2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Lic. Aracely Marchena Larios
Contador Público Autorizado
Numero Perpetuo 2268
Nicaragua, América Central
Período Auditado: Fecha auditoria:
Empresa Auditada: Programa Aprobado por:
PROGRAMA PARA LA REVISIÓN DE INGRESOS
OBJETIVO GENERAL: Revisar y Evaluar la solidez y las debilidades de control interno en el
área
OBJETIVO DE LAS PRUEBAS DE CUMPLIMIENTO:
Determinar sí:
1. Los ingresos, costos y gastos registrados corresponden al período objeto del examen.
2. Los costos y gastos guardan relación adecuada con los ingresos correspondientes.
3. Los procedimientos para contabilizar las ventas, están operando efectivamente para producir
cifras confiables de ingresos del período
4. El estado de resultados presentan razonablemente el resultado de las operaciones, conforme a
principios de contabilidad generalmente aceptados, aplicados de manera uniforme.
OBJETIVO DE LAS PRUEBAS SUSTANTIVAS
1. Determinar si los ingresos, costos y gastos han sido clasificados adecuadamente y descritos
en el estado de resultados.
2. Se han registrado los ingresos, costos y gastos así como las pérdidas que deben tomarse en
consideración.
PROCEDIMIENTO
Realizado Papel de
TrabajoSI NO N/A
Elabore una sumaria que contenga la totalidad de los rubros de
Ingresos, costos y gastos teniendo en cuenta el Plan Único de
Cuentas de la Entidad
CODIGO CUENTA
PERIODO
ACTUAL
PERIODO
ANTERIOR
VARIACION
ABSOLUTA
VARIACION
RELATIVA
4
5
6
Lic. Aracely Marchena Larios
Contador Público Autorizado
Numero Perpetuo 2268
Nicaragua, América Central
Período Auditado: Fecha auditoria:
Empresa Auditada: Programa Aprobado por:
PROCEDIMIENTO
Realizado Papel de
TrabajoSI NO N/A
Procedimientos a Realizar
Prepare una relación de ventas por grupos importantes, mes, cuenta,
línea de producto, sucursal, etc y explique las principales variaciones
con el año anterior.
Asegúrese si un porcentaje importante del total de las ventas y/o de
los ingresos de operación se ha hecho u obtenido de pocos clientes, y
si es así, obtenga los detalles de cantidades y porcentajes del
volumen total
Cuando sea apropiado, concilie las unidades embarcadas con el
importe de ventas en pesos y con los registros de producción.
Determine el importe de las ventas a compañías afiliadas, y si son de
importancia, muéstrelas por separado en el estado de resultados.
Obtenga el importe de las ventas entre fábricas o divisiones de la
compañía y elimínelas del estado de resultados
Determine las políticas de la compañía acerca de rebajas sobre
ventas, descuentos y otras partidas cargadas directamente y
compensadas con las cuentas de ventas
Compare en porcentajes, los descuentos sobre ventas, etc con las
ventas brutas del período actual y con el año anterior y explique
cualquier variación de importancia.
Investigue y revise que los ingresos no provenientes de operaciones
hayan sido segregados de los ingresos por ventas.
Investigue si hay contratos para vender en el futuro a los precios
actuales, obteniendo los detalles suficientes. Considere posible
pérdidas debido a aumentos en los costos de producción, etc. Efectúe
esta revisión en forma similar a las pruebas descritas en las
secciones del programa para inventarios y contingencias
En el caso de tener diferentes conceptos de ingresos (bienes y
servicios), se debe estructurar un margen de costos y gastos por cada
uno de ellos, y si hubiere márgenes negativos se debe obtener
explicación de parte de la administración.
Otros ingresos han sido segregados de las ventas normales y se han
presentado apropiadamente en los estados financieros.
Examine contra soportes directos las causaciones por concepto de
ingresos financieros o de otros ingresos
Verifique el criterio seguido para la imputación de la venta respectiva,
y su inclusión a la cuenta por cobrar ó su ingreso a caja de acuerdo a
las circunstancias.
Efectúe una revisión general de estos gastos para determinar si están
debidamente clasificados y que las cuentas hayan sido llevadas sobre
Lic. Aracely Marchena Larios
Contador Público Autorizado
Numero Perpetuo 2268
Nicaragua, América Central
Período Auditado: Fecha auditoria:
Empresa Auditada: Programa Aprobado por:
PROCEDIMIENTO
Realizado Papel de
TrabajoSI NO N/A
una base uniforme.
Efectúe comparaciones con el año anterior e investigue cualquier
variación importante.
Determine que las cuentas de gastos que se relacionan con los
estados financieros están debidamente referenciadas.
En relación con el concepto de personal se debe verificar que la
planta corresponda a la aprobada por parte de la Administración.
Debe verificarse el promedio mensual por cada concepto de gastos
de personal, y efectuar un cálculo global verificando que lo cargado al
estado de resultados.
Verifique los aportes de nómina con base en los gastos de personal.
Examine el concepto de honorarios y verifique que cada una de las
causaciones por este concepto corresponda a un gasto debidamente
aprobado por la administración. En el caso de Revisoría Fiscal
verifique que las tarifas estén debidamente autorizadas por la
Asamblea de Accionistas para este efecto
Verifique si existen cargos por concepto de Auditoría Externa, y si
estos corresponden a lo aprobado por la Administración.
Examine que la Asesoría Jurídica corresponda a un contrato entre los
asesores y la empresa, y que los resultados provenientes de esta
asesoría se hayan traducido en informes
Examine los cargos por concepto de impuestos de industria y
comercio y si estos han sido causados
Verifique los cargos por impuesto de timbres pagados durante el
ejercicio
Analice la subcuenta de donaciones para determinar las
transferencias de dinero y demás bienes a título gratuito o a cualquier
otro que pueda asimilarse a esta, efectuadas en favor de personas
naturales o jurídicas, comprobando además, su debida autorización y
el lleno de los requisitos fiscales para efectos del tributario.
Analice y compruebe, discriminando unos y otros, los pagos
efectuados por concepto de propaganda y relaciones públicas
Verifique los arrendamientos a que haya lugar al interior de la
organización, y si sobre los mismos existen contratos vigentes.
Examine si el valor de tales contratos se refleja como una
responsabilidad contingente en cuentas de orden.
Verifique la razonabilidad de los pagos por concepto de aseo y
vigilancia, de haber contrato para este concepto revíselo y verifique si
el monto es adecuado
Examine los pagos por concepto de servicios de trabajadores
Lic. Aracely Marchena Larios
Contador Público Autorizado
Numero Perpetuo 2268
Nicaragua, América Central
Período Auditado: Fecha auditoria:
Empresa Auditada: Programa Aprobado por:
PROCEDIMIENTO
Realizado Papel de
TrabajoSI NO N/A
temporales
Examine el promedio de servicios públicos, por cada concepto y
establezca la razonabilidad del gasto por este rubro.
Examine los cargos por concepto de reparaciones y mantenimiento
(Maquinaria y Equipo, Equipo de Oficina, Vehículos y otros
conceptos)
Verifique la razonabilidad de los siguientes conceptos:
Gastos de Viaje.
Depreciaciones.
Amortizaciones.
Examine la composición de la cuenta diversos, en cada uno de sus
conceptos y examine la razonabilidad de estos saldos
De haberse constituido provisiones durante el período examine el
concepto y la razonabilidad de estos saldos.
Verifique los cargos por pensiones de jubilación y otros gastos
estimados
Examine la razonabilidad de otros ingresos, otros egresos y
determine si estos son adecuados y corresponden a conceptos
originados en desarrollo de su operación
Examine si existen gastos o ingresos extraordinarios, el origen y
disposición de estas partidas
En relación con los gastos no operacionales revise la apropiada
clasificación de estas partidas. Observe que no existan partidas
extraordinarias de años anteriores, que deben reclasificarse para
fines de los estados financieros
Determine si dividendos recibidos de subsidiarias fueron incluidos
como otros ingresos o deben aplicarse como reducción a la inversión
respectiva.
Se debe examinar la adecuada imputación de costos; y en el caso de
empresas productivas verificar la forma en que se reporta y alimenta
la información contable.
Del costo de ventas: Compruebe los cargos a las cuentas de compras
mediante pruebas selectivas, revisando la documentación que
ampara las compras seleccionadas. Considere reducir la revisión de
compras si el resultado de las pruebas de transacciones es
satisfactorio e incluyen una cantidad representativa de compras.
Cuando sea práctico pruebe el costo de ventas registrado, cotejando
los costos utilizados para reducir los inventarios en los registros de
Lic. Aracely Marchena Larios
Contador Público Autorizado
Numero Perpetuo 2268
Nicaragua, América Central
Período Auditado: Fecha auditoria:
Empresa Auditada: Programa Aprobado por:
PROCEDIMIENTO
Realizado Papel de
TrabajoSI NO N/A
inventarios permanentes u otra información comprobatoria
Revise las cuentas de costos de ventas en busca de asientos
anormales e investigue los ajustes por importes significativos
Obtenga un resumen del costo de productos vendidos por productos
importantes, líneas de productos
Compare el margen de utilidad sobre venta total, por línea de
producto, por sucursal, etc, durante el período, con el período
anterior, y explique las diferencias importantes
Cerciórese del tratamiento contable de ventas de desperdicio
Asegúrese del importe de las compras intercompañía, si es
significativo, elimínelo del estado de resultados.
Revise las cuentas de gastos de fabricación y determine que las
cantidades apropiadas se hayan cotejado en el trabajo Hecho en las
cuentas del balance general correspondiente
Efectúe una revisión general de estas cuentas para ver si han sido
clasificadas correctamente y que las cuentas hayan sido llevadas
sobre una base uniforme.
Efectúe comparaciones con el ejercicio anterior e investigue que las
variaciones importantes
Revise las cuentas de reparación y mantenimiento y pruebe los
cargos Hechos a estas cuentas examinando la documentación
comprobatoria y su correcta contabilización de acuerdo con principios
de aceptación general.
Pruebe los suministros de fabricación, y revise la documentación
comprobatoria
Verifique la razonabilidad de las cuentas, saldos contrarios y
saldos anormales e inusuales
De la aplicación de los procedimientos anteriores surgieron las
siguientes observaciones
Referencia Papel de
Trabajo
Lic. Aracely Marchena Larios
Contador Público Autorizado
Numero Perpetuo 2268
Nicaragua, América Central
Período Auditado: Fecha auditoria:
Empresa Auditada: Programa Aprobado por:
Conclusión

Más contenido relacionado

DOCX
Programa de auditoria
DOC
5 plan de auditoria financiera
DOCX
Auditoria de-la-cuenta-20
PDF
Programa de auditoria
DOCX
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
PDF
39603951 aseveraciones-de-auditoria
DOCX
Memorandum de auditoria
Programa de auditoria
5 plan de auditoria financiera
Auditoria de-la-cuenta-20
Programa de auditoria
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
39603951 aseveraciones-de-auditoria
Memorandum de auditoria

La actualidad más candente (20)

PPT
ppt. Auditoria Financiera
DOCX
Programa de auditoria inventarios
PPTX
Auditoria de cumplimiento
PDF
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
PPTX
Presentación Nia 500 501-505
PDF
Memorandum de Planificación, Cuestionario de Control Interno y Programa de Au...
PPTX
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
DOCX
Modelos cuestionario-de-control-interno
PPTX
Nia 320
PDF
Ejemplos nias 700
PPTX
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
PPTX
Hojas de trabajo y cedulas
PPTX
PPT
Auditoria de Cuentas por pagar
PPT
Dictamen de auditoria
PDF
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
DOCX
Proyecto de auditoria
PPT
CONTROL INTERNO-1
ppt. Auditoria Financiera
Programa de auditoria inventarios
Auditoria de cumplimiento
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Presentación Nia 500 501-505
Memorandum de Planificación, Cuestionario de Control Interno y Programa de Au...
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Modelos cuestionario-de-control-interno
Nia 320
Ejemplos nias 700
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
Hojas de trabajo y cedulas
Auditoria de Cuentas por pagar
Dictamen de auditoria
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Proyecto de auditoria
CONTROL INTERNO-1
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Ejemplo de una auditoria
PPTX
Auditoria nocturna
PPTX
Auditoria nocturna y de ingreso
DOCX
Auditoria de ingresos costos y gastos
PPT
auditoria de ingresos
 
PDF
Ejemplo guia general de auditoría
XLS
LISTA DE CHEQUEO
Ejemplo de una auditoria
Auditoria nocturna
Auditoria nocturna y de ingreso
Auditoria de ingresos costos y gastos
auditoria de ingresos
 
Ejemplo guia general de auditoría
LISTA DE CHEQUEO
Publicidad

Similar a Programa ingresos, costo y gastos (20)

PDF
Tarea 7- Bedregal 413_ 6to ciclo_unmsm_2020-2
PPTX
1653621218755_Hallazgos de auditoria en cuentas por cobrar DIAPOSITIVAS.pptx
DOC
AUDITORIA FINANCIERA CON CASO COMERCIAL VENTAS
PPTX
Exposicion auditoria
DOC
Cedulasumaria
DOC
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
DOCX
Control interno
PPT
Presentacion final
PDF
CONCEPTOS AUDITORIA financiera upeu mmm
PDF
Presentacion: Auditoria de los Estados Financieros (Estado de Resultados)
PDF
Balance Partido MILES 2014
DOCX
346928236-Estrategia-Global-de-Auditoria.docx
DOCX
carta de control interno final UCV (3).docx
DOCX
Oferta tecnica economica
PPT
140064987-4-Auditoria-de-Ingresos-Costos-y-Gastos.ppt
PPT
Auditoría Forense - Cuentas de Activos
DOC
Carta auditoria
PPTX
Auditoria del ciclo de capital
DOCX
Proyecto anita recortado
DOC
Hoja de trabajo ajustes
Tarea 7- Bedregal 413_ 6to ciclo_unmsm_2020-2
1653621218755_Hallazgos de auditoria en cuentas por cobrar DIAPOSITIVAS.pptx
AUDITORIA FINANCIERA CON CASO COMERCIAL VENTAS
Exposicion auditoria
Cedulasumaria
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
Control interno
Presentacion final
CONCEPTOS AUDITORIA financiera upeu mmm
Presentacion: Auditoria de los Estados Financieros (Estado de Resultados)
Balance Partido MILES 2014
346928236-Estrategia-Global-de-Auditoria.docx
carta de control interno final UCV (3).docx
Oferta tecnica economica
140064987-4-Auditoria-de-Ingresos-Costos-y-Gastos.ppt
Auditoría Forense - Cuentas de Activos
Carta auditoria
Auditoria del ciclo de capital
Proyecto anita recortado
Hoja de trabajo ajustes

Más de Aracely Marchena Larios, Contaduria Publica, Banca y Finanza (20)

DOCX
PDF
Publicacion CPA Aracely Marchena Larios
PDF
Mag parte x guia de evaluacion control interno
PDF
Mag parte ii auditoria financiera 1 (1)
PDF
PDF
Mag parte vii auditoria de obras publicas (1)
PDF
Normas de auditoria gubernamental proyecto BID NICARAGUA
PDF
PDF
Normas de auditoria gubernamental proyecto BID Nicaragua
PDF
Compilación de leyes y normativas higiene y seguridad de l@s Trabajador@as e...
PDF
Normas insternac. de contabilidad. sector publico volume i (all) final-1
PDF
Normas insternacionales de contabilidad. sector publico volumen i (all) fin...
PDF
NormaS internacionaes de contabilidad sector publico volumen ii (all) 1
DOCX
Herramientas de gestión financiera union europea
PDF
Publicacion CPA Aracely Marchena Larios
Mag parte x guia de evaluacion control interno
Mag parte ii auditoria financiera 1 (1)
Mag parte vii auditoria de obras publicas (1)
Normas de auditoria gubernamental proyecto BID NICARAGUA
Normas de auditoria gubernamental proyecto BID Nicaragua
Compilación de leyes y normativas higiene y seguridad de l@s Trabajador@as e...
Normas insternac. de contabilidad. sector publico volume i (all) final-1
Normas insternacionales de contabilidad. sector publico volumen i (all) fin...
NormaS internacionaes de contabilidad sector publico volumen ii (all) 1
Herramientas de gestión financiera union europea

Programa ingresos, costo y gastos

  • 1. Lic. Aracely Marchena Larios Contador Público Autorizado Numero Perpetuo 2268 Nicaragua, América Central Período Auditado: Fecha auditoria: Empresa Auditada: Programa Aprobado por: PROGRAMA PARA LA REVISIÓN DE INGRESOS OBJETIVO GENERAL: Revisar y Evaluar la solidez y las debilidades de control interno en el área OBJETIVO DE LAS PRUEBAS DE CUMPLIMIENTO: Determinar sí: 1. Los ingresos, costos y gastos registrados corresponden al período objeto del examen. 2. Los costos y gastos guardan relación adecuada con los ingresos correspondientes. 3. Los procedimientos para contabilizar las ventas, están operando efectivamente para producir cifras confiables de ingresos del período 4. El estado de resultados presentan razonablemente el resultado de las operaciones, conforme a principios de contabilidad generalmente aceptados, aplicados de manera uniforme. OBJETIVO DE LAS PRUEBAS SUSTANTIVAS 1. Determinar si los ingresos, costos y gastos han sido clasificados adecuadamente y descritos en el estado de resultados. 2. Se han registrado los ingresos, costos y gastos así como las pérdidas que deben tomarse en consideración. PROCEDIMIENTO Realizado Papel de TrabajoSI NO N/A Elabore una sumaria que contenga la totalidad de los rubros de Ingresos, costos y gastos teniendo en cuenta el Plan Único de Cuentas de la Entidad CODIGO CUENTA PERIODO ACTUAL PERIODO ANTERIOR VARIACION ABSOLUTA VARIACION RELATIVA 4 5 6
  • 2. Lic. Aracely Marchena Larios Contador Público Autorizado Numero Perpetuo 2268 Nicaragua, América Central Período Auditado: Fecha auditoria: Empresa Auditada: Programa Aprobado por: PROCEDIMIENTO Realizado Papel de TrabajoSI NO N/A Procedimientos a Realizar Prepare una relación de ventas por grupos importantes, mes, cuenta, línea de producto, sucursal, etc y explique las principales variaciones con el año anterior. Asegúrese si un porcentaje importante del total de las ventas y/o de los ingresos de operación se ha hecho u obtenido de pocos clientes, y si es así, obtenga los detalles de cantidades y porcentajes del volumen total Cuando sea apropiado, concilie las unidades embarcadas con el importe de ventas en pesos y con los registros de producción. Determine el importe de las ventas a compañías afiliadas, y si son de importancia, muéstrelas por separado en el estado de resultados. Obtenga el importe de las ventas entre fábricas o divisiones de la compañía y elimínelas del estado de resultados Determine las políticas de la compañía acerca de rebajas sobre ventas, descuentos y otras partidas cargadas directamente y compensadas con las cuentas de ventas Compare en porcentajes, los descuentos sobre ventas, etc con las ventas brutas del período actual y con el año anterior y explique cualquier variación de importancia. Investigue y revise que los ingresos no provenientes de operaciones hayan sido segregados de los ingresos por ventas. Investigue si hay contratos para vender en el futuro a los precios actuales, obteniendo los detalles suficientes. Considere posible pérdidas debido a aumentos en los costos de producción, etc. Efectúe esta revisión en forma similar a las pruebas descritas en las secciones del programa para inventarios y contingencias En el caso de tener diferentes conceptos de ingresos (bienes y servicios), se debe estructurar un margen de costos y gastos por cada uno de ellos, y si hubiere márgenes negativos se debe obtener explicación de parte de la administración. Otros ingresos han sido segregados de las ventas normales y se han presentado apropiadamente en los estados financieros. Examine contra soportes directos las causaciones por concepto de ingresos financieros o de otros ingresos Verifique el criterio seguido para la imputación de la venta respectiva, y su inclusión a la cuenta por cobrar ó su ingreso a caja de acuerdo a las circunstancias. Efectúe una revisión general de estos gastos para determinar si están debidamente clasificados y que las cuentas hayan sido llevadas sobre
  • 3. Lic. Aracely Marchena Larios Contador Público Autorizado Numero Perpetuo 2268 Nicaragua, América Central Período Auditado: Fecha auditoria: Empresa Auditada: Programa Aprobado por: PROCEDIMIENTO Realizado Papel de TrabajoSI NO N/A una base uniforme. Efectúe comparaciones con el año anterior e investigue cualquier variación importante. Determine que las cuentas de gastos que se relacionan con los estados financieros están debidamente referenciadas. En relación con el concepto de personal se debe verificar que la planta corresponda a la aprobada por parte de la Administración. Debe verificarse el promedio mensual por cada concepto de gastos de personal, y efectuar un cálculo global verificando que lo cargado al estado de resultados. Verifique los aportes de nómina con base en los gastos de personal. Examine el concepto de honorarios y verifique que cada una de las causaciones por este concepto corresponda a un gasto debidamente aprobado por la administración. En el caso de Revisoría Fiscal verifique que las tarifas estén debidamente autorizadas por la Asamblea de Accionistas para este efecto Verifique si existen cargos por concepto de Auditoría Externa, y si estos corresponden a lo aprobado por la Administración. Examine que la Asesoría Jurídica corresponda a un contrato entre los asesores y la empresa, y que los resultados provenientes de esta asesoría se hayan traducido en informes Examine los cargos por concepto de impuestos de industria y comercio y si estos han sido causados Verifique los cargos por impuesto de timbres pagados durante el ejercicio Analice la subcuenta de donaciones para determinar las transferencias de dinero y demás bienes a título gratuito o a cualquier otro que pueda asimilarse a esta, efectuadas en favor de personas naturales o jurídicas, comprobando además, su debida autorización y el lleno de los requisitos fiscales para efectos del tributario. Analice y compruebe, discriminando unos y otros, los pagos efectuados por concepto de propaganda y relaciones públicas Verifique los arrendamientos a que haya lugar al interior de la organización, y si sobre los mismos existen contratos vigentes. Examine si el valor de tales contratos se refleja como una responsabilidad contingente en cuentas de orden. Verifique la razonabilidad de los pagos por concepto de aseo y vigilancia, de haber contrato para este concepto revíselo y verifique si el monto es adecuado Examine los pagos por concepto de servicios de trabajadores
  • 4. Lic. Aracely Marchena Larios Contador Público Autorizado Numero Perpetuo 2268 Nicaragua, América Central Período Auditado: Fecha auditoria: Empresa Auditada: Programa Aprobado por: PROCEDIMIENTO Realizado Papel de TrabajoSI NO N/A temporales Examine el promedio de servicios públicos, por cada concepto y establezca la razonabilidad del gasto por este rubro. Examine los cargos por concepto de reparaciones y mantenimiento (Maquinaria y Equipo, Equipo de Oficina, Vehículos y otros conceptos) Verifique la razonabilidad de los siguientes conceptos: Gastos de Viaje. Depreciaciones. Amortizaciones. Examine la composición de la cuenta diversos, en cada uno de sus conceptos y examine la razonabilidad de estos saldos De haberse constituido provisiones durante el período examine el concepto y la razonabilidad de estos saldos. Verifique los cargos por pensiones de jubilación y otros gastos estimados Examine la razonabilidad de otros ingresos, otros egresos y determine si estos son adecuados y corresponden a conceptos originados en desarrollo de su operación Examine si existen gastos o ingresos extraordinarios, el origen y disposición de estas partidas En relación con los gastos no operacionales revise la apropiada clasificación de estas partidas. Observe que no existan partidas extraordinarias de años anteriores, que deben reclasificarse para fines de los estados financieros Determine si dividendos recibidos de subsidiarias fueron incluidos como otros ingresos o deben aplicarse como reducción a la inversión respectiva. Se debe examinar la adecuada imputación de costos; y en el caso de empresas productivas verificar la forma en que se reporta y alimenta la información contable. Del costo de ventas: Compruebe los cargos a las cuentas de compras mediante pruebas selectivas, revisando la documentación que ampara las compras seleccionadas. Considere reducir la revisión de compras si el resultado de las pruebas de transacciones es satisfactorio e incluyen una cantidad representativa de compras. Cuando sea práctico pruebe el costo de ventas registrado, cotejando los costos utilizados para reducir los inventarios en los registros de
  • 5. Lic. Aracely Marchena Larios Contador Público Autorizado Numero Perpetuo 2268 Nicaragua, América Central Período Auditado: Fecha auditoria: Empresa Auditada: Programa Aprobado por: PROCEDIMIENTO Realizado Papel de TrabajoSI NO N/A inventarios permanentes u otra información comprobatoria Revise las cuentas de costos de ventas en busca de asientos anormales e investigue los ajustes por importes significativos Obtenga un resumen del costo de productos vendidos por productos importantes, líneas de productos Compare el margen de utilidad sobre venta total, por línea de producto, por sucursal, etc, durante el período, con el período anterior, y explique las diferencias importantes Cerciórese del tratamiento contable de ventas de desperdicio Asegúrese del importe de las compras intercompañía, si es significativo, elimínelo del estado de resultados. Revise las cuentas de gastos de fabricación y determine que las cantidades apropiadas se hayan cotejado en el trabajo Hecho en las cuentas del balance general correspondiente Efectúe una revisión general de estas cuentas para ver si han sido clasificadas correctamente y que las cuentas hayan sido llevadas sobre una base uniforme. Efectúe comparaciones con el ejercicio anterior e investigue que las variaciones importantes Revise las cuentas de reparación y mantenimiento y pruebe los cargos Hechos a estas cuentas examinando la documentación comprobatoria y su correcta contabilización de acuerdo con principios de aceptación general. Pruebe los suministros de fabricación, y revise la documentación comprobatoria Verifique la razonabilidad de las cuentas, saldos contrarios y saldos anormales e inusuales De la aplicación de los procedimientos anteriores surgieron las siguientes observaciones Referencia Papel de Trabajo
  • 6. Lic. Aracely Marchena Larios Contador Público Autorizado Numero Perpetuo 2268 Nicaragua, América Central Período Auditado: Fecha auditoria: Empresa Auditada: Programa Aprobado por: Conclusión