial por
delito doloroso.
• No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio
de cualquiera de las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitado
con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.
• Cumplir con los requisitos de acceso a estudios universitario.
Los requisitos de ingreso serán los generales para el acceso a la
Universidad y los alumnos que deseen cursar la carrera de Guardia Civil
se ordenarán básicamente según su nota PAU.
A estos requisitos habrá que añadir las pruebas que se consideren
precisas para poder desarrollar con garantías de salud y seguridad los
estudios de la carrera de Oficial de la Guardia Civil.
3. PRUEBAS DE ADMISIÓN (concurso- oposición)
Para calcular dicha nota final de Concurso se aplican las siguientes
fórmulas:
Para los alumnos que tienen el Bachiller con la Prueba de acceso a
la Universidad
Para los alumnos que tienen el título de Técnico Superior de
Formación Profesional.
Leyenda:
MNB: Nota media del Bachillerato
CFG: Calificación de la Fase General de la Prueba de acceso a la Universidad
NMC: Nota media del Ciclo Formativo
M1, M2: Las dos mejores calificaciones de las materias superadas de la Fase específica de la
Prueba de acceso a la Universidad realizadas para subir nota.
(a, b) Parámetros de Ponderación:
0,2: Física y Matemáticas
0,1: Química, Biología, Dibujo Técnico, Tecnología Industrial, Electrotecnia
Matemáticas II, Física, Diseño, Economía, Economía de la empresa.
VMM: Valoración de Méritos Militares (máximo 0,5 puntos)
A estos requisitos habrá que añadir las pruebas que se consideran
precisas para poder desarrollar con garantías de salud y seguridad los
estudios de Oficial de la Guardia Civil. Se trata de la fase Oposición.
Puntuación final Concurso= 0,6*NMB + 0,4*CFG + a*M1 + b*M2 + VMM
Puntuación final Concurso= NMC + a*M1 + b*M2 + VMM
Se establecen dos pruebas para el acceso directo:
• Lengua Inglesa (ejercicios de comprensión y expresión escrita). Es
sólo para los alumnos de ingreso directo y es eliminatoria*
*Para los alumnos que ingresan sin titulación universitaria se les exige el nivel
establecido en las enseñanzas mínimas de Bachillerato.
• Aptitud Psicofísica (Son eliminatorias)
1. Pruebas Físicas:
Pruebas físicas
Marcas a alcanzar
Hombres Mujeres
Salto vertical 42cm 36cm
Extensión de brazos
* Flexiones 18 12
Carrera 50 m. 8s 8.8s
Carrera 1.000 m 3.55min 4min 25s
Natación estilo libre
50 m
1 m 1m 08s
Carrera de agilidad
(circuito con obstáculos)
14s 16s
2. Psicológicas
3. Reconocimiento Médico: Es recomendable consultar el cuadro
médico de exclusiones exigible para el ingreso en los centros
docentes para comprobar que se cumple con la talla (>1.60 m),
peso (>60 kilos), etc. Ver: ORDEN PRE/2622/2007, DE 7 DE
SEPTIEMBRE Y ORDEN PRE/528/2009.
La selección continuará a lo largo del proceso de formación.
Convocatoria de plazas 2015:
http://bit.ly/1F8G5mj
Previsión de plazas para el curso 2015/16:
70 plazas de ingreso directo
Resolución donde se indican las pruebas de ingreso:
http://www.boe.es/boe/dias/2012/05/24/pdfs/BOE-A-2012-6809.pdf
Convocatoria de acceso 2015
http://www.boe.es/boe/dias/2015/05/26/pdfs/BOE-A-2015-5761.pdf
4. ACCESOS
* No se tiene preferencia desde todos los Ciclos Formativos de esta familia.
** Resolución 452/38114/2015, de 10 de agosto, de la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza
Militar, por la que se publica la relación definitiva de aspirantes propuestos para ser nombrados
alumnos para el ingreso directo en los centros docentes militares de formación para la incorporación,
como militar de carrera, a las Escalas de Oficiales de los Cuerpos Generales y del Cuerpo de Infantería
de Marina, y a la Escala Superior de Oficiales del Cuerpo de la Guardia Civil.
http://www.boe.es/boe/dias/2015/08/17/pdfs/BOE-A-2015-9239.pdf
Resolución 452/38124/2015, de 7 de septiembre, de la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza
Militar, por la que se modifica la Resolución 452/38114/2015, de 10 de agosto, por la que se publica la
relación definitiva de aspirantes propuestos para ser nombrados alumnos para el ingreso directo en los
centros docentes militares de formación para la incorporación, como militar de carrera, a las Escalas de
Oficiales de los Cuerpos Generales y del Cuerpo de Infantería de Marina, y a la Escala Superior de
Oficiales del Cuerpo de la Guardia Civil
http://www.boe.es/boe/dias/2015/09/11/pdfs/BOE-A-2015-9779.pdf
ACCESO AL GRADO DESDE CICLOS FORMATIVOS SUPERIORES
El título de Técnico Superior permite acceder a cualquier título de Grado. En el
caso de que haya empate en la nota de admisión, será preferente el haber
cursado una de las siguientes familias profesionales:
-Agraria
-Artes Plásticas y Diseño*
-Marítimo Pesqueras
-Artes Gráficas
-Imagen y Sonido
-Edificación y Obra Civil
-Electricidad y Electrónica
-Energía y Agua
-Fabricación Mecánica
-Industrias Alimentarias (excepto T.S en
Vitivinicultura)
-Informática y Comunicaciones
-Madera y Mueble
-Transporte y Mantenimiento de
Vehículos
-Instalación y Mantenimiento
-Química (excepto T.S Laboratorio de
análisis y control de Calidad)
-Sanidad: T.S Ortoprotésica y T.S
Audiología Protésica
-Textil, Confección y Piel
-Vidrio y Cerámica
Duración: 5 cursos
Titulación:
Grado y Teniente
Modalidad
recomendada:
- Ciencias y
Tecnología
BACHILLERATO
GRADO EN
INGENIERÍA
/TENIENTE
Nota de corte (**):
11.478
PRUEBA DE ACCESO
A LA UNIVERSIDAD
5. FORMACIÓN
La enseñanza de formación para incorporarse a las escalas de oficiales
está compuesta por una parte por Formación Militar y de Guardia Civil
y por otra, la del título de grado universitario en Ingeniería de la
seguridad.
Los planes de estudios se organizan siguiendo una formación modular.
Es decir, que la formación de los Oficiales está formada por:
Formación militar general: conocimientos básicos sobre las Fuerzas
Armadas, sistemas de armas, táctica y logística…
Formación de grado: conocimientos comunes al área de la
ingeniería: matemáticas, física, química, informática, estadística…
Formación de Grado y Fuerzas y Cuerpo de Seguridad:
proporciona la formación en el campo de la seguridad física,
informática, en electrónica y comunicaciones…
Formación en Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: Con formación en
áreas del Derecho, en Técnica profesional y de investigación (estatuto
de la guardia civil, dirección y gestión de unidades, amenaza
terrorista, inteligencia policial, policía judicial…)
Formación física y orden cerrado: proporciona la adecuada
preparación física e instruye en las posiciones y movimientos
individuales, con o sin armas, a pie firme o marchando, que permitan
participar en actos y ceremonias militares.
Formación en idioma extranjero: proporciona las destrezas
discursivas en el idioma inglés, así como, para aquellos que hayan
alcanzado un nivel mínimo de referencia en este idioma (B2), inicia o
profundiza en el conocimiento de un segundo.
Instrucción y adiestramiento: contribuye a la formación física y
militar integral del alumno. Incorpora ejercicios, maniobras,
embarques y prácticas en unidades. En el primer curso se establece
una “fase de acogida, orientación y adaptación a la vida militar”
con una duración de dos semanas.
6. DURACIÓN Y PLAN DE ESTUDIOS
La duración de los estudios es de 5 cursos académicos (370 ECTS) y
30-32 semanas de instrucción y adiestramiento:
• 2 cursos en la Academia General Militar de Zaragoza en el Centro
Universitario de la Guardia Civil donde se recibe la formación
Militar.
• Completan su formación en la Academia de Oficiales de la Guardia
Civil, durante los 3 años siguientes (este centro está adscrito a la
Universidad Carlos III de Madrid donde se imparte el Grado en
Ingeniería de la Seguridad estos alumnos al incorporarse adquieren
el empleo de Alférez.
* La Instrucción y Adiestramiento se impartirá a lo largo de los cinco
cursos académicos
Detallamos a continuación el Plan de Estudios desarrollado en la Orden
PRE/2593/2015, de 2 de diciembre, por la que se modifica la Orden
PRE/2207/2013, de 22 de noviembre en lo referente a este apartado. Si
se quieren ver los contenidos de las materias que conforman este plan
de estudios, se puede consultar en:
KWWSZZZERHHVERHGLDVSGIV%2 ($SGI
Titulación GRADO
Rama de Conocimiento Ingeniería y Arquitectura
Nº de Cursos 5
Tipo de MATERIA CRÉDITOS
Formación militar
Formación de Grado
Formación de grado y de Fuerza y Cuerpo de Seguridad
Formación de Fuerza y Cuerpo de Seguridad
25,2
100,5
138
107
TOTAL 370,7
Primer Curso Segundo Curso
Matemáticas I/II
Fundamentos de física I/II
Fundamentos de administración de empresas
Expresión gráfica y diseño asistido por
ordenador
Química
Sistemas de Instrucción y Adiestramiento I
Lengua Inglesa I
Sistemas de armas terrestres I
Formación Militar básica I/II
Formación Física I
Orden Cerrado I
Topografía
Táctica y logística I
Instrucción y adiestramiento I
Matemáticas III
Mecánica
Ingeniería del medio ambiente
Organización de empresas
Lengua inglesa II
Estadística
Electrotecnia
Investigación operativa
Fundamentos de informática
Calidad
Estatuto de la Guardia Civil
Armamento y Telecomunicaciones
Sistemas de instrucción y Adiestramiento II
Organización de la Seguridad
Formación Física II
Orden Cerrado II
Instrucción y adiestramiento II
Tercer Curso Cuarto Curso
Técnicas de ocultación de la información
Fundamentos de mecánica de fluidos
Resistencia de materiales
Fundamentos de electrónica
Dinámica de explosiones
Sistemas de sensores
Tecnologías aplicadas a la investigación I
Marco jurídico de la seguridad I
Vulnerabilidades, amenazas y protocolos de
seguridad informáticos
Protección ligera de sistemas móviles
Ciencias forenses I
Humanidades
Derecho administrativo I/II
Sistemas de gestión y documentación I
Lengua Inglesa III
Formación Física III
Instrucción y adiestramiento III
Administración y gestión de la seguridad de la
información
Seguridad de infraestructuras frente a impacto e
intrusión
Sistemas y redes de comunicación para
seguridad y emergencias
Marco jurídico de la seguridad II
Fundamentos de economía
Gestión de la seguridad física
Ciencias forenses II
Tratamiento de la información-policía científica
Dirección y liderazgo
Tecnologías aplicadas a la investigación II y III:
Sistemas de información geográfica
Informática Forense
Sistemas de Gestión y documentación II
Seguridad ciudadana I
Laboratorio de electrónica
Lengua Inglesa IV
Formación Física IV
Trabajo fin de Grado
Instrucción y adiestramiento IV
Quinto Curso
Derecho Penal I/II
Estatuto de la Guardia Civil II
Fiscal, Fronteras e inmigración
Dirección y Gestión de Unidades
Amenaza terrorista
Gestión de crisis y defensa Nacional
Policía Judicial I/II
Seguridad Ciudadana II
Derecho procesal Penal
Coordinación Policial y judicial Internacional
Inteligencia Policial
Lengua inglesa V
Formación física V
Instrucción y adiestramiento V
7. TITULACIÓN
Superados los 5 años de estos estudios superiores se obtiene la
graduación de Teniente, y el título civil de Grado universitario.
Con el empleo de Teniente podrá ejercer el mando de un Puesto
Principal, ser el jefe de una sección o grupo de cualquiera de las
especialidades de la Guardia Civil, (Tráfico, Seguridad Ciudadana,
Aérea, Fiscal, Montaña, Protección de la Naturaleza, Marítima,
Intervención de Armas y Explosivos, Protección Seguridad e
intervención, Policía Judicial, Criminológica, Información, Desactivación
de Explosivos, Automovilismo, Armamento, Transmisiones, Informática y
Estadística).
Pasados unos años, podrá promocionar a Capitán), pudiendo llegar
hasta el máximo empleo de Teniente General.
Con el título de Grado de Ingeniería de la Seguridad se está preparado
para el diseño, integración y gestión de sistemas de seguridad,
destinados a garantizar la seguridad pública y privada, mediante
actividades de prevención y actuación ante situaciones de emergencia.
Se trata de profesionales preparados con conceptos tecnológicos
interdisciplinares y su plan de formación combina contenidos de
diferentes campos de la ingeniería (mecánica, civil, electrónica, naval,
aeroespacial, telecomunicación).
8. FUENTE DE INFORMACIÓN
Este documento se ha elaborado con la información publicada en el BOE el día
28/11/2013, y su modificación del 02/12/2015 en lo referente al plan de
estudios. Si te interesa conocer las normas de evaluación, progreso y
permanencia en el centro docente de formación para la incorporación a la
Escala Superior de Oficiales del Cuerpo de la Guardia Civil, se puede en el
siguiente enlace consultar el texto completo:
• Orden PRE/2207/2013, de 22 de noviembre, por la que se aprueba el plan de
estudios de la enseñanza de formación para la incorporación a la Escala Superior
de Oficiales del Cuerpo de la Guardia Civil y se dictan las normas de evaluación
y de progreso y permanencia en el centro docente de formación.
KWWSZZZERHHVERHGLDVSGIV%2 ($SGI
© CEPYME ARAGÓN
Documentación: Depósito Legal: Z-3221-98
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido
sin autorización de CEPYME ARAGÓN.
Ultima actualización Diciembre 2015
Programa IberCaja Orienta
http://orienta.cepymearagon.es
orienta@cepymearagon.es
Tel.: 976 76 60 79

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación fuerzas armadas
PDF
Guia Ibercaja Policía Nacional 2017
PDF
Guia ibercaja cabos y guardias guardia civil
PDF
Instrucciones pacc2013 2014
PDF
Bases de convocatoria_nivel_1_futbol_alcorcon
PDF
1 procedimientos plan 2012
PDF
RPC-SO-48-No 509-2013
PDF
13. reglamento de estudiantes
Presentación fuerzas armadas
Guia Ibercaja Policía Nacional 2017
Guia ibercaja cabos y guardias guardia civil
Instrucciones pacc2013 2014
Bases de convocatoria_nivel_1_futbol_alcorcon
1 procedimientos plan 2012
RPC-SO-48-No 509-2013
13. reglamento de estudiantes

La actualidad más candente (19)

PDF
Reglamento de admision, permanencia y egreso (rape)
DOC
Wo88663
PDF
Procedimiento tfm
PDF
Curso de monitor
PDF
Tu decisión más acertada. Folleto para estudiantes
PDF
PDF
Oposiciones: Articulado de borrador Estatuto Docente relativo a oposiciones
PDF
Escolta privado (especialidad de vigilante de seguridad)
PDF
INSTRUCCIONES FP BÁSICA 2015/2016
PDF
Bases contrato docentes 2015
PDF
Convocatoria basicanormalista 12
PDF
RPC-SO-48-No 510-2013
PDF
Vigilante de explosivos (especialidad de vigilante de seguridad)
PDF
Instructor de tiro
PPT
Orientación profesional despues_4º_10_11
PDF
Charla 4º ESO
PDF
Jefe de Seguridad
Reglamento de admision, permanencia y egreso (rape)
Wo88663
Procedimiento tfm
Curso de monitor
Tu decisión más acertada. Folleto para estudiantes
Oposiciones: Articulado de borrador Estatuto Docente relativo a oposiciones
Escolta privado (especialidad de vigilante de seguridad)
INSTRUCCIONES FP BÁSICA 2015/2016
Bases contrato docentes 2015
Convocatoria basicanormalista 12
RPC-SO-48-No 510-2013
Vigilante de explosivos (especialidad de vigilante de seguridad)
Instructor de tiro
Orientación profesional despues_4º_10_11
Charla 4º ESO
Jefe de Seguridad

Destacado (16)

PDF
HTML and CSS for Beginners
PPTX
Taller autodiagnostico
PPTX
Presentación final urbanismo
PDF
WRITING FOR THE WEB - OPEN2STUDY
PDF
Interrogazione su Giulio Regeni
PDF
Plantilla flores
PDF
ADP TotalSource Overview
PPSX
Qualitative, Quantitative (PowerPoint)
PDF
ONLINE ADVERTISING - OPEN2STUDY
PPTX
Comunicación y educación
PPTX
Ejecuta técnicas de eliminación intestinal y vesical con base a las necesidad...
PPTX
презентация
PPT
โครงงานคอมพิวเตอร์1
PPTX
PDF
Programming in C# jump start
PDF
Inceneritore rifiuti Calusco: E. Bai (Di Ciaula)
HTML and CSS for Beginners
Taller autodiagnostico
Presentación final urbanismo
WRITING FOR THE WEB - OPEN2STUDY
Interrogazione su Giulio Regeni
Plantilla flores
ADP TotalSource Overview
Qualitative, Quantitative (PowerPoint)
ONLINE ADVERTISING - OPEN2STUDY
Comunicación y educación
Ejecuta técnicas de eliminación intestinal y vesical con base a las necesidad...
презентация
โครงงานคอมพิวเตอร์1
Programming in C# jump start
Inceneritore rifiuti Calusco: E. Bai (Di Ciaula)

Similar a PROGRAMA IBERCAJA ORIENTA (20)

PDF
Guia ibercaja oficiales guardia civil
PDF
Oficiales cg
ODP
Trabajo formacion profesional
PDF
SEDENA (Escuela Militarizada e Información)
PDF
Medicinasintitulacion
PDF
Prospecto ets 2012
PDF
Guarda particular del campo y sus especialidades
PDF
Tabla resumen requisitos académicos para acceder a F
DOCX
CONVOCTORIA V- PERIODO ACAD 2021-I.docx
PDF
Guarda rural y sus especialidades
PDF
Guarda Particular del Campo y sus Especialidades
PPT
Despues de la eso
PDF
PPTX
La Educacion Media Superior en México...
PDF
PDF
FPB Mantenimiento de vehículos
PPTX
Resumen de las pruebas de acceso a ciclos 2015 (País Vasco)
PPTX
DeberRFAdeAspMosqueraErick
PDF
Prospecto de asimilación complementaria 2014
Guia ibercaja oficiales guardia civil
Oficiales cg
Trabajo formacion profesional
SEDENA (Escuela Militarizada e Información)
Medicinasintitulacion
Prospecto ets 2012
Guarda particular del campo y sus especialidades
Tabla resumen requisitos académicos para acceder a F
CONVOCTORIA V- PERIODO ACAD 2021-I.docx
Guarda rural y sus especialidades
Guarda Particular del Campo y sus Especialidades
Despues de la eso
La Educacion Media Superior en México...
FPB Mantenimiento de vehículos
Resumen de las pruebas de acceso a ciclos 2015 (País Vasco)
DeberRFAdeAspMosqueraErick
Prospecto de asimilación complementaria 2014

Más de GEMMA DesOrienta (20)

PDF
Oferta treball monitors escola estiu
PDF
PONERACIONES CV 16-17
PDF
Resum calendari admissió_fp_17-18
PDF
Las 5 o carreras. ránking de el mundo
PDF
Guia universidades-yaq-2017
DOC
Analisis de oraciones_compuestas
PDF
INSTRUCCIONS PREINSCRIPCIÓ UNIVERSITÀRIA 2016
PDF
Horari PAU
PDF
instruccions matricula pau 15 16 maig 2016
PDF
Sancions per copiar definitiu maig 2016
DOC
Calendari pau i preniscr. univ.x al 16 17 (6)
PDF
Preguntas frecUENTES paU
PDF
Guia pau 2015_2016_val
PDF
JORNADA DE PORTES OBERTES FAMILIA UJI
PDF
Cf grau mitjà i sup. actualitzat 16 març 2016
PDF
Introduccion6
PDF
Como mejorar la comunicacion padres hijos
PDF
PONDERACIONS COMUNITAT VALENCIANA 2016
PDF
NOTES DE TALL 2015-2016 cv
PDF
Notes tall-2015-juliol
Oferta treball monitors escola estiu
PONERACIONES CV 16-17
Resum calendari admissió_fp_17-18
Las 5 o carreras. ránking de el mundo
Guia universidades-yaq-2017
Analisis de oraciones_compuestas
INSTRUCCIONS PREINSCRIPCIÓ UNIVERSITÀRIA 2016
Horari PAU
instruccions matricula pau 15 16 maig 2016
Sancions per copiar definitiu maig 2016
Calendari pau i preniscr. univ.x al 16 17 (6)
Preguntas frecUENTES paU
Guia pau 2015_2016_val
JORNADA DE PORTES OBERTES FAMILIA UJI
Cf grau mitjà i sup. actualitzat 16 març 2016
Introduccion6
Como mejorar la comunicacion padres hijos
PONDERACIONS COMUNITAT VALENCIANA 2016
NOTES DE TALL 2015-2016 cv
Notes tall-2015-juliol

Último (20)

PDF
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf

PROGRAMA IBERCAJA ORIENTA

  • 1. INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL 15022 GUARDIA CIVIL- Escala de Oficiales CURSO 2015-16
  • 2. PRESENTACIÓN DE ESTOS ESTUDIOS La Guardia Civil española es un Instituto Armado de naturaleza militar que forma parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Tiene como misión principal proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades de los españoles y garantizar la seguridad ciudadana, todo ello bajo la dependencia del Gobierno de la Nación. Tiene una doble dependencia: Del Ministerio del Interior en cuanto a servicios, retribuciones, destinos y medios y del de Defensa en cuanto a ascensos y misiones de carácter militar. Las responsabilidades de la Guardia Civil, dentro de la defensa y el mantenimiento del orden público, se centran en la vigilancia rural, puertos, fronteras, aduanas y tráfico, principalmente; cumpliendo funciones de policía rural, fiscal y de tráfico.
  • 3. ESCALA DE OFICIALES 1. PERFIL DEL ESTUDIANTE • Capacidad de liderazgo. • Sentido de la responsabilidad. • Disposición para el trabajo en equipo. • Buen conocedor del comportamiento humano. • Capacidad de comunicación. • Disciplina. • Valor. • Gusto por el deporte y las actividades físicas. • Equilibrio emocional. • Motivador y dinamizador de equipos de trabajo. 2. CONDICIONES DE ACCESO • Poseer la nacionalidad española. • Tener cumplidos 18 años (a las pruebas se podrán presentar también los que en el año de la convocatoria los vayan a cumplir). • Edad máxima: 21 años • Carecer de antecedentes penales. • No hallarse procesado o imputado en algún procedimiento judicial por delito doloroso. • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas. • Cumplir con los requisitos de acceso a estudios universitario.
  • 4. Los requisitos de ingreso serán los generales para el acceso a la Universidad y los alumnos que deseen cursar la carrera de Guardia Civil se ordenarán básicamente según su nota PAU. A estos requisitos habrá que añadir las pruebas que se consideren precisas para poder desarrollar con garantías de salud y seguridad los estudios de la carrera de Oficial de la Guardia Civil. 3. PRUEBAS DE ADMISIÓN (concurso- oposición) Para calcular dicha nota final de Concurso se aplican las siguientes fórmulas: Para los alumnos que tienen el Bachiller con la Prueba de acceso a la Universidad Para los alumnos que tienen el título de Técnico Superior de Formación Profesional. Leyenda: MNB: Nota media del Bachillerato CFG: Calificación de la Fase General de la Prueba de acceso a la Universidad NMC: Nota media del Ciclo Formativo M1, M2: Las dos mejores calificaciones de las materias superadas de la Fase específica de la Prueba de acceso a la Universidad realizadas para subir nota. (a, b) Parámetros de Ponderación: 0,2: Física y Matemáticas 0,1: Química, Biología, Dibujo Técnico, Tecnología Industrial, Electrotecnia Matemáticas II, Física, Diseño, Economía, Economía de la empresa. VMM: Valoración de Méritos Militares (máximo 0,5 puntos) A estos requisitos habrá que añadir las pruebas que se consideran precisas para poder desarrollar con garantías de salud y seguridad los estudios de Oficial de la Guardia Civil. Se trata de la fase Oposición. Puntuación final Concurso= 0,6*NMB + 0,4*CFG + a*M1 + b*M2 + VMM Puntuación final Concurso= NMC + a*M1 + b*M2 + VMM
  • 5. Se establecen dos pruebas para el acceso directo: • Lengua Inglesa (ejercicios de comprensión y expresión escrita). Es sólo para los alumnos de ingreso directo y es eliminatoria* *Para los alumnos que ingresan sin titulación universitaria se les exige el nivel establecido en las enseñanzas mínimas de Bachillerato. • Aptitud Psicofísica (Son eliminatorias) 1. Pruebas Físicas: Pruebas físicas Marcas a alcanzar Hombres Mujeres Salto vertical 42cm 36cm Extensión de brazos * Flexiones 18 12 Carrera 50 m. 8s 8.8s Carrera 1.000 m 3.55min 4min 25s Natación estilo libre 50 m 1 m 1m 08s Carrera de agilidad (circuito con obstáculos) 14s 16s 2. Psicológicas 3. Reconocimiento Médico: Es recomendable consultar el cuadro médico de exclusiones exigible para el ingreso en los centros docentes para comprobar que se cumple con la talla (>1.60 m), peso (>60 kilos), etc. Ver: ORDEN PRE/2622/2007, DE 7 DE SEPTIEMBRE Y ORDEN PRE/528/2009. La selección continuará a lo largo del proceso de formación. Convocatoria de plazas 2015: http://bit.ly/1F8G5mj Previsión de plazas para el curso 2015/16: 70 plazas de ingreso directo Resolución donde se indican las pruebas de ingreso: http://www.boe.es/boe/dias/2012/05/24/pdfs/BOE-A-2012-6809.pdf Convocatoria de acceso 2015 http://www.boe.es/boe/dias/2015/05/26/pdfs/BOE-A-2015-5761.pdf
  • 6. 4. ACCESOS * No se tiene preferencia desde todos los Ciclos Formativos de esta familia. ** Resolución 452/38114/2015, de 10 de agosto, de la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar, por la que se publica la relación definitiva de aspirantes propuestos para ser nombrados alumnos para el ingreso directo en los centros docentes militares de formación para la incorporación, como militar de carrera, a las Escalas de Oficiales de los Cuerpos Generales y del Cuerpo de Infantería de Marina, y a la Escala Superior de Oficiales del Cuerpo de la Guardia Civil. http://www.boe.es/boe/dias/2015/08/17/pdfs/BOE-A-2015-9239.pdf Resolución 452/38124/2015, de 7 de septiembre, de la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar, por la que se modifica la Resolución 452/38114/2015, de 10 de agosto, por la que se publica la relación definitiva de aspirantes propuestos para ser nombrados alumnos para el ingreso directo en los centros docentes militares de formación para la incorporación, como militar de carrera, a las Escalas de Oficiales de los Cuerpos Generales y del Cuerpo de Infantería de Marina, y a la Escala Superior de Oficiales del Cuerpo de la Guardia Civil http://www.boe.es/boe/dias/2015/09/11/pdfs/BOE-A-2015-9779.pdf ACCESO AL GRADO DESDE CICLOS FORMATIVOS SUPERIORES El título de Técnico Superior permite acceder a cualquier título de Grado. En el caso de que haya empate en la nota de admisión, será preferente el haber cursado una de las siguientes familias profesionales: -Agraria -Artes Plásticas y Diseño* -Marítimo Pesqueras -Artes Gráficas -Imagen y Sonido -Edificación y Obra Civil -Electricidad y Electrónica -Energía y Agua -Fabricación Mecánica -Industrias Alimentarias (excepto T.S en Vitivinicultura) -Informática y Comunicaciones -Madera y Mueble -Transporte y Mantenimiento de Vehículos -Instalación y Mantenimiento -Química (excepto T.S Laboratorio de análisis y control de Calidad) -Sanidad: T.S Ortoprotésica y T.S Audiología Protésica -Textil, Confección y Piel -Vidrio y Cerámica Duración: 5 cursos Titulación: Grado y Teniente Modalidad recomendada: - Ciencias y Tecnología BACHILLERATO GRADO EN INGENIERÍA /TENIENTE Nota de corte (**): 11.478 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
  • 7. 5. FORMACIÓN La enseñanza de formación para incorporarse a las escalas de oficiales está compuesta por una parte por Formación Militar y de Guardia Civil y por otra, la del título de grado universitario en Ingeniería de la seguridad. Los planes de estudios se organizan siguiendo una formación modular. Es decir, que la formación de los Oficiales está formada por: Formación militar general: conocimientos básicos sobre las Fuerzas Armadas, sistemas de armas, táctica y logística… Formación de grado: conocimientos comunes al área de la ingeniería: matemáticas, física, química, informática, estadística… Formación de Grado y Fuerzas y Cuerpo de Seguridad: proporciona la formación en el campo de la seguridad física, informática, en electrónica y comunicaciones… Formación en Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: Con formación en áreas del Derecho, en Técnica profesional y de investigación (estatuto de la guardia civil, dirección y gestión de unidades, amenaza terrorista, inteligencia policial, policía judicial…) Formación física y orden cerrado: proporciona la adecuada preparación física e instruye en las posiciones y movimientos individuales, con o sin armas, a pie firme o marchando, que permitan participar en actos y ceremonias militares. Formación en idioma extranjero: proporciona las destrezas discursivas en el idioma inglés, así como, para aquellos que hayan alcanzado un nivel mínimo de referencia en este idioma (B2), inicia o profundiza en el conocimiento de un segundo. Instrucción y adiestramiento: contribuye a la formación física y militar integral del alumno. Incorpora ejercicios, maniobras, embarques y prácticas en unidades. En el primer curso se establece una “fase de acogida, orientación y adaptación a la vida militar” con una duración de dos semanas.
  • 8. 6. DURACIÓN Y PLAN DE ESTUDIOS La duración de los estudios es de 5 cursos académicos (370 ECTS) y 30-32 semanas de instrucción y adiestramiento: • 2 cursos en la Academia General Militar de Zaragoza en el Centro Universitario de la Guardia Civil donde se recibe la formación Militar. • Completan su formación en la Academia de Oficiales de la Guardia Civil, durante los 3 años siguientes (este centro está adscrito a la Universidad Carlos III de Madrid donde se imparte el Grado en Ingeniería de la Seguridad estos alumnos al incorporarse adquieren el empleo de Alférez. * La Instrucción y Adiestramiento se impartirá a lo largo de los cinco cursos académicos Detallamos a continuación el Plan de Estudios desarrollado en la Orden PRE/2593/2015, de 2 de diciembre, por la que se modifica la Orden PRE/2207/2013, de 22 de noviembre en lo referente a este apartado. Si se quieren ver los contenidos de las materias que conforman este plan de estudios, se puede consultar en: KWWSZZZERHHVERHGLDVSGIV%2 ($SGI Titulación GRADO Rama de Conocimiento Ingeniería y Arquitectura Nº de Cursos 5 Tipo de MATERIA CRÉDITOS Formación militar Formación de Grado Formación de grado y de Fuerza y Cuerpo de Seguridad Formación de Fuerza y Cuerpo de Seguridad 25,2 100,5 138 107 TOTAL 370,7
  • 9. Primer Curso Segundo Curso Matemáticas I/II Fundamentos de física I/II Fundamentos de administración de empresas Expresión gráfica y diseño asistido por ordenador Química Sistemas de Instrucción y Adiestramiento I Lengua Inglesa I Sistemas de armas terrestres I Formación Militar básica I/II Formación Física I Orden Cerrado I Topografía Táctica y logística I Instrucción y adiestramiento I Matemáticas III Mecánica Ingeniería del medio ambiente Organización de empresas Lengua inglesa II Estadística Electrotecnia Investigación operativa Fundamentos de informática Calidad Estatuto de la Guardia Civil Armamento y Telecomunicaciones Sistemas de instrucción y Adiestramiento II Organización de la Seguridad Formación Física II Orden Cerrado II Instrucción y adiestramiento II Tercer Curso Cuarto Curso Técnicas de ocultación de la información Fundamentos de mecánica de fluidos Resistencia de materiales Fundamentos de electrónica Dinámica de explosiones Sistemas de sensores Tecnologías aplicadas a la investigación I Marco jurídico de la seguridad I Vulnerabilidades, amenazas y protocolos de seguridad informáticos Protección ligera de sistemas móviles Ciencias forenses I Humanidades Derecho administrativo I/II Sistemas de gestión y documentación I Lengua Inglesa III Formación Física III Instrucción y adiestramiento III Administración y gestión de la seguridad de la información Seguridad de infraestructuras frente a impacto e intrusión Sistemas y redes de comunicación para seguridad y emergencias Marco jurídico de la seguridad II Fundamentos de economía Gestión de la seguridad física Ciencias forenses II Tratamiento de la información-policía científica Dirección y liderazgo Tecnologías aplicadas a la investigación II y III: Sistemas de información geográfica Informática Forense Sistemas de Gestión y documentación II Seguridad ciudadana I Laboratorio de electrónica Lengua Inglesa IV Formación Física IV Trabajo fin de Grado Instrucción y adiestramiento IV Quinto Curso Derecho Penal I/II Estatuto de la Guardia Civil II Fiscal, Fronteras e inmigración Dirección y Gestión de Unidades Amenaza terrorista Gestión de crisis y defensa Nacional Policía Judicial I/II Seguridad Ciudadana II Derecho procesal Penal Coordinación Policial y judicial Internacional Inteligencia Policial Lengua inglesa V Formación física V Instrucción y adiestramiento V
  • 10. 7. TITULACIÓN Superados los 5 años de estos estudios superiores se obtiene la graduación de Teniente, y el título civil de Grado universitario. Con el empleo de Teniente podrá ejercer el mando de un Puesto Principal, ser el jefe de una sección o grupo de cualquiera de las especialidades de la Guardia Civil, (Tráfico, Seguridad Ciudadana, Aérea, Fiscal, Montaña, Protección de la Naturaleza, Marítima, Intervención de Armas y Explosivos, Protección Seguridad e intervención, Policía Judicial, Criminológica, Información, Desactivación de Explosivos, Automovilismo, Armamento, Transmisiones, Informática y Estadística). Pasados unos años, podrá promocionar a Capitán), pudiendo llegar hasta el máximo empleo de Teniente General. Con el título de Grado de Ingeniería de la Seguridad se está preparado para el diseño, integración y gestión de sistemas de seguridad, destinados a garantizar la seguridad pública y privada, mediante actividades de prevención y actuación ante situaciones de emergencia. Se trata de profesionales preparados con conceptos tecnológicos interdisciplinares y su plan de formación combina contenidos de diferentes campos de la ingeniería (mecánica, civil, electrónica, naval, aeroespacial, telecomunicación). 8. FUENTE DE INFORMACIÓN Este documento se ha elaborado con la información publicada en el BOE el día 28/11/2013, y su modificación del 02/12/2015 en lo referente al plan de estudios. Si te interesa conocer las normas de evaluación, progreso y permanencia en el centro docente de formación para la incorporación a la Escala Superior de Oficiales del Cuerpo de la Guardia Civil, se puede en el siguiente enlace consultar el texto completo: • Orden PRE/2207/2013, de 22 de noviembre, por la que se aprueba el plan de estudios de la enseñanza de formación para la incorporación a la Escala Superior de Oficiales del Cuerpo de la Guardia Civil y se dictan las normas de evaluación y de progreso y permanencia en el centro docente de formación. KWWSZZZERHHVERHGLDVSGIV%2 ($SGI
  • 11. © CEPYME ARAGÓN Documentación: Depósito Legal: Z-3221-98 Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización de CEPYME ARAGÓN. Ultima actualización Diciembre 2015 Programa IberCaja Orienta http://orienta.cepymearagon.es [email protected] Tel.: 976 76 60 79