2
Lo más leído
Programación neurolingüística
E
Inteligencia Emocional
Reynaldo Delgado
Definición Programación neurolinguística
Es la ciencia de cómo el cerebro codifica el
aprendizaje y la experiencia. Esta codificación
afecta la manera en que nos comunicamos y
nuestra conducta. Es la clave para lograr metas y
adquirir la excelencia.
Hace unos veinte años, la PNL se convirtió en la primera herramienta "real" que
permitió entender y lograr réplicas de la excelencia humana: Y lo sigue siendo, La PNL
nos enseña como lograr nuestras metas personales y profesionales , nos proporciona
herramientas y habilidades para lograr estados de excelencia individual
PNL
PROGRAMACION : Los resultados que yo logro, mis pensamientos, sentimientos y
acciones, son una consecuencia de mis programas mentales, los cuales pueden ser
modificados y/o reemplazados.
NEURO : Experimentamos el universo, es decir recibimos y procesamos información, a
través de nuestro sistema neurológico: Los cinco sentidos
lINGUISTICA : Le damos sentido a lo que experimentamos, a traves del
lenguaje. Mis patrones de lenguaje son una expresión de quien soy y cómo
pienso. En el mundo e la PNL, esta idea incluye, además, el llamado
"lenguaje no verbal".
Características de la Programación neurolinguística
Esta técnica proporciona:
Herramientas y habilidades para el desarrollo en comunicación y reprogramación de
actitudes.
Promueve la flexibilidad del comportamiento, la creatividad, comunicación, el
pensamiento trascendental y una comprensión de los procesos mentales, tanto para el
desarrollo individual como para la optimización de cada grupo humano.
La PNL parte de que todas las personas tenemos tres sistemas representacionales y
unos se desarrollan más que otros. En base a ello hay tres tipos de personas:
Las visuales: Son los que necesitan ver y ser observadas. Este tipo de personas son
rápidas e inclusive hasta pueden omitir palabras por la rapidez de su pensar.
Generalmente su volumen de la voz es más alto, su pensamiento es mayor con
imágenes.
Auditivas: Suelen ser conversadores y no siempre miran al interlocutor, sino que dan
preferencia al campo auditivo. Piensan una cosa por vez o el pensamiento va paralelo a
lo que escuchan o hablan.
kinestésicas: Les es muy importante el aspecto afectivo y las emociones.
Características de la Programación neurolinguística
•Presenta un enfoque bien práctico, poderoso y efectivo para lograr una mejora
personal, a través de técnicas que modifican la conducta de una persona.
•Es una poderosa herramienta de comunicación, influencia y persuasión, de efectividad
demostrada en ámbitos como la comunicación, la negociación, donde es necesario
lograr una sintonía entre las personas y poder persuadir e instalar nuestros puntos de
vista.
•La PNL tiene recursos que permiten lograr que el ser humano realmente logre un
crecimiento personal, aplicándola en su vida cotidiana.
•Es en esencia, un aprendizaje acelerado a través de modelar-copiar conductas de
personas de excelencia…Personas que ya están obteniendo resultados exitosos…y que
con la PNL se puede aprender a “descifrar” todo eso…en beneficio propio, para
aplicarlo y lograr resultados similares…rápidamente!
Importancia de la pnl en la negociación
A diario , todas las personas de manera particular o agrupada las organizaciones a
través de las personas, tenemos que negociar, ya que permanentemente estamos en
función de intercambiar bienes , servicios, conocimientos o simplemente ideas.
en el desarrollo de una organización, los actores de la misma deben comunicarse entre
si , para poder alcanzar los puntos de encuentro y la soluciones que le permitan
resultados satisfactorios. la complejidad o factibilidad con la cual se desarrolle una
negociación depende de un alto grado de la voluntad de las partes, aspecto que esta
influenciado por situaciones de ventaja o desventaja en las que se puede encontrar a
una persona o grupo, al momento de enfrentar un proceso de negociación.
al reconocer lo anterior, es cuando se evidencia la importancia de la PNL ya que esta
genera consciencia frente a como la comunicación verbal y no verbal, produce cambios
en el comportamiento de las personas, brindando un modelo de comunicación cuyo
objetivo principal es la adaptación a todas las nuevas situaciones a las que nos
enfrentamos en nuestro diario vivir.
Importancia de la pnl en la negociación
la importancia de la PNL radica en comprender como funciona esa programación
y asi poder modificar los lenguajes de acuerdo a nuestros propósitos y conveniencias,
respondiendo de manera adecuada a cada situación o exigencia, que se presente en
los procesos de negociación.
la PNL nos permite programarnos para afrontar de la mejor manera los
procesos de negociación y nos ayuda a interpretar aspectos de la programación
de la persona con la cual estamos negociando .
el identificar los aspectos mas importantes como : el canal de comunicación
de la otra persona y las indicaciones aportadas por los movimientos de los ojos
desde el punto de vista del observador, nos brindaran ventajas muy significativas
para poder conducir y llevar a feliz termino una negociación o cualquier reunión
con otra u otras personas.
la pnl y el liderazgo
Preguntas de PNL para liderar, enfocadas en tu rol de líder:
¿En cual faceta de tu vida asumes el papel de líder?
¿en cuál quieres asumirlo?
¿Cómo están tus habilidades de pensamiento estratégico?
¿Cuáles necesitas desarrollar?
¿Cuáles son tus habilidades de relación e influencia en los demás?
¿Cuáles necesitas desarrollar?
la pnl y el liderazgo
La PNL propone el nuevo paradigma de liderazgo que ser líder significa dar lo mejor de uno
mismo en su tarea, aportando un toque personal e inimitable, evolucionando hasta
convertirse en líder de lideres (en ocasiones el líder de lideres no señala ese sentido
directamente, sino que inspira a los demás lideres para que lo descubran ellos mismos), al
ser líder en tu trabajo es garantía de realizar la tarea lo mejor, esto no quita que ante
dificultades, no pueda pedir ayuda, de hecho una de las características del líder es la
humildad. Un líder sabe identificar su vertiente personal y profesional. Sobre todo disfruta
su trabajo y contagia a otros su entusiasmo.
La PNL nos ayuda a conocer, estudiar , analizar y evaluar al grupo o personas a liderizar para
así poder crear una estrategia acorde a cada uno de ellos logrando así la efectividad y
desempeño deseado en base a todo este estudio, La PNL es de gran ayuda en el liderazgo
ya que permite la indivualizacion de estrategias por individuo acordes a sus modalidades y
desempeños individualmente.
El camino para ser un buen líder pasa por el autodescubrimiento y el acercamiento a ese
“YO EXCELENTE” que todos llevamos dentro.
La forma más útil en la que un líder funcionará no será diciendo
y ordenando, sino siendo el mensaje.
Definición de inteligencia emocional
podría definirse como la capacidad que tiene una persona de manejar, entender,
seleccionar y trabajar sus emociones y las de los demás con eficiencia y generando
resultados positivos. Es decir, es la habilidad para gestionar bien las emociones. Tanto las
nuestras como las de los demás.
Este tipo de inteligencia no se aplica únicamente a la conciencia de los sentimientos
propios, sino también a la posibilidad de reconocer y trabajar adecuadamente con las
emociones y sentires de los individuos que nos rodean día a día.
las capacidades y habilidades psicológicas que implican el sentimiento, entendimiento,
control y modificación de las emociones propias y ajenas. Una persona emocionalmente
inteligente es aquella capaz de gestionar satisfactoriamente las emociones para lograr
resultados positivos en sus relaciones con los demás.
Existen dos formas elementales de Inteligencia emocional:
la inteligencia interpersonal implica entender y comprender las emociones de los otros y
tener la habilidad de reaccionar según el estado anímico del otro
la inteligencia intrapersonal se refiere a la comprensión de las propias
emociones, de tenerlas en cuenta al momento de tomar
decisiones y ser capaz de regular las emociones
según la situación.
Importancia de inteligencia emocional
Dentro de la Inteligencia Emocional se pueden englobar varias habilidades en relación a
las emociones, ya que la misma puede ser definida como una habilidad para gestionarlas,
una predisposición a expresarlas, una capacidad para comprenderlas e incluso para
transformarlas.
La buena noticia es que la Inteligencia Emocional puede ser trabajada y mejorada durante
toda la vida, lo cual evidentemente no ocurre con las capacidades de tipo intelectual.
Entre otras ventajas, podemos resaltar que la Inteligencia Emocional favorece en gran
manera los vínculos personales saludables, pues incluye la habilidad de compartir y
entender también las emociones de otras personas.
Por otro lado, las personas con inteligencia en el campo emocional tienen más
probabilidades de alcanzar un excelente rendimiento a nivel laboral. De hecho, algunas
investigaciones realizadas han demostrado que la mayoría de los profesionales exitosos
cuentan con esta característica.
La inteligencia emocional y la negociacion
La Inteligencia Emocional ayuda al buen negociador a entender y conducir a la otra parte por
la ruta más idónea para conseguir sus objetivos, utilizando la relación interpersonal de la
forma más eficaz.
Por medio de la Inteligencia Emocional, las partes inmersas en la negociación, conocen y
manejan sus propias emociones, a la vez que se acercan a su objetivo y consiguen relaciones
profesionales a medio y largo plazo con quienes negocian.
El negociador emocionalmente
inteligente es capaz de reconocer los
sentimientos propios y ajenos, sabiendo
separar a las personas de los asuntos
objeto de la negociación.
Para el buen desempeño del proceso
negociador se requieren habilidades
técnicas e intelectuales.
La inteligencia emocionaly el liderazgo
Para ser eficaces, los líderes deben tener una comprensión sólida de cómo sus emociones y
cómo sus acciones afectan a las personas de su entorno. El mejor líder se relaciona y trabaja
con los demás.
Tomate tu tiempo para trabajar en la autoconciencia, autorregulación, motivación,
empatía y habilidades sociales.
Trabajar en estas áreas te ayudará a sobresalir en el futuro y a manejar la situaciones en las
que tenga que cumplir con tu papel de líder, ya sea en la familia, en el colegio o en tu
entorno.
Por medio de la Inteligencia Emocional, las partes inmersas en la negociación, conocen y
manejan sus propias emociones, a la vez que se acercan a su objetivo y consiguen relaciones
profesionales a medio y largo plazo con quienes negocian.
La inteligencia emocionaly el liderazgo
#1 – Conciencia de sí mismo
Si eres consciente de ti mismo y siempre sabes cómo se sientes sabrás cómo tus emociones y
tus acciones pueden afectar a las personas que te rodean. Ser consciente de uno mismo
cuando se está en una posición de liderazgo también significa tener una imagen clara de tus
fortalezas y debilidades, y significa comportarse con humildad.
#2- Autorregulación
Los líderes que se auto regulan de forma eficaz no atacan verbalmente a otros, ni toman
decisiones apresuradas o emocionales, ni consideran a las personas como estereotipos ni
comprometan sus valores. La autorregulación es lo que ayuda a mantener el control.
#3 – Motivación
Los líderes auto-motivados trabajar de forma constante hacia sus objetivos, y tienen
estándares muy altos para la calidad de su trabajo.
#4 – Empatía
Para los líderes, tener empatía es fundamental para la gestión de un equipo y para la
organización exitosa. Los líderes con empatía tienen la capacidad de ponerse en la situación
de otra persona.
#5- Habilidades sociales
Los líderes que dominan las habilidades sociales de la inteligencia emocional son grandes
comunicadores. Son igual de abiertos a escuchar malas noticias como buenas
noticias, y son expertos en conseguir apoyar a los suyos y que se sientan
con una nueva misión o proyecto.
La inteligencia emocionaly el liderazgo
……….fin

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación psicología 1
PPTX
PNL E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PPTX
Programacion Neuro Linguistica
PPSX
Pnl e ie negociacion
PPTX
Programación neurolinguistica e Inteligencia Emocional
PPT
PNL Y TIPOS DE LENGUAJE
PDF
Seminario ii (1)
Presentación psicología 1
PNL E INTELIGENCIA EMOCIONAL
Programacion Neuro Linguistica
Pnl e ie negociacion
Programación neurolinguistica e Inteligencia Emocional
PNL Y TIPOS DE LENGUAJE
Seminario ii (1)

La actualidad más candente (20)

PPT
Programaciòn neurolinguìstica en organizaciones
PPTX
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y PNL
PPT
Programación neurolingüística maibel medina
PPT
Programacion neurolinguistica
PDF
Programación neurolingüística
PPTX
Programacion neurolingüística e inteligencia emocional
PPTX
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
PDF
Inteligencia emocional con pnl
PDF
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PPTX
PNL-INTELIGENCIA EMOCIONAL-LIDERAZGO
PPTX
Inteligencia Emocional y PNL en la Gestión de Talento Humano
PPTX
Programación neurolingüística e Inteligencia Emocional
PPTX
Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística aplicada desde el Lide...
PPTX
Programacion neurolinguistica e inteligencia emocional
PPS
Programación neurolingüíistica (pnl)
PPTX
Laminas programacion neurolinguistica
PPT
Introducción a la Programación Neurolingüística
PPSX
Liderazgo con PNL unidad 1 clase 1
PPTX
Negociación y liderazgo
PPTX
Presentanción. negociación y liderazgo
Programaciòn neurolinguìstica en organizaciones
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y PNL
Programación neurolingüística maibel medina
Programacion neurolinguistica
Programación neurolingüística
Programacion neurolingüística e inteligencia emocional
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
Inteligencia emocional con pnl
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PNL-INTELIGENCIA EMOCIONAL-LIDERAZGO
Inteligencia Emocional y PNL en la Gestión de Talento Humano
Programación neurolingüística e Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística aplicada desde el Lide...
Programacion neurolinguistica e inteligencia emocional
Programación neurolingüíistica (pnl)
Laminas programacion neurolinguistica
Introducción a la Programación Neurolingüística
Liderazgo con PNL unidad 1 clase 1
Negociación y liderazgo
Presentanción. negociación y liderazgo
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Carreras universitarias
PPTX
Aplicaciones para Iglesias, Ministerios y Negocios
PDF
Integr. Comp. Biol.-2016-Burns-icb-icw017
PPTX
Sourcing images Declan Ellis
DOCX
PDF
1001205101
PPTX
презентация Microsoft power point 2
PPTX
PDF
Medio ambiente
PPTX
Finans Müdürü Sunumu-Linkedin
Carreras universitarias
Aplicaciones para Iglesias, Ministerios y Negocios
Integr. Comp. Biol.-2016-Burns-icb-icw017
Sourcing images Declan Ellis
1001205101
презентация Microsoft power point 2
Medio ambiente
Finans Müdürü Sunumu-Linkedin
Publicidad

Similar a Programación neurolinguistica e Inteligencia Emocional ( REYNALDO DELGADO ) (19)

PPTX
Programacion neurolinguistica e inteligencia emocional en el liderazgo
PPTX
Inteligencia emocional y la programación neurolingüística
PPTX
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PPTX
Programación neurolingüística e inteligencia emocional
PPTX
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
PPTX
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PPT
Programaciòn neurolinguìstica en organizaciones
PPTX
Inteligencia emocional
PPTX
Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional en el Plano del Lidera...
PPTX
Pnl e inteligencia emocional
PPT
Programación Neurolinguística e Inteligencia Emocional (PNL e IE)
PPT
Programación Neuroliguistica e Inteligencia Emocional aplicada en el Lideraz...
PPT
Programación Neuroliguistica e Inteligencia Emocional aplicada en el Lideraz...
PPTX
Orientacion
PPTX
Tarea3actividad2
Programacion neurolinguistica e inteligencia emocional en el liderazgo
Inteligencia emocional y la programación neurolingüística
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
Programación neurolingüística e inteligencia emocional
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
Programaciòn neurolinguìstica en organizaciones
Inteligencia emocional
Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional en el Plano del Lidera...
Pnl e inteligencia emocional
Programación Neurolinguística e Inteligencia Emocional (PNL e IE)
Programación Neuroliguistica e Inteligencia Emocional aplicada en el Lideraz...
Programación Neuroliguistica e Inteligencia Emocional aplicada en el Lideraz...
Orientacion
Tarea3actividad2

Último (20)

PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PPTX
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PDF
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
PDF
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PPT
INFODFe do.ppt
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
INFODFe do.ppt
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf

Programación neurolinguistica e Inteligencia Emocional ( REYNALDO DELGADO )

  • 2. Definición Programación neurolinguística Es la ciencia de cómo el cerebro codifica el aprendizaje y la experiencia. Esta codificación afecta la manera en que nos comunicamos y nuestra conducta. Es la clave para lograr metas y adquirir la excelencia. Hace unos veinte años, la PNL se convirtió en la primera herramienta "real" que permitió entender y lograr réplicas de la excelencia humana: Y lo sigue siendo, La PNL nos enseña como lograr nuestras metas personales y profesionales , nos proporciona herramientas y habilidades para lograr estados de excelencia individual PNL PROGRAMACION : Los resultados que yo logro, mis pensamientos, sentimientos y acciones, son una consecuencia de mis programas mentales, los cuales pueden ser modificados y/o reemplazados. NEURO : Experimentamos el universo, es decir recibimos y procesamos información, a través de nuestro sistema neurológico: Los cinco sentidos lINGUISTICA : Le damos sentido a lo que experimentamos, a traves del lenguaje. Mis patrones de lenguaje son una expresión de quien soy y cómo pienso. En el mundo e la PNL, esta idea incluye, además, el llamado "lenguaje no verbal".
  • 3. Características de la Programación neurolinguística Esta técnica proporciona: Herramientas y habilidades para el desarrollo en comunicación y reprogramación de actitudes. Promueve la flexibilidad del comportamiento, la creatividad, comunicación, el pensamiento trascendental y una comprensión de los procesos mentales, tanto para el desarrollo individual como para la optimización de cada grupo humano. La PNL parte de que todas las personas tenemos tres sistemas representacionales y unos se desarrollan más que otros. En base a ello hay tres tipos de personas: Las visuales: Son los que necesitan ver y ser observadas. Este tipo de personas son rápidas e inclusive hasta pueden omitir palabras por la rapidez de su pensar. Generalmente su volumen de la voz es más alto, su pensamiento es mayor con imágenes. Auditivas: Suelen ser conversadores y no siempre miran al interlocutor, sino que dan preferencia al campo auditivo. Piensan una cosa por vez o el pensamiento va paralelo a lo que escuchan o hablan. kinestésicas: Les es muy importante el aspecto afectivo y las emociones.
  • 4. Características de la Programación neurolinguística •Presenta un enfoque bien práctico, poderoso y efectivo para lograr una mejora personal, a través de técnicas que modifican la conducta de una persona. •Es una poderosa herramienta de comunicación, influencia y persuasión, de efectividad demostrada en ámbitos como la comunicación, la negociación, donde es necesario lograr una sintonía entre las personas y poder persuadir e instalar nuestros puntos de vista. •La PNL tiene recursos que permiten lograr que el ser humano realmente logre un crecimiento personal, aplicándola en su vida cotidiana. •Es en esencia, un aprendizaje acelerado a través de modelar-copiar conductas de personas de excelencia…Personas que ya están obteniendo resultados exitosos…y que con la PNL se puede aprender a “descifrar” todo eso…en beneficio propio, para aplicarlo y lograr resultados similares…rápidamente!
  • 5. Importancia de la pnl en la negociación A diario , todas las personas de manera particular o agrupada las organizaciones a través de las personas, tenemos que negociar, ya que permanentemente estamos en función de intercambiar bienes , servicios, conocimientos o simplemente ideas. en el desarrollo de una organización, los actores de la misma deben comunicarse entre si , para poder alcanzar los puntos de encuentro y la soluciones que le permitan resultados satisfactorios. la complejidad o factibilidad con la cual se desarrolle una negociación depende de un alto grado de la voluntad de las partes, aspecto que esta influenciado por situaciones de ventaja o desventaja en las que se puede encontrar a una persona o grupo, al momento de enfrentar un proceso de negociación. al reconocer lo anterior, es cuando se evidencia la importancia de la PNL ya que esta genera consciencia frente a como la comunicación verbal y no verbal, produce cambios en el comportamiento de las personas, brindando un modelo de comunicación cuyo objetivo principal es la adaptación a todas las nuevas situaciones a las que nos enfrentamos en nuestro diario vivir.
  • 6. Importancia de la pnl en la negociación la importancia de la PNL radica en comprender como funciona esa programación y asi poder modificar los lenguajes de acuerdo a nuestros propósitos y conveniencias, respondiendo de manera adecuada a cada situación o exigencia, que se presente en los procesos de negociación. la PNL nos permite programarnos para afrontar de la mejor manera los procesos de negociación y nos ayuda a interpretar aspectos de la programación de la persona con la cual estamos negociando . el identificar los aspectos mas importantes como : el canal de comunicación de la otra persona y las indicaciones aportadas por los movimientos de los ojos desde el punto de vista del observador, nos brindaran ventajas muy significativas para poder conducir y llevar a feliz termino una negociación o cualquier reunión con otra u otras personas.
  • 7. la pnl y el liderazgo Preguntas de PNL para liderar, enfocadas en tu rol de líder: ¿En cual faceta de tu vida asumes el papel de líder? ¿en cuál quieres asumirlo? ¿Cómo están tus habilidades de pensamiento estratégico? ¿Cuáles necesitas desarrollar? ¿Cuáles son tus habilidades de relación e influencia en los demás? ¿Cuáles necesitas desarrollar?
  • 8. la pnl y el liderazgo La PNL propone el nuevo paradigma de liderazgo que ser líder significa dar lo mejor de uno mismo en su tarea, aportando un toque personal e inimitable, evolucionando hasta convertirse en líder de lideres (en ocasiones el líder de lideres no señala ese sentido directamente, sino que inspira a los demás lideres para que lo descubran ellos mismos), al ser líder en tu trabajo es garantía de realizar la tarea lo mejor, esto no quita que ante dificultades, no pueda pedir ayuda, de hecho una de las características del líder es la humildad. Un líder sabe identificar su vertiente personal y profesional. Sobre todo disfruta su trabajo y contagia a otros su entusiasmo. La PNL nos ayuda a conocer, estudiar , analizar y evaluar al grupo o personas a liderizar para así poder crear una estrategia acorde a cada uno de ellos logrando así la efectividad y desempeño deseado en base a todo este estudio, La PNL es de gran ayuda en el liderazgo ya que permite la indivualizacion de estrategias por individuo acordes a sus modalidades y desempeños individualmente. El camino para ser un buen líder pasa por el autodescubrimiento y el acercamiento a ese “YO EXCELENTE” que todos llevamos dentro. La forma más útil en la que un líder funcionará no será diciendo y ordenando, sino siendo el mensaje.
  • 9. Definición de inteligencia emocional podría definirse como la capacidad que tiene una persona de manejar, entender, seleccionar y trabajar sus emociones y las de los demás con eficiencia y generando resultados positivos. Es decir, es la habilidad para gestionar bien las emociones. Tanto las nuestras como las de los demás. Este tipo de inteligencia no se aplica únicamente a la conciencia de los sentimientos propios, sino también a la posibilidad de reconocer y trabajar adecuadamente con las emociones y sentires de los individuos que nos rodean día a día. las capacidades y habilidades psicológicas que implican el sentimiento, entendimiento, control y modificación de las emociones propias y ajenas. Una persona emocionalmente inteligente es aquella capaz de gestionar satisfactoriamente las emociones para lograr resultados positivos en sus relaciones con los demás. Existen dos formas elementales de Inteligencia emocional: la inteligencia interpersonal implica entender y comprender las emociones de los otros y tener la habilidad de reaccionar según el estado anímico del otro la inteligencia intrapersonal se refiere a la comprensión de las propias emociones, de tenerlas en cuenta al momento de tomar decisiones y ser capaz de regular las emociones según la situación.
  • 10. Importancia de inteligencia emocional Dentro de la Inteligencia Emocional se pueden englobar varias habilidades en relación a las emociones, ya que la misma puede ser definida como una habilidad para gestionarlas, una predisposición a expresarlas, una capacidad para comprenderlas e incluso para transformarlas. La buena noticia es que la Inteligencia Emocional puede ser trabajada y mejorada durante toda la vida, lo cual evidentemente no ocurre con las capacidades de tipo intelectual. Entre otras ventajas, podemos resaltar que la Inteligencia Emocional favorece en gran manera los vínculos personales saludables, pues incluye la habilidad de compartir y entender también las emociones de otras personas. Por otro lado, las personas con inteligencia en el campo emocional tienen más probabilidades de alcanzar un excelente rendimiento a nivel laboral. De hecho, algunas investigaciones realizadas han demostrado que la mayoría de los profesionales exitosos cuentan con esta característica.
  • 11. La inteligencia emocional y la negociacion La Inteligencia Emocional ayuda al buen negociador a entender y conducir a la otra parte por la ruta más idónea para conseguir sus objetivos, utilizando la relación interpersonal de la forma más eficaz. Por medio de la Inteligencia Emocional, las partes inmersas en la negociación, conocen y manejan sus propias emociones, a la vez que se acercan a su objetivo y consiguen relaciones profesionales a medio y largo plazo con quienes negocian. El negociador emocionalmente inteligente es capaz de reconocer los sentimientos propios y ajenos, sabiendo separar a las personas de los asuntos objeto de la negociación. Para el buen desempeño del proceso negociador se requieren habilidades técnicas e intelectuales.
  • 12. La inteligencia emocionaly el liderazgo Para ser eficaces, los líderes deben tener una comprensión sólida de cómo sus emociones y cómo sus acciones afectan a las personas de su entorno. El mejor líder se relaciona y trabaja con los demás. Tomate tu tiempo para trabajar en la autoconciencia, autorregulación, motivación, empatía y habilidades sociales. Trabajar en estas áreas te ayudará a sobresalir en el futuro y a manejar la situaciones en las que tenga que cumplir con tu papel de líder, ya sea en la familia, en el colegio o en tu entorno. Por medio de la Inteligencia Emocional, las partes inmersas en la negociación, conocen y manejan sus propias emociones, a la vez que se acercan a su objetivo y consiguen relaciones profesionales a medio y largo plazo con quienes negocian.
  • 13. La inteligencia emocionaly el liderazgo #1 – Conciencia de sí mismo Si eres consciente de ti mismo y siempre sabes cómo se sientes sabrás cómo tus emociones y tus acciones pueden afectar a las personas que te rodean. Ser consciente de uno mismo cuando se está en una posición de liderazgo también significa tener una imagen clara de tus fortalezas y debilidades, y significa comportarse con humildad. #2- Autorregulación Los líderes que se auto regulan de forma eficaz no atacan verbalmente a otros, ni toman decisiones apresuradas o emocionales, ni consideran a las personas como estereotipos ni comprometan sus valores. La autorregulación es lo que ayuda a mantener el control. #3 – Motivación Los líderes auto-motivados trabajar de forma constante hacia sus objetivos, y tienen estándares muy altos para la calidad de su trabajo. #4 – Empatía Para los líderes, tener empatía es fundamental para la gestión de un equipo y para la organización exitosa. Los líderes con empatía tienen la capacidad de ponerse en la situación de otra persona. #5- Habilidades sociales Los líderes que dominan las habilidades sociales de la inteligencia emocional son grandes comunicadores. Son igual de abiertos a escuchar malas noticias como buenas noticias, y son expertos en conseguir apoyar a los suyos y que se sientan con una nueva misión o proyecto.
  • 14. La inteligencia emocionaly el liderazgo ……….fin